Archive for agosto 26th, 2017

« Anterior |

El huracán Harvey degrada a categoría 2 y podría causar inundaciones con «peligro mortal» (Video)

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La escala de escala de intensidad Saffir-Simpson llega hasta el 5

 

 

El huracán Harvey, de categoría 4, toca tierra en la costa de Texas

 

 

Los avisos de huracán afectan a 1,4 millones de personas

 

 

El huracán Harvey se ha degradado hoy a categoría 2, después de que sus vientos perdiesen parte de su intensidad y soplen ahora a 155 kilómetros por hora. La preocupación ahora son las «inundaciones catastróficas», que podrían ser de «peligro mortal» según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

 

 

 

Según el último boletín del NHC, emitido a las 05.00 hora local (09.00 GMT), el ciclón continúa su esperado debilitamiento tras tocar tierra y ha reducido su velocidad de traslación a los 9 kilómetros por hora, lo que aumenta su capacidad de destruir las zonas a su paso.

 

 

 

Tras alcanzar en la noche de este viernes la costa del estado como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con un máximo de 5, y vientos de hasta 215 kilómetros por hora, Harvey podría degradarse a tormenta tropical a lo largo del día, según estiman los meteorólogos del NHC.

 

 

 

Mientras tanto, Harvey sigue dejando fuertes lluvias en la región y ya han caído hasta 25 centímetros de agua en algunas zonas del sudeste de Texas.

 

 

Primeras inundaciones en Corpus Christi, en la costa de Texas. REUTERS

 

 

El huracán, el primero de categoría mayor en alcanzar EEUU desde Wilma en 2005, se mantendrá en esta zona del estado durante los próximos días debido a la presencia de un sistema de altas presiones que le impide su avance hacia el noroeste.

 

 

 

Así, los expertos del NHC prevén que Harvey regrese este domingo hacia la costa, donde se mantendrá como tormenta tropical hasta bien entrada la próxima semana, lo que aumenta notablemente el peligro de importantes inundaciones en la zona.

 

 

 

Se espera que Harvey produzca hasta el próximo miércoles acumulaciones de lluvia de hasta 76 centímetros, aunque en algunas zonas aisladas esta cifra podría alcanzar 101 centímetros.

 

 

 

A esto hay que sumar la marejada ciclónica que trae consigo Harvey, que sumada a la marea podría suponer un aumento del nivel del mar de hasta 3,6 metros en la zona de la costa situada entre la localidades de Port Aransas y Port O’Connor, donde tocó tierra sobre las 22.00 hora local del viernes (02.00 GMT del sábado).

 

 

 

Además, el NHC alerta de que esta marejada puede estar acompañada de «grandes y destructivas olas» en esta región.

 

 

 

Los peligros de Harvey se extienden además al riesgo de tornados a lo largo del día de hoy y la próxima madrugada en la costa central y norte de Texas y el suroeste del estado de Luisiana.

 

 

 

La llegada de Harvey

 

 

Harvey tocó tierra en la localidad de Rockport, 45 kilómetros al noreste de Corpus Christi, sobre las 22.00 hora local (03.00 GMT del sábado), con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

 

 

 

El huracán avanzaba en dirección noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora y se prevé que en las próximas horas empiece a debilitarse y se siga moviendo por el sureste de Texas más lentamente.

 

 

 

El meteorólogo Scott Stropling explicó a Efe que Harvey es un «muy grave riesgo» y una «amenaza para las vidas humanas». «La marejada ciclónica y los vientos de fuerza de huracán son nuestra mayor preocupación inicial» sobre Harvey, que «durante días arrojará intensas lluvias con acumulaciones muy altas de agua a lo largo del centro y este de Texas», añadió Stripling.

 

 

 

Aunque los meteorólogos del CNH preveían que Harvey tocase tierra como huracán de categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, el huracán se fortaleció 4 horas antes de llegar a Texas.

 

 

Wilma fue el último huracán que golpeó territorio estadounidense como huracán mayor (categoría 3), cuando en octubre de 2005 azotó la costa suroeste de Florida y atravesó la península, donde dejó daños por 16.800 millones de dólares y cinco víctimas mortales, para un total de 22 fallecidos.

 

 

 

Stripling reiteró la enorme preocupación de los meteorólogos por las «zonas críticas» de la costa de Texas más expuestas a la «marejada ciclónica con la subida del mar», lo que «exacerbará las inundaciones».

 

 

 

Antes de la llegada del huracán se emitió una orden de evacuación obligatoria en los siete condados de la costa de Texas desde Corpus Christi hacia el oeste, hasta Galveston Island, que afecta a decenas de miles de residentes, con la advertencia de las autoridades de que «no se garantiza el rescate» de aquellos que decidan quedarse en sus hogares.

 

 

 

El aviso de evacuación voluntaria se concentró en las áreas de Corpus Christi y la península de Bolívar, donde su población recuerda las numerosas viviendas que fueron barridas por el huracán de categoría 2, Ike, en 2008.

 

 

 

Harvey se regeneró a partir de los remanentes de la tormenta tropical que se formó la semana pasada en aguas del Caribe y encontró en su avance numerosos factores favorables para su desarrollo, como una superficie marina de aguas cálidas, el aire calmo y la lenta velocidad de traslación.

 

 

 

Intensas tormentas en México

 

 

 

El huracán Harvey causará en las próximas horas tormentas intensas en el estado nororiental mexicano de Tamaulipas con rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora, según pronosticó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de México.

 

 

 

En Tamaulipas, que tiene frontera con Estados Unidos, se prevén tormentas intensas y la posible formación de tornados que alcanzarán el norte de de Nuevo León y Coahuila, otros dos estados mexicanos, señaló el SMN en su informe de las 18 horas (22.00 GMT).

 

 

 

Para el sábado se prevén vientos de más de 60 kilómetros por hora y la posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a causa de Harvey

 

 

 

El SMN mexicano pronosticó lluvias muy fuertes para los estados de Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. En los de Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén tormentas fuertes.

 

 

 

Las lluvias pueden venir acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de más de 60 kilómetros por hora y posible caída de granizo al paso de los sistemas de tormenta.

 

 

El mundo.es

Capriles: “Maduro nos está aislando del mundo”

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, se refirió durante la tarde de este viernes a las nuevas sanciones económicas impuestas por el presidente de los EstadosUnidos, Donald Trump a Venezuela.

 

 

 

El mandatario regional aseguró que todo lo que ocurre en el país, “la mayor crisis económica y social de nuestra historia tiene un responsable: Nicolás Maduro”.

 

 

 

Señaló que se han dicho en reiteradas ocasiones que “las tropelías y desmanes, violaciones de Maduro y su camarilla” iban a perjudicar a los venezolanos.

 

 

 

A su juicio, considera que el Jefe de Estado, está aislando a Venezuela del mundo: “Él no es dueño de Venezuela, ni tiene el derecho de seguir destruyendo nuestra patria”.

 

Patricia de Ceballos: Vivimos tiempos muy duros en Venezuela

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Patricia de Ceballos, alcadesa de San Cristóbal y pre-candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la gobernación del estado Táchira, declaró en el programa transmitido por Unión Radio Por Donde Vamos “que ser candidata a la gobernación ha sido una decisión muy difícil ya que en estos momentos vivimos tiempos muy duros en Venezuela donde manifestar las diferencias se ha convertido en motivo o razón de persecución”.

 

 

 

Señaló que hay una ejecución política que se hace al liderazgo al que piense distinto a este gobierno a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como ha ocurrido con la destitución y el encarcelamiento de algunos alcaldes de la alternativa democrática en el país, algunos exiliados y otros privados de libertad como su esposo Daniel Ceballos.

 

 

 

De Ceballos acotó que una de las razones que la lleva asumir este compromiso es el sufrimiento de la gente, ” lo que vivimos en el Táchira es un éxodo todo los días miles de personas cruzando la frontera, buscando oportunidades que hoy lamentablemente no tenemos en Venezuela”.

 

UR

Almagro le responde a Arreaza que las sanciones de EEUU no son una agresión

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respondió al canciller venezolano, Jorge Arreaza, y consideró que las sanciones que Estados Unidos impuso a Venezuela no constituyen ninguna agresión.

 

Almagro respondió en Twitter a las declaraciones de Arreaza, quien desde la sede de la ONU en Nueva York dijo que las sanciones de EE.UU. son la «peor agresión a Venezuela en los últimos 200 años».

 

 

«Sanciones contra dictadores no constituyen agresión, son instrumentos de defensa de DD.HH. (derechos humanos) y democracia en Venezuela», señaló Almagro en un breve mensaje en Twitter.

 

 

 

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra Venezuela en respuesta a la situación del país y a acciones recientes del Gobierno como el establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente, que Washington considera «ilegítima».

 

 

Las sanciones han sido impuestas mediante la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, y están destinadas a prohibir al sistema financiero estadounidense la compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Venezuela y de su petrolera estatal, PDVSA.

 

 

Se trata del primer golpe de EE.UU. al sistema financiero venezolano, después de haber aprobado medidas contra dirigentes chavistas, incluido el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien, entre otras cosas, tiene prohibido entrar en territorio estadounidense.

 

 

EFE 

EE UU prohíbe comprar deuda venezolana para estrangular la financiación del régimen

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Casa Blanca impone las primeras sanciones económicas globales contra el gobierno chavista

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que prohíbe al sistema financiero estadounidense la compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Venezuela y la petrolera estatal, PDVSA. Las sanciones, destinadas a crear un contundente bloqueo económico al Ejecutivo venezolano, suponen un cambio respecto a las medidas anteriores, dirigidas contra individuos del entorno de Nicolás Maduro y no a la maquinaria gubernamental. Minutos después de conocerse la reprimenda, el canciller venezolano Jorge Arreaza calificó la decisión como “la peor agresión en los últimos 200 años, desde que el imperio español fuera desafiado por Simón Bolívar” y acusó a Trump de querer crear una crisis humanitaria en su país.

 

 

 

Durante una llamada con la prensa, altos cargos de la Casa Blanca y el Departamento del Estado explicaron que el objetivo de las medidas es evitar que “el sistema financiero de EE UU sea cómplice del régimen de Maduro”. La orden de Trump también “prohíbe transacciones con ciertos bonos existentes propiedad del sector público venezolano, así como los pagos de dividendos al gobierno de Venezuela”.

 

 

El Departamento del Tesoro emitirá excepciones para “mitigar los daños a ciudadanos estadounidenses y venezolanos”. Estas permitirán que la filial estadounidense de PDVSA, Citgo, pueda seguir operando con normalidad. Y la exportación e importación de petróleo entre ambos países siga libre de sanciones. El comercio de otros bienes, así como las transacciones económicas relacionadas a la ayuda humanitaria seguirán siendo permitidas.

 

 

 

Las medidas llegan dos días después de que el vicepresidente Mike Pence volviera a recalcar la necesidad de una solución pacífica y negociada a la crisis que atraviesa el país bolivariano. También enfatizó, como ya ha hecho la Casa Blanca en otras ocasiones, la importancia de trabajar en coordinación con sus aliados latinoamericanos, a quienes Pence visitó la semana pasada. Pese a que Trump llegó a sugerir que una solución militar estaba también entre las posibilidades, numerosos mandatarios americanos rechazaron esta idea.

 

 

 

Washington continúa así, sin prisa pero sin pausa, su presión al régimen chavista que desde hace meses ha realizado maniobras ilegales para aferrarse al poder. El último de estos gestos sucedió la semana pasada, cuando la Asamblea Constituyente de Maduro despojó de sus funciones al parlamento electo venezolano, controlado por una mayoría opositora.

 

 

 

Hasta ahora, las sanciones de la Administración Trump solo habían sido impuestas a miembros del gobierno de Caracas, como Maduro y numerosos individuos de su cúpula, entre ellos su vicepresidente, Tareck El Aissami. La función de estas es congelar los activos y propiedades de altos cargos venezolanos en EE UU. Pese a que el gobierno de Trump ha sancionado a más de 20 altos cargos chavistas, las medidas no han servido para detener la espiral de violencia estatal y el afianzamiento de más poder en las manos del gobierno.

 

 

 

Desde la sede de las Naciones Unidas, el ministro de exteriores venezolano afirmó que Venezuela estudiará una respuesta contra EE UU pero no especificó en qué podría consistir. Tras reunirse con el secretario general António Guterres, Arreaza cuestionó si las medidas estadounidenses “quieren matar de hambre a los venezolanos” y acusó a Washington de estar actuando de manera dictatorial. “En este mundo, todos los problemas se deben resolver por vía del diálogo, de la diplomacia, y no con amenazas de guerra”, defendió el chavista.

 

 

 

EL PAÍS

NICOLÁS ALONSO
SANDRO POZZI 

¿Qué transacciones prohíbe y autoriza las sanciones de Trump contra Gobierno de Maduro?

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La nueva sanción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el Gobierno de Nicolás Maduro establece la autorización de ciertas transacciones con la petrolera Citgo y las deudas relacionadas con la exportación o la reexportación de productos agrícolas, medicamentos y dispositivos médicos.

 

 

La orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos Donald Trump emitida este viernes, prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones de financiamiento de deuda y capital, afectando directamente negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro y Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

 

 

La orden ejecutiva emitida por Trump y publicada en la página web del Departamento del Tesoro, prohíbe todas las transacciones relacionadas con provisión de financiamiento de parte de cualquier ciudadano estadounidense a:

 

– Nuevas deudas con vencimiento superior a 90 días de Pdvsa.

 

 

– Nuevas deudas con vencimiento superior a 30 días con el Gobierno de Venezuela.

 

 

– Los bonos emitidos por el Gobierno venezolano antes de la fecha de la orden.

 

 

– Pagos de dividendos u otras distribuciones de beneficios al Gobierno de Venezuela o cualquier entidad controlada, directa o indirectamente por este.

 

 

–  La compra, directa o indirecta, por una persona u organización dentro de los Estados Unidos, de valores del Gobierno venezolano, con excepción de los valores que califiquen como deudas con un vencimiento menor o igual a 90 o 30 días.

 

 

La orden ejecutiva del Presidente Trump señala que afecta específicamente a cualquier subdivisión política, agencia, incluyendo el Banco Central de Venezuela (BCV) y Pdvsa, además de cualquier persona que sea propiedad o esté bajo el control o actúe en nombre del Gobierno de Venezuela.

 

 

En ese sentido, los ciudadanos estadounidenses, entidades, asociaciones, corporaciones, grupos, organizaciones dentro de los Estados Unidos, están obligados a cumplir la ordenanza.

 

 

Departamento del Tesoro emite autorizaciones para ciertas transacciones

 

 

La ordenanza también establece ciertas excepciones especificadas por el Departamento del Tesoro en su página web, que son cuatro licencias que autorizan ciertas transacciones con la compañía Citgo Holding, Inc. y sus subsidiarias, así como ciertas actividades necesarias para eliminar contratos existentes antes de la orden ejecutiva, con fecha límite hasta el 24 de septiembre de este año.

 

 

Asimismo, están autorizadas las transacciones de operaciones relacionadas con la provisión de financiamiento y otras operaciones en ciertos bonos que fueron negociados antes de la emisión de la orden ejecutiva.

 

 

El Departamento del Tesoro también autoriza transacciones de deuda relacionadas con la exportación o la reexportación de productos agrícolas, medicamentos, dispositivos médicos o piezas de repuesto y componentes siempre que estén previamente autorizadas por el Departamento de Comercio.

 

EU

Liberan a Magistrado Ángel Zerpa bajo medida cautelar

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El magistrado del TSJ designado por el Parlamento tendrá régimen de presentación cada ocho días y no podrá salir del país.

 

 

 

El magistrado designado por la Asamblea Nacional, Ángel Zerpa, fue liberado la noche de este viernes, luego de que se le dictara medida cautelar, confirmó su sobrina Mariana Matos, a través de la red social Twitter.

 

 

El abogado que fue detenido el 22 de julio por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tendrá régimen de presentación cada ocho días y no podrá salir del país.

 

 

Desde el 24 de julio estaba recluido en El Helicoide, luego de ser imputado por un tribunal militar por traición a la patria.

 

 

El pasado 20 de agosto sus familiares pudieron verlo, luego de 28 días, y denunciaron que se encontraba muy delgado y tenía un tomo amarillento en la piel, por lo que presumían problemas hepáticos.

 

EU

Conatel saca del aire las emisoras Mágica 99.1 y 92.9 FM

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

A partir de las 10:00 pm de este viernes, la emisora Corazón Llanero Radio tomó posesión de la señal 92.9 en Frecuencia Moderada (FM), en sustitución de Mágica comenzó a transmitir Radio Vinotinto FM.

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) procedió este viernes al cierre de las emisoras 92.9 FM y Mágica 99.1, informó el gerente general de Radio Caracas Radio, Jaime Nestares.

 

 

A partir de las 10:00 pm de este viernes, la emisora Corazón Llanero Radio tomó posesión de la señal 92.9 en Frecuencia Modulada (FM), en sustitución de Mágica comenzó a transmitir Radio Vinotinto FM.

 

 

Se conoció que la medida responde a la no renovación de las concesiones, que se habían vencido, por parte de Conatel.

 

 

Las transmisiones de Corazón Llanero Radio iniciaron con cortinas promocionales con la voz de Porfirio Torres.

 

 

“Corazón Llanero Radio 92.9 FM.  En defensa de nuestros sentidos patrios”, señala una de las cortinas que se oyen entre los temas musicales.

 

 

Sin embargo también se pudo escuchar a través de la señal 92.1 FM, promociones de la emisora sustituyente de Mágica en la Frecuencia Modulada. “La FM Vinotinto que está imbatible en el dial, 99.1 suena en la capital”, es una de las grabaciones promocionales.

 

 

«Hace apenas un par de horas nos vimos obligados a apagar nuestra señal debido a un proceso administrativo y en relación a la renovación de nuestra concesión para transmitir al aire», divulgó la directiva de Mágica 99.1 en un comunicado.

 

 

En horas de la noche, la Presidenta de la Cámara de Radio, Enza Carbone, confirmó la decisión del gobierno.

 

 

“Estimados colegas lamento informarles que Conatel notificó a las emisoras 92.9 FM de Caracas y Mágica 99.1 FM que no se les renueva la concesión y ordenó el cese de sus transmisiones. Para mañana estoy convocando a una reunión extraordinaria”, señaló en un mensaje a la prensa.

 

EU

Maduro pidió al TSJ juicio histórico por traición a la patria

Posted on: agosto 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el gobierno de Estados Unidos tiene “una campaña de odio y una política agresiva contra el pueblo de Venezuela”.

 

 

 

Maduro  aseguró que la carta de Organización Naciones Unidas (ONU) prohíbe utilizar mecanismos en materia económicas y financiera para imponerse contra un Estado, por ende “las medidas tomadas por Donald Trump en contra de Venezuela violan la carta de la ONU”.

 

 

 

El Ejecutivo señaló que el decreto emitido desde el departamento del tesoro de Estados Unidos es para ahogar la economía en Venezuela y responsabilizó a Julio Borges por la sanciones que le causan daño a Venezuela, “Trump dio un golpe económico a la recuperación del país”, aseveró.

 

 

 

“En Venezuela debe abrirse un juicio por traición a la patria a quienes soliciten que intervengan con sanciones y bombardeos al país”, declaró el Presidente. “Le pedí a la presidente del Tribunal Supremo de Justicia que se realice un juicio histórico por traición a la patria”.

 

 

 

“Las medidas ilegales anunciadas por Trump afecta directamente la empresa Citgo, la cual es totalmente de Pdvsa, buena parte de los dividendos los hemos invertidos para medicinas y desarrollo industrial, sin embargo, con este decreto Trump cierra Citgo porque le impide cualquier tratamiento financiero”.

 

 

 

El Jefe de Estado convocó a las empresas norteamericanas que tienen convenios con Venezuela para celebrar una reunión que genere soluciones y nuevas negociaciones ante el decreto de Estados Unidos.

 

 

UR

« Anterior |