Archive for julio 14th, 2017

« Anterior | Siguiente »

«Westworld» es la serie favorita de los premios Emmy

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La serie televisiva «Westworld», partirá como favorita en la 69 edición de los premios Emmy, los galardones más importantes de la industria televisiva, al lograr este jueves 22 candidaturas.

 

 

 

 

Por detrás de esta superproducción de HBO se situaron «Stranger Things» y «Feud», con 18 menciones cada una.

 

 

 

Los actores Anna Chlumsky y Shemar Moore fueron los encargados de anunciar hoy las candidaturas de los Emmy en una ceremonia celebrada en el teatro Wolf de la Academia de la Televisión en Los Ángeles.

 

 

 

Ante la ausencia este año de «Game of Thrones», que no podrá competir en los Emmy porque el retraso de su séptima temporada la dejó fuera del periodo de inscripción, las series que competirán al mejor drama serán «Better Call Saul», «The Crown», «The Handmaid’s Tale», «House of Cards», «Stranger Things», «This is Us» y «Westworld».

 

 

 

Tras dos estatuillas consecutivas, «Veep» optará de nuevo al Emmy a mejor comedia frente a «Atlanta», «Black-ish», «Master of None», «Modern Family», «Silicon Valley» y «Unbreakable Kimmy Schmidt».

 

 

 

Por otro lado, «Big Little Lies» y «Feud» partirán con serias opciones en el apartado de mejor serie limitada ante las también aspirantes «Fargo», «Genius» y «The Night Of».

 

 

 

Actores dramáticos 

 

 

Viola Davis («How To Get Away With Murder»), Claire Foy («The Crown»), Evan Rachel Wood («Westworld»), Robin Wright («House of Cards»), Keri Russell («The Americans») y Elisabeth Moss («The Handmaid’s Tale»)competirán por el Emmy a mejor actriz de serie dramática.

 

 

 

Por su parte, el galardón al mejor intérprete masculino de una serie dramática se decidirá entre Sterling K. Brown y Milo Ventimiglia (ambos por «This is Us»), Kevin Spacey («House of Cards»), Bob Odenkirk («Better Call Saul»), Matthew Rhys («The Americans»), Liev Schreiber («Ray Donovan») y Anthony Hopkins («Westworld»).

 

 

 

Actores de comedia

 

 

En cuanto a las actrices de comedia, Julia Louis-Dreyfus («Veep») optará a llevarse su sexto Emmy consecutivo frente a Ellie Kemper («Unbreakable Kimmy Schmidt»), Pamela Adlon («Better Things»), Tracee Ellis Ross («Black-ish»), Allison Janney («Mom») y Jane Fonda y Lily Tomlin (las dos por «Grace and Frankie»).

 

 

 

Por último, Jeffrey Tambor tratará de lograr el triplete de premios Emmy al mejor intérprete cómico por su labor en «Transparent» ante Donald Glover («Atlanta»), Anthony Anderson («Black-ish»), Aziz Ansari («Master of None»), William H. Macy («Shameless») y Zach Galifianakis (Baskets).

 

 

 

La gala de la 69 edición de los premios Emmy se celebrará el próximo 17 de septiembre en el teatro Microsoft de Los Ángeles y contará con el cómico Stephen Colbert como maestro de ceremonias.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Germán Ferrer, sobre pruebas grafotécnicas: Es mentira lo que está diciendo el Defensor

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Germán Ferrer, diputado de la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP)  y esposo de la fiscal Luisa Ortega Díaz calificó como «infame y mentira» los resultados de las pruebas grafotécnicas anunciados por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, a la firma de la Fiscal en la convocatoria a reunión de preselección de magistrados del TSJ.

 

 

«Podríamos calificarlo de cualquier cosa pero esto es infame, es mentira lo que dice el Defensor, no me cabe la menor duda que las pruebas que están haciendo son sobre otras actas y no de las actas en la que la fiscal se inhibió en la aceptación de los magistrados del TSJ. Queda muy mal como institucion y como persona el señor Tarek William Saab al expresar estas cosas que son falsas, no tiene como demostrarlo, porque el acta que la fiscal firmo ha circulado por todo el país», indicó Ferrer durante entrevista en Unión Radio.

 

 

La Fiscal Luisa Ortega Díaz ha afirmado que la firma que aparece en el acta es falsa, por lo que el Defensor solicitó realizar una prueba grafotécnica para determinar la verdad. «Ella dijo que no había sido convocada para la reunión que preseleccionó a los magistrados del TSJ que se realizó el 16 de diciembre de 2016, por eso era importante la prueba», indicó Saab.

 

 

Sobre las declaraciones realizadas por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami de la Fiscal, Ferrer indicó que «detrás de todo eso hay mucho temor y miedo porque en definitiva lo que le corresponde a la fiscal no es ser chavista o anti chavista es ser una persona que es garante de la legalidad del país y es lo que ha estado haciendo».

 

 

El parlamentario indicó que «el partido(Psuv) se ha venido conformando como una estructura militar , donde se dan ordenes para cumplir sin que haya debate, o te ajustas completamente a lo que establece la dirección nacional o eres descalificado. Están acosrumbrados a la sumisión total, que se transgreda la ley. Y son intereses particulares de partidos o personas, son chantajes, manipulacion a  las personas que quieren expresar opiniones contrarias , nos exponemos a que se sigan diciendo cosas. En este caso tomando acciones han ido dsmantelando una institución, diria que la unica que queda libre en la democracia del país, que es el Ministerio Público».

 

 

Afirmó que «estamos entrando en un estado autoritario que no respeta la ley, es imposible que sigamos con esta situación porque entraríamos en complicidad».

 

 

Panorama

Por Confirmado: Patricia Villegas

Caricaturas del viernes 14/07/2017

Posted on: julio 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Francia está de fiesta este 14 de julio por los 228 años de su independencia

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Día Nacional de Francia se celebra cada 14 de julio. Se trata de un día en el que se conmemora el aniversario de la toma de la Bastilla y la Fiesta de la Federación, eventos icónicos de la Revolución Francesa.

 

 

 

Esta celebración se estableció en una ley francesa el 6 de julio de 1880 para conmemorar la Toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 y la Fiesta de la Federación el 14 de julio de 1790.

 

 

 

Este año Francia ha querido rendir homenaje al centenario de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial del lado de los galos y sus aliados. Por esta razón el inicio de la parada corresponderá a militares estadounidenses en la avenida de los Campos Elíseos de París.

 

 

 

 

 

Historia

 

 

El 14 de julio 1789, fecha de la toma de la Bastilla (una cárcel fortificada en el pleno centro de París), es un día de intervención del pueblo francés en contra de la arbitrariedad de la realeza en materia de justicia y representa su conquista de la libertad.

 

 

El 14 de julio 1790 es la fiesta de la federación. Esta fiesta fue celebrada en el Campo de Marte de París en un clima de unión nacional. Asimismo, esta referencia atenúa el carácter violento de la toma de la Bastilla a favor de un evento que celebra la nación federada, unida en una misma fiesta y asociando a todas las partes en pro de un proyecto común.

 

 

A través de los años

 

 

El 14 de julio continuó siendo una fecha de grandes sucesos para ese país europeo.

 

 

 

En París, el tradicional desfile militar en los Campos Elíseos es cuidadosamente preparado. En todo el país se organizan bailes, iluminaciones y juegos de pólvora.

 

 

1958-1959: Los 14 de julio de la independencia y del poder. Fueron los primeros 14 de julio durante los cuales Francia hizo desfilar sus armas pesadas. A partir de estos años, el desfile se vuelve una vitrina para exponer la potencia militar francesa.

 

 

 

1974-1979: El lugar de celebración del desfile varió hasta 1980, año en que se fija los Campos Elíseos como marco del desfile.

 

 

 

1994 : El Eurocorps participa de la fiesta nacional. Es el símbolo de la reconciliación franco-alemana. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial soldados alemanes desfilan en Francia.

 

 

 

2000: Regimientos de otros países son invitados a desfilar en el evento.

 

 

 

2007: Por primera vez soldados de los 27 países de la Unión Europea desfilan.

 

 

 

2010: 14 países de África, asociados a Francia en algún momento de su historia y que celebraban los 50 años de su independencia , fueron invitados a participar en el desfile.

 

 

 

Trump, invitado de honor

 

 

Como parte de su visita a Francia, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, será el invitado de honor en los actos oficiales por el Día Nacional de Francia este 2017.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Dos turistas muertos y otros cuatro heridos en un ataque con cuchillo en Egipto

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las playas más turísticas de Egipto, hace años hasta la bandera de turistas europeos, no logran superar el estigma del terrorismo, que ha diezmado unas cifras que este verano apenas lograban una pequeña recuperación con respecto a 2015 y 2016, y que puede volver a hundirse tras un último ataque la mañana del viernes contra varios turistas en un popular resort turístico del Mar Rojo.

 

 

Al menos dos turistas, mujeres de nacionalidad ucraniana según los primeros informes de las fuerzas de seguridad, habrían fallecido víctimas de un ataque con arma blanca en una playa privada en Hurgada, al sureste del país y en la orilla del Mar Rojo. Otros cuatro turistas habrían resultado heridos, algunos «en condición crítica», según ha añadido el Ministerio de Interior egipcio en un comunicado. Según han señalado fuentes del Ministerio de Exteriores español a este diario, no consta que haya ningún español entre los heridos. El agresor, presuntamente de nacionalidad egipcia y del que se desconocen por el momento más detalles, ha sido arrestado y permanece bajo custodia policial.

 

 

Según relatos de testigos al diario local Al Masry Al Youm, el agresor gritó pidiendo a «los egipcios y musulmanes» que se apartaran para así asegurarse que sólo apuñalaba extranjeros. El atacante, armado con al menos un «gran cuchillo», habría nadado desde una playa pública cercana hasta el recinto del hotel, donde apuñaló «en la cara, en el cuello y en los pies» a los turistas aprovechaban el «sol y playa» propios de la localidad.

 

 

En las últimas décadas, este resort atrajo especialmente turistas de Europa Oriental y Rusia, por lo que se llegó a conocer como la «pequeña Rusia» por los locales. El último ataque similar contra turistas en Hurgada fue en enero de 2016, cuando dos presuntos militantes de la rama local de Daesh apuñalaron a un grupo de turistas, dejando tres heridos.

 

 

Sin embargo, las calles flanqueadas de puestos con carteles en cirílico y restaurantes con menú en ruso se han mantenido prácticamente vacías tras la decisión del ejecutivo moscovita de cortar todos los vuelos con destino u origen en Egipto tras el atentado en noviembre de 2015 contra un avión ruso, que se saldó con más de 220 muertos. El atentado fue reivindicado por Daesh, cuya filial local opera principalmente en el Sinaí y ha atacado tanto a objetivos militares como religiosos, especialmente contra la minoría cristiana en el país.

 

 

Este último ataque en Hurgada, que todavía no ha sido catalogado como terrorista por las autoridades ni ha sido reivindicado por ningún grupo, tiene lugar apenas unas horas después de un atentado terrorista en Guiza, los suburbios de El Cairo, un tiroteo que se ha cobrado las vidas de cinco policías.

 

 

«Es injusto que por ciertos incidentes en el Norte del Sinaí, o en el Cairo, esa imagen de inseguridad nos afecte aquí. Es una zona perfectamente segura, aunque ya sabemos que en ninguna parte, tampoco en Europa, se puede estar a salvo (del terrorismo). Pero son muy injustas las recomendaciones negativas de viaje de las embajadas, aquí no suceden esas cosas», sostenía en declaraciones a ABC a principios de año el gobernador de la provincia del Mar Rojo en la misma Hurgada, con una economía muy vapuleada por el terrorismo.

 

 

ABC

Por Confirmado: Patricia Villegas

Henrique Capriles: Ante censura de Conatel hay que activar “radio bemba”

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Herique Capriles, señaló este jueves que ante la censura impuesta por la Comisón Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para que los medios de comunicación no transmitan el proceso de Consulta Popular convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el 16 de julio, los ciudadanos deben activar «radio bemba» y todos los mecanismos de comunicación.

 

 

 

 

En este sentido llamó a emplear diferentes alternativas para dar a conocer la actividad.

 

 

 

 

“Vencer la censura haciendo uso de las redes sociales para la difusión de informaciones. Tenemos que activar radio bemba y todos los mecanismos de comunicación. Cada venezolano hoy es una verdad que camina por el país. La mayor defensa ante la censura será la participación de millones”, expresó el gobernador durante la transmisión de su programa Pregunta Capriles.

 

 

 

 

Informó que a través de la página web www.crdvenezuela.com los venezolanos podrán consultar el centro más cercano a su residencia, para manifestar su voluntad en la Consulta Popular.

 

 

 

 

Explicó que en la página web están especificados los puntos que estarán dispuestos en el exterior, al tiempo que señaló que tal consulta ha sido activada en 98 países.

 

 

 

 

“Las iglesias no van a ser puntos soberanos, sino de referencia. Podrá votar todo venezolano mayor de 18 años, sin importar que esté inscrito en el Registro Electoral. El horario se extenderá hasta que haya electores en cola”, agregó Capriles.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado Massiel Bravo

Mueren tres terroristas palestinos abatidos por la policía en Jerusalén

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tres terroristas palestinos murieron hoy por disparos de la Policía israelí en un ataque con armas de fuego contra las fuerzas de seguridad en la Ciudad Vieja de Jerusalén que causó dos heridos graves, informó un portavoz policial.

 

 

«Cerca de la Puerta de los Leones, abrieron fuego contra la unidades policiales que respondieron en la escena. Los tres terroristas estaban armados, fueron tiroteados y murieron», explicó un portavoz israelí, Micky Rosenfeld.

 

 

Los agresores llevaban cuchillos, una pistola y dos ametralladoras Carl Gustav, un arma fácil de fabricar y sustituir sus piezas de recambio, precisó la nota policial.

 

 

El servicio de emergencias Magen David Adom –MDA, Estrella de David Roja, equivalente a la Cruz Roja– trasladó a un centro hospitalario cercano a dos heridos de gravedad por arma de fuego y un tercer leve por metralla.

 

 

El incidente se produjo en torno a las 07.20 de la mañana (04.20 GMT) en Jerusalén Este ocupado, tras lo que el área en la ciudad amurallada quedó clausurada, incluida la Explanada de las Mezquitas.

 

 

«La policía está indagando la identidad de los tres terroristas. El Monte del Templo (como lo denomina la tradición judía)» continúa cerrado», declaró Rosenfeld hoy viernes de rezo musulmán.

 

 

Estos sucesos se enmarcan en una ola de violencia que se inició en octubre de 2015, en la que han muerto 265 palestinos -más de dos tercios de ellos al perpetrar ataques o presuntos ataques- y 44 israelíes y otras cuatro personas de varias nacionalidades como víctimas de esas agresiones.

 

 

EFE

Por Confirmado: Patricia Villegas

ONU insta a Venezuela a permitir la disidencia

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las Naciones Unidas pidieron al Gobierno de Venezuela que permita a las personas participar en un referéndum no oficial sobre la Constitución el domingo y asegurarse de que las fuerzas de seguridad no utilicen una fuerza excesiva contra los manifestantes.

 

 

 

 

Grupos de oposición han convocado a la votación después de meses de protestas, diciendo que los venezolanos deberían poder expresar su opinión sobre el plan del presidente Nicolás Maduro de reescribir la Constitución.

 

 

 

 

«Instamos a las autoridades a respetar los deseos de aquellos que quieran participar en esta consulta y garantizar los derechos de las personas a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica», dijo la portavoz de la ONU, Liz Throssell, en una rueda de prensa en Ginebra el viernes.

 

 

 

 

Las solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos venezolanos se han «disparado», con 52.000 ya este año frente a 27.000 en el 2016, dijo la agencia de refugiados de la ONU.

 

 

 

 

Esto representa «sólo una fracción» de aquellos que necesitaban refugio seguro de la violencia y la escasez de alimentos.

 

 

 

 

 

 

El precio del crudo de la OPEP baja a 45,66 dólares

Posted on: julio 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó este jueves un 0,8 % y se vendió a 45,66 dólares, informó hoy en Viena el grupo energético.

 

 

 

El petróleo pasa por una fase de volatilidad, en medio de datos sobre un exceso de producción por parte de los países de la OPEP y una inesperada reducción del nivel de reservas de crudo en EEUU.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Trump y Macron escenifican una gran complicidad en la Día de la Bastilla

Posted on: julio 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Francia, Emmanuel Macron, han escenificado este viernes con gestos y palabras una gran complicidad durante el desfile militar de la Fiesta Nacional francesa en París, y dejaron de lado los profundos desacuerdos en asuntos como el cambio climático o la política comercial.

 

 

Macron, en un breve discurso antes de despedir a su huésped, ha afirmado que a sus dos países «nada (los) separará jamás». «Siempre en nuestra historia —señaló— hemos encontrado ese amor de la patria que nos ha salvado […]. También hemos encontrado aliados seguros, amigos que acudieron en nuestra ayuda. Estados Unidos es uno de ellos». Una alusión a lo que había motivado la invitación a Trump para asistir a la parada militar: la conmemoración del centenario de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial junto a Francia y al resto de los aliados.

 

 

Esta invitación se ha visto correspondida con las repetidas muestras del jefe del Estado de la primera potencia económica y militar de estar disfrutando durante el desfile. Trump ha intercambiado de forma reiterada —a la vista de las cámaras, pero sin sonido— comentarios y confidencias con Macron mientras los aviones surcaban el cielo, pero también durante el desfile en tierra, encabezado por un grupo de soldados estadounidenses, algunos vestidos con uniformes de la Primera Guerra Mundial.

 

 

Los miembros de la tribuna se levantaron de sus asientos al paso de ese primer grupo a pie, que portaba la bandera de Estados Unidos. Trump hizo el saludo militar, mientras Macron aplaudió desde el palco, situado en la plaza de la Concordia, en la parte baja de la avenida de los Campos Elíseos. Los aplausos desde la tribuna oficial han sido una constante durante las dos horas del desfile en el que participaron 3.720 militares a pie, 211 vehículos (incluidas 62 motos), 241 caballos, 63 aviones y 29 helicópteros. El Ejército estadounidense también ha estado representado en el aire, con ocho cazas (seis F16 y dos F22).

 

 

Al término del acto, una banda ha interpretado los himnos de Estados Unidos y Francia con las banderas de ambos países enarboladas por militares. Tanto Trump como Macron han estado acompañados por sus respectivas esposas, Melania y Brigitte, así como por los miembros del Gobierno y de las más altas instituciones del Estado francés. El desfile ha sido el último acto de la visita del presidente estadounidense a París, adonde llegó ayer por la mañana. Por la tarde Macron le ofreció una recepción en los Inválidos y a continuación mantuvieron una entrevista en el Palacio del Elíseo. Por la noche celebraron una cena privada en un restaurante en lo alto de la torre Eiffel, que cerró una jornada con poco contenido de fondo pero muchas imágenes y gestos de amistad, de los que se desprende una intencionalidad política para la popularidad de ambos mandatarios.

 

 

La última vez que un presidente estadounidense en ejercicio asistió como invitado a la Fiesta Nacional francesa fue George Bush padre en 1989. Hoy se recordaba en particular a los 126.000 militares estadounidenses que perdieron la vida en la primera contienda mundial, que causó también unos 234.000 heridos. Macron ha homenajeado en su discurso a las fuerzas armadas y a los cuerpos de seguridad porque «son el ejército de la libertad y de los derechos» que «con su lealtad nos permiten vivir con las reglas de las que nos hemos dotado». También se refirió a las víctimas del terrorismo y a sus hijos, a los que Francia «debe su apoyo constante y duradero».

 

 

EFE

Por Confirmado: Patricia Villegas

« Anterior | Siguiente »