Las máximas autoridades universitarias encargadas de la garantía del proceso sostuvieron una rueda de prensa ofreciendo detalles sobre la jornada de este domingo.
Este viernes sostuvieron una rueda de prensa los rectores universitarios encargados de la garantía del proceso de la consulta popular, convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el 16 de julio.
El rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamin Scharifker, durante su intervención, aseguró que los rectores conducirán auditorías a tiempo real para detectar posibles duplicidades en las votaciones.
A su vez, dijo que esperan tener a pocas horas de haberse finalizado el proceso los resultados del mismo y reiteró que cada venezolano “es libre” de ir al punto soberano de su preferencia con su cédula de identidad.
«Rectores ofreceremos plenas garantías sobre la consulta, tendremos presencia de cinco expresidentes de América Latina», afirmó Scharifker. También asistirán “observadores iberoamericanos, dos redes venezolanas y veedores de los derechos humanos para la seguridad”.
Aclaró que la consulta soberana está concebida solamente para los venezolanos de nacimiento y por naturalidad.
Asimismo, el rector de la Unimet anunció que la auditoría completa será “real” con los cuadernos de votación y puede demorar varios días, pero que los resultados se conocerán la misma noche. Scharifker aseguró que se destruirá la información para resguardar la confidencia de los venezolanos que participaron en el proceso.
.@bscharifker: «Rectores ofreceremos plenas garantías sobre consulta, tendremos presencia 5 Expdtes. América Latina» #16jYoSoyLibertador pic.twitter.com/H2bnL1Ia6q
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 14 de julio de 2017
.@bscharifker: «Junto con Expdtes tendremos observadores iberoamericanos, 2 redes Vzlanas., veedores DDHH para Seg.» #16jYoSoyLibertador pic.twitter.com/zJcyfCkQBD
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 14 de julio de 2017
Por su parte, la máxima autoridad de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo, subrayó que la jornada de este domingo será “histórica”, “porque seremos millones los venezolanos que ratificaremos qué queremos», puntualizó.
También invitó a los ciudadanos a permanecer cerca de los puntos de consulta hasta que se conozcan los resultados.
EU
.@jessydivo, rectora UC, garante: «Seremos millones que ratificaremos qué queremos, qué vamos a aportar para Venezuela» #16jYoSoyLibertador pic.twitter.com/cqtDsnkxXd
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 14 de julio de 2017
Seguir
Entre tanto, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Jorge Virtuoso, dijo que lo que “anima” al proceso de la consulta es el “rescate de la democracia” y aseguró que la violencia no provendrá de los organizadores de la Consulta Popular.
«Invito a los venezolanos a que enfrentemos toda señal de violencia con participación en paz”, insistió.
Además, Virtuoso sostuvo que la presencia de los medios de comunicación es importante y los invitó a participar a favor de la democracia, según, es “la hora para ejercer la responsabilidad de la comunicación social”.
También exhortó a los cuerpos de seguridad del Estado a “garantizar” la seguridad de todos los venezolanos y “prever cualquier tipo de violencia”.
Mientras que la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, invitó a los medios de comunicación a “no tener miedo”. «Confiamos y creemos que aquellos medios que quieran contactarnos el 16 de julio, estaremos a la orden», precisó.
Aseveró que el trabajo de los rectores es que los venezolanos tengan “tranquilidad con que resultados que demos son los que son» e indicó que les “corresponderán a los políticos y a la Asamblea Nacional (AN) hacer las acciones que correspondan».
García Arocha insistió en que “no hay motivos para tener miedo”, que solamente se trata de una “expresión popular”.
José Virtuoso, UCAB: «Enfrentaremos amenazas de violencia con nuestra participación; dueños medios sean responsables» #16jYoSoyLibertador pic.twitter.com/1PpojyLioD
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 14 de julio de 2017
Unidad Venezuela @unidadvenezuela
.@GarciaArochaC: «Creo en la honorabilidad del Vzlano., esto es una expresión popular, no hay motivos para tener miedo» #16jYoSoyLibertador
.@GarciaArochaC: «Creo en la honorabilidad del Vzlano., esto es una expresión popular, no hay motivos para tener miedo» #16jYoSoyLibertador pic.twitter.com/F05wpIjTWg
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 14 de julio de 2017
Los rectores también estuvieron acompañados de la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado; el diputado a la AN, Juan Andrés Mejías; el alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz; entre otros.