Archive for agosto 29th, 2017

Expertos: Sanciones respaldan exigencias de la comunidad internacional

Posted on: agosto 29th, 2017 by Periodista dista No Comments

El internacionalista Félix Gerardo Arellano, doctor en Ciencias Políticas y profesor universitario, considera que las sanciones impuestas por Estados Unidos al gobierno de Venezuela se inscriben y coordinan con todo lo que está ocurriendo en el hemisferio, gracias a la actuación del secretario general de la Organización de Estados Americanos –OEA-, Luis Almagro “quien ha venido registrando la destrucción progresiva de la institucionalidad democrática venezolana y del tema de los Derechos Humanos –DDHH-“.

 

 

 

 

En el Foro A Tiempo de Unión Radio, Arellano precisó que el gobierno, junto a la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ-, ha desarrollado un proceso de destrucción de la institucionalidad y de la división de los poderes. “El tema de DDHH se ha agravado significativamente: el número de muertos y de presos políticos, la falta del debido proceso, los alcaldes detenidos y huyendo ya ahora los magistrados detenidos y huyendo”.

 

 

 

 

Arellano destacó que todos estos abusos han generado un cuadro que la comunidad internacional cuestiona y la Declaración de Lima lo dice claramente al “tenor de lo que está adoptando EEUU la necesidad de tomar medidas que irán creciendo progresivamente y de carácter multisectorial”.

 

 

 

 

“El Vaticano, la Unión Europea, la OEA y el Mercosur, que suspendió al gobierno de Venezuela con base en el Protocolo de Ushuaia, han dado alerta al gobierno para que se respete el orden constitucional y lo que se ha hecho es todo lo contrario. La comunidad mundial le solicitó al gobierno que no fuera a la Asamblea Nacional Constituyente –ANC- y la asamblea se impuso por soberbia y ahora está trabajando para acabar con la democracia”, aseveró.

 

 

 

 

Para Arellano, las próximas elecciones regionales, aun sin fecha, serán una nueva prueba de fuego para el gobierno venezolano. “No le quieren poner fecha, querían jugar a lka depresión y a la abstención de la población pero ésta entendió que es un error, que todos los juegos hay que jugarlos y que votar es nuestro ejercicio y lo hacemos muy bien, entonces el gobierno está preocupado”.

 

 

 

 

Para Arellano, si esa elección es suspendida, violentada, manipulada o trampeada, el gobierno deberá responder ante la comunidad internacional.

 

 

 

 

Por su parte, el economista, Pedro Luis Echeverría, exembajador de Venezuela en Estados Unidos, exsecretario general del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- considera que las sanciones convienen al gobierno de Nicolás Maduro porque “le da elementos para justificar todas las falencias que han tenido antes que las sanciones hubiesen sido emitidas por el gobierno norteamericano”.

 

 

 

 

El también excoordinador de la junta del Acuerdo de Cartagena, precisó que antes que el gobierno de EEUU emitiera estas sanciones, ya Venezuela tenía serias dificultades de acceso al financiamiento internacional “porque el riesgo país es muy grande, porque la Asamblea Nacional –AN- no aprueba los empréstitos que el gobierno trata de solcitar y, para la banca internacional, significa un riesgo porque esa deuda podría ser desconocida en un momento determinado”.

 

 

 

 

Echeverría destacó que Venezuela económicamente es muy dependiente de EEUU. “No veo claramente cuál es el tipo de reciprocidad que podría aplicar el gobierno en respuesta a las sanciones, lo que debe hacer el gobierno es reflexionar”.

 

 

 

 

Destacó que en la actualidad el mundo no acepta que la violación de los DDHH ni la creación de organismos paralelos que socaven la democracia como el gobierno intenta hacer a través de la ANC. “La comunidad lo rechaza porque se están violentando los valores y principios democráticos”.

 

 

Asimismo, el internacionalista Alfredo Ordoñez, doctorante en estudios del desarrollo y coordinador de la maestría en economía internacional de la universidad central de Venezuela –UCV-, aclaró que las medidas punitivas tomadas por Washington están relacionadas con la legitimación de capitales y el tema del narcotráfico. “Por eso la emisión de nuevas deudas están prohibidas, sin embargo, se van a emitir nuevas licencias generales para bienes humanitarios, alimentos para que el comercio legal de bienes y servicios se mantenga”.

 

 

 

 

Desmintió que las sanciones impidan que el gobierno compre alimentos o medicinas. “Es mentira, lo único es que ahora el gobierno tiene que manejar el control financiero y evitar el mal manejo de los recursos”.

 

 

 

 

Considera que, aunque el gobierno busque financiamiento en China o Rusia, tendría que usar los canales financieros legales que funcionan en Nueva York o Frankfurt. “Ni Rusia ni China podrán apoyar a Venezuela en tramites ilegales”.

 

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Retiro de cardenal Urosa no se ha formalizado

Posted on: agosto 29th, 2017 by Periodista dista No Comments

El director del departamento de medios de la Conferencia Episcopal Venezolana, Padre Pedro Pablo Aguilar, confirmó que el cardenal Jorge Urosa Savino debe poner su cargo a disposición del Papa Francisco, dado que según el canon del Código de Derecho Canónico de la Iglesia, luego de cumplir 75 años se pasa a condición de retiro, aunque aclaró que este trámite no se ha formalizado.

 

 

 

 

Aguilar repudió que se haya intentado decir que Urosa Savino había recibido un castigo por haber denunciado las cosas que están sucediendo en el país o que padezca alguna enfermedad.

 

 

 

 

En el programa En Sintonía que transmite Unión Radio, el padre Aguilar dijo que no hay un plazo determinado para que el Sumo Pontífice nombre a su sucesor.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Rusia amenazó a Corea del Norte con la aplicación de nuevas sanciones y el uso de la fuerza

Posted on: agosto 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de la Federación de Rusia amenazó este martes a Corea del Norte con la aplicación de nuevas sanciones económicas y el uso de la fuerza contra la nación comunista, lo que sería un «camino hacia la catástrofe».

 

 

 

La declaración fue emitida por el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguey Riabkov, quien reaccionó al lanzamirento de un misil norcoreano que sobrevoló el territorio japonés antes de caer al Pacífico.

 

 

 

«Creo que debemos luchar con todas nuestras fuerzas contra esa opción. Si esto termina en una guerra, ya nadie se preguntará sobre quién es el responsable. Estaremos ante una realidad absolutamente nueva y las tragedias serán incontables», dijo el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

 

 

Por este motivo, el funcionario señaló que en la reunión de emergencia que realizará el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se debe concluir que «las medidas de fuerza son categóricamente inaceptables».

 

 

 

«Las sanciones no dan resultados. Por eso se revela importante el mecanismo de regulación política del problema nuclear de la península coreana. Esto implica la intolerancia hacia nuevas provocaciones de Pyongyang, pero también hacia una escalada militar de EEUU y sus aliados en la región», subrayó Riabkov.

 

 

 

 

El número dos de la diplomacia rusa recordó que Rusia y China ya ofrecieron un proyecto de hoja de ruta que consiste en «la doble congelación» tanto de los ensayos nucleares y de misiles por parte del Corea del Norte como de las actividades militares de EEUU en la zona.

 

 

Globovision

María L. Espinoza

Trump viaja a Texas para evaluar el impacto del huracán Harvey

Posted on: agosto 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se trasladó hoy al estado de Texas, para evaluar los daños causados por el huracán Harvey, el cual ha dejado a su paso casi una decena de fallecidos, ciudades inundadas y miles de desplazados.

 

 

 

El mandatario, junto a la primera dama, Melania Trump, pasarán primero por Corpus Christi para reunirse con líderes locales y algunas organizaciones que han prestado su ayuda a la ciudad que también fue impactada por Harvey.

 

 

 

Seguidamente la pareja presidencial se dirigirá a Austin, ciudad desde donde el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha coordinado las labores de ayuda para el estado.

 

 

 

 

El huracán se ha convertido en tormenta tropical, con unos vientos de 215 kilómetros por hora y una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

 

 

 

 

Desde que el huracán Harvey tocó Estados Unidos, Trump firmó una declaración de desastre para Texas, la cual le permite enviar asistencia federal, con el fin de evitar cometer el mismo error del presidente George W. Bush en el 2005 con el huracán Katrina.

 

 

 

 

Por este motivo, los analistas han estado atentos a las respuestas de Trump para evaluar su capacidad de mando.

 

 

 

De la misma manera, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU declaró ayer a emergencia pública sanitaria en Texas, pidiendo a las clínicas y hospitales atender a los que se benefician de los programas Medicare, para las personas mayores de 65 años, y de Medicade, para aquellos de bajos recursos.

 

 

 

Globovision

María L. Espinoza

El gobierno de México condena el lanzamiento de un misil de Corea del Norte

Posted on: agosto 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno mexicano condenó el lanzamiento de un misil de Corea del Norte que sobrevoló Japón este lunes, pues dijo que constituye un peligro para la seguridad de la región Asía-Pacífico.

 

 

 

“Los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, aunados al desarrollo de un programa militar nuclear, alteran la paz y la seguridad internacionales, constituyen una flagrante violación del derecho internacional y de múltiples resoluciones obligatorias del Consejo de Seguridad de la ONU”, señaló la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

 

 

 

La cancillería mexicana insistió en que Corea del Norte debe cumplir con las resoluciones que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha impuesto en la materia desde 2006, las cuales le exigen la suspensión de los lanzamientos con tecnología de misiles balísticos, de su programa nuclear militar y de cualquier otro acto de provocación.

 

 

 

Asimismo, el gobierno de México expresó su solidaridad y respaldo con el pueblo y el gobierno japoneses por este lanzamiento.

 

 

 

 

“Japón es un aliado estratégico de México en Asia-Pacífico, con el cual mantenemos sólidos vínculos políticos, económicos, comerciales y de cooperación. Actualmente es nuestro tercer socio comercial en el mundo y nuestro principal inversionista en Asia”, señaló la cancillería en el boletín.

 

 

 

Un misil de Corea del Norte voló de 5:58 am a 6:12 am hora local (3:58 pm y 5:12 pm hora del centro de México del lunes) antes de romperse en tres pedazos sobre el mar, dijo Yoshihide Suga, secretario de gabinete de Japón, en una rueda de prensa en Tokio este martes.

 

 

 

El lanzamiento es un «acto imprudente» y la más grave «amenaza» que afecta la seguridad y la paz de la región, dijo el primer ministro japonés Shinzo Abe el martes en Tokio, tras celebrar una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en su oficina.

 

 

 

 

Los residentes de la isla de Hokkaido recibieron mensajes de texto de alerta y sirenas para advertirles del misil, dijeron habitantes a la cadena CNN.

 

 

 

CNN Mexico

María L. Espinoza

Día del Cartero en Venezuela

Posted on: agosto 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Día del Cartero, que se celebra el 29 de agosto, nos hace recordar que en nuestro continente, ya en la época precolombina existían en el Imperio Inca, los llamados chasquis, que recorrían en rápida carrera, centenares de kilómetros para hacer conocer a los pueblos apartados las órdenes e instrucciones del Emperador de turno.

 

 

 

En tanto, el Emperador azteca recibía pescado y mariscos frescos, que desde las costas de Veracruz le traían a Tenochitlan, la capital del imperio, hoy ciudad México, corredores, encargados de esa misión.

 

 

 

Por lo que se refiere a nuestra región, los pueblos primarios se comunicaban a través de señales de humo o mediante el sonido de tambores y flautas, elaborados de caracoles y pieles de animales.

 

 

 

En la Colonia, se establece un servicio postal entre España y América, mediante la utilización del transporte marítimo. Al independizarse Venezuela, el sistema de correos pasó a manos de la Secretaría de Hacienda. El 31 de marzo de 1841 se dictan la Leyes Orgánica y de Régimen de las Oficinas de Correos y el 27 de junio de 1891, se crea por Ley el Ministerio de Correos y Telégrafos, que se refundió dos años después con el Ministerio de Hacienda. Durante el régimen de Juan Vicente Gómez (1908-1936), el correo, definido como servicio público, pasa a depender del Ministerio de Fomento. El 28 de enero de 1978 se decreta el actual Instituto Postal Telegráfico IPOSTEL, como Instituto Autónomo. Felicitamos en su día al esforzado cartero nuestro, cuya voluntad de servicio e indudables méritos, lamentablemente no son justamente reconocidos.

 

 

Repaveca

María L. Espinoza

59 años del nacimiento del ‘rey del pop’: el legado de Michael Jackson en diez canciones

Posted on: agosto 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un día como hoy, hace 59 años, nacía el rey del pop. Michael Joseph Jackson, que falleció cuando tenía 50 años, se asomaba al mundo en la pequeña ciudad de Gary (Indiana) sin saber que estaba destinado a cambiar el curso de la música.

 

 

 

 

 

 

 

Comenzó su carrera artística en The Jackson 5, donde dejó claro que él era (y será) la estrella de la familia. Pero la fama y el reconocimiento mundiales llegarían con Thriller (1982) que, a día de hoy, sigue siendo el LP más vendido de la historia.
De este disco imprescindible salieron singles tan aclamados como la canción que le daba título, Beat It o Billie Jean, todos acompañados de videoclip de factura impecable.

 

 

 

 

 

Después llegarían Bad, Dangerous, Blood on the Dance Floor o Invincible que serían aclamados por público y crítica. Con motivo del aniversario de su nacimiento aquel 29 de agosto de 1958, recordamos el legado musical de Michael Jackson a través de diez canciones. ¿Cuáles quitarías; cuáles añadirías?:

 

 

 

 

 

 

Billie Jean (1982)

 

 

 

 

 

 

Thriller (1982)

 

 

 

 

 

 

Beat It (1982)

 

 

 

 

 

 

Smooth Criminal (1987)

 

 

 

 

 

Bad (1987)

 

 

 

 

The Way You Make Me Feel (1987)

 

 

 

 

 

 

 

 

Man In The Mirror (1987)

 

 

 

 

 

 

 

 

Black Or White (1991)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dangerous (1991)

 

 

 

 

 

 

 

 

They Don’t Care About Us (1996)

 

 

 

 

 

 

 

Público 

María L. Espinoza

Margarita lista para la bajada de la Virgen del Valle

Posted on: agosto 29th, 2017 by Periodista dista No Comments

Faltan pocos días para que la Patrona del Oriente baje desde su nicho en la Basílica Menor de El Valle del Espíritu Santo y esté más cerca de su pueblo que tanto la ama.

 

 

 

 

La Bajada representa el inicio al mes de la Virgencita Marinera y eso la convierte en una de las actividades más importantes dentro del cronograma de festividades en su honor.

 

 

 

 

El padre Luis Eloy Serrano, párroco de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, relató que todo está listo para honrar a la madre de los margariteños.

 

 

 

 

Este jueves 31 de agosto, a las seis de la tarde, se efectuará la bendición de las unidades de transporte en la redoma de la autopista Francisco Fajardo, las cuales serán rociadas con agua bendita por el padre Serrano y varios sacerdotes de la Diócesis de Margarita.

 

 

 

 

A las 12 de la medianoche del viernes primero de septiembre será el repique de campanas que anunciará el inicio del mes de la Virgen del Valle.

 

 

 

 

A las cinco de la mañana se celebrará la Santa Misa en la placita de Las Piedras del Valle, cerca de la Escuela Monseñor Vásquez. Al finalizar la homilía partirá una caravana que recorrerá los principales pueblos de El Valle y luego bajarán hasta el Hospital Luis Ortega para la bendición de los enfermos.

 

 

 

 

El santo rosario será pronunciado a las seis de la tarde en la explanada de la Basílica y una hora después será la Bajada de la Virgen y misa solemne oficiada por monseñor Rafael Conde, obispo de Maracay.

 

 

 

 

En la misa estará una representación de la Armada, Policía Naval y cadetes, además cuerpos de seguridad del estado para el resguardo de los fieles.

 

 

 

 

El padre Luis Eloy Serrano comentó que tendrán sillas para las personas mayores y agua para los devotos. Dispondrán de varias pantallas para la visualización de la misa.

 

 

 

 

Los comerciantes de la zona permanecerán en el lugar pero con unos metros de separación para mayor movilidad de los fieles.

 

 

 

 

 

Como siempre la Virgen del Valle vestirá este 1º de septiembre un espectacular traje, en esta oportunidad donado y diseñado por los margariteños Ángel Peña y Melissa González. Tendrá un tono champañizado con una alegoría al Corazón de Jesús en el centro, mientras un coro de ángeles adornará la capa.

 

 

 

 

 

 

 

EC

Por Confirmado Oriana Campos

ANC debatirá hoy sanciones de EEUU al sistema financiero venezolano

Posted on: agosto 29th, 2017 by Periodista dista No Comments

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debatirá hoy en sesión plenaria un acuerdo en rechazo a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Venezuela y evaluará la posición de los opositores que han respaldado estas medidas, y a los que han prometido enjuiciarles.

 

 

 

 

Los más de quinientos constituyentes, todos oficialistas, “votarán acuerdos en rechazo de las acciones unilaterales, que buscan afectar la dinámica económica del pueblo venezolano”, informó la agencia estatal venezolana AVN que recoge una información ofrecida por la presidenta del órgano plenipotenciario, Delcy Rodríguez.

 

 

 

 

El viernes pasado, el mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que prohíbe las negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal, en las primeras sanciones al sistema financiero venezolano.

 

 

 

 

La jefa de la ANC ha adelantado también que en este debate se abordará “la postura de sectores de oposición, que apoyan abiertamente las acciones para bloquear las transacciones internacionales del país”.

 

 

 

 

Rodríguez culpa a la oposición venezolana de estas sanciones, pues los ha señalado de pedir a EE.UU. una intervención militar y un bloqueo financiero al país, y en virtud de ello hoy anunció que la nueva carta magna que planean redactar establecerá artículos más estrictos para quienes cometan delitos contra el orden constitucional.

 

 

 

 

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), había guardado silencio hasta el domingo cuando anunció su apoyo a las sanciones que imponga cualquier Gobierno del mundo a “vagabundos, violadores de derechos humanos y saqueadores de los recursos públicos” en Venezuela.

 

 

 

 

A través de un comunicado señalaron que además respaldarán y solicitarán el apoyo diplomático mundial que contribuya al restablecimiento constitucional y democrático en Venezuela.

 

 

 

 

Los opositores podrían ser justamente uno de los castigados por respaldar estas sanciones, ya que el Gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado un juicio histórico contra los líderes de la MUD que han pedido acciones contra el Estado venezolano, lo que es visto como un delito de traición a la patria.

 

 

 

 

 

 

EC

Por  Confirmado Massiel Bravo

Magistrado Ramón Pérez se disfrazo para poder salir del país

Posted on: agosto 29th, 2017 by Periodista dista No Comments

Ramón Pérez designado por la Asamblea Nacional como magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), junto a otros 32 juristas, reveló que se disfrazo para poder salir del país el 23 de julio. Dos días después de que el gobierno procediera a buscarlos.

 

 

 

 

En entrevista a Últimas Noticias de Chile, el abogado contó que se marchó de su casa en horas de la madrugada con destino a Santiago, donde vive su hijo. Para esto era necesario pasar por Colombia.

 

 

 

 

“Un amigo me llevó en una camioneta de su propiedad desde Barquisimeto hasta Cúcuta, pero antes nos detuvimos en San Antonio del Táchira, unos amigos que residen allí me entregaron papeles falsos para que pudiera cruzar la frontera”, explicó el hombre de 70 años.

 

 

 

 

Pérez para desviar la atención, se hizo pasar por obrero. Se vistió con un overol y llenó la camioneta de residuos de materiales para que los custodios de la frontera le creyeran.

 

 

 

 

 

 

 

EC
Por Confirmado Massiel Bravo