Archive for julio 13th, 2017

« Anterior | Siguiente »

López a Zapatero: La Constituyente pretende aniquilar la República

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

El líder opositor venezolano, Leopoldo López, recibió este miércoles en su casa, donde cumple arresto domiciliario, al ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a quien le expuso que, para él, la Constituyente que impulsa el Gobierno es un “proyecto de aniquilación de la república”.

 

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Freddy Guevara, afirmó a los medios que Rodríguez Zapatero y López sostuvieron una conversación sobre “la represión” y sobre la “creciente conflictividad” que hay en el país.

 

 

Guevara, que visitó a López luego de su reunión con Rodríguez Zapatero, aseguró que el líder opositor le comunicó al expresidente español que los venezolanos no van a permitir que el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, lleve a cabo su “proyecto de aniquilación” de la república.

 

 

Rodríguez Zapatero visitó a López en su domicilio donde permanece recluido desde el sábado pasado cuando recibió una medida de arresto domiciliario con la que salió de una prisión militar en la que se encontraba desde 2014.

 

 

Guevara confirmó que López también sostuvo conversaciones telefónicas este miércoles con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y con el presidente de España, Mariano Rajoy.

 

 

UR

Por Confirmado: Patricia Villegas

Funvisis registró sismo de 3.6 grados en Sucre

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), registró la noche de este miércoles un sismo con magnitud de 3.6 grados al noroeste de Macuro, en el estado Sucre.

 

 

 

La organización también indicó que el movimiento de tierra tuvo profundidad de 56. 2 kilómetros.

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Masssiel Bravo

 

Stalin González: Simulacro de la ANC es para confundir y meter miedo a los venezolanos

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

El diputado a la Asamblea Nacional Por la MUD, Stalin González, dijo este jueves que “todas las críticas que han salido del Gobierno hacia el proceso de consulta soberana son porque le tiene miedo a que los venezolanos participemos, que digamos lo que pensamos. Hoy sabe el Gobierno que es franca minoría”.

 

 

Sobre el simulacro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pautado para este domingo 16 de julio, el parlamentario indicó que “lo primero es la pérdida de iniciativa que tiene el Gobierno y convoca este simulacro para confundir y meter miedo, pero los puntos soberanos no tienen nada que ver con los centros de votación que hemos utilizado habitualmente para las elecciones del país”.

 

 

Durante entrevista en Circuito Éxitos, el parlamentario agregó que “aquí estamos hablando de sitios que son centros de convivencia de los venezolanos en sus comunidades, en sus plazas, canchas, iglesias. Esta consulta no tiene nada que ver con los centros de votación”.

 

 

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática,  indicó que el domingo 16 de julio “van a salir millones de venezolanos a manifestar en nuestra rebelión cívica más grande de la historia. Nuestra lucha ha sido por la vigencia de la Constitución de la república”.

 

 

“Este domingo 16 de julio millones de venezolanos van a exigir que podamos escoger, que podamos ser libres, todos y cada uno nosotros, libres de escoger el sitio donde podamos comer, por ejemplo”, expresó.

 

 

2001

Por Confirmado: Patricia Villegas

Caricaturas del jueves 13/07/2017

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza

Murió el hombre que dejó al desnudo la corrupción en la FIFA

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

Falleció este miércoles a los 72 años Charles Gordon Blazer, o Chuck Blazer, quien durante 22 años, de 1991 a 2013, fue la imagen del fútbol estadounidense y de la Concacaf y que en los últimos tres años ayudó al FBI a destapar la trama de corrupción en la FIFA, informó The New York Times.

 

 

 

 

“Chuck tuvo la esperanza de ayudar a traer transparencia, credibilidad y juego limpio a la Concacaf, a la FIFA y al fútbol como un todo”, escribieron sus abogados Eric Corngold y Mary Mulligan en un comunicado que publicó esta noche el New York Times.

 

 

 

 

que tumbó de la presidencia al suizo Joseph Blatter.

 

 

 

 

El exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA fue acusado en noviembre de 2013 de aceptar 20 millones de dólares de la Concacaf para un centro de desarrollo que pertenecía a miembros de su familia.

 

 

 

 

Accedió a colaborar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos tras declararse culpable de 10 cargos entre los que se encuentran conspiración de crimen organizado, fraude electrónico, blanqueo de dinero, evasión de impuestos y por no presentar un balance de sus cuentas en bancos extranjeros.

 

 

 

 

El FBI lo convirtió en su informante durante la investigación contra los más altos ejecutivos de la FIFA y las pruebas más reveladoras, según se supo recientemente, las aportó con grabaciones de comprometedores diálogos que obtuvo con un micrófono oculto.

 

 

 

 

Con estos argumentos el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos a un grupo de altos ejecutivos de la FIFA por soborno, corrupción y blanqueo de dinero.

 

 

 

 

Cual trama cinematográfica, la investigación del FBI se extendió a Suiza y tuvo su estreno el 27 de mayo de 2015 en Zúrich, ciudad sede de la FIFA, con la detención de catorce personas, siete dirigentes de la organización que celebraba entonces su Congreso anual con elecciones a presidente.

 

 

 

 

Como sospechosos de corrupción, fraude, lavado de dinero, extorsión y sobornos fueron detenidos el vicepresidente Jeffrey Webb (Islas Caymán), el presidente de la Confederación Sudamericana (Conmebol), el uruguayo Eugenio Figueredo, los presidentes de las federaciones de Venezuela, Costa Rica, Nicaragua y Brasil, Rafael Esquivel, Eduardo Li, Julio Rocha y José María Marín, junto al británico Costas Takkas, colaborador del presidente de la Concacaf.

 

 

 

 

Días después Interpol dictó órdenes de búsqueda y captura sobre el trinitense Jack Warner, vicepresidente de FIFA y presidente de la Concacaf, y el paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol durante 26 años (hasta 2013).

 

 

 

 

Él se vio forzado a dimitir por el caso ISL, empresa que comercializó durante años los derechos audiovisuales de FIFA y que desvió fondos de los que se beneficiaron también a Joao Havelange y su yerno, Ricardo Teixeira, que presidió la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

 

 

 

 

Diarios estadounidenses aseguran que durante las investigaciones Blazer ayudó a convencer a otros dos importantes testigos del caso: Darryl Warner y Daryan Warner, los hijos de su exsocio Jack Warner.

 

 

 

 

Nacido el 26 de abril de 1945 en Nueva York, Chuck Blazer fue decisivo en el trabajo de en Estados Unidos para obtener la sede del Mundial de 1994.

 

 

 

 

Además de este logro, se le atribuye haber elevado la pasión por el fútbol en Estados Unidos y fortalecido las finanzas de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

 

 

 

 

Se dice que su pasión por el fútbol nació al convertirse en entrenador del equipo de New Rochelle, la escuela de su hijo en Nueva York. Ocho años después resultó electo vicepresidente ejecutivo de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos.

 

 

 

 

Conoció al trinitense Jack Warner durante el Mundial de México 1986 y desde entonces estrecharon un vínculo. Lo convenció de presentarse a las elecciones presidenciales de la Concacaf en 1990. Su gestión fue premiada con la secretaría general de la entidad.

 

 

 

 

A él se le atribuye haber gestionado el primer contrato de televisión para la Major League Soccer (MLS), en 1995. Cuatro años antes creó la Copa Oro, que en la actualidad, en territorio estadounidense, cumple su decimocuarta edición con la participación de doce selecciones.

 

 

 

 

Chuck Blazer mantuvo un férreo control de la Concacaf a través de los millonarios contratos que negoció para la Copa Oro y otros torneos de la Concacaf.

 

 

 

 

Las investigaciones señalan que tuvo en su poder una tarjeta de crédito de la Concacaf con cupo de hasta 29 millones de dólares para gastos y que, entre sus diversos gustos extravagantes, pagaba un alquiler de 6.000 dólares mensuales para acoger a sus gatos.

 

 

 

 

Ted Cruz llamó a participar en el plebiscito opositor

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

El senador republicano Ted Cruz llamó a los ciudadanos venezolanos residentes en Texas a votar en el plebiscito que convocó la oposición venezolana.

 

 

“Democracia y estado de derecho. Te llamo a ti, a tus amigos y familiares a participar en el plebiscito informal en Addison Texas. También pueden usar las etiquetas #QueElPuebloDecida y #UnMundoDecida”, señaló Cruz en un video que circula en redes sociales.

 

 

Cruz, quien fue candidato a las primarias del partido republicano a la presidencia de los Estados Unidos, expresó su rechazo al gobierno del presidente Nicolás Maduro y sus actos de represión.

 

 

“Por favor, párense y demuéstrenle al resto del mundo que nosotros estamos en solidaridad y que estamos en contra de la represión del régimen chavista”, agregó.

 

 

La oposición venezolana realizará este domingo un plebiscito en el que consultará a los ciudadanos sobre los temas que afectan al país.

 

 

Se preguntará sobre tres puntos: el rechazo a la asamblea nacional constituyente del presidente Nicolás Maduro, exigir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que apoye a los ciudadanos y cese la represión y, por último, si los ciudadanos quieren la renovación de los poderes públicos.

 

 


EN

Por Confirmado: Patricia Villegas

El Troudi calificó de “canallada” citación del MP a familiares por caso Odebrecht

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico(Gpp) y exministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, calificó como una “canallada” la citación en calidad de imputadas hecha por el Ministerio Público a su esposa Elita Del Valle Zacarías Díaz e hija, María Eugenia Baptista Zacarías, por estar presuntamente vinculadas con el caso Odebrecht.

 

 

El Troudi se pronunció a través de su cuenta Twitter y se dirigió a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, donde le expresó que su inmunidad no es un obstáculo para investigar estos hechos y dijo que atacar a su familia no es la solución.

 

 

Igualmente Haiman El Troudi afirmó que él será quien se presente en la Fiscalía, en vez de su familia, “con la conciencia limpia y la frente en alto”.

 

 

 

Inameh pronostica este jueves lluvias y áreas de abundante nubosidad en el país

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta que este jueves continuará el desplazamiento de una onda tropical sobre el mar Caribe al norte de país lo que originará áreas de abundante nubosidad acompañadas de lluvias sobre el país.

 

 

 

 

Las estimaciones meteorológicas refieren que las precipitaciones serán más frecuentes sobre las regiones Oriental y Sur en horas de la mañana, mientras que en horas vespertinas y nocturnas prevén lluvias moderadas a fuertes, algunas con actividad tormentosa sobre gran parte del país.

 

 

 

 

El Inameh señala que en las regiones Centro Occidental, Zuliana y Los Andes, “prevalecerá cielo parcialmente nublado con lloviznas dispersas de corta duración”, refiere el parte meteorológico.

 

 

 

 

La temperatura mínima en Caracas fue en la madrugada de 19 grados centígrados y se estima una máxima para la tarde de 30 grados, de acuerdo con mediciones del instituto.

 

 

 

 

Las olas en las costas del país tendrán una altura entre un metro y 1,8 metros en el litoral Occidental y de 0,5 a 1,5 metros en los litorales Oriental, Central y Zona Insular similar tendencia a la de este miércoles.

 

 

 

 

 

 

 

El Tiempo

Por Confirmado Massiel Bravo

Plazo fijado por el TSJ para decidir juicio a fiscal culminó este miércoles

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dejó en suspenso este miércoles su decisión sobre si abre un juicio y autoriza la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega.

 

 

El plazo de cinco días que se fijó el máximo tribunal para pronunciarse se agotó este miércoles, pero el veredicto puede dilatarse, ya que el Código Orgánico Procesal Penal da un lapso de 30 días para decidir este tipo de casos, recordó el penalista Jesús Ollarves.

 

 

“Pueden estar tomándole el pulso a la situación política antes de decidir”, estimó.

 

El constitucionalista José Ignacio Hernández no descarta que el TSJ postergue la decisión, porque ordenó una prueba grafológica para determinar la autenticidad de una firma con la que, según el diputado Pedro Carreño, la fiscal avalaría en un acta el nombramiento de los jueces.
 

 

GV

Por Confirmado: Patricia Villegas

TSJ: Ministerio Público solo podrá imputar ante jueces de control

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza

La Sala Constitucional, acordó medida cautelar referida a que toda persona investigada por la presunta comisión de algún hecho punible, solo obtendrá la condición de imputado una vez haya sido informado por parte del Ministerio Público

 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia N° 537 del 12 de julio del año en curso, en ponencia conjunta de los Magistrados y Magistradas que la integran, admitió demanda de nulidad por inconstitucionalidad, conjuntamente con medida cautelar innominada, ejercida por los abogados Oscar Borges Prim, Diurkin Bolívar Lugo, María De Los Ángeles Machado e Indira Amarista Aguilar, contra el artículo 305 del Código Orgánico Procesal Penal.

 

 

 

De la decisión se desprende, que con el propósito de evitar una posible vulneración de derechos constitucionales que puedan conllevar a una lesión jurídica irreparable y en resguardo de la independencia de la actuación de los jueces que integran el sistema de justicia penal, así como los derechos de las víctimas en dichos procesos, medida cautelar que ordena la suspensión, con efecto erga omnes y ex nunc, mientras se dicta el fallo definitivo, de la aplicación del único aparte de la norma legal impugnada.

 

 

 

Al efecto se estableció un régimen procesal transitorio, en el sentido de que, ante la solicitud de sobreseimiento por parte del Ministerio Público, no decretado éste, los jueces en ejercicio de sus competencias podrán ordenarle continuar con la investigación, sin perjuicio de su autonomía para concluir la investigación nuevamente.

 

 

De igual forma, la Sala Constitucional, a fin de garantizar  el cumplimento de la legalidad en el proceso, en especial los derechos constitucionales del investigado, acordó, de oficio, medida cautelar referida a que toda persona investigada por la presunta comisión de algún hecho punible, solo obtendrá la condición de imputado una vez haya sido informado por parte del Ministerio Público con las garantías de defensa, en la sede jurisdiccional, de los hechos de los cuales se le atribuye la participación o autoría, así como los elementos de convicción que sustentan dicha imputación.

 

UN

« Anterior | Siguiente »