Archive for agosto 31st, 2017

« Anterior | Siguiente »

El País: Estalinismo en Venezuela

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

En lo que representa una nueva vuelta de tuerca en el proceso de asfixia de las libertades de los venezolanos, la Asamblea Constituyente —un órgano ilegal e ilegítimo— ha decidido abrir un “juicio histórico por traición a la patria” a los líderes de la oposición y otros disidentes.

 

 

 

 

 

El decreto de la Constituyente rezuma estanilismo tanto en su lenguaje —idéntico al empleado en los juicios de Moscú, las purgas en la China maoísta o en regímenes como el norcoreano— como en la extraña unanimidad de sus 545 miembros —inverosímil en una institución que dice representar a todo el pueblo venezolano—.

 

 

 

 

A todos los demócratas, especialmente en América Latina y en Europa, debe preocuparles sobremanera que el régimen chavista, después de haber despojado de poderes a la Asamblea Nacional —único órgano democrático que queda en el país—, dé ahora el paso de criminalizar a sus miembros y juzgarlos como “enemigos del pueblo”. Sin duda que estamos ante el preludio de una disolución de la Asamblea —imprescindible para que el Gobierno pueda hacerse con el control legislativo, financiero y presupuestario del país—, así como de la detención y encarcelamiento de la oposición.

 

 

 

 

Prueba de su verdadera naturaleza como instrumento represor, la Constituyente, elegida en teoría para elaborar una nueva Constitución, no ha discutido ni un solo artículo de ese futuro texto. Tampoco se ha preocupado por las libertades de los venezolanos, algo especialmente relevante tras hacerse públicas las conclusiones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que atribuye a las fuerzas de seguridad la responsabilidad directa de al menos 46 de los 124 muertos en las protestas habidas entre abril y julio de este año, además de desapariciones forzadas y arrestos arbitrarios.

 

 

 

 

La comunidad internacional debe actuar con toda urgencia y firmeza contra los responsables de este régimen criminal e impedir sus pretensiones totalitarias.

 

 

 

 

 

 

 

El País 

Por Confirmado MAssiel Bravo

Venezuela acude a economías emergentes para reducir el daño de las sanciones

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno venezolano ha comenzado a buscar fórmulas para superar los daños han causado las sanciones de la Casa Blanca contra el sistema financiero venezolano, apuntando a los BRICS, la mayor de las economías emergentes, aunque no están hoy en su mejor momento.

 

 

 

Venezuela experimenta una de las peores crisis económicas de su historia, con niveles de inflación estimados de tres dígitos de los que la nación no tiene precedentes, y las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump limitan las posibilidades de que la Administración de Nicolás Maduro pueda superar los escollos.

 

 

 

Esta semana, la presidenta de la Asamblea Constituyente -el suprapoder en Venezuela-, Delcy Rodríguez, apuntó a los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, varios de ellos aliados del Gobierno de Maduro, como la tabla de salvación para el nuevo escenario.

 

 

 

Consultado por Efe, el economista Pedro Sánchez opinó que los BRICS “no están pasando por su mejor momento”, y cita el caso de Brasil, que “ha tenido que enfrentar una severa contracción económica de la que recién muestra signos de recuperación; añadida a una crisis política que todavía sigue generando incertidumbre para la inversión extranjera y doméstica”.

 

 

 

Asimismo, Rusia, que está superando un periodo de contracción económica, por lo que aún “presenta altos niveles de riesgo en varios sectores de su economía”, mientras que China “ha visto mermado su ritmo de crecimiento económico” que podría dejar de ver las tasas de crecimiento sobre el 9 % a alrededor del 6 % anual.

 

 

 

Sin embargo, Sánchez señala que en los esfuerzos de los países latinoamericanos para ampliar sus mercados internacionales “deben sin duda considerarlos por su interesante potencial en el mediano y largo plazo”.

 

 

 

A su juicio, la prohibición a entidades financieras de Estados Unidos sobre los instrumentos de deuda emitidos por Venezuela “reduce significativamente” los mecanismos de financiación.

 

 

 

“Esto en un contexto de excesivo déficit fiscal complica aún más la situación económica de Venezuela, afectada ya por una severa contracción económica e hiperinflación”, añadió.

 

 

 

La orden ejecutiva de la Administración estadounidense prohíbe específicamente las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”, así como las “negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, y pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela”.

 

 

 

Recientemente, la jefa de la Constituyente venezolana ha reconocido que Venezuela no tiene cómo pagar alimentos y medicamentos que se encuentran en embarcaciones en las costas, tras el decreto que firmó el viernes Trump.

 

 

 

Venezuela no había experimentado antes una crisis económica como la que vive actualmente, con el deterioro del sistema de salud, de distribución de los productos más básicos para al alimentación y las medicinas, y el agravamiento de los problemas de inseguridad, que mantienen también a la nación caribeña al tope de los indicadores negativos de la región.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Acnur vigila el incremento de venezolanos solicitantes de refugio

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, manifestó hoy que vigila de cerca el incremento que se está presentando en el número de venezolanos que solicitan refugio en varios países del continente americano.

 

 

 

 

“Hemos visto un incremento de personas venezolanas buscando asilo, lo hemos visto en Estados Unidos y México y también en Costa Rica”, declaró Grandi durante una conferencia de prensa en San José, en la que no dio cifras.

 

 

 

 

El alto comisionado afirmó que “estamos viendo de cerca la situación y cooperando con los países que están recibiendo y también con Venezuela, que históricamente ha sido un país que recibe a muchos refugiados, principalmente colombianos”.

 

 

 

 

Grandi comentó que espera que la situación en Venezuela llegue a estabilizarse.

 

 

 

 

“Hay muchos problemas en el país. Problemas económicos, sociales, falta de artículos de primera necesidad, violencia y grupos que son perseguidos”, declaró.

 

 

 

 

Grandi se encuentra en Costa Rica como parte de un gira en la que ya visitó México, Guatemala, El Salvador y Honduras, y cuyo tema principal es el de los desplazados por violencia en el Triángulo Norte de Centroamérica.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel BGravo

Hoy vence el plazo para la Declaración Jurada de Patrimonio

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Para que los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel en los órganos y entes del poder público nacional, estadal y municipal hasta hoy pueden actualizar la Declaración Jurada de Patrimonio ante la Contraloría General de la República.

 

 

 

 

Quienes incumplan con esta obligación serán sancionados con multas de 50 a 500 unidades tributarias, de acuerdo a lo que establece el artículo 33 de la Ley Contra la Corrupción.

 

 

 

 

En este proceso deben participar los funcionarios que ocupen cargos de gobernador, secretarios de gobierno y directores del tren ejecutivo; legisladores del Consejo Legislativo, procurador del estado y directores generales; juez rector, presidente del circuito judicial penal de cada estado, junta directiva del Consejo Nacional Electoral, defensor del Pueblo y director ejecutivo de la Defensoría del Pueblo.

 

 

 

También deben cumplir con este requisito los alcaldes, concejales; los contralores estadales y municipales, así como funcionarios con altos cargos, entre ellos los síndicos procuradores municipales, los rectores, vicerrectores y secretarios de universidades públicas, los registradores y notarios, la junta directiva de institutos autónomos, las corporaciones y fundaciones del Estado.

 

 

 

 

La declaración debe contener una relación detallada de los activos y pasivos del declarante y su grupo familiar.

 

 

 

 

 

EC
Por Confimado Massiel Bravo

Tribunal Supremo se pone a la orden de Constituyente para dar con traidores

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) se puso a la orden de la Asamblea Nacional Constituyente, para dar inicio a una investigación a dirigentes políticos por el delito de traición a la patria.

 

 

 

 

El Supremo respondió así a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que ayer aprobó el inicio de un «juicio histórico» contra los dirigentes de la oposición por supuestamente pedir y respaldar las sanciones económicas dictadas por Estados Unidos contra el país.

 

 

 

 

«Estamos esperando que la Asamblea Nacional Constituyente formalice la solicitud ante el Tribunal Supremo de Justicia, como resultado de su decisión soberana», dijo el presidente del TSJ, Maikel Moreno, según un comunicado difundido hoy que recoge sus declaraciones.

 

 

 

 

«Quienes pregonan sentir al país y sufrir por la Patria, son los mismos que llevaron a decenas de jóvenes a morir en las calles, y ahora piden al mundo agresiones económicas para seguir haciendo sufrir al pueblo sin importar sus consecuencias», dijo Moreno.

 

 

 

 

Señaló, además, que la ANC «con su carácter supraconstitucional y el Poder Originario que le ha concedido el pueblo venezolano» está facultada «para dirigir cualquier tipo de acciones en resguardo de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial y económica del país».

 

 

 

 

Ayer, durante la sesión de la ANC, se aprobó un decreto para «iniciar conjuntamente con los órganos del Estado competentes un juicio histórico por traición a la patria» contra los dirigentes opositores que supuestamente han pedido y apoyado las sanciones económicas de EE.UU.

 

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massile Bravo

Maduro habló con Zapatero sobre el diálogo en Venezuela

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que se reunió con el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, para hablar sobre la continuidad de un diálogo político en el país con sus opositores.

 

 

 

 

«(Estuvimos) trabajando todos los temas que tienen que ver con el diálogo, el acompañamiento del diálogo, y la convocatoria de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac)», dijo el mandatario durante una alocución desde la sede del Gobierno que fue transmitida en radio y televisión.

 

 

 

 

Dicho encuentro contó además con la presencia de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la excanciller Delcy Rodríguez, y su hermano Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador -ambos representantes del Gobierno para las conversaciones con la oposición.

 

 

 

 

A la reunión de la que se supo antes por una imágenes sin sonido de la conversación difundida a través de la televisión estatal VTV, acudió también la primera dama venezolana y constituyente, Cilia Flores.

 

 

 

 

Maduro explicó que con Rodríguez Zapatero, quien lidera el proceso de mediación, también habló sobre «la invitación especial que se va a hacer a la comisión de diálogo para presentar un informe».

 

 

 

 

Como uno de los mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para Venezuela, Rodríguez Zapatero comenzó a visitar el país desde mediados de mayo de 2016 para promover un diálogo entre el Gobierno y la oposición agrupada dentro de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que arrancó formalmente en octubre de ese año.

 

 

 

 

Medios locales han asegurado que previo a su encuentro con Maduro el ex jefe del Gobierno español se reunió también con los opositores, sin embargo la coalición opositora no ha confirmado esta información.

 

 

 

 

Además del político socialista, los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) operan como mediadores en estas reuniones que al menos formalmente fueron suspendidas en diciembre pasado por el supuesto incumplimiento de las partes de los acuerdos alcanzados en la mesa.

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massiel Bravo

Cabello aseguró que el liderazgo opositor «no tiene palabra»

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El constituyente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello en su programa «Con el Mazo Dando» criticó al liderazgo opositor porque «un día dice una cosa y otro día dice otra, un liderazgo que no tiene palabra». Pues hace tres meses se encontraban realizando manifestaciones «quemando a Venezuela», pero hoy en día la mayoría se ha lanzado a las candidaturas por las gobernaciones para participar en las elecciones regionales.

 

 

 

 

«Hace tres meses estaban quemando Venezuela, hoy están inscritos como candidatos, hoy inscritos como candidatos están pidiendo la invasión militar contra Venezuela (…) Yo no me calaría un liderazgo así, que un día dice una cosa y la otra dice otra, un liderazgo que no es capaz de sostener su palabra», dijo.

 

 

 

Asimismo, Cabello se refirió al gobierno de Estados Unidos por creerse «un Dios todopoderoso» que aplica sanciones y bloqueos contra países sin pruebas de ningún tipo. «Por ejemplo, Cuba tiene 52 años con bloqueos y sanciones, la República Democrática de Corea tiene 67 años con sanciones. Cada Presidente que llega lo que hace es volver a firmar, porque en EEUU no mandan los presidentes, sino las corporaciones (…) Sancionan a Irak, Libia, Siria, Rusia, Bielorrusia, Yugolasvia, a quienes ellos se les ocurra. Pero a sus lacayos presidentes, esos arrastraditos, a esos no los sancionan porque son bien jalabolas o aduladores».

 

 

 

 

 

 

2001

Por Confirmado Massiel Bravo

CNE no ha anunciado fecha para las regionales

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Veinte días han transcurrido desde que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó la reprogramación de las elecciones regionales para el mes de octubre y aún el Consejo Nacional Electoral (CNE) no establece una fecha.

 

 

 

 

La directiva del ente había pedido a la Junta Nacional Electoral (JNE) hiciera las modificaciones al cronograma, de acuerdo con la petición de la ANC. Se esperaba que el anuncio se hiciera la semana pasada pero hasta ahora no parece haber consenso en cuanto a ofrecer la información necesaria para despejar las dudas en cuanto a la fecha. Trascendió que varias sesiones del Directorio han sido postergadas.

 

 

 

 

Sin embargo, a lo interno de las toldas políticas y en pasillos del organismo electoral se maneja el 15 de octubre para la realización del proceso electoral en el que se escogerán 23 gobernadores.

 

 

 

 

Aunque el fin de semana pasado, el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, asomó en un acto que las regionales se celebrarían el 22. “Tenemos una labor que cumplir en los próximos días y es que el 22 de octubre ratifiquemos al líder de la revolución del Zulia, al comandante Francisco Arias Cárdenas para que siga siendo el gobernador”, dijo Prieto el pasado sábado dejando por sentado que la fecha es el tercer domingo de octubre.

 

 

 

 

Pero de acuerdo con Roberto Abdul, presidente de la ONG Súmate, la fecha que se está manejando por el órgano comicial es el 15 y que el retraso en el anuncio “va en la misma línea de alimentar el discurso de participar o no participar de la oposición, por un lado, al no publicar el cronograma con las actividades específicas, esto elimina o flexibiliza las restricciones en cuanto a auditorías formales y seguimiento y control de parte de organizaciones políticas, periodistas y organizaciones como la nuestra. El hecho de tener que organizarlas de manera atropellada, sin Smartmatic adicionalmente, tienen que tener la mayor flexibilidad posible”.

 

 

 

 

El candidato a la Gobernación del Zulia y coordinador regional de PJ, Juan Pablo Guanipa, calificó de irresponsable que a estas alturas no hay una fecha, cuando ya los candidatos han sido inscritos. “Las elecciones eran para el año pasado y no quisieron hacerlas porque se sabían perdidos. Las anunciaron jugando con la desesperanza, el desánimo, con el desaliento de la gente, creyendo que no participaríamos”, dijo.

 

 

 

 

El CNE venía trabajando paralelamente en el cronograma de la Constituyente y las regionales, pero por el adelanto del proceso del 10 de diciembre a octubre era necesario cumplir “lapsos perentorios en forma inmediata” —aseguró el propio CNE—, que iniciaron con dar apenas dos días para la presentación de las postulaciones, los días 13 y 14 de agosto, cuando en otras oportunidades se han otorgado más días para presentar los recaudos, una acción que fue cuestionada por las organizaciones con fines políticos.

 

 

 

 

La decisión puso a correr a la oposición, que en estos momentos organiza elecciones primarias en 20 estados, incluido Zulia, donde se acordó colocar 109 puntos de votación y 457 mesas electorales donde el votante llegará, entrega se cédula laminada vigente o vencida, le entregan una boleta compuesta de media hoja carta por los nombres de los candidatos, la deposita en la caja de resguardo y firma el cuaderno de votación impreso con su nombre y número de cédula.

 

 

 

 

Humberto Castillo, exrector del CNE, señaló que desconoce los motivos por los cuales el Consejo no ha hecho el anuncio de la fecha, pero “creo están afinando el cronograma y esperando resolver algunos detalles necesarios. Mientras no haya nada oficial todo lo que se diga es especulación, independientemente de que alguien esté bien dateado. Hay que esperar a que hablen los rectores”.

 

 

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado Massiel Bravo

Canelones de espinacas y queso

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

6 crepes o masa de canelones cocidos

 

 

750 ccsalsa de tomates con salchichas de Viena

 

 

2 atadosespinacas

 

 

2 huevos

 

 

100 gqueso rallado

 

 

1 tazapan tostados rallado o galletas molidas

 

 

1 ajo, nuez moscada

 

 

6 bastones de queso por salut o de máquina +

 

 

Pasos

 

 

Hacer los crepes, batiendo todo junto, 1 taza de harina, 1 taza de agua, 1 taza de leche, 1 huevo, 1 Cda. de manteca derretida. Reposar media hora y hacer los crepes en la panquequera.

 

 

Hacer la salsa, en el recipiente limpio dorar 6 salchichas de Viena, en rueditas. Luego agregar 1 cebolla picada, 350 cc de puré de tomates, 250 cc de agua caliente, 1 cubito de caldo de verduras, 1 cda. de pimentón dulce, 1 cdita. de azúcar, tapar y cocinar 45 minutos, bajito.

 

 

Preparar el relleno, lavando con agua hirviendo las hojas de espinacas, escurrirlas y picarlas. Mezclar todos los ingredientes menos los bastones de queso.

 

 

Armar los canelones, colocando, 2 cdas. del relleno y hundiendo el bastón de queso. Bien en el medio.

 

 

Colocar algo de salsa, en el fondo de una asadera. Ubicar los canelones. Poner salsa encima. Ponerle papel de aluminio y hornear 10 minutos a 180 grados. Luego sacar el papel cubrir con queso rallado y gratinar 5 minutos a 200 grados.

 

 

CookPad

Maduro asegura que Colombia es el país con más refugiados en el mundo

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró la tarde de este miércoles desde el Palacio de Miraflores que Colombia es el país con mayor refugiados en el mundo.

 

 

 

Durante una actividad realizada en el Palacio de Miraflores, el primer mandatario nacional mostró su preocupación ante la cantidad de colombianos que han migrado al país y al mundo desde hace un par de años.

 

 

 

 

 

«Casi 3 millones de colombianos se han venido a Venezuela. Hay un problema muy grave, lo dice la ONU, de hecho es el país con mayores refugiados del mundo. 7 millones de refugiados ha expulsado Colombia en los últimos años hacia el mundo», aseguró.
Recordó que en los últimos 16 años, Venezuela recibió a tres millones de colombianos, a quienes se les respetan sus derechos ciudadanos.

 

 

 

 

«Hasta el 2019 tendrá Venezuela la ANC»

 

 

 

Al iniciar la actividad en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el dignatario nacional celebró un mes de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuyo objetivo era «consolidar la paz de la nación, a través del diálogo nacional con todos los sectores políticos y sociales de Venezuela».

 

 

 

 

«Hoy se están cumpliendo 30 días de que el pueblo asombró al mundo más de 8 millones de venezolanos salieron a enfrentar las barricadas».

 

 

 

 

En este sentido, Maduro aseguró que hasta el año 2019 Venezuela contará con la ANC para proteger al país de los actos violentos.

 

 

 

 

«Los 22 temas de las 22 comisiones de la Constitución con que vamos a perfeccionar, ampliar, mejorar la Constitución pionera, deben ser producto de un proceso popular constituyente de reflexión, creación y acción», precisó el primer mandatario como parte de las tareas pendientes de la ANC.

 

 

 

 

Condecoración al estado Táchira

 

 

 

Por otra parte, el presidente de la República, aprovechó la oportunidad para condecorar a habitantes del pueblo del municipio Cárdenas, del estado Táchira, «quienes superaron todas las barreras y contratiempos impuestos por sectores violentos alentados por la oposición», durante las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente realizadas el pasado 30 de julio.

 

 

 

 

1º de Septiembre

 

 

Durante su alocución en el salón Ayacucho, el primer mandatario informó que anunciará nuevas medidas para estabilizar la economía del país.

 

 

 

 

Asimismo, indicó que se encuentra trabajando junto a la Comisión de Economía de la ANC con el fin de establecer la economía venezolana, defender a los pensionados y el trabajo de los ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Barvo

« Anterior | Siguiente »