Archive for julio 24th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Le quitaron el pasaporte al diputado Carlos Berrizbeitia

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El diputado se encontraba en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía

 

Al diputado Carlos Berrizbeitia le quitaron su pasaporte en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, denunció en su cuenta de la red social Twitter.

 

 

«Sigue la persecución», escribió en la red social acerca del hecho.

 

 

Berrizbeitia fue presidente del Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional que llevó a cabo el procedimiento para renovar a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que nombrados y juramentados el pasado viernes.

 

 

En las últimas semanas, a otros dirigentes de la oposición también les han anulado sus pasaportes, como ocurrió con los diputados Américo De Grazia, Williams Dávila y Luis Florido; Ramón Muchacho, alcalde de Chacao; y el periodista César Miguel Rondón.

 

EN

 

 

 

 

Portadas de los diarios del lunes 24/07/2017

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del lunes 24/07/2017

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Rodríguez Torres envía carta a Maduro: Rectifique a tiempo y suspenda la ANC

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El exministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, envió este lunes una carta al presidente Nicolás Maduro en la que pide suspender la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.“Ya basta Presidente de la pugna entre dos polos que nada aportan a la solución de las verdaderas penurias de los venezolanos. Transcurren los días y prevalece la anarquía y el aumento de las necesidades del pueblo. Recupere la gobernabilidad, brinde soluciones al problema inflacionario, de la comida y las medicinas”, escribió Rodríguez Torres en la carta.

 

 

También pide al Jefe de Estado que suspenda la ANC y llame al dialogo entre todos los factores. “Sabemos que usted tiene buenas intenciones, pero también que la presión de muchos de quienes lo acompañan en muy grande. En sus manos está evitar que mueran más compatriotas y se enfrente la crisis con criterios de estadista. Pase a la historia como el Presidente que rectificó a tiempo, que evitó una guerra civil. Suspenda la ANC, convenza sin imponer y llame al diálogo de todos los sectores que hacen vida en el país, incluyendo al sector privado, no ignoremos el peso y el aporte de éste sector en la recuperación económica de Venezuela”, puntualizó el exministro en el documento.

 

ND

 

A continuación,  Texto de la carta 

 

 

 

Nícmer Evans: La renuncia negociada de Maduro es la mejor salida a la crisis

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El politólogo Nicmer Evans, ex Marea socialista, publicó este lunes 11 tuits en los que asegura que la ANC ha tenido un “alto costo político” para Nicolás Maduro y que aun retirándola – como parte de una negociación con la oposición – no le significará una victoria. A continuación los tuits de @NicmerEvans:

 

 

1. La ANC tiene más del 90% de factores en contra, por lo que no sólo es inviable sino contraproducente hasta para Maduro.

 

 

2. Como factor de negociación la ANC ha sido de costo muy elevado, y aunque Maduro incluso gana retirando la ANC,eso no implica una victoria.

 

 

3. La MUD aún no ha logrado su objetivo y si no va la ANC, sólo logra regresar a la situación de hace 4 meses a un costo incalculable.

 

 

4. Al final, quién paga este llamado “choque de trenes” es el pueblo venezolano que hoy está más pobre, con más hambre y sin medicinas.

 

 

5. La única salida constitucional eficiente para resolver crisis política del país es la renuncia d Maduro y su gobierno de manera negociada.

 

 

6. La única salida a la crisis económica del país hoy es un plan de emergencia que haga énfasis en la estabilización de la economía.

7. Ese plan de emergencia debe centrar atención en la gente, no en los agentes internacionales, auditoría de la deuda interna y externa.

 

 

8. Repatriar capitales y generación de confianza a inversionistas nacionales es un pilar fundamental para la reactivación de la economía.

 

 

9. “0” impunidad económica, que paguen quienes desfalcaron al país, y no quienes nos hemos quedado trabajando por él, es el pilar ético.

 

 

10. Reordenamiento de industria petrolera, con énfasis en industria de procesamiento de materia prima y reactivación d la agric y ganadería.

 

 

11. El plan de emergencia (eco) debe incluir estrategia de repatriación de talento, con estímulos para la vuelta de aquellos que se han ido.

 

 

12. Sólo con una política de respeto a la diversidad e inclusión, sin aplastamiento ni venganzas, el país puede iniciar su reconstrucción.

 

ND

 

 Capriles: Estamos en horas cruciales para que triunfe la sensatez

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, alertó sobre las graves consecuencias económicas que enfrentaría el país de concretarse la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Nicolás Maduro, por lo que pidió al gobierno nacional que en esta semana triunfe la sensatez para desmontarla.

 

 

Señaló que de no suspenderse la constituyente, muchas naciones sancionarán económicamente a Venezuela, lo que a su juicio generará mayor pobreza en el país.

 

 

 

“Estas advertencias son tomadas soberanamente por los países democráticos. Estas sanciones serían desastrosas para Pdvsa y para todo el país, principalmente en los más pobres. Saben las consecuencias de eso, señores del gobierno? Que se acabarán las relaciones comerciales, económicas con esos países. Con qué dinero se importará la comida y las medicinas?. Eso sería un escenario que nunca antes habíamos vivido los venezolanos. Estamos en horas cruciales para que triunfe, se imponga, la sensatez para paralizar esta locura”, dijo.

 

 

 

Asimismo, señaló las declaraciones de rectora del CNE Socorro Hernández, dejan claro que no habrá más elecciones de materializarse la constituyente. “La traicionó el subconsciente y dijo la verdad”.

 

 

 

“Mañana lunes es día feriado, es el Natalicio del Libertador. Se le pidió a la gente que hable con los soldados en sus centros de votación para alertar sobre cómo también les afectaría a cada uniformado si se da el fraude constituyente. Luego en la tarde habrá una concentración en las plazas Bolívar de todo el país. El martes, todos nos debemos preparar para la gran huelga general de 48 horas que comenzará el miércoles a las 6 de la mañana y culminará el viernes a las 6 am. El viernes empieza la Gran Toma de Caracas, la Cuna del Libertador”, dijo al no descartar que haya una movilización hacia la sede del Poder Ejecutivo.

 

 

Intimidaciones

 

 

El mandatario regional también se refirió a la orden de captura de los 33 magistrados por parte del Gobierno nacional, lo que calificó como unas acciones intimidatorias para que el pueblo venezolano no participe en las jornadas de protesta decisivas para suspender la celebración de la asamblea nacional constituyente comunal.

 

 

NP

 

“Pollo” Carvajal: Hay chavistas que tiran por un barranco lo que Chávez nos dejó

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A raíz de la Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro, varios han sido los chavistas que han dando la espalda a las pretensiones que se desprenden de esta proposición del primer mandatario.

 

Uno de ellos es el diputado a la Asamblea Nacional, por el Gran Polo Patriótico, Hugo Carvajal. El polémico legislador señaló que hay personas dentro de la llamada “revolución” que se esfuerzan inconscientemente o conscientemente “en tirar por un barranco” el legado del ex presidente Hugo Chávez.

 

 

 

Carvajal dijo que le era imposible reconocerlos como chavistas, “pues pudieran ser los verdaderos traidores de Hugo Chávez”, señaló en un artículo publicado en su sitio web.

 

 

 

El legislador dejó claro que no pertenecía a “una nueva corriente llamada chavismo originario, disidente o crítico” y agregó qu decir “chavismo crítico” es redundancia porque Chávez “llegó al poder criticando todo cuanto podía criticar”. “Y cada vez que se enfrentó a una crisis lo hizo bajo una intensa crítica y revisión de los procesos hacia lo interno”, recordó.

 

 

A continuación el texto integro del articulo de Hugo Carvajal

 

 

Cuando alguien se decide a decir verdades que incomodan a algunos sectores del Chavismo, aparecen unos cuantos a emitir críticas contra él, ¿ahí sí se acuerdan de criticar?, ¿por qué no usan tanta lucidez para colaborar con el país? Estamos viviendo un momento muy difícil en Venezuela, y quien pueda aportar algo distinto a la política de confrontación que nos ha llevado por un trágico camino los últimos meses creo que debería hacerlo.

 

Eso es lo que hago.

 

 

En primer lugar, quiero aclarar a quienes hoy se preguntan si salté o no la talanquera, debido al trabajo realizado por intrigantes de oficio que quieren que todos caigamos en la bajeza de su polarización extrema y conflictiva: no pertenezco a una nueva corriente llamada Chavismo originario, disidente o crítico. Para mí, decir Chavismo crítico es una redundancia. Chávez llegó al poder criticando todo cuanto podía criticar, ejerció el poder criticando, y cada vez que se enfrentó a una crisis lo hizo bajo una intensa crítica y revisión de los procesos hacia lo interno.

 

 

Como defensor del legado de Hugo Chávez, me preocupa ver cómo cada vez más, se ha empezado a usar el término chavismo de forma indiscriminada para demostrar apoyo incondicional y ciego hacia cualquier acción o política ejecutada por el gobierno, sin evaluar primero si dicha acción concuerda con los ideales y principios del movimiento que el comandante creó.

 

 

¿Acaso hay alguien que se atribuya la potestad de dibujar la línea que define al chavismo? ¿Existe un dueño de ese marcador? en tal caso, ¿quién es ese dueño? Para hablar de chavismo deberíamos comenzar por entender que no existe una autoridad que pueda decir qué es chavismo, o una especie de tribunal que decida quién es chavista y quién no.

 

 

Pero, ¿cuál será ese chavismo que ahora me critica? Existen personajes dentro de esta Revolución que se esfuerzan, consciente o inconscientemente, en tirar por un barranco todo lo que Chávez nos dejó. A ellos, en primer lugar, es imposible que yo pueda reconocerlos como chavistas, pues pudieran ser los verdaderos traidores de Hugo Chávez.

 

 

Tuve el honor de estar cerca de Chávez por muchos años, suficientes como para entender con claridad sus acciones y los principios que lo guiaban. Muchas fueron las experiencias y lecciones tratando asuntos de seguridad de Estado, realizando investigaciones e infinidad de análisis que debían cumplir con los criterios del Presidente. Bien ilusos quienes crean que me pueden imponer su manera de interpretar a Chávez.

 

 

 

En mi opinión, chavismo es ser patriota sobre todo lo demás, ser capaz de dar la vida por la patria. Es ser justo, luchar por el bienestar del pueblo, siendo la voz de los necesitados. chavismo es ser humanista, tomar cada acción y decisión considerando en primer lugar la vida del ser humano. Es ser demócrata, sabiendo que la voz del pueblo se escucha a través de elecciones, que la aprobación de la mayoría es sagrada y se debe respetar. chavismo es ser leal, al pueblo sobre todas las cosas, al deber patriota y a Chávez.

 

 

 

En un sentido más amplio, Chavista puede ser toda persona que sea simpatizante de Chávez. Dentro de esta amplia definición, existe entonces una extensa diversidad de personas de distintas corrientes, ideologías, creencias y principios que se aglomeran bajo el mismo apelativo, como ocurre en toda agrupación política. Los Chavistas pueden ser patriotas, nobles, leales, solidarios, honestos, apasionados, críticos, líderes, seguidores, demócratas, respetuosos. Adjetivos que, a mi parecer, califican a la vasta mayoría del chavismo. Sin embargo, también hay otros que aún considerándose de Chávez, pueden ser inmorales, corruptos, ladrones, asesinos, anti demócratas, irresponsables y traidores; sólo por nombrarlos y no ahondar en esa radiografía. Entonces la cuestión es: ¿a quién en esta militancia le corresponde cada adjetivo? Después de responder esa pregunta se podrá discutir sobre cuál es el chavismo que hoy le preocupa tanto mis opiniones.

 

 

 

Ustedes, queridos lectores, no pudieran imaginarse con cuánta insistencia Chávez me ordenó el estricto apego a ley en toda actuación o cuántas veces me recalcó el respeto profundo por los derechos humanos, como principios fundamentales de un organismo de inteligencia verdaderamente revolucionario. Resulta insólito que hoy día varios se hagan llamar Chavistas siguiendo un proceder totalmente distinto al señalado por Chávez. Algunos creen que solo se trata de cumplir un objetivo específico dejado por Chávez, pero eso no es todo queridos compatriotas, es también prestar mucha atención a cómo se lleva a cabo ese objetivo. No existe manera de que alguien pueda convencerme de que irrespetar la ley y los derechos humanos es propio de un seguidor de Chávez.

 

 

 

El oficio de opinión que comencé hace tan solo tres semanas, además de ser inherente a mi condición de diputado, corresponde a todo lo que siempre he pensado y opinado a mi alrededor. Quienes me conocen, en especial mi pueblo de Monagas, sabe bien de mi proceder, el valor de mi palabra, la firmeza de mis creencias y mis actos de servicio hacia el pueblo. Mi deber, que es el mismo desde hace más de 30 años, es el de servir responsablemente al pueblo venezolano, en especial a los más de doscientos mil habitantes del circuito dos del estado Monagas a quienes me debo. Y a los 71.417 compatriotas que me hicieron diputado, les prometo mi mayor esfuerzo, dentro del desorden político actual, para encontrar la manera de cumplir con el mandato que me dieron el 6 de diciembre de 2015.

 

 

 

Ya sabía que opinar y decir verdades sobre la crisis sociopolítica en la que nos han metido los dirigentes, tanto de la oposición como del gobierno, me iba a causar el rechazo de varios, pero sinceramente, eso me tiene sin cuidado, yo seguiré haciendo lo que considero correcto. Quiero dejar claro que si hoy día siento que es mi responsabilidad enviar mis opiniones sobre asuntos interés nacional al pueblo de Venezuela, en medio de los complicados tiempos que vivimos, lo seguiré haciendo contra la voluntad de quien sea. A mi patria, la misma de Chávez, le debo mi lealtad. Nadie jamás me apartará del sendero trazado por Chávez. Yo, Hugo Carvajal, moriré siendo Chavista.

 

 

 

Fuente: El Impulso

 Muere John Heard, el “papá” de Mi pobre angelito

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El actor John Heard, más conocido por haber interpretado los papeles del papá en la serie de películas “Home Alone” (“Mi pobre angelito”) y de un detective corrupto en la serie televisiva “The Sopranos”, falleció a los 71 años de edad.

 

 

Su muerte fue confirmada el sábado por la Oficina Forense de Santa Clara en California. El sitio TMZ reportó que Heard, quien vivía en el sur del estado, fue encontrado sin vida en un hotel de Palo Alto, California, donde se estaba recuperando de una operación en la columna.

 

 

Heard hizo el papel de Peter McCallister, el padre de Kevin, interpretado por Macaulay Culkin, en las cintas “Home Alone” y “Home Alone 2: Lost in New York” (“Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York”). En entrevistas posteriores dijo que buscaba trabajar en una película con niños de manera que su hijo, de 5 años en ese entonces, pudiera ir al plató y tener alguien con quien jugar.

 

 

Después del enorme éxito del filme, se mostró reacio a tomar el papel de nuevo, pero su agente lo convenció de que la paga era demasiado buena para dejar pasar la oportunidad.

 

“No quería ser el padre de ‘Mi pobre angelito’ por el resto de mi vida”, explicó a Yahoo! Noticias en 2013.

 

 

Heard nació el 7 de marzo de 1945 en Washington DC y creció actuando en el teatro local. Uno de sus papeles tempranos más memorables fue como un veterano lisiado de guerra de Vietnam en la película “Cutter’s Way” de 1981.

 

AP

Están cortando las flores: la protesta musical de Aquiles Báez por Venezuela

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las flores del jardín que hacen brillar las mañanas están desapareciendo, así como los sueños que traen consigo. El doble discurso y la mentira van apagando la vida que nos rodea, dejando consigo un camino sin destino. Por eso, ante este invierno que se impone, Aquiles Báez presenta al país Están cortando las flores. Se trata de una contundente crítica en ritmo de gaita de tambora que refleja su particular visión sobre la Venezuela de estos tiempos, que rechaza la Constituyente, la violencia, la arbitrariedad, pero que, al mismo tiempo, invita a la esperanza.

 

 

El tema se encuentra disponible desde ya en su canal de Youtube. La interpretación estuvo a cargo de las cantantes Ana Isabel Domínguez, Trina Medina y Marina Bravo. La banda musical estuvo conformada por Gustavo Márquez (bajo), Guillermo Quero (clarinete y coro), Yonathan «el morocho»Gavidia (percusión) y Samuel Fuentes (batería). La pieza fue grabada enCarajillo Estudios.

 

 

La propuesta audiovisual contó con el concepto y edición de Aquiles Báez; y la coordinación de Erick Lezama y Gabriel Madera.

 

 

Agradecimientos: Caracas mi Convive, Aquiles Hernández, Ernesto Rangel, Carlos PIneda, Carolina Aular, Andrea Báez, Nicola Rocco, Braulio Jatar, Mace Peña, Rubén Sevilla Brand, Andres Kerese, Gabriel Osorio, Mardin Angulo, Ana Elisa Guerrero, Federico Parra.

 

 

 

 

Nota de Prensa

 

FOTOS: La Resistencia hizo el “Mural de la Libertad” en la casa de Leopoldo López #24Jul

Posted on: julio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de los años de encierro en los que ha estado Leopoldo López en los últimos años sigue siendo tomando en cuenta como un líder por los opositores en Venezuela, y este domingo así lo demostraron los jóvenes de la resistencia que fueron hasta la casa del preso político a darle un espaldarazo y a pintar el “mural de la libertad” en la fachada del dirigente político.

 

 

El magistrado Maikel Moreno, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorgó “casa por cárcel a Leopoldo López por problemas de salud”.

 

 

Lilian Tintori, esposa del lider político dijo que “los movimientos  de López dentro de la casa son monitoreados constantemente debido a que le colocaron un grillete electrónico”.

 

 

López estuvo recluido en la cárcel de Ramo Verde por tres años, cuatro meses y 19 días.

 

 

El Impulso

 Fotos: Cortesía Twitter

 

« Anterior | Siguiente »