Archive for agosto 18th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del viernes 18/08/2017

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este viernes 18 realizan pago de pensiones

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este viernes 18 de agosto se estará llevando a cabo el pago de pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

 

 

La información la dio a conocer la institución a través de una nota de prensa y también por su cuenta oficial en la red social Twitter.

 

 

 

EU

Estiman que 30% de los billetes van a la frontera

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cerca del 30% de los billetes distribuidos en el país se desvían hacia la frontera con Colombia, según la estimación de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

 

 

Por esta razón la institución sugirió a los bancos públicos y privados hacer una actualización de los montos de transferencia y puntos de pago.

 

 

 

Sobre esta situación el economista Luis Enrique Gavazut, explica que la principal afectación que se genera en la economía venezolana es hacia la estabilidad de la moneda ya que con el contrabando de los billetes se hace legitimación de capitales al cambiar a otras divisas lo que a la vez sostiene el dólar negro.

 

 

 

También la extracción del dinero trae como consecuencia “una inflación irreal inducida por ese mismo dólar de internet que se ha convertido en un marcador de referencia para los venezolanos”.

 

 

 

Indica Gavazut que “de haberse cumplido de forma estricta la medida de la salida del cono monetario del billete de Bs. 100 esta situación se habría logrado combatir, sin embargo no fue así por la extensión en los tiempos de aplicación de la misma”.

 

 

 

Considera el economista que es necesario combatir el “bachaquerismo financiero que se encuentra en las calles a través del cual las personas deben pagar altas comisiones para obtener efectivo”.

 

 

 

En este sentido el economista Asdrúbal Oliveros consideró que el problema radica en que “no tenemos las cantidades suficientes de efectivo para el volumen de transacciones que tiene nuestra economía debido a la variación de los precios, aunado al incremento de la inflación mensual que no se corresponde con la cantidad de moneda que el Banco Central de Venezuela pone dentro del sistema, por lo tanto seguirá la escasez”.

 

 

 

Agrega el especialista que sobre esta realidad también influye la situación existente con los billetes nuevos “los cuales no llegan en las cantidades adecuadas para la demanda existente”.

 

 

 

A Juicio de Oliveros, «se deben resolver los desequilibrios ya que las distorsiones favorecen el contrabando”.

 

 

 

EU

Ciudadano venezolano está entre los afectados por atentado en Cataluña

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Protección Civil catalana confirmó que una de las personas afectadas por los dos atentados ocurridos en Cataluña es venezolana.

 

 

 

 

Entre la tarde este jueves y la madrugada de este viernes, ocurrieron dos ataques en España. El primero, en el bulevar de La Rambla, en Barcelona; y el otro, en la localidad de Cambrils.

 

 

 

 

De acuerdo con las informaciones preliminares de las autoridades, esta persona resultó herida en uno de los dos sucesos.

 

 

 

 

Además de los españoles y este ciudadano venezolano, hay afectados de otras 32 nacionalidades: alemana, argelina, argentina, australiana, austriaca, belga, marroquí, canadiense, china, colombiana, cubana, ecuatoriana, egipcia, estadounidense, filipina, francesa, británica, griega, holandesa, taiwanesa, hondureña, rumana, húngara, irlandesa, italiana, kuwaití, macedonia, mauritania, paquistaní, peruana, dominicana y turca.

 

 


 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

70 familias afectadas por crecida del Río Apure

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

70 familias del municipio Arismendi, en el estado Barinas, se encuentran afectadas por la crecida del Río Apure que se registró entre este jueves y viernes.

 

 

 

 

Protección Civil (PC) Barinas reportó que entregó insumos a los ciudadanos, quienes presentan sus viviendas anegadas.

 

 

 

 

PC detalló que hay 196 niños y 128 adultos dentro de las familias afectadas.

 

 

 

 

Las aguas ocuparon la parroquia San Antonio y los siguientes sectores: Orosco, La Manguera, Las Lanchitas, El Mangote, El Palmar, Las Curbinas, Toro Barroso, Las Garzas y Las Flores.

 

 


 


 


 


 


 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Londres podría no iniciar negociación con UE sobre comercio hasta diciembre

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Reino Unido podría no empezar a negociar su futura relación comercial con la Unión Europea (UE) tras el “brexit” hasta “finales de año”, lo que apenas le dejaría 10 meses para abordar esa fase con Bruselas, informa hoy The Guardian.

 

 

 

Ese diario británico indica que si en un principio se preveía tratar con los 27 los aspectos de la futura relación comercial entre ambas partes tras octubre, en privado, algunos ministros británicos han reconocido ahora que esto podría no ser así.

 

 

 

De hecho, Londres y la UE deberán, tal vez, esperar hasta diciembre o enero para adentrarse en esa fase del proceso de diálogo -que abarcaría el futuro acuerdo comercial, y no solamente los pactos de salida-, lo cual apenas dejaría 10 meses para esas negociaciones, según esto.

 

 

 

Aunque la fecha prevista para que este país abandone oficialmente el bloque es marzo de 2019, el negociador de la UE para el “brexit”, Michel Barnier, ha indicado que quiere cerrar las negociaciones antes de octubre de 2018 a fin de que haya tiempo para que el acuerdo final sea ratificado por el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y el Parlamento británico.

 

 

 

Cuando comenzaron formalmente las conversaciones el pasado junio, Londres acordó tratar primero las cuestiones relativas a la salida de la UE para pasar a la cuestión de la futura relación comercial solamente cuando se hubiera hecho progresos sobre asuntos clave como los derechos de los comunitarios, la factura que deberá abonar el Reino Unido a la UE e Irlanda.

 

 

 

EFE

Pdvsa inició transferencias para pagar intereses de bonos 2022

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició este jueves las transferencias bancarias, con el fin de pagar los intereses de bonos 2022 de cupón 12,75%, equivalente a un monto total de 191,3 millones de dólares.

 

 

De acuerdo con un despacho de prensa, la estatal petrolera ratifica su disposición de cancelar sus compromisos internacionales, a pesar de la guerra no convencional, en combinación con medios de comunicación nacionales e internacionales, impulsada por el imperialismo y sus cipayos internos.

 

 

 

El bono Pdvsa 2022 fue emitido por un monto total de tres mil millones de dólares, un cupón de 12,75 fijo y una fecha de vencimiento del 17 de febrero del 2022.

 

 

 

Los fondos obtenidos a través de este instrumento son destinados al financiamiento de proyectos estratégicos para el país, incluyendo la inversión para el desarrollo social e integral del país.

 

 

 

AVN

EFE: Usar bitcóin es más fácil que usar Facebook

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Comprar y vender en bitcoines puede parecer difícil pero su uso es tan sencillo como el de otras aplicaciones, según reconocen los expertos. En España se puede pagar una noche de hotel u obtenerlos en un cajero, aunque todavía está lejos de Japón, donde el Gobierno ya lo reconoce como medio de pago.

 

 

 

“Si sabes usar WhatsApp, sabes usar un monedero digital con bitcóin. Facebook tiene muchos más botones”, asegura a Efe Leif Ferrera, director de bit2me, una web española dedicada a la compra y venta de esta moneda virtual.

 

 

 

Bitcoin fue creada en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, un desarrollador o grupo de desarrolladores, que creó la moneda virtual tras el estallido de la crisis económica con el idealista objetivo de que esta moneda sustituyera al dinero.

 

 

 

Las unidades de bitcóin no se pueden duplicar, no necesitan intermediarios para sus transacciones, tiene código abierto y no está controlada por bancos ni gobiernos. Hace un año un bitcóin cotizaba a poco más de 500 dólares, esta semana ha superado la barrera de los 4.000 dólares, muy por encima del oro.

 

 

 

Pese a su generalización, España todavía está lejos de los países asiáticos, donde su uso es más común, y gigantes del comercio de internet como Rakuten aceptan esta moneda.

 

 

 

Bitcóin “es dinero, pero mejor que el dinero” con transferencias sin intermediarios, “rápidas y seguras”; subraya Ferreira.

 

 

 

Para usar bitcoines solo hace falta contar con un monedero digital -hay muchos y se descargan de manera gratuita-, acceder a una página dedicada a la compraventa de esta criptomoneda y proceder a su compra.

 

 

 

Una vez realizada la transacción, se descarga la moneda recaudada, que se podrá gastar a través del mismo monedero en los establecimientos que lo acepten.

 

 

 

Los clientes de Ferreira, que fundó su empresa a finales de 2014, se dividen entre aquellos usuarios que reciben pagos o compran en internet con bitcóin -por ejemplo un informático “freelance” que trabaja para clientes en distintos países-; gente que envía remesas al extranjero o inversores a largo plazo.

 

 

 

Este último grupo es el que está detrás de la alta especulación y volatilidad que afecta a esta criptodivisa, según señala a Efe Jorge Orvás, profesor universitario y fundador de NevTrace, un laboratorio de tecnología “blockchain” ubicado en España.

 

 

 

A su juicio, el bitcóin se ha convertido en una moneda de inversión, muy pocos las adquieren para comprar, la mayoría de inversores la compran para guardarlas y “hacer negocio” o especular con su venta, indica.

 

 

 

El uso de bitcóin todavía tiene una “complejidad importante para el gran público”, aunque para las empresas puede tener “una gran utilidad”, ya que su uso no es más complicado que el del TPV con el que realizan los pagos con tarjetas.

 

 

 

“La web Destinia lo usa desde 2014 y reconoce que tiene buen retorno”, explica Orvás, quien pese a su popularización entre el público todavía ve muchos problemas en la moneda virtual: no lo controla nadie, no tiene una respaldo oficial detrás, las comisiones para compras de pequeño valor son altas y la transacción tarda cada vez más porque su red está “congestionada”.

 

 

 

Pero Bitcoin no es la única moneda digital, sí la más popular, la que lleva “más tiempo” y la más segura, asegura. Monedas como Ethereum o Ripple han surgido en los últimos años y también han experimentado una importante revalorización.

 

 

 

La propia bitcóin se partió en dos a principios de agosto por un desacuerdo en la comunidad que la gestiona, y nació bitcóin cash, con la que se espera que las transacciones sean más cortas.

 

 

 

Aunque su futuro es incierto, los analistas ven mucho potencial en la tecnología que está detrás de bitcóin, el “blockchain” -cadena de bloques-, que apunta a ser una de las próximas revoluciones de sectores como la banca y las comunicaciones.

 

 

 

Esta disruptiva tecnología ofrece la posibilidad de hacer transacciones seguras y verificables en internet: con una base de datos descentralizada, que no puede ser alterada y entre personas que no tienen confianza entre ellas.

 

 

 

“En el futuro todos utilizaremos moneda virtual y aplicaciones basadas en tecnología “blockchain”, con las que poder enviar dinero de una persona a otra directamente, es decir, herramientas inspiradas en esta moneda”, vaticina Orvás.

 

 

 

EFE

Parlamentos americanos se reúnen en Lima en apoyo a Venezuela

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este viernes delegaciones de parlamentos de América Latina se reunirán en el Congreso de Lima para condenar la crisis institucional que atraviesa Venezuela.

 

 

 

 

«Vinimos ante la masacre institucional que sufre Venezuela», expresó a El Nacional Web Cornelia Smith Lierman, diputada argentina por el partido Propuesta Republicana.

 

 

 

 

Señaló que también reafirmarán la «preocupante crisis humanitaria, que no se puede ignorar. Yo digo: sembremos la doctrina de la no indiferencia».

 

 

 

 

«Estamos luchando por que se ratifique el reconocimiento de la crisis humanitaria», agregó.

 

 

 

 

Al encuentro asistirán comisiones de Chile, Brasil, México, Canadá y Argentina. Además, acudirá el vicepresidente del Congreso de España y el presidente del Parlamento de Costa Rica, dijo Smith.

 

 

 

 

A principios de agosto, 12 países de la región condenaron la ruptura del orden democrático en Venezuela y decidieron no reconocer a la asamblea nacional constituyente que postuló el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

Los cancilleres y representantes que apoyaron la resolución fueron los de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú. También ofrecieron su respaldo a la Asamblea Nacional venezolana.

 

 


 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

 

Bonos soberanos avanzan 0,08 puntos en la apertura de este viernes

Posted on: agosto 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la parte corta de la curva destaca el VENZ 2018 cupón 13,625% con una variación diaria de 0,50 puntos.

 

 

 

En la parte media de la curva destaca el VENZ 2020 cupón 6% con una variación diaria de 0,24 puntos.

 

 

 

En la parte larga de la curva destacan el VENZ 2034 cupón 9,375% y el VENZ 2038 cupón 7% con variaciones diarias de 0,12 y -0,12 puntos respectivamente.

 

 

 

Los bonos de PDVSA abren la jornada de hoy en tono positivo, sumando en promedio 0,05 puntos.

 

 

 

En el corto plazo destaca el PDVSA 2020 cupón 8,5% con una variación diaria de 0,27 puntos.

 

 

 

En el mediano plazo destaca el PDVSA 2022 cupón 6% con una variación diaria de -0,19 puntos.

 

 

 

Materias primas:

*El contrato a futuro del West Texas Intermediate baja -0,19% y se ubica en 47,01 dólares por barril., debido a las preocupaciones sobre el incremento de producción de los EE.UU. y el riesgo en los mercados financieros globales.

 

 

 

*El oro sube 0,57% y se ubica en 1297,59 dólares por onza troy. Este metal se beneficia de los activos de refugio de los inversores tras el atentado terrorista.

 

 

 

*El rendimiento a 10 años de los EE.UU. cae 0,03 puntos y se ubica en 2,16%.

 

 

 

Mercado bursátil:

*Los principales índices bursátiles de los EE.UU. amanecen en tono negativo. Las preocupaciones por el colapso de la administración de Trump continuaron frenando el sentimiento de riesgo mientras el presidente estadounidense desechaba planes para un tercer panel de negocios, poniendo en duda su capacidad para impulsar planes de infraestructura o propuestas de impuestos.

 

 

 

*Los principales índices de Europa abren la jornada de hoy en tono negativo, debido a que el sentimiento del mercado se debilitó tras la noticia de un ataque terrorista en Barcelona, ​​España.

 

 

 

AAE

« Anterior | Siguiente »