Archive for agosto 20th, 2017

« Anterior |

Marwin y Altuve fueron una pesadilla para Atléticos

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Collin McHugh lanzó seis innings, el venezolano Marwin González pegó un sencillo de dos carreras y los Astros de Houston superaron el sábado 3-0 a los Atléticos de Oakland.

 

 

McHugh (1-2) permitió seis hits y ponchó a tres. McHugh, que se ausentó en los primeros tres meses y medio por una tendinitis de hombro derecho y una lesión de codo del mismo brazo, a otorgado dos carreras o menos en cuatro de sus seis aperturas de la presente campaña.

 

 

Luego que el venezolano José Altuve y Josh Reddick negociaran bases por bolas y el cubano Yuli Gurriel aportara sencillo al abrir el cuarto episodio, González continuó el ataque con su sencillo de dos anotaciones. Kendall Graveman (3-4) generó elevados del boricua Carlos Beltrán, de Juan Centeno y Derek Fisher para evitar más daño.

 

 

Alex Bregman agregó un cuadrangular solitario sobre el jardín izquierdo al iniciar la ofensiva de la octava.

 

 

El zurdo dominicano Francisco Liriano lanzó un inning por Houston.

 

 

Por los Astros, los venezolanos González de 3-1 con par de remolcadas, y Altuve de 3-2 con anotada. Los puertorriqueños Juan Centeno y Carlos Beltrán, ambos de 3-0. El cubano Gurriel de 4-1.

 

 

AP

LinkedIn permitirá grabar vídeo desde su propia aplicación

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

LinkedIn, la red profesional adquirida por Microsoft, no para de incluir multitud de novedades para ser algo más que una aplicación seria para buscar trabajo o dar a conocer ideas profesionales, y ya está incluyendo características más cercanas a otras redes como Tinder, Facebook o Periscope. Y es que tras incluir los llamados enlaces universales, la gestión de comentarios e imágenes, el futuro servicio de mentores y los vídeos nativos, ahora nos permitirá grabar nuestros propios vídeos desde la aplicación.

 

 

Ahora, al estilo de otras redes sociales más familiares como Facebook o Periscope, podremos grabar vídeo desde la aplicación de LinkedIn para publicar al momento junto a uno de nuestros post, o bien subirlo directamente y que aparezca en nuestro propio feed. Si bien puede aparecer extraño este añadido, desde LinkedIn ya han buscado un uso para los mismos.

 

 

Según la empresa, la posibilidad de grabar vídeo en LinkedIn, al momento y así subirlo de forma instantánea, es ideal para celebración de eventos, reuniones profesionales o conferencias, para compartirlas con el resto de los contactos sin necesidad de grabar previamente el vídeo por la cámara del móvil, y tener que adjuntarlo de manera manual desde el carrete.

 

 

linkedin vídeo
Hasta ahora era posible adjuntar un video desde nuestro carrete en cualquiera de nuestros post, pero con esta inclusión podremos subir vídeos a LinkedIn grabándolos desde la propia aplicación, pulsando el icono de cámara que estará presente en la interfaz. De momento no está instaurado de manera global, pero acabará llegando a próximas versiones de la app tanto en IOS como en Android.

 

 

Cuidado a quién aceptas en LinkedIn
[Fuente: mashable]

Xiaomi lanzará su primer móvil Android One

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La iniciativa Android One sigue siendo predilecta para Google, pero sólo para ciertos mercados emergentes donde se facilita a sus usuarios la posibilidad de tener un smartphone al menor precio posible apostando por ciertas características más modestas. Una de las próximas compañías que se van a apuntar a este modelo de negocio sería Xiaomi, que podría lanzar su primer teléfono con Android One en el mercado.

 

 

El primer teléfono con Android One de Xiaomi sería una versión inspirada en el recientemente anunciado Xiaomi Mi 5X. Así al menos ha aparecido referencia a este teléfono en el organismo de clasificación de Indonesia, el POSTEL, que ha listado un ‘Xiaomi Mi 5X’ con sistema operativo Google Android One y con algunas características técnicas de muy buen ver.

No obstante al citado listado en el organismo de clasificación le acompañan ciertas características como una cámara dual, almacenamiento ilimitado en Google Photos y pantalla de 5,5 pulgadas a resolución FullHD. Este nuevo teléfono Andorid One de Xiaomino se lanzará en China dado que los servicios de Google no están disponibles, pero iría hacia otros mercados como podría ser la India.

xiaomi mi 5x a1

 

 

Como dijimos, este nuevo teléfono Android One se basaría en las características del Xiaomi Mi 5X, con lo que recordando sus especificaciones, podríamos tener algo similar a un dispositivo de 5,5 pulgadas a resolución FullHD, snapdragon 625, 4GB de RAM, 32GB de almacenamiento, batería de 3080mAh y cámara dual de 12MP.

 

 

[Fuente: androidheadlines]

Google Home se hace compatible con la versión gratis de Spotify

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aunque en Europa aún no sean muy populares los asistentes de voz del hogar como Amazon Echo o Google Home, sí que son una auténtica fiebre en Estados Unidos estando presentes en miles de hogares facilitando la relación entre el ser humano y su entorno tecnológico. Y Google Home, auspiciado por la tecnología Google Assistant, se compenetra muy bien con el salón de la casa integrándose con Google Play Music, Youtube Music, Pandora y Spotify Premium.

 

 

A partir de ahora las cuentas gratuitas de Spotify también podrán enlazarse en Google Home, haciendo que podamos movernos por las listas de preproducción con sólo nuestra voz. Se trata de un añadido importante dado que el gran porcentaje de usuarios que usan Spotify es mediante una cuenta gratuita.

La función de Spotify en Google Home ya podemos activarla. Simplemente tenemos que acceder al menú de Google Home, categoría de música y asociar Spotify con nuestras credenciales de la cuenta gratuita de Spotify. Desde ese momento ya podremos utilizar todas las funciones inherentes de Spotify mediante comandos de voz, pudiéndonos faiclita rla labor si queremos escuchar música.

spotify google home

 

 

De esta manera, gracias a esta integración de Spotify en Google Home, podremos pedir que suenen ciertos artistas, buscar una canción determinada, pasar de una canción a otra o parar la canción si resultara necesario. Así los usuarios gratuitos de Spotify tendrán una razón más para contar con el asistente de voz de Google en el hogar.

 

 

[Fuente: phonearena]

¿Cuánto cuesta cada capítulo de Juego de Tronos?

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

No cabe duda de que Juego de Tronos es una de las series más populares del momento – la séptima temporada tuvo 30 millones de espectadores solo en EEUU. Pero, ¿sabes qué está detrás de cada épica escena de batalla? ¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuesta producir un capítulo de Game of Thrones?

 

 

La respuesta no es poco: en la sexta temporada cada capítulo de Juego de Tronos tuvo un coste de producción de 10 millones de dólares. Esto supone un incremento de 4 millones de dólares por episodio con respecto a las temporadas anteriores, cuyo precio rondaba los 6 millones de dólares.

Previamente el episodio más caro de GOT era ‘Blackwater’, de la segunda temporada. Tuvo un coste de 8 millones de dólares, una cantidad que no se les concedió fácilmente a los guionistas de la serie – Dan Weiss y David Benioff. Los mismos explican que tuvieron que insistir bastante para conseguir los otros 2 millones de dólares que les faltaban. Describen la videoconferencia con HBO como «incómoda«.

 

 

Eso si, HBO supo entender que tales cantidades eran necesarias para la producción del capítulo, y de los 2,5 millones de dólares que pidieron, lograron conseguir 2 millones. «Eso es mucho dinero en la televisión«, admitió Weiss. El coste de ‘Blackwater’ no fue ninguna sorpresa para los guionistas. «Una cantidad desproporcionada de nuestros recursos se guardaron para este episodio, en cuanto a tiempo y horario«, explicó Benioff. El esfuerzo mereció la pena, ya que fue uno de los capítulos más populares de GOT.

 

 

Su elevado coste está más que justificado. Basta con ver un capítulo de la famosa serie: el vestuario y las secuencias de lucha no parecen precisamente baratos. A esto se le suma uno de los mayores gastos de GOT: rodar en distintas partes del mundo. No obstante, algunas sitcoms alcanzan el coste por capítulo de Juego de Tronos.

 

 

Es el caso de Friends: cada capítulo tenía un presupuesto de entre 7 y 10 millones de dólares, convirtiéndose en la serie más cara de la historia. En este caso el elevado precio se debía al sueldo de los actores: en la última temporada los seis protagonistas de Friends ganaban un millón de dólares por episodio.

 

ComputerHoy

Atajos de teclado avanzados de Excel que te harán la vida más fácil

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La red podrá convertirse en tu mejor aliada para aprender a usar Excel, ya que existen numerosos canales de Youtube, MOOCs y cursos online gratis de Excel, tutoriales y blogs especializados en los que resolver tus dudas y saber cómo usar determinadas funciones.

 

A día de hoy, en la mayoría de los trabajos el manejo de Excel es prácticamente materia obligatoria a la hora de llevar contabilidad, organizar tareas o llevar a cabo la gestión de proyectos. A la hora de comenzar a utilizar las hojas de cálculo es muy importante que conozcas las principales fórmulas, atajos y trucos de esta herramienta de Microsoft. 

 

 

Si quieres mejorar en el uso de Microsoft Excel te contamos cuáles son los mejores atajos de Excel y técnicas que debes aprender para sacarle el máximo jugo posible a uno de los programas más complejos y usados del mercado. ¡Vamos allá!

Principales acciones y atajos en Excel

  • Ctrl + T: Sirve para seleccionar todas las celdas en una tabla.
  • Ctrl + A: Con este atajo puedes seleccionar todas las celdas de un documento.
  • Alt + F1: Usa esta fórmula para crear un gráfico con un grupo de datos seleccionados.
  • Ctrl + Mayúsculas + L: Este atajo te permite activar o desactivar el auto filtro.
  • Ctrl + tecla «+»: Para activar o desactivar las fórmulas de celdas seleccionadas.
  • F9: Esta tecla te permite calcular todas las operaciones de todas las hoja de trabajo.
  • F9 + selección de parte de una fórmula: Puedes calcular esa operación seleccionada.
  • Mayúsculas + F9: Te calcula todas las operaciones de la hoja de trabajo actual.
  • ALT + =: Para hacer una suma de las celdas seleccionadas.
  • Ctrl + suprimir: Para regresar a la última celda activa.

Trucos ocultos de Excel que seguro que no conoces

Trucos de Excel para realizar búsquedas en la hoja de cálculo

  • Crtl + teclas de dirección: Te conduce al límite de cada dirección en la hoja de cálculo.
  • F2: Si pulsas sobre una celda seleccionada, la editamos. Es como el doble click.
  • Mayúsculas + F2: añade un comentario a una celda.
  • Ctrl + Inicio: vuelves a la celda A1 del documento.
  • Ctrl + Pág. arriba/Pág abajo: cambia entre hojas de trabajo.
  • Mayúscula + F11: añade una nueva hoja de trabajo al documento.
  • ESC: sobre una celda seleccionada borra todo y sale de la celda.

Trucos y atajos en Excel

Atajos para introducir datos en Excel

  • Ctrl + «;» : añade la fecha de hoy a una celda.
  • Ctrl + Mayúscula + «:» : añade la hora actual a una celda.
  • Ctrl + D: añade en la celda el contenido de la que tiene encima.
  • Ctrl + R: añade en la celda el contenido de la que tiene a la derecha.
  • Ctrl + barra espaciadora: selecciona toda la línea y la columna de la celda.
  • Ctrl + Intro: llena todas las celdas del texto «Ctrl + Enter»
  • Ctrl + ALT + V: abre un cuadro de pegado de datos especial.

Los mejores trucos y atajos para Excel

Atajos para cambiar el formato en Excel

  • Ctrl + 1: abre el cuadro básico de formato para el contenido.
  • Ctrl + mayúsculas + ~: aplica el formato «general».
  • Ctrl + mayúsculas + $: pone los datos en formato «moneda».
  • Ctrl + mayúsculas + %: pone los datos en formato «porcentaje».
  • Ctrl + mayúsculas + ^: pone los datos en formato «científico»
  • Ctrl + mayúsculas + #: pone los datos en formato «fecha».
  • Ctrl + mayúsculas + @: pone los datos en formato «hora».
  • Ctrl + mayúsculas + !: pone los datos en formato «estándar».
  • Ctrl + mayúsculas + &: añade un borde alrededor de la selección.
  • ALT + R: pone un borde a la derecha de la selección.
  • ALT + L: pone un borde a la izquierda de la selección.
  • ALT + B: pone un borde en la parte inferior de la selección.
ComputerHoy

Estas son las mejores y las peores ciudades del mundo para vivir

Posted on: agosto 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A estas alturas del año son varias las consultoras que han publicado sus rankings con las ciudades más asequibles, más caras o más peligrosas del mundo. El periódico The Economist tiene una división dedicada al análisis, The Economist Intelligence Unit (EIU), que acaba de hacer lo propio.

 

 

Su listado recoge las ciudades más «habitables» del mundo, entendido como las que ofrecen mejores condiciones para vivir. Para ello tiene en cuenta cinco factores, que son a su juicio los que definen a una urbe como el lugar perfecto: estabilidad, servicios de salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.

 

 

A cada factor se le pondera en una escala que va de aceptable, a tolerable, incómodo, indeseable o intolerable, en una escala de 1 a 100, donde 1 es intolerable y 100 ideal. En el ranking de este año se han revisado 140 ciudades de todo el mundo para comprobar los niveles que ofrecen en estas categorías.

 

 

En los últimos 365 días algunas de ellas han sufrido tragedias como ataques terroristas, lo que ha hecho que pierdan puntuación respecto a la edición anterior, como es el caso de Londres, que baja 18 puestos hasta el puesto 24 (desde el 6º). Entre los primeros puestos se cuentan sobre todo urbes canadienses, australianas y europeas. Todas tienen en común que son de tamaño medio, de países ricos y con una densidad de población relativamente baja.

Esto permite que las infraestructuras y servicios se repartan de forma equitativa entre los ciudadano y no haya saturación, como ocurre en grandes capitales como Nueva York, Londres, París o Tokio. Las peores ciudades están en su mayoría en países con conflictos bélicos y pobres; en este sentido África vuelve a llevarse la peor parte. A continuación te dejamos el top 10 de ambos tipos, pero puedes consultar el listado completo en este enlace.

 

 

Las 10 mejores ciudades del mundo para vivir

 

10. Hamburg – 95 (Alemania)

hamburgo

Hamburgo no es sólo la segunda ciudad más grande de Alemania, también es la que cuenta con uno de los puertos más grandes del país.

9. Helsinki – 95.6 (Finlandia)

Helsinki

La capital de Finlandia es fija en esta y en la mayoría de clasificaciones de mejores ciudades del mundo. La única ciudad europea que la supera es Viena. Si bien tiene fama de ser cara, una de sus mayores fortalezas es la seguridad; tanto que si se te cae la cartera al suelo es prácticamente seguro que la encuentres donde estaba.

8. Auckland – 95,7 (Nueva Zelanda)

Construida entre volcanes y rodeada de puertos, es la capital económica de Nueva Zelanda. Ofrece buena economía, un medio ambiente idílico y altos niveles de seguridad personal.

7. Perth – 95.9 (Australia)

Capital del estado de Australia Occidental, es una de las áreas metropolitanas más aisladas del planeta. Destaca su oferta cultural y educativa, sus espacios verdes y amplios y su baja tasa de criminalidad..

=5. Adelaida – 96.6 (Canadá)

Localizada en la costa australiana, Adelaida es reconocida por su cultura vibrante, su estilo de vida relajado, su clima mediterráneo, sus impresionantes paisajes y sus 30 kilómetros de hermosas playas.

=5. Calgary – 96,6 (Canadá)

Esta otra ciudad canadiense es la más importante de la región de Alberta, al Oeste del país. Exponente de la industria petrolera, esta urbe nada en la abundancia y ofrece una calidad de vida óptima, aunque los precios son caros. Le peor que tiene es que está aislada.

4. Toronto – 97,2 (Canadá)

La ciudad más grande de Canadá es también el centro financiero del país. Lleva años colándose en el top 10 de este ranking de The Economist, por su calidad de servicios sanitarios, su infraestructura y porque además es una de las urbes más seguras del mundo y más multicultural.

3. Vancouver – 97, 3 (Canadá)

vancouver mejores ciudades freelance

Esta ciudad canadiense ocupó el número uno de este listado entre los años 2002 y 2010. Pese a ser la tercera urbe más importante del país, destaca su baja densidad de población (entorno a los 2 millones de habitantes); es una ciudad tranquila, con una alta calidad de vida, baja tasa de criminalidad y buenas infraestructuras.

2. Viena – 97,4 (Austria)

viena-ciudad-con-mejor-calidad-vida-del-mundo

En este caso la capital de Austria se lleva la plata, pero en otras clasificaciones como la de la consultora Mercer es la urbe que mejor calidad del vida ofrece a sus habitantes. Su inmensa riqueza cultural, un casco histórico imperial que resiste el paso del tiempo y el transporte público son sus puntos fuertes.

1. Melbourne – 97,5 (Australia)

Repite un año más, y ya van siete, como la mejor ciudad del mundo para vivir. Su nivel de vida, los servicios sanitarios y el clima la hacen valedora de este puesto.


Las 10 peores ciudades del mundo para vivir

 

131. Kiev – 47.8 (Ucrania)

La capital de Ucrania no conoce la estabilidad política desde hace décadas.

132. Douala – 44 (Camerún)

La mayor ciudad de

Camerún y capital de la Región del Litoral.

133. Harare – 42.6 (Zimbabue)

Capital de

Zimbabue y centro neurálgico del país. Es fácil recoger testimonios de habitantes temporales que la consideran la peor ciudad del mundo para vivir. La mano de hierro con que gobierna el presidente del país, Robert Mugabe, durante 30 años y la grave crisis económica que atraviesa no lo hacen un lugar idílico.

=134. Karachi – 40.9 (Pakistán)

Capital de la provincia de Sindh y centro financiero, comercial y portuario del Pakistán. La amenaza de los atentados nunca cesa y la división política, de etnia, cultura e idioma que existe entre sus habitantes imposibilita la seguridad y la paz en esta ciudad. La sobrepoblación es otro de sus grandes problemas.

=134. Argel – 40.9 (Argelia)

Capital y la mayor ciudad de Argelia.

136. Puerto Moresby – 39.6 (Papúa Nueva Guinea)

Capital de Papúa Nueva Guinea. El país es uno de los destinos turístico más demandados, pero vivir allí es harina de otro costal.  Puerto Moresby es una de las ciudades mas inseguras del mundo y donde proliferan tribus caníbales.

137. Dacca – 38.7 (Bangladesh)

La capital de Bangladesh no es sólo uno de los peores lugares para vivir sino uno de los más contaminados. El río Buriganga la bordea y está lleno de desechos tóxicos, sus más de quince millones de habitantes vive en apenas 815 kilómetros cuadrados y presenta un altísimo índice de corrupción.

138. Tripoli – 36.6 (Libia)

Capital y ciudad más poblada de Libia. El país lleva en guerra desde 2014 y atraviesa un grave conflicto interno.

139. Lagos – 36 (Nigeria)

Con 21 millones de habitantes, esta urbe nigeriana es la mayor aglomeración urbana del África subsahariana y cada día su población aumenta en unas 3.000 personas llegadas desde el campo. Tiene graves problemas con las inundaciones.

140. Damasco- 30.2 (Siria)

La capital de Siria es la peor ciudad del mundo para vivir. Lo poco que queda en pie de ella lo hemos visto a vuelo de Dron.

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior |