Archive for agosto 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Proyectan que economía de Latinoamérica crecerá 2% en 2018

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La economía de América Latina crecería un dos por ciento en el 2018, el doble de la expansión prevista para este año, empujada por un mayor dinamismo de México, Brasil y Argentina, dijo la secretaria ejecutiva de la CEPAL.

 

 

 

El impulso que comienza a tomar la región se debe, en parte, al repunte en los precios de las materias primas y un aumento del comercio a nivel mundial, destacó Alicia Bárcena en el Reuters Latin American Investment Summit.

 

 

 

“Si nuestro promedio de crecimiento para la región es de 1,1 por ciento (en 2017), el próximo año es de 2,0 por ciento y seguramente va ser mucho jalado por las grandes economías, como México, Brasil y Argentina”, dijo Bárcena desde su oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago.

 

 

 

No obstante, admitió que el bajo crecimiento esperado para este año -tras dos años de contracción- se reflejará en una tasa de desempleo urbano del 9,4 por ciento en el 2017, mayor al pronóstico previo y 0,5 puntos porcentuales más que en el 2016.

 

 

 

En la mayor tasa de desempleo influye el menor aporte de la Inversión Extranjera Directa (IED), que bajaría un 5 por ciento en la región en el 2017 para sumar cuatro años de caídas consecutivas. Pero se espera un mejor panorama el próximo año.

 

 

 

“La inversión debería ser mejor que en 2017 (…) la veo más cercana a que se estabilice en 2018. Creo que será más bien por ahí”, dijo la jefa del organismo que depende de Naciones Unidas.

 

 

 

Bárcena destacó que sectores como las energías renovables pueden captar muchos capitales extranjeros en Brasil, Perú, Chile y México. Pero también la minería del litio podría avanzar en Bolivia o Argentina, junto con el turismo en Centroamérica o las manufacturas en las mayores economías de la región.

 

 

 

FALTA SENSACIÓN DE URGENCIA
Aunque enfatizó que América Latina ha logrado una madurez macroeconómica y una mejor resiliencia a las turbulencias externas, “no debe dormirse en los laureles”.

 

 

 

“Ahora hay que preocuparse de la inversión. Tanto la política fiscal como la política monetaria deben generar mejores condiciones para incentivar la inversión”, dijo Bárcena.

 

 

 

No obstante, reparó en que las inversiones no pueden focalizarse en la exportación de materias primas como tal, ya que se necesita con urgencia apuntar hacia un mayor valor agregado de sus productos.

 

 

 

“Hace falta un salto (…) A los gobiernos de la región les falta una sensación de urgencia en el sentido de que la tecnología es un tren que ya arrancó y esta región está muy atrasada en ese ámbito”, recalcó.

 

 

 

“La región tiene que subirse a la revolución de los materiales, a la revolución de la nanotecnología, de la biotecnología y de la tecnología digital”, agregó.

 

 

 

Banca y negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Alimentos para combatir el estreñimiento

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tener problemas para ir al baño es algo que no debemos desearle ni a nuestro peor enemigo. Es realmente una sensación horrible que nos persigue día y noche y no nos permite cumplir con nuestras tareas de manera normal.

 

 

 

¿Sabías que existen frutas que ayudan a combatir el estreñimiento? ¡Entérate de cuáles son en este artículo!
¿Qué? ¿Por qué ¿Cómo? El estreñimiento en primera persona
Si nos ajustamos a la definición médica del término estreñimiento deberíamos decir que es “la imposibilidad de evacuar regularmente los intestinos o necesitar un mayor esfuerzo para lograrlo”.

 

 

 

En definitiva, quiere decir que sufrimos este problema cuando no podemos ir al baño con normalidad. Seguro que eso es algo frecuente en tu vida.

 

 

 

El objetivo es que eso cambie, ya que no es bueno para tu salud.

 

 

 

El estreñimiento es una patología que afecta cada vez a más personas debido (mayormente) al estilo de vida y de alimentación que se lleva, sobre todo, en las grandes ciudades de Occidente.

 

 

La evacuación desequilibrada del intestino puede causar consecuencias molestas como, por ejemplo:

Sensación de pesadez
Hinchazón
Dolores de cabeza
Flatulencia
Hemorroides
Fisuras en el ano
Diverticulosis
Dolor al ir al baño

 

 

Pautas para evitar o tratar el estreñimiento

 

 

 

Evita la comida procesada

 

 

 

La comida rápida, las harinas y azúcares blancos provocan muchos problemas en el organismo. Uno de ellos es la dificultad para ir al baño correctamente. Otros alimentos que estriñen son:

 

 

 

Haz ejercicio

 

 

 

Caminar, trotar, nadar… son solo algunas de las opciones a tu disposición. No olvides que el estreñimiento empeora con la vida sedentaria.

 

 

 

Elige aceite para condimentar

 

 

 

Está comprobado que el aceite de oliva actúa como un perfecto lubricante para las heces en el colon. Una cucharada en ayunas puede serte de mucha utilidad.

 

 

 

Ingiere yogur

 

 

 

Los probióticos y otras bacterias saludables de este lácteo mejoran la salud y el funcionamiento intestinal.

 

 

 

Consume infusiones (que no sean laxantes)

 

 

 

Solo recurre a los tratamientos de emergencia cuando tengas estreñimiento ocasional.

 

 

 

Bebe mucha agua

 

 

 

El hecho de leer miles de veces “2 a 3 litros de agua por día” no es un capricho, sino una necesidad del organismo.

 

 

 

Lleva una dieta rica en fibras

 

 

 

Los cereales integrales, las semillas, las legumbres, las frutas y algunas verduras son ricas en fibra.

 

 

 

Debido a sus propiedades astringentes, se deben evitar los siguientes alimentos:

 

 

 

 

 

estreñimiento niños

¿Cuáles son las mejores frutas para evitar el estreñimiento?

 

 

 

Como bien has leído antes es preciso que consumas una buena cantidad de fibras si quieres decirle adiós a los problemas para evacuar. No dudes en ir al mercado o feria y comprar las siguientes frutas.

 

 

 

Evitarás el estreñimiento, te alimentarás más sano y podrás disfrutar de un rico postre o tentempié:

1. Kiwi

 

 

 

Esta pequeña fruta de color marrón y verde tiene un elevado contenido en fibras. Ayuda a mejorar el trabajo del intestino gracias a una enzima llamada actinidina (que además favorece el proceso de digestión y reduce la producción de gases).

 

 

 

Una de las maneras más eficaces de aprovechar las propiedades del kiwi es consumir la fruta en ayunas todos los días.

 

 

 

Si no te agrada mucho su sabor (es algo especial) lo puedes combinar con naranjas en un zumo o batido para el desayuno.

 

 

 

2. Ciruela

 

 

 

Seguro que tu abuela te aconsejaría consumir esta fruta para poder ir al baño. Es un remedio natural para tratar el estreñimiento que se conoce desde hace muchos años.

 

 

 

Las ciruelas secas o frescas son una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble.

 

 

 

El azúcar que contiene aporta un leve efecto laxante y favorece la retención de agua en los intestinos hasta terminar el proceso de formación de las heces.

 

 

 

Además, esta riquísima fruta de color morado protege las mucosas y estimula los trabajos del colon.

 

 

 

3. Naranja

 

 

 

El ácido cítrico que aporta esta fruta la convierte en un remedio natural excelente para disolver los residuos que se han acumulado en el intestino. A su vez permite:

 

 

 

 

 

Eso sin contar todas las propiedades que tiene al contener una buena dosis de vitamina C. Se recomienda beber un zumo de naranjas recién exprimido en ayunas.

 

 

Naranja Amarga

4. Pera

 

 

 

 

¡Otra de las frutas que, sin dudas, te aconsejarían las mayorcitas de la familia! Es una excelente aliada para tratar problemas para ir al baño.

 

 

 

Además de ser rica en fibras, la pera contiene pectina, una sustancia que regula los movimientos intestinales y la depuración del organismo.

 

 

 

¿Quieres saber más aún? Fortalece el sistema inmune y nos protege de la hipertensión arterial.

 

 

 

5. Higo

 

 

 

Sus fantásticas propiedades nutricionales y medicinales son un poco desconocidas. Sin embargo, el higo es perfecto para combatir el estreñimiento.

 

 

 

Sus efectos laxantes facilitan la evacuación. Al poder digerirse con facilidad protege al estómago y evita problemas como acidez o reflujo.

 

 

 

6. Frutos rojos

 

 

 

Fresas-piel

No podían faltar estas delicias y pequeñas frutas en nuestra lista contra el estreñimiento. Son antioxidantes y mejoran no solo el tránsito intestinal sino también la digestión. Entre ellas encontramos:

 

 

 

 

 

 

Fuente: Mejorconsalud

Negaron bolsas del CLAP a apureños que no votaron en la constituyente

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Residentes del municipio Biruaca, en Apure, denunciaron que el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) del sector les negó las bolsas de comida a los vecinos que no votaron en la asamblea nacional constituyente fraudulenta.

 

 

 

 

Los ciudadanos presentaron la denuncia ante la Defensoría del Pueblo de Apure, asistidos por el defensor de derechos humanos José Rodríguez, con el fin de gestionar la restitución del beneficio de las bolsas de comida, así lo reseñó el portal Senderos de Apure.

 

 

 

 

Yelitza Hidalgo, vocera de la comunidad Simón Rodríguez de Biruaca, informó que los jefes del CLAP dejaron a más de 150 familias sin el beneficio, y estas ya habían pagado 6.500 bolívares por la bolsa. Además, destacó que en dichos hogares hay niños, ancianos y personas con discapacidad.

 

 

 

 

La comunidad le ha reclamado en reiteradas veces a los voceros del CLAP, debido a que las bolsas siempre llegan contabilizadas a la comunidad y hasta ahora, desconocen qué hicieron con las que no fueron entregadas.

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

OPEP eleva su producción de petróleo por cuarto mes consecutivo

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La producción conjunta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) volvió a subir el pasado mes pese a la estrategia oficial de recortar el bombeo para reducir el exceso de oferta en un mercado que, según los datos hechos públicos hoy por el grupo, sigue recibiendo más crudo del que consume.

 

 

 

Los catorce miembros de la OPEP produjeron en julio 32.86 millones de barriles diarios (mbd), 173,000 barriles, o un 0.5%, más que el mes anterior, según los datos de fuentes secundarias mencionados en el informe mensual sobre la situación del mercado emitido en Viena.

 

 

 

La producción conjunta de la OPEP llevaría así cuatro meses al alza y se acerca a los 33 mbd del pasado diciembre, cuando el grupo petrolero y varios grandes productores más pactaron retirar del mercado 1.8 mbd, un acuerdo que fue renovado el pasado mayo.

 

 

 

Libia y Nigeria, países que quedaron fuera del pacto de recorte por los problemas de producción que sufrían, son los socios OPEP en los que el bombeo más ha crecido, además de Arabia Saudí.

 

 

 

Países que producen menos

Por contra, Irak, Angola y Venezuela han visto cómo caía su producción en el mes de julio. Según la OPEP, el desequilibrio entre suministro y demanda se ha ido reduciendo a lo largo de 2017 y el segundo trimestre del año llegó hasta los 390,000 barriles de sobre oferta.

 

 

 

Con todo, el volumen del crudo almacenado en los países más desarrollados, y que más consumen, sigue siendo muy elevado y en julio marcaba los 3,033 millones de barriles, 252 mb por encima de la media del último lustro.

 

 

 

Para 2008, la OPEP prevé una subida de la demanda mundial de crudo del 1.32%, hasta sumar 97.77 mbd. Un mayor consumo que vendrá acompañado de un similar aumento de la producción entre los competidores de la OPEP, especialmente del crudo de esquisto en Estados Unidos.

 

 

 

 

Banca y negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Ensalada de berenjenas y salmón

Posted on: agosto 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La preparación de la ensalada es muy simple, las berenjenas no son un problema, lo que más tiempo necesita es el salmón marinado, que puedes hacerlo unos días antes o comprarlo hecho. Aquí tienes las indicaciones para hacer el salmón marinado, siempre será más satisfactorio hecho en casa, curado a tu gusto.

 

Ingredientes (4 comensales)

 

1 o 2 berenjenas (depende del tamaño), salmón marinado (dos lonchas gruesas de 15×12 aproximadamente), 1 yogur cremoso, cebollino, sésamo negro, aceite de sésamo, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra, jengibre molido, sal.

 

 

Elaboración

 

Lava las berenjenas y córtalas en rodajas longitudinales y después en bastones a lo largo, sálalas y ponlas en un colador para que suelten el jugo amargo.

 

 

 

Enjuaga con agua las berenjenas, sécalas y pon un poco de aceite de oliva en una sartén antiadherente o en el wok. Sofríe las berenjenas a fuego medio salpimentándolas al gusto, agrega un poco de aceite de sésamo. Cuando tengan la textura que desees, espolvorea unas semillas de sésamo negro para que se tuesten y retira del fuego.

 

 

 

Deja enfriar las berenjenas y después resérvalas en el frigorífico. Prepara una salsa de yogur, pica el cebollino y disponlo en un cuenco junto al jengibre, el yogur cremoso, sal y un poco de aceite de oliva, también puedes añadir unas gotas de aceite de sésamo si lo deseas. Emulsiona la salsa y reserva en el frigorífico.

 

 

 

Emplatado
A la hora de servir la ensalada de berenjenas y salmón, dispón un aro en el centro del plato y sirve las berenjenas y el salmón (cortado en tiras del tamaño de las berenjenas) alternando ambos ingredientes. Riega con la salsa de yogur y cebollino y termina espolvoreando unas semillas de sésamo negro recién tostadas. ¡Buen provecho!

 

 

http://gastronomiaycia.republica.com/

CNN despidió a su comentarista pro-Trump por utilizar lema nazi

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El canal estadounidense CNN despidió este jueves al comentarista Jeffrey Lord, acérrimo defensor del presidente de EE UU, Donald Trump, por utilizar el saludo nazi Sieg Heil durante una discusión en Twitter.

 

 

 

 

«Los saludos nazis son indefendibles. Jeffrey Lord ya no trabaja para la cadena», dijo en un comunicado un portavoz de CNN.

 

 

 

 

Lord, por su lado, defendió que su mensaje se malinterpretó y que en realidad estaba burlándose de la persona con la que discutía, el presidente del grupo de control progresista Media Matters, Angelo Carusone.

 

 

 

 

Carusone y su grupo Media Matters tienen activa una campaña para boicotear programas conservadores como el de Sean Hannity en Fox News.

 

 

 

 

Lord acusó a Carusone de utilizar métodos como los de los «fascistas» contra Hannity, y seguidamente empleó el saludo nazi Sieg Heil, lo que provocó una fuerte reacción en la red social y su posterior despido de CNN.

 

 

 

 

El estadounidense, de 66 años y exasesor del ex presidente Ronald Reagan, empezó a trabajar como comentarista pro-Trump en CNN en 2015, poco después de que el magnate lanzase su candidatura a la Casa Blanca y de que se quejase de la falta de pluralidad en la cadena.

 

 

 

 

Aunque CNN tiene otros comentaristas próximos a Trump, Lord era el principal defensor de las tesis del presidente estadounidense, omnipresente en la mayoría de sus programas.

 

 

 

 

Trump, de hecho, suele alabarlo en público por el rol que cumplía en CNN.

 

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Caricaturas del viernes 11/08/2017

Posted on: agosto 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Comité contra Tortura de ONU solicitará reunión con el gobierno venezolano

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pedirá al gobierno venezolano una reunión en Ginebra para abordar el deterioro de la situación en el país y un informe de seguimiento urgente después de las denuncias de malos tratos, uso excesivo de la fuerza y tortura en el marco de la actual crisis.

 

 

 

 

«En esta sesión hemos abordado el deterioro de la situación en Venezuela y hemos decidido enviar un recordatorio especial al gobierno, en el que pedimos la entrega urgente de un informe de seguimiento», indicó a los medios el presidente de la comisión, Jens Modvig.

 

 

 

 

El Comité contra la Tortura de la ONU abordó la última vez la situación en Venezuela en 2014 y pidió posteriormente al país un informe de seguimiento, que no ha sido entregado aún.

 

 

 

 

De esta manera, ahora tendrá que hacerlo en un plazo específico y cubrir la actual crisis que comenzó en abril.

 

 

 

 

Según las fuentes consultadas, la invitación será posiblemente enviada la próxima semana a Caracas y en ella habrá plazos específicos para el cumplimiento de la solicitud del comité.

 

 

 

 

De acuerdo con Modvig, el paso que da la organización «va bastante lejos, porque sale de los procedimientos habituales».

 

 

 

 

La ONU indicó este martes en un informe preliminar que las fuerzas de seguridad venezolanas han maltratado de forma «sistemática y generalizada» a miles de manifestantes y han detenido de forma arbitraria al menos a 5.000 personas, muchas de las cuales sufrieron «torturas» durante su arresto o reclusión.

 

 

 

 

En cuanto a la tortura, entre los métodos denunciados por los testigos a la ONU figuran descargas eléctricas; palizas con cascos y porras mientras los detenidos estaban esposados; la práctica de colgar a los reos de las muñecas durante periodos prolongados; asfixiarlos con gases; y amenazarlos con la muerte -y en algunos casos con violencia sexual- a ellos y a sus familiares.

 

 

 

 

Además, en las olas de protestas antigubernamentales han fallecido 124 personas, 73 de ellas a manos de las fuerzas de seguridad o de grupos afines.

 

 

 

 

Caracas ha rechazado las conclusiones de la ONU y el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo este jueves que el organismo incurre «de manera consciente en la mentira, en señalamientos infundados, tendenciosos y la difusión de falsos supuestos sobre la realidad venezolana».

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

ANC celebrará este viernes sesión extraordinaria

Posted on: agosto 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, informó que este viernes, a las dos de la tarde, esta instancia celebrará una sesión extraordinaria.

 

 

 

 

La ANC, conformada por 545 constituyentes, fue instalada el pasado viernes 4 de agosto y ha realizado tres sesiones en las que se ha tomado diferentes decisiones.

 

 

 

 

Este jueves, en la sesión realizada en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, se aprobó por unanimidad el decreto en el que se ratifica a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

AVN

Por Confirmado Massiel Bravo

Fedecámaras: No nos negamos a dialogar, pero debe haber una agenda precisa

Posted on: agosto 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Fedecámaras alertó que es necesaria más libertad económica para recuperar la producción del país. Alertó que el Producto Interno Bruto caería entre 7 y 10% este año

 

 

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, indicó que los empresarios están dispuestos a dialogar para atender la crisis económica. Sin embargo, aseveró que tiene que haber una agenda “precisa” entre las partes.

 

 

“No nos negamos a un diálogo, pero con agenda precisa, no con un monólogo”, indicó el empresario, quien resaltó que Fedecámaras no fue llamada a las reuniones del Consejo de Economía Productiva del gobierno nacional.

 

 

Larrazábal señaló que para recuperar la economía del país es necesaria libertad económica y la reducción de las restricciones para el ejercicio de las empresas.

 

 

“Para que invierta el capital nacional y venga el extranjero hace falta confianza. Cómo vamos a tener confianza desde Venezuela si vemos lo que se hace en la asamblea nacional constituyente y cómo se sigue con la persecución y el discurso de la guerra económica”, explicó el dirigente gremial, en entrevista para Globovisión este viernes.

 

 

Considera que la oferta de las divisas necesarias es muy poca, debido a que en el exterior los cargamentos de materia prima y otros productos ameritan más recursos.

 

 

“Tenemos un mercado de divisas totalmente seco que se refleja en el desabastecimiento”, agregó.

 

 

Destacó las limitaciones que tiene el capital extranjero para invertir en el país: “Desde hace 6 años no se permite la repatriación de capitales a las empresas internacionales».

 

 

Larrazábal solicitó que se devuelvan las empresas expropiadas a sus dueños originales para que estas recuperen su producción.

 

 

“Todas las previsiones nos indican que el producto interno bruto va a caer entre 7 y 10%. Presentamos una pérdida de capital brutal y pareciera que el gobierno no ve eso”, alertó el empresario.

 

EN

« Anterior | Siguiente »