Archive for julio 17th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Mourinho considera «imposible» fichar a Cristiano

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En la conferencia de prensa posterior al primer amistoso del Manchester United en Los Ángeles, el técnico portugués  José Mourinho se desmarcó del caso Cristiano. Pero no quiso cerrar del todo el asunto con Álvaro Morata y volvió a dejar la pelota sobre el tejado del Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Durante el verano se ha hablado de que Cristiano podría querer irse del Madrid ¿En algún momento el Manchester United se planteó ficharlo si el mostraba su deseo de salir?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Nunca lo hemos pensado ya que es un jugador demasiado importante en su equipo. Se trata de un club demasiado poderoso económicamente por lo que no hemos encontrado ninguna razón que nos permitiera pensar que podría marcharse. Nunca he defendido en mis clubes pensar en jugadores que son una misión imposible por eso no nos hemos plantea nunca fichar a Cristiano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Dijo Morata en privado que le gustaría jugar con usted, pero usted dijo que el Madrid rechazó la oferta que el Manchester United hizo por él ¿Cree que el mercado todavía puede abrirse para Morata?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Esa es una pregunta para Florentino Pérez y José Ángel Sánchez no para nosotros. Los que ponen los precios son los clubes propietarios de los jugadores no los que quieren comprarlos. Si alguien quiere un jugador del Manchester United el precio lo ponemos nosotros y con el Madrid pasa lo mismo y ya ha decido. Me da mucha pena ya que es un jugador que debutó conmigo y le tengo un cariño especial. Disfrute de su evolución en la Juventus y el Madrid, pero ha sido como he dicho, no me parece que pueda terminar con nosotros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ander Herrera. El volante español pasa por ser una de las piezas importantes del Manchester United y uno de los tres integrantes de La Roja del vestuario de Old Trafford.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al igual que Mourinho, se refirió al caso de Álvaro Morata:_“Me llegué a ver con Morata de compañero, estuvo o está muy cerca, no lo sé”, confesó. “Es una pena que no esté con nosotros, pero es un delantero top y donde esté triunfará”. De Morata a De Gea, que podría hacer el camino contrario, es decir, de Manchester a Madrid, expresó: “Está contento y sé que sueno repetitivo porque siempre digo lo mismo. Pero David es de los pocos porteros que te dan puntos así que voy a hacer todo lo posible por tenerlo aquí”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras negar los rumores que le vincularon al Barcelona a principios de verano (“No hubo nada de cierto, estoy muy feliz en el United y me siento muy valorado”, aseguró), el centrocampista vasco ya vislumbra el duelo contra el Madrid en Santa Clara. “Es el equipo más potente del momento, motiva jugar contra ellos”, afirmó Ander Herrera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meridiano

Por Confirmado: MariGonz

Así fue la pelea más sangrienta del año en el MMA

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El ring se lleno de sangre producto de un rodillazo en la cabeza de Derek Campos sobre Brandon Girtz

 

 

 

 

 

 

 

 

Los luchadores de peso ligero Derek Campos y Brandon Girtz protagonizaron la pelea más sangrienta del año en el Bellator 181.  Un corte en la cabeza del oriundo de Minessota no fue curado a tiempo y provocó la suspensión del enfrentamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cicatriz que se formó en la frente del estadounidense fue objeto de burlas en las redes sociales, ya que muchos la compararon con el logo de Nike Air Jordan: «Jumpman».

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El WinStar World Casino and Resort de Oklahoma albergó dos de tres rounds de una de las peleas estelares de la cartelera. A falta de un minuto y segundos para el final del primer asalto, Derek Campos conectó un rodillazo justo en medio de la cabeza de su rival, el cual lo condicionó durante el resto del combate.

 

 

 

 

 

 

 

 

De allí en adelante, «The Stallion» dominó la velada, ya que su oponente había perdido visibilidad producto de la sangre que emanaba de su frente. Al momento de comenzar el segundo round, se notó el trabajo de los médicos que lograron cerrarle la herida. Sin embargo, un nuevo golpe volvió a abrirla.

 

 

 

 

 

 

 

 

John McCarthy, árbitro del combate, tuvo que detener la pelea para que atiendan a Girtz, quien había inundado el ring de sangre. Lo volvieron a curar y nuevamente volvió a sangrar. Finalmente el juez dio por terminada la pelea y Derek Campos ganó por nocaut técnico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posteriormente los fanáticos, además de pedir por redes sociales que la pelea sea catalogada como la Lucha del Año en Bellator 181, comenzaron a comparar la cicatriz del peleador con el reconocido logo de Nike Air Jordan: «Jumpman».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

infobae

Por Confirmado: MariGonz

La corrupción roja: más numerosa, más extendida y más profunda

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El debate sobre la corrupción tiene carácter planetario. Con algunas dignas excepciones, los delitos de apropiación de los dineros públicos exacerban el malestar de los ciudadanos en la mayoría de los países. Centros académicos y gobiernos han entendido que la corrupción puede ser un factor tremendamente corrosivo para el sistema democrático. La rabia que provoca en los ciudadanos, no solo por el enriquecimiento ilegal, sino también a causa de la impunidad con que ocurre en algunos casos, genera reacciones culturales, sociales y políticas que también son, por su parte, alarmantes.

 

 

 

La corrupción, en primer lugar, plantea un problema de responsabilidades: en lo esencial, en las democracias se trata de casos específicos. Una de las más nefastas consecuencias del fenómeno es la generalización que provoca: aunque se trate de hechos delimitados se produce una tendencia al señalamiento amplio. En la mayoría de los casos, la corrupción es individual. Ilícitos en los que participan un número determinado de personas que son materia del derecho penal.

 

 

 

Ante estos primeros enunciados, ¿cabe señalar la existencia de regímenes que, en su conjunto, salvo las excepciones individuales de rigor, sean estructuralmente corruptos? Sí. Sin duda alguna. Las dictaduras, de izquierda o derecha, en todo tiempo y lugar, tienden a la corrupción. En la medida en que ocurren los dos procesos fundamentales de toda dictadura: la destrucción de los mecanismos de control y equilibrio de poderes y el establecimiento del objetivo de gobernar de forma permanente, la corrupción pasa de ser una práctica de personas a una práctica del régimen.

 

 

 

La eliminación de los controles, la diseminación de un ambiente de impunidad, el castigo a los que denuncian, el aplauso público a los que delinquen, la descalificación de pruebas y evidencias, el archivo de los expedientes, la concentración de decisiones y presupuestos en unas pocas manos, la normalización del nepotismo, la partidización del sistema judicial, la penetración por el narcotráfico de autoridades, policías, jueces y ministros, la protección que el alto poder ejerce sobre sus cachorros delincuentes, cada uno de estos elementos no opera de forma aislada: constituyen una trama, un inmenso y cada vez más poderoso e influyente manto que, en el caso de Venezuela, es una mezcla en la cual corruptos y narcotraficantes conviven y comparten las cuotas más importantes del poder.

 

 

 

Lo afirmo de modo tajante: el régimen chavista-madurista es, mental y operativamente, corrupto. Ha sido diseñado para corromper el conjunto de las funciones públicas. No hay en nuestro país ningún ámbito que no haya sido y no sea ahora mismo pasto de corruptelas. Piense el lector: los controles y el otorgamiento de divisas; el destino de las empresas expropiadas; la importación de alimentos, medicamentos y miles de otros bienes; los contratos de obras públicas –donde Odebrecht destaca por la magnitud de sus comisiones–; el reparto de viviendas, subsidios y otras prebendas; los sistemas de distribución de alimentos; los pagos a sindicalistas para ingresar a Pdvsa; el insólito tráfico de dinero y mercancías que son las cárceles –los centros penitenciarios son verdaderos centros de transacciones y comercios en los que participan presos, pranes, custodios, uniformados y autoridades–; las aduanas, el Saime; los servicios de salud, de educación y más. La noticia según la cual hay que pagar a funcionarios de las morgues para que entreguen los cadáveres a sus deudos es un rostro más de la expansión ilimitada de la corrupción promovida por el régimen.

 

 

 

A eso se refiere el título de este artículo: a que la corrupción en Venezuela tiene dimensiones, así lo creo, que sobrepasan todo antecedente y medida. Hay países donde 10 y hasta 20 casos de corrupción ocupan la atención de las autoridades y la opinión pública. En ningún caso menoscabaré la gravedad de lo que ello significa. Pero esos casos siguen siendo el resultado de la actuación de personas delincuentes y no una política de Estado.

 

 

 

La corrupción en Venezuela, en colusión con el narcotráfico, es una política de Estado: visible, protuberante, recurrente, impune, extendida, axial. Recorre la administración pública en todas las direcciones. Nada escapa de ella. No se limita a sobreprecios, pago de comisiones, facturas que se emiten sin soporte, pagos de importaciones que no existen, compra a precios exorbitantes de alimentos vencidos o podridos, y un largo etcétera. La revolución bolivariana no es solo una dictadura. También es el asalto a todos los bienes públicos, financieros, institucionales, culturales y sociales, por casi dos décadas. La destrucción de Venezuela es el resultado de un vasto programa de corruptelas sin límites. La reconstrucción del tejido moral de Venezuela es una de las más decisivas tareas que los demócratas tenemos por delante.

 

 

Editorial de El Nacional

Marwin González: el súper utility de Astros

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Marwin González es pieza fundamental de unos talentosos Astros de Houston que ya habían dado aviso de lo que eran capaces y que hoy se perfilan como fuertes candidatos en el Oeste de la Liga Americana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin ser un jugador con una posición fija, el guayanés ha permitido que su bate y su guante sean sus principales cartas de presentación. Él ha aprovechado cada oportunidad y piensa que ahí ha estado la clave de ese gran desempeño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Este año he jugado muchas posiciones, incluso algunas a las que no he estado acostumbrado como el jardín izquierdo, pero me siento cómodo porque la meta de uno como pelotero es jugar y ayudar al equipo a ganar y ambas cosas están sucediendo en este momento. No siento que haya alguien más especial que otro dentro de ese clubhouse, por el contrario, cuando existe esa unión dentro del equipo, como es nuestro caso, todo fluye mucho más”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Astros de Houston ostentaban antes de la jornada del domingo, el segundo mejor récord de las Grandes Ligas. A.J Hinch, mánager de los siderales, estima que el aporte del venezolano ha sido una de las razones del éxito del club.

 

 

 

 

 

 

 

 

“Pienso que la ayuda de Marwin González, su disposición a trabajar y el hecho de jugar en cualquier posición, con la misma disposición  de manera eficiente, lo hace uno de los más valiosos del club”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Caliente. González amaneció ayer con promedio de .314 con OPS ajustado de 168, 17 jonrones y 55 impulsadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dave Hudgens, actual coach de bateo de los Astros de Houston y quien dirigiera a Marwin en Venezuela en la época en la que el criollo jugaba para Leones de Caracas, piensa que en el trabajo está la razón que explica el florecimiento del criollo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Es un trabajador incansable”, dijo Hudgens. “Le dedicó mucho tiempo del receso invernal a trabajar con su swing y aprendió lo que le funcionaba como jugador, ahora es más paciente, toma más bases por bola y mejores turnos de calidad. Sin duda ha sido clave para el éxito de este equipo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Como todos saben, durante el invierno me mantuve activo (participó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con la camiseta de los Tigres de Aragua) y luego me mantuve entrenando duro por mi cuenta. No es una sorpresa tener una buena temporada, porque finalmente uno se mantiene trabajando, buscando la manera de llegar en la mejor forma para la temporada”, dijo Marwin.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Astros ganadores.  González confiesa sentirse a gusto de estar en una divisa ganadora como los Astros de Houston, después de todo y como se dice en el argot criollo, se comió las verdes con el equipo y está dispuesto a disfrutar la cosecha madura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Se siente muy bien estar en un equipo ganador, en el que ha ayudado muchísimo tener una buena química dentro del clubhouse. El mánager Hinch nos ha dado confianza a todos y pienso que el hecho de contar con figuras latinas de renombre, explica mucho de nuestro éxito”, destacó el reserva de los Tigres de Aragua en el torneo venezolano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“La importancia que le doy a Marwin dentro del equipo, viene dada por el hecho de que es un pelotero que ha estado con nosotros desde la época en que comenzamos a restructurar hasta ahora que estamos ganando”, apuntó  Hudgens.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Astros esperan terminar al mismo ritmo la segunda mitad de una campaña en la que  González parece consagrarse como miembro de esa especie de utilitys con el valor de cualquier titular, como Ben Zobrist con los Reales y Cachorros en los años recientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

meridiano

Por Confirmado: MariGonz

Federer se coloca tercero del ránking ATP tras su octavo Wimbledon

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El suizo Roger Federer se aupó este lunes hasta la tercera plaza del ránking ATP después de su incontestable triunfo del domingo en Wimbledon, donde se impuso en la final al croata Marin Cilic por 6-3, 6-1 y 6-4.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Federer, de 35 años, consiguió de esta manera su octavo ‘major’ de Londres y su 19º Grand Slam, lo que le valió ascender de la quinta a la tercera plaza en detrimento de su compatriota Stan Wawrinka, que recorrió el camino inverso (baja dos posiciones) después de caer en la primera ronda del abierto de Londres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Federer adelanta al serbio Novak Djokovic, que cae por su parte a la cuarta posición luego de su abandono en los cuartos de final de Wimbledon.
Solo Andy Murray, primero, y Rafael Nadal, segundo, mantienen la posición entre los cinco primeros puestos. También permanece en su plaza Cilic, sexto, que rompió a llorar durante la final del domingo cuando vio que se le escapaba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz
 

«Estoy contento con los jugadores que tengo», asegura Valverde

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El nuevo técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, afirmó este lunes estar «muy contento con los jugadores que tengo», rechazando comentar eventuales fichajes en su primera rueda de prensa tras el inicio de la pretemporada del equipo azulgrana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Estoy muy contento por como están las cosas, como han venido los jugadores, el nivel de trabajo y de compromiso que están mostrando», afirmó Valverde, que sustituye en el puesto a Luis Enrique Martínez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preguntado en varias ocasiones por eventuales fichajes, Valverde insistió en que «no me fijo tanto en los jugadores que están fuera, como los que están dentro. Estoy muy contento con lo que tengo. En cuanto a posiciones mejor o peor cubiertas ya veremos después».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El técnico admitió, no obstante, que hay «una comunicación fluida» con la dirección respecto al tema de eventuales traspasos, aunque no ha hecho ninguna petición expresa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Para mí los mejores fichajes son los que están en mi equipo», insistió el extécnico del Athletic de Bilbao.

 

 

 

 

 

 

 

 

Valverde también afirmó que tácticamente se seguirá reconociendo el estilo de toque del Barcelona, aunque habrá alguna variante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«El Barça es un equipo que está obligado a llevar la iniciativa, a tener un juego de ataque y buscaremos la mejor forma para conseguirlo. Puede que introduzcamos alguna variante, pero el estilo identificativo, ese que tiene el Barça, creo que se seguirá viendo», aseguró.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El técnico tampoco dudó en reafirmar el papel principal que tendrá en su esquema Lionel Messi, al que consideró «un jugador único».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«El rol que va a tener es el que viene teniendo en los últimos años. Es un jugador que puede jugar en cualquier posición y puede hacerlo bien», afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

Por Confirmado: MariGonz

Noel Sanvicente: «El triunfo en casa es importante»

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Caracas Fútbol Club sumó su primer triunfo del Torneo Clausura al vencer 2-0 al reciente campeón del Torneo Apertura, el Monagas Sport Club.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los ‘Rojos del Ávila’ mostraron control del balón, eficacia en la pelota parada y una defensa hermética para iniciar con buen pie su andar en el segundo semestre del balompié nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

El entrenador de los avileños, Noel Sanvicente, analizó el triunfo frente a los azulgranas y destacó el buen rendimiento de sus muchachos por que era importante “empezar sumando los tres puntos en casa”.

 

 

 

 

 

 

 

“Los muchachos lo dieron todo en la cancha. En el partido busqué jugadores frescos, que ligaran experiencia con juventud y se nos dio. A eso le sumamos el arco en cero, algo que nos costó mucho en el primer semestre”, comentó Sanvicente a los medios.

 

 

 

 

 

 

 

 

“Chita” conoce que este es apenas el comienzo de un torneo muy largo y que la meta que se planteó el equipo es mejorar lo hecho en el Apertura.

 

 

 

 

 

 

 

 

“El equipo fue de menos a más, desde que comenzamos este proyecto hemos ido creciendo. Ahora solo nos sirve ser campeones si queremos mejorar lo hecho en el Apertura, debido a que fuimos finalistas y quedamos a nada de lograr el campeonato”, acotó “Chita”.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Caracas mostró un equipo con algunas variantes, con el mundialista José Hernández por la banda y los volantes Rafael Arace y Edwin Pernía que le dieron frescura al once de lo capitalinos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Vimos una alineación de jugadores frescos debido a los pocos días de descanso, (Rafael) Arace respondió cuando se necesitó, José (Hernández) también se vio bien en la cancha y eso es lo bueno de tener una plantilla amplia, donde todos pelean por un puesto pero en una competencia sana”, expresó Sanvicente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último el técnico oriundo de Puerto Ordaz reconoció que en los próximos días se hará oficial la llegada de nuevos refuerzos para suplir cada sector de la cancha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Necesitamos jugadores en todas las líneas, en la arquería, donde ya nos reforzamos, en la defensa para suplir a (Rubert) Quijada, también nos hace falta un volante defensivo, uno ofensivo y obviamente un delantero. Se nos fue el goleador del Apertura y nos hará falta porque no se puede sustituir, si hoy pudiera elegir un solo fichaje, traería un nueve de área que conozca la liga y que llegue enchufado al equipo”, sentenció el profesor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El próximo compromiso del Caracas será ante el Deportivo La Guaira el próximo fin de semana en el estadio Olímpico de la UCV, donde buscará mantener el buen momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

 Unidad Democrática felicitó a los venezolanos por su histórica participación en consulta soberana

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Borges: Venezuela habló, no queremos una Constituyente impuesta

En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD),  el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, agradeció y felicitó a todos aquellos venezolanos que pese a obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, participaron de manera masiva e histórica en la consulta soberana de este domingo 16 de julio.

 

 

En este sentido, Borges reconoció la labor de la comisión de rectores por realizar un “proceso con total pulcritud y transparencia” y gratificó  el trabajo de todo el equipo que conforma la Unidad Democrática, en especial al coordinador electoral de esta coalición, Roberto Picón, quien fue detenido de manera arbitraria el pasado 22 de junio.

 

 

“El gobierno, cobardemente, se llevó preso a Roberto Picón pensando que con eso iba a frenar la consulta ciudadana. En nombre de él estamos acá; Roberto, ¡lo logramos! Y pronto tendremos también tu libertad como la de tantos presos políticos”, aseguró el dirigente de la MUD.

 

 

Asimismo, el presidente de la AN resaltó que este 16 de julio quedó muy claro la decisión que dieron 7.186.170 venezolanos, resultado preliminar con el 95% escrutado. Mencionó la trascendencia de esta cifra histórica en el país  ante comparaciones de otros procesos electorales del pasado.

 

 

“Nicolás Maduro estaría matemáticamente revocado con el número de personas que votaron hoy”, señaló.

 

 

Precisó que este resultado era el miedo que sentía el régimen hacia el referendo revocatorio que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impidió realizar. Además, resaltó que en el proceso consultivo organizado por la sociedad civil y sin la participación del Poder Electoral,  solo estuvieron habilitadas 14.000 mesas mientras que en una jornada tradicional hay 45.000.

 

 

“Es decir, hoy había cinco veces menos lugares para votar de lo que hay en una elección normal y sin embargo el pueblo superó todos los obstáculos”, expresó.

 

 

Borges hizo referencia a la muerte de la enfermera Xiomara Scott (61), quien resultó asesinada por grupos paramilitares que dispararon contra las personas que expresaban su voluntad en el punto soberano establecido en las adyacencias de la Iglesia El Carmen de Catia. “Lamentablemente se suma a las más de 96 personas que hoy deberían estar con nosotros (…) No queremos más muertes, queremos la paz del voto”, manifestó.

 

 

Agregó que en la consulta soberana la ciudadanía le dijo SÍ al rechazo al fraude constituyente propuesto por Nicolás Maduro, Sí a un país de progreso y Sí a una Venezuela democrática.

 

 

“Hoy tenemos una Venezuela dividida y destruida, pero tendremos un país unido por un destino común”, aseveró.

 

 

Por último, Julio Borges anunció que este lunes 17 de julio al mediodía, la Unidad Democrática realizará un acto solemne para informarle a la población el camino a seguir para hacer que “el mandato que recibió el domingo se convierta en vida, libertad, democracia y progreso para la gente, y podamos lograr entre todos y para todos los 7.186.170 venezolanos que hoy se manifestaron”, finalizó la jornada en compañía de los dirigentes de la MUD y entonando las gloriosas notas del himno nacional en homenaje a los caídos y detenidos en manifestaciones.

 

 

 

 

Gobierno declaró persona no grata a expresidente mexicano Vicente Fox

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

“Como Canciller de la República Bolivariana de Venezuela anuncio la declaración del Sr. Vicente Fox como persona no grata”, escribió en su cuenta en Twitter el canciller venezolano, Samuel Moncada, la noche de este domingo.

 

 

Explicó el diplomático que el expresidente “vino pagado a Venezuela para promover la violencia y la intervención de potencias extranjeras”.

 

 

En un tercer mensaje Moncada agregó que el mandatario abusó de la hospitalidad del pueblo venezolano injuriando nuestro gentilicio.

 

 

No es un dato menor que Andrés Pastrana, Jorge Quiroga, Laura Chinchilla, Miguel Ángel Rodríguez y Vicente Fox, participaron como “observadores” de la encuesta antichavista de tipo plebiscitario, sin asidero constitucional y sin la participación de la institución correspondiente, que realizaron este domingo.

 

 

AVN

Gobierno impidió a expresidentes visitar a Leopoldo López

Posted on: julio 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades venezolanas impidieron a los expresidentes de Bolivia Jorge Quiroga y de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez visitar en su casa al dirigente de oposición Leopoldo López, denunció la esposa de este político que cumple una condena de casi 14 años de cárcel ahora en su domicilio.

 

 

 

“La dictadura no permitió que los presidentes Quiroga y Rodríguez pudieran ver a Leopoldo en nuestra casa”, escribió en su cuenta de Twitter la esposa de López, Lilian Tintori, que difundió también una fotografía frente a su vivienda de Caracas acompañada de los dos exmandatarios.

 

 

Quiroga y Rodríguez forman parte del grupo de cinco expresidentes de varios países de América Latina que han participado hoy como observadores en la consulta opositora para pedir el rechazo al proceso constituyente activado por el Gobierno chavista de Venezuela.

 

 

Los otros tres exgobernantes presentes hoy en Venezuela son el mexicano Vicente Fox, el colombiano Andrés Pastrana y la costarricense Laura Chinchilla.

 

 

Los cinco políticos han mostrado su respaldo absoluto a esta consulta convocada por la oposición al margen del Gobierno y del poder electoral, y han visitado este domingo varios centros que fueron habilitados en Caracas para el referendo opositor en el que votó el propio López desde su domicilio.

 

 

López es considerado un preso de conciencia por Amnistía Internacional y fue trasladado el pasado 8 de julio a su casa después de permanecer más de tres años y cuatro meses en el penal militar de Ramo Verde, en los alrededores de la capital venezolana.

 

 

El fundador del partido Voluntad Popular sigue cumpliendo en su casa la pena a la que fue condenado en 2015 al ser declarado responsable de la muerte de tres personas por la violencia ocurrida en una marcha opositora que había convocado junto a otros dirigentes antichavistas.

 

 

Tras su traslado a su domicilio, López, de 46 años, ha reafirmado su apoyo a las manifestaciones en las calles contra el presidente Nicolás Maduro, a quien la oposición pide a través del referendo que convoque elecciones y desconvoque la Asamblea Nacional Constituyente que será elegida el próximo 30 de julio.

 

 

La oposición ve en este cambio constitucional impulsado para “fortalecer la Revolución” por el chavismo un intento de “consolidar una dictadura” en el país.

 

EFE

« Anterior | Siguiente »