Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, se trasladó este domingo a primera hora de la mañana, al parque Nuestra Señora de Las Mercedes de esta urbanización, donde participó en la Consulta Popular.
El mandatario local indicó que es un proceso veloz y recordó la cantidad de Puntos Soberanos que están ubicados en su jurisdicción. “Ya he recorrido varios de los 17 Puntos Soberanos que están en el municipio, ha sido un gran despliegue y la gente está participando de manera rápida. Tenemos más de 5 mil voluntarios trabajando en Baruta para las personas interesadas en acudir en nuestro municipio”, indicó.
Asimismo, Blyde explicó que los venezolanos están cumpliendo con su derecho a expresarse e invitó al Gobierno a escuchar al pueblo. “Nosotros teníamos el derecho de ser preguntados si queríamos o no la Constituyente, pero como el CNE no lo quiso preguntar, el Presidente le tuvo miedo al pueblo y no lo quiso preguntar, hoy el pueblo está diciendo que no queremos Constituyente y vamos a cumplir el derecho de expresarnos”.
“Creo que el Gobierno debe poner el oído al pueblo venezolano y parar la Constituyente porque aquí hubo un ruptura del hilo constitucional y tenemos que regresar al cumplimiento del orden constitucional”, aseguró el alcalde de Baruta.
Por último, la máxima autoridad baruteña informó que durante el día espera la visita en el municipio de los representantes internacionales y los acompañará en su recorrido por los Puntos Soberanos.
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Desde los rincones más apartados de la geografía venezolana, y específicamente, en la inmensidad de la selva amazonense, Funcionarios del Poder Legislativo, desde muy temprano de hoy Domingo 16 de Julio, dieron apertura al Punto Soberano Cancha Techada de Barrio Unión, ubicado en el Municipio Atures, en Puerto Ayacucho, capital del Estado Amazonas.
Con entusiasmo y amor por la patria venezolana estàn atendiendo a los manifestantes de voluntad, siendo este el único parlamento regional donde es mayoría opositora, y expresan su compromiso con la descentralización y el respeto a la institucionalidad tan golpeada por el actual gobierno. Desean un paìs de oportunidades, progresista y democràtico donde se garantice la división de poderes para el desarrollo pleno de la nación.
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Los opositores venezolanos iniciaron votación en la consulta popular en Boston para mostrar su rechazo al presidente Nicolás Maduro, y con ello presionar por un pronto cambio de gobierno tras meses y medio de protestas en Venezuela. #100 fallecidos
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de la Asamblea Nacional destacó que los 2.030 puntos soberanos están funcionando sin problemas y agregó que la consulta popular se está desarrollando en paz
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que la consulta popular “El Pueblo Decide” se está desarrollando de manera exitosa y en paz.
Durante la primera rueda de prensa oficial de la jornada de la consulta popular “El Pueblo Decide”, Borges, quien estuvo acompañado por los diputados Juan Andrés Mejía y Stalin González, afirmó que los 2.030 puntos soberanos en el territorio nacional fueron abiertos sin contratiempo. Asimismo, destacó que también en más de 360 ciudades del mundo se lleva a cabo la jornada con toda normalidad.
Durante su intervención, informó que el mejor regalo que se le puede dar a quienes han caído durante las protestas por lograr la democracia y la libertad es precisamente la participación masiva y el éxito de esta jornada.
Recordó que la consulta popular tiene varias características que la convierten en un hecho sin precedentes, entre ellas, que se trata de un proceso realizado solo por ciudadanos, sin la participación del gobierno, con árbitros imparciales, con más de 100 mil voluntarios, sin la participación del Plan República y totalmente abierto a la observación internacional. Sobre este punto, recordó que en el país se encuentran cinco expresidentes y representantes de varias organizaciones no gubernamentales internacional.
“Hay pueblo demostrando que la democracia, la libertad, la dignidad, el progreso, que la unidad nacional está por encima de cualquier pretensión totalitaria. Introdujeron demandas contra el proceso, se quiso amenazar con violencia el proceso de hoy y la realidad es tan poderosa y se impone siempre de manera tan determinada que el propio Nicolás Maduro tuvo que hacer un llamado a que el proceso se desarrollara en paz. Eso para nosotros es un triunfo”, aseguró el diputado de la Unidad Democrática.
No trancar calles
El presidente de la Asamblea Nacional hizo un llamado a los ciudadanos a no trancar calles, es algo que no se debe hacer, porque precisamente la idea es que fluya el proceso. Informó que solo hubo cuatro puntos soberanos que tuvieron que ser cambiados de lugar: uno en Distrito Capital, dos en Nueva Esparta y uno en Zulia. No obstante, precisó que fueron reubicados y funcionan con normalidad.
Destacó que las colas se mueven con mucha rapidez, dado que toma unos 40 segundos votar por las tres preguntas de la consulta popular. Enfatizó que venezolanos que se han tenido que ir del país, están votando en todas partes del planeta.
“El país haciendo historia en todo el mundo, estamos demostrando que Venezuela le pertenece al pueblo… En nombre de la Asamblea Nacional, junto con la sociedad civil, que es quien ha llevado el liderazgo para el desarrollo de esta jornada, sentimos un profundo orgullo de ser venezolanos, profundo orgullo de esta tierra y lo que va a marcar el antes y después de esta jornada. Estamos logrando materializar con toda la fuerza del pueblo la realidad que vamos a tener muy pronto un país que sea de todos los venezolanos, pero que no sea de nadie en particular, que sea para todos los venezolanos por igual”, enfatizó el parlamentario.
Finalmente, Borges invitó a todos los venezolanos que quieren la democracia y la paz a salir a votar. “Esto no es un proceso de la oposición, es un proceso del pueblo venezolano entero, sin políticas… Hoy es el día de la libertad de conciencia de los venezolanos, a nadie se le ha obligado a votar y allí es donde está el éxito… Hoy como nunca vamos a poder demostrarle al mundo entero y a quienes tienen el poder, que el pueblo venezolano es y será el dueño de su historia, de su destino y de su propia dignidad como país”, dijo.
“Estamos comenzando está jornada con buenas noticias por todas partes y estoy seguro que al final serán mejores noticias”, concluyó.
Sobre la posibilidad de que Leopoldo López y el resto de los presos políticos puedan participar en el proceso de consulta, Juan Andrés Mejía informó que en el transcurso del día darán información al respecto.
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
En Puerta del Sol en la ciudad de Madrid, se registran colas de ciudadanos venezolanos para participar en el llamado de la consulta popular de este domingo 16 de julio.
Venezolanos declaran que el proceso es muy rápido y se muestran comprometidos para apoyar en la recuperación de la dmeocracia a través del ejercicio del voto.
Para este momento, Chúo Torrealba, ex secretario general de la MUD, realizó su ejercicio de voto en Puerta del Sol.
— El Nuevo País y Zeta (@enpaiszeta) July 16, 2017
Asimismo, Mitzy Capriles, esposa del alcalde Antonio Ledezma, votó en Madrid y dio declaraciones para El Nuevo País, en el que manifestó su respeto por todos los jóvenes que están trabajando por la democracia en el país. “Los jóvenes son los verdaderos gestores de parte d ela nueva historia de Venezuela que está por llegar.
— El Nuevo País y Zeta (@enpaiszeta) July 16, 2017
Boris Izaguirre también realizó su derecho al voto, desde la Plaza Colón en Madrid. Declaró que el proceso es rápido, también invitó a todos los venezolanos en España a ejercer su apoyo con el país, a través del voto.
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Este sábado, la agenda de encuentros de la misión de expresidentes de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), conformada por Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Jorge Quiroga, de Bolivia; Vicente Fox, de México y Andrés Pastrana, de Colombia, con sectores de la vida nacional inició con la directiva de la Asamblea Nacional (AN). Su presidente, Julio Borges, aseguró que este domingo 16 de julio habrá una muy importante manifestación contra la constituyente convocada por Nicolás Maduro, a la vez que agradeció a los exmandatarios su esfuerzo por llegar a Venezuela en horas tan importantes y definitorias.
“La calle se ha pronunciado, lo hará mañana y seguirá así hasta que vuelva la democracia”, acotó el diputado.
Por su parte, el Cardenal Monseñor Jorge Urosa Savino también sostuvo una reunión con los cinco exjefes de Estado latinoamericanos, a quienes manifestó su convicción sobre lo que será la manifestación del pueblo venezolano contra la instauración del comunismo en Venezuela.
En cuanto al área económica, hubo presencia de la directiva de Fedecámaras, así como representantes de la Cámara de la Construcción, quienes expresaron a los miembros de IDEA su disposición a trabajar por y para la reconstrucción de la nación.
Los exmandatarios también dedicaron tiempo a escuchar a familiares de los militares presos, quienes, al ser recibidos, calificaron la deferencia como un doble mensaje: a los presos, que no están solos y a los oficiales activos, quienes tienen el deber de cumplir el juramento de defensa de la Constitución y las leyes.
Más adelante, se dio el encuentro con las caras de la generación 2007, algunos de los cuales hoy se desempeñan como parlamentarios. Entre ellos, estuvieron José Manuel Olivares, Freddy Guevara, David Smolansky, Miguel Pizarro, Juan Guaidó, Juan Andrés Mejía y Manuela Bolívar.
“Las voces de los mártires”
Los expresidentes de IDEA dedicaron gran parte de su agenda a los familiares de las víctimas de la represión del régimen en los últimos 100 días de protesta cívica. A la reunión acudieron los padres de los jóvenes asesinados Miguel Castillo, Juan Pablo Pernalete, Neomar Lander y David Vallenilla, así como vecinos de las residencias Los Verdes, en El Paraíso, contra las cuales arremetieron fuerzas de seguridad de la dictadura. También estuvo Sergio Contreras, quien estuvo preso en Ramo Verde hasta hace pocos días.
Para el expresidente Andrés Pastrana, estos familiares son las “voces de los mártires”. El referente colombiano les garantizó que llevará sus historias a donde deba y pueda.
“Necesitaríamos 7 mil días, que son los 20 años que tenía Juan Pablo, para decirles quién era él. A esto (últimos objetos de su hijo) nos redujeron. No solo lo mataron a él, sino a su familia”, expresó el padre de Pernalete.
Por su parte, el padre de David Vallenilla, asesinado por disparo a quemarropa frente a la base militar La Carlota, señaló que su hijo no fue asesinado, sino “fusilado”, porque lo único que faltó fue un “paredón”.
Tras escucharlos, Laura Chinchilla, de Costa Rica, dijo que la justicia llegará pronto y les recordó que, en primera instancia, eso llegará si este domingo se manifiestan en la consulta soberana.
Finalmente, se dio una reunión entre los garantes del proceso de este domingo, los rectores universitarios, y los expresidentes. A la cita acudieron los máximos representantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Metropolitana (Unimet) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel).
Este domingo, los representantes de IDEA cumplirán cinco rutas que los llevarán desde la mañana al este y oeste de Caracas. En estos recorridos acompañarán a los ciudadanos que ejercerán el voto en los distintos puntos soberanos de la capital.
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Dirigentes de Voluntad Popular movilizados en los puntos soberanos a nivel nacional
Venezolanos en todo el país inician jornada ciudadana de consulta popular para rechazar de manera contundente el fraude constituyente de Nicolás Maduro, enviar un mensaje a la Fuerza Armada Nacional para que se ponga del lado del pueblo y exigir renovación de los Poderes Públicos.
El segundo coordinador político adjunto encargado y de Movimientos Sociales de Voluntad Popular, Gustavo Velásquez, afirmó que este es un proceso histórico e inédito para el país. “La participación es la esencia de una sociedad, participar en su destino, en forjar precisamente como vamos a seguir creciendo en una sociedad democrática. Es un día histórico para Venezuela, nunca había habido una actividad política de esta magnitud. Es fundamental que todos los ciudadanos salgan participen y manifiesten su voluntad de manera precisa, porque es la sociedad venezolana en su integridad la que está escribiendo su propia historia hacía una nación prospera y en libertad”.
El diputado del Distrito Capital y dirigente social, Jesús Abreu, expresó que “hoy estamos arrancando con la esperanza de rescatar a nuestro país de este régimen. La libertad está en nuestras manos, por eso invito a todos estos sectores que vengan a votar. La Unidad está recogiendo todos los sectores de La Pastora y Catia para garantizar que nuestro pueblo participe, pero hemos vistos colas enormes en todos los puntos del sector”.
Desde el Zulia, la coordinadora de Voluntad Popular del Estado dio detalles del inicio de la jornada de consulta popular en la región. “Ni el clima, ni las amenazas ni los rumores han frenado la voluntad de miles de zulianos que desde tempranas horas de la mañana salieron a hacer sus colas en los puntos soberanos”.
Señaló que desde tempranas horas se han recibido los primeros informes, indicando estos la plena activación de dos de los principales puntos del municipio San Francisco, como lo son Domitila Flores y urbanización San Francisco, de igual forma se reportó la instalación y activación de todos los puntos del Sur del Lago y municipio Lagunillas. “Le recordamos que disponemos de 158 puntos soberanos en todo el Zulia, 66 en Maracaibo, allí podemos acudir, participar y hacer historia. Hoy es un día para ser protagonistas de la nueva historia de Venezuela, que nadie se quede sin expresarse hoy”.
Comunicaciones Voluntad Popular / José Miguel Pazos, Yubrimar Ochoa, Luisana La Cruz
Fotos / Antonio “El Tigre” Rodríguez y Comunicaciones Digitales
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Los venezolanos residenciados en el extranjero participan en la consulta popular convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Usuarios de la red social Twitter reportan participación en la ciudad de New York , especificamente en Manhatttan y en Brooklyn
En Venezuela el proceso se realiza este el domingo 16 de julio desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm. Si la finalizar el tiempo previsto quedan electores en la cola se mantendrá abierto el proceso hasta que los asistentes puedan participar.
Está previsto que para la noche de este domingo 16 de julio estén totalizados los resultados, el cual no cuenta con el respaldo del Consejo Nacional Electoral.
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El papa Francisco renovó hoy su oración por la “amada” Venezuela, en un breve mensaje dirigido a la comunidad católica de ese país latinoamericano presente en Italia y pronunciado tras el rezo del Ángelus dominical.
“Un saludo especial lo dirijo a la comunidad católica venezolana en Italia, renovando la oración por vuestro amado país”, señaló el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico ante los fieles de la plaza de San Pedro.
Entre los congregados había un grupo de venezolanos que llevaron a la plaza vaticana globos con los colores de la bandera de su país, el rojo, el amarillo y el azul.
Los venezolanos están hoy convocados a votar en una consulta impulsada por la oposición para expresar su parecer sobre la asamblea constituyente promovida por el Gobierno de Nicolás Maduro.
En Italia se han habilitado mesas de votación, denominados “puntos soberanos”, en calles y plazas de diferentes ciudades de todo el país, como Roma, Bari, Bolonia, Milán, Nápoles, Palermo, Turín o Verona. EFE
Posted on: julio 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments
El viernes pasado, la agencia de noticias AFP tituló su despacho sobre Venezuela y la consulta popular que hoy se lleva a cabo nacional e internacionalmente como “la ofensiva final contra Maduro”. En realidad es el inicio del paso más importante que los partidarios de la democracia deben dar para extirpar de raíz a quienes no solo han traicionado a su héroe fundacional, sino también al proyecto de país que pretendía liberar a nuestra nación del yugo imperial, de la corrupción, la pobreza, la miseria y la explotación miserable de los trabajadores y los campesinos.
Nada de eso se cumplió ni se cumplirá porque en el camino fueron cayendo uno a uno los propósitos enunciados por el líder militar y sus acompañantes, para luego ser reemplazados por otros bien alejados del sueño de una patria nueva y democrática, más justa y decente, más propia de los venezolanos y de quienes viven y trabajan aquí a nuestro lado.
Muy al contrario, el nuevo gobierno se encargó de borrar cualquier esperanza de una nueva independencia y se postraron socarronamente ante un dinosaurio dictador que, sin duda alguna, no estaba interesado en nuestros problemas más urgentes y que veía en Venezuela una manera de resolver la crisis económica y política de su propio país. Y la verdad es que fue lo extremadamente astuto para meter la mano en nuestros bolsillos y arrimar dinero para su naufragado proyecto.
Mientras tanto la demagogia hacía trizas cualquier proyecto medianamente racional y era reemplazado por otros infectados de improvisación y suprema ignorancia, alejando a Venezuela de la posibilidad cierta de renacer y renovar la república que el alza inesperada de los precios petroleros nos estaba sirviendo en bandeja de plata. Por dogmatismo, hipocresía política, narcisismo y simple y vulgar avaricia, los nuevos jefes se encargaron de repartir entre ellos mismos los extraordinarios ingresos que los saltos imprevistos del mercado petrolero acercaban a nosotros.
A pesar de los esfuerzos por darle forma y contenido al proyecto de país que estaba más que dibujado en nuestras experiencias frustradas de anteriores olas de precios altos del barril, la revolución bolivariana se empantanó en los viejos errores de inyectar dinero en cualquier cuento chino que le pusieran por delante. Ni siquiera repasaron las viejas lecciones de la Unión Soviética y de la famélica Cuba, y su rosario de errores colosales. Y en verdad, no hay peor ciego que aquel que no desea ver.
Hoy vemos las heridas abiertas de tantos desatinos, las miserias causadas por una visión aventurera de la historia, un mesianismo envejecido y rancio. Lo verdaderamente trascendente hubiera sido diferenciarse y probarse en un camino nuevo. No ocurrió así y la historia es un autobús que pasa una sola vez en la noche.
Hoy decidimos la alternativa que tanto hemos esperado, la puerta que puede llevarnos a un rumbo preciso y, por encima de todo, útil para todos los venezolanos. Es absolutamente necesario que asumamos este reto con una preciosa e inevitable confianza: vamos a triunfar porque nos respalda la verdad del pueblo, de la gente de la clase media, de los promotores de la economía, de los sindicatos y de los jóvenes estudiantes. Esta vez triunfar ya no es un reto sino una verdad.