Archive for agosto 31st, 2017

« Anterior | Siguiente »

31 de Agosto día de la Obstetricia y de la embarazada

Posted on: agosto 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El 31 de Agosto se festeja el día de la Obstetricia y de la embarazada, en honor al día en que murió San Ramón Nonato en el año 1240. Este Cardenal nacido en Lérida en el año 1204 fue extraído con vida del vientre de su madre muerta el día anterior. En relación con las circunstancias de su nacimiento, este santo fue elegido patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas.

 

 

 

En esta fecha se rinde homenaje a la Obstetricia, disciplina que cumple importantes funciones respecto a la salud de las embarazadas, madres y recién nacidos, realizando controles prenatales, preparación integral para la maternidad, acciones de prevención, atención del parto, posparto y recién nacido y también en salud reproductiva, contribuyendo en forma importante a mejorar la salud del binomio madre-hijo/a.

 

 

 

Dada la evolución de la tecnología y el desarrollo de diversas investigaciones científicas el mundo de la obstetricia se ha complejizado, permitiendo llegar a diagnósticos prenatales cada vez en etapas más tempranas de la gestación.

 

 

 

Surge el concepto de feto como paciente sobre el cual se puede intervenir en caso de necesidad y programar el sitio adecuado y el modo del nacimiento para prevenir mayores daños.

 

 

 

La embarazada es un universo vital que reúne en sí misma la trascendencia de la historia. Esto es importante para cada uno en su proyecto de vida y para la sociedad en su conjunto.

 

 

 

 

¡Felíz día a todas las embarazadas!

 

 

Diagnus

María L. Espinoza

Padrino López felicita al Grupo Aéreo de Caza N°16 por su 34 aniversario

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, el Ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López a través de un comunicado, calificó de «gigantes de acero» al Grupo Aéreo de Caza N° 16 de la Aviación Militar Bolivariana que celebra su 34 aniversario.

 

 

 

 

Indicó que este grupo se creo en el año 1983 y que los aviones de Caza marcaron la entrada de Venezuela al escenario mundial de la aviciación militar.

 

 

 

 

A continuación, el texto íntegro del comunicado:

 

 

 

Mensaje del ciudadano general en jefe Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de soberanía política, seguridad y paz, y ministro del Poder Popular para la Defensa, en ocasión de celebrarse el 34° aniversario del Grupo Aéreo de Caza Nº 16.

 

 

 

 

Gigantes de acero que surcan el espacio aéreo venezolano desde el año 1983, los aviones caza bombarderos F-16 Fighting Falcon, marcaron la entrada de Venezuela al escenario mundial de la aviación militar, con un insigne grupo de pilotos que se enfilarían hacia nuestro cielo como nunca antes, A partir de entonces, el entrenamiento y espíritu combativo en pro de la defensa de la soberanía nacional que se hace desde el éter patrio, cambiaría para siempre.

 

 

 

 

A pesar de las restricciones impuestas al país desde el año 2005 por el imperio norteamericano, al prohibir la adquisición de partes y repuestos para este sistema de armas; la vocación e inventiva de los profesionales de este grupo, han permitido garantizar su operatividad; indispensable en los actuales momentos, cuando se ciernen graves amenazas sobre nuestra amada nación. Por ello, tenemos la absoluta certeza, que ninguna potencia extranjera podrá jamás doblegar la voluntad de lucha de los valientes pilotos venezolanos.

 

 

 

 

En razón de este nuevo aniversario de los ¡dragones del aire!, con inmenso orgullo castrense felicitamos a la gran familia del Grupo Aéreo de Caza N° 16, palabras extensivas al señor mayor general Iván Josué Hidalgo Terán, comandante general de la Aviación Militar Bolivariana, ejemplar piloto –quien también comandó esta prestigiosa unidad-. De igual manera, con especial deferencia expresamos nuestro reconocimiento al distinguido coronel Lenin Lorenzo Ramírez Villasmil, que actualmente los lidera con acierto en el cumplimiento de la compleja misión asignada, con denotada excelencia, vocación de servicio y mística incuestionable.

 

 

 

 

¡Adelante damas y caballeros del aire! Que el supremo creador y la Virgen de Loreto los cobije y los guarde por siempre.

 

 

 

 

 

 

2001

Por Confirmado Massiel Bravo

Señalan a Luisa Ortega como principal responsable del desfalco de la Faja Petrolífera

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El fiscal designado, Tarek William Saab, aseguró la tarde de este jueves 31 de agosto, que la fiscal Luisa Ortega Díaz, es la»única repsonsable» del «desfalco a la Faja Petrolífera del Orinoco».

 

 

 

 

Así lo dijo Saab durante una rueda de prensa ofrecida a medios nacionales e internacionales:»Usted (Luisa Ortega Díaz), es la principal respondsable del desfalco de la Faja Petrolífera del Orinoco, y no hizo nada y qué casualidad que los dos fiscales que colocaron para investigar eso, uno está prófugo y el otro privado de libertad».

 

 

 

 

Y continuó señalándola: «Usted puede estar de turista en el mundo hablando pistoladas, aquí sí estamos mostrando, usted (Luisa Ortega), en un año, no hizo nada».

 

 

 

 

«Luisa Ortega fue permisiva con casos de delito contra el patrimonio nacional, Cencoex, Cadivi, etc, incluso, benefició a traficantes de droga», aseveró.

 

 

 

 

Por otra parte, señaló que Ortega no ejecutó «ni siquiera una sola acción en un año, ¿cómo se llama eso en derecho penal?, yo pudiera presumir: omisión premeditada», exclamó.

 

 

 

 

 

 

2001

Por Confirmado Massiel Bravo

«Hackean» Instagram y roban cuentas de «celebrities» por culpa de un fallo de seguridad

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Nunca se está a salvo de las intentonas (constantes) de los ciberdelincuentes. Instagram, red de fotografía propiedad de Facebook y con más de 700 millones de usuarios registrados, ha confirmado que al menos un ciberdelicuente ha accedido a información personal de cuentas verificadas, generalmente utilizadas por personalidades conocidas («celebrities») o corporaciones.

 

 

 

A través de un correo electrónico, la plataforma ha instado a las posibles víctimas del «hackeo» que cambien urgentemente sus contraseñas para evitar posibles accesos. El fallo, ya solventado por la compañía americana, ha culpado a un fallo informático registrado en su API -un software que permite conectar dos servicios entre sí-. «Recientemente hemos descubierto que una o más personas obtuvieron acceso ilegal a una serie de información de contacto de los usuarios de Instagram de alto perfil, específicamente dirección de correo electrónico y número de teléfono», apuntan fuentes del servicio en declaraciones a este diario.

 

 

 

Fuentes de la compañía aseguran que «no ha quedado expuesta ninguna contraseña de ninguna cuenta» y confirman que en el momento en el que se descubrió el fallo se solucionó «rápidamente» y en estos momentos se ha iniciado una «investigación exhaustiva» para esclarecer las consecuencias. «Como siempre, animamos a las personas vigilar y cuidar la seguridad de su cuenta y tener cuidado si se encuentran con cualquier actividad sospechosa, como llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos, que provengan de contactos que no reconozcan», insisten las mismas fuentes.

 

 

 

El servicio ha asegurado, no obstante, que el «hackeo» estuvo dirigido principalmente a los titulares de cuentas verificadas, aunque se desconoce qué cuentas han podido haber ser comprometidas. Recientemente, la actriz y cantante Selena Gomez fue objetivo de un «hackeo» de su cuenta de Instagram. En este caso, sin embargo, los ciberdelincuentes lograron hacerse supuestamente con unas fotografías íntimas de su expareja Justin Bieber. Instagram ayudó a la joven a restaurar su cuenta.

 

 

 

Los perfiles de usuario verificados son un caramelo para los ciberdelincuentes. Muchas de las «celebrities» contratan, además, asesores de comunicación y disponen de sus propios «communities managers» que gestionan sus cuentas, aunque en ocasiones el baile de contraseñas provoca su pérdida y consiguiente robo de información.

 

 

 

En este caso, sin embargo, un «bug» o vulnerabilidad descubierta supuestamente por un usuario que puso en alerta a Instagram ha sido más que suficiente para volver a sentir el episodio del caso «Celebgate», el mayor robo de información de datos de famosos de la historia y que llevó a difundir imágenes de desnudos de actrices y cantantes como Jennifer Lawrence y Kate Upton. El ciberdelicuente fue detenido y se declaró culpable. En 2013 se detectó también una brecha de seguridad que puso en riesgo a millones de cuentas.

 

 

 

 

ABC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Tarek William Saab nombra 10 empresas que incurrieron en robo a la nación

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El fiscal Tareck William Saab, aseguró la mañana de este jueves 31 de agosto que 10 emrpesas venezolanas ha incurrido en diversos delitos y daño al patrimonio nacional.

 

 

 

 

«Estas empresas tienen existencia de sobrecrecio de 230%, voy a nombrar las empresas», dijo. Estas empresas que habrían hecho contrato de procura en divisas habrían incurrido en daños al patrimonio nacional, y que está por los $200 millones, que podría aumentar.

 

 

 

 

«Esto estuvo engavetado durante un año y yo podría presumir que forma parte del trabajo de extorsión. Porque cómo es posible que nisiquiera se hizo una sola acción penal. Estamos ante los delitos: Evasión de proceto licitatorio, peculado doloso, asociación para delinquir», aseguró.

 

 

 

 

Empresas vinculadas en delitos

 

 

 

1. Nalco Venezuela

 

 

 

2. Sumi Service 2021

 

 

 

3. Capriservi

 

 

 

4. Cooperativa servicio de Oriente

 

 

 

5. Servicio construciones y matenimiento Romara

 

 

 

6. Constructora Urbano Fermín

 

 

 

7. Metroemergencias

 

 

 

8. Travequip

 

 

 

9. SDV Energía e Infraestructura

 

 

 

10. Iderwik Asociados

 

 

 

«Vuelve a aparecer el bufete de José Rafael Parra asociado a este desfalco, sabemos que este bufete está vinculado al caso denunciado por Diosdado Cabello. Se presume que este bufete está vinculado con la colocación de dinero en un banco internaiconal. José Rafael sería el encargado de la extorsión», señaló.

 

 

 

 

«Este bufete está vilculado a varias empresas de forma directa con llamadas, transacciones, depósitos de dinero, todo es una triangulación», dijo. Asimismo, aseguró que stas empresas deberán dar la cara.

 

 

 

 

 

 

2001

Por Confirmado Massiel Bravo

Por qué 2017 sigue siendo el mejor año de los videojuegos

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

En lo que a videojuegos se refiere, cada uno de los años que hemos dejado atrás es digno de recordar. Si bien hay algunos años que no son especialmente memorables, todos y cada uno de ellos, sin excepción, nos han dejado grandes títulos para los anales de la historia de los videojuegos. Ahora, a pesar de que no haya terminado el presente año, queremos detenernos a pensar en por qué 2017 va camino de convertirse en uno de los mejores años que hemos vivido.

 

 

 

Cuando nos preguntamos por el mejor año de los videojuegos que se recuerda, solemos pensar enseguida en el año 1998. A finales de los noventa, el mundo del videojuego estaba dando uno de los pasos más determinantes de su historia: el paso del 2D al 3D. Con ello, llegaron numerosos títulos que revolucionaron la industria, siendo el caso más sonado y destacado el de Super Mario 64 que, no solo fue pionero en dicho cambio, sino que es, a día de hoy, uno de los mejores juegos de la compañía. Pero 1998 en concreto fue un año glorioso por la cantidad de grandes juegos que dejó: Gran Turismo, Unreal, Tekken 3, Soul Calibur, Resident Evil 2, Starcraft, Half Life, Metal Gear Solid o el gran The Legend of Zelda: Ocarina of Time son solo algunos de ellos.

 

 

 

Ahora, resulta difícil, ya no solo superar aquel año concretamente, sino elegir el mejor año de los videojuegos. Sin embargo, el 2017 nos está dando muchos motivos para creerlo merecedor de tal título, siendo algunos de ellos los videojuegos que hemos destacado a continuación.

 

 

 

Dragon Quest VIII: El Periplo del Rey Maldito

 

 

 

Dragon Quest

 

 

A principios de año, Nintendo nos dejó uno de los mejores juegos que componen el catálogo de 2017: Dragon Quest VIII: El Periplo del Rey Maldito. Dicha entrega no es original de Nintendo 3DS, la consola portátil de la Gran N, pues salió a la venta, originalmente, para PlayStation 2 en el año 2004. Sin embargo, sigue siendo una obra maestra del rol japonés, que, aunque gráficamente se queda bastante cerca de su versión para la consola de sobremesa de Sony, ofrece tantas novedades como nuevos personajes jugables, más escenas argumentales o nuevos retos fotográficos, entre otros, que se ha convertido en una adaptación más que digna y en uno de los títulos más destacados del año.

 

 

 

 

Yakuza 0

 

 

 

Yakuza

 

 

Una de las sagas más queridas de SEGA, Yakuza, está viviendo una de sus mejores etapas, pues hemos disfrutado y vamos a disfrutar de tres grandes entregas en poco tiempo: Yakuza 0, Yakuza Kiwami y Yakuza 6. En lo que respecta a Yakuza 0, otro de los grandes juegos que nos ha llegado a principios de año, no sería descabellado pensar que se trata de uno de los mejores títulos de la saga, pues lleva la ambientación, jugabilidad y narrativa que tanto caracterizan a la saga un paso más allá, convirtiéndose así en una de las entregas más redondas de la serie que nos ha dejado este año.

 

 

 

 

Resident Evil 7 Biohazard

 

 

Resident Evil

 

La última entrega hasta la fecha de la saga de survival horror por excelencia, Resident Evil 7 Biohazard, generó mucha polémica desde que se conocieron los primeros detalles de la misma. Algunas de las características que hicieron que se armase tanto revuelo fue el hecho de tener una perspectiva en primera persona, lo que hizo que muchos fans de la serie acusasen a Capcom de querer hacer su propio P.T a costa de sacrificar parte de la esencia de la saga. No obstante, una vez tuvimos en nuestras manos Resident Evil 7 Biohazard nos dimos cuenta de que, no solo tiene de Resident Evil más que muchas otras entregas anteriores, sino que ofrece el cambio de dirección que tanto necesitaba la saga.

 

 

 

 

Poochy & Yoshi’s Woolly World

 

 

 

Poochy & Yoshi's

 

 

Hace dos años, el dinosaurio más carismático de los videojuegos volvió por la puerta grande con Yoshi’s Woolly World para Wii U. No solo fue un título que le devolvió la grandeza que tanto se merece Yoshi, sino que se ha convertido en uno de los juegos más vendidos de la consola de sobremesa de Nintendo. Ante tal éxito, no es de extrañar que la compañía adaptase el título para la Nintendo 3DS y, a pesar de no ofrecer muchas novedades con respecto a la versión de Wii U, Poochy & Yoshi’s Woolly World es uno de los títulos que más diversión pueden ofrecer en la consola portátil de la Gran N que, como no, nos ha llegado este año también.

 

 

 

 

Nioh

 

 

 

Nioh

 

 

Conocido por sagas como Dead or Alive o Ninja Gaiden, el Team Ninja nos ha sorprendido, para bien claramente, con un action RPG que nos ha hecho sudar y mucho a principios de año: Nioh. Como hemos dicho, se trata de un action RPG que toma la fórmula de Dark Souls, pero que se ha atrevido a mejorarla en algunos aspectos incluso añadiendo, por ejemplo, enormes posibilidades del sistema de combates y “looteo”, sin dejar de mencionar la dirección artística que es sublime. Damos las gracias al Team Ninja por dejarnos en este célebre año Nioh.

 

 

 

 

Horizon Zero Dawn

 

 

 

Horizon Zero Dawn

 

 

Guerrilla Games tenía difícil sorprendernos. El mercado de los videojuegos cuenta con una grandísima cantidad de títulos que hacen que destacar en la actualidad sea una tarea de lo más difícil y complicada. Sin embargo, los padres de Killzone lo lograron y, no solo han desarrollado uno de los mejores juegos del catálogo de PS4, sino que ha conseguido que nazca un nuevo icono femenino de los videojuegos: Aloy. Así, Horizon Zero Dawn ha sido uno de los mejores juegos del primer trimestre del año, dejándonos un universo tan único como vivo lleno de acción, aventura y una historia que veremos cómo continúa cuando la compañía lance su primer DLC, The Frozen Wilds, a finales de este mismo año.

 

 

 

 

The Legend of Zelda Breath of the Wild

 

 

Zelda

 

 

Considerada por muchas personas la mejor entrega de la saga, The Legend of Zelda: Breath of the Wild es la decimonovena entrega de la veterana saga que presenta nuevas mecánicas con respecto a anteriores entregas como, por ejemplo, ser un título de mundo abierto que cuenta con físicas realistas. Como aventura de acción con elementos de RPG y gráficos de estilo cel shading ha demostrado ser, si no la mejor, una de las mejores hasta la fecha, cosechando un gran éxito y notas perfectas. En definitiva, todo un deleite para los fans de los videojuegos el que nos ha dejado este año.

 

 

 

 

NieR: Automata

 

 

 

Nier

 

 

PlatinumGames atravesó un mal momento tras anunciar la cancelación del exclusivo de Microsoft Scalebound, pero ese tiempo llegó a su fin cuando salió a la venta NieR: Automata. Dirigido por el excéntrico Yoko Taro, creador también de la saga Drakengard, este ARPG se convirtió en todo un éxito para la compañía gracias a todos y cada uno de sus apartados: el diseño artístico, la banda sonora, la trama, así como la jugabilidad que rezuma buen gusto y personalidad propia. Sin duda alguna, se trata de toda una joya del 2017.

 

 

 

 

Persona 5

 

 

 

Persona

 

 

Quien tuviese alguna duda sobre la salud de los JRPG, Persona 5 se la quitó en un momento. La última entrega hasta la fecha de la saga desarrollada por Atlus, se ha convertido por mérito propio en uno de los mejores títulos del género. La suma de todos sus apartados, todos ellos sobresalientes, ofrecen un resultado que ha superado con creces las expectativas de los jugadores, haciendo de este un juego que podrá disfrutar cualquier fan de los JRPG e incluso cualquier jugador, pues, a pesar de no ser revolucionario dentro de la saga, resulta sublime en su conjunto.

 

 

 

 

Mario Kart 8 Deluxe

 

 

Mario Kart

 

 

Mario Kart 8 salió a la venta para Wii U hace ya 3 años. Como suele ocurrir con cada entrega de la famosa saga de carreras de Nintendo, se convirtió en todo un éxito, llegando a ser el juego más vendido de dicha plataforma. Pues bien, este año, con motivo de la existencia de una nueva consola, nada más y nada menos que híbrida, en el mercado, la Gran N decidió sacar una edición especial de dicho juego, Mario Kart 8 Deluxe, con el que, a pesar de no presentar muchas novedades con respecto a su predecesor, se convirtió en la entrega de Mario Kart más completa hasta la fecha, con la posibilidad de ser disfrutado donde, cuando, como y con quien quisiéramos.

 

 

 

Injustice 2

 

 

 

Injustice

 

 

Desarrollado por NetherRealm Studios y editado por Warners Bros. Interactive Entertainment, Injustice 2 es un juego de lucha, secuela de Injustice: Gods Among Us, que perfecciona la fórmula del anterior, con personalidad propia, que sabe ofrecer lucha para todo tipo de usuarios y con novedades que hacen de este título aun más redondo como el Gear System, un sistema que añade profundidad al juego al permitirnos perfeccionar nuestro estilo de combate de nuestro personaje favorito. Aunque este 2017 nos deja otros juegazos del género de la lucha como puede ser Tekken 7, Injustice 2 es el mejor con diferencia de este año.

 

 

 

 

RiME

 

 

 

Tequila Works

 

 

El 2017 también está siendo un gran año para los videojuegos españoles, siendo el caso de RiME el que más repercusión ha tenido hasta el momento. Lo nuevo de Tequila Works nos enseñó que España sigue siendo capaz de hacer las cosas bien gracias a una aventura en la que la ambientación es soberbia, el diseño de niveles muy inteligente, la narrativa resulta sublime y la banda sonora originalmente sobrecogedora. Sin duda, uno de los mejores juegos del mercado español de los últimos años que, además, ha llegado en este gran año.

 

 

 

 

Guilty Gear Xrd Rev 2

 

 

 

Guilty Gear

 

 

El 2017 también será conocido por ser uno de los mejores años en cuanto a videojuegos de lucha se refiere. Además de Injustice 2 o Tekken 7, podemos encontrar Guilty Gear Xrd Rev 2, la segunda revisión de Guilty Gear Xrd tras el lanzamiento de Revelator que incluye todos los contenidos del juego original y su primera revisión, además de novedades como dos nuevos luchadores, Answer y Baiken; reequilibrado del roster de los personajes, nuevos escenarios, así como una continuación del modo historia del juego. Con todo ello, se ha convertido en una de las experiencias de lucha más sólidas y espectaculares que podemos encontrar.

 

 

 

 

DiRT 4

 

 

 

Dirt

 

Y qué decir del género de las carreras, otro de los géneros destacados del 2017. DiRT 4 es otro de los títulos que ha hecho de este 2017 el mejor año de los videojuegos. Su desarrolladora, Codemasters, tenía difícil superarse con su anterior entrega, pero lo ha conseguido gracias, entre otras cosas, a las tres disciplinas que incluye este título, pues funcionan a la perfección; una conducción exigente y el editor que es verdaderamente impresionante.

 

 

 

Hellblade Senua’s Sacrifice

 

 

 

Hellblade

 

 

Ninja Theory lo ha vuelto a hacer. Tras el lanzamiento de Heavenly Sword en el 2007, la compañía nos ha sorprendido este año con Hellblade Senua’s Sacrifice, un juego que nos pone en la piel de Senua, una guerrera celta que se adentra en territorio enemigo para llevar la cabeza de su amado Dillion mientras combate, explora y se impone en las sombrías tierras del Norte. A pesar de haber sido desarrollado como un juego independiente, cuenta con el mejor apartado técnico (o uno de los mejores) hasta la fecha, tanto gráfico como sonoro, que, junto a la historia, lo han convertido en un título digno de ser jugado.

 

 

 

 

Sonic Mania

 

 

 

Sonic

 

 

Sonic Mania es una de las últimas joyas que nos ha dejado lo que llevamos de año. Este título supone un regreso por todo lo alto del erizo más famoso, pues tanto la jugabilidad, gráficos o BSO mantienen la esencia de los juegos originales de Mega Drive. Asimismo, cuenta con veinticuatro pantallas muy distintas y muchos guiños que, junto con lo anterior, irradian tal cantidad de nostalgia que será recordada como lo mejor de este año.

 

 

 

Así pues, llegamos al final, pero solo del artículo, pues el 2017 todavía no ha terminado. Si los títulos que hemos nombrado a lo largo del reportaje son de lo más destacado del año, a los mismos se sumarán muy pronto juegazos como Assassin’s Creed Origins, Super Mario Odyssey, Destiny 2, The Evil Within 2, Star Wars Battlefront II o Cuphead. Además, el 2017 no solo será recordado por haber sido el año en el que fueron lanzadas tales joyas, pues también será memorable por haber sido el año en el que salió a la venta la primera consola híbrida, Nintendo Switch o por habernos devuelto a nuestra infancia con Super Nintendo Mini, que, a su vez, hará historia por estrenar un juego 25 años (si contamos desde el lanzamiento de la consola original en Europa) después.

 

 

 

 

Hobbyconsolas

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Consejos para ahorrar datos móviles en Android

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

En telefonía móvil, el principal gasto lo tenemos en los datos móviles. De las llamadas ya ni hablamos, las usamos tan poco que las operadoras nos las regalan. Y los SMS más de lo mismo.

 

 

 

Acceder a internet desde nuestro smartphone o tablet es la tarea principal y ello implica consumir datos, que pagamos por tramos o cantidad.

 

 

 

Si bien cada vez se ofrecen límites más anchos para gastar megas a granel, nunca es suficiente, en especial cuando subimos fotografías y vídeos a Instagram o vemos vídeos de YouTube o Netflix.

 

 

 

¿Cómo hacer para ahorrar datos? ¿De qué manera podemos limitar nuestro consumo de datos móviles para llegar a final de mes sin un extra en la factura?

 

 

 

Ir a la raíz del problema

El exceso de consumo de datos móviles podemos atajarlo de dos maneras: imponer un límite genérico para todo el dispositivo Android o ir caso a caso. Empecemos por lo segundo.

 

 

 

Veamos. ¿Qué aplicaciones son las que consumen más datos móviles? Principalmente las que más usamos a diario y/o que impliquen el consumo de contenido multimedia, ya sean imágenes estáticas o vídeos.

 

 

 

Los ganadores de esta lista suelen ser WhatsApp, Facebook, Instagram, Netflix, Spotify y YouTube.

 

 

 

Ahorrar datos en WhatsApp

En WhatsApp podemos evitar que se descargue automáticamente el contenido multimedia que alguien comparte con nosotros en los canales. Para ello debemos ir a Ajustes > Uso de datos > Descarga automática > Conectado a datos móviles y desactivar las opciones que hay (Fotos, Audio, Vídeo, Documentos).

 

 

 

Podrás descargar el contenido a mano, pero así sólo lo harás cuando tengas WiFi disponible.

 

 

 

Y si usas las llamadas de WhatsApp, puedes marcar también Disminuir uso de datos en Ajustes de llamadas, que encontrarás en Ajustes > Uso de datos.

 

 

 

Por último, ahorraremos bastantes datos si las copias de seguridad de WhatsApp se hacen sólo vía WiFi en vez de por datos móviles. Para ello tenemos que ir a Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Ajustes de Google Drive > Guardar usando y marcar la opción WiFi en vez de WiFi o datos móviles.

 

 

 

Ahorrar datos en Facebook

Junto con WhatsApp, Facebook y su cliente de mensajería son de las apps más empleadas. Veamos cómo atajar el consumo de datos.

 

 

 

La primera opción a tener en mente es desactivar la reproducción automática de vídeos. Para ello, debemos ir a la configuración de Facebook dentro de la propia app (el icono con tres líneas horizontales), vamos luego a Configuración de aplicaciones > Reproducción automática y marcamos o bien sólo por WiFi o directamente desactivamos la reproducción automática del todo.

 

 

 

Ahorrar datos en Instagram

El principal problema de Instagram en cuanto al consumo de datos también está en la reproducción o descarga automática de fotos y vídeos.

 

 

 

Dentro de la app, vamos a nuestro perfil y luego a la configuración (esquina superior derecha). En Uso de datos móviles activamos la opción.

 

 

 

Tardarán más en cargarse los vídeos y fotografías, pero al menos no se irán tus datos en minutos.

 

 

 

Ahorrar datos en Netflix

Hacer una maratón de series en Netflix desde tu smartphone o tablet Android puede acabar con tu plan de datos móviles en pocos días.

 

 

 

Una solución pasa por bajar la calidad del vídeo. Ten en cuenta que viendo series o películas en una pantalla más reducida no notarás tanto la diferencia de si es HD o SD.

 

 

 

Podemos cambiar la calidad de vídeo desde Cuenta > Mi perfil > Configuración de reproducción > Uso de datos por pantalla.

 

 

 

Lo bueno es que verás cuánto consumirás por hora según la calidad: Bajo (0,3 GB por hora), Mediano (0,7 GB por hora) o Alto (3 GB por hora).

 

 

 

Ahorrar datos en Spotify

En el caso de Spotify, podemos descargar álbumes y canciones cuando tengamos conexión WiFi y así reproducirlos en nuestro smartphone o tablet en cualquier momento.

 

 

 

En la página de ayuda de Spotify aparece la pregunta “¿me costará mucho el tráfico de datos que se consume al escuchar música en streaming?”. En este sentido, si usas una cuenta gratuita, que no permite descargar contenido, me pregunto qué es más barato, contratar Spotify Premium o ampliar tu plan de datos.

 

 

 

Otra posibilidad es cambiar la calidad de reproducción. A menos calidad, más ahorro de datos. Puedes hacerlo desde la app de Spotify, Tu biblioteca > Configuración > Calidad de la música y en Streaming, cambiar Automática por Normal, que es la mínima (96kbit/s).

 

 

 

Ahorrar datos en YouTube

En el caso de YouTube, podemos limitar que los vídeos en alta definición, los que más datos consumen, se reproduzcan a resolución normal cuando no hay WiFi. Desde Ajustes > YouTube activamos la opción Ver en HD (solo WiFi).

 

 

 

Por otro lado, podemos cambiar la resolución de cada vídeo que vemos (por defecto es automática). En Android, una vez eliges una resolución, los demás vídeos se reproducirán a la misma calidad (que va de los 144p a los 1080p). Con elegir 360p o 480p es suficiente para ahorrar datos.

 

 

 

Consejos generales para Android

Ya hemos visto cómo reducir el consumo de datos en las aplicaciones más usadas de Android. ¿Qué podemos hacer con las demás, como las muchas apps de Google o los videojuegos?

 

 

 

A nivel general, podemos limitar el uso de datos del sistema Android y, por ende, de las aplicaciones.

 

 

 

Desde Ajustes > Conexiones inalámbricas y redes > Uso de datos veremos un historial del consumo que hemos hecho previamente y ver también la lista de apps más derrochadoras.

 

 

 

Una posibilidad consiste en limitar los datos móviles a consumir con ayuda del gráfico y marcando Limitar datos móviles. Afectará a todas las aplicaciones.

 

 

 

Para afinar un poco más, tenemos la opción de impedir que las apps usen datos móviles mientras no las usamos, algo que gasta más de lo que pensamos. Desde Uso de datos > Datos en segundo plano veremos la lista de apps y sólo tenemos que desmarcarlas.

 

 

 

Las hay que podemos mantener porque nos aportan información útil, como Gmail o la app meteorológica, pero otras carece de sentido tenerlas siempre activas.

 

 

 

 

Hipertextual

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Julio Borges pidió al papa Francisco que interceda por el canal humanitario en Venezuela

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, pidió al papa Francisco que interceda para la instalación de un canal humanitario en Venezuela y el respeto a los derechos humanos, a propósito de la visita que realizará a Colombia desde el próximo 6 de septiembre.

 

 

 

 

A través de una carta, el Diputado por el partido Primero Justicia señaló que, en nombre de la Junta Directiva del parlamento, «nos obliga a dirigirnos a usted con el propósito de levantar nuestra voz en nombre de aquellos que sufren hambre y miseria».

 

 

 

 

Borges mencionó que organizaciones no gubernamentales han intentado enviar medicamentos e insumos para los enfermos en el país, pero «quienes ostentan el poder se niegan a recibir estos gestos de solidaridad».

 

 

 

 

 

Por este motivo, el Presidente de la AN enfatizó al Sumo Pontifice su petición para que «animarlo a hacer 1) un llamado urgente a la apertura inmediata del canal humanitario».

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

¿Realmente necesitamos un botón Home en nuestros smartphones?

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hace una década Apple presentó el smartphone que lo cambiaría todo, y con él llegaba un nuevo botón a nuestros teléfonos: el botón Home o botón de Inicio. Diez años después todo apunta a que Apple se ha cansado de ese botón y lo sustituirá con gestos táctiles.

 

 

 

Eso es lo que revelan los últimos rumores, que se suman a los que nos hablaban de la dificultad para colocar un sensor Touch ID bajo la pantalla y los que parecen dar por sentado que en lugar de eso tendremos un «Sight ID» (o «Face ID», a saber) para el reconocimiento facial. De repente uno de los paradigmas clásicos del uso de nuestros smartphones podría cambiar, y eso plantea una pregunta: ¿realmente necesitamos ese botón de Inicio?

 

 

 

Adiós botón Home, hola gestos táctiles

Mark Gurman destapaba los nuevos rumores y explicaba cómo el nuevo iPhone 8 (se llame así finalmente o no) eliminará el concepto de botón Home, algo lógico si como todo parece la pantalla de este dispositivo ocupará prácticamente todo el frontal.

 

 

 

 

Iphone82

 

 

 

Durante un tiempo algunos barajaron la integración de un botón Home con Touch ID bajo la pantalla —una idea que no se ha descartado del todo— o quizás en la parte trasera del dispositivo, pero los datos más recientes descartan esa opción.

 

 

 

Eso tiene impacto en dos áreas. La primera, la que afecta a la tecnología Touch ID. La segunda, la que afecta al papel del botón Home en la experiencia de usuario.

 

 

 

En el primer caso la solución consistirá en el uso del reconocimiento facial 3D a través de la cámara frontal del dispositivo. En el segundo la solución será más interesante según los datos de Gurman: las funciones del botón Home se reemplazarán con gestos táctiles.

 

 

 

La barra software inferior, clave

 

Esos datos indican que en los nuevos iPhone 8 tendremos un dock similar al que ya ha hecho su acto de presencia en los iPad con las versiones preliminares de iOS 11, pero además de ese dock contaremos con un nuevo elemento en la interfaz, una barra software sobre la que se realizarán diversos gestos táctiles.

 

 

 

 

Iphones

 

 

 

Como explicaba Gurman, para desbloquear el teléfono se usará un gesto táctil con el que desplazaríamos esa barra al centro de pantalla. Si hacemos ese gesto con una aplicación ya abierta, accederemos a un gestor de multitarea para poder ir cambiando de aplicación y aplicación.

 

 

 

Puede que haya más gestos que permitan acceder a más opciones, pero lo que parece evidente por los datos publicados hasta ahora es que el botón Home no tendrá sentido ya en los nuevos iPhone. La pregunta, claro, es si esa decisión acabará convirtiéndose en tendencia en el mercado.

 

 

 

En Android el botón no desaparece, más bien se muda a la parte trasera

Los nuevos diseños sin marcos que parecen estar acaparando el mercado plantean desde luego esa pregunta en dispositivos Android, donde el botón de Inicio sigue presente gracias al uso de lectores de huella en la parte trasera y a la «magia» de los botones virtuales en pantalla.

 

 

 

Esa ha sido la decisión tomada por Samsung en sus Galaxy S8/S8+, pero también por LG con el G6 y el reciente V30. El botón Home que tradicionalmente acompañaba a estos diseños y doblaba su función como lector de huella dactilar ha pasado a la parte posterior para evitar complicaciones técnicas como las de intentar integrarlo debajo de la pantalla.

 

 

 

En Android, no obstante, el botón de Inicio no es el único presente en la interfaz, que desde hace tiempo cuenta con los botones de menú y de ir hacia atrás flanqueando a ese botón Home.

 

 

 

En esos últimos modelos de Samsung y LG esos botones siguen estando «virtualmente» en pantalla. En el LG G6, por ejemplo, están siempre presentes en una barra de botones que de hecho se puede configurar con otros accesos directos. En los Galaxy S8/S8+ esos botones también siguen apareciendo en pantalla y al pulsarlos se activa una respuesta háptica.

 

 

 

Los gestos también podrían conquistar a los móviles Android

 

No parece probable que ni en estos ni en otros móviles basados en Android ese paradigma vaya a cambiar, pero eso no significa que la idea no se haya intentado total o parcialmente. En los últimos smartphones de Huawei el sensor de huella dactilar se convierte incluso en un pequeño touchpad en el que los gestos táctiles replican las funciones de esos botones de menú e ir atrás.

 

 

 

Las cosas pueden ir más allá: aplicaciones como All in one Gestures precisamente permite esconder los botones virtuales por software para interactuar ocn el dispositivo mediante tres sencillos gestos. La valoración de la aplicación en Google Play Store es muy buena (4,1 sobre 5 con más de 20.000 votos), y es tan solo un ejemplo de cómo esta capacidad podría ser integrada por los fabricantes de serie.

 

 

 

Otras plataformas móviles también han planteado ese concepto en el que el botón de Inicio y los botones adicionales de navegación no son necesarios. Sailfish OS es uno de los más conocidos por esta faceta, y sus gestos son todo lo que necesitamos para navegar por la interfaz del dispositivo.

 

 

 

¿Se gana algo con gestos frente a los botones virtuales o el botón Home físico? Es difícil decirlo, y ambas opciones parecen igualmente interesantes tanto a nivel funcional como de rapidez de interacción o incluso de ergonomía. Será interesante comprobar cómo se comportan esos gestos táctiles en el iPhone 8 si finalmente Apple los implementa en su nuevo dispositivo estrella.

 

 

 

Xataka

Por Confirmado: Gabriella Garcés

YouTube se renueva y cambia el logotipo por primera vez en su historia

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

YouTube estrena un nuevo diseño y también cambia de logo por primera vez en su historia. Además de renovar su logotipo, presentó nuevas funciones en su sistema operativo, mejoras del diseño de su sitio web con el fin de que la experiencia del usuario sea más facil de manejar.

 

 

Desde su lanzamiento el 14 de febrero de 2005 el logo de YouTube siempre había sido el mismo, el único cambio que hicieron fue la eliminación del efecto gradiente en el rectángulo rojo donde esta la palabra «Tube», pero en Google decidieron que era hora de renovarlo. Una de las nuevas características recien agregadas es el «Dark Theme», la cual oscurece el fondo mientras el usuario disfruta de un video, logrando una apariencia más cinematográfica.

 

 

 

«Estuvimos trabajando en un nuevo diseño, y gracias a todo el feedback positivo que recibimos, a partir de hoy estará disponible para todos nuestros usuarios», reseñó YouTube en su sitio web.

 

 

 

 

 

 

 

En la aplicación, la plataforma de videos explicó algunas de las funciones en las que trabaja desde hace unos meses. Siendo la más resaltante la posibilidad de que la persona vea una fila de videos sugeridos, mientras está mirando un contenido en pantalla completa.

 

 

 

Otra de las características que se pueden encontrar, tienen que ver con un diseño renovado, con un encabezado blanco para que el contenido resalte y las pestañas de navegación al final de la app.

 

 

 

Además, el reproductor se adaptará al formato de video, ya sea en vertical, horizontal o cuadrado. Todos estos cambios se irán apreciando paulatinamente en los próximos días.

 

 

 

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »