Archive for agosto 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Así será el teléfono de RED con pantalla holográfica

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La compañía dedicada a fabricar herramientas para los profesionales de la captura de imagen y vídeo anunció hace unas semanas que estaba preparando la que será su primera incursión en el mercado de la telefonía móvil y que quería hacerlo por la puerta grande. Para ello están desarrollando un dispositivo que no estará destinado al público general, sino que mantiene ese enfoque premium para los que necesitan los mejores resultados en el apartado fotográfico.

 

 

 

Traerá consigo un buen puñado de novedades nunca vistas hasta el momento, según comunicaron los responsables de RED, como es una pantalla con capacidad holográfica. Hoy llegan más novedades acerca de este teléfono gracias a Marques Brownlee, quien ha tenido acceso a modelos previos de la compañía y muestra en su canal de YouTube el aspecto definitivo del terminal que, definitivamente, tiene una orientación muy clara hacia un segmento concreto del mercado.

 

 

 

Según lo que se conoce hasta el momento, el Hydrogen One -este será su nombre- llegará con una doble cámara, altavoces estéreo y un botón de desbloqueo que hará las veces de lector de huellas, incluyendo también un botón específico para la captura de imagen. Cuenta también en la parte trasera inferior con una zona destinada a servir de punto de conexión para acoplar diversos módulos que amplificarán las características del teléfono (como el que se puede ver al final del vídeo, donde se incorpora una mejor cámara).

 

 

 

 

Por supuesto, lo más atractivo es una pantalla holográfica de la que se desconoce prácticamente todo. Imaginamos que RED mantendrá oculto su funcionamiento hasta que se llegue a la versión final del mismo pero, de acuerdo con las impresiones de Brownlee, esta crea una suerte de efecto en tres dimensiones en aquel contenido que esté adaptado a las especificaciones que requiere el teléfono. Poco más se puede decir del Hydrogen One, salvo que llegará a principios del año que viene y que su precio será de unos 1.200 euros.

 

 

 

Hipertextual

Por Confirmado: Gabriella Garcés

«Mi gente» de J Balvin y Willy William desplaza a «Despacito» del número 1

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

«Despacito» parece ser la canción de 2017, sin embargo su popularidad (aunque no lo parezca) comienza a decaer. El responsable de esto es el cantante colombiano J Balvin, quien junto a Willy William lanzaron «Mi Gente» el pasado 29 de junio, y que ya destronó al hit versión remix deLuis Fonsi, Daddy Yankee y  Justin Bieber en el número de visitas, con 4, 308.708.

 

 

 

Ante esto, el éxito de los puertorriqueños y el canadiense se encuentra en el segundo lugar Es la primera vez en que las dos canciones que ocupan la lista global de Spotify son latinas.

 

 

 

«Arrodillarme y agradecer a Dios es lo mínimo que puedo por esta bendición y a ustedes mi gente. ¡Latinos arriba! de Medellín para mundo!», fue el mensaje del colombiano en Instagram al enterarse de la grata noticia.

 

 

Por su parte, Willy William aseguró en su cuenta de Instagram lo siguiente: «Para un productor Francés como yo, llegar al tope de la lista global en Spotify en solo 4 semanas es un sentimiento mágico».

 

 

 

Antes de lanzar «Mi Gente» J Balvin realizó una campaña en redes sociales en la que invitó a sus seguidores a crear el reto #MiGenteChallenge, el cual se volvió viral. El video cuenta con más de 258 millones de reproducciones en YouTube.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Temer a punto de salvar la piel en votación del Congreso brasileño

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Diputados de Brasil se apresta a votar este miércoles si autoriza a la corte suprema a investigar una denuncia de corrupción contra el presidente conservador Michel Temer, que parece en condiciones de salir airoso de la prueba.

 

 

 

La oposición, formada mayoritariamente por partidos de izquierda, trató infructuosamente de bloquear la sesión privándola del quórum necesario para iniciarse, de dos tercios, o 342 de los 513 escaños.

 

 

 

Tampoco logró aplazar la sesión con diversas cuestiones de orden. A media tarde, había 352 diputados en el recinto, indicó un periodista de la AFP.

 

 

 

La Cámara debe determinar si la denuncia contra Temer, primer presidente brasileño inculpado formalmente de un crimen de derecho común, es sometida al examen de la corte suprema o descartada.

 

 

 

Tras el reinicio de la sesión por la tarde, tomaron la palabra dos legisladores partidarios de encaminar la denuncia y dos contrarios a esa opción. Antes de la votación, que será nominal, se expresarán los líderes de cada bancada.

 

 

 

 

El proceso contra Michel Temer

 

 

La denuncia por corrupción pasiva fue formulada por el fiscal general, Rodrigo Janot, después de que a mediados de mayo se divulgaran una grabación y un video.

 

 

 

En la grabación de una conversación entre Temer y el dueño del gigante de la alimentación Joesley Batista, Temer parece avalar la entrega de un soborno al encarcelado exdiputado Eduardo Cunha para comprar su silencio.

 

 

 

El video muestra al entonces diputado Rodrigo Rocha Loures, un cercano asesor de Temer, cargando una maleta con 500.000 reales (unos 150.000 dólares). Según la delación de Joesley Batista, el dinero era parte de un soborno ofrecido a Temer para favorecer los negocios de la empresa.

 

 

 

 

El presidente Michel Temer, durante un acto público el martes 1 de agosto en el palacio de Planalto, en Brasilia
Janot también podría inculpar a temer de obstrucción a la justicia y de organización para delinquir.

 

 

 

Temer, del partido PMDB (centroderecha) y sus defensores afirman que la acusación es una «ficción» construida para perjudicarlo y amenazar la reconstrucción de un país que emerge a duras penas tras la peor recesión de su historia, con más de 13,5 millones de desocupados.

 

 

 

Para dar continuidad a la denuncia, la oposición deberá juntar 342 votos.

 

 

En esa hipótesis, el proceso sería encaminado al Supremo Tribunal Federal (STF); y si el STF decidiera elevarlo a juicio, Temer sería suspendido de su cargo por hasta 180 días, dejando la presidencia en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia. De ser hallado finalmente culpable, sería destituido y el Congreso debería elegir a su sucesor, para gobernar hasta fines de 2018.

 

 

 

Vista de la sesión plenaria de la Cámara de Diputados que puede decidir el destino del presidente brasileño Michel Temer, el 2 de agosto de 2017 en Brasilia.

 

 

 

Esta crisis se produce menos de 15 meses después de la caída de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, destituida por el Congreso por manipulación de las cuentas públicas y reemplazada por Temer, quien era su vicepresidente.

 

 

 

– Demostración de fuerza –

 

 

Pese a que se da por hecho que la denuncia será bloqueada, Temer busca obtener una victoria lo más holgada posible, como demostración de fuerza ante aliados que dudan de su capacidad de hacer avanzar los ajustes reclamados por los mercados, y en una polémica reforma de las jubilaciones que requiere una mayoría cualificada de tres quintos en ambas cámaras.

 

 

 

Los analistas de la consultora Eurasia Group prevén que la denuncia será rechazada «por un amplio margen (…) de 250 a 270 votos» y que el gobierno podrá en consecuencia «reiniciar las negociaciones sobre la reforma de las jubilaciones».

 

 

 

La Bolsa subía a media tarde más de 1% y el real se fortalecía frente al dólar, en una clara apuesta de los mercados a favor de la continuidad del mandatario.

 

 

 

El dominio de Temer en el Congreso contrasta con su mínima popularidad, de apenas 5%, la peor desde el retorno de la democracia en 1985, según un reciente sondeo Ibope. Un 81% de los brasileños apoya además que el mandatario sea juzgado, de acuerdo con el mismo instituto.

 

 

 

La oposición acusa a Temer de haber liberado en las últimas semanas cuantiosos fondos para diputados que podrían reducir su base de apoyo.

 

 

 

«Para permanecer en el gobierno, Temer tal vez ya ha gastado tanto como el PSG por Neymar», dijo a la AFP el diputado Chico Alencar, del partido Psol, de izquierda, en referencia a los 222 millones de euros que el club francés debería pagar al FC Barcelona por la cláusula de traspaso del ídolo brasileño.

 

 

 

Asediado por las acusaciones, Temer ya perdió seis asesores de rango ministerial salpicados por el escándalo Petrobras y tiene a otros ocho bajo investigación del máximo tribunal.

 

 

 

Decenas de legisladores de casi todos los partidos se hallan además bajo el foco de la Operación Lava Jato, que investiga una vasta red de sobornos en la estatal Petrobras.

 

 

 

El 9 de junio, la justicia electoral rechazó invalidar los comicios de 2014 –en los que resultó reelecta la fórmula Rousseff-Temer–, sobre los que pesa la sospecha de abusos de poder y financiación ilícita de campaña.

 

 

 

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado Massie Bravo

Trump promulga con abierta reticencia sanciones contra Rusia

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este miércoles, aunque con abiertas reservas, la ley que impone nuevas sanciones económicas a Rusia, un hecho que provocó tensión entre ambas potencias en los últimos días.

 

 

 

Las sanciones, que también incluyen a Irán por terrorismo y a Corea del Norte por sus ensayos nucleares, buscan castigar a Moscú por inmiscuirse en los comicios de 2016, que Trump ganó, así como por la anexión de Crimea por parte de Rusia.

 

 

 

Trump, que estampó su firma a puertas cerradas tras el fracaso de sus intentos de que el texto no prosperara y descongelar así las relaciones con el Kremlin, dejó clara su reticencia en una airada nota en la que mencionó visos inconstitucionales.

 

 

 

«La ley sigue siendo gravemente imperfecta, sobre todo porque limita la capacidad del poder ejecutivo para negociar», afirmó en la declaración.

 

 

 

Según Trump, la ley no sólo restringe la flexibilidad del Ejecutivo para hacer «buenos negocios para el pueblo estadounidense», sino que también propicia un mayor acercamiento entre China, Rusia y Corea del Norte, perjudicando los intereses de Occidente.

 

 

 

El texto también prevé un mecanismo sin precedentes que desagrada a la Casa Blanca: los legisladores pueden arrogarse el derecho de intervenir si en algún momento Trump decide suspender las sanciones existentes contra Rusia.

 

 

 

Trump dijo que firmaba la ley «a pesar de sus problemas» y «en aras de la unidad nacional», confiando en que haya «cooperación» entre ambos países «en los principales asuntos mundiales para que estas sanciones ya no sean necesarias».

 

 

 

Las sanciones, que alcanzan sobre todo al sector energético ruso, fueron denunciadas por Moscú pero también criticadas por la Unión Europea, que teme que sean una amenaza para su abastecimiento de energía.

 

 

 

– «No cambia nada» –

 

 

El Kremlin anunció este miércoles que la firma por parte de Trump de la nueva batería de sanciones contra Rusia «no cambia nada» las represalias tomadas por Moscú, que ya aplicó una drástica reducción del personal de las legaciones estadounidense en suelo ruso, tanto diplomático como técnico.

 

 

 

«De hecho, eso no cambia nada», declaró en Moscú el portavoz oficial, Dmitri Peskov.

 

 

 

El domingo el presidente Vladimir Putin anunció que 755 diplomáticos estadounidenses deberían abandonar el territorio ruso antes del 1 de septiembre. Con esa medida, los dos países tendrán el mismo número de diplomáticos en sus respectivas legaciones, 455 personas.

 

 

 

Las relaciones entre los dos países, ya empañadas por los conflictos en el este de Ucrania y Siria, están viciadas desde hace meses por las acusaciones de injerencia rusa durante los últimos comicios en Estados Unidos, que un fiscal especial estadounidense está investigando.

 

 

 

Desde que asumió en enero, el gobierno de Trump es acosado por denuncias de complicidad de su comité de campaña con Rusia en la carrera presidencial del año pasado para derrotar a la aspirante del partido Demócrata, Hillary Clinton. Trump ha negado enfáticamente esas afirmaciones.

 

 

 

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, advirtió el martes que las relaciones entre los dos países pueden empeorar.

 

 

 

La ley promulgada por Trump fue votada la semana pasada por la casi totalidad de las dos cámaras del Congreso estadounidense, donde muchos legisladores ven en Moscú un adversario más que un socio.

 

 

 

Trump, que desde su elección busca mejorar las relaciones con Rusia, debía decidir si la apoyaba a regañadientes, o la vetaba con un alto costo político.

 

 

 

El mandatario recibió el texto el viernes pero recién lo firmó el miércoles, generando especulaciones de un posible veto, que no aplicó para evitarse la humillación de que el Congreso lo levantara.

 

 

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado Massiel Bravo

Microsoft retira las primeras versiones de Windows 10

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Windows 10 se lanzó con una gran premisa: no ser un sistema operativo tradicional, sino un servicio. Fue un gran cambio, y mucha gente hasta el día de hoy no lo comprende.

 

 

 

Sigue siendo un sistema operativo pues es el que permite interactuar el hardware con el software, sin embargo, ya no es un sistema operativo estático como en pasadas versiones de Windows. Windows 10 corre como un servicio en realidad, adaptándose a los tiempos modernos en que escuchamos música con servicios como Spotify, miramos películas con un servicio llamado Netflix, etc.

 

 

 

Windows 10 es un servicio pues se actualiza, trabaja y fluye de manera constante, con muchos cambios, transformándose siempre, aunque a ti te parezca que no, es un servicio “vivo” que permite que tu PC funcione muy bien.

 

 

 

Windows 10 como servicio requiere que siempre lo tengamos actualizado, de hecho se ha anunciado que Windows 10 tendrá dos actualizaciones gigantes cada año, serán obligatorias para mantener la seguridad y estabilidad del sistema. Estas versiones tendrán soporte durante 18 meses y nos permitirán mantenernos actualizados, libres de spyware, virus y otras amenazas de la web.

 

 

 

Windows 10 Creators Update

 

 

Microsoft anunció hace pocos días la nueva actualización llamada Windows 10 Creators Update, la última versión de Windows como servicio, ya disponible para toda la gama de dispositivos móviles, smartphones, así como computadoras clásicas y laptops. A partir del próximo 10 de octubre será una actualización de carácter obligatorio.

 

 

 

Windows 10 version 1511 se lanzó en noviembre de 2015, y dejará de recibir soporte el próximo 10 de Octubre, así que si te preocupa la seguridad de tu sistema mejor será que actualices a la última versión de Windows 10.

 

 

 

La versión Creators Update es la v. 1703, la recomendada para actualizar y tener siempre nuestro equipo protegido al 100%. En el próximo mes de Septiembre vendrá la nueva y segunda gran actualización del año, que ya sabemos que se llamará ‘Windows 10 Fall Creators Update’ (realmente originales los chicos de Microsoft con su nombre :p).

 

 

 

Uno de los más comentados cambios que trae esta última, será la retirada oficial de Pain, el clásico programa de dibujo que todos usamos alguna vez. También incorporará un nuevo sistema de respaldos para permitirte tener siempre todo en backups seguros.

 

 

 

Cuéntanos: ¿Qué versión de Windows corres? ¿Aún no has actualizado a Windows 10?

 

 

 

 

Tecnomagazine

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Cuando la mujer no alcanza el orgasmo

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

¿Le reclamas a tu compañero más tiempo de juego erótico? ¿Hablas con él sobre las cosas que a cada uno le gustan más o menos durante la intimidad? ¿Logras llegar al orgasmo durante tus relaciones o tienes problemas para alcanzarlo? Muchas mujeres tienen dificultades para gozar plenamente. Aquí te contamos de qué se trata esta problemática que es más común de lo que parece y puede resolverse.

 

 

 

El placer es tan grato como necesario. ¿No es acaso el sexo uno de los mayores placeres de la vida? Pues dilo sin vergüenza, el sexo no sólo es un acto de goce sino que además, es probado que tiene beneficios para la salud, como mantenerte en forma, reducir el estrés, regularizar tus periodos menstruales y hasta aumentar las defensas del cuerpo. Y los efectos son mayores o sólo ocurren cuando ambos integrantes realmente lo disfrutan.

 

 

 

Sin embargo, así como algunos hombres no pueden alcanzar la eyaculación, muchas mujeres tampoco logran llegar al orgasmo, aún cuando logren excitarse. Si estás dentro de ese grupo, recuerda que no estás sola y que es tu derecho disfrutar del encuentro sexual tanto como ellos, así que anímate a reclamar y a disfrutar plenamente.

 

 

 

Esto que para muchas personas puede parecer obvio, en verdad no se ha tenido siempre en cuenta y aún actualmente hay culturas que oprimen a las mujeres o no les dan valor a sus sensaciones o sus necesidades.

 

 

 

Por eso, en Vida y Salud queremos animarte a que reflexiones sobre tu actividad sexual.  ¿En verdad la disfrutas? Si no es así, no te avergüences ni te desesperes. A muchas mujeres les ocurre lo mismo (más de las que crees).  Esta condición se denomina anorgasmia o disfunción orgásmica, y lo bueno es que tiene tratamiento y la mayoría de las veces también tiene solución.

 

 

 

Existen distintos tipos de disfunción orgásmica en la mujer. Se dice que es primaria cuando nunca se ha tenido un orgasmo; secundaria, cuando se ha tenido al menos un orgasmo en el pasado pero actualmente se es incapaz de lograrlo; y situacional, cuando el orgasmo sólo puede ser alcanzado en ciertas ocasiones, como con la masturbación o durante el sexo oral.

 

 

 

¿Por qué ocurre esto? Hay diferentes razones por lo que ocurre la disfunción orgásmica, pero lo importante es que sepas que, en general, no es un problema físico (aunque en algunos casos, aunque muy pocos, el problema puede deberse a una medicina que estás tomando o a alguna enfermedad crónica).

 

 

 

Los especialistas consideran que la anorgasmia o disfunción orgásmica se debe a factores psicológicos y sobre todo culturales y/o religiosos. Otras veces tiene que ver con una educación sexual incompleta y con el desconocimiento del cuerpo. Y también puede haber situaciones de estrés, ansiedad, vergüenza, etapas personales complicadas, miedo a quedar embarazada y experiencias sexuales negativas que no te ayuden a alcanzar el orgasmo.

 

 

 

Además, en muchos lugares todavía existe un modelo masculino del sexo y algunas mujeres creen que sólo se puede alcanzar el orgasmo a través de la penetración. Por el contrario, las mujeres suelen excitarse y llegar al orgasmo con la masturbación (ya sea otorgada por ellas mismas o por su pareja, con la mano o mediante sexo oral). Al respecto, un estudio australiano de 2011, publicado en la revista científica Journal of Sexual Medicine, afirma que el 80% de las mujeres consigue el orgasmo tocándose el clítoris.

 

 

 

Recuerda que, al igual que los hombres, las mujeres también estamos predispuestas para tener orgasmos, y más aún, a diferencia de nuestros compañeros del sexo opuesto, los tenemos más prolongados y hasta pueden llegar a ser múltiples.

 

 

 

¡Anímate a descubrirte y a gozar libremente de tu sexualidad! Primero, habla con tu ginecólogo(a) para descartar algún problema médico como dolor al tener relaciones sexuales (dispareunia). Y si todavía notas que no lo estás logrando o que hay algo que anda mal o podría mejorar, pues no tengas vergüenza y pídele que te refiera con un profesional especializado para que te ayude a encontrar el modo en que mas disfrutas del sexo.

 

 

 

El tratamiento puede involucrar educación sexual, terapia conductual cognitiva, enseñanza de la forma de obtener orgasmos enfocándose en la estimulación y la masturbación dirigida; y también pueden funcionar algunos ejercicios de pareja para mejorar la comunicación y la estimulación. Lo importante es que mantengas la calma, el ponerte nerviosa porque no logras un orgasmo sólo hará que cada vez sea más difícil alcanzarlo. Más aún, la mayoría de las veces lo que necesitas es relajarte y disfrutar de tu relación sexual.

 

 

 

Es importante que le prestes atención a tu placer. Pues cuando el sexo no se disfruta, se puede convertir en un deber en vez de una experiencia íntima y placentera. Y si la disfunción orgásmica se prolonga a través del tiempo, el deseo tiende a disminuir y a la larga el sexo ocurre con menos frecuencia. Esto no sólo puede crear conflictos en la relación, sino también inseguridad y autoestima baja en la mujer. ¡No esperes a que eso ocurra, tú también tienes derecho a gozar y a disfrutar de una vida sexual placentera!

 

 

 

VYS

Por Confirmado: Oriana Campos

Metro de Maracaibo denunció ataque a un tren en la estación Urdaneta

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El sistema Metro de Maracaibo denunció este martes 1 de agosto un ataque sufrido por uno de sus trenes en la estación Urdaneta, al que le partieron un vidrio de una puerta.

 

 

 

 

“8:50 pm. ¡De nuevo nos atacan! Manifestantes lanzaron objetos contundentes contra un tren en horas de la noche” publicaron por su cuenta Twitter.

 

 

 

 

“8:52 pm. El ataque se registró en adyacencias de la estación Urdaneta. Partieron vidrio de una puerta. 8:57 pm #NoMásAtaques Reiteramos nuestro llamado a la paz y al cuidado de este servicio que beneficia a todos”.

 


 


 


 

 

 

 

 

Panorama 

Por Confirmado Massiel Bravo

Ramos Allup: AD va a participar en las elecciones regionales, municipales, y presidenciales

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, afirmó este miércoles que su partido Acción Democrática (AD) va a participar en las elecciones regionales, municipales, y presidenciales.

 

 

 

 

En este sentido, el también secretario de la tolda indicó que «no se pueden regalar espacios», luego del acto que realizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) frente a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 16 de julio, donde obtuvieron más de ocho millones de votos, según el reporte de la coalición opositora.

 

 

 

 

«Nosotros no tenemos balas, lo que tenemos es votos», expresó.

 

 

 

Ante este anuncio, subrayó que hay que esperar que deciden los demás partidos que integran la MUD, pero ratificó que AD ya está decidido a contarse en los próximos comicios.

 

 

 

 

Sobre la Constituyente

 

 

Por su parte, aseguró que la denuncia de la empresa Smartmatic ratifica lo que habían dicho los voceros opositores, luego que la empresa creadora del sistema electrónico electoral de Venezuela desde el 2004, afirmó que la cifra del resultado de la ANC «fue manipulada».

 

 

 

 

Durante entrevista en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión, el parlamentario desestimó que este proceso haya sido una derrota para la oposición, al considerar que el mismo no fue convocado bajo los términos de la Constitución.

 

 

 

 

A su vez, indicó que los centros de votación «estuvieron desolados», lo que a su juicio fue la razón principal por la cual no dejaron ingresar a los medios de comunicación. A pesar de eso, la misma se espera que se instale en las próximas horas.

 

 

 

 

Respecto a esa instalación indicó que el Poder Legislativo se mantendrá realizando sus funciones constitucionales, y calificó que será una «actitud de facto» si se instala en la sede del Parlamento.

 

 

 

 

Sanciones a Maduro

 

 

Ramos Allup aseguró que las medidas económicas que el Departamento del Tesoro le impuso al presidente de la República, Nicolás Maduro, «no tiene nada que ver con las estrategias de la MUD». Además agregó que la comunidad internacional está preocupada por un posible colapso en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

GV

Enrique Márquez: El Gobierno no debe instalar la ANC ante escandalosas evidencias de fraude electoral

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

De muy grave, de delito de traición y vulneración a la voluntad popular calificó, el diputado por el Estado Zulia Enrique Márquez las denuncias de la empresa Smartmatic desde Londres, sobre la evidente manipulación de los resultados de las elecciones a la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, el pasado domingo 31 de julio.

 

 

Así se desprende de su intervención durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este miércoles donde se debatió sobre las denuncias de la empresa Smartmatic, que devela el fraude electoral en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

“Estas son unas acusaciones muy graves, son una bomba atómica. Este es el delito más grave que puede haber en una República, es traición, la vulneración a la voluntad popular. Ya veníamos advirtiendo desde la mesa de la Unidad Democrática y desde esta Asamblea Nacional que el llamado fraude constituyente no contaba con el apoyo del pueblo venezolano, que el propio chavismo no iba a acompañar este proceso, ahora Smartmatic ha hablado de fraude y lo dice con claridad, que las cifras de participación de los electores son falsas”.

 

 

Indicó que el gobierno y el Consejo Nacional Electoral deben detener de inmediato la instalación de esa constituyente fraudulenta. “Por Fraude a la Constitución, fraude electoral, a los candidatos y a la voluntad del pueblo. El propio Antonio Mugica, representante de Smartmatic, señaló, que los resultados del CNE no corresponden con los que maneja la empresa, que los datos están inflados, entonces quien ganó de los candidatos inscritos, se hacen fraude entre ellos mismos”.

 

 

Explicó que aparte de la denuncia técnica de Smartmatic, hay dos procesos vitales dentro de la elección del pasado domingo 31 de julio, donde hubo un fraude mayor que fue en el proceso de votación y en el de escrutinios.

 

 

“El pueblo venezolano no tuvo testigos en esos centros de votación, estaban controlados por la maquinaria del PSUV y los cómplices del CNE con lo cual inflaron el voto, a través del voto múltiple en cada una de las mesas y centros de votación, auspiciado por la inexistencia de la tinta indeleble y del control de las maquinas captahuellas, ese fraude no lo puede denunciar Smartmatic, porque no lo puede ver técnicamente, pero el pueblo venezolano lo sabe”.

 

 

Finalmente propuso ante la plenaria que se nombre una Comisión Especial para que se abra una investigación sobre el inmenso fraude que se cometió el pasado 31 de julio, que debe iniciarse con la no instalación de esta ANC.  La propuesta fue aprobada y también se acordó solicitar al Ministerio Público abrir una investigación penal sobre las graves irregularidades cometidas en la elección de la ANC.

 

 Nota de Prensa

Freddy Guevara: Marcha contra el fraude constituyente será este jueves

Posted on: agosto 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La oposición venezolana decidió marchar el jueves, y no el miércoles como previsto, para coincidir con la instalación de una Asamblea Constituyente, un suprapoder que regirá el país por tiempo indefinido.

 

 

 

 

«Atención: marcha contra el Fraude constituyente será este jueves, día que dictadura pretende ‘instalar’ el fraude», publicó en Twitter el dirigente Freddy Guevara.

 


 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »