Archive for julio 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Brasil aumentará 30,1% su cosecha de granos en 2017, según el Gobierno

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, recogerá en 2017 una cosecha récord de 240,3 millones de toneladas de granos, lo que supone 30,1% más con respecto a la obtenida el año pasado, según una proyección divulgada este martes por el Gobierno.

 

 

 

En números totales, el país suramericano recolectará este año 55,6 millones de toneladas más que las 184,7 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas de 2016, señaló el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

 

 

 

La producción proyectada para 2017 supera a la recogida en 2015 (209,7 millones de toneladas), hasta ahora la mayor en la historia del país.

 

 

 

La previsión es que el arroz, el maíz y la soja sean los grandes motores del campo brasileño y sumados representen el 93,5 % del total de la producción, además de responder por el 87,8 % del área cosechada.

 

 

 

De acuerdo con el organismo, la cosecha de maíz crecerá este año 53,5%, mientras que las de soja y arroz lo harán 19,5% y 14,9%, respectivamente.

 

 

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura señaló en la víspera que Brasil superará en 2026 a EE.UU. como el mayor productor mundial de soja con un crecimiento estimado de 2,6% anual, lo que supone el mayor aumento de los principales productores comparado con Argentina (2,1% anual) y Estados Unidos (1% anual).

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Trump Jr. revela contenido de emails sobre reunión con rusa

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Donald Trump Jr, el hijo mayor del presidente de Estados Unidos, reveló a través de su cuenta de Twitter el contenido de los correos electrónicos que reportó el lunes The New York Times y que revivió las dudas sobre los supuestos vínculos de la campaña de Donald Trump con Moscú.

 

 

 

 

A través de una breve declaración, Donald Trump Jr. señala que busca ser «totalmente transparente» al explicar el contexto de la reunión e indica que pensaba que el contenido que sugirieron tener sobre Hillary Clinton era sobre «investigación de la oposición política».

 

 

 

 

Trump Jr. afirmó que sí se reunió con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, pero dijo que ella no tenía información que ofrecer y quería conversar sobre las políticas de adopción y la ley Magnitsky ( una ley que busca castigar a los funcionarios rusos responsables de la muerte del abogado ruso Sergei Magnitsky en una prisión de Moscú en 2009).

 

 

 

 

Igualmente, el hijo del presidente Trump aclaró que todo esto ocurrió «antes que la actual fiebre rusa estuviera en boga».

 

 

 

 

Si bien el Times dice que no hay evidencia de que la información prometida haya tenido que ver con el robo y posterior divulgación de miles de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata, la reunión entre Trump Jr. y la abogada rusa tuvo lugar una semana antes de que se supiera que hackers rusos habían infiltrado el servidor del Comité.

 

 

 

 

Las circunstancias que rodean la reunión y el hecho de que se le dijo de antemano que la fuente de información era del gobierno ruso, avivó nuevas dudas sobre las posibles conexiones entre la campaña de Trump y Moscú, que están siendo analizadas por investigadores federales y del Congreso.

 

 

 

 

La abogada rusa declaró este martes en una entrevista en Moscú con la cadena NBC, que no está vinculada al gobierno ruso.

 

 

 

 

El correo electrónico inicial fue enviado a Trump Jr. por el promotor musical, Rob Goldstone en junio de 2016. El Times citó a tres personas que conocían del email.

 

 

 

 

El lunes, Goldstone dijo a The Associated Press que él hizo los arreglos para que se llevara a cabo la reunión a pedido de su cliente, Emin Agalarov, pero no reveló el contenido del email descrito por el Times. Goldstone no respondió a los intentos de contactarlo el lunes por la noche.

 

 

 

 

Trump Jr. citó en su tuit las declaraciones de Goldstone, quien dijo que lo que se dice sobre la supuesta reunión «son las tonterías más absurdas que he oído».

 

 

 

 

 

En todo caso, se trata del primer reporte público de que Trump Jr. aceptó la reunión a sabiendas de que se le presentaría información que podría ser dañina sobre la oponente política de su padre y que el material podía haber emanado del Kremlin.

 

 

 

 

A raíz de las nuevas revelaciones, Trump Jr. contrató al abogado neoyorquino Alan Futerfas, especializado en defensa criminal y entre cuyos clientes ha habido figuras del crimen organizado, un hacker ruso y delincuentes de «cuello blanco».

 

 

 

 

«Espero poder asistir a Donald Jr. y francamente no hay nada pese al ruido mediático sobre la reunión del 9 de junio de 2016», comentó Futerfas a Reuters. «Esto será demostrado si llega el caso». Pero su declaración no negó el reporte del New York Times sobre el email.

 

 

 

 

Futerfas dijo que a Trump Jr. no se le dieron los detalles de la información y que la reunión no tuvo resultados. «En el fondo, Don, Jr., no hizo nada malo», dijo el abogado, haciendo notar que el joven Trump no ha sido contactado por ningún panel legislativo ni por la oficina del fiscal especial, Robert Mueller.

 

 

 

 

Eso podría cambiar muy pronto. El legislador Adam Schiff, el demócrata de más alto rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo a la cadena MSNBC que el reporte del New York Times es un «desarrollo muy grave».

 

 

 

 

«Todo esto merece una exhaustiva investigación. Todos los que estuvieron en esa reunión deberían comparecer ante nuestra comisión», afirmó Schiff.

 

 

 

 

Tratando de trivializar la situación Trump Jr. escribió en Twitter: «Obviamente soy el primero en una campaña que acepta una reunión para escuchar información sobre una rival…no hubo nada, pero tenía que escuchar».

 

 

 

 

Luego de las declaraciones de Schiff, el hijo del Presidente dijo, en Twitter, «con mucho gusto trabajaré con la Comisión para decirles todo lo que se».

 

 

 

 

De acuerdo a las leyes electorales estadounidenses, las contribuciones de los extranjeros a las campañas —incluyendo las aportaciones de «cualquier cosa que tenga validez» — están expresamente prohibidas. La ley prohíbe además solicitar dicha asistencia y aunque típicamente se aplica a las contribuciones monetarias para una campaña, los tribunales pueden considerar la información como algo de valor.

 

 


 

 

 

 

VOA

Por Confirmado Massiel Bravo

Destiny 2. Cómo está cambiando el modo Control del Crisol

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Control siempre ha sido uno de nuestros modos favoritos en Destiny. Se pudo jugar por primera vez en la alfa y ya desde entonces tenemos recuerdos de lanzar bombas nova a nuestros enemigos y escuchar el furor de Zavala en el fondo tras lograr exitosamente una baja múltiple. En Destiny 2 , Control y todos los modos PvP sufrirán cambios. Cada estilo de juego se va a convertir en un 4v4 , pero en nuestra reciente experiencia jugando en Bungie, estamos contentos de confirmar que el nuevo Control mantiene toda la emoción y tensión de este particular modo PvP. Los cambios más notables incluyen lo siguiente:

 

 

 

 

 

 

 

 

Los puntos no se capturan más rápido cuanta más gente haya en ellos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Punto A y el Punto C comienzan como capturados.

 

 

 

 

 

 

 

 

La captura ya no es un proceso de dos fases al eliminar la neutralización. Ahora solamente tienes que capturar el punto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Si capturas todas las zonas, ahora entras en «power play,» lo que significa que obtienen más puntos por baja.

 

 

 

 

 

 

 

 

Las partidas son de 8 minutos de largo.

 

 

 

 

 

 

 

La regla de clemencia será activada, pero en la beta estará todavía en desarrollo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto al mapa, Valle Infinito es similar en tamaño a algunas de las localizaciones más pequeñas en las que hayas jugado, como o El Santuario Ardiente o Anomalía. Mantiene la acción frenética mientras que aporta multitud de esquinas en las que cubrirte mientras que llevas a cabo la ofensiva a los puntos. La localización está completamente tomada por los Vex y tiene lugar en el nuevo destino, Nessus. Esto permite a los diseñadores ser creativos con la paleta de rojos y verdes, lo que mezcla tanto vegetación alienígena de árboles rojos y hierba con los restos de la maquinaria Vex . Bungie quiso que dejáramos algo claro sobre la munición pesada por un pequeño detalle en nuestras capturas: la munición pesada no aparecerá al inicio de la partida como sí lo hace en nuestro gameplay. Esto fue solamente un ajuste hecho en nuestra build de la visita al estudio y no es representativa del gameplay. ¡Lo sentimos, entusiastas de las armas pesadas! La munición pesada a lo largo de Valle Infinito estaba perfectamente escalada para Control. Esperamos que disfrutes tu tiempo durante la beta de Destiny 2 que comienza el 18 de julio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EntornoInteligente

Por Confirmado: MariGonz

La crisis de Catar no influye en el mercado petrolero, según expertos

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La crisis diplomática en torno a Catar no está influyendo por el momento en el mercado petrolero ni en el del gas natural, destacaron hoy en Estambul varios expertos al margen del XXII Congreso Mundial del Petróleo.

 

 

 

Arabia Saudí, el mayor productor de crudo del mundo, acusó en junio a Catar, la mayor potencia gasística, de apoyar el terrorismo e impuso un severo embargo junto a otros países árabes, cerrando sus fronteras con el pequeño vecino.

 

 

 

“Catar es uno de los mayores exportadores de energía del mundo. No prevemos que esto vaya a cambiar”, dijo hoy el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol.

 

 

 

El consejero delegado de CEPSA, Pedro Miró, destacó la estabilidad de los precios petroleros a pesar de esta crisis.

 

 

 

“Lo que hemos visto es que los precios, tanto de crudo como de gas, no se han visto afectados”, señaló Miró en declaraciones a Efe.

 

 

 

“Los hechos demuestran que siendo un tema geopolíticamente importante no ha tenido un impacto en el precio de estas materias primas”, agregó el responsable de CEPSA.

 

 

 

El enfrentamiento entre Doha y Riad tampoco ha influido sobre la celebración de este congreso, organizado por Turquía, uno de los principales aliados de Catar.

 

 

 

“Los dirigentes de la industria del petróleo saben muy bien cómo comportarse cuando ocurre una crisis así”, señaló Jozsef Toth, presidente del Consejo Mundial del Petróleo, la entidad que organiza cada tres años este Congreso, al que han acudido delegaciones de los países enfrentados a Catar.

 

 

 

“Eso es algo que debemos mostrar: nosotros dependemos de que los problemas se resuelven de forma razonable”, destacó el húngaro en declaraciones a Efe.

 

 

 

“En la industria del petróleo hay muchos problemas que se deben discutir. Sabemos que debemos vivir con la incertidumbre. Es difícil saber qué influencia tendrá esto a largo plazo. Pero personalmente creo que se resolverá de forma razonable”, vaticinó Toth.

 

 

 

Reuters

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Bonos soberanos caen 0,19 puntos en la apertura

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En la parte corta de la curva el VENZ 2018 cupón 13.625% disminuye 0,40 puntos y el VENZ 2019 retrocede 0,42 puntos.

 

 

 

A mediano plazo el VENZ 2020 pierde 0,24 puntos.

 

 

 

En la parte larga de la curva destaca el VENZ 2034 que cae 0,25 puntos.

 

 

 

Los bonos de PDVSA abren con tono negativo y disminuyen 0,29 puntos en promedio.

 

 

 

A corto plazo el PDVSA 2017 retrocede 0,65 puntos.

 

 

 

En la parte media de la curva el PDVSA 2021 cae 0,57 puntos y el PDVSA 2022 cupón 12.75% pierde 0,50 puntos.

 

 

 

A largo plazo el PDVSA 2035 disminuye 0,42 puntos.

 

 

 

Materias primas:

 

 

 

*El petróleo anota perdidas a la espera de los reportes semanales sobre los inventarios de crudo de Estados Unidos. BNP Paribas, Barclays y Goldman Sachs han rebajado sus previsiones sobre la cotización del petróleo para este año y el próximo debido a la persistente sobreoferta global. El WTI baja a 44,22 dólares y el Brent a 46,68 dólares.

 

 

 

*El oro cae a 1211,48 dólares por onza troy, mientras que el dólar gana valor a la espera de la conferencia semestral sobre la política monetaria de Janet Yellen ante el senado los días miércoles y jueves.

 

 

 

*El rendimiento a 10 años de EE.UU. se ubica en 2.38%.

 

 

 

Mercado bursátil:

 

 

 

*El mercado bursátil de EE.UU. abre la jornada en tono negativo, Dow Jones pierde 0.03%, el S&P 500 retrocede 0,12% y el NASDAQ cae 0,02% al momento de la redacción.

 

 

 

*En Europa el Euro Stoxx 50 disminuye 0,10%, el FTSE 100 retrocede 0,40% y el CAC 40 cae 0,23%.

 

 

 

*Las ganancias de PepsiCo superaron las expectativas debido a un incremento en el precio de sus bebidas y aperitivos en Norte América. Las ventas en su unidad de bebidas, la mayor de la compañía, subieron un 2 por ciento a 5.240 millones de dólares en el segundo trimestre del año.

 

 

 

 

Arca Análisis Económico

Por Confirmado: Gabriella Garcés

ZTE presenta un móvil preparado para la red de transporte 5G

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

ZTE ha anunciado el lanzamiento de ZXCTN 609, la última solución de la serie 5G Flexhaul para la red de transmisión de alto rendimiento, con el fin de apoyar a los operadores en la construcción de redes que estén preparadas para los servicios de nueva generación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IoT desde la perspectiva 5G aporta un rendimiento revolucionario con diversas aplicaciones. Las arquitecturas de redes de transporte actuales se enfrentan a grandes retos a la hora de satisfacer requisitos como el alto ancho de banda, la baja latencia, conexiones flexibles, alta fiabilidad y una red definida por software (SDN)-basada en funciones de red abierta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZTE 5G Flexhaul es una nueva solución de red ‘end-to-end’ para las transmisiones 5G. Está diseñado para fronthaul, midhaul y backhauldentro de la misma serie de productos en base al despliegue flexible on-demand. La introducción de la tecnología de túnel FlexE tiene como objetivo cambiar desde una tecnología de nivel de interfaz a una de nivel de red para hacer que la baja latencia y el corte de red se hagan realidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZXCTN 609 integra tecnologías de túneles FlexE y 100GE. Durante la prueba realizada con las tres unidades ZXCTN 609 conectadas por enlaces 100GE, el túnel FlexE se utiliza para crear diferentes slices de red ‘end-to-end’, las cuales están aisladas entre sí. Con este túnel, el retardo de reenvío mínimo por nodo puede ser inferior a 0.5us, y la conmutación de protección puede hacerse en 1ms. Esto muestra un rendimiento mejor que cualquier otra tecnología Ethernet, cumpliendo perfectamente con los requisitos de alta fiabilidad y baja latencia de los servicios 5LC URLLC.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZTE ha promovido de manera activa la estandarización del transporte 5G. ZTE ofrecerá soluciones de transporte 5G a los operadores mediante el uso de grandes innovaciones técnicas. La red de transporte se construirá antes del despliegue 5G, colocando a ZTE en una posición privilegiada para presentar productos y soluciones competitivas al mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cwv

Por Confirmado: MariGonz

Al menos 4 muertos durante un tiroteo en la ciudad brasileña de Porto Alegre

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Al menos cuatro personas murieron esta madrugada durante un tiroteo en la zona norte de la ciudad brasileña de Porto Alegre, en el sur del país, informaron hoy fuentes oficiales, que apuntaron como causa del incidente la lucha por el control del tráfico de drogas.

 

 

 

 

El suceso se produjo en un punto de comercialización y distribución de drogas, cuando un grupo de entre 10 a 15 personas que “portaban pistolas y fusiles” abrieron fuego contra “las cuatro víctimas”, señaló a Efe Gladimir Otero, comandante del 20º Batallón de la Policía Militar de Porto Alegre.

 

 

 

 

De acuerdo con Otero, el incidente pudo deberse a la lucha por el control del tráfico de drogas en esa zona tras la reciente detención de un importante cabecilla, que coincidió con la puesta en libertad de antiguos líderes del narcotráfico local.

 

 

 

 

Según las investigaciones, alguno de esos traficantes fueron los que “intentaron retomar esta madrugada el (control del) punto de droga” que perdieron en el pasado cuando fueron detenidos.

 

 

 

 

Una de las víctimas tenía antecedentes penales por porte de armas y sustancias ilícitas, mientras que las otras tres no estaban registradas por la Policía, agregó Otero.

 

 

 

 

Porto Alegre es la capital del estado Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, y tiene una población de alrededor de 1,5 millones de personas, según datos oficiales.

 

 

 

 

 

Unión Radio

Por Confirmado Massiel Bravo

La resistencia continúa

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Más allá de las especulaciones y de los rumores, aupados por la contrapropaganda del oficialismo, la resistencia democrática continúa fortaleciéndose en la misma medida en que hace presencia dura y pura en las calles, en las instituciones arrebatadas al militarismo madurista y, por supuesto, al crimen organizado y el narcotráfico.

 

 

 

De esto último no queda duda que es la gran amenaza que pervierte no solo el equilibrio de la democracia, sino el rescate de nuestra descalabrada economía y de la necesaria derrota de la inseguridad que reina en la actualidad.

 

 

Decir narcotráfico es decir crimen y muerte, corrupción y perversión de nuestra juventud y de la vida diaria. Lamentablemente, el narcotráfico ha penetrado en ciertos sectores del Estado que antes eran una garantía de seguridad como la policía, la Guardia Nacional, el Ejército y se han ido aliando con los líderes oficialistas y sus familiares y amistades.

 

 

 

Que los sobrinos de la pareja presidencial estén bajo proceso en Estados Unidos, que por los aeropuertos militarizados salgan los cargamentos de droga, que por los puertos de embarque de los tanqueros petroleros se envíe cocaína al exterior no es más que una parte de la tragedia que sufre un pueblo cansado de que lo engañen y le mientan.

 

 

De allí que los sectores democráticos tienen una gran tarea que cumplir si en verdad se quiere restablecer la tranquilidad y la paz en nuestro martirizado país. No es una tarea que resulta fácil porque los intereses del crimen organizado son transnacionales y aún más peligrosos porque no soltarán esta mina de dinero que nunca pensaron poseer. Han tenido la suerte de conseguir un pichón de dictador escaso de meninges, además de torpe e inepto en sus reacciones y actuaciones.

 

 

¿Por qué tratamos este tema cuando la calle arde y los jóvenes se sacrifican cada semana? Porque el fin se avecina y el país debe limpiar las malas hierbas para que el campo pueda ser sembrado de nuevo. Partamos de una idea inicial escasamente simpática, pero que es una realidad inevitable: este país no lo podemos reconstruir solos.

 

 

Ya esta forma de socialismo miserable y demacrado está boqueando en Cuba, un país menesteroso que ha perdido su orgullo político, su estética revolucionaria y que, por ello, debe sentarse en una esquina a esperar que una nación dadivosa le coloque en la mano una limosna. Pero ya Venezuela no puede porque debe ocuparse de su propia gente, que mantiene su orgullo pero pasa hambre.

 

 

Si los venezolanos que hoy nos acompañan en las marchas democráticas, sean del partido que sean, no entienden que no podemos escoger la ruta del hambre, de la pobreza, del crimen, del narcotráfico y, lo que más dolor nos da, que nuestras jóvenes acicateadas por el hambre y la miseria se conviertan en “jineteras” de un turismo que vive de viejos pervertidos llegados del exterior, entonces estamos perdidos para siempre.

 

 

 

¿Es necesario decir, a estas alturas, que podemos alejar ese futuro si acudimos a votar este glorioso domingo 16 de julio por la libertad, por nuestras hijas, por nuestros padres y su merecida vejez tranquila, por nuestros vecinos que viven asustados por el hampa y la policía, por los niños que mueren abandonados de toda esperanza mientras un presidente tonto baila para hacer creer que somos felices?

 

 

 

 Editorial de El Nacional

EE.UU. y Qatar firman acuerdo contra la financiación del terrorismo

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

 

En imágenes retransmitidas en directo, los dos titulares firmaron el pacto, sobre el que habían estado trabajando “desde hace un año”, explicó Tillerson.

 

 

 

 

Por su parte, Al Zani quiso destacar en una rueda de prensa ofrecida antes de la firma que este es un acuerdo bilateral y que no tiene nada que ver con la actual crisis entre Catar y los países árabes que han roto relaciones diplomáticas con el emirato.

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Por Confirmado Massiel Bravo

James se va cedido al Bayern Munich dos temporadas

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

James Rodríguez, internacional colombiano del Real Madrid, jugará las próximas dos temporadas cedido en el Bayern de Munich, anunció este martes el Real Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«El Real Madrid C. F. y el Bayern de Múnich han acordado la cesión del jugador James Rodríguez para las dos próximas temporadas, pendiente del pertinente reconocimiento médico», apunta el club madrileño.
El Bayern de Múnich se reserva el derecho de compra del jugador al finalizar el periodo de cesión, subraya la web del Real Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Confirmado: MariGonz

globovision

« Anterior | Siguiente »