Archive for agosto 25th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Paraguay convoca al embajador venezolano para entregarle nota de protesta

Posted on: agosto 25th, 2017 by Laura Espinoza

Paraguay convocó este jueves al embajador de Venezuela, Alfredo Murga, para entregarle una nota formal de protesta dirigida al canciller Jorge Arreaza, por sus declaraciones contra Paraguay, según un comunicado difundido por la Cancillería paraguaya.

 

 

Arreaza publicó distintos mensajes en sus redes sociales y en la página de la Cancillería venezolana que tenían como objeto al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, y al de Brasil, Michel Temer, tras la visita del mandatario paraguayo a Brasil el pasado lunes, reseñó Efe.

 

 

Arreaza calificó a Cartes y Temer como “dos dinosaurios de la política” que “conspiran contra la democracia venezolana”, según un mensaje difundido en su perfil de Twitter.

 

 

Asimismo, aseguró en esta red social que los Gobiernos de Paraguay y Brasil son “impopulares” y “productos de golpes de Estado”, por lo que “carecen de moral para hablar de democracia”.

 

 

 

Ante estas declaraciones, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Óscar Cabello, entregó este jueves una nota de protesta al embajador venezolano en la que recordaba que el presidente Nicolás Maduro, felicitó “al hermano pueblo paraguayo” tras las elecciones de abril de 2013 y reconoció al “presidente electo Horacio Cartes”.

 

 

 

Respecto a las acusaciones de ilegitimidad del Gobierno paraguayo, Cabello subrayó ante Murga que Cartes fue elegido “en sufragios limpios, transparentes y democráticos, con una participación del 68,52 %”.

 

 

 

La Cancillería paraguaya también manifestó en su nota que las declaraciones de Arreaza “ofenden a la dignidad” del pueblo paraguayo y “faltan a la verdad”.

 

 

 

Arreaza publicó esos mensajes tras la reunión bilateral de Temer y Cartes en Brasilia este lunes.

 

 

 

Allí, los dos mandatarios denunciaron “la ruptura del orden democrático venezolano” y la “violación sistemática de los derechos humanos y de las libertades fundamentales” por parte del Gobierno venezolano.

 

 

 

En su declaración conjunta, los presidentes de Brasil y Paraguay insistieron en su apoyo a la decisión del Mercosur de suspender a Venezuela de este bloque regional, y volvieron a indicar que no reconocen ninguno de los actos que emanen de la Asamblea Nacional Constituyente, cuyo “carácter ilegítimo” criticaron.

 

EFE

Maduro hace enroque entre el ministerio de Petróleo y PDVSA

Posted on: agosto 25th, 2017 by Laura Espinoza

 

El presidente Nicolás Maduro, nombró este jueves a Nelson Martínez como nuevo jefe de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y designó a Eulogio del Pino como ministro de Petróleo, un enroque con el busca elevar el bombeo de crudo y avanzar en una cumbre de productores dentro y fuera de la OPEP.

 

 

 

Martínez estaba al frente del ministerio de Petróleo desde enero de este año, mientras que Del Pino ocupaba el cargo de presidente de PDVSA.

 

 

 

El mandatario informó que Del Pino, un ingeniero geofísico y con estudios en Stanford, iniciará un conjunto de viajes ante una posible convocatoria de una cumbre de países productores de la OPEP y fuera de la organización para ir hacia “un acuerdo de regularización y establecimiento de nuevas pautas”.

 

 

 

“Eulogio es artífice de los acuerdos OPEP no OPEP, pronto tenemos un conjunto de viajes en función de eso”, señaló Maduro durante una reunión transmitida por el canal estatal de televisión, VTV

 

 

 

.

Por otra parte, Maduro expresó que Martínez, graduado como químico y quien también lideró Citgo Petroleum, estará dedicado “24 horas al día” a PDVSA.

 

 

 

Maduro instó al nuevo presidente de PDVSA a recortar gastos innecesarios en la petrolera y a impulsar un plan energético elaborado por los trabajadores de la empresa.

 

 

 

“A elevar la producción petrolera, a mejorar la capacidad de refinación nacional”, exhortó Maduro a Martínez.

 

 

 

A pesar de poseer las mayores reservas de petróleo del planeta, PDVSA enfrenta una disminución de su producción, una baja refinación en su circuito y un flujo de caja limitado por los fuertes subsidios al combustible en su mercado interno.

 

 

 

El Gobierno de Maduro insiste que Venezuela es víctima de una “guerra económica” y ha acusado a Estados Unidos, durante años su adversario ideológico, de impulsar el colapso de los precios del crudo.

 

Reuters

Sudeban ordena a los bancos no limitar retiros a pensionados

Posted on: agosto 25th, 2017 by Laura Espinoza

La Superintendencia de Bancos (Sudeban) envió una circular a todos los bancos nacionales públicos y privados para ordenarles que deben dar cabal cumplimiento a la resolución N° 40.809, de diciembre de 2015, según la cual no pueden limitarles la cantidad de retiro en efectivo a adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con discapacidad, de tal manera que puedan hacer retiro total o parcial de los fondos de los que disponen si así lo desean.

 

 

 

La resolución de la Sudeban también ordena que los bancos deben pagar con billetes de alta denominación a adultos mayores, pensionados, jubilados y a personas con discapacidad.

 

 

 

Asimismo, se ordena a la banca pública y privada no limitar, condicionar ni obligar a los adultos mayores a realizar la apertura de un tipo de cuenta específica de la institución bancaria.

 

 

 

Además, se ordena no restringir el uso de cajeros automáticos o taquillas y ofrecer alternativas si es necesario.

 

Banca y Negocios

 

Lea aquí la circular:

Luis Medina sustituirá a Marco Torres como ministro de Alimentación

Posted on: agosto 25th, 2017 by Laura Espinoza

Este jueves 24 de agosto, a través de la Gaceta Oficial 21.218, fue sustituido el general Rodolfo Marcos Torres como ministro de Alimentación y quién lo suplirá será el mayor general Luis Alberto Medina Ramírez.

 

 

El General de la Fuerza Armada que ahora fungirá como representante de este ministerio es también presidente de las compañías Venezolana de Alimentos, C.A. (Venalcasa) y la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios (Cuspa).

 

 

Además, también es accionista en varias compañías que prestan distintos servicios, como Inversiones Vensoc, C.A, empresa situada en Aragua que se encarga de la producción, venta, compra, distribución, comercialización, importación y exportación, al mayor o al detal de artículos concreteros y metal mecánicos para la construcción de viviendas y otras “obras sociales” de la cual posee 33% de las acciones, fungiendo como tesorero.

 

Banca y Negocios

Dip. Magallanes asegura que gobierno oculta información sobre inundaciones en Choroní

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Mariela Magallanes, aseguró que la situación en el corredor turístico de Choroní sigue delicada debido a la caída de 3 puentes que conectaban la población con Maracay.

 

 

 

 

La parlamentaria denunció un supuesto bloqueo de información por parte de los organismos del gobierno con respecto a lo que se encuentra sucediendo en la costa aragüeña, esto genera preocupación porque quien da la información oficial es el ministro a través de Protección Civil, se ha conocido mayor información es por la familia de los desaparecidos y las victimas, sentenció.

 

 

 

 

Magallanes afirmó que hay una orden desde el Ministerio Interior de Justicia y Paz, por eso el director de Protección Civil no contesta el teléfono, manifestó en el programa Por Donde Vamos transmitido por Unión Radio.

 

 

 

 

La diputada exhortó a la gobernadora del estado Aragua (Caryl Bertho) a aceptar las ayuda humanitarias para la población de Choroní, señaló que no ha querido aceptar dicho apoyo.

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Costa Rica declara “non gratos” a constituyentes venezolanos

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado

El Congreso de Costa Rica declaró hoy “non grata” la visita de cuatro miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela que participarían este viernes en un evento en uno de los salones de la sede legislativa.

 

 

 

 

“La Asamblea Legislativa de Costa Rica acuerda declarar ‘non grata’ la visita de los representantes del régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, indica una moción aprobada en una votación de 37 votos a favor y 5 en contra, con la presencia de 42 de los 57 diputados que conforman el Legislativo.

 

 

 

 

La moción fue presentada por la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN, socialdemócrata) Karla Prendas, quien afirmó en el plenario que era necesaria una manifestación política luego de que el evento con los constituyentes fuera cancelado por la Dirección Administrativa del Congreso por razones de seguridad.

 

 

 

 

“Rechazar el uso de las instalaciones de la Asamblea Legislativa para dicho fin, así como impedir que se realice esa actividad”, agrega la moción.

 

 

 

 

La visita de los venezolanos fue repudiada por la mayoría de partidos, cuyos diputados emitieron en la sesión de este jueves calificativos hacia los constituyentes como “golpistas”, “ladrones”, “invasores”, “malandrines” y “criminales de la democracia”.

 

 

 

 

Los cuatro miembros de la ANC, cuyas identidades no han sido divulgadas, tenían previsto participar mañana en el “Encuentro Mesoamericano y Caribeño por la Paz y Dignidad de Venezuela Bolivariana”, un evento en defensa del Gobierno de Nicolás Maduro que se llevaría a cabo en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa.

 

 

 

 

Este evento, auspiciado por los diputados del izquierdista Frente Amplio José Ramírez y Ligia Fallas, salió a la luz pública hoy cuando el diario local La Nación publicó una noticia al respecto, lo que tomó por sorpresa a la mayoría de partidos, que desconocían la actividad y los participantes.

 

 

 

 

Antes de que se presentará la moción, la Dirección Administrativa del Congreso canceló el permiso para la actividad aduciendo riesgos de seguridad y falta de presupuesto para cubrir el pago de horas extras al personal necesarias para el desarrollo del evento.

 

 

 

 

Más temprano, el canciller costarricense, Manuel González, anunció que rechazó una solicitud de la embajada de Venezuela para que le otorgara cortesías diplomáticas a los constituyentes.

 

 

 

 

El ministro reiteró que Costa Rica no reconoce a la ANC venezolana, a sus miembros ni sus actos.

 

 

 

 

La plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC) instaurada por el oficialismo en Venezuela y que se atribuyó los poderes de la Asamblea Nacional (Parlamento), comenzará la próxima semana a redactar una nueva Carta Magna.

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massiel Bravo

Caracol Televisión califica de “dura y dolorosa” su salida de Venezuela

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado

El director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, calificó de “dura y dolorosa” la salida del aire en Venezuela de la señal del canal colombiano Caracol Televisión por orden del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

“La posición oficial de Caracol Televisión es de profundo dolor porque están sacando del aire la señal de un canal que tal vez es uno de los más vistos en Venezuela”, dijo Vargas, quien dirige los informativos del canal, en entrevista con Efe.

 

 

 

 

La noche de este miércoles fue retirada en Venezuela la señal de Caracol del servicio que prestan los operadores de cable.

 

 

 

 

Según el periodista, Caracol Televisión ha actuado en Venezuela “con la mejor buena fe del mundo y siempre ateniéndonos a los cánones del periodismo de buscar todos los puntos de vista, incluido el del Gobierno que, obviamente nunca nos habla”.

 

 

 

 

Sin embargo, Vargas reconoció que lo ocurrido es “la crónica de un cierre anunciado” debido al gran número de televidentes que reporta el canal en el vecino país.

 

 

 

 

De hecho, comentó, “el mismo Maduro ha hablado al menos en ocho discursos de Caracol, diciendo que somos un medio de la oligarquía, al servicio de la ultraderecha y que tergiversamos lo que está pasando en Venezuela”.

 

 

 

 

“La historia lo juzgará y evidentemente, como lo decimos en nuestro eslogan cuando informamos sobre Venezuela, ‘están rumbo a una dictadura'”, añadió.

 

 

 

 

Aunque Caracol Televisión no recibió directamente una comunicación por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela sobre la decisión, Vargas manifestó que sí circuló un texto de ese ente oficial.

 

 

 

 

En el comunicado, precisó el director de Noticias Caracol, “dicen que salimos del aire porque incitamos la violencia”.

 

 

 

 

Con respecto al equipo de profesionales de Caracol Televisión radicado en Venezuela, Vargas aclaró que “seguirá al frente del cañón, trabajando y produciendo”.

 

 

 

 

“Esto atenta contra la libertad de expresión. Lo único que esperamos es que algún día la señal de Caracol vuelva a estar al aire en Venezuela”, aseveró.

 

 

 

 

Finalmente, Vargas agradeció la solidaridad expresada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, tras conocer la noticia, pero puntualizó que el canal “no quiere ni confrontar ni hacerse la víctima”.

 

 

 

 

“Más víctimas son los venezolanos que se quedan sin fuentes de información, como se han quedado sin comida y sin democracia”, consideró.

 

 

 

 

El exdirector del ente regulador de telecomunicaciones en Venezuela, el chavista Andrés Eloy Méndez, dijo hoy que la medida del organismo de sacar del aire a Caracol Televisión tiene que ver con un mensaje que transmitieron del expresidente mexicano Vicente Fox.

 

 

 

 

Fox pronunció el marte pasado fuertes críticas al Gobierno de Venezuela e indicó que Maduro renuncia “o sale con las patas por delante, en un cajón”.

 

 

 

 

Por este mensaje habría salido del aire en Venezuela la señal de Caracol y lo mismo sucedería con RCN, que aunque hasta el momento continúa transmisiones, según medios venezolanos en las próximas horas podría ser sacado de las cableoperadoras.

 

 

 

 

Para el dirigente chavista, quien ofreció una entrevista al canal estatal VTV, la decisión de sacar del aire a estos dos canales, por pasar las declaraciones de Fox, “está totalmente” ajustada “a derecho”.

 

 

 

 

“Teníamos nosotros ya varios meses, por no decir varios años, tolerando en el ‘borderline’, o sea a punto de pisar siempre la línea estos canales que actúan contra Venezuela, contra la institucionalidad y ahora muy particularmente llamando a un magnicidio por parte de este señor”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massiel Bravo

AN ahonda en las denuncias de la exfiscal contra Maduro

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado

El Parlamento de Venezuela, en manos de la oposición, ahondó hoy en las acusaciones contra el presidente Nicolás Maduro formuladas el miércoles por la ex fiscal general Luisa Ortega, que aseguró poseer información que involucra al jefe del Estado en dos supuestos grandes casos de corrupción.

 

 

 

 

Ortega -que escapó del país el viernes pasado tras meses en el punto de mira del oficialismo por sus críticas a Maduro- dijo tener pruebas que comprometen a Maduro y otros altos cargos del chavismo gobernante con un caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Venezuela.

 

 

 

La extitular del Ministerio Público aseguró además poseer indicios de que una empresa mexicana que presta servicios al Estado venezolano en la importación y distribución de las bolsas CLAP (alimentos que el Gobierno vende a precios subsidiados en las zonas populares) podría ser propiedad del mismo Nicolás Maduro.

 

 

 

 

 

En una sesión convocada por el Parlamento para tratar las denuncias de la exfiscal, el diputado opositor Juan Guaidó declaró que Odebrecht firmó contratos por valor de 22.000 millones de dólares con Venezuela, una cantidad que dobla, dijo, “las reservas internacionales” del país y es “suficiente para pagar” toda su deuda comercial.

 

 

 

 

Guaidó explicó además que la firma brasileña ha dejado 7 obras inconclusas en el país, entre las que mencionó una central hidroeléctrica, proyectos ferroviarios y tres puentes.

 

 

 

 

Uno de ellos estaba llamado a ser el segundo puente sobre el lago de Maracaibo del noroeste del país, cuyas obras tienen según datos ofrecidos por el diputado 11 años de retraso, un 3.000 % de sobreprecio y apenas un 36 % de ejecución.

 

 

 

 

Sobre la posibilidad de que Maduro se beneficie directamente del CLAP, Guaidó denunció que la información sobre la empresa mexicana “desapareció” del Registro Nacional de Contratistas del país, lo que a su juicio demuestra que el Gobierno “trafica con la miseria y el hambre”.

 

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massiel Bravo

Expresidente Lagos pide a cancilleres de A.Latina presionar más a Venezuela

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado

El expresidente chileno Ricardo Lagos llamó hoy a los cancilleres de América Latina a ejercer una mayor presión ante el Gobierno de Venezuela, con el objetivo de buscar una salida pacífica a la crisis política y social que vive ese país.

 

 

 

 

“La Declaración de Lima firmada el pasado 8 de agosto fue un avance en ese sentido, pero el tema ahora es cuál es el siguiente paso”, añadió Lagos durante una conferencia realizada en la ciudad sureña chilena de Talca.

 

 

 

 

Representantes de 17 países de América Latina se reunieron en Lima para dialogar sobre la situación en Venezuela y en una declaración condenaron la ruptura del orden democrático y desconocieron la Asamblea Constituyente, entre otras resoluciones.

 

 

 

 

Ricardo Lagos, que gobernó Chile entre 2000 y 2006, fue enfático en señalar que “no basta con una declaración, aunque esta fue muy importante”.

 

 

 

 

Dijo que ahora los cancilleres de la región debieran tener una tarea conjunta, directa y personal ante el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

Lagos subrayó que “es inaceptable la forma en que está siendo tratado el pueblo venezolano, aquí hay una responsabilidad para proteger”.

 

 

 

 

“Nosotros, los latinoamericanos, debemos preocuparnos. Así como colaboramos todos de una u otra forma al éxito de la paz en Colombia, cómo hacemos para abordar ahora algo similar, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no puede continuar”, enfatizó.

 

 

 

 

En opinión de Ricardo Lagos hay distintas maneras de abordarlo y en ese sentido lo ideal seria que la región se involucre mucho más.

 

 

 

 

“Este es un tema de la región que nos afecta a todos. Ha habido muchos ejemplos, que cuando una región no se preocupa, son otros los que se preocupan de la región”, aseveró.

 

 

 

 

El expresidente de Chile se ha referido en varias ocasiones a la situación que vive Venezuela y ha solicitado explícitamente a los gobiernos latinoamericanos “preocuparse de encontrar una salida civilizada, dialogada, para evitar daños mayores” en el país.

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massiel Bravo

Venezuela se alista para ejercicios militares por “amenaza imperial”

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado

Cientos de venezolanos participaron hoy en simulacros previos a los ejercicios cívico militares que se realizarán este fin de semana, ordenados por el presidente Nicolás Maduro para hacer frente a la “amenaza imperial” hecha por su par de EE.UU., Donald Trump, que dijo no descartar la opción militar para el país.

 

 

 

 

El canal estatal VTV ha mostrado varias maniobras militares, prácticas de tiro y aterrizaje en al menos cinco de las 24 entidades federales de Venezuela, todas encabezadas por miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y en algunos casos con participación de civiles.

 

 

 

 

La agencia estatal de noticias AVN indicó hoy que prácticas similares se han llevado a cabo durante esta semana en una decena de entidades del interior del país, como preparación para el “ejercicio de defensa integral Soberanía Bolivariana 2017”.

 

 

 

 

Solo en el estado Miranda (litoral), que cubre buena parte de Caracas, se desplegarán 10.000 militares durante el sábado y el domingo, aunque el Gobierno espera la participación de más de 100.000 personas, civiles y uniformados, en entidades como Anzoátegui (este) y Zulia (oeste), limítrofe con Colombia.

 

 

 

 

“Un ejercicio nacional cívico militar de defensa integral armada de la patria venezolana que se dará en todo el territorio nacional”, dijo Maduro la semana pasada al anunciar estas maniobras frente a miles de personas en Caracas, durante un acto en rechazo a la advertencia de Trump.

 

 

 

 

La llamada revolución bolivariana realizó un ejercicio similar en el que participaron unas 500.000 personas en enero, cuando el Gobierno de EE.UU. decidió prolongar el decreto emitido en 2015 en el que se considera a Venezuela una “amenaza inusual y extraordinaria”.

 

 

 

 

“¿Queremos paz? Preparémonos para defender la paz con los tanques, los aviones, los fusiles, los misiles y lo más grande; el corazón hermoso del pueblo noble de (libertador Simón) Bolívar y de (fallecido presidente Hugo) Chávez”, agregó el líder chavista.

 

 

 

 

 

 

 

ET

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »