Archive for agosto 7th, 2017

« Anterior | Siguiente »

La reserva de divisas china aumenta por sexto mes consecutivo

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La reserva de divisas china aumentó en julio por sexto mes consecutivo, alcanzando con ello su máximo nivel de los últimos tres trimestres (3,08 billones de dólares), informó hoy el Banco Popular de China (central).

 

 

 

La reserva china, la mayor del mundo, aumentó en 23.930 millones de dólares el pasado mes con respecto a junio, o un 0,68 por ciento, según las cifras publicadas por el banco emisor.

 

 

 

La Administración Estatal de Intercambio de Divisas atribuyó el inesperado aumento -es la primera vez que se logran seis meses consecutivos de alzas desde junio de 2014- a la relativa apreciación de monedas como el euro con respecto al dólar, que cedió valor en el mercado internacional en julio debido a la incertidumbre política en Washington.

 

 

 

También ha podido influir la estabilización de la economía china en los primeros meses de 2017 frente a los temores a una desaceleración, después de que en la primera mitad de este año se registrara un crecimiento del PIB del 6,9 por ciento.

 

 

 

EFE

Sanción del Mercosur no afecta comercio con el país

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) y Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), coinciden en que la “suspensión definitiva” de Venezuela del Mercosur, no afecta el intercambio comercial con los países que forman parte del bloque comercial regional.

 

 

Goyo argumentó que “actualmente tenemos firmados con Brasil el convenio número 69, Argentina el 68, Uruguay el 63 y Paraguay el 64, entre otras cosas allí se encuentran establecidos las preferencias arancelarias a cancelar por la importación y exportación de las mercancía que se siguen cumpliendo”, informó.

 

 

 

Explicó que esta “no sería la primera sanción del organismo internacional ya que en diciembre de 2016, Venezuela perdió el derecho de participación y voto, por el incumplimiento de compromisos con el Mercosur. El país no cumplió a tiempo con el acervo normativo necesario para consolidar la alianza comercial, en este sentido, sería la segunda sanción que recibimos de parte del bloque; igualmente en aquella oportunidad no afectó el intercambio comercial”.

 

 

 

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, aseveró que los empresarios venezolanos no se verán afectados por la medida, ya que la misma no afecta lo relacionado con los aranceles de las importaciones y exportaciones.

 

 

 

A su juicio, la medida “es más bien de tipo política ya que se debe a la ruptura del orden constitucional de la nación integrante de este bloque de integración regional”.

 

 

 

Agregó Olalquiaga que “la medida no influye negativamente en el sector privado ya que las pocas exportaciones que se han hecho son del Gobierno, y las importaciones son para adquirir materia prima para suplir a las empresas privadas venezolanas”.

 

 

 

Brasil principal comprador

El representante de la Avex explicó que durante el año 2016 el mayor número de exportaciones hechas por Venezuela se negociaron con Brasil, país que recibió el 90% de las ventas hechas por la nación.

 

 

 

Dijo que el segundo mercado en el que opera la mercancía criolla es el de la Comunidad del Pacífico, integrado por México, Colombia, Chile y Perú, a esos cuatro países en el año 2016 se le vendieron un total de 425 millones de dólares.

 

 

 

Según afirmó, el Mercosur se ubicó en el tercer lugar del intercambio comercial, por cuanto las ventas ascendieron a los 210 millones de dólares, mientras que de la Comunidad Andina de Naciones se recibieron 207 millones de dólares, en todos los casos por la compra de materia prima. Considera que el intercambio con Mercosur no subió a pesar de los esfuerzos realizados.

 

 

 

 

EU

A menos de un cuarto de peso se paga el bolívar en la frontera

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El valor del bolívar continúa en picada en la frontera. El viernes la moneda nacional se cotizó en 0,22 centavos de peso, lo que hace mucho más costoso los productos de la cesta básica y medicamentos que mayormente son buscados por los venezolanos en Colombia debido a la escasez que se registra en el país.

 

 

 

El economista y académico Aldo Contreras indicó que el tipo de cambio resulta de dividir el paralelo entre la tasa referencial del dólar en Colombia y que hay factores que impactan directamente en la fluctuación de su valor.

 

 

 

Un ejemplo, dice, son las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, que envía grandes señales de riesgo e incertidumbre a los mercados, así como las recientes decisiones de Mercosur y de la Comunidad Económica Europea.

 

 

 

Con base en esto, Contreras calcula que la tasa de cambio baje a 0,15 o 0,20 centavos de peso por bolívar en las próximas horas: “Cuando un país entra en no democracia suceden estos desequilibrios”, expresó.

 

 

 

En las casas de cambio habilitadas en la frontera continúan las operaciones de compra a una tarifa aproximada de 1,30 pesos por bolívar, lo que representa una utilidad de más de 80% a quien adquiera la moneda colombiana para la reventa. Esto debido a que el Dicom continúa en 2.980 bolívares por dólar.

 

 

 

“Necesito pesos o dólares para poder comprar el pasaje aéreo a Argentina. Me voy porque no tengo oportunidades aquí”, manifestó Daniel González, ingeniero egresado hace año y medio de la universidad que intentó ofertar en Dicom, pero no pudo, así que optó por comprar los pesos colombianos a través de una de las dos casas de cambio que hay en San Cristóbal.

 

 

 

En establecimientos de la capital del estado Táchira dedicados a la distribución de repuestos y partes mecánicas fueron suspendidas las ventas de algunas piezas que se compran en Colombia debido a la fluctuación de la tasa de cambio.

 

 

 

Contreras advirtió que en los próximos días se puede registrar una mayor volatilidad tanto en el tipo de cambio paralelo como en la paridad bolívar-peso a causa de las decisiones que puedan tomarse en mercados internacionales.

 

 

 

EN

¿Sexo en la primera cita?

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Para algunas, sexo en la primera cita es simplemente una transgresión, un escándalo… Para otras, puede sonar una postura más que anticuada. Pero más allá de de las diferentes posturas, lo cierto es que intimar sexualmente con un hombre que recién conocemos, tiene sus pros y sus contras, dependiendo de cómo nos afecte física y emocionalmente.

 

El sexo en la primera cita no es bueno ni malo, en términos generales. Depende del momento emocional que estemos transcurriendo cada una de nosotras.

 

 

 

Pero igualmente, decidimos darte una ayudadita, para que en tu próxima primera cita estés segura de tomar la mejor decisión. Veamos algunos pros y contras!

 

 

Los Pros:

 

 

Acuerdo mutuo: tener sexo o no en la primera cita, sólo concierne a dos personas: al hombre y a la mujer que viven la experiencia. A nadie más! Si se trata de personas maduras, con expectativas realistas respecto al encuentro o relación que están buscando en determinado momento, entonces para ellos el sexo en la primera cita no sólo es aceptable, sino que algo que seguramente disfrutarán a plenitud.

 

 

Sexo liberador y salvaje: el sexo con una persona prácticamente desconocida, le añade leña al fuego erótico… Una se deja llevar por sus impulsos y la atracción que siente en ese momento. Para las mujeres, sobre todo, puede resultar en experiencias sumamente excitantes y liberadoras, ya que son ellas quienes, por motivos socioculturales, tradicionalmente no se permiten ese tipo de aventuras. La mujer soltera y profesional, sobre todo, tiende a disfrutar de este tipo de relación sin ataduras, donde expresa su erotismo sin inhibiciones, se nutre del placer de la experiencia, y mantiene su independencia emocional y su enfoque profesional.

 

 

Los Contras:

 

 

Daño emocional: el problema principal, por supuesto, estriba en que ambas personas no estén en la misma onda. Si, por ejemplo, las expectativas no concuerdan, el sexo tan temprano en una relación puede ser desastroso. Por ejemplo, el típico caso de una persona que busca disfrutar íntimamente sin compromiso, y otra que busca entablar una relación sentimental duradera. El resultado es que alguien va a salir herido!!!

 

 

 

Culpa y remordimiento: estos son sentimientos muy comunes en aquellas personas que, a pesar de experimentar el sexo en la primera cita, realmente no han aceptado el Sexo Casual. Es absolutamente esencial que la decisión de tener sexo en una primera cita sea propia y que realmente estemos cómodos/as con esa decisión. Caso contrario, es mejor que dejemos pasar la oportunidad del sexo. Pero si decidimos hacerlo, no esperemos nada más que satisfacción carnal.

 

 

 

UA

Por Confirmado: Oriana Campos

El barril de crudo de la OPEP se deprecia un 0,6 %, hasta 49,94 dólares

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el viernes a 49,94 dólares, un 0,6 % menos que la jornada anterior, según informó hoy en grupo energético.

 

 

 

De esa forma, el petróleo de la OPEP perdió la marca de los 50 dólares por barril que había recuperado el pasado jueves por primera vez en diez semanas.

 

 

 

Los mercados están a la espera de la reunión que varios socios de la OPEP y otros grandes productores mantienen hoy y mañana en Abu Dabi con el objetivo de elevar el cumplimiento del acuerdo de recorte de producción aplicado desde el pasado 1 de enero para reducir el exceso de oferta en los mercados internacionales.

 

 

 

La OPEP y otros diez grandes productores pactaron el pasado mayo mantener hasta el 31 de marzo de 2018 esa estrategia de recortes, que se ha visto contrarrestada por el aumento del bombeo en Estados Unidos y por los incumplimientos de varios de los países que firmaron el acuerdo.

 

 

 

EFE

Bono de Venezuela en dólares al 2038 cae tras acontecimientos en base militar

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El bono soberano de Venezuela en dólares con vencimiento en el 2038 caía este lunes luego de que las autoridades controlaran el domingo el ataque a una base militar ubicada en Valencia, mientras se intensifica la agitación en el país.

 

 

 

El eurobono soberano al 2038 perdía 1,1 centavos a 35,4 centavos de dólar y el papel emitido por la petrolera estatal PDVSA al 2037 restaba 0,25 centavos para operar a 33 centavos de dólar.

 

 

 

Las Fuerzas Armadas de Venezuela controlaron el domingo una rebelión militar que buscaba “restablecer el orden constitucional”, dos días después de que se instalara un cuerpo legislativo con poderes especiales que ha sido criticado como una afrenta a la democracia.

 

 

 

Reuters

¿Hasta dónde llegará el precio del dólar paralelo?

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El precio del dólar paralelo experimentó un alza sin precedentes la semana pasada, en medio de fuerte incertidumbre política, máxima expansión de la liquidez monetaria y pérdida de confianza en la moneda local.

 

 

 

Este fenómeno ha generado oleadas de pánico, compras nerviosas, especulación y desconfianza en el marco del fuerte desequilibrio cambiario y sus efectos sobre la formación de precios en el mercado.

 

 

 

En la más reciente edición del Informe Privado Semanal de Aristimuño Herrera & Asociados se analiza la escalada del dólar no oficial en detalle con cálculos y proyecciones de sus consecuencias, además de explicar las causas detrás de su comportamiento.

 

 

 

Del mismo modo, se analizan los escenarios de default ante el incremento de riesgo de un evento crediticio que pueda devenir en impago de compromisos externos para Pdvsa o la República, directamente relacionados con la amenaza de sanciones sectoriales a la industria petrolera venezolana por parte de Estados Unidos.

 

 

 

En el ámbito gerencial, discurrimos sobre las cinco estrategias que se pueden emplear en momentos de alta volatilidad para potenciar el crecimiento empresarial a largo plazo.

 

 

 

Adicional a este tema, queremos recordar que en informe publicado en el mes de mayo hicimos alusión a los escenarios que podrían presentarse tras la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, resaltando la posibilidad de la ocurrencia de eventos disruptivos como el registrado este fin de semana en Valencia.

 

 

 

Si desea conocer más acerca de nuestros productos especializados y servicios de consultoría, le invitamos a conocer nuestros planes de suscripción para determinar el que mejor se adapte a sus necesidades, para acompañar su proceso de toma de decisiones y gestión empresarial.

 

 

 

Banca y negocios

Asamblea sesionará en el Palacio Federal Legislativo

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional informó que la Junta Directiva del Parlamento convocó para este lunes 7 de agosto a una reunión de la Comisión Consultiva para las 10 de la mañana en el Palacio Federal Legislativo.

 

 

 

 

Asimismo, se conoció que en horas de la tarde de ese mismo día sesionarán los diputados a la Asamblea Nacional en el hemiciclo de sesiones del Parlamento.

 

 

 

 

Embajadores estarán acompañando parlamentarios en la jornada del la Asamblea Nacional.

 


 


 


 


 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Oficialistas marchan este lunes en apoyo a la ANC

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Una nueva se realizará en las calles de Caracas este lunes, en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

 

 

 

 

Se concentrarán desde las nueve de la mañana en la Plaza Morelos, de la avenida México, y emprenderá una marcha hacia el Palacio Legislativo, ubicado en el centro de la capital.

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Embajada de EE.UU. reactivó alerta a sus ciudadanos en Venezuela

Posted on: agosto 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

Por medio de un comunicado señaló que “extreman medidas” para los ciudadanos norteamericanos y el personal de diplomático.

 

 

“Los diplomáticos estadounidenses están restringidos a las áreas de Valle Arriba y Santa Fe en Caracas hasta nuevo aviso”, reza el comunicado oficial.

 

 

La Embajada reitera a todos los ciudadanos estadounidenses para que eviten las áreas en protesta y se les recuerda que incluso las manifestaciones destinadas a ser pacíficas pueden volverse “conflictivas y convertirse en violencia”.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »