Archive for agosto 21st, 2017

« Anterior | Siguiente »

El crudo de la OPEP se aprecia un 1,6 % y se vende a 48,86 dólares

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El precio del crudo de la OPEP cerró la semana pasada al alza, al situarse el viernes en 48,86 dólares por barril, un 1,6 % más que el jueves, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

 

 

 

El barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reinvertido así la tendencia generalizada a la baja que mantenía desde el pasado día 10 y que causó una pronunciada caída en su valor semanal.

 

 

 

Así, la cotización media en toda la semana pasada fue de 48,71 dólares, un 3 % menos que el promedio de la semana anterior, de 50,22 dólares.

 

 

 

Mientras el abaratamiento del “oro negro” en los días anteriores es atribuido al persistente exceso de la oferta mundial de esa materia prima, la noticia de un descenso del número de pozos activos en Estados Unidos, unida a un debilitamiento del dólar, impulsó el encarecimiento del viernes, según los analistas.

 

 

 

Por otro lado, hoy se reúne en Viena el comité técnico de seguimiento del acuerdo de reducción del bombeo de crudo pactado entre la OPEP y otros productores ajenos a la organización, vigente desde enero pasado y hasta marzo de 2018.

 

 

 

No obstante, fuentes de la organización indicaron este lunes a Efe que del encuentro a puerta cerrada no se prevé ninguna decisión.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Chile coordina reunión con otros países para promover diálogo en Venezuela

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Chile se alza como uno de los países aptos para mediar una salida pacífica y dialogada a la crisis que vive Venezuela, afirmó este domingo el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

 

 

 

“El nombre de Chile ha aparecido en diversas listas que han circulado, pero hasta ahora nada se ha concretado”, señaló Muñoz al diario local La Tercera, respecto de la creación de un grupo de países que promuevan una solución diplomática a la crisis democrática en Venezuela y sean “aceptados” por este último.

 

 

 

El ministro de Relaciones Exteriores coordina con sus pares de la región una posible reunión antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre próximo, para aunar posiciones y promover un diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.

 

 

 

En una entrevista con La Tercera, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que la comunidad internacional “ha demostrado mayor fuerza en empujar hacia una negociación creíble”, en lo que “hay que perseverar”, dijo.

 

 

 

Agregó que los líderes de la oposición piden al resto de los países presionar para llevar a cabo un diálogo y además conformar un grupo que medie y garantice un eventual acuerdo entre las partes en conflicto.

 

 

 

Hace unas semanas doce naciones de la región firmaron en Lima una declaración en la que condenaron la violencia y la ruptura del orden democrático en Venezuela, a la vez que desconocieron los actos de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

El jefe de la diplomacia chilena aseguró que el propio Gobierno prestó “especial atención” a lo que allí se acordó, que a su juicio fue “un paso decisivo” con “acciones concretas”.

 

 

 

Muñoz calificó de “inaceptable” la reciente “usurpación” de las funciones del Poder Legislativo y Judicial por parte de la Constituyente, y visualizó una “complicación adicional” en la idea de Maduro de adelantar las elecciones regionales.

 

 

 

“La única posibilidad de que las elecciones regionales tengan aceptación generalizada, es que sean transparentes y puedan ser observadas por expertos internacionales neutros”, puntualizó.

 

 

 

Opinó además que existe a ratos cierta “frustración” dentro de los círculos diplomáticos de la región, en relación a cómo avanza la crisis humanitaria, política y económica en Caracas.

 

 

 

Esta semana, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, puso fin en Panamá a su gira por Latinoamérica, en la cual visitó Chile, Colombia y Argentina.

 

 

 

En su viaje por la región, el segundo de la Casa Blanca recibió un rechazo generalizado por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de intervenir Venezuela con fuerzas militares.

 

 

 

Los dichos de Trump “fortalecieron a los países latinoamericanos en la convicción de persistir en el camino lento, pero al final el más viable para resolver un conflicto, que es la diplomacia y la política”, explicó Muñoz.

 

 

 

En esta senda, la posición de Chile de que son los propios venezolanos quienes “deben decidir su futuro” toma vuelo entre los países “amigos” de las Américas, después de que reafirmaran los mandatarios en su encuentro con Pence que Venezuela debe restaurar su democracia por la vía pacífica.

 

 

 

Con este propósito, el canciller hizo hincapié en la necesidad de una “mejor coordinación” entre las naciones aliadas, con el objeto de poner fin a la crisis de “ese país hermano” lo antes posible.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Bonos soberanos abren la semana con alza de 0.14 puntos

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la parte corta de la curva los papeles muestran una tendencia al alza. El VENZ 2022 cupón 12.75% avanza 0.42 puntos en su variación diaria, ubicándose en niveles del 44.99% de su valor nominal. El VENZ 2018 muestra un rendimiento del 19.46%.

 

 

 

Tanto en la parte media como larga de la curva los papeles muestran una tendencia mixta. El VENZ 2025 avanza 0.13 puntos en su variación diaria y el VENZ 2027 retrocede 0.22 puntos.

 

 

 

La deuda de la petrolera estatal abre la jornada en tono positivo, sumando 0.24 puntos en promedio.

 

 

 

A corto plazo los papeles que más se destacan son el VENZ 2017 avanzando 0.05 puntos en su variación semanal y el VENZ 2022 cupón 6% avanzando 0.25 puntos en su variación semanal, ubicándose en niveles del 30.88% de su valor facial.

 

 

 

En la parte media y larga de la curva los papales siguen mostrando la misma tendencia alcista. El PDVSA 2024 avanza 0.23 puntos en su variación diaria.

 

 

 

Materias primas:

*Los precios del petróleo han abierto en tono negativo debido a la preocupación en torno al aumento de producción de Estados Unidos ha hecho que se pierda confianza en reducir la superabundancia del mercado. El WTI se ubica en 48.18 dólares por barril mientras que el Brent en 52.16 dólares por barril.

 

 

 

*Los precios del oro abren al alza debido a que los inversores se trasladan a instrumentos considerados de refugio, las dudas en torno a la capacidad de la administración Trump para implementar su agenda pro-crecimiento tras una semana que ha girado en torno a la Casa Blanca. El oro se está cotizando en 1,292.11 dólares por onza troy.

 

 

 

Mercado bursátil:

*El mercado de valores de EE.UU. Abre la jornada con ligeras perdidas. SunTrust reitero su calificación de compra en Shake Shack a pesar de la superposición de tiendas existentes y planeadas que se comerán en ventas de la misma tienda. Pero con la creciente concentración de tiendas, SunTrust dice que la expansión múltiple es crítica para su calificación positiva.

 

 

 

*Los principales índices de Europa abren la jornada en tono negativo. Las acciones del gigante naviero Maersk se han disparado un 5% después de que la empresa accediera a la venta de su división de petróleo y gas a la gran empresa petrolera francesa Total.

 

 

 

Banca y negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Francia condena que la Constituyente disolviera la Asamblea Nacional

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio francés de Exteriores condenó hoy la decisión de la Constituyente de Venezuela de asumir las facultades de Asamblea Nacional y consideró “urgente” retomar el diálogo para lograr salir de esta crisis.

 

 

 

Un portavoz ministerial francés señaló que la Asamblea Nacional, de la que la Constituyente se arrogó las competencias para legislar el pasado 18 de agosto, fue elegida democráticamente en diciembre de 2015.

 

 

 

“Solo un diálogo respetuoso con el Estado de derecho y con la separación de poderes puede garantizar una salida negociada a la crisis y preservar la democracia en Venezuela”, indicó el Ministerio francés en un comunicado.

 

 

 

El portavoz añadió que la reanudación del diálogo es “urgente” y que Francia apoyará, junto con sus socios de la Unión Europea (UE), toda iniciativa que vaya en ese sentido.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Dos adolescentes permanecen desaparecidos en El Ávila

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Dos jóvenes identificados como Emmanuel Janzen, de 16 años de edad, y Kaina Machado de 14 años, se encuentran desaparecidos desde este sábado en la noche en El Ávila.

 

 

 

Protección Civil informó del hecho a través de su cuenta en Twitter.

 

 

 

Funcionarios del cuerpo de rescate realizan las labores de búsqueda en el famoso parque, entre los caminos de Sabas Nieves, No te Apures y La Silla.

 

 

Desde este lunes un helicóptero realiza la búsqueda de los jóvenes.

 

 

 


 

 

 

UR

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Abatido el terrorista huido Younes Abouyaaqoub en los Altos del Subirats, Barcelona

Posted on: agosto 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Abouyaaqoub fue el autor material del atropello mortal en Barcelona

 

Llevaba un falso cinturón de explosivos y ha gritado: ‘Allahu Akbar’

 

El presunto terrorista huido y autor del atentado en Barcelona, Younes Abouyaaqoub, ha sido abatido este lunes en los Altos del Subirats (Barcelona), según han confirmado fuentes de la investigación a TVE.

 

 

Abouyaaqoub portaba un falso cinturón de explosivos en el momento en que ha sido reducido por los agentes, según han confirmado estas mismas fuentes y ha gritado ‘Allahu Akbar’ (Alá es grande) antes de morir.

 

 

Su localización ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana. Precisamente, el Ministerio de Interior y la Generalitat de Cataluña habían confirmado este mismo lunes que este marroquí de 22 años fue el conductor de la furgoneta de las Ramblas y por tanto el autor material del atropello en Las Ramblas y que, además, en su huida mató a puñaladas a Pau Pérez, el hombre hallado en un coche en Sant Just Desverns con el que Abouyaaqoub se saltó un control policial.

 

 

Los Mossos están llevando a cabo la tarde de este lunes una operación en los Altos del Subirat con la que quedaría desarticulada la célula terrorista de Alcanar con seis terroristas abatidos, el propio Younes Abouyaaqoub y los otros cinco presuntos terroristas que atentaron en Cambrils, los cuatro detenidos y los dos que fallecieron en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona) en la que preparaban desde hace meses un atentado de mayor envergadura y con explosivos en Barcelona. La policía tiene «indicios sólidos» de que uno de esos dos muertos es el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty.

 

 

Las fuerzas de seguridad han difundido este lunes imágenes de Abouyaaqoub en las que ya se le identifica como autor del atentado. Las fuerzas de seguridad piden la colaboración ciudadana para encontrar al sospechoso (llamando a los teléfonos 091/062/937 285 220), a la vez que advierten que es peligroso y puede ir armado.

 

 

Imagen de Younes Abuyaaqoub tomada el día del atentado y distribuida por las fuerzas de seguridad
Younes Abouyaaqoub estaba huido desde que el pasado jueves acometiese la masacre en Las Ramblas, tras la que abandonó la furgoneta para llegar a pie a la parte vieja de Barcelona, concretamente al mercado de la Boquería. En la zona de la Universidad se cruzó a su paso Pau Pérez, al que apuñaló y robó su vehículo. Con su cadáver en la parte posterior del coche, se saltó un control policial en La Diagonal y se le perdió la pista tras localizar ese vehículo en Sant Just Desverns.

 

 

MARÍA MENÉNDEZ

RTVE

Dos mujeres y una adolescente fueron asesinadas en las últimas 48 horas

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Dos mujeres y una adolescente fueron asesinadas en Caracas en las últimas 48 horas.

 

 

 

Una mujer de 34 años fue asesinada con arma blanca en el cuello por su exesposo en el barrio El Guarataro. La victima dejó 3 hijos menores de edad.

 

 

 

Gladys Esther de Molina resultó asesinada la madrugada del sábado en la avenida Fermín Toro de San Bernardino por medio de un impacto de bala propiciado por su hijo. El victimario se suicidó tras percatarse de que había asesinado a la victima.

 

 

 

La adolescente asesinada quedó atrapada en la línea de fuego entre delincuentes y militares, sucedió en una unidad de transporte público en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho a la altura del sector La Guairita, municipio Plaza del estado Miranda.

 

 

 

Con el deceso de estas 3 mujeres se eleva a 70 la cifra de feminas asesinadas en la Gran Caracas durante el año 2017.

 

 

 

UR

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Venezuela registrará este año una pérdida de entre el 7 y el 10 por ciento del PBI

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

«La economía venezolana registrará en 2017 una pérdida de entre 7% y 10% del producto interno bruto, lo que evidencia una contracción acumulada de entre 30% y 35% durante los últimos tres año», aseguró Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras.

 

 

 

Larrazábal destacó que los indicadores representan una destrucción importante del aparato productivo nacional, «comparable con la Gran Depresión de 1929 en Estados Unidos, cuando esa economía retrocedió 28%».

 

 

 

«Desde que Hugo Chávez llegó al poder han desaparecido 12.000 establecimientos industriales y quedan entre 4.000 y 4.500 que trabajan, en promedio, a 30% de su capacidad», denunció el dirigente empresarial.

 

 

 

Larrazábal cuestiona que el gobierno centre su atención en la política y descuide la crisis económica. Recordó que el Consejo Nacional de Economía Productiva se reunió 47 veces en 2016 sin que se tomaran las medidas requeridas para superar los problemas del sector privado.

 

 

 

 

«La solución del país no puede ser una bolsa CLAP (comités locales de abastecimiento y producción que distribuyen alimentos a sectores populares) a la que ahora se le busca dar carácter constitucional»,insistió.

 

 

 

El largo camino de Venezuela hacia el colapso económico generó protestas, saqueos y tensión política.

 

 

 

 

Aquí algunas cifras detrás de la agitación:

 

 

 

El PIB del país petrolero se sitúa en 333.000 millones de dólares según el FMI, calculado al tipo de cambio oficial, que en 2016 y 2017 ha tenido varias devaluaciones. La firma privada venezolana Ecoanalítica estima que es de 140.000 millones de dólares aproximadamente. El gobierno no da cifras oficiales desde 2015.

 

 

 

La economía ha caído desde 2014. El año pasado se contrajo 10% y para este año se espera que caiga otro 7,4%, según el FMI, que pronosticó una caída de 4,1% para 2018.

 

 

 

Se espera que la inflación este año se ubique por encima de 700% y aún más en 2018.

 

 

 

Venezuela es un país dependiente casi en su totalidad del petróleo. Representa 96% de las divisas del país.

 

 

 

Un férreo control de cambio está en pie desde 2003.

 

 

 

El país se ubica en el puesto 166 de 176 en la tabla de corrupción de Transparencia Internacional.

 

 

 

 

Venezuela necesita préstamos por cerca de entre 25.000 y 35.000 millones de dólares al año, según el Banco Mundial.

 

 

 

La deuda del gobierno y de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) está estimada en más de 100.000 millones. La deuda anual por costos de servicios de la compañía es de 10.000 millones.

 

 

 

El gobierno tiene 10.000 millones de dólares en reservas internacionales, casi todo en oro, que no puede ser rápidamente convertible.

 

 

 

El gobierno de Maduro se ha asegurado el pago de los vencimientos de su bonos, desviando dinero que de otro modo se utilizaría para importar alimentos y medicamentos necesarios.

 

 

 

Petróleo

 

Venezuela tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

 

 

 

PDVSA produce 1,9 millones de barriles al día.

 

 

 

Un 40% de eso, cerca de 760.000 bpd, son exportados a Estados Unidos, su principal cliente.

 

 

 

Venezuela representa cerca de 8% de las importaciones estadounidenses, por detrás de Canadá y Arabia Saudita.

 

 

 

Según acuerdos de ayuda, otro 40% de las exportaciones petroleras de Venezuela deberían usarse para pagar préstamos de China y Rusia. Una pequeña parte también se envía a Cuba y otros países del Caribe.

 

 

 

La producción de petróleo viene en caída desde 2008, debido a la reducción de inversiones para modernizar la industria y optimizar el rendimiento de los campos.

 

 

 

 

Infobae

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Alemania condenó la «anulación sistemática del orden democrático» en Venezuela

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Alemania condenó hoy el nuevo episodio de «anulación sistemática del orden democrático y constitucional» en Venezuela después de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) instaurada por el oficialismo se atribuyera el viernes pasado las funciones del Parlamento, de mayoría opositora, para legislar.

 

 

 

«La decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de atribuirse las facultades legislativas de la Asamblea Nacional venezolana es un paso más en la anulación sistemática del orden democrático y constitucional en Venezuela», declaró en una rueda de prensa rutinaria el vocero de Exteriores alemán, Martin Schäfer.

 

 

Agregó que el Gobierno alemán observa esta situación «con gran preocupación» y señaló que «con esta decisión también se menosprecia el voto de los venezolanos, como ya quedó claramente reflejado en las elecciones parlamentarias de 2015».

 

 

 

Subrayó que el Ejecutivo germano sigue defendiendo una solución pacífica de este «difícil conflicto, también por la vía diplomática».

 

 

 

«Saludamos la disposición expresada este fin de semana por el Gobierno venezolano de organizar un encuentro al más alto nivel con participación internacional», agregó.

 

 

 

Infobae

Por Confirmado: Gabriella Garcés

7 datos curiosos sobre los eclipses que seguro quieres conocer

Posted on: agosto 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un eclipse no es más que la desaparición total o parcial de un cuerpo celeste debido a que entre este y nuestro planeta se interpone otro cuerpo que oscurece la visibilidad del observador terrestre. Es un fenómeno extraordinario del cual sin dudas querrás conocer. Echa pues para hallar 7 curiosidades sobre los eclipses que quizá conozcas pero que no dejan de asombrarnos.

 

 

 

7. El eclipse solar y su duración

El eclipse solar tiene lugar cuando la Luna pasa por delante del Sol. El eclipse total de sol ocurre cuando la Tierra intercepta la porción oscura de la sombra de la Luna. El tiempo teórico máximo de una fase completa es de 7 minutos y 31 segundos.

 

 

 

6. El eclipse lunar

Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna pasa por detrás de la Tierra. Por tanto, el planeta bloquea los rayos del Sol que iluminan la Luna. Ambos eclipses, el lunar y el solar, solo pueden darse cuando se alinean perfectamente el planeta y los dos astros.

 

 

 

 

5. Los eclipses en la historia humana

En otras épocas de la historia, las personas creían que los eclipses eran un castigo impuesto a los hombres por desobedecer la voluntad divina. La ciencia terminó por demostrar que estos no son más que eventos astronómicos sin perjuicio alguno, por el contrario, su ocurrencia es un fabuloso espectáculo digno de admirar.

 

 

 

4. ¿Se pueden observar los eclipses de sol?

Los eclipses solares no pueden ser vistos directamente, pues son muy luminosos. Lo mejor es usar gafas especiales para ello o usando otros métodos indirectos. Los eclipses lunares, en cambio, son seguros y pueden verse sin protección alguna.

 

 

 

3. Cristóbal Colón y los eclipses

Se sabe que Cristóbal Colón en una ocasión fue salvado por un eclipse lunar. Acaeció en Jamaica, en 1504. El navegante supo del eclipse por un almanaque y amenazó a los habitantes del lugar con hacer desaparecer la luna si no le daban alimentos y provisiones a él y sus hombres. Cuando la luna empezó a desvanecerse, recibieron los víveres solicitados.

 

 

 

 

2. Eclipses en otros planetas del Sistema Solar

En otros planetas del Sistema Solar también se puede disfrutar de un buen eclipse, si logramos llegar allí. En marzo del 2004, el telescopio Hubble pudo captar una imagen excepcional: se trataba de un triple eclipse formado por la alineación de tres lunas de Júpiter: Io, Ganimedes y Callisto.

 

 

 

1. ¿Cuántos eclipses de sol hay anualmente?

El máximo número de eclipses solares que puede haber anualmente es cinco. El promedio de eclipses hasta la fecha es de 2 por año terrestre.

 

 

 

Por suerte para todos, desde la Tierra podemos observar estos eventos espectaculares. No dejes de revisar los calendarios de fechas astronómicas de este año para que puedas disfrutar a plenitud de un buen eclipse. Ya me contarás.

 

 

 

 

Vix

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »