Archive for junio 28th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Previstas precipitaciones y nubosidad parcial para este miércoles

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (INAMEH) prevee como situación general para el país el desplazamiento de Onda Tropical sobre el oriente del País y Zona de Convergencia Intertropical genera nubosidad y precipitaciones, algunas de ellas con descargas eléctricas, especialmente sobre las regiones: Oriental, Central, Zuliana, Dependencias Federales y Sur. El resto del Territorio Nacional se prevé con nubosidad parcial.

 

 

INAMEH

Por COnfirmado: Gabriella Garcés

China cierra el grifo de la gasolina a Corea del Norte: «Los riesgos ya no merecen la pena»

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

China National Petroleum (CNPC) ha suspendido las ventas de combustible a Corea del Norte porque la empresa estatal china cree que existe un riesgo excesivo de no recibir los pagos por sus servicios, según han señalado tres fuentes a Reuters.

 

 

 

No está claro cuánto tiempo durará la suspensión. Pero un corte prolongado amenazaría los suministros clave de combustible y obligaría a Corea del Norte a buscar alternativas a su principal proveedor de diésel y gasolina. Parece que China está dispuesta a reducir sus estrechos lazos con Corea del Norte ante la presión internacional.

 

 

 

CNPC y el Ministerio de Comercio no respondieron a las preguntas de Reuters. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China rehusó realizar comentarios de inmediato, mientras que la embajada de Corea del Norte en Pekín ha rechazado realizar comentarios al respecto.

 

 

 

Cortes desde hace un mes

Una fuente con conocimiento directo del asunto asegura que CNPC ya había decidido suspender las ventas de combustible «desde hace un mes o dos» y describió la medida como una «decisión comercial».

 

 

 

«Los riesgos ya no merecen la pena», explica la fuente. Bancos chinos e internacionales están redoblando los controles y aumentando los requisitos a la hora de operar con las compañías de países que están en la lista de sanciones de Estados Unidos, como Corea del Norte, afirmó la fuente.

 

 

 

Los agentes norcoreanos que compran principalmente el diésel y la gasolina no han podido pagar recientemente por los últimos suministros, mientras que la estatal china CNPC normalmente exige pagos por adelantado, asegura la fuente fuente consultada.

 

 

 

No se ha podido determinar si las firmas de Corea del Norte están afrontando problemas de crédito con bancos chinos e internacionales, sin embargo sí que se sabe que la salud financiera de Corea del Norte está tocada.

 

 

 

Otras dos fuentes informadas sobre la decisión de CNPC confirmaron la decisión de suspender las ventas de diésel, pero no tenían conocimiento directo sobre la medida respecto a la gasolina. Las tres personas rehusaron ser identificadas debido a lo delicado del tema y porque no están autorizadas para hablar con la prensa.

 

 

 

El precio se dispara en Corea del Norte

El año pasado, China envió alrededor de 96.000 toneladas de gasolina y unos 45.000 toneladas de diésel. Ambas cantidades tienen un valor aproximado de 64 millones de dólares. La mayor parte de esos envíos fueron realizados por CNPC, que suele ser el nexo entre Pekín y Pyongyang para el comercio de combustibles.

 

 

 

Los datos oficiales publicadas el viernes pasado muestran que los volúmenes de gasolina y diésel que partieron desde China hacia su vecino se han reducido de forma considerable. Mientras que los datos recopilados por Reuters muestran que el precio de venta al consumidor de los combustibles en Corea del Norte han aumentado drásticamente en los últimos meses, lo que podría evidenciar la escasez de estos productos en el país.

 

 

 

EconomíaHoy

Por Confirmado: Gabriella Garcés

FMI rebaja las previsiones de EEUU ante falta de detalles de plan de Trump

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La falta de un «plan económico completamente articulado» por parte del Gobierno del presidente Donald Trump llevó al FMI a rebajar este las previsiones de crecimiento de EEUU a 2,1% en 2017 y 2018, y considerar «poco realistas» sus promesas de acelerar la expansión a un 3% anual.

 

 

 

De este modo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el estímulo prometido por Trump se ha estancado ante los obstáculos legislativos y la falta de precisión en su agenda económica, por lo que revisó a la baja los pronósticos de expansión del 2,3% para 2017 y 2,5% para 2018 anticipados apenas tres meses atrás, reseñ+o EFE.

 

 

En la conferencia de prensa de presentación del informe sobre la economía estadounidense, Alejandro Werner, director del Fondo para el Hemisferio Occidental, señaló que aunque las autoridades estadounidenses «proponen una amplia revisión de las políticas (…) es evidente que muchos detalles sobre estos planes están todavía sin decidir».

 

 

 

«Hemos eliminado el estímulo fiscal de nuestras previsiones», aseguró Werner.

 

 

 

En concreto, el Fondo destacó «las significativas incertidumbres» en materia de consolidación fiscal, inversión en infraestructura, renegociación de acuerdos comerciales e inmigración como elementos clave para esta reducción de los pronósticos.

 

 

 

En abril, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentó una propuesta de reforma fiscal, que fue criticada por su falta de sustancia y acarrea un notable incremento del déficit y la abultada deuda de EEUU.

 

 

 

Asimismo, el FMI consideró «extremadamente optimistas» las proyecciones macroeconómicas dentro del proyecto presupuestario presentado por la Casa Blanca, en las que prevé una aceleración del crecimiento para superar el 3% en 2021.

 

 

 

La institución financiera internacional anticipa, en cambio, para ese año una tasa de crecimiento de apenas el 1,8%.

 

 

La contundencia del reporte del FMI sobre la economía estadounidense es inusual, ya que tradicionalmente evita señalamientos explícitos, así como la ausencia este año de su directora gerente, Christine Lagarde, de la conferencia de prensa en deferencia al papel de EEUU de primera economía mundial y principal accionistas del Fondo.

 

 

 

Por otro lado, los llamados al proteccionismo y nacionalismo económico de las autoridades de EEUU arrojan sombras a medio plazo, según el Fondo, que señaló que «una retirada general de la integración internacional supondría un riesgo a la baja al comercio, confianza y crecimiento».

 

 

 

La prueba de fuego sobre el rumbo comercial de EEUU tendrá lugar a partir del próximo mes de agosto, cuando se abren las conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) con México y Canadá.

 

 

 

Sobre la política monetaria, el organismo considera que dado que EEUU se encuentra cerca del pleno empleo y con una inflación estable, la Reserva Federal debería continuar con su ritmo de elevación gradual de los tipos de interés, actualmente entre el 1% y el 1,25%.

 

 

Agregó, asimismo, que el dólar se encuentra «moderadamente sobrevalorado» en torno a un 10% o un 20%.

 

 

 

Por último, insistió en la necesidad de «reformas serias» dado que pese a la recuperación tras la aguda crisis de 2008 «más de la mitad de población estadounidense cuenta con ingresos ajustados por la inflación menores que en 2000» y la tasa de pobreza en el país está en el 13,5%, una de las más altas de los países avanzados.

 

 

 

El Fondo presentará a final de julio las previsiones actualizadas de crecimiento global, que ubicó en abril en un 3,5% para 2017 y 3,6% para 2018, y que probablemente se vean afectadas por la revisión a la baja de las de EEUU.

 

 

 

 

EMEN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

 

Transferencias vía mensajes facilitarán operaciones al público

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Menos costo, más seguridad, rapidez y transparencia, son algunos de los beneficios que traerá la implementación del mecanismo de transferencias bancarias vía mensaje de texto.

 

 

 

Así lo destacó Alejandro Cáribas, analista y ex superintendente de Bancos, al ser consultado sobre la información que dio a conocer el analista financiero José Grasso Vecchio el viernes.

 

 

 

Grasso Vecchio anunció que “muy pronto” entidades bancarias del país implementarán un mecanismo para efectuar transacciones de forma similar a las que se hacen de manera electrónica pero a través de mensajería de texto.

 

 

 

Cáribas resaltó que “todo lo que significa que la banca sea cada vez más electrónica es positivo para el sector bancario”. Agregó que eso contribuye a que el efectivo tenga menos uso por parte del público y “ayuda un tanto en el tema del cono monetario, de las monedas y del cambio”.

 

 

 

El analista indicó que estos mecanismos ya existen en otros países de la región, como Chile, y funcionan muy bien.

 

 

 

La medida además beneficiará a las personas que no poseen teléfonos inteligentes para descargar las aplicaciones de los bancos.

 

 

 

 

EMEN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

 

Bankia adquiere a banco BMN para crear el cuarto mayor prestamista de España

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Bankia, propiedad mayoritaria del Estado español, anunció el martes la compra del Banco Mare Nostrum (BMN), en una operación que le permitirá crear el cuarto mayor prestamista del país y que refleja el proceso de consolidación de la banca europea, reseñó Reuters.

 

 

 

El nuevo banco tendrá 223.000 millones de euros (unos 250.850 millones de dólares) en activos, dijo Bankia, cuyas acciones escalaron el martes un 3,6% en la bolsa de Madrid.

 

 

 

Los dos bancos nacionalizados -formados ambos a partir de la fusión de varios prestamistas en problemas- fueron rescatados durante la crisis financiera con alrededor de 24.000 millones de euros de dinero de los contribuyentes, tras sufrir fuertes pérdidas por hipotecas incobrables.

 

 

 

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, dijo que el acuerdo ayudará a recuperar fondos públicos, aunque tampoco descartó que se produzcan más desinversiones del Estado español en 2017.

 

 

 

El Estado tiene alrededor del 67% de los activos de Bankia y un 65% de BMN, un prestamista menor. Tras el acuerdo, se espera que el fondo de rescate de España, el FROB, se quede con cerca del 66,6% de participación en la compañía ya fusionada.

 

 

 

La economía española creció un 3,2% en 2016 y se espera que se expanda a un ritmo similar este año, ayudada por el consumo privado, un auge del turismo y robustas exportaciones. Aunque la tasa de desempleo sigue siendo una de las más elevadas de la Unión Europea, la creación de puestos de trabajo también está cobrando fuerza.

 

 

 

Los prestamistas negociaron un canje de 1 acción de Bankia por 7,82 papeles de BMN, lo que valoriza a Banco Mare Nostrum en alrededor de 825 millones de euros (924 millones de dólares), o 0,4 veces su valor contable, por debajo de las expectativas del mercado, de acuerdo a analistas de Deutsche Bank y UBS.

 

 

 

El Estado español ya había inyectado alrededor de 1.600 millones de euros a BMN. Tras años de consolidación, el número de prestamistas en España se ha reducido a 13, desde 55 en 2008, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria que sumió al país en una crisis económica de casi cinco años.

 

 

 

 

EMEN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

 

Adolescente asesinado en Paracotos fue identificado por Cicpc

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El jovencito asesinado en el sector La Suiza de Paracotos fue identificado como Roderick Arguinzon, de 16 años de edad, luego de 24 horas de haber sido acribillado, en suceso ocurrido en horas de la madrugada de este lunes.

 

 

 

Como se recordará, el hallazgo fue realizado por vecinos del sector que señalaron que en la madrugada se escucharon los disparos, pero por temor no salieron a avistar qué ocurría. Al amanecer y salir de sus viviendas encontraron el cuerpo del joven con varios impactos de bala. Vivía en el sector Paparo, casa sin número.

 

 

 

Este es el segundo homicidio ocurrido en esta comunidad en menos de cuatro días.

 

 

 

Expertos del Eje Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) recolectaron la evidencia que permita esclarecer este hecho de sangre, que no descartan guarde relación con un asesinato ocurrido el pasado jueves.

 

 

 

El cuerpo, que para el momento del levantamiento no portaba documentación que permitiera su identificación, fue trasladado a la Medicatura Forense de Los Teques para la necropsia de ley. Este martes aparecieron familiares en busca del adolescente acribillado.

 

 

 

La Voz

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Florido: Continuaremos con acciones internacionales para frenar la ANC

Posted on: junio 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión de Política Exterior, de la Asamblea Nacional, Luis Florido informó este martes, que van a continuar acción internacional “para frenar fraude electoral en Venezuela convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro”

 

 

“En este momento hay preocupación de los todos los cancilleres y estados miembros de la OEA ante situación venezolana que está en sus niveles más graves. El fraude Constituyente no es ningún camino al dialogo como lo plantea Nicolás Maduro».

 

 

 

En este sentido, el parlamentario, manifestó que 20 países de la OEA «apoyan la lucha del pueblo venezolano, que representa el apoyo de países que van desde la Alaska hasta la Patagonia, países que son parte de la plataforma continental de nuestra américa y representan a más de 900 millones de habitantes».

 

 

Además, se refirió al reconocimiento que le entregó el presidente, Nicolás Maduro a la ex canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez y dijo que es “una propaganda y quieren convertir la derrota en victoria, mayoría de países en la OEA, 20 cancilleres no apoyan al gobierno de Venezuela”.

 

Nota de Prensa

A cuchilladas ultimaron a dos hermanos en su vivienda

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los cadáveres de los hermanos José Antonio Tovar Molina, de 74 años de edad, y de Edgar Emilio Tovar Molina, de 65 años, fueron localizados por un familiar el lunes a las 9:00 pm en su vivienda, en la calle La Tuna, sector La Candelaria, kilómetro 11 de la carretera Petare-Santa Lucía.

 

 

 

Los cuerpos de los hermanos Tovar Molina presentaron múltiples heridas por un arma cortante. Presumen que el móvil del doble homicidio sería el robo, pues el sobrino de las víctimas que halló los cadáveres encontró la casa en completo desorden.

 

 

 

Una comisión del Eje Este de la División contra Homicidios del Cicpc se encargó de las averiguaciones del delito. Funcionarios de Inspecciones Técnicas hicieron experticias en el sitio del suceso en busca de evidencias y rastros dactilares del hecho.

 

 

 

Los cadáveres de los hermanos fueron trasladados a la morgue del hospital Pérez de León II para practicarles la autopsia. A ese centro están trasladados los fallecidos en Petare por diferentes causas.

 

 

 

En el Guaire. El cadáver de otro hombre fue rescatado de las riberas del río Guaire, a 500 metros del puente Veracruz en Las Mercedes ayer en la mañana.

 

 

 

El cuerpo estaba en uno de los desagües de la corriente. Al hombre lo ultimaron de varias cuchilladas en la espalda. Vestía bermudas blue jean, sin camisa, y calzaba zapatos deportivos de colores.

 

 

 

Se trata de un hombre de piel blanca, mediana estatura, cabello negro. El cadáver fue rescatado por una comisión de los Bomberos del Distrito Capital que lo subió a la calle mientras llegaban las comisiones del Cicpc para examinarlo y llevarlo a la morgue.

 

 

 

El lunes rescataron de las aguas del Guaire el cadáver de Franklin José Colmenares, de 36 años de edad, quien estaba desaparecido desde el sábado pasado.

 

 

 

El cuerpo estaba flotando en las riberas de esa corriente de agua y los bomberos fueron advertidos por transeúntes. Al mediodía los familiares de Colmenares llegaron a la morgue para saber si se encontraba allí, pero en ese momento les avisaron que habían hallado un cuerpo en el Guaire y por eso se trasladaron al lugar y lo reconocieron.

 

 

 

A la familia le habían informado que lo habían ultimado y lo habían lanzado al río. El hombre lavaba vehículos en Sabana Grande.

 

 

 

Ahora la investigación que adelanta el Cicpc se orienta hacia la identificación de los autores de la muerte de Colmenares. Una de las diligencias que harán los investigadores será entrevistar a quienes lo veían a diario en Sabana Grande para conocer si el hombre confrontaba problemas con alguien.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Hallados cadáveres de una mujer y 3 hijos enterrados en un patio

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los cuerpos de una mujer y sus tres hijos fueron desenterrados ayer en el patio de la vivienda donde residían, en el sector La Raiza, Sector 4, segunda etapa, residencia número 85, en Santa Teresa del Tuy en el estado Miranda.

 

 

 

Las víctimas fueron identificadas como Dayelín del Valle Blanco, de 31 años de edad, y sus hijos Dayleth Blanco, de 14 años de edad; Mariángel Valdez, de 8 años de edad, y Samuel Valdez, de 3 años de edad. El pequeño tenía discapacidad intelectual.

 

 

 

A la vivienda llegaron unas comisiones de la subdelegación de Ocumare del Tuy de la policía judicial, Guardia Nacional Bolivariana y Polimiranda. La información extraoficial, de acuerdo con la averiguación preliminar, indica que la presunta autora del cuádruple homicidio sería una amiga íntima de Blanco, identificada como Stefani Martínez.

 

 

 

La mujer y sus tres hijos murieron asfixia mecánica ocasionada por estrangulamiento o sofocación.

 

 

 

Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Ocumare para practicarles la autopsia y establecer data de muerte.

 

 

 

Las averiguaciones que adelanta la policía judicial se orientan a buscar a la presunta autora del cuádruple homicidio.

 

 

 

Un nigeriano. A Boby Adeale, de 38 años de edad, quien tenía un negocio de ropa en El Cementerio, lo mataron el viernes 23 a las 7:30 pm. Estaba en un sector de San Agustín comiendo con unos amigos. El hombre recibió una llamada y salió; en ese momento pasaron dos individuos en moto que le dispararon. Tenía 8 años de residencia en el país.

 

 

 

Para retirar el cuerpo de la morgue habrá problemas, porque quien lo retire tiene que tener el mismo apellido de la víctima y esta no tiene familia en el país.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

BCV: Quinta subasta Dicom adjudicó $17 millones 944 mil 882

Posted on: junio 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Comite de Subastas de Divisas del Sistema Dicom, Pedro Maldonado, informó que a lo largo de las cinco subastas de dólares realizadas en el mes de junio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha adjudicado $117 millones 867 mil en total de los cuales el 87%, equivalente a $102 millones, ha sido liquidado a 3.394 personas jurídicas y 13%, $15 millones 600 mil, a naturales quienes superan las 47 mil 500.

 

 

 

Precisó que en el caso de la quinta jornada se adjudicó un monto total de $17 millones 944 mil 882, aclarando que se resolvió por contingencia en el contexto del Convenio Cambiario N° 38 porque la cantidad de oferta o de demanda asociada generó como resultado un tipo de cambio que está por fuera de las bandas establecidas por el banco.

 

 

 

Explicó que el sistema informático empleado para las subastas tiene un mecanismo que prioriza sectores los motores productivos y los productos y bienes del Plan 50, “en consecuencia las personas naturales y jurídicas, especialmente en el caso de las últimas que no están dentro de los rubros priorizados su postura no fue calificada al momento de la adjudicación”.

 

 

 

Maldonado dijo que se mantuvo el tipo de cambio de 2.640 bolívares por dólar resultante de la subasta anterior porque la norma establece que esta modalidad no genera una paridad resultante.

 

 

 

Del total adjudicados en la quinta subasta $15 millones 881 mil que representan 87% fueron destinados a personas jurídicas. En el caso de las personas naturales fueron asignados $2 millones 263 mil 041 que representan 13% beneficiando a 380 empresas y 6.263 personas naturales.

 

 

 

En el caso de las personas jurídicas el sector con mayor preponderancia fue el motor agroalimentario que recibió 49% del total con un monto de $7 millones 700 mil, seguido del sector industrial con $5 millones 200 mil equivalente a 33% y el farmacéutico que alcanzó $2 millones 700 mil que representa 17,43%

 

 

 

El destino declarado para las divisas por parte de las personas jurídicas fue materia prima 72,51%, insumos y repuestos 17,59% mientras que, productos terminados, obtuvo 8,53% y bienes de capital 1,32%. Las personas naturales aseguraron que 40,51% lo orientarán al ahorro, viajes al exterior 32,39% y tratamiento médico 14,52%.

 

 

 

Con respecto a los oferentes privados las cifras presentadas por Maldonado reportan que aportaron ante el Dicom en esta oportunidad 14,68% del total liquidado. Aseguró el funcionario que el incremento sucesivo de privados al mercado “constituye un evento muy positivo de confianza en los actores económicos que saben que este es el mecanismo más adecuado y transparente para realizar el canje de divisas que necesitan para apalancar sus procesos productivos”.

 

 

 

En emergencia

El presidente de la Asociación de Casas de Cambio, Carlos Angulo, dijo que a más de un mes de la entrada en vigencia del Dicom, no han podido reanudar sus operaciones y se mantienen en emergencia.

 

 

 

Explicó que según lo establecido en el Convenio Cambiario N°38, sigue vigente lo dispuesto en el Convenio N°33 acerca de las operaciones al menudeo. Sin embargo, la conexión con la plataforma tecnológica del BCV no ha sido activada. “Hemos establecido todas las comunicaciones pertinentes con el BCV para solicitar con carácter de urgencia la reactivación de la conexión electrónica que nos permita la compra de divisas y su posterior venta al banco, pero no hemos recibido ni respuestas, ni información oficial”, destacó Angulo, según comunicado.

 

 

 

Alertó que la inactividad del sector no solo pone en peligro puestos de trabajo, sino que “se está perdiendo la oportunidad de entrada de divisas a Venezuela, debido a que hasta ahora, se estaban recibiendo aproximadamente quinientos mil ($500.000) dólares mensuales. Con esta nueva tasa de cambio, la cifra podría llegar a triplicarse”, agregó.

 

 

 

Para medir la importancia de las remesas familiares, en Latinoamérica existen casos puntuales de aportes importantes a las economías nacionales; tal es el caso de Colombia, que recibe alrededor de $4.800 millones al año; mientras que México se ubica en los 25 mil millones de dólares anuales por este concepto.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »