Archive for julio 21st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Carlos Larrazábal: El país requiere modelo económico que lo impulse hacia la modernidad

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Se impone la necesidad de un modelo económico y político que impulse a Venezuela a la modernidad y la rescate del siglo XIX donde se encuentra anclada, situación que se profundizará de avanzar la Asamblea Nacional Constituyente, aseguró el nuevo presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal González.

 

 

 

Tras asumir la presidencia el gremio que agrupa en su seno al movimiento empresarial organizado, Larrazábal convocó a todos los empresarios a reafirmar su compromiso para avanzar en la reconstrucción del país que se sustente en un nuevo modelo económico.

 

 

 

 

-No se trata de un modelo económico restrictivo, que conculca las libertades económicas con el que puede impulsarse el progreso y alcanzarse el bienestar. Ese modelo tiene que cambiar-, aseguró.

 

 

 

Estima que el gran reto que tienen los empresarios en este momento, es enfrentar la amenaza, vía la Asamblea Nacional Constituyente, de pasar de un Estado republicano a un Estado comunal, en el que los principios y valores democráticos que hoy conocemos cambiarán radicalmente; o ser copartícipes en el inicio de una transición política y económica hacia un modelo de libertades que nos lleven al progreso y bienestar.

 

 

 

-No podemos bajar la guardia ante las amenazas del socialismo, y mucho menos ante la posibilidad de entrar abiertamente en un modelo comunista. El Estado Comunal, esa entelequia que impulsa el gobierno con la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, no es más que una manera de disfrazar la transformación del Estado venezolano republicano en un Estado comunista. La clase política en el poder carece de compromiso con los valores de la democracia-, precisó Larrazábal

 

 

 

Para asumir el reto planteado, Larrazábal convocó a la unidad empresarial de los pequeños, medianos y grandes empresarios de los 14 sectores y 19 regiones de Fedecámaras, en la que la defensa y promoción de la libre iniciativa privada sea eje de la acción gremial articulada como valor fundamental para lograr el progreso y bienestar de la población, sobre los cuales, aseguró, los empresarios son corresponsables.

 

 

 

 

-El desarrollo económico no puede limitarse a un retorno de la inversión para la mera generación de riqueza. Hay que promover un ámbito social en el que esa riqueza se vea reflejada en una óptima calidad de vida de los venezolanos- , aseguró el nuevo líder del empresariado privado nacional.

 

 

 

Apoyamos el reclamo popular

 

 

 

Señaló que en el país se han estado viviendo más de 100 días de reclamo popular, donde el actor fundamental es el ciudadano, no es el empresario, ni los partidos políticos de la MUD, es el ciudadano que está reclamando a gritos que quiere un cambio, lo que se plasmo gráficamente el pasado domingo 16 de julio, cuando cerca de 8 millones de personas elevaron su voz reclamando un cambio, exigiendo un proceso de modernización de la política y de la economía venezolana.

 

 

 

-Ese proceso que se convoca para el jueves y posiblemente otros que se podrán convocar después, tienen que mantener el rol del ciudadano y el empresariado ha apoyado esas iniciativas; Fedecámaras apoyó la convocatoria del 16 de julio y firmamos ese acuerdo en el Teatro Chacao, hace aproximadamente quince días, los seguiremos apoyando, para nada es un paro empresarial, es una iniciativa ciudadana, los empresarios también somos ciudadanos, los trabajadores son ciudadanos y nosotros apoyaremos cualquier iniciativa ciudadana que nos lleve a un mejor país para todos-, afirmó.

 

 

 

Dicom es más de lo mismo

 

 

 

Para el Presidente de Fedecámaras, el nuevo Dicom es más de lo mismo, es el sistema que teníamos antes, solo le cambiaron el nombre y lo repotencian, pero es insuficiente.

 

 

 

-Lo que necesitamos es un cambio profundo del modelo económico, no es una subasta de 25 o 30 millones de dólares, dos veces a la semana, porque las necesidades del venezolano son mucho más altas que estas, pero eso no se solventa con subastas, eso se resuelve con un modelo económico que vuelva a traer el financiamiento externo, que nos permita tener inversiones que vengan hacia Venezuela y esas divisas se puedan tranzar en un mercado libre de divisas, un gobierno que no siga entrabando la actividad privada, tiene que se un paquete de medidas completa, integral, no lo que hemos tenido hasta ahora, porque al final vemos que los resultados son exactamente los mismos-, afirmó.

 

 

 

Recordó que cuando el gobierno arrancó con las nuevas propuestas cambiarias, el dólar estaba en 727 Bs/$ y ya en este momento está en 2.600 Bs/$, debido a que se vienen repitiendo los mismos errores, una y otra vez.

 

 

 

-Si no vemos la economía como algo integral, algo que requiere un enfoque sistémico y no de puntos aislados, no vamos a tener resultados diferentes-, afirmó.

 

 

 

Insistió Larrazábal en el cambio de modelo, propone acabar con el Plan de la Patria, que ha llevado al país a la pobreza y a la miseria que hay en los actuales momentos, indicando que si el Gobierno sigue impulsando este modelo y quiere convertirlo en unas realidades inconstitucionales, estima que se está instaurando ya en el país la miseria y la pobreza por muchos años en Venezuela.

 

 

 

El Impulso

Por Confirmado: Gabriella Garcés

ENVIVO: Sesion de la Asamblea Nacional para juramentar a los nuevos magistrados del TSJ

Posted on: julio 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Grandes productores de petróleo discutirán sobre pacto de suministro global

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Grandes países productores de petróleo discutirán sobre un pacto global de reducción de suministros, revisarán las condiciones del mercado y examinarán cualquier propuesta vinculada al acuerdo en una reunión la próxima semana, dijo el viernes el ministro del Petróleo de Kuwait.

 

 

 

Varios ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de productores que no pertenecen al cártel se reunirán el lunes en la ciudad rusa de San Petersburgo.

 

 

 

Kuwait encabeza el comité ministerial conjunto de los países de la OPEP y fuera del grupo, conocido como JMMC y que monitoriza el cumplimiento con el pacto para reducir 1,8 millones de barriles por día (bpd) de petróleo. Esos recortes comenzaron en enero de 2017 y van hasta marzo de 2018.

 

 

 

Además de Kuwait, el JMMC incluye a Venezuela, Argelia, Arabia Saudita, Rusia y Omán.

 

 

 

El ministro kuwaití Essam al-Marzouq dijo a la agencia estatal de noticias KUNA que en la reunión se discutirán “medidas para seguir implementando el acuerdo y hablar sobre cualquier sugerencia de los estados miembros”.

 

 

 

El comité también entregará cualquier recomendación que apruebe a los estados miembros. El JMMC puede hacer recomendaciones a la OPEP y a otros productores de petróleo para ajustar el acuerdo, si fuera necesario.

 

 

 

Reuters

Por Confirmado: Gabriella Garcés

El déficit comercial español crece un 50,7 % hasta mayo, con 9.829 millones

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El déficit comercial español alcanzó en los cinco primeros meses de 2017 los 9.829 millones de euros (cerca de 11.445 millones de dólares), lo que supone un repunte del 50,7 %, según informó hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

 

 

 

 

Entre enero y mayo las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 116.896 millones, 10,9 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

 

 

 

 

Las importaciones crecieron un 13,3 %, hasta los 126.726 millones lo que sitúa la tasa de cobertura (exportaciones sobre importaciones) en el 92,2 %, frente al 94,2 % registrado hace un año.

 

 

 

Por zonas geográficas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que suponen un 66,5 % del total, aumentaron un 10,3 % entre enero y mayo, mientras que las importaciones (que suponen un 52 % del total) se situaron en el 10,8 % y las del resto de la Unión en un 8,5 %.

 

 

 

En los cinco primeros meses del año también crecieron, en un 12,3 %, las ventas fuera de la Unión Europea, con avances en Asia excluido Oriente Medio (16,5 %), América del Norte (13,5 %), América Latina (13,2 %), Oceanía (11,5 %) y África (9 %), en tanto que disminuyeron en Oriente Medio (0,1 %).

 

 

 

Así, el superávit comercial de España con la Unión Europea se situó en 8.404,4 millones hasta mayo de 2017, frente a los 5.876,6 millones del mismo periodo de 2016, y el superávit con la zona euro se incrementó a 4.910,2 millones, ante los 3.155 millones de un año antes.

 

 

 

En cambio, el déficit comercial con los países extracomunitarios aumentó hasta 18.233,5 millones, frente a los 12.398,3 millones de 2016.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Cicpc detuvo a alcalde oficialista por presuntamente estar involucrado en saqueo

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracay detuvo este jueves al alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Brullerby Suárez, sustituto de Delson Guarate, por supuestamente participar junto a “colectivos” armados en el saqueo de un local en la avenida Universidad del Limón.

 

 

 

 

Se presume que al momento de la detención, el burgomaestre portaba un arma de fuego. Integrantes de los “colectivos” fueron detenidos por el cuerpo policial, tras un enfrentamiento en el sector 9 y 10 de Caña de Azúcar.

 

 

 

 

El hecho fue denunciado mediante Twitter por Ismael García y Mariela Magallanes.

 

 

 

 

 

 

El Tiempo

Por Confirmado Massiel Bravo

MUD: Paro Cívico se cumplió en un 85%

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, informó este jueves que el Paro Cívico en Venezuela se cumplió en un 85%.

 

 

 

 

A través de su cuenta en Periscope, el parlamentario dijo que “esta jornada histórica y exitosa culminará este viernes a las 6:00 am”. También felicitó a los transportistas por el apoyo que, según Fetratransporte, se cumplió en un 90%.

 

 

 

 

Invitó a todo el pueblo de Caracas a la sesión de la AN que se celebrará este viernes, a las 9:00 am, en la plaza Alfredo Sadel, a propósito de designar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

 

 

 

«Este es un momento histórico y por eso seguiremos y mañana sesionaremos de manera especial en la calle junto al pueblo. Vamos a continuar con la presión de calle hasta que el régimen acate las exigencias del pueblo».

 

 

 

 

El militante de Voluntad Popular invitó para este sábado a una movilización que harán los venezolanos para exigir un cambio de gobierno.

 

 

 

 

«El pueblo debe prepararse para la próxima semana porque necesitaremos de mucha resistencia en las calles. En el momento menos esperado los venezolanos vamos a ver la luz que tanto hemos estado buscando».

 

 

 

 

Guevara se refirió a las tres muertes que ocurrieron durante el Paro Cívico. «Ronney, Andrés y Robert hoy no llegarán a casa porque la dictadura los asesinó. Esto va a terminar, seremos libres y se hará justicia».

 

 

 

 

Periodistas locales confirmaron poco después que Robert Lugo se encuentra en estado crítico, en una Unidad de Cuidados Intensivos.

 

 

 

 

 

 

El tiempo

Por Confirmado Massiel Bravo

El BCE retira 331.000 billetes falsos en el primer semestre de 2017

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy  que en el primer semestre de 2017 se retiraron de la circulación unos 331.000 billetes en euros falsos, un 6,2 % menos que en el segundo semestre de 2016 y la misma cantidad que un año antes.

 

 

 

El BCE dijo que la probabilidad de recibir un billete falso es muy remota, ya que el número de billetes falsos sigue siendo muy bajo en comparación con el de billetes auténticos en circulación, cuyo número ha crecido ininterrumpidamente a ritmos superiores al del crecimiento del producto interior bruto (PIB) desde la introducción del euro.

 

 

 

 

Por ejemplo, en 2016, el número y el valor de los billetes en circulación aumentaron en torno a un 7,0 y un 3,9 %, respectivamente.

 

 

 

Actualmente, el número de billetes en euros en circulación supera los 20.000 millones, y su importe total asciende a más de 1,1 billones de euros.

 

 

 

Los billetes de 20 y 50 euros siguieron siendo los más falsificados.

 

 

 

 

Ambas denominaciones representaban el 85 % de los billetes falsos, la mayoría de los cuales (96,7 %) se encontraron en países de la zona del euro.

 

 

 

En los Estados miembros de la Unión Europea (UE) no pertenecientes a la zona del euro este porcentaje fue de en torno a un 2,3 % y en otros lugares del mundo, del 1,0 %.

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcès

7 personas fallecidas en tres semanas por intento de sabotaje eléctrico

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

En menos de tres semanas, siete personas han fallecido por intentar realizar actos de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), informó este jueves el ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.

 

 

 

A través de su cuenta en Instagram, el ministro Motta Domínguez indicó que este jueves falleció una persona por intentar sabotear el SEN en una subestación del estado Mérida.

 

 

 

“Cuando la derecha llama a la violencia, comienzan los ataque seguidos al SEN y como resultado personas muertas que fueron utilizadas y después abandonadas cuando la muerte los alcanza”, expresó Motta Domínguez en la red social, acompañada de imágenes del suceso.

 

 

 

 

En lo que va de año 23 personas han fallecido al intentar sabotear el SEN.

 

 

 

 

De igual forma, el titular del Ministerio para Energía Eléctrica denunció que grupos violentos de la oposición atacaron unidades del ente ministerial que se encontraban en la sede de Maracay, estado Aragua, lo que impidió que los trabajadores se trasladaran al lugar.

 

 

 

 

 

 

UR

Por Confirmado Massiel Bravo

Precios del Crudo OPEP se ubicaron en 47,48 dólares

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los precios de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicaron en 47,48 dólares el barril, este jueves, 63 centavos más, en comparación con los 46,85 dólares del día anterior, según cálculos de la Secretaría del organismo publicados en su portal Web.

 

 

 

Entre tanto en Nueva York, el petróleo WTI se ha ubicó en 46,82 dólares el barril, subiendo 0,73% en relación a los 46,73 dólares que presentó al final del jueves.

 

 

 

La jornada del crudo Brent operó en 49,54 dólares el barril, subiendo 0,65% respecto a los 49,22 dólares en los que se ubicó al final del jueves en Londres.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

FMI avala un nuevo plan de ayuda para Grecia

Posted on: julio 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves un nuevo plan de ayuda para Grecia de 1.600 millones de euros (1.800 millones de dólares), pero no desembolsará los fondos inmediatamente, según explicó en un comunicado.

 

 

 

 

La institución ya anunció en mayo que tomaría esta decisión en base al “acuerdo de principio”, un mecanismo que usa raras veces pero que resolvió recuperar para convencer a los ministros de Economía de la Eurozona a desbloquear un préstamo vital para Atenas.

 

 

 

Este mecanismo permitió finalmente que el bloque comunitario validara definitivamente un nuevo tramo del préstamo de ayuda de 8.500 millones de euros, cuya mayoría fue desembolsada a principios de julio.

 

 

 

Este acuerdo era vital para que Grecia no repitiera el espectacular default que protagonizó en el verano de 2015, cuando no pagó un tramo de un crédito del FMI.

 

 

 

Atenas recibe un plan de ayuda de 86.000 millones de euros, firmado en julio de 2015.

 

 

 

Este plan, que termina en agosto del año que viene, debe permitir al país heleno afrontar gran parte de su deuda, cercana al 180% de su PIB (315.000 millones de euros).

 

 

 

 

A pesar de dar su aval, el FMI insiste en que los acreedores europeos deberán renegociar la deuda griega, que considera es insostenible.

 

 

 

Alemania, el primer acreedor de Atenas, se ha mostrado reticente a concretar cualquier alivio de la deuda, sobre todo teniendo en cuenta que celebra elecciones legislativas en septiembre, y exige la participación del FMI en el actual programa.

 

 

 

El Fondo precisó que no entregará el dinero si los socios europeos llegan a una acuerdo para reducir la deuda, aunque no puso una fecha límite.

 

 

 

– Divergencia de opiniones –

 

 

 

 

La institución señaló en unos documentos enviados a su consejo de administración que, “pese a los distintos puntos de vista entre (el FMI) y los socios europeos sobre Grecia han disminuido, la estrategia para reducir la deuda basada en los objetivos históricamente elevados para el excedente primario o la tasa de crecimiento en estos períodos prolongados no es creíble”.

 

 

 

Con su aval, el Fondo subrayó que el excedente primario fue fijado en 3,5% del PIB de 2019 a 2022.

 

 

 

Pero después de 2022, “este objetivo debería ser llevado a un objetivo más sostenible de 1,5% lo más rápido posible para tener un margen de maniobra presupuestaria que permita aumentar la ayuda social, estimular la inversión publicar y bajar los impuestos para apoyar el crecimiento”.

 

 

 

Aunque el acuerdo del FMI sea “de principio”, debería facilitar a las autoridades griegas regresar al mercado de capitales emitiendo nuevos bonos, a pesar de que el país tiene acceso a préstamos con tasa bajas el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES).

 

 

 

 

Pero el monto máximo de la deuda griega, fijado en 325.000 millones de euros por el FMI y sus socios europeos junto a las autoridades helenas, podría ser un escollo para la vuelta a este mercado.

 

 

 

La directora general del FMI, Christine Lagarde, celebró el “nuevo programa de ajuste económico de Grecia, que se concentra en políticas que ayudarán a restablecer a medio término la estabilidad macroeconómica y el crecimiento, apoyando al mismo tiempo los esfuerzos de las autoridades para lograr de nuevo un financiamiento a través de los mercados de forma durable”.

 

 

 

“El programa también aporta márgenes de maniobra para movilizar el apoyo para reformas estructurales más profundas, que Grecia necesita para prosperar en la zona euro, y también un marco para los socios europeos de Grecia para aliviar la deuda y restaurar la viabilidad de la deuda griega”, señaló.

 

 

 

El FMI prevé que la economía griega crecerá 2,1% este año y 2,6% el próximo.

 

 

 

 

Banca y negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »