Archive for julio 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Laser Airlines inaugura ruta Maracaibo-Panamá

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Bajo su filosofía de atención integral y servicio al pasajero, Laser Airlines pondrá a disposición, a partir del 20 de julio, la ruta Maracaibo-Panamá-Maracaibo con una frecuencia los martes, jueves y sábados, refiere nota de prensa.

 

 

 

Esta nueva opción se suma a la ruta Caracas-Panamá que opera la línea aérea, para servir desde dos ciudades claves del país a este dinámico centro de negocios de América Latina, que concentra una amplia comunidad venezolana.

 

 

 

“Laser Airlines, apostando a su crecimiento y fortalecimiento internacional, inicia esta nueva ruta para satisfacer la demanda y ofrecer a nuestros clientes el servicio, calidad y puntualidad que se merecen y que nos distinguen, ratificando así nuestro compromiso de brindar cada vez más opciones que permitan conectividad, tanto doméstica como en el exterior”, dijo René Cortés, Vicepresidente Ejecutivo de Laser Airlines.

 

 

 

La salida desde el Aeropuerto Internacional La Chinita de Maracaibo está pautada a la 1:00 PM, horario conveniente para realizar conexiones más allá de Panamá, y el retorno desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 2:15 PM, hora local.

 

 

 

En todas sus rutas internacionales, Laser Airlines ofrece una franquicia de un equipaje de mano de hasta 8 kg y una maleta de hasta 32 kg.

 

 

 

Los pasajeros que deseen reservar y adquirir sus boletos pueden dirigirse a su agencia de viajes de confianza, a través de la página web www.laserairlines.com o visitando las oficinas comerciales ubicadas en las principales ciudades del territorio nacional.

 

 

 

Asimismo, pueden contactar al Centro de Reservaciones 0501-LASER00 (0501-15273700) y las redes sociales @laserairlines en Twitter, @laserairlinesoficial en Instagram y Laser Airlines en Facebook.

 

 

 

Fundada en 1991, Laser Airlines es una aerolínea venezolana que actualmente cuenta con una flota de 11 aeronaves que cubren siete rutas dentro del territorio nacional y tres rutas internacionales. Se ha distinguido dentro del sector aeronáutico venezolano por sus altos índices de puntualidad, calidad de servicio y asistencia al pasajero.

 

 

 

EMEN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

«Felices los 4» de Maluma tiene remix con Marc Anthony (+Video)

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El artista colombiano Maluma, se unió con el puertorriqueño Marc Anthony para crear el remix de «Felices los 4». La canción ya se encuentra disponible en varias plataformas digitales como Spotify y YouTube, contando en esta última con más de dos millones de visualizaciones en el canal oficial del cantante colombiano.

 

 

 

El estreno de la canción fue el pasado 6 de julio en los Premios Juventud, en donde ambas personalidades fueron los encargados de realizar la apertura del evento.

 

 

 

Durante los premios juveniles, el artista resultó ganador de varios galardones: Mejor Fashionista y Mejor Instagram. Además, fue reconocido con el Súper Sónico Award por ser considerado un ejemplo a seguir para los jóvenes de Hispanoamérica.

 

 

 

«Aquí los frutos de la disciplina, trabajo y constancia de varios años. Gracias @premiosjuventud por la oportunidad!»,  escribió en su cuenta oficial en Instagram a propósito de estos triunfos.

 

 

 


 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Madonna inaugura primer hospital pediátrico en Malauí

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La cantante estadounidense Madonna debe inaugurar este martes un ala pediátrica en un hospital de Malauí financiada por su organización caritativa y que llevará el nombre de uno de sus cuatro hijos adoptados en ese país.

 

 

 

La unidad pediátrica Mercy James del hospital Queen Elizabeth de Blantyre, segunda ciudad de Malaui, con capacidad para 50 camas, fue construida en dos años e incluye tres quirófanos. Se trata de la primera unidad especializada en pediatría en el país.

 

 

 

Responsables gubernamentales confirmaron que Madonna, de 58 años, se encuentra en Blantyre para la ceremonia de inauguración de este martes, a la que debe asistir asimismo el presidente Peter Mutharika.

 

 

 

A principios de año la artista adoptó a dos gemelas de cuatro años,Esther y Stella, de un orfanato de Mchinji, en el centroeste del país, cerca de la frontera con Zambia.

 

 

 

Madonna ya había adoptado a un varón, David Banda, en 2006 en el mismo orfanato, y tres años después, siempre en Malaui, a una niña, Mercy James, ambos de 11 años.

 

 

 

En 2006 Madonna creó la fundación Raising Malawi, que se ocupa en particular de huérfanos de ese país africano y de construir hospitales.

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Oriana Campos

Observatorio Sirio asegura que líder del Estado Islámico está muerto

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La ONG confirmó el fallecimiento de Abu Bakr al Bagdadi, líder del grupo yihadista, quien ya ha sido dado por muerto en varias ocasiones en Siria e Irak.

 

 

 

«Información confirmada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos sobre la muerte de Abu Bakr al Bagdadi, emir de la organización Estado Islámico», aseguró este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanosen en su página de Facebook, sin dar más detalles. (Lea también: Abu Bakr al Bagdadi, el enigmático «califa» del Estado Islámico)

 

 

 

 

El Observatorio no precisó si Al Bagdadi podría haber perdido la vida en un bombardeo de Rusia a finales de mayo, como aseguraron las autoridades rusas.

 

 

 

 

«Responsables del EI presentes en la provincia (siria) de Deir Ezor confirmaron al OSDH la muerte de Abú Bakr al Bagdadi, emir del EI», declaró a la agencia AFP el director de la oenegé Rami Abdel Rahman. «Nos hemos enterado hoy pero ignoramos cuándo y cómo ha muerto».

 

 

 

 

 

La noticia fue bien recibida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter: «¡Gran victoria sobre ISIS!»

 

 

 

 

 

El 22 de junio Rusia afirmó que era «muy probable» que hubiera matado a Bagdadi en un ataque aéreo a finales de mayo en Siria, una información no confirmada entonces por ninguna otra fuente.

 

 

 

 

El portavoz estadounidense de la coalición internacional, el coronel Ryan Dillon, indicó a la AFP que no podían confirmar esta información. «Pero esperamos que sea verdadera», afirmó.

 

 

 

 

Desde 2014 circulan rumores e informaciones sobre la muerte del líder del EI, pero nunca fueron confirmadas. Estados Unidos ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por su captura.

 

 

 

 

Bagdadi «estaba presente en el este de la provincia de Deir Ezzor» los últimos meses, agregó Rahman, que subrayó no obstante que no quedaba claro si murió en esta región u otra.

 

 

 

 

Sin reacción del EI

 

 

 

De momento, el EI no confirmó oficialmente la información.

 

 

 

 

Bagdadi no había dado señales de vida desde una grabación sonora difundida en noviembre, poco después del lanzamiento de la ofensiva para la reconquista de Mosul. En ella animaba a sus hombres a luchar hasta el martirio. Se cree que abandonó la ciudad al comienzo de este año, probablemente a través de la frontera entre Irak y Siria.

 

 

 

 

En su única aparición pública en julio de 2014, en Mosul, en la mezquita Al Nuri, Bagdadi proclamó el «califato». Los yihadistas de EI dinamitaron y destruyeron la mezquita y su minarete.

 

 

 

 

El domingo Irak proclamó la «liberación» de Mosul, su mayor victoria frente a EI que se había apoderado de la ciudad en 2014.

 

 

 

 

Los yihadistas continúan controlando amplios sectores de Irak y Siria, aunque perdieron terreno en ese país en donde su otro bastión, Raqa, está sitiado por las fuerzas militares apoyadas por Estados Unidos.

 

 

 

 

Mosul, destruida

 

 

 

La victoria de Mosul se obtuvo al precio de miles de víctimas, civiles y militares, de una gran crisis humanitaria y de destrucciones colosales.

 

 

 

 

Tras haber derrotado a los yihadistas en Mosul, las fuerzas iraquíes se enfrentan a la gigantesca tarea de garantizar la seguridad, limpiando de minas y explosivos la ciudad, para poder reconstruirla y permitir el regreso de centenas de miles de desplazados.

 

 

 

 

Es sobre todo la parte occidental de Mosul y su corazón histórico el que sufrió la mayor parte de las destrucciones por los combates puerta a puerta, los bombardeos aéreos y los ataques y explosiones provocadas por los yihadistas.

 

 

 

 

El martes las tropas iraquíes rastrillaban un pequeño sector del Viejo Mosul, en donde aún se esconderían algunos combatientes del grupo Estado Islámico.

 

 

 

 

Centenares de miles de habitantes quedaron atrapados en los combates. Amnistía Internacional acusó a las fuerzas iraquíes y a la coalición internacional que la apoya de haber recurrido a veces al uso inadaptado de la fuerza en zonas pobladas por civiles.

 

 

 

 

Las organizaciones humanitarias subrayaron además que la grave crisis humanitaria está lejos de haber terminado, aunque Bagdad anunciase su mayor victoria frente a EI con la reconquista de Mosul.

 

 

 

 

Según la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacio

 

 

 

nal, la última parte de la batalla de Mosul se lanzó y se ganó «a cualquier precio». Y los civiles pagaron, afirma, el precio más alto.

 

 

 

 

 

 

El Espectador Colombia

Por Confirmado Massiel Bravo

Cesta OPEP se ubicó en $44,77

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El precio referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) descendió a $44,77 al cierre de la jornada del lunes. El pasado viernes, el barril cerró en $45,11 según informó la Secretaria del organismo en su portal.

 

 

 

Por su parte, el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto, abrió hoy con un descenso de 0,32 % (-0,14 dólares) cotizaba a 44,26 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

 

 

 

Mientras, el crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 47,00 dólares, 0,25% más que al cierre de la jornada anterior, cuando llegó a 46,88 dólares.

 

 

 

El Brent cerró al alza entre indicaciones de que la OPEP podría contemplar incluir a más países, como Nigeria y Libia, en el acuerdo de recorte de sus cuotas de bombeo a fin de limitar el suministro al mercado, informó EFE.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Presupuesto del país se elevará en Bs 8,9 billones por ajuste salarial

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La firma Torino Capital aseguró ayer que el último incremento salarial de 50% tendrá un “impacto presupuestario” de 8,9 billones de bolívares.

 

 

 

De mantenerse el ritmo de ajustes, estiman que elevaría el gasto del Gobierno en salarios a Bs. 20,85 billones ($5,8 millardos a la tasa Dicom promedio estimada para 2017), incluyendo el bono de alimentación reglamentario.

 

 

 

“Este monto se encuentra un poco por debajo de la estimación de 2016, cuando el costo de nómina registró el equivalente a 6,9 millardos de dólares, lo cual sugiere que los aumentos de sueldo no generan una presión significativa sobre el incremento del gasto”, explica la firma.

 

 

 

Los especialistas señalan además que, con este aumento, presentado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 2 de julio, el alza mensual del sueldo mínimo equivale a 11,9%, “un ritmo bastante inferior al de la inflación estimada de 18,5% para abril y de 21,1% para mayo”.

 

 

 

De hecho destacan que esta es la primera vez en el año que el Gobierno aumentó el sueldo “por mucho menos” del cálculo de inflación. Exponen, incluso, que entre julio de 2016 y mayo de 2017, se había observado aumentos de sueldo ligeramente superiores al índice inflacionario.

 

 

 

Por otro lado encuentran que este incremento, por primera vez, produce una caída del salario real por debajo de su nivel de febrero de 2016.

 

 

 

Asimismo, prevén para este año dos aumentos adicionales, uno de 60%, en septiembre, y otro de 25% en noviembre, para un incremento anual en el salario mínimo de 388,6%.

 

 

 

En todo caso, los especialistas consideran que la continua indexación real de los salarios “puede plantear problemas” en los intentos por estabilizar los precios, especialmente a falta de más reformas para ayudar a equilibrar el salario.

 

 

 

El hecho de que los aumentos de sueldo se mantengan por debajo de la inflación nos lleva a reafirmar nuestro planteamiento de que la presión del gasto se mantenga contenida el resto del año, lo que evitaría la manifestación de un escenario de hiperinflación.

 

 

 

Un gasto contraído

 

 

 

Por otro lado, en su informe Venezuela esta semana: A último minuto, destacan que el Gobierno central sufrió “otra importante contracción” interanual en junio de 40,3%.

 

 

 

“El declive es mucho mayor al promedio mensual de los cinco primeros meses del año, que la firma calcula en 26,4%”, argumentan los analistas.

 

 

 

De esta cifra, se refleja entonces que en la contracción de lo que va de 2017, el gasto ha caído 29,3%.

 

 

 

Torino recuerda que durante los últimos dos años, el recorte del gasto del Gobierno central equivale a 20 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual puede ser visto “como la mayor contracción en la historia fiscal” del país.

 

 

 

Sin embargo, presenta el documento que esta caída no ha conllevado a una “desaceleración de la monetización del déficit”. Indican que en junio observaron unos aumentos “sin precedentes” en el financiamiento monetario del Banco Central de Venezuela (BCV) a empresas públicas como Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

 

 

 

“Esto puede reflejar mayor incremento en el gasto fuera del Gobierno central, pero también sugiere una caída significativa en los ingresos reales”, afirman.

 

 

 

De esta manera, subrayan que esto podría representar un incremento más acelerado en el gasto fuera del Gobierno central, aunque también podría reflejar un descenso significativo en el ingreso real.

 

 

 

Con ello, igualmente detallan que los ingresos provenientes del Seniat para el período de enero a mayo han crecido apenas 290% en términos nominales, un poco menos que la expansión de gasto nominal de 319% que se apreciara en el mismo lapso en los datos del Gobierno central. En términos reales, Torino precisa que los ingresos del Seniat cayeron 34,3%, más que el descenso de 29,3% en los primeros cinco meses del año.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Mariam Habach terminó con su novio por infiel?

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Al parecer ya es definitiva la ruptura entre la ex Miss Venezuela, Mariam Habach y su novio Anthony Chawa y todo parece indicar que fue por culpa de otra Miss: Gleymar Loyo representante del estado Miranda en el concurso de 2013.

 

 

 

La infidelidad fue el motivo por el cual Habach decidió ponerle fin a su noviazgo y es que según reseñan medios faránduleros, la ex Miss le consiguió unos mensajes subidos de tono con Loyo a su ahora ex novio.

 

 

Anthony Chawa y Gleymar Loyo se habrían conocido en Filipinas durante el concurso donde participó Mariam.

 

 

Habach no ha dado declaraciones al respecto pero si público varios tuits que podrían indicar que la ruptura es verdadera.

 

 

 

Lo mejor que puedes hacer si sufres una infidelidad es borrar al causante de ella…

 

 

 

— Mariam Habach (@MariamHabach) July 8, 2017

 

 

Cuando se ama no se hace daño❣️

 

 

 

— Mariam Habach (@MariamHabach) July 10, 2017

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Touch ID sería el culpable del retraso del iPhone 8: analistas

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Analistas de la firma Barron’s advierten a inversionistas que Apple va contra reloj para integrar el lector de huellas en la pantalla OLED del iPhone 8.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El iPhone 8 está en peligro de llegar tarde a su cita con el mundo o de llegar sin una característica clave para su funcionamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Analistas de la firma financiera Barron’s publicaron el martes una nota a inversionistas en la que advierten que Apple enfrenta no ha definido el futuro de Touch ID: conseguir integrar el Touch ID en el iPhone 8, lanzarlo sin lector de huellas o, de plano, retrasar su presentación. Cualquiera que sea el escenario final, Apple tiene solo unas semanas para tomar una decisión, dicen los analistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según estos analistas, los problemas se han presentado porque Apple quiere colocar el lector de huellas en la pantalla del teléfono, algo que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza por la dificultad que presenta este tipo de implementación. Hasta la fecha, ningún fabricante ha conseguido integrar un lector de huellas en una pantalla OLED, aunque Qualcomm pretende ser el primero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Barron’s advierte que agosto es la última oportunidad que tiene Apple para ordenar los controladores del lector de huellas por los tiempos que tomaría fabricar el chip; de no hacerlo durante esa ventana, el iPhone 8 quedaría sin lector de huellas de ningún tipo. En ese caso, la única opción de Apple sería retrasar el lanzamiento. Sin tomar en cuenta este retraso, se espera que el iPhone 8 se presente en septiembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eliminar Touch ID del todo es quizás el peor escenario de todos. Al quitarlo, Apple estaría eliminando el método más sencillo (y rápido) para desbloquear el dispositivo, autorizar compras con Apple Pay y autenticarse en apps compatibles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Barron’s no es la primera entidad que sugiere la ausencia de Touch ID en el iPhone 8. La agencia de noticias Bloomberg dijo en días recientes que el iPhone 8 tendría reconocimiento facial en lugar del lector de huellas, pues Apple no conseguiría integrar el lector en la pantalla.

 

 

 

 

 

 

 

 

Apple estaría buscando nuevas formas de integrar el lector de huellas en la pantalla por obligación. La fabricante del iPhone, supuestamente, pondrá por primera vez una pantalla OLED en el iPhone 8 y quitará casi todo bisel a su alrededor; al hacer esto, no habrá espacio suficiente en la barbilla del celular para colocar un lector de huellas tradicional (integrado en el botón Home). LG y Samsung optaron por colocar su lector en la espalda del teléfono (en el Galaxy S8 y el LG G6), pero Apple, según filtraciones, no pondrá ningún botón o lector en la lisa espalda del iPhone 8.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

cnet

Por Confirmado: MariGonz

La inversión en energía cayó un 12 % por segundo año consecutivo en 2016

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El parón de nuevos proyectos petroleros y gasísticos por los bajos precios del barril de crudo estuvieron detrás del bajón del 12 % de la inversión mundial en el sector de la energía en 2016, por segundo año consecutivo.

 

 

 

En su informe anual sobre la inversión presentado hoy, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señaló que el volumen total de inversiones fue de 1,7 billones de dólares, lo que representa un 2,2 % del producto interior bruto (PIB) global.

 

 

 

El dinero dedicado a la exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas se redujo el pasado año en un cuarto, con lo que en dos ejercicios la disminución acumulada fue del 38 %.

 

 

 

En cualquier caso, esos hidrocarburos en 2016 todavía supusieron las dos quintas partes del volumen total de la inversión.

 

 

 

En la electricidad, el descenso se limitó al 1 % para quedar en 718.000 millones de dólares por el efecto del recorte en la generación, que no fue totalmente compensado por el alza en las redes.

 

 

 

La inversión en nuevas instalaciones de generación de electricidad con fuentes renovables bajó un 3 % hasta 297.000 millones de dólares, lo que significa un 3 % menos que cinco años antes, aunque las capacidades instaladas eran un 50 % superiores, con una producción que se estima un 35 % más elevada.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Los países UE aprueban un plan de acción para atajar los préstamos fallidos

Posted on: julio 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) dieron luz verde a un plan de acción para abordar de forma conjunta la carga de préstamos fallidos que acumula la banca europea, casi un billón de euros, legado de la crisis, que lastra la viabilidad y rentabilidad del sector.

 

 

 

El plan definido por los ministros prevé 14 acciones en cuatro áreas: la mejora de la supervisión de estos activos, la promoción de marcos de insolvencia que faciliten la recuperación de las deudas, el impulso a la reestructuración de la banca y la creación de un mercado secundario en el que dar salida a estos créditos.

 

 

 

El objetivo es sacar estos activos deteriorados de la banca europea cuanto antes y evitar que vuelvan a acumularse en el futuro.

 

 

 

Los ministros excluyeron la propuesta para crear un banco malo europeo al que las entidades puedan trasladar estos activos para darles salida en el mercado, una estructura que podría haber gestionado hasta 250.000 millones de euros en créditos, pero que generaba dudas sobre su valor añadido y la forma de financiarla.

 

 

 

El plan pone el acento en impulsar la creación de un mercado secundario, casi inexistente en Europa, para lo cual pide a la Comisión, el Banco Central Europeo y la Autoridad Bancaria Europea que presenten a finales de año iniciativas para armonizar la información sobre estos créditos fallidos y crear infraestructuras que permitan las transacciones con los mismos.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »