Archive for agosto 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Vicepresidente de EE.UU. pide condenar mandato de Nicolás Maduro por abuso de poder

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, instó este miércoles a todos los “amantes de la libertad” a “condenar el régimen de Maduro” en Venezuela, al que trató de “dictadura”, durante una visita a Montenegro.

 

 

“Estados Unidos insta a todos los amantes de la libertad a condenar el régimen de Maduro por su abuso de poder y el abuso de su propio pueblo”, declaró Pence en Podgorica, capital de Montenegro. “Venezuela merece democracia y el pueblo venezolano merece libertad”.

 

 

Como hiciera el presidente Donald Trump, que llamó “dictador” a Nicolás Maduro el 18 de julio, Pence advirtió que “el colapso de Venezuela se ha acabado convirtiendo en una dictadura”.

 

 

“No solo porque el régimen organizó unas vergonzosas elecciones (…), sino porque el lunes por la noche el régimen capturó a dos prominentes miembros de la oposición, Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes están detenidos ilegalmente mientras nosotros hablamos”, agregó en Podgorica, última etapa de una gira del vicepresidente destinada a tranquilizar a los aliados de Washington en Europa del Este frente a la “presión rusa”.

 

 

“El presidente Trump dijo ayer que Estados Unidos condena las acciones de la dictadura de Maduro y que responsabilizará personalmente a Maduro de la salud y de la seguridad de esos dos valientes hombres”, quienes estaban en arresto domiciliario hasta el martes, cuando fueron encarcelados.

 

 

El lunes, el gobierno estadounidense impuso sanciones financieras y jurídicas a Nicolás Maduro, algo que la Unión Europea rehusó hacer este miércoles, si bien rechazó reconocer la Asamblea Constituyente e instó al gobierno venezolano a suspender su instalación.

 

 

Elegida el domingo en medio de manifestaciones violentas que dejaron una decena de muertos, la Asamblea Constituyente sesionará en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, en cuyo hemiciclo debate el Parlamento, de mayoría opositora, lo que hace temer enfrentamientos.

 

 

Venezuela, que sufre una severa crisis económica, entró en una nueva etapa del conflicto político con la elección de los 545 constituyentes que reformarán la Carta Magna de 1999.

 

 

Maduro sostiene que la Constituyente promoverá la paz y el diálogo en este país convulsionado por protestas opositoras que dejan más de 120 muertos desde que iniciaron hace cuatro meses. Pero la oposición, que rechazó participar en la elección, no la reconoce y asegura que fue propuesta por Maduro para perpetuarse en el poder, instaurar un modelo comunista y neutralizar a sus críticos y adversarios.

 

Constituyente de Maduro se instalará en Venezuela bajo rechazo internacional

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, un suprapoder que regirá a Venezuela por tiempo indefinido, será instalada en breve, sin ser reconocida por la oposición y una decena de gobiernos, incluido Estados Unidos, que la consideran una amenaza a la democracia.

 

 

 

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a sus seguidores a marchar el jueves en Caracas, y no el miércoles como tenía previsto, estimando que el gobierno pretende instalarla ese día, aunque no lo ha anunciado oficialmente.

 

 

 

La instalación se hará en medio de fuertes tensiones con Estados Unidos y la condena internacional que desató el encarcelamiento el martes de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, quienes guardaban arresto domiciliario.

 

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien responsabilizó a Maduro de la salud y seguridad de ambos dirigentes, fustigó la noche del martes las acciones de lo que llama «dictadura» venezolana.

 

 

 

«Yo lo dije: llueva, truene o relampaguee, la Constituyente va. En las próximas horas empezará a ejercer su poder absoluto, plenipotenciario», dijo Maduro, a quien Washington impuso el lunes sanciones financieras y jurídicas por llevar adelante esa iniciativa.

 

 

 

Elegida el pasado domingo en medio de manifestaciones violentas que dejaron una decena de muertos, la Constituyente sesionará en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, en cuyo hemiciclo debate el Parlamento, de mayoría opositora, lo que hace temer enfrentamientos.

 

 

 

Desde que la oposición tomó el control del Congreso en enero de 2016, simpatizantes del gobierno irrumpieron con violencia dos veces; en la última de ellas hirieron a siete diputados opositores y mantuvieron el edificio bajo asedio durante varias horas.

 

«Es un Parlamento que va a seguir sesionando (…) Este es el sitio donde nos colocó el pueblo y nosotros vamos a seguir trabajando normalmente», aseguró el jefe legislativo Julio Borges.

 

 

 

Rechazada por un 72% de los venezolanos, según la encuestadora Datanálisis, la Constituyente fue votada por ocho millones de electores (42,5% del padrón) según cifras oficiales, lo que la oposición denunció como un «fraude histórico» y la considera «ilegítima».

 

 

¿Cacería de brujas?

 

 

Venezuela, que sufre una severa crisis económica, entró en una nueva etapa del conflicto político con la elección de los 545 constituyentes que reformarán la Carta Magna de 1999 impulsada por el presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013.

 

 

 

Maduro sostiene que la Constituyente promoverá la paz y el diálogo en este país convulsionado por protestas opositoras que dejan más de 120 muertos desde que iniciaron hace cuatro meses.

 

 

 

Pero la oposición, que rechazó participar en la elección, no la reconoce y asegura que fue propuesta por Maduro para perpetuarse en el poder, instaurar un modelo comunista y neutralizar a sus críticos y adversarios.
Líderes del oficialismo, como el poderoso Diosdado Cabello -quien podría ser presidente de la Asamblea Constituyente-, han anunciado la posible disolución del Parlamento y la reforma a la Fiscalía.

 

 

 

«Ya es pasado», dijo el dirigente oficialista Jorge Rodríguez sobre la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, una chavista que se convirtió en la mayor crítica del gobierno de Maduro y cuya destitución podría ser una de las primeras medidas.

 

 

 

Ortega, quien asegura que Maduro tiene «ambición dictatorial», dijo desconocer la Constituyente y que está segura que irán por su «cabeza».

 

 

En entrevista con la AFP, la excanciller Delcy Rodríguez, ahora constituyente, descartó una cacería de brujas.

 

 

 

«Débil, primitivo y peligroso»

 

 

 

Maduro asegura que la Constituyente reforzará además el poder comunal para profundizar el socialismo y tomará medidas que acaben con la dependencia del petróleo, fuente del 96% de los ingresos del país.
Además, elevará a rango constitucional las misiones sociales, el control de precios para bajar la inflación y la distribución de alimentos subsidiados a fin de paliar la escasez

 

 

 

Pero la oposición sostiene que Maduro, con rechazo del 80% según Datanálisis, buscará postergar las elecciones.

 

 

 

La próxima semana vence el plazo para la inscripción de candidatos a los comicios regionales de diciembre, pero todo depende de las decisiones de la Constituyente.

 

 

 

«Veremos ahora si los radicales de ambos lados son tan fuertes como dicen (…). veremos un país mucho más débil, primitivo y peligroso, que terminará haciendo después lo que antes hubiera evitado mucho dolor: negociar, pero en peores condiciones», aseguró el analista Luis Vicente León.

 

 

 

Maduro convocó a la Constituyente sin consulta previa a los venezolanos, como sí ocurrió en 1999, pero ante las fuertes críticas propuso un referendo para aprobar la nueva Carta Magna.

 

 

 

No se sabe, no obstante, cuándo será. Por lo pronto, prometió Cabello, volverán al Palacio Legislativo los retratos de Chávez que sacó la oposición cuando tomó el control del Parlamento en enero de 2016.

 

 

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado Massiel Bravo

Descarga las historias de Instagram de tus amigos con este tutorial

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Poco hace falta añadir si hablamos de Instagram, una de las redes sociales mas populares del momento en la que podemos ver las mejores fotografías de nuestros amigos. Recientemente sus desarrolladores implementaron una nueva función, las historias, en las que durante 24h podemos ver el contenido que nuestros amigos suben en la red. Pero… ¿cómo descargar esas historias? Hoy te explicamos cómo hacerlo.

 

 

 

Se trata de StorySave, una aplicación diseñada exclusivamente para descargar y guardar las historias de nuestros amigos. Y es que en la popular red social de fotografías podemos descargar nuestra propia historia, pero no podemos hacer lo mismo con la de nuestros amigos. Para poder descargar este contenido, sólo tenemos que entrar con nuestra cuenta de Instagram y listo, tendremos a nuestro alcance todas esas historias. Y descargarlas es tan sencillo como pulsar al botón de descargar. Sin duda alguna se trata de un sistema fácil, sencillo y rapidísimo.

 

 

 

StorySave se ha convertido en todo un ícono para aquellos usuarios que usan Instagram y que miran, en muchas ocasiones, las historias de sus amigos. El hecho de poder descargarlas juega un papel realmente importante, pues tal y como hemos comentado anteriormente, pasadas 24h de cuando el contenido se ha subido, desaparece y ya es imposible recuperarlo a no ser que el usuario que lo ha subido decida guardarlo en su terminal.

 

 

 

La aplicación cuenta con una valoración de 4.5 sobre 5, de modo que la podemos catalogar como una aplicación que cumple con lo que promete y cuyo funcionamiento es realmente bueno. Además de todo ello, cuenta ya con más de 100 mil descargas, algo que no hay que pasar por alto pues cuando una aplicación se comporta tal y como se espera el resultado suele poder verse desde las descargas de la misma y su valoración.

 

 

 

 

Eso sí, para todos aquellos interesados en la aplicación, debes tener en cuenta que las historias descargadas ocupan bastante memoria de almacenamiento, de modo que hay que controlarlo.

 

 

 

Podrás descargar StorySave desde aquí.

 

 

 

Tutecnomundo

Por Confirmado: Gabriella Garcés

James se pierde la Supercopa alemana

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El colombiano James Rodríguez y el español Thiago Alcántara estarán de baja durante unas semanas y se perderán por tanto el partido de la Supercopa del próximo fin de semana entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund.

 

 

 

Fuentes del Bayern informaron este miércoles de que no podrán contar con el recién incorporado James a consecuencia de la lesión en el muslo derecho sufrida ayer en la semifinal de la Copa Audi contra el Liverpool.

 

 

 

El español Thiago, por su parte, resultó con una lesión en las abdominales y tampoco podrá jugar el sábado contra el Dortmund.

 

 

 

El equipo que entrena el italiano Carlo Ancelotti perdió ayer claramente en su estadio de Múnich por 0:2 ante el Liverpool de Jürgen Klopp.

 

 

 

EFE

7 causas del dolor durante la penetración

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El hacer el amor debe ser placentero. Sin embargo, muchas mujeres experimentan en algún momento, dolor durante el acto sexual. ¿Por qué duele la penetración?  Acá te contamos detalles acerca de este fenómeno.

 

 

 

Alicia lleva casada 5 años y siempre había disfrutado mucho de las relaciones sexuales con su marido. Sin embargo, de un tiempo para acá, cada vez que su esposo la penetra, ella siente dolor. No ha querido decir nada porque piensa que es algo pasajero, y también porque le da un poco de vergüenza y no quiere dejar de satisfacer a su esposo.

 

 

 

Alicia no es la única. Muchas mujeres (1 de cada 5, para ser precisos) a lo largo de su vida sexual, pueden experimentar dolor a la hora del coito. ¿Por qué duele algo que, como el sexo, debe ser placentero? Hay varias razones. El término médico para designar esta condición es dispareunia, el cual se define como dolor persistente en los genitales antes, durante o después del acto sexual.

 

 

 

¿Cuáles son las causas más comunes del dolor durante el sexo?

 

 

El dolor durante la penetración puede deberse a:

 

 

1.  La falta de lubricación que a su vez puede ser causada por una estimulación o juego previoinsuficiente o, por cambios hormonales, en especial, después de la menopausia.

 

 

2.  La irritación vaginal causada por el uso de tampones, duchas vaginales y jabones perfumados pueden causar que te duela hacer el amor.

 

 

3.  La penetración también es dolorosa cuando existen infecciones o inflamaciones. Por ejemplo, al tener una infección urinaria o una infección vaginal, o una infección en las trompas de Falopio causa que la penetración durante el sexo sea dolorosa.

 

 

4.  El dolor puede también ser causado por alguna reacción alérgica a ciertos métodos anticonceptivos como los espermicidas o el látex del que están fabricados algunos condones.

 

 

 

5.  Sin duda, el dolor puede ser el resultado de otras condiciones más serias como la Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP), o simplemente un prolapso uterino, un útero en retroversión (una condición anatómica que hace que el útero esté un poco inclinado hacia atrás), quistes en los ovarios, una infección por herpes o la presencia de hemorroides, entre otras condiciones.

 

 

 

6.  Si has tenido alguna cirugía en el área pélvica y genital (una histerectomía, por ejemplo), ocasionalmente la penetración puede causar dolor.

 

 

 

7.  Los factores emocionales y psicológicos y ciertas posiciones sexuales pueden causar que la penetración duela.  Prueba cambiar de posición: el ponerte arriba de tu compañero te ayuda a tener más control de los movimientos y de cuán profundo quieres que te penetre.

 

 

 

Si sientes dolor y/o molestia durante el acto sexual, no te quedes callada. Habla con tu pareja y con tu médico para solucionar el problema y recobrar la magia de tu vida sexual, afectiva y también un poco de tu autoestima. El tratamiento para quitar el dolor durante la penetración, depende, por supuesto, de la causa. ¡No dejes que el dolor se meta entre tus sábanas!

 

 

 

VYS

Por Confirmado: Oriana Campos

Algunos problemas de la eyaculación masculina

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La presencia de sangre en el semen o hematospermia es algo que no sucede con frecuencia y aunque causa alarma no necesariamente es un síntoma de algo serio. En ocasiones se va por sí sola, pero de todas formas debes de debes visitar a tu médico de inmediato para tratar de establecer la causa y, el tratamiento si se requiere.

 

 

 

Si bien la sangre se encuentra en todo nuestro organismo, circulando y llevando oxígeno y nutrientes a cada órgano y tejido, verla en lugares en donde no la esperamos, nos puede causar preocupación. Eso sucede cuando aparece sangre en el semen, algo que no sucede muy seguido.

 

 

 

Cuando hay sangre en el semen o hematospermia, puede deberse a la ruptura de algún vasito o capilar pequeño (a veces ni se nota a simple vista que hay sangre, es microscópica) o un vaso de las vesículas seminales, la próstata o los testículos.

 

 

 

También puede deberse a la inflamación de las vesículas seminales debido a un bloqueo, lesión o infección (debida a herpes o clamidia, por ejemplo). O quizás la causa sea alguna enfermedad en la uretra, el epidídimo, los testículos y la próstata. Aunque todas estas causas son posibilidades, en ocasiones, la causa no se puede determinar.

 

 

 

De cualquier modo, hay que tener en cuenta que la sangre en el semen, cuando se presenta en los hombres menores de los 40 años, por lo general, se debe a una infección. En cambio, cuando se presenta en los hombres de más de 40 años, puede ser un pequeño indicador de cáncer, por lo general, de próstata. En ese caso, se hacen evaluaciones más precisas, aunque el riesgo es bajo. Unos estudios demostraron que en más de 800 hombres que tenían sangre en el semen, sólo se encontró cáncer en 4 por ciento de ellos.

 

 

 

Otros síntomas que se pueden presentar cuando hay sangre en el semen son los siguientes:

 

 

Fiebre

Escalofríos

Presencia de sangre en la orina

Lumbago (dolor de espalda)

Eyaculación dolorosa

Dolor al orinar

Molestia o inflamación (hinchazón) en el área de la ingle

Inflamación y/o dolor en el escroto

Inflamación y/o dolor en los testículos

 

 

El médico hará una serie de pruebas para determinar la causa de la presencia de sangre en el semen. Algunas causas, en concreto, incluyen:

 

 

Clamidia

Gonorrea

Herpes genital

Citomegalovirus

Tricomonas

Tuberculosis

Sexo interrumpido

Abstinencia sexual prolongada

Sexo vigoroso

Trauma testicular (un golpe en los testículos)

Agrandamiento de la próstata

Prostatitis, epididimitis o uretritis

Tumores benignos o malignos de la próstata, de la vejiga, de los testículos o de las vesículas seminales.

Cálculos o piedras en el riñón

Pólipos en la uretra

Biopsia de la próstata

Vasectomía

 

 

El tratamiento de la presencia de semen en la sangre depende de su causa. Por eso, es muy importante que visites a tu médico si notas que hay sangre en el semen, para poder determinar e identificar qué es lo que la ha provocado. El especialista es el urólogo.

 

 

 

VYS

Por Confirmado: Oriana Campos

El Bayern pierde 2-0 contra el Napoli y se va silbado por su público

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Bayern Múnich sumó hoy su quinta derrota de pretemporada al perder por 2-0 contra en Napoli, lo que provocó los silbidos al final del encuentro de los aficionados que acudieron al estadio Allianz Arena, donde el cuadro bávaro es local.

 

 

 

Justo el día en que el presidente de la junta directiva del club alemán, Karl-Heinz Rummenige, había reclamado algunos cambios en el equipo para enderezar el rumbo, el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti volvió a dar muestras de que no pasa por su mejor estado de forma en la definición del tercer puesto de la Audi Cup, un torneo de pretemporada.

 

 

 

«Debemos encarrilarnos de nuevo rápidamente, no hay duda», afirmó el dirigente en la cadena pública alemana ARD.

 

 

 

Dos tantos anotados por Kalidou Koulibaly (14′) y Emanuel Giaccherini (55′) acabaron con las esperanzas del multicampeón germano de asegurarse un tercer puesto en la Audi Cup que le serviría al menos para salvar en casa el honor ante su afición.

 

 

 

Los 66.000 seguidores del Bayern presentes en el Allianz Arena, que al comienzo del partido animaron a la plantilla, silbaron de forma enérgica al escuchar el pitido final que confirmaba una nueva derrota, reseñó DPA.

 

 

 

«Lo comprendo, porque hemos perdido varios partidos», declaró sin ambages el entrenador italiano.

 

 

 

«En el primer tiempo no jugamos tan mal, pero en un tiro libre encajamos un gol tonto. En el segundo tiempo el rival controló el juego», reconoció de su lado el defesor Joshua Kimmich, capitán hoy del equipo.

 

 

 

El campeón alemán ha perdido cinco de los últimos seis amistosos que disputó en la pretemporada. Primero cayó a mediados de julio ante el Arsenal 3-2 y tres días después 4-0 ante el Milan. Tras ganar 3-2 al Chelsea, perdió 2-0 ante el Inter de Milán. Este martes cayó por 3-0 ante el Liverpool y ahora ante el Napoli.

 

 

 

La derrota en la Audi Cup no es buen presagio de cara a la Supercopa alemana que disputarán este sábado ante el Borussia Dortmund.

 

 

 

«La Supercopa es muy importante para nosotros», expresó Rummenigge.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Presidenta del CNE rechaza graves declaraciones de Smartmatic sobre la Constituyente

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, se pronunció este miércoles sobre las declaraciones del director ejecutivo de la empresa Smartmatic, Antonio Mugica, sobre los resultados de la elección Constituyente celebrada el pasado domingo.

 

 

 

 

«Se trata de una opinión sin precedentes de una empresa que lo que hace es prestar un servicio cuyo unico rol es proveer servicios técnicos que no son determinados en sus resultados», dijo Lucena en relación a la declaración de Mugica quien expresó que la elección constituyente habría sido «manipulada».

 

 

 

 

En una rueda de prensa desde Londres, Mugica lamentó la situación y dijo que debido al sistema sabían «sin ninguna duda, que la data de las recientes elecciones para una Asamblea Nacional Electoral fueron manipulados. Es importante destacar que manipulaciones similares se hacen en elecciones manuales alrededor del mundo, pero por la falta que controles de seguridad electrónica, suelen pasar desapercibidos».

 

 

 

 

Noticia en desarrollo…

 

 

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

¿Qué es el síndrome de E.S.P?

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Como su nombre lo indica, el síndrome de excitación sexual permanente es un estado de estimulación constante de los genitales. También se le llama desorden de excitación genital persistente o enfermedad de Weiss. A diferencia de lo que te podrías imaginar, no tiene que ver con el deseo sexual y es una condición que se presenta de manera espontánea, persistente y en los lugares menos esperados. Es más común en las mujeres, aunque los hombres también lo pueden sufrir, y es un problema que apenas en el 2013 fue reconocido como tal en la literatura médica.

 

 

 

Una mujer estadounidense reportó que podía tener 300 orgasmos en un día. Aunque puede sonar como el sueño de cualquier persona a quien le encanta el sexo, en realidad es una pesadilla para quienes lo sufren. El síndrome de excitación sexual permanente es una condición que afecta principalmente a las mujeres y que hace que se presente la excitación genital sin ningún estímulo sexual. Además, no siempre termina en un orgasmo, pero cuando se llega a ese punto, tampoco se siente alivio. Se describió por primera vez en 2001.

 

 

 

Quienes sufren de el síndrome de excitación sexual permanente (en el mundo se han registrado menos de 1.000 casos, pero se cree que hay muchos más sin documentar), suelen sentir vergüenza y no disfrutan la condición, que puede presentarse en situaciones tan inesperadas como en el trabajo o en la fila de un supermercado. De hecho, se conocen casos de depresión relacionados al síndrome, y más de un suicidio.

 

 

 

Pero ¿qué causa esta excitación espontánea y persistente? Aún no se conoce la respuesta exacta. Sin embargo, se cree que puede tener causas vasculares, neurológicas, o ser el producto de algún efecto secundario causado por un medicamento. Una teoría es que se trata de una irregularidad en los nervios sensoriales, que son los que transmiten las sensaciones al sistema nervioso central. Se ha observado que es más frecuente en las mujeres posmenopáusicas, sobre todo las que han recibido tratamiento con hormonas. Curiosamente, un estudio holandés ha vinculado al síndrome de excitación sexual permanente con el síndrome de las piernas inquietas.

 

 

 

Las personas que sufren de este síndrome de excitación sexual persistente, experimentan, tal como sucede durante las relaciones sexuales, aumento en la frecuencia cardíaca, respiración acelerada, contracción de la musculatura de la pelvis, y en general, todo lo que el cuerpo experimenta cuando se prepara para el orgasmo.

 

 

 

Curiosamente, el hecho de vivir permanentemente en un estado de excitación sexual involuntaria, hace que las mujeres que lo viven no tengan ningún interés en las relaciones sexuales e incluso, se quejan de que la penetración puede ser dolorosa. Por eso, los especialistas han clasificado a este síndrome dentro de la categoría de disfunción sexual.

 

 

 

También han dicho los especialistas, que padecer del síndrome de excitación sexual permanente no es lo mismo que ser multiorgásmica o tener una líbido o deseo sexual elevado.

 

 

 

Sin duda alguna, se necesita investigar más a fondo cuál puede ser la causa de esta estimulación sexual constante para poder expandir los tratamientos y lograr la cura. En cuanto al tratamiento, si se debe a un medicamento, desde luego, se debe descontinuar. Por otro lado, en este momento, hay algunas medicinas que pueden ayudar. Entre ellas están: Depakote, Celexa, Neurontin, Clonopin, Tofranil, Prozac, Paxil, Zyprexa, Ativan (que podrían tener diferentes nombres en diferentes países). Existe también el Trazodone, pero este puede causar priapismo (erección prolongada dolorosa) en algunos hombres. También se usan los anestésicos locales y el hielo. Todas estas medicinas y recomendaciones requieren la supervisión médica. Esperemos que la ciencia nos permita ampliar nuestro conocimiento acerca de este problema en un futuro próximo.

 

 

 

 

 

SYV

Por Confirmado: Oriana Campos

Peinado será la primera venezolana en probar suerte

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

A las 2:45 pm (hora de Venezuela) del viernes comenzará el camino de Robeilys Peinado en el Mundial de Atletismo de Londres. La caraqueña será la primera del contingente de 11 venezolanos en tomar parte en la justa londinense. La delegación vinotinto tiene una edad promedio de 25 años.

 

 

 

Con 19 años de edad, Peinado asiste a su segundo Mundial adulto (compitió en Pekín 2015) y es –después de la medallista olímpica Yulimar Rojas– una de las apuestas venezolanas en esta competencia.

 

 

 

Aunque su marca de 4,65 metros ocupa un discreto puesto 14 en el ranking mundial, la garrochista, que fue campeona mundial juvenil, avivó las ilusiones de estar entre las grandes exponentes de su especialidad cuando debutó con una medalla de bronce en la válida de Estocolmo de la Liga de Diamante.

 

 

 

Pese a la proyección de Peinado, la gran carta para ver a Venezuela en el podio en Londres es Rojas, que con 21 años de edad se perfila como la sucesora en el trono del salto triple de Catherine Ibargüen. Con la colombiana volverá a pelear por el oro.

 

 

 

Rojas es medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y campeona del Mundial bajo techo de Portland 2016.

 

 

 

Marcha a la cabeza del ranking mundial con su salto de 14,96 metros logrado en Andújar en junio de este año y pudo al fin derrotar a Ibargüen en la válida de Roma de la Liga de Diamante, pero sucumbió ante la antioqueña por apenas tres centímetros en Mónaco.

 

 

 

La marchista Milángela Rosales volverá a una cita mundialista tras su experiencia en Taegu, en 2011. Con 29 años de edad aseguró su presencia en Londres con tiempo de 1:35.23 en los 20 kilómetros marcha de la Copa Panamericana que se disputó en mayo en Lima.

 

 

 

Otros venezolanos que competirán en el Mundial son José Gregorio Peña en los3.000 metros con obstáculos, Eure Yánez en salto alto, Richard Vargas en los 20km marcha; los maratonistas Yolimar Pineda, María Grazia Bianchi y Luis Orta y las velocistas Nediam Vargas y Andrea Purica en los 100 y 200 planos.

 

 

 

El Mundial de Londres se disputara hasta 13 de agosto. Venezuela había proyectado clasificar a 22 atletas y 4 que tenían opción de sumarse a la lista se despidieron de sus oportunidades hace dos semanas, cuando no pudieron completar el viaje a España.

 

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »