Archive for agosto 9th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Urosa Savino pide que se cree un ambiente de sosiego en pro de Venezuela

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Sabino, pidió que se cree un ambiente de sosiego que permita encontrar soluciones a la situación del país.

 

 

 

 

En este sentido, condenó que la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de este martes se celebrara en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo, al considerar que dicha acción «atenta contra la voluntad popular».

 

 

 

 

“Hoy, 8 de agosto, la sede de la Asamblea Nacional, órgano importantísimo del poder público y representado del pueblo soberano y elegido por este, fue invadida arbitrariamente por la Asamblea Nacional Constituyente. Se trata de una medida que asombra por su violencia y arbitrariedad. Y que atenta contra la voluntad popular que eligió soberanamente a la Asamblea Nacional en los comicios de diciembre de 2015″, señaló.

 

 

 

Asimismo, repudió las recientes detenciones de alcaldes opositores, tras sanciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), porque a su juicio estas medidas impiden «la búsqueda de la paz y del entendimiento que pregona el presidente Nicolás Maduro».

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

Dos terremotos causaron 19 muertos y 280 heridos en China

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Dos fuertes terremotos ocurridos en las últimas 24 horas en China, uno en la provincia de Sichuan (centro) y otro en la región noroccidental de Xinjiang, causaron al menos 19 muertos y 280 heridos, mientras equipos de rescate trabajan en ambas zonas en busca de más víctimas.

 

 

 

 

Todos los fallecidos fueron víctimas del primer sismo, ocurrido a las 21:19 hora local del martes (13:19 GMT) en la comarca de Jiuzhaigou (Sichuan), donde se encuentra uno de los parques naturales más visitados del país, por lo que miles de turistas se vieron afectados.

 

 

 

 

Este sismo causó, según las últimas cifras oficiales, 19 muertos y 247 heridos, 40 de ellos en estado grave, y tuvo su epicentro a 33,2 grados latitud norte y 103,82 longitud este, con una profundidad de 20 kilómetros, según el Centro de Redes Sismológicas de China.
En 2008, la provincia de Sichuan sufrió uno de los peores sismos de las últimas décadas, con más de 90.000 víctimas entre muertos y desaparecidos.

 

 

 

 

Decenas de equipos de rescate y un millar de efectivos de diversos cuerpos estatales trabajan para intentar rescatar a más víctimas de este terremoto.

 

 

 

 

Más de 30.000 turistas han sido evacuados de la región y otros 10.000 permanecen varados a la espera de ser rescatados, ya que los deslizamientos de tierra han bloqueado numerosas carreteras.

 

 

 

 

Unos 800 miembros de equipos de salvamento están trabajando en las aldeas afectadas en busca de posibles víctimas atrapadas bajo los escombros. Más de 90 vehículos y 1.200 personas están involucrados en los trabajos de rescate.

 

 

 

 

El presidente chino, Xi Jinping, pidió que se hagan todos los esfuerzos para organizar las tareas de atención a los heridos, y el primer ministro, Li Keqiang, también exhortó a las autoridades locales a hacer todo lo posible para auxiliar a los afectados.

 

 

 

 

Jiuzhaigou es un valle famoso por sus cataratas y sus formaciones kársticas, que atraen cada año a grandes cantidades de turistas.

El segundo terremoto se produjo este miércoles a miles de kilómetros al noroeste de Jiuzhaigou, en la comarca de Jinghe de la región de Xinjiang, próxima al Asia Central, y causó al menos 33 heridos -dos en estado grave- así como daños en un millar de casas, de las que 142 quedaron completamente derrumbadas.

 

 

 

 

El sismo se produjo a las 7.27 hora local (23.27 GMT) y más tarde se registraron 121 réplicas, según los centros de monitorización sismológica de China.

 

 

 

 

Las autoridades de Xinjiang cancelaron o detuvieron más de 60 servicios ferroviarios y destinaron equipos de bomberos, sanidad y otros departamentos a las zonas afectadas, adonde se ha enviado ayuda humanitaria: tiendas, mantas, abrigos y otros enseres.

 

 

 

 

Sismólogos consultados por el diario South China Morning Post opinaron que no parece haber una relación directa entre los dos fuertes temblores ocurridos ayer y hoy, debido a la distancia que los separa, y destacaron que el oeste de China es una zona de frecuentes temblores debido a sus características geológicas.

 

 

 

 

La mitad occidental de China sufre frecuentes temblores debido a la fricción de las placas tectónicas asiática e india, aunque en muchas ocasiones estos seísmos tienen su epicentro en zonas de baja densidad de población, como la meseta tibetana o los desiertos del Asia Central.

 

 

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Los beneficios de comer sushi

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El sushi, de origen japonés, se ha convertido en uno de los platos más populares del mundo. Hecho a base de pescado fresco sin cocción, arroz, vinagre y verduras crudas, tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Os contamos los principales, seguro que os acaban convenciendo para consumir más sushi.

 

Bajo contenido calórico:

 

El sushi es una comida que contiene muy pocas calorías. Al estar hecho a base de pescado y verduras crudas, no engorda casi nada. Además, el pescado tiene un alto contenido proteico por lo que es totalmente compatible para las personas que realicen dietas.

 

Comida de fácil digestión:

 

Al contrario de otro tipo de platos, el sushi jamás dañará el estómago ya que el pescado crudo es de muy fácil digestión y el arroz avinagrado también.

 

Rico en vitaminas:

 

El sushi suele ir acompañado de nori, algas secas y muy ricas en vitaminas A y B. Además, los vegetales crudos que se utilizan para servir junto al sushi también son ricos en vitaminas y fibras, hecho que convierte al sushi en uno de los platos más saludables.

 

Rico en ácidos grasos:

 

El pescado es el alimento principal del sushi junto con el arroz. El principal beneficio de este hecho es que el pescado es un alimento muy bajo en grasa pero muy rico en ácidos grasos libres como el omega 3 y 6, esenciales para prevenir enfermedades del corazón, derrames cerebrales y artritis así como para desarrollar las células y tejidos indicados para favorecer la circulación y la digestión.

 

Comida divertida que sacia el estómago:

 

El sushi puede tomarse y servirse de muchísimas maneras por lo que no resulta una comida monótona. Además al estar hecho de arroz, tiene un efecto saciante que nos ayudará a tener el estómago ocupado.

 

 

 

Nosotras.com

Asistirán a 1.100 familias damnificadas en Ciudad Bolívar

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las 1.100 familias que resultaron damnificadas por la crecida de los ríos Orinoco y Caroní, debido a las lluvias en el estado Bolívar, recibirán ayuda, informó Protección Civil. Se les suministrarán alimentos y medicinas de acuerdo con los resultados que arroje la evaluación de daños, que comenzó a realizarse ayer en los municipios Caroní, Heres, Sucre y Cedeño, los más afectados de la entidad.

 

 

 

 

El director de Protección Civil-Bolívar, Carlos Jhonson, y funcionarios del departamento de Riesgos del organismo se trasladaron a los sectores afectados e inspeccionaron las zonas para determinar el grado de afectación”, indicó una fuente del organismo regional. La medición de los niveles del río Orinoco también fue evaluada para emitir en breve un balance oficial.

 

 

 

 

Jhonson señaló que el pronóstico meteorológico para la entidad se mantuvo ayer con precipitaciones de moderada intensidad, luego de no reportarse lluvias el día lunes, pero continúa el alerta.

 

 

 

 

En descenso. El nivel del río Orinoco en Puerto Ayacucho, que la semana pasada estuvo en 52 metros con 22 centímetros, comenzó a bajar. Si bien el lunes alcanzó 52 metros con 20 centímetros, descendió 6 centímetros y llegó a 52 metros con 14 centímetros sobre el nivel del mar, de acuerdo con informaciones obtenidas por expertos consultados.

 

 

 

 

“En Caicara, estado Bolívar, los niveles se mantuvieron estables desde el lunes al ubicarse en 34 metros con 66 centímetros sobre el nivel del mar, lo que representa un ascenso de 22 centímetros con respecto a la semana pasada donde la cota llegó a los 34 metros con 44 centímetros”, indicaron.

 

 

 

 

“En Ciudad Bolívar el nivel descendió de 17 metros con 38 centímetros a 17 metros con 36 centímetros”, explicaron. En Palua el nivel de las aguas se elevó de 11 metros con 34 centímetros a 11 metros con 68 centímetros por las frecuentes descargas del aliviadero del río Caroní que dispensa al menos 10.000 metros cúbicos de agua por segundo, según los cálculos.

 

 

 

 

Los pronósticos indicaban mejor tiempo en Ciudad Bolívar. No obstante, se advirtió que la acción de las ondas del este en el océano Atlántico podría provocar lluvias de nuevo y tener efectos sobre el Orinoco.

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Sushi Hosomaki

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

 

· Alga Nori
· Esterilla
· Salmón u otros ingredientes
· Un poco de agua

 

Preparación:

 

Para comenzar a montar el hosomaki vamos a colocar la mitad de una alga Nori sobre la esterilla donde montaremos este Sushi. Siempre tendremos en cuenta el poner la parte más brillante de la alga hacia abajo. Después nos vamos a mojar un poco las manos y pondremos una capa de arroz cocido por encima del alga.

 

El tener las manos húmedas nos ayudará a que el arroz no se pegue mucho en los dedos. La capa de arroz, también llamada shari, debe tener un grosor de medio centímetro aproximadamente. Lo ideal es dejar un margen de alga sin cubrir por el arroz de un centímetro de anchura más o menos. Esto nos facilitará más tarde la labor de enrollarlo.

 

Fuente: Recetas sushi

Caricaturas del miércoles 09/08/2017

Posted on: agosto 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

“Nuestros hijos dieron la vida por Venezuela, no por unas gobernaciones»

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Familiares de manifestantes asesinados en las protestas de 2014 y 2017, criticaron que luego de más de 120 asesinatos, miles de detenidos y heridos, varios partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática inscriban su candidatura en las elecciones regionales fijadas por el Consejo Nacional Electoral para el próximo 10 de diciembre.

 

 

 

 

Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno; Zugeimar Armas, madre de Neomar Lander y Zulimar Villegas, mamá de César Pereira, coincidieron en que la ciudadanía no puede “abandonar la calle” para participar en elecciones bajo las condiciones del actual ente electoral.

 

 

 

 

“Nuestros hijos dieron la vida por la libertad de Venezuela, no por unas gobernaciones”, manifestó Armas. Recordó que la lucha que emprendieron desde el primero de abril de este año fue por cuatros razones: un canal humanitario para solventar la crisis, elecciones libres y democráticas, libertad de presos políticos y respeto a la Asamblea Nacional.

 

 

 

 

“He criticado a las personas cuando dicen que las muertes de nuestros hijos es culpa de los diputados. Cada quien es conciente de lo que hace. Pero si la MUD va a decir ‘no hay más calle’, los responsabilizo de las muertes que hay”, expresó la mamá del joven de 17 años.

 

 

 

 

“Eso es una cortina de humo para engañar al pueblo”, declaró Villegas. A su parecer la lucha en la calle no debe claudicar hasta lograr “que caiga el gobierno”. “Desde el momento en que enterré a mi hijo salí a la calle y voy a seguir en ellas, por él, por sus hermanos y por lo que le prometí a él”, expresó.

 

 

 

 

Por su parte, Orozco recordó la promesa que le hizo frente a la tumba de su hija, asesinada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana el 19 de febrero de 2014 en Carabobo. “Hasta la ultima gota de mi sangre estará en Venezuela para recobrar la libertad y democracia”.

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Santos: En Venezuela se está destruyendo la institucionalidad democrática

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, comenzó la cuenta atrás del último de sus ocho años de gobierno con la convicción de que dejará a sus compatriotas un país mejor gracias a la paz con las FARC y a los avances sociales, mientras sigue con atención la crisis en la vecina Venezuela.

 

 

 

 

«Cualquier gobernante lo que tiene que hacer es mirar para atrás y ver si deja un país mejor de lo que lo recibió. Yo creo que, sin duda, todos los indicadores muestran que hoy Colombia está mucho mejor de lo que estaba hace siete años», manifestó Santos en una entrevista con Efe.

 

 

 

 

Santos, que dejará su cargo el 7 de agosto de 2018, comenzó este martes lo que llamó «el primer día de mi último año».

 

 

 

 

«Le estamos dejando al próximo gobierno un país con los índices más bajos de homicidios en los últimos 40 años, de secuestros, de ataques terroristas, de piratería terrestre, y le estamos dejando un país, que es lo más importante, en paz con las FARC», aseguró.

 

 

 

 

Aunque reconoció que «falta muchísimo camino por recorrer», dijo tener «la satisfacción del deber cumplido» en asuntos sociales.

 

 

 

 

«Hoy somos campeones en América Latina en reducción de pobreza, de pobreza extrema, de generación de empleo», manifestó, y destacó que en lo económico, Colombia crece «muy por encima del promedio latinoamericano» y tiene «la inversión más alta» de toda la región.

 

 

 

 

 

Reconoció «frustraciones» como el desempleo, que «sigue siendo alto, de 8,7 %», pese a crear 3,8 millones de puestos de trabajo.

 

 

 

 

«En materia de infraestructura hemos avanzado muchísimo pero este país estaba tan atrasado que nos falta todavía mucho por avanzar», aseveró, y citó también avances en educación.

 

 

 

 

Sobre el reto que tiene Colombia en seguridad tras la dejación de armas de las FARC, admitió «que todavía queda mucho por hacer» pues hay bandas criminales o la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) «que están haciendo daño».

 

 

 

 

«(Somos) un país en paz con las FARC. Todavía tenemos problemas de inseguridad pero vamos a tener una gran oportunidad y es que no hemos reducido nuestro Ejército, nuestra Policía, todo lo contrario, los hemos fortalecido, y podremos utilizar todos esos recursos» contra esos grupos, explicó.

 

 

 

 

En ese sentido, expresó su confianza en que el papa Francisco, que visitará el país del 6 al 10 de septiembre próximo, sea clave para la reconciliación y traiga buenas noticias para la negociación de paz con el ELN que se lleva a cabo en Quito.

 

 

 

 

«Esta visita nos llena de orgullo porque es una distinción que le está haciendo a Colombia, viene solamente a Colombia, viene como a decir ‘colombianos, ustedes han logrado un paso importante, ahora el siguiente es la reconciliación'», subrayó.

 

 

 

 

Otro asunto que ocupa al presidente es Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera de 2.219 kilómetros por donde pasan a diario miles de personas en busca de artículos de primera necesidad o para emprender el exilio.

 

 

 

 

Para Santos, el régimen que se ha instaurado en Venezuela es «una dictadura».

 

 

 

 

«Lo que está sucediendo en Venezuela infortunadamente es una destrucción de la institucionalidad democrática», dijo Santos, quien consideró que con la asamblea constituyente instalada el pasado viernes se creó «una instancia todopoderosa que no guarda ningún respeto por la división de poderes o por la institucionalidad democrática y eso se llama una dictadura».

 

 

 

 

Pero a pesar del deterioro político y de la violencia en Venezuela, Santos espera que se pueda encontrar «alguna salida pacífica», «negociada entre las partes, porque Venezuela se merece una salida que no sea violenta y habrá que insistir -subraya- en esa salida por todos los medios y formas posibles».

 

 

 

 

Sobre su futuro tras una vida de servicio público y ocho años en el poder afirmó: «lo primero que tengo totalmente decidido es que no voy a molestar a mi sucesor, no le voy a poner palos en las ruedas y no lo voy a cuestionar, y desde ya le deseo el mayor de los éxitos y si me necesita para cualquier cosa, ahí me tendrá».

 

 

 

 

 

 

Se quedará en el país y creará una fundación para apoyar a las víctimas del conflicto armado «para ayudar a la reconciliación» y para compartir las experiencias de Colombia con otros países.

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Portadas de los diarios del miércoles 09/08/2017

Posted on: agosto 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

John Saville: Es necesario un Poder Judicial independiente en Venezuela

Posted on: agosto 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

John Saville, embajador del Reino Unido en Venezuela, rechazó este martes la citación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, y la orden de detención que emitió para Ramón Muchacho, alcalde del municipio Chacao.

 

 

 

 

“Acciones contra David Smolansky, Ramón Muchacho y otros alcaldes electos subrayan la necesidad de un Poder Judicial independiente en Venezuela”, señaló Saville, mediante su cuenta oficial en Twitter.

 

 

 

 

Saville formó parte del grupo de embajadores que han demostrado su respaldo a la Asamblea Nacional de mayoría opositora.

 

 

 

 

Smolansky fue citado a acudir este miércoles a la sede del TSJ y además se prohibió su salida del país.

 

 

 

 

El alcalde Ramón Muchacho es perseguido por los funcionarios del Estado, debido a que le impusieron una pena de 15 meses de prisión.

 

 

 

 

Ambos alcaldes son acusados de haber incumplido con la orden del Poder Judicial que ordenaba a las autoridades locales impedir las protestas.

 


 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »