Archive for septiembre 5th, 2017

« Anterior | Siguiente »

ULA y UCV fueron incluidas entre las mejores del mundo

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ránking global de universidades Times Higher Education (THE) publicado en el Reino Unido incluye 47 centros de Latinoamérica entre las mil mejores instituciones de educación superior del mundo, cuatro menos que el año pasado.

 

 

 

 

La brasileña Universidad de Sao Paulo repite como la primera de la lista en los países latinoamericanos, situada en el grupo que engloba los puestos del 251 al 300, seguida por la también brasileña Universidad Estatal de Campinas, entre las plazas 401 y 500.

 

 

 

 

Por países, Brasil encabeza la lista en la región con 21 universidades, seguida de Chile (13), Colombia (5), México (3), Venezuela (2), Perú (1), Costa Rica (1) y Argentina (1).

 

 

 

 

El ránking de elaboración británica destaca que cuatro centros mexicanos han caído de la lista, mientras que tres de las mejores universidades de Chile y dos de Colombia han descendido una franja.

 

 

 

 

No hay universidades latinoamericanas entre las primeras doscientas, y eso es decepcionante, porque incluso naciones con limitaciones económicas pueden aspirar a tener universidades de talla mundial, afirmó.

 

 

 

 

Una de las mayores mejoras por países en Latinoamérica proviene de Chile, que pasa de 10 a 13 centros entre los mil primeros.

 

 

 

 

La Universidad Diego Portales se sitúa en el grupo del 501 al 600, lo mismo que la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad Pontificia Católica de Chile.

 

 

 

 

También avanza Colombia, que suma dos universidades en el listado, hasta cinco.

 

 

 

Las instituciones colombianas mejor situadas son la Universidad Pontificia Javierana y la Universidad de Los Andes, ambas en el grupo de puestos entre el 501 y el 600.

 

 

 

 

México pierde cuatro universidades y mantiene entre el 601 y el 800 al Instituto de Tecnología y Educación Superior de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México, mientras que entre el 801 y el 1.000 se encuentra la Universidad Autónoma Metropolitana.

 

 

 

 

Las universidades de América Latina reciben bajos niveles de financiación y tienen altos niveles burocráticos, y eso se refleja en la tabla de este año, dijo Baty.

 

 

 

 

Para el director del ránking, hay signos de mejoría en algunas instituciones pero el panorama general en Latinoamérica va en declive.

 

 

 

 

La región necesitará invertir en sus universidades y adoptar medidas para mejorar la calidad de la educación y la investigación si desea convertirse en un actor clave dentro del sector de la educación superior en la esfera mundial, agregó.

 

 

 

 

El listado de Times Higher Education evalúa universidades de 77 países en base a trece métricas que incluyen aspectos como el ambiente académico, la excelencia investigadora, la vocación internacional y su relación con la industria.

 

 

 

 

La publicación británica examina cada año más de 50 millones de citas en cerca de 12 millones de trabajos académicos para medir el impacto de la investigación en cada uno de las universidades de su lista.

 

 

 

 

Bety defendió que obtener buenas puntuaciones en los listados internacionales permite a los centros atraer a mejores alumnos y académicos, así como mayores oportunidades financiación y colaboraciones.

 

 

 

 

La Universidad de Los Andes y la Universidad Central de Venezuela fueron incluidas en el listado, ocupando la plaza 4650 según el ranking.

 

 

 

 

 

 

EC
Por Confirmado Massiel Bravo

 

Portadas de los diarios del martes 05/09/2017

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Paso por el túnel La Cabrera estará restringido por tres semanas

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El paso por el túnel La Cabrera de la Autopista Regional del Centro (ARC) será restringido durante tres semanas en ambos sentidos, la razón se debe al inicio de trabajos de mantenimiento y rehabilitación por parte del Ministerio de Transporte.

 

 

 

 

La restricción se realizará entre las 9:00 a.m y las 4:00 p.m. El Ministerio de Transporte detalla que será un lapso de semana y media por cada sentido. Para ello habilitarán un dispositivo de desvío a 30 metros antes del ingreso al túnel y 30 metros a la salida.

 

 

 

 

En el túnel y vías adyacentes serán instaladas luminarias Led de 90W para una eficiente iluminación de bajo consumo de energía eléctrica. En los alrededores serán sustituidos componentes como bombillos, balasto, condensador, entre otros. También cambiarán las luces existentes por unas de 400w, vapor sodio, según requiera el caso.

 

 

 

 

También procederán al desmontaje con recuperación de reflectores y el cable de alimentación de energía, y repondrán los diferentes tipos de control del alumbrado público averiado, con el fin de contribuir con la prolongación de la vida útil de las lámparas.

 

 

 

 

 

 

EC
Por confirmado Massiel Bravo

Comunidades esperan hasta 2 meses por reparaciones de transformadores

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Quedar sin electricidad por 15 días, y hasta por dos meses son las consecuencias que han tenido que asumir los habitantes de los sectores donde se dañó algún transformador. Que explote alguno de estos equipos eléctricos, que se instalan en postes en redes de electrificación suburbanas y urbanas, es un verdadero dolor de cabeza, porque el tiempo de reposición, en el mejor de los casos consultados, fue de dos semanas.

 

 

 

 

En el sector Veritas, en la calle 83, se escuchó una explosión muy fuerte —hace unas semanas— a las 9:00 de la noche. Inmediatamente más de 15 viviendas quedaron sin servicio eléctrico. “Todos creyeron que era un apagón normal de dos horas”, relató Maritza Márquez, vecina.

 

 

 

 

Sin embargo, debieron esperar 15 días para que la electricidad fuera restablecida. “En principio, en Corpoelec nos habían dicho que debíamos comprar el transformador y que tenía un costo de tres millones de bolívares. ¿De dónde íbamos a sacar esa cantidad de plata? Luego, fuimos hasta la sede y nos mandaron a que todos los vecinos afectados debían pagar facturas pendientes, es decir, nadie debía estar moroso”, explicó.

 

 

 

 

Pasaron un par de días y las cuadrillas de Corpoelec colocaron otro transformador, pero usado. Esto se repitió en la calle 89 de Veritas, donde también se averió el equipo eléctrico y colocaron uno usado.

 

 

 

 

“Las consecuencias de colocar un transformador usado es que la vida útil es más corta. En el caso, del que colocaron en el poste frente a la casa empezó a botar aceite. Vienen las cuadrillas, supervisan y se van. Allí no puede pararse nadie, ni sentarse, ni parar vehículos, porque ese aceite puede ocasionar una quemadura”, explicó Nubia Rincón.

 

 

 

 

En el barrio Estrella de Belén, sector Cañada Honda, pasaron dos meses sin electricidad. Esta zona, recién conformada, estaba recibiendo el servicio de manera ilegal, y el transformador del poste de donde se surtía explotó.

 

 

 

 

“Corpoelec colocó un transformador provisional, pero como estábamos ilegales quedamos sin luz. A través del consejo comunal ya teníamos un proyecto de electrificación, pero que no se le había dado la ejecución. Fue aprobado y cada vivienda tuvo que aportar entre 2.000 y 2.500 bolívares para adquirir el poste y el transformador. El resto lo subsidió el Gobierno regional, porque fue un proyecto hecho por un consejo comunal, sino lo hubiésemos tenido que pagar el monto completo nosotros”, explicó Johana Murga, residente del sector.

 

 

 

 

Es decir, que los sectores nacientes deben elaborar su proyecto de electrificación y aportar parte de la inversión.

 

 

 

 

En sector comercial también ha tenido que asumir inversiones particulares junto con los residenciales en la compra de estos costosos equipos. “Nosotros vivimos en una zona comercial en La Concepción, y tenemos como vecinos a un centro comercial. Los propietarios de los locales y algunos dueños de viviendas que se veían afectados por las constantes fluctuaciones tuvieron que comprar un transformador, a principios de año, que les salió súper costosos. Tenían el problema que el transformador se sobrecargaba, y Corpoelec les dijo que no podían sustituirlo por uno de mayor capacidad. Les tocó comprar otro”, explicó Marcos Jiménez, dueño de un local.

 

 

 

 

En el 2013, quien era ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, precisó que tenían un plan para la producción nacional de artefactos, como transformadores y medidores e invitó al sector privado a incorporarse en el programa, porque se estaban importando de Colombia.

 

 

 

 

Se creó Corpoelec Industrial destinado para elaborar los equipos necesarios para este sector del país; sin embargo, los vecinos aseguran que en varios sectores han tenido que comprarlos.

 

 

 

 

Los sectores afectados con este problema deben colocar la denuncia presencial en la sede de Corpoelec, para que la empresa nacional envíe un supervisor a la zona y establezca el tipo de transformador dañado y de qué capacidad se necesita, según sea el caso.

 

 

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado Massiel Bravo

Rajoy promoverá medidas contra responsables de la represión en Venezuela

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó este martes 5 de septiembre al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, que seguirá promoviendo en la UE medidas «restrictivas, individuales y selectivas» contra los responsables de la «represión» en su país.

 

 

 

 

Rajoy se reunió con Borges en el Palacio de la Moncloa, sede oficial del Gobierno, en un encuentro al que asistió también el vicepresidente primero del parlamento venezolano, Freddy Guevara, a quienes expresó su deseo de alcanzar una solución negociada y democrática en la crisis de Venezuela.

 

 

 

 

La entrevista se enmarca en la gira por Europa que realiza Borges y en la que estaba previsto que fuera acompañado por Lilian Tintori, la esposa del opositor Leopoldo López, a quien las autoridades no le permitieron salir del país tras hallar en su vehículo gran cantidad de dinero en efectivo.

 

 

 

 

En un mensaje en su cuenta de Twitter y junto a una foto con Borges, Rajoy enmarcó esa reunión en el trabajo que viene realizando España para lograr la liberación de los presos políticos en Venezuela y la celebración de elecciones.

 

 

 

 

En un comunicado, el Gobierno informa de que también le ha trasladado su pesar por las víctimas mortales en las manifestaciones de los últimos meses.

 

 

 

 

De la misma forma, ha reiterado que España no reconoce la asunción de competencias legislativas por la Asamblea Constituyente y considera a la Asamblea Nacional como la depositaria exclusiva del poder legislativo en Venezuela.

 

 

 

 

Rajoy hizo llegar a Borges el apoyo de España a una solución negociada y plenamente democrática a la crisis venezolana, «que necesariamente ha de pasar por la liberación de todos los presos políticos y la celebración de elecciones democráticas».

 

 

 

 

Les garantizó que seguirá trabajando con sus socios europeos e iberoamericanos para lograr ese objetivo.

 

 

 

 

También explicó que el Gobierno continuará abogando en favor de la apertura de un canal humanitario dirigido a atender las necesidades básicas de la población venezolana. Borges y Guevara se entrevistaron antes con el ministro español de Asuntos Exteriores.

 

 

 

 

 

 

2001

Por Confirmado Massiel Bravo

Canciller califica de arrogante comunicado de Francia sobre Venezuela

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El canciller, Jorge Arreaza, tachó hoy de “arrogante” y “prepotente” el comunicado de la presidencia de Francia sobre la situación en Venezuela, al tiempo que indicó que la directiva del Parlamento está “procurando medidas contra la economía y la sociedad” de la nación.

 

 

 

 

“El tono arrogante y prepotente del comunicado de la Presidencia de Francia es inaceptable y trata de rememorar épocas imperiales superadas”, dijo Arreaza en su cuenta de Twitter en referencia al comunicado difundido por el Palacio del Elíseo en el que se señala que Francia está dispuesta a promover una reflexión para la adopción de medidas contra los responsables de la situación en Venezuela.

 

 

 

 

Este comunicado se difundió luego de que este lunes, el jefe del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, y su vicepresidente, Freddy Guevara, se reunieran con el mandatario francés, Enmanuel Macron, para exponerle la situación venezolana.

 

 

 

 

Esta reunión fue la primera parada de una gira en la que los opositores también hablarán con los gobernantes de España, Alemania, Reino Unido e Italia y en la que Guevara sustituye a Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López -en arresto domiciliario-, a la que la Fiscalía prohibió salir del país.

 

 

 

 

En ese sentido, Arreaza señaló que “el Presidente de Francia @EmmanuelMacron subordina su política hacia Venezuela a la política exterior injerencista de Donald Trump (presidente de EE.UU.)”.

 

 

 

 

Aseguró que Borges y Guevara tienen una conducta “antipatriotica”, pues, según dijo, con la visita a estos países están “procurando medidas contra la economía y la sociedad venezolana”.

 

 

 

 

 

 

UR
por Confirmado Massiel Bravo

Mariano Rajoy: España luchará de la mano con los venezolanos hasta que rescaten su democracia

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Borges y Guevara aseguraron que los países europeos seguirán atentos hasta que haya una solucion constitucional a la crisis politica

 

 

El presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges, acompañado por el primer vicepresidente Freddy Guevara, fueron recibidos formalmente por Presidente del Gobierno español Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa. En la reunión abordaron la crisis política, económica y de derechos humanos que hay en Venezuela.

 

 

 

El presidente Rajoy manifestó su preocupación por la ausencia de un cronograma electoral confiable, por la persecución a dirigentes políticos y delicada situación económica que hay en Venezuela. En este sentido aseveró que «España luchará de la mano con los venezolanos hasta que rescaten su democracia».

 

 

Por su parte Borges aseguró que «los países de europeos no quitaran la atención de Venezuela hasta no haya una solucion democrática a la crisis política e institucional». Asimismo denunció que «el Gobierno de Maduro concentró el poder judicial y legislativo en un sólo puño, que es el de la Constituyente; lo que ha generado una enorme crisis institucional, que se ha traducido en atropellos contra los venezolanos».

 

 

Entretanto el diputado Guevara solicitó el apoyo de las instituciones españolas para la lucha contra la corrupción; y reiteró los abusos en derechos humanos que hay en el país. «A los venezolanos se nos hace imprescindible la protección a la Constitución y la necesidad de atender el tema humanitario». También abogó por la importante cantidad de venezolanos que están haciendo vida en Madrid.

 

 

Más temprano ambos parlamentarios se reunieron con el canciller español Alfonso Dastis, quien señaló la importancia de un acuerdo para que haya elecciones. «Con España pueden contar para un cronograma electoral transparente y con todas las garantias».

 

 

Mañana continuarán la gira europea y visitarán Berlín, donde se reunirán con la canciller Ángela Merkel para luego trasladarse hasta Londres y encontrarse con la Primera Ministra, Theresa May.

 

 

Migración colombiana: No podemos darle la espalda a los venezolanos

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, manifestó este lunes que el país debe buscar las herramientas necesarias para «incorporar» a los venezolanos que llegan en busca de oportunidades en lugar de darles la espalda.

 

 

 

 

«No podemos darle la espalda a un país que por años arropó a nuestros connacionales», dijo Krüger en la reunión extraordinaria de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo hoy en Cartagena.

 

 

 

 

El evento sirvió de escenario para que diferentes entidades nacionales explicaran a los asistentes la forma en la que el Gobierno colombiano se ha venido articulando para atender la llegada de nacionales colombianos y venezolanos desde el vecino país.

 

 

 

 

«Hay quienes piden que el Gobierno cierre la frontera. Y la verdad, hoy les digo que cerrar la frontera lo único que haría es incentivar la irregularidad. Lo que debemos, como país, es buscar herramientas que permitan integrar a estos extranjeros a nuestra sociedad», comentó el funcionario.

 

 

 

En dicha labor, explicó, «todos tenemos un papel que jugar, incluidos aquellos que buscan ayudar contratando al extranjero, pues está bien el ayudar pero para hacerlo se le debe pagar lo que corresponde».

 

 

 

 

Según Migración Colombia, en el último mes el flujo de personas que cruzó diariamente los siete puntos fronterizos fue de cerca de 36.000 ciudadanos que ingresaron y 34.000 que salieron.

 

 

 

 

Datos oficiales indican que entre 300.000 y 350.000 personas ingresaron a Colombia desde Venezuela en los últimos siete años «con vocación de permanencia».

 

 

 

 

 

 

GV
por Confirmado Massiel Bravo

Tintori se presentará este martes ante el tribunal 48 de control

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La abogada Ana Leonor Acosta confirmó que la activista por los derechos humanos, Lilian TIntori, se presentará este martes a las 9 de la mañana ante el tribunal 48 de control para la audiencia de imputación por los 200 millones de bolívares que le hallaron el 29 de agosto en un vehículo de su propiedad.

 

 

 

 

La esposa de Leopoldo López dijo que luego de presentarse al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para declarar sobre el decomiso del dinero en efectivo que se encontraba en una camioneta de su propiedad, le fue enviada una misiva a su residencia en donde la imputaban.

 

 

 

“No es un delito tener efectivo en tu propiedad. No es un delito tener dinero en efectivo en tu camioneta, en tu casa”, dijo.
Reiteró que el dinero incautado era para cubrir gastos médicos familiares y que la medida busca desprestigiarla. “ Se están haciendo de un caso personal, un escándalo, donde no lo hay”.

 

 

 

 

Sobre este caso, el fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab, dijo que Tintori tendría que explicar cómo obtuvo esa cantidad en efectivo y que llegaría hasta el final en este caso.

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

Ortega acusó a Saab de inventar delitos para perseguirla

Posted on: septiembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La fiscal general Luisa Ortega acusó a Tarek Wiliam Saab, fiscal designado por la asamblea nacional constituyente, de “inventar delitos” y “construir expedientes” como parte de una campaña del gobierno contra ella, su familia y los trabajadores del Ministerio Público.

 

 

 

 

“Inventan delitos para enjuiciarlos, para privarlos de la libertad”, dijo Ortega en una entrevista con la emisora colombiana W Radio, sobre los funcionarios de la Fiscalía cercanos a ella.

 

 

 

 

«La persecución que hay en mi contra es para que a nadie más se le ocurra hacer esto”, señaló desde México.

 

 

 

 

El jueves Saab acusó a Ortega de ser cómplice de un desfalco de 200 millones de dólares en contratos petroleros con el Estado, por no haber realizado las investigaciones pertinentes. “El fiscal usurpador ocupa su tiempo en construir expedientes para enjuiciarme a mí y a mi familia”, dijo Ortega Díaz.

 

 

 

 

La funcionaria, que llegó a Bogotá el pasado 18 de agosto y luego viajó a Brasil, Costa Rica y México, aseguró que está recorriendo varios países para entregar y recibir información sobre casos de corrupción en Venezuela. “He acordado con todos los fiscales generales a los cuales les he entregado evidencias y he recibido información. Esto ha sido un feedback que ha permitido fortalecer más bien las propuestas de investigaciones”.

 

 

 

 

Reiteró que tiene todas las evidencias, “no solamente testimoniales sino documentales”, de que Nicolás Maduro y otros altos dirigentes oficialistas están vinculados con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

 

 

 

 

También hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a que “se apegue a la Constitución” y cumpla su juramento de defender la carta magna, las leyes y la soberanía.

 

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »