Archive for agosto 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Tradiciones nupciales más extrañas del mundo

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Descubre estas extrañas formas de contraer matrimonio en el mundo. Comparte con tus amigos y coméntanos si aplicarías alguna de estas tradiciones en tu propia boda.

 

 

 

China

 

Las novias de Tujia, en China, deben llorar una hora al día, cada día desde un mes antes a su boda. Diez días después de haber comenzado este ritual, su madre se le une y, después su abuela. Se supone que ésta es una expresión de dicha.

Grecia

 

 

 

Uno de los ritos más divertidos para atraer la buena suerte es el griego, el cual consiste en romper platos a los pies de la pareja durante la celebración. Este rito simboliza el deseo de bienestar en el futuro. En Grecia, se mantiene la costumbre de que la novia debe llevar con ella un pequeño paquete de azúcar para garantizar que su vida matrimonial sea muy dulce y dichosa.

Escocia

 

 

Existe una tradición de pre-boda, en donde la novia y el novio tienen que recibir una lluvia de basura, incluyendo huevos podridos y peces. Los escoceses creen que si una pareja puede soportar esto, su matrimonio podrá soportar cualquier cosa.

Indonesia

 

 

Tienen la costumbre de que durante los tres días posteriores a la celebración del matrimonio, el novio tienen prohibido ir al baño. Una situación que les obliga a ingerir mínimas cantidades de comida y bebida. Para evitar que la mala suerte llegue a su familia, suelen ser vigilados por otros miembros de la misma. Todo con tal de tener un matrimonio feliz y lleno de hijos.

India

 

La novia debe quitarse los zapatos antes de llegar al altar. La familia de la novia debe intentar robarlos, mientras la familia del novio se deberá encargar de protegerlos; y si logran robarlos, el novio debe pagar un rescate para recuperarlos.

Armenia

 

 

Las mujeres solteras deben comer una rebanada de pan salado tradicional antes de dormir, con el fin de inspirar un sueño profético sobre el hombre con el que se casarán. El chico que les lleve agua durante el sueño es con el que se supone que deben casarse.

Polonia

 

 

 

Los padres de los novios ofrecen algunas cosas que simbolizarán lo que vendrá para ellos: les regalan pan para que no falte la comida, vodka para que todo el tiempo haya ánimo en la relación y sal para sobrellevar los momentos difíciles.

 

 

 

Culturizando

Por Confirmado: Oriana Campos 

Ex defensora del pueblo se pronunció tras denuncia de Smartmatic

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Gabriela Ramírez, ex defensora del pueblo, se pronunció tras la denuncia realizada por la empresa Smartmatic sobre la manipulación de los resultados en las elecciones de la asamblea nacional constituyente.

 

 

 

 

Ramírez dejó la interrogante del destino de la ANC, tras ser electa por más de un millón de «votos fantasma» .

 

 

 

 

«Si por tres diputados ha sido bloqueada la AN por más de dos años ¿Qué ocurrirá con una ANC electa con un más de millón de votos fantasma?», preguntó a través de su cuenta en Twitter.

 

 

 

 

Smartmatic, empresa encargada del conteo de votos electrónicos en Venezuela, desestimó los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones de la asamblea nacional constituyente del pasado 30 de julio y alegó que fueron manipulados.

 

 

 

 

“No podemos garantizar resultados de la constituyente, creemos que la data para la elección fue manipulada”, indicó Antonio Mugica, director de Smartmatic, durante una conferencia en Londres.

 

 


 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Una cuarta magistrada ingresa a embajada chilena como huésped

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, confirmó hoy que Zuleima del Valle González, uno de los 33 magistrados designados por el Parlamento para integrar el Tribunal Supremo de Justicia venezolano, ingresó como huésped a la residencia del embajador en Caracas y pidió la “solidaridad” de otros países.

 

 

 

 

“Hoy ingresó a la embajada en Caracas la abogada Zuleima del Valle González y está bajo protección de Chile. Logística copada pero compromiso incólume”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

El canciller abogó en la red social por una “negociación política” al conflicto que se vive en Venezuela, a la vez que demandó la “solidaridad de otras embajadas amigas”.

 

 

 

 

Del Valle González, abogada designada por el Parlamento, de mayoría opositora, se suma a los otros dos magistrados venezolanos que la noche del martes llegaron a la residencia del embajador en Caracas, en “calidad de huéspedes”.

 

 

 

 

“Beatriz Ruiz Marín y José Fernando Núñez Sifontes han solicitado la protección de Chile fundada en circunstancias políticas conocidas. Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior”, expresó ayer la Cancillería en un comunicado.

 

 

 

 

Por otro lado, el pasado sábado la también magistrada venezolana Elenis del Valle Rodríguez se refugió en la residencia del embajador chileno, donde fue acogido en abril el dirigente nacional del partido socialcristiano de Venezuela, Copei, Roberto Enríquez.

 

 

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Almagro sobre Smartmatic: “Se confirma el fraude más grande de la historia de Latinoamérica”

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo hoy que en Venezuela se confirma

 

“el fraude electoral más grande de la historia de Latinoamérica” después que Smartmatic denunciara que hubo “manipulación” en los resultados de la ANC.

 

 

“Se confirma el fraude electoral más grande de la historia de Latinoamérica en porcentaje y millones de votantes #Venezuela”, escribió hoy Almagro en su cuenta de Twitter.

 

 

La empresa encargada del recuento de votos en Venezuela, Smartmatic, denunció hoy que hubo “manipulación” del dato de participación en las elecciones a la constituyente del domingo.

 

 

Según el Poder Electoral venezolano votaron más de 8 millones de personas, una cifra rechazada por la oposición y la Fiscalía.

 

 

“Una auditoría permitiría conocer la cifra exacta de participación. Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores”, indicó hoy el consejero delegado de la empresa, Antonio Múgica, en una rueda de prensa en Londres.

 

 

La firma ha sido la encargada de proporcionar la plataforma tecnológica de votación y servicios para las elecciones en Venezuela desde 2004.

 

 

No obstante, en la última votación no hubo presencia de auditores de la oposición, que se consideran fundamentales como testigos del proceso, según los argumentos de la compañía.

 

 

El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, anunció hoy que esta Cámara de mayoría opositora solicitará a la Fiscalía venezolana una investigación de la “manipulación” de los resultados electorales denunciada por Smartmatic.

 

 

“No solo ha ocurrido un fraude: es un delito que comienza por la propia cabeza del poder electoral”, dijo Borges en el Palacio Federal Legislativo antes de iniciar la sesión de hoy sobre el caso Smartmatic.

 

 

EFE

Aprobada por unanimidad solicitud de investigación penal al CNE

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles fue aprobada por unanimidad solicitud de investigación penal del Ministerio Público y a Smartmatic de una auditoría del fraude en la pasada elección de Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

 

La empresa encargada del recuento de votos en Venezuela, Smartmatic, denunció que hubo “manipulación” del dato de participación en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, celebradas el domingo, indicó su consejero delegado, Antonio Múgica.

 

 

 

 

En la sesión de este miércoles, el diputado Tomás Guanipa dijo que esta es la clara demostración que lo que se vio ese 30 de julio fue el mayor fraude y crimen electoral de la historia.

 

 

 

 

Por su parte, Freddy Guevara, indicó que hay que volver a la calle e invitó a todos los oficialistas que fueron defraudados por ese proceso.

 

 


 

 

UR

Por Confirmado Massiel bravo

Aerolíneas Argentinas cancela único vuelo semanal a Caracas del 5 de agosto

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Aerolíneas Argentinas decidió este miércoles cancelar por razones «operativas y de seguridad» su único vuelo semanal del sábado de 5 de agosto, informó la compañía en un comunicado.

 

 

Aerolíneas Argentinas «cancela puntualmente su vuelo semanal del sábado 5 de agosto, por cuestiones operativas y de seguridad de público conocimiento», indicó la compañía al precisar que se trata de los vuelos AR 1376 y 1377 hacia y desde Caracas.

 

 

Desde el año pasado esta aerolínea había decidido que el pernocte de la tripulación y de las aeronaves se realice en Colombia, para poder garantizar la operación al país.

 

GV

 

 

Fiscal Ortega denuncia ante la OEA amenazas del Gobierno

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, denunció hoy en una conversación con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, las “permanentes amenazas” al Ministerio Público y las “amenazas personales” que ha recibido de “autoridades del régimen de Nicolás Maduro”.

 

 

 

 

Así relató Almagro en varios mensajes de su cuenta de Twitter la llamada que mantuvo hoy con Ortega, quien este martes ordenó una investigación penal por el delito de lesa humanidad que considera se ha cometido con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente promovida por Maduro.

 

 

 

 

“Repudiamos ataques al Ministerio Público y a Ortega Díaz. Comunidad internacional debe tomar medidas, denunciar y frenar potenciales agresiones”, indicó el diplomático uruguayo, quien “desconoce” la Constituyente elegida el domingo en Venezuela para redactar una nueva Carta Magna y reordenar el Estado.

 

 

 

 

En su llamada telefónica con Almagro, la fiscal general “reiteró la denuncia respecto de la sustitución del vicefiscal (que ella nombró) y la usurpación de funciones por parte de la funcionaria nombrada por el TSJ (Tribunal Superior de Justicia)”.

 

 

 

Almagro y la fiscal general abordaron también la situación de los 33 magistrados nombrados por el Parlamento -de mayoría opositora- para sustituir a los jueces en ejercicio en el Supremo, “especialmente el caso de Ángel Zerpa, detenido e incomunicado”.

 

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Smartmatic denuncia «manipulación» de elección el 30J

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

«En las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente hubo manipulación del dato de participación», aseguró este miércoles Smartmatic, la empresa a cargo del sistema de voto electrónico empleado en la polémica última elección en Venezuela.

 

 

 

El gobierno venezolano aseguró que la elección tuvo un 41,53% de participación con 8 millones de venezolanos en las urnas.
Pero Smartmatic estimó que «la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores».

 

 

 

Venezuela elige la Asamblea Nacional Constituyente en controvertidas elecciones con el 41,53% de participación popular, según cifras oficiales.

 

 

 

¿Fraude en la Constituyente? Los argumentos de la oposición para desconocer los 8 millones de las elecciones del domingo (y qué dice el chavismo)

 

 

 

 

En una conferencia de prensa convocada en Londres, el director ejecutivo de la compañía, Antonio Mugica, aclaró que por el momento no podían precisar el número exacto.

 

 

«Una auditoría permitiría conocer la cantidad exacta de participación», aseguró Mugica, quien sin embargo no quiso comentar sobre el impacto de esa supuesta discrepancia para la validez de la elección.

 

 

La oposición alegó que debía llamarse a un referendo antes de la votación para elegir los delegados de la ANC.
Smartmatic, una multinacional de origen venezolano, proporcionó la plataforma tecnológica de votación y servicios para las elecciones en Venezuela desde 2004, incluyendo la elección del domingo para la Asamblea Constituyente.

 

 

 

Sin embargo, en el caso de la última votación no hubo presencia de auditores de la oposición, fundamentales como testigos del proceso, explica la firma, que tenía entre sus responsabilidades la totalización de los votos.

 

 

 

¿Qué implica que grandes países desconozcan la Constituyente de Maduro en Venezuela?

 

 

Antes del anuncio de Smartmatic, varios países ya habían dicho que no van a reconocer el resultado de los comicios del domingo, que fueron boicoteados por la oposición venezolana.

 

 

 

Esta ya había estimado la participación en los comicios en únicamente el 12,4% del padrón electoral, es decir, unos 2,4 millones de electores.

 

 

 

Después del anuncio, el presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor Julio Borges señaló que lo dicho por la compañía confirma las denuncias opositoras.

 

 

 

«Es un terremoto a nivel mundial, porque lo que se venía diciendo a gritos viene a tener confirmación completa.Smartmatic ha declarado que tiene la data dura incontrovertible según la cual las elecciones de la Constituyente no fueron sólo un fraude por la convocatoria, sino que todos los resultados que leyó el CNE esa noche son absolutamente fraudulentos».

 

 

 

«Sin lugar a dudas los rectores del CNE son sujetos de un delito que es adulterar el resultado electoral», afirmó Borges.

 

 

 

En el pasado, la empresa había sido acusada de vínculos con Hugo Chávez.

 

 

 

El parlamentario anunció que un grupo de diputados se dirigirá al Ministerio Público a pedir que se abran «investigaciones penales porque lo que ha ocurrido es un delito que comienza por la misma cabeza del órgano electoral».

 

 

 

«Esto constituye una razón más para seguir luchando», dijo Borges, que pidió más ayuda a la comunidad internacional.
El gobierno de Venezuela, sin embargo, ha defendido la legitimidad de la nueva asamblea, que tiene como misión redactar una nueva Constitución y se espera ordene la disolución del actual parlamento, controlado por la oposición.

 

 

 

«No les iba a gustar»

 

 

BBC Mundo le preguntó director de la firma, el venezolano Antonio Mugica, si había discutido sus hallazgos con el gobierno de Venezuela y las autoridades electorales, y -después de una larga pausa- el ejecutivo respondió negativamente.
«Pasamos los dos últimos días asegurándonos de que esto que estamos diciendo es verdad, que es preciso», dijo.

 

 

 

«No sentimos que alertar a las autoridades del CNE antes de hacer esta declaración fuera lo correcto», explicó.
Luego elaboró: «Pensamos que a las autoridades no les iba a gustar lo que teníamos para decir».

 

 

 

Y según el periódico venezolano El Nacional, una veintena de técnicos de Smartmatic abandonaron Venezuela poco antes de la conferencia de Mugica.

 

 

El gobierno venezolano aseguró que la elección tuvo un 41,53% de participación con 8 millones de venezolanos en las urnas.
Interrogado sobre la credibilidad de sus señalamientos, Mugica dijo que los números estaban ahí para quien quiera analizarlos.

 

 

 

Estados Unidos sanciona al presidente Nicolás Maduro y lo califica de «dictador» tras la elección de la Constituyente en Venezuela

 

 

 

«Lo que nosotros podemos asegurar, sin ninguna duda, es que las cifras oficiales y las que arrojó el sistema no concuerdan», insistió Mugica.

 

 

 

Las controversias de Smartmatic

 

 

Entre 2004 y 2015 Smartmatic ha participado en 14 elecciones, estableció más de medio millón de máquinas para votar y procesó más de 377 millones de votos en Venezuela, según información provista por la empresa.

 

 

 

Pero la empresa, que afirma haber ayudado a millones de votantes a depositar más de 3.700 millones de votos en elecciones en todo el mundo, no es ajena a las controversias.

 

 

 

En la propia Venezuela, la oposición en su momento denunció que el sistema no había evitado irregularidades durante el referendo revocatorio de 2004, pero el proceso fue validado por observadores electorales de la Unión Europea, el Centro Carter y la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

 

 

Y candidatos perdedores también denunciaron fraude en comicios manejados por Smartmatic en Filipinas.

 

 

 

Esta, sin embargo, es la primera vez que la compañía entra en contradicción con las autoridades electorales de un país.
Nacida en Venezuela, pero ahora con sede en Londres, Smartmatic fue acusada en sus orígenes de tener vínculos demasiado estrechos con el ahora fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

 

 

 

Pero dada su cada vez mayor presencia internacional, la empresa puede haber decidido que su credibilidad es mucho más importante que cualquier vínculo que haya podido tener con la Revolución Bolivariana.

 

 

 

 

 

 

 

 

BBC

Por Confirmado Massiel Bravo

Ledezma y López en la cárcel

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hay un hecho fundamental que se debe ahora repetir hasta el cansancio: Antonio Ledezma y Leopoldo López han sufrido una persecución injusta, debido a que no han cometido delitos. El hecho de hacer su trabajo de liderazgo los condujo a la cárcel, sin evidencias capaces de meterlos en la jaula ignominiosa que les sirvió de cruel habitación. El hecho de convocar a sus seguidores a manifestaciones públicas, es decir, a hechos lícitos en toda sociedad civilizada y moderna, los convirtió en víctimas de la dictadura. Esa es la verdad, sin lugar a dudas.

 

 

La escandalosa captura  de Ledezma, sin pies ni cabeza, y la precariedad de su salud hicieron  que los verdugos le permitieran  el alivio de la casa por cárcel. La falsedad del proceso seguido contra Leopoldo López, reñido con los principios fundamentales de la justicia y la decencia, junto con las presiones internacionales, condujeron a una salida semejante. Se llegó a pensar, ingenuamente, en un acto compasivo de los detentadores del poder, cuando los vimos encerrados en mejores condiciones, sin rejas ni candados.

 

 

Pero se terminó esa compasión, si alguna vez la hubo. Concluyó el inusitado episodio de benevolencia, si de veras ocurrió. Se acabó lo que se daba, si se puede hablar de dádivas en el ambiente tenebroso y represivo que padecemos en Venezuela. ¿Por qué? Muy sencillo: porque la dictadura no da puntada sin dedal. De donde las da, las toma. De casta le sale al galgo, y siga usted con los refranes oportunos, respetado lector.

 

 

La mejora de las prisiones de Antonio Ledezma y Leopoldo López fue posible porque convenía a la dictadura madurista, porque le ofrecía oxígeno en medio de la asfixia de la democracia y los hedores de la dictadura inevitable. En la medida en que se sentía acorralada, abrir un postigo sin abrir el portón le venía como vistoso anillo al dedo de Maduro. Pero el dedo convertido en garra, es decir, una parte del tentáculo convertido en lo que irremediablemente es, un garfio sediento de poder y sangre, no necesita del adorno de una baratija, de la simulación de una joya que no se acopla a las extremidades de un palurdo sin conciencia. Por eso Ledezma y López vuelven a la cárcel.

 

 

Ledezma y López son presos personales de Maduro, o de Cabello, como sucedía en los tiempos de Juan Vicente Gómez, que no disimulaba en sus castigos. Víctimas del capricho personal y del humor deplorable de los mandones, de ellos dependen mientras estén en las alturas de un poder que solo se puede mantener mediante el ejercicio de la arbitrariedad.

 

 

La magnitud del escándalo que sus casos significaban obligó a un cierto tipo de condescendencia, pero los administradores de esa condescendencia se cansaron de ejercerla, aunque la habían ofrecido en cuotas mínimas; dijeron basta sin posibilidad de rectificación.

 

 

Si acaban de cometer un escandaloso fraude electoral sin que de veras pase nada, si se acaban de burlar de la sociedad democrática sin que la tierra se sacuda, que dos presos prominentes regresen a sus jaulas es para Maduro y para sus secuaces una simple bagatela.

 

Editorial de El Nacional

Ex rector Díaz: Facilitar voto múltiple contaminó resultados del 30J

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Vicente Díaz señaló que la mayor irregularidad del proceso, fue permitir sufragar en cualquier centro del mismo municipio

 

 

 

Explicó que permitir sufragar en cualquier centro del mismo municipio posibilitó el voto múltiple

 

Vicente Díaz, ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que en las elecciones del pasado 30 de julio se violaron todos los controles y garantías establecidos en comicios anteriores.

 

 

El ex rector denunció que la mayor irregularidad del proceso fue permitir el voto en cualquier centro del mismo municipio. A su juicio,  generó que se invadieran los cuadernos electorales, dando posibilidad al «voto múltiple».

 

 

“Al poder votar en cualquier sitio, yo me traslado a otro sitio y puedo votar y basta con anotar en un papel en blanco anexo al cuaderno y ya se podría volver a votar, lo que posibilitaba el voto múltiple porque  no había ningún control”, aseveró Díaz durante una entrevista a Unión Radio.

 

 

No descartó que se hayan presentado alteraciones en los resultados por la vía del voto múltiple.

 

 

El ex rector del Poder Electoral también se refirió a la falta de auditoría del Registro Electoral. “En esta oportunidad el RE, más allá del tema de la universalidad y la sectorización, no se auditó ni se publicó, eso es bastante irregular y debilita la confianza en esa elección”, puntualizó.

 

 

Las declaraciones de Díaz surgen en medio de la denuncia hecha por Smartmatic, empresa encargada del conteo de votos electrónicos en Venezuela, quien afirmó que los resultados de la ANC fueron manipulados.

 

 

“No podemos garantizar resultados de la constituyente, creemos que la data para la elección fue manipulada”, indicó Antonio Mugica, director de Smartmatic, durante una conferencia en Londres.

 

EN

« Anterior | Siguiente »