Archive for agosto 31st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Sudeban propone límite mínimo de retiros interbancarios a Bs 10.000

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Antonio Morales, presidente de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, anunció en un encuentro con autoridades de varias entidades que se incrementará el monto mínimo para los retiros interbancarios en cajeros automáticos. Indicó que un usuario podrá sacar por cajeros de bancos distintos al suyo hasta 10.000 bolívares diarios.

 

 

 

“Los montos que tenemos por retiro en los cajeros son extremadamente bajos. No puede ser que las personas tengan que hacer 4 retiros de 600 bolívares. Proponemos monto mínimo diario 10.000 bolívares para los retiros interbancarios”.

 

 

 

En octubre del año pasado, la Sudeban emitió una circular en la que ordenaba que se incrementaran los montos de los retiros interbancarios, pero la instrucción nunca se cumplió.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Tanus: Tensión entre Venezuela y Colombia agrava situación fronteriza

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director Nacional de la Asociación de los colombianos y colombianas en Venezuela, activista de los Derechos Humanos y de los Derechos de los Migrantes Juan Carlos Tanus habló sobre la situación de frontera. Hizo énfasis que no es agravante el flujo de los venezolanos que van a Colombia sino la relación de frontera entre Bogotá y Caracas.

 

 

 

 

En el programa A Tiempo transmitido por Unión Radio Tanus acotó que “el gobierno ha dejado muy lejos la política fronteriza y para erradicar esos males que están presentes se necesita un plan mucho más allá que el plan de frontera y este debe implicar la recuperación física y real para eliminar todo ese proceso infeccioso de la economía”.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Plantean a la ANC estudiar unificación cambiaria

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) trabaja en la búsqueda de “un sistema de unificación cambiaria que realmente sea compensatorio para que el Estado en vez de estar subsidiando a una empresa para que otorgue un producto final subsidie directamente al consumidor”, así lo informó el constituyente Gerson Hernández.

 

 

Añadió que para subsidiar directamente a los ciudadanos se podría usar como mecanismo, por ejemplo, el carnet de la Patria. Esto lo afirmó al ser consultado con respecto al sistema Tipo de Cambio Protegido (Dipro) a través del cual se otorgan divisas a 10 bolívares por dólar y su diferencial con el Dicom cuya paridad supera los 3.000 bolívares.

 

 

 

A través del programa Primera Página de Globovisión precisó que actualmente realizan el estudio pertinente. Sin embargo, aclaró que el Sistema Dicom “sigue siendo una referencia porque no es vulnerable y es automatizado”.

 

 

 

Recordó que el oferente con mayor aporte para cubrir la demanda del referido esquema cambiario es el Estado “y producto de la baja del petróleo no hay divisas suficientes”. No obstante, apuntó que se están generando propuestas del sector privado para que haga su aporte al mercado. “La demanda es muy grande porque hay sectores que quieren participar pero no forman parte de un plan de contingencia que se está creando actualmente bajo sectores prioritarios como son alimentos, aseo personal, fármacos y artículos de limpieza, allí es donde se está dirigiendo la oferta del Estado”.

 

 

 

Consultado con respecto al tema de la propiedad aseveró que la misma se encuentra garantizada en el Artículo 115 de la Constitución Nacional de 1999 “se va a profundizar dentro de la reforma. Para definir las diferentes formas de propiedad porque la palabra privada no aparece”.

 

 

 

En lo que tiene que ver con materia de precios aseguró que se trabaja en un mecanismo que más allá de regular permita hacer seguimiento.

 

 

 

Citó el caso del otorgamiento de divisas a través del Dicom que se ha hecho a algunas empresas las cuales no han definido bajo cual estructura de costos trabajan.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Hoy informarán resultados de la Subasta 15 del Dicom

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La decimoquinta Subasta Dicom será adjudicada hoy, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) esta semana al presentar la convocatoria de la nueva puja.

 

 

Esta edición del mecanismo terminó ayer a las cuatro de la tarde, como describe el ente rector, quien precisó que el rango de la banda móvil definida por el Directorio se ubicaría entre 3.445,00 y 2.679,60 bolívares por dólar.

 

 

 

Según cifras del BCV, el histórico de este sistema de asignación ya suma 367,8 millones de dólares –en 14 subastas, distribuidas en 300 millones de dólares a 5.912 personas jurídicas y el resto, $67,8 millones, a 218.170 personas naturales.

 

 

 

De hecho, desde la quinta subasta, hasta la puja 14°, se totaliza un acumulado de 213,4 millones de dólares adjudicado a los sectores productivos, con un 49,51% (105,7 millones de dólares) dirigido al sector agroalimentario; 32,21% (68,7 millones de dólares) para la industria; un 10,25%, (21,9 millones de dólares) distribuido entre otras áreas productivas y 8,03%, es decir 17,1 millones de dólares, destinado al sector farmacéutico.

 

 

 

Entre otras cosas, el Banco Central define como “indispensable” poseer los fondos disponibles para participar en el mecanismos; así como la comisión bancaria del 0,25% cuando se trate de postura de demanda de divisas para la fecha y hora indicada. “En caso contrario, será rechazada la postura y suspendido para participar en el sistema de subasta por treinta días”, expone.

 

 

 

Hasta el momento, la variación de la tasa de cambio desde la primera subasta Dicom, en mayo, se ubica en 61,69%

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

España marca otro récord en julio con 10,5 millones de turistas, un 10 % más

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

España recibió 10,5 millones de turistas extranjeros en julio, una cifra récord para este mes central del verano europeo y un 10,1 % superior a la registrada hace un año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

 

En los siete primeros meses del año, 46,9 millones de turistas internacionales visitaron los destinos españoles, un 11,3 % más que en el mismo periodo del año pasado, encabezados por los británicos, según la fuente.

 

 

 

En julio, el 22,1 % del flujo de turistas extranjeros provino del Reino Unido, con 2,3 millones de entradas, un 7,1 % más que hace un año, y en los siete primeros meses se contabilizaron casi 11 millones de turistas procedentes de ese país.

 

 

 

La visita de británicos rebasó por primera vez en la historia la barrera de los 10 millones en el plazo de siete meses, seguido de lejos por los alemanes (6,8 millones de personas) y franceses (6,2 millones).

 

 

 

Respecto a la variación interanual, destacan los incrementos en las llegadas de turistas estadounidenses, con un acumulado de más de millón y medio de personas (un 34,4 % más) y suizos, con 1,2 millones de visitas (un 23,3 % más).

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Inflación francesa aumenta dos décimas en agosto hasta el 0,9 %

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La inflación interanual en Francia se situó en el 0,9 % en agosto, dos décimas más de la que se había constatado en julio, según los resultados provisionales presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

 

 

 

Ese repunte se explica esencialmente por una clara aceleración de los precios de la energía (la subida interanual pasó del 1,9 % en julio al 4,9 % en agosto) y en menor medida por la de los servicios (del 1 % al 1,1 %), precisó el INSEE en un comunicado.

 

 

 

Por el contrario, los alimentos experimentaron un ascenso del 0,6 % entre agosto de 2016 y el mismo mes de este año, una décima menos, porque hubo una caída en los productos frescos.

 

 

 

Además, los productos manufacturados se abarataron un 0,6 % en esos doce meses hasta agosto (la disminución interanual había sido del 0,4 % en julio).

 

 

 

Si se aísla el mes de agosto, los precios globalmente aumentaron un 0,5 %, después de haber retrocedido un 0,3 % en julio.

 

 

 

Ese repunte, según el INSEE, tuvo que ver principalmente por un alza estacional de los productos manufacturados después de las rebajas de verano y por un encarecimiento de los precios de algunos servicios turísticos.

 

 

 

En la misma línea, la energía progresó tras cinco meses consecutivos de descenso por la revisión anual de las tarifas de la electricidad y por los productos petrolíferos.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Brent sube hasta 52,10 dólares y OPEP se deprecia un 0,1 % y se vende a 49,86 dólares el barril

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 52,10 dólares, un 0,30 % más que al cierre de la jornada anterior.

 

 

 

El precio del crudo de la OPEP se ha mantenido estable al inicio de esta semana, al situarse el lunes en 49,86 dólares por barril, tan solo 7 centavos menos que el viernes, un 0,1 %, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

 

 

 

El valor del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mostrado una baja volatilidad desde el pasado día 21, oscilando levemente dentro de una estrecha horquilla de fluctuación (49,50-49,93 dólares).

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Deuda soberana denominada en dólares avanza 0.23 puntos en la apertura

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la parte corta de la curva, destaca el VENZ 2018 cupón 7%, con un avance de 0.24 puntos. En la parte media la mayoría de los títulos suben más de 0.30 puntos en su precio.

 

 

 

En cuanto a los bonos de mayor vencimiento el avance de los papeles superan los 0.20 puntos, ejemplo de ello es el título referencial de la curva el VENZ 2028.

 

 

 

En cuanto a la curva de la petrolera estatal, en promedio los títulos avanzaron 0.22 puntos.

 

 

 

En la parte corta de la curva, destaca el PDVSA 2017 cupón 8.5%, con una subida en esta parte de la curva de 0.47 puntos. Mientras que en la parte media el PDVSA 2026 cupón 6% muestra un rendimiento del 20.10%.

 

 

 

En cuanto a los bonos de mayor vencimiento destaca el PDVSA 2035 avanzando 0.24 puntos en su variación diaria y se ubica en niveles del 35.03% de su valor nominal. El PDVSA 2037 muestra un rendimiento corriente del 18.59%.

 

 

 

Materias primas:

*Los precios del oro se han seguido apartando de máximos de 11 meses este jueves pues los actores del mercado aguardan la publicación de una tanda de datos económicos clave de Estados Unidos para evaluar el estado de la mayor economía del mundo y cómo impactará la visión de la Reserva Federal en la política monetaria.

 

 

 

*Los precios del petróleo agonizan cerca de mínimos de cinco semanas pues los mercados energéticos siguen evaluando el impacto que el huracán Harvey tendrá en la oferta y la demanda. El WTI se ubica en 46.63 dólares por barril mientras que el Brent se ubica en 51.49 dólares por barril.

 

 

 

Mercado bursátil:

*El mercado de valores de EE.UU. Abre la jornada al alza. Wall Street intenta finalizar agosto en una nota alta. Los inversores también digirieron una amplia franja de datos económicos antes de un informe clave de empleo. El nuevo consejero delegado de Uber espera que la compañía se estrene en la bolsa a partir de 2019.

 

 

*Los principales índices de Europa abren la jornada en tono positivo. La rápida apreciación del euro frente al dólar preocupa cada vez más a los encargados del Banco Central Europeo (BCE), lo que eleva la probabilidad de que la retirada del plan de compra de activos sea lenta, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con las discusiones.

 

 

 

Arca Análisis Económico

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Bloomberg: Sanciones hacen que sea más difícil negociar bonos venezolanos

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos al gobierno venezolano la semana pasada limitan la capacidad de emitir nuevo endeudamiento, pero la decisión del Departamento del Tesoro está generando mayores consecuencias en el mercado de bonos, en que varios operadores están limitando sus operaciones con instrumentos de deuda venezolanos.

 

 

 

La firma Depository Trust Company, que maneja más de 35 billones de dólares (trillions, en inglés) en activos financieros, bloqueó temporalmente las operaciones con títulos venezolanos, mientras algunos operadores han parado de comprarlos y venderlos, igualmente. Mientras tanto, la cotización de los bonos ha caído a los niveles mínimos registrados en el último año y las calificadoras de riesgo empiezan a recortar aún más su apreciación, con Fitch Ratings descendiendo la nota de los títulos locales hasta CC; la peor estimación otorgada en el mundo a un país que no se encuentra en default.

 

 

 

Para Ronald Meltzer, asesor de la firma legal WilmerHale de Boston especializado en análisis de las implicaciones de sanciones financieras, el riesgo que implica negociar con este tipo de papeles es demasiado para los operadores.

 

 

 

Las sanciones han generado una confusión generalizada sobre las negociaciones con bonos venezolanos, pero al mismo tiempo permitiendo excepciones en casi todos los títulos preexistentes del país, lo que ha dejado a los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de romper las reglas de forma involuntaria. Venezuela y Pdvsa tienen alrededor de 67 millardos de dólares en bonos de deuda en circulación, que se encuentran entre los títulos más transados de los mercados emergentes.

 

 

 

Depository Trust Company emitió una notificación este martes indicando la suspensión de todos los servicios relacionados con deuda venezolana, excepto la custodia del bono 2035. El miércoles informó a inversionistas que retomaba el servicio a los bonos 2029. Un vocero de la compañía se negó a emitir comentarios al respecto.

 

 

 

Asimismo, de acuerdo con fuentes conocedoras del tema, firmas como Cantor Fitzgerald y sus empresas afiliadas han detenido las operaciones con bonos venezolanos.

 

 

 

Bufetes especializados también publicaron alertas a sus clientes acerca de las implicaciones de las sanciones.

 

 

 

Blomberg

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Portadas de los diarios del 31/08/2014

Posted on: agosto 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »