Archive for julio 6th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Katherine Harrington arribó a sede del MP para entregar credenciales como Vicefiscal

Posted on: julio 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La vicefiscal general, Katherin Harrington, arribó este jueves a la sede del Ministerio Público para entregar sus credenciales como funcionaria nombrada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

 

Harrington fue nombra como Vicefiscal General este martes, luego que elTSJ declarara nula la designación de Rafael González en el cargo, ya que violaba los procedimientos establecidos en la Constitución.

 

 

 

Las puertas del Ministerio Público permanecieron cerradas al momento de la llegada de Harrington, por lo que no pudo entregar las credenciales que la acreditan como Vicefiscal General.

 

GV

Almagro convoca sesión extraordinaria en la OEA para tratar caso urgente de Venezuela (Comunicado)

Posted on: julio 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitó al embajador de Brasil y presidente del Consejo Permanente de dicha organización, José Machado e Costa, convocar una sesión extraordinaria para abordar los recientes acontecimientos políticos en Venezuela.

 

 

El secretario general fundamentó su solicitud en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

 

 

“La Secretaría General solicita que la reunión se celebre lo más pronto posible, de preferencia por la tarde del 7 de julio, si lo permite la agenda del Consejo Permanente”, se lee en la misiva de Almagro.

 

 

La OEA ha seguido de cerca la situación que atraviesa Venezuela. Sin embargo, a finales de junio la organización no pudo aprobar una resolución al respecto porque no contó con el respaldo de los 23 países necesarios para ello.

 

 

 

 

 

Comunicado:

Excelentísimo señor
Embajador José Luiz Machado e Costa
Representante Permanente de Brasil
ante la Organización de los Estados Americanos
Presidente del Consejo Permanente de la
Organización de los Estados Americanos

 

 

Señor Presidente:

 

 

Me permito dirigirme a Vuestra Excelencia a fin de solicitarle sus buenos oficios para convocar una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, con carácter de urgente, a fin de abordar los recientes acontecimientos de la crisis política en la República Bolivariana de Venezuela, conforme al artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

La Secretaría General solicita que la reunión se celebre lo más pronto posible, de preferencia por la tarde del 7 de julio, si lo permite la agenda del Consejo Permanente.

Aprovecho la ocasión para reiterar a Vuestra Excelencia las seguridades de mi más alta y distinguida consideración.

Luis Almagro
Secretario General

 

 

Crisis nuclear tensa relación de EE.UU. con China y Rusia

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos está dispuesto a usar la fuerza para detener el programa nuclear de Corea del Norte, en caso de que fracasen las acciones diplomáticas para ponerle límites al régimen comunista de Kim Jong-Un. Así lo advirtió el gobierno de Donald Trump.

 

 

La embajadora estadounidense Nikki Haley dijo ayer miércoles en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU que las acciones norcoreanas están «cerrando rápidamente la posibilidad de una solución diplomática» y que su país está preparado para defenderse a sí mismo y a sus aliados. «Una de nuestras capacidades descansa en nuestras grandes fuerzas militares. Las usaremos si debemos, pero preferimos no tener que ir en esa dirección», comentó Haley.

 

 

La crisis se agravó el martes, cuando Corea del Norte realizó un ensayo de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), que según expertos podría alcanzar los territorios de Alaska y Hawái y, tal vez, la costa noroeste del Pacífico de Estados Unidos.

 

 

El dictador norcoreano Kim Jong-Un afirmó que el ensayo del ICBM completó la capacidad de armas estratégicas de su país, que incluye también bombas atómicas y de hidrógeno, según la agencia estatal de noticias KCNA. El misil lanzado el martes puede portar una gran ojiva nuclear anunció Corea del Norte.

 

 

El ensayo norcoreano es un reto directo a Trump, que lleva tiempo instando a China, el principal socio comercial y aliado de Corea del Norte, para que presione al régimen de Kim Jong-Un para que ponga fin a su programa nuclear.

 

 

Haley señaló que Washington propondrá nuevas sanciones de la ONU en los próximos días y advirtió que su país está dispuesto a suspender el comercio con los países que hacen negocios con Corea del Norte violando las resoluciones de la ONU.

 

 

«Gran parte del peso del cumplimiento de las sanciones de la ONU descansa en China», comentó Haley. Y recordó que ese país representa el 90% del comercio con Corea del Norte.

 

 

Diplomáticos occidentales aseguran que China no está haciendo cumplir las sanciones internacionales impuestas a su vecino y se ha resistido a aprobar medidas más duras, como un embargo petrolero y prohibiciones a la aerolínea norcoreana y a trabajadores invitados, así como sanciones contra bancos y otras firmas chinas que hacen negocios con Corea del Norte.

 

 

El Ejército estadounidense aseguró ayer miércoles que es capaz de defender al país frente a la amenaza del nuevo misil. El portavoz del Pentágono, Jeff Davis, recordó la exitosa prueba realizada el mes pasado, en la que un misil interceptor lanzado desde Estados Unidos derribó un ICBM simulado procedente de Corea del Norte.

 

 

Ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU, China y Rusia volvieron a hacer frente común contra la posición de Estados Unidos, y se mostraron reacios a ampliar las sanciones contra Corea del Norte. «Todos debemos saber que las sanciones no van a resolver la cuestión», dijo el embajador adjunto de Rusia, Vladímir Safronkov. Además, calificó de «inaceptable» cualquier intento para «estrangular económicamente» a Corea del Norte, recordando que «millones de personas tienen fuertes necesidades humanitarias» en ese país.

 

 

Rusia y China volvieron a defender su propuesta para que Corea del Norte suspenda sus pruebas nucleares y con misiles a cambio de que Estados Unidos y Corea del Sur hagan lo mismo con sus maniobras militares en la región. Ambos países consideraron «inaceptable» el ensayo norcoreano, pero también reiteraron su oposición al escudo antimisiles que Estados Unidos ha desplegado en Corea del Sur.

 

 

Haley respondió a Rusia y China al final del debate en el Consejo de Seguridad y consideró que oponerse a las sanciones es «dar la mano a Kim Jong-Un».

 

 

Chomsky teme una guerra nuclear.

 

El intelectual estadounidense Noam Chomsky teme una guerra nuclear durante el mandato de Donald Trump, reveló en una entrevista con el diario The New York Times publicada ayer. Chomsky hizo referencia a las advertencias de uno de los estrategas nucleares más destacados del momento, William Perry, que ha declarado recientemente sentirse «aterrorizado» por las amenazas repetidas y extremas de un conflicto nuclear y la falta de preocupación por las mismas.

 

 

 

El Mundo Uruguay

Por Confirmado: Patricia Villegas

Dos muertos y 20 desaparecidos por las inundaciones masivas en Japón

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Crecidas gigantescas provocaron al menos dos muertos y 20 desaparecidos en la zona del sudoeste de Japón, de donde las autoridades buscan evacuar a centenares de miles de habitantes.

 

 

Precipitaciones de una magnitud sin precedentes generaron fuertes corrientes de agua que arrasaron carreteras, viviendas y escuelas a su paso.

 

 

En total, «20 personas están desaparecidas», anunció el portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, añadiendo que alrededor de 7.800 policías, socorristas y soldados habían sido desplegados en las zonas afectadas para rescatar a personas bloqueadas por la crecida y evacuarlas de la zona amenazada con aludes, incluso por helicóptero.
Según el Gobierno, 250 personas ya han sido rescatadas.

 

 

«Nos encontramos en una situación gravísima», declaró el vice primer ministro, Taro Aso, en una reunión ministerial de urgencia, en ausencia del jefe de Gobierno, Shinzo Abe, que se encuentra en Bruselas.

 

 

«Todavía pueden ocurrir aludes y muchas personas siguen desaparecidas», explicó Aso.

 

 

Hay 20 desaparecidos -entre ellos un niño que se cree que fue arrastrado por la corriente- en las provincias de Fukuoka y Oita, en la isla meridional de Kyushu, a 900 kilómetros de Tokio, que recibieron 540 milímetros de precipitaciones en 24 horas, el equivalente de 45 días en temporada de lluvias.

 

 

El paso de un tifón la pasada semana ya había anegado la zona.

 

 

Podía verse por televisión cómo grandes olas invadían zonas residenciales, destruían carerteras e inundaban tierras agrícolas.

 

 

Ryoichi Nishioka, que cultiva flores en Asakura, intentó en vano salvar sus plantaciones de la crecida. «Intenté cubrirlas pero no pude», relató a la AFP. «Torbellinos de agua inundaron luego la zona y arrastraron los invernaderos».

 

 

Nishioka, de 67 años, relató también cómo pasó una parte de la noche prestando apoyo moral a otro hombre que se encontraba aferrado a un poste para escapar de una ola de lodo. «No había electricidad, así que le iluminé desde el primer piso con una antorcha y le alenté a los gritos durante tres horas». «Le gritaba: ‘¡Agárrate bien!'». El hombre fue rescatado, se alegra Nishioka.

 

 

En otro sitio, el río Kagetsu se desbordó y destruyó un puente ferroviario, interrumpiendo la circulación de trenes, indicó un portavoz de la compañía ferroviaria.

 

 

 

Muchas otras líneas de tren experimentaron retrasos o cortes por las lluvias y algunas escuelas se encontraban cerradas.

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Patricia Villegas

Al menos 35 miembros del EI muertos en combates contra tropas sirias

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos 35 miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) han muerto desde ayer en combates contra tropas gubernamentales sirias en las proximidades de la ciudad de Al Sujna, la última localidad que queda bajo control de los radicales en la provincia central de Homs, informaron hoy activistas.

 

 

 

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 22 soldados y milicianos leales al Gobierno de Damasco, tanto de nacionalidad siria como extranjera, han perdido también la vida en los enfrentamientos.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Patricia Villegas

La Eurocámara pide la suspensión inmediata de las negociaciones de adhesión de Turquía

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El pleno del Parlamento Europeo reclamó el año pasado, a raíz de la purga emprendida por el Gobierno de Tayyip Erdogantras el intento de golpe de estado, la suspensión de las negociaciones de adhesión entre la UE y Turquía. Ocho meses después la situación no ha cambiado y la Eurocámara vuelve a lanzar la voz de alarma. En una nueva resolución aprobada por amplia mayoría -477 a favor, 64 en contra y 97 abstenciones- los eurodiputados urgen a los gobiernos europeos a congelar de forma inmediata el proceso negociador si Erdogan sigue adelante con sus planes de reforma de la constitución.

 

 

Los eurodiputados reconocen que el 2016 fue un año difícil para Turquía debido a la guerra en Siria, el flujo de refugiados, la amenaza terrorista y el intento de golpe de estado. Pero consideran “desproporcionada” la respuesta de Erdogan con la encarcelación de políticos, periodistas y activistas y el cierre de colegios y universidades. Pero sobre todo hay un elemento que genera especial preocupación entre los eurodiputados: las reiteradas declaraciones de Erdogan apoyando la reintroducción de la pena de muerte. Una decisión así vulneraría los valores y principios de la UE y supondría el punto final en su carrera hacia la Unión Europea.

 

 

 

“Este Parlamento habla con única voz alta y clara, condenando el declive grave de los estándares democráticos del gobierno turco, y continuamos apoyando a la población turca. Juntos esperamos que la justicia regrese pronto a Turquía”, ha advertido la ponente del informe, la holandesa Kati Piri quien ha exigido a las autoridades turcas la liberación inmediata de los activistas de derechos humanos detenidos en las últimas horas.

 

 

RETROCESOS EN EL ÚLTIMO AÑO

 

 

Según Piri, desde noviembre hasta ahora no solo no ha habido avances en Turquía sino que la reforma constitucional aprobada en referéndum está en clara contradicción de los criterios de Copenhague. “Si el Gobierno turco implementa esta constitución deberá haber suspensión formal de las negociaciones. No es la intención del Parlamento Europeo dar una patada a la población turca pero cuando hay violaciones sistemáticas tiene que haber repercusiones”, sostiene la socialista holandesa que ha criticado la falta de estrategia entre la Comisión Europea y los Estados miembros.

 

 

A su juicio, no es posible seguir hablando de integrar a Turquía en el club mientras se aleja de los estándares europeos porque ofrece una “señal errónea” a otros países de los Balcanes. La resolución reconoce la importancia de mantener buenas relaciones y el diálogo abierto y urge a Ankara a apoyar las negociaciones sobre la reunificación de Chipre que permita empezar a retirar sus tropas de la isla.

 

 

EP

Por Confirmado: Patricia Villegas

Manifestantes de izquierda alistan protestas para cumbre del G-20 en Hamburgo

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

«Bienvenidos al Infierno». Ese es el saludo para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y para otros líderes mundiales por parte de manifestantes anticapitalismo en Hamburgo, que se preparan para airadas protestas en la cumbre del G-20 en la ciudad portuaria alemana.

 

 

Entre los 100.000 manifestantes que se prevé que lleguen a la ciudad, las fuerzas de seguridad consideran que unos 8.000 están dispuestos a cometer actos de violencia, un desafío para los encargados de resguardar la cumbre del 7 y 8 de julio de líderes de las 20 economías más grandes del mundo.

 

 

No ha habido hechos significativos de violencia en varias manifestaciones más pequeñas en la ciudad esta semana, incluyendo una marcha el miércoles de más de 7.000 personas que bebían cerveza y llevaban pancartas para denunciar el capitalismo y a los líderes del G-20.

 

 

Pero un incendio durante la noche en una concesionaria de automóviles Porsche en el norte de la ciudad que provocó daños en ocho vehículos podría ser la antesala de lo que estaría por venir. La policía dijo que estaba investigando si pudo haberse tratado de un incendio intencional.

 

 

«No existe evidencia concreta para vincular este incidente a la cumbre del G-20, pero asumimos que ese es el caso», declaró un portavoz de la policía a Reuters.

 

 

Los habitantes de Hamburgo no están contentos de que la canciller Angela Merkel haya decidido realizar la cumbre en el centro de la segunda ciudad más grande de Alemania debido a que temen daños a la propiedad por parte de manifestantes violentos. Además, sus rutinas diarias están siendo afectadas por medidas de seguridad.

 

 

Hasta 20.000 policías estarán en servicio para vigilar la manifestación principal, llamada «Bienvenidos al Infierno» por la alianza de grupos anticapitalismo que la organizaron. Los manifestantes han dicho que tratarán de bloquear calles en la ciudad.

 

 

Los manifestantes afirman que el G-20 ha fracasado a la hora de resolver muchos de los temas que amenazan a la paz mundial, como el cambio climático, el aumento de la desigualdad y los conflictos.

 

 

 

REUTERS

Por Confirmado: Patricia Villegas

Muere exjefe de prensa del Vaticano Joaquín Navarro-Valls

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Joaquín Navarro-Valls, quien se desempeñó como portavoz de dos papas por casi un cuarto de siglo, ha muerto a los 80 años.

 

 

Un vocero del grupo conservador Opus Dei en Roma dijo que Navarro-Valls, quien era miembro de Opus Dei, murió el miércoles después de una larga enfermedad. Una declaración en el sitio web del grupo dice que él sufría de cáncer de páncreas.

 

 

Navarro-Valls hablaba cuatro idiomas y tenía títulos en periodismo y medicina. Él era corresponsal extranjero para el diario español ABC cuando el papa Juan Pablo II le ofreció el trabajo de director de la oficina de prensa del Vaticano en 1984.

 

 

Navarro-Valls, quien fue el primer periodista en ocupar el puesto, ayudó a una revolución silenciosa para internacionalizar el Vaticano.

 

 

Se le atribuye a él llevar la tecnología de la computación a la oficina de prensa del Vaticano, ordenar el uso de varios idiomas en la operación de prensa italiana y dar mejor acceso a los periodistas.

 

 

Voa

Por Confirmado: Patricia Villegas

Luis Florido: Ante el mundo Maduro es el responsable por asalto al Parlamento

Posted on: julio 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN declaró que “para la comunidad internacional es inaceptable que la dictadura ordene asesinar a diputados.

 

 

 

Luego de que este miércoles colectivos oficialistas tomaron por asalto el Parlamento venezolano, ubicado en la ciudad de Caracas, dejando 7 heridos y al menos 350 personas secuestradas por 6 horas, el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Luis Florido, se pronunció para pedir la comunidad internacional que condene estos hechos.

 

 

Florido durante una entrevista en el programa de Pedro Penzini, declaró que “ante el mundo quedó demostrado que Maduro es el responsable de la violencia y el responsable por el asalto del Parlamento”.

 

 

El presidente de la Comisión de Política Exterior hizo énfasis en que no es creíble que el Ejecutivo lamentara los hechos ya que “él mismo fue quien le dio la orden para que sus paramilitares atacaran violentamente a los diputados”.

 

 

“Fue muy articulado el asalto al Parlamento, en la mañana va Tareck El Aissami en nombre de Nicolás Maduro, irrumpe en la Asamblea Nacional generando un clima de violencia, luego los colectivos atacan brutalmente donde Oswaldo Rivero, alias “Cabeza e´ mango” y la esposa de Dario Vivas asumen la autoría de los hechos bajo el amparo del Ejecutivo”, explicó.

 

 

El parlamentario denunció que las puertas del Palacio Federal Legislativo no fueron forzadas, “sino que fueron abiertas por la Guardia Nacional Bolivariana, había una orden y los diputados salimos a defender el palacio, pese que no fuimos electos para eso como si estuviéramos en la época de las cavernas, pero estamos defendiendo la República, la voluntad del pueblo”.

 

 

“Quien perdió completamente por el asalto al Parlamento fue Nicolás Maduro, el mundo está claro de talante que caracteriza a este régimen dictatorial, ayer se celebraba nada más y nada menos que 206 años del nacimiento de la República y hoy somos herederos de esa lucha que vamos a conquistar la democracia, la paz y la libertad”, dijo.

 

 

Florido quien informó que se ha recibido muestras de solidaridad por parte de cancilleres y gobiernos del mundo, también aseveró que para la comunidad internacional “en el Parlamento reposa la democracia, cada diputado representa votos, somos representantes de la soberanía popular y es inaceptable para el mundo este asalto, por eso se han pronunciado tantos países y parlamentos y van a seguir teniendo pronunciamientos”.

 

 

“La comunidad internacional puede evidenciar como ayer en Venezuela la democracia fue atacada con morteros, palos, mortero, balas y como son heridos diputados, es inaceptable que la dictadura ordene asesinar a parlamentarios”, expresó.

 

 

Luis Florido acotó que a pesar del asalto y la violencia que se generaron en el Palacio Federal Legislativo, los diputados aprobaron por unanimidad el acuerdo sobre convocar un Referendo Consultivo para el próximo 16 de julio y que el mecanismo fue invocado de acuerdo al artículo 5, 70, 71, 333 y 350 de la Constitución.

 

 

“El fraude constituyente de Nicolás Maduro no puede ocurrir porque no tiene la aprobación del pueblo y el régimen quiere imponer que se lleve a cabo un proceso que no tiene legitimidad”, finalizó.

 

 

Nota de prensa

 

Tachirenses trancan vías en Rubio, Ureña y San Antonio

Posted on: julio 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, tachirenses trancan varias vía de los municipios Pedro María Ureña, San Antonio del Táchira y Rubio como medida de protesta en contra del gobierno nacional.

 

 

Los residentes de estas localidades salieron desde tempranas horas para cerrar las calles con árboles, vehículos e incluso con bombonas de gas doméstico, debido a que la falta de este servicio es una denuncia constante en la entidad.

 

 

Usuarios de Twitter reportan que estas protestas paralizan la circulación de vehículos en las zonas fronterizas con Colombia.

 

 

 


 

EN

Por Confirmado: Patricia Villegas

« Anterior | Siguiente »