Las cifras al cierre del mes de mayo del año 2017, muestran un crecimiento interanual en la cartera de créditos al consumo, créditos por vehículo y créditos al comercio, que en conjunto se incrementaron en Bs. 3,7 billones (143,62%) con respecto al mismo mes del año 2016.
Créditos Comerciales
La cartera de créditos comerciales aumentó en Bs. 4,18 billones de Bolívares desde mayo de 2016, lo que representa un incremento de 271,17%, ubicándose en Bs. 5,73 billones al cierre de mayo de 2017, mientras que, si se compara con el cierre diciembre de 2016, el crecimiento fue de Bs. 2,48 billones (76,35%).
Créditos al Consumo
Los créditos al consumo se ubicaron en el quinto mes de 2017 en Bs. 1,8 billones y se han incrementado en Bs. 1,23 billones (185,66%) desde el cierre de mayo de 2016. Mientras que, si se compara con diciembre de 2016, el aumento fue de Bs 814.514 millones (75,98%).
Los créditos al consumo están compuesto por: tarjetas de crédito que el mes de mayo del año 2017cerraron en Bs. 1,66 billones, presentando un incremento interanual de Bs. 1,07billones (189,8%). Al compararlo con diciembre de 2016, el aumento fue de Bs. 714.722 millones (75,86%).
El otro componente de los créditos al consumo son los créditos al consumo por cuotas que al cierre de mayo 2017 se ubicaron en Bs. 229.673 millones, aumentando en Bs. 194.985 millones (158,97%) con respecto al mismo mes del año 2016. Mientras que, si se compara con diciembre de 2016, el aumento fue de Bs. 99.793 millones (76,83%).
Vehículo
Al finalizar el mes de mayo de 2017, la cartera de vehículos cerró en Bs. 56.036 millones, creciendo en Bs. 22.537 millones (67,28%) comparado con el mes de mayo de 2016, mientras que, si se comparan con los créditos para vehículos otorgados a diciembre de 2016, el aumento fue de Bs. 428.499 millones o 0,77%.
Conclusión
La cartera de créditos según destino (créditos al consumo, vehículo y créditos comerciales)se ubicó en Bs. 7,67 billones, aumentando en Bs.5,43 billones con respecto al mes de mayo del año 2016, lo que representa un incremento del 242,88%. Mientras que si se compara con el cierre del último semestre del año 2016, hubo un incremento de Bs 3,29 billones o 75,3%.
Informe