Archive for junio 26th, 2017

« Anterior | Siguiente »

LPB: Marinos y Guaros inician su duelo de colosos por el cetro

Posted on: junio 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Marinos de Anzoátegui y Guaros de Lara, esos dos equipos que partieron entre los favoritos para buscar la corona de la Liga Profesional de Baloncesto, y que, de diferentes maneras, cumplieron sus credenciales, ahora deberán medir fuerzas para definir al campeón de la zafra 2017.

 

 

 

 

 

 

 

A partir de esta noche, orientales y crepusculares darán vida a la final del circuito rentado con los primeros partidos de la serie decisiva a disputarse en el Domo Bolivariano lunes y martes, ambos a partir de las 7:30 de la noche.

 

 

 

 

 

 

De todas combinaciones que pudieron haber arrojado los playoffs, sin dudas, este viene a ser, quizás, el emparejamiento más llamativo debido no solo a lo atractivas de sus respectivas plantillas sino a un historial reciente que los convierte en una de las rivalidades más enconadas de los últimos años. Por un lado, Marinos y su aquilatado palmarés de 11 coronas buscará certificar una vez más su casta en estas lides, y por el otro lado, un Guaros ávido de victorias en la liga local, luego de convertirse en referencia de la disciplina en los últimos años con sus múltiples logros en el plano internacional.

 

 

 

 

 

 

 

Será la tercera ocasión en la que los barquisimetanos se midan ante los orientales en fase decisiva y, la segunda ocasión en la que van por el título en los últimos tres años. Estos equipos ya se toparon en 2005 (1-4) y 2015 (1-4), en ambos enfrentamientos los navales se quedaron con el trofeo.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

No obstante, a pesar de ese par de descalabros, en el seno de los larenses tienen plena confianza en poder acabar con el maleficio, “Será una final bastante reñida ante un equipo como Marinos que por tradición siempre ha sido un equipo competitivo, con jugadores de bastante experiencia, pero nosotros también estamos bien preparados, hemos tenido una muy buena temporada, también contamos con jugadores experimentados”, señaló en nota de prensa el base Heissler Guillent, una de las tantas piezas de alto calibre con las que cuenta Guillermo Vechio en su nómina.

 

 

 

 

 

 

 

Más alla de las diferencias que los marcan, existen puntos en común y uno de ellos es la tendencia a la mejora que mostraron a lo largo de la campaña. Loas dos organizaciones tuvieron un camino un tanto parecido luego de arranques algo timoratos que incluso coincidieron en un cambio de mando.

 

 

 

 

 

 

 

 

Vecchio llegó a Guaros por Jorge Arrieta, mientras que Tony Ruiz hizo lo propio con los navales en sustitución de Ronald Guillén y en ambos casos, el tiempo terminó dándole la razón a las directivas en sus apuestas, pues luego de la transición técnica hubo una transformación que deparó en cierres destacados en la etapa regular y un funcionamiento aún mejor ya en la etapa de postemporada.

 

 

 

 

 

 

 

CHOQUE DE TITANES

 

 

 

 

 

 

 

Los larenses vienen de barrer 4-0 al actual monarca Cocodrilos de Caracas para coronarse en la Conferencia Occidental, en tanto que el “Acorazado” despacharon a Guaiqueríes de Margarita por 4-1 para proclamarse en la llave oriental y así acceder a su fase cumbre número 17 y la octava en las ultimas nueve ediciones del torneo.

 

 

 

 

 

 

 

Vecchio llega a su primera final en el circuito criollo y como muestra de su ascendencia en el grupo posee registro de 18-3 desde que tomó las riendas del club, incluyendo un casi perfecto 8-1 en los playoffs, aunque Guaros cede de por vida ante Marinos en postemporada por 3-16 y específicamente en finales, el récord es de 2-8.

 

 

 

 

 

 

A Ruiz le costo un poco más pero los dividendos fueron igual de satisfactorios. El boricua tomó el testigo con foja de 4-6 y logró sortear no pocas vicisitudes para que sus dirigidos terminaran en la segunda posición de su división en la eliminatoria, un performance que en el siguiente tramo ha ido creciendo, tal y como quedó evidenciado en la serie más reciente ante los insulares.

 

 

 

 

 

 

Otro elemento sumamente llamativo en este duelo de “colosos” son la gran cantidad de referentes sobre el tabloncillo. En principio, los larenses lucían muy superiores en cuanto al talento disponible pero en la última semana el panorama cambió notablemente y la correlación de fuerzas quedó bastante equilibrada con varias incorporaciones de última hora para los anzoatiguenses.

 

 

 

 

 

 

 

Gregory Echenique, Nate Robinson, Luis Bethelmy, Heissler Guillent, José Grillito Vargas y Néstor Colmenares son solo parte del arsenal con el que cuenta el bicampeón de Las Américas pero la gerencia del buque se movió fuerte los últimos días para remozar el plantel con las adiciones sorpresas de Oscar Torres y Héctor Romero (ambos separados por voluntad propia en plena campaña por diferencias contractuales), José Materán, León Rodgers y Michael Hicks en la importación.

 

 

 

 

 

 

A estos nombres hay que sumarle a un Grégory Vargas recientemente incorporado, más el núcleo conformado por Isaiah Swann, Rafael Perez, Juan Herrera, Jesús Centeno y el joven sensación Michael Carrera.

 

 

 

 

 

 

Así pues que, el menos en el papel, paridad es la palabra que mayor podría atribuirse a esta final. La mesa esta servida para la guerra absoluta en la que Marinos buscara extender su yugo y Guaros tratará de sacarse la espinita y completar su materia pendiente.

 

 

 

 

 

 

NOMINAS

 

 

 

 

 

 

GUAROS: Gregory Echenique, Nate Robinson, Luis Bethelmy, Heissler Guillent, José “Grillito” Vargas, Néstor Colmenares, José Martínez, Lazar Hayward, Elvis Báez, Amos Acosta, Yohanner Sifontes, Zach Graham. DT: Guillermo Vecchio.

 

 

 

 

 

 

Posible quinteto inicial: Robinson, Vargas, Bethelmy, Hayward y Echenique.

 

 

 

 

 

 

MARINOS: Isaiah Swann, Miguel Marriaga, Oscar Torres, Gregory Vargas, Héctor Romero, Rafael Perez, Jesús Centeno, Michael Carrera, Juan Herrera, León Rodgers, Michael Hicks y Chris Massie. DT: Tony Ruiz.

 

 

 

 

 

 

Posible quinteto inicial: Vargas, Swann, Carrera, Herrera y Massie.

 

 

 

 

 

 

 

ASÍ SE JUGARÁ LA FINAL

 

 

 

 

 

 

26-06: Domo Bolivariano. Hora: 7:30 pm

 

 

 

 

 

27-06: Domo Bolivariano. Hora: 7:30 pm

 

 

 

 

 

28/29-06: Descanso

 

 

 

 

 

 

30-06: Gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz: Hora:7:30 pm

 

 

 

 

 

01-07: Gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz: Hora: 7:00 pm

 

 

 

 

 

* 02-07: Gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz: Hora: 5:00 pm

 

 

 

 

 

03-/04-07: Descanso

 

 

 

 

 

05-07: Domo Bolivariano de Barquisimeto. Hora: 7:30 pm

 

 

 

 

 

 

* 06-07: Domo Bolivariano de Barquisimeto. Hora: 7:30 pm

 

 

 

 

 

** De ser necesario

 

 

 

 

 

 

Por Confirmado: MariGonz

EC

 

Exrector Vicente Díaz: Es imposible hackear el sistema de seguridad del CNE

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El exrector Vicente Díaz, del Consejo Nacional Electoral (CNE), descartó que el sistema de seguridad del ente comicial iba a ser hackeado de  cara a al proceso electoral constituyente, como  denunció el presidente Nicolás Maduro debido a que el sistema posee “enormes capas de seguridad”.

 

 

En entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, detalló que además el sistema es inviolable porque posee comunicación bidireccional con protocolos de reconocimiento que cambian de máquina a máquina. La transmisión de datos solo se produce al final de la votación cuando se enchufan las máquinas y dura segundos y habría que hackear cada máquina individuamente, además el sistema de totalización esta un una sala blindada y aislada de toda comunicación”.

 

 

“Es imposible que sea hakeado por eso es que ese cuento de que el hacker ruso o el cablesubmarino que eran mitos del lado opositor, ahora son mitos del lado del gobierno y menos un tipo como Roberto Picón que es un hombre absolutamente democrático, dedicado a fortalecer el sistema electoral con una probada honestidad tecnológica y personal, es un cuento chino y es una búsqueda de parte del gobierno de presentar a la oposición  como golpista”, subrayó.

 

 

Díaz considera que pretender acusar al técnico por excelencia que ha representado a la oposición durante años es una calumnia infame hacia Roberto Picón y su familia y forma parte de esa escalada de intentar posicionar internacionalmente a la oposición como un grupo de terroristas”.

 

 

Al referirse al llamado a la desobediencia a los trabajadores del CNE, Díaz precisó que no se puede usar a funcionarios subalternos y medianos en una situación como esa. “La responsabilidad es la actuación del CNE es de sus rectores, bajo ningún concepto de sus trabajadores (…) Si esa elección es de naturaleza inconstitucional no es el trabajador quien decide eso, es responsabilidad de sus autoridades”.

 

 

“El responsabilidad de los rectores devolverle esa solicitud de la Asamblea Nacional Constituyente porque es inconstitucional”, La autoridad electoral está avalando una violación de la constitución y una actuación que rompe el hilo constitucional como autoridad, bajo ningún concepto son  los trabajadores”, apuntó el exrector Vicente Díaz.

 

 

Unión Radio

El Monumental le quedó grande al Caracas

Posted on: junio 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El equipo dirigido por Jhonny Ferreira fue bastante superior a su rival, aunque el resultado no demostrará lo que ocurrió en el encuentro. Monagas derrotó 1-0 al Caracas, el gol fue anotado por Samuel Barberi, por su parte los “Rojos del Ávila” se encomendaron a las grandes paradas de Wuilker Fariñez para para tener oportunidad de ganar la Final del Torneo Apertura.

 

 

 

 

 

 

 

En el primer tiempo el cuadro azulgrana dominó con claridad tanto el juego como las ocasiones, a pesar de que la primera fue para el conjunto avileño cuando Evelio Hernández centró desde un tiro libre y Rubert Quijada cometió falta a Ángel Hernández. Luego de eso todas fueron para los locales liderados por un incisivo Luis “Cariaco” González y un Blondell muy movedizo.

 

 

 

 

 

 

La primera peligrosa para Monagas fue a los 22 cuando tras una gran jugada colectiva González la quiso definir colocada pero Fariñez empezó a ser figura, luego nuevamente el dorsal 10 metió un centro venenoso que Lucas Trejo no pudo cabecear y nuevamente el volante disparó cruzado desde fuera del área y el portero de la Vinotinto Sub 20 mandó a tiro de esquina.

 

 

 

 

 

 

 

Tras volver de los vestuarios Blondell desbordó y pasó a Barberi el lateral derecho definió entre las piernas del guardameta luego de una gran pared entre ambos, minutos después el dorsal 9 centró a segundo palo y “Cariaco”  no pudo marcar y posteriormente hizo falta en ataque, las ocasiones seguían llegando y el delantero no pudo marcar al quedar solo al frente del portero que detuvo.

 

 

 

 

 

 

Al minuto 59 tras un rebote Farías disparó flojo a Hernández en una de las pocas del Caracas, pero luego con una salida rápida por izquierda de Vicente Rodríguez habilitó a Daniel Febles que disparó mal. Barberi salió ovacionado tras ser substituido por Yohanner García, Blondell no tuvo fortuna de cara al arco y cuando quedaba poco para finalizar tuvo otra que erró.

 

 

 

 

 

 

Por Confirmado: MariGonz

Meridiano

Afectadas más de 63 millones de personas en China tras intensas lluvias

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Más de 63 millones de personas en la República Popular China se encuentran afectadas por las inundaciones y los deslaves ocasionados por las intensas lluvias registradas, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja del país asiático.

 

 

La directora de la oficina de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) en Pekín, Gwendolyn Pang, lamentó la situación que además —indicó en su cuenta en Facebook— provocó un deslizamiento de tierra en la provincia suroccidental china de Sichuan, que dejó bajó los escombros más de 60 viviendas y la desaparición de más de 120 personas.

 

 

Tras conocerse este hecho “dos equipos de respuesta de emergencia de la Cruz Roja China fueron enviados rápidamente a la escena del desastre para complementar la operación de rescate por las autoridades locales. Más de 1.000 personas del sector médico, civil y militar, se movilizan”, explicó.

 

 

Mencionó que estas acciones de búsqueda y rescate se dificultan por el barro y las grandes rocas que se deslizaron por la ladera de la montaña.

 

 

Además, “la Cruz Roja China está tratando de llegar a los sobrevivientes con artículos de primera necesidad. Los productos de ayuda no alimentaria fueron enviados rápidamente desde el almacén cercano en Sichuan”.

 

 

La alerta naranja, el segundo nivel más alto, se mantiene aún por las tormentas, indicó este domingo el Observatorio Nacional de China.

 

Agencia

Inameh prevé lluvias dispersas en gran parte del país este lunes

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Una onda tropical desplazándose sobre el Mar Caribe al norte del territorio nacional y Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), originarán áreas de abundante nubosidad con lluvias y lloviznas dispersas en gran parte del país.

 

 

Las regiones donde más intensidad tendrá este fenómeno climatológico son los estados Bolívar, Amazonas, Guárico, este de Apure, Portuguesa y Cojedes.

 

GV

José Guédez: Constituyente sin consulta previa es totalmente ilegitima

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario de la Asamblea Nacional, José Ignácio Guedez, aseguró este lunes que la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es «ilegítima», ya que no se realizó una consulta previa a los ciudadanos para verificar si de verdad es deseada.

 

 

El dirigente de La Causa R indicó, en el programa Primera Página, que las próximas elecciones de constituyentistas «es un parapeto a la cubana, en donde un grupo del Presidente va a votar muchas mas veces que uno común».

 

 

Guédez destacó que los partidos y militantes opositores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) impedirán la instalación de la ANC, así como «hemos evitado que se apliquen los efectos de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia», a través de las movilizaciones de calle.

 

 

Con respecto a las acciones de calle, el dirigente opositor aclaró que el artículo 350 de la Constitución Nacional fue una reivindicación propia para el chavismo, por la ejecución del intento de golpe de Estado de 1992.

 

 

Sin embargo, reiteró las convocatorias de la MUD para esta semana, haciendo un llamado a los simpatizantes de la oposición a movilizarse contra la Constituyente.

 

 

CNE

 

 

El Secretaria General de La Causa R acusó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, de ser «la autora material de la eliminación del derecho al sufragio universal», por aprobar las bases comiciales para la ANC de forma territorial y sectorial.

 

 

Además, Guédez rechazó la convocatoria a elecciones regionales para diciembre del 2017, ya que al estar en pie la elección Constituyente «es una burla» realizar los comicios atrasados.

 

 

«El llamado a unas regionales con la Constituyente convocada es una burla», sentenció.

 

 

Críticas de exdirigentes oficialistas

 

 

El Secretario del Parlamento respaldó las críticas hechas a la Asamblea Nacional Constituyente por exdirigentes oficialistas, pero desmintió que ellos sean «fichas» de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

«Valoramos en su justa medida los pronunciamientos de exdirigentes chavistas, pero ellos no son para nada fichas de la oposición y no les tenemos que agradecer nada», declaró José Ignácio Guédez.

 

Reuniones MUD-Gobierno

 

Con respecto a las supuestas reuniones sostenidas entre el Gobierno Nacional y la MUD, José Guédez reveló que las mismas se habían mantenido «muy informales» entre Diputados a la Asamblea Nacional, pero no de manera institucional.

 

 

«Han habido reuniones entre diputados muy informales, pero no institucionales, no ha habido encuentros MUD-PSUV», concluyó.

 

GV

 

Consecomercio: La tasa Dicom eleva en 300% los aranceles

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, señaló que con la entrada en vigor del nuevo sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), se incrementaron en más de 300% los aranceles por nacionalización de productos importados.

 

 

Dijo que con este esquema cambiario “el tope anual que se le asigna a una empresa, es de 400 mil dólares” y este monto “no alcanza para reparar una maquinaria o adquirir un equipo de buen nivel; tampoco es suficiente para reponer las materias primas”.

 

 

Sin embargo indicó que “el problema no está en cuánto se da, el problema radica en que pasamos de 727 bolívares por dólar –tasa en que se ubicó la última subasta del anterior Dicom– y la cual se aplicaba a la nacionalización de lo que se importaba, a más de 2.000 bolívares, lo que quiere decir que tuvimos un incremento de 300% en aranceles y ¿entonces cuánto cuesta ahora nacionalizar los productos que se importen? Todo eso se va a trasladar al consumidor”.

 

 

Uzcátegui comentó que “hubo el caso de un sector en específico, afiliado a Consecomercio, al cual le hicieron una oferta de dólares, ellos (los empresarios) adquirieron los productos equivalentes a la suma en divisas, les retuvieron los bolívares y nunca pagaron los dólares en el exterior”.

 

 

“De eso tenemos muchos cuentos”, confió, y “eso eleva la cifra de deuda del sector privado con proveedores internacionales a más de 12 mil millones de dólares. Esos dineros fueron retenidos, pero nunca cancelados al proveedor final con la consecuencia de pérdida de credibilidad por parte nuestra y el cierre de fuentes de financiamiento que no confían en nuestra palabra”.

 

Altos precios

 

Uzcátegui refirió en el programa La Hora Clave, que transmite Globovisión, que “no es que vamos camino a un proceso hiperinflacionario, ya tenemos un esquema de hiperinflación, cuando el gobierno se dedica a cubrir sus errores y todas las torpezas que ha cometido con la economía nacional”(…) “al encender las máquinas de impresión de billetes que inyectan más dinero, más efectivo a la economía y al no haber producción, con la cual contrarrestar ese exceso de billetes, tenemos más inflación. Tenemos un mercado saturado de billetes que cada vez tienen menos valor”.

 

 

Durante su intervención sostuvo que “ningún país con un sistema de controles ha superado una crisis económica. Cada vez que un país decide aplicar controles de cambio, de precios y de movilizaciones, no contribuye para nada” en su recuperación.

 

 

Destacó la dirigente empresarial que de acuerdo a varios sondeos de opinión, “en la mayoría de la población hay una conciencia plena de que este modelo es equivocado, el 92% le da una aceptación a los empresarios”.

 

 

Insistió en que adicional a los bajos niveles de producción, tanto en la actividad primaria como secundaria, las importaciones se han reducido considerablemente. “En 2012 tuvimos más de 70 mil millones de dólares y en 2016 apenas 18 mil millones de dólares para importar, eso nos dice que tenemos pocos productos y estos no están llegando a los anaqueles, porque el transporte terrestre no tiene repuestos y por inseguridad”.

 

 

Por tanto, apuntó, “tenemos un comerciante que recibe poco y lo poco que recibe no hay quien lo compre porque el poder adquisitivo del venezolano se ha deteriorado grandemente. El gobierno parece no entender lo que sucede”.

 

 

Puntualizó que la economía acumula 4 años de contracción del Producto Interno Bruto (PIB) y “cuando se desmenuzan las cifras, las mayores caídas están en el comercio y la manufactura. “Hemos tenido caídas del 17% en un año”.

 

 

Y precisó que en los últimos 80 días “más de 600 establecimientos han sido afectados por hechos vandálicos en el país. Si promediamos 5 puestos de trabajo por cada local, estamos hablando de 3.000 empleos que se han perdido”.

 

EU

Liberan por razones médicas al Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Liu Xiaobo ha sido liberado por razones médicas tras haberle diagnosticado un cáncer de hígado terminal, según confirmó hoy, 26 de junio de 2017, en unas declaraciones a EFE su abogado Mo Shaoping. EFE

 

 

Foto de archivo sin fechar del disidente chino y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo (c) durante una reunión en Pekín (China). Liu Xiaobo ha sido liberado por razones médicas tras haberle diagnosticado un cáncer de hígado terminal, según confirmó hoy, 26 de junio de 2017, en unas declaraciones a EFE su abogado Mo Shaoping. EFE

 

 

El disidente chino y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo ha sido liberado por razones médicas tras haberle diagnosticado un cáncer de hígado terminal, según confirmó hoy en unas declaraciones a EFE su abogado Mo Shaoping.

 

 

Liu está actualmente ingresado en un hospital universitario de Shenyang, en la provincia norteña de Liaoning, después de ser diagnosticado el 23 de mayo pasado, añadió Mo en conversación telefónica.

 

 

EFEPekín

 

Mongolia acude hoy a las urnas para elegir nuevo presidente

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El pueblo mongol acude hoy a las urnas para elegir un nuevo presidente, el quinto de su historia democrática, un puesto que se disputan el socialdemócrata Miyeegombyn Enkhbold, el conservador Battulga Khaltmaa y el excomunista Sainkhuu Ganbaatar.

 

 

Casi dos millones de mongoles -de los tres que pueblan el país- podrán acudir hoy a votar en los colegios electorales a lo largo y ancho del territorio, que abrieron sus puertas este lunes a las 07.00 hora local (23.00 GMT).

 

 

El presidente mongol Tsakhiagiin Elbegdorj (R) y su esposa Bolormaa Khajidsuren emitieron sus votos en una mesa de votación en Ulaanbaatar, Mongolia, el 26 de junio de 2017. Mongolia celebrará sus elecciones presidenciales el 26 de junio.

 

 

Los mongoles emitieron sus votos en una mesa de votación en Ulaanbaatar, Mongolia, el 26 de junio de 2017.

 

 

EFE

 

 

 

EE.UU.Donald Trump planta a los musulmanes en la tradicional cena del fin del Ramadán

Posted on: junio 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Clinton, Bush y Obama ofrecieron recepciones en la Casa Blanca para celebrar el Eid al-Fitr

 

Trump ha protagonizado otro de sus descifrables gestos. Esta vez, hacia la comunidad musulmana. El mandatario estadounidense es el primer presidente de EE.UU. en dos décadas que deja de acoger la cena que pone fin al Ramadán y a la que acudían políticos, diplomáticos e importantes representantes del islam en el país. En vez de organizar en la Casa Blanca el festín del Eid al-Fitr, que celebra la culminación del mes de ayuno musulmán, Trump publicó un escueto comunicado el pasado sábado.

 

 

“En nombre del pueblo de Estados Unidos, Melania y yo enviamos calurosos saludos a los musulmanes mientras celebran el Eid al-Fitr. (…) Durante estas fiestas recordamos la importancia de la misericordia, compasión y la buena voluntad. Junto con los musulmanes del mundo, Estados Unidos renueva su compromiso para honrar esos valores”, rezaba el texto.

 

Donald TrumpJunto con los musulmanes del mundo, Estados Unidos renueva su compromiso para honrar esos valores”

 

La primera cena iftar celebrada en la Casa Blanca fue impulsada por el presidente Thomas Jefferson, cuando acogió al embajador tunecino en 1805. No fue hasta 1996 que HiIlary Clinton, entonces primera dama, retomó la iniciativa e invitó cerca de 150 personas para una recepción en motivo del fin del Ramadán. Y fue a partir de 1999, que el banquete se instauró como una tradición anual, seguida por las tres administraciones anteriores.

 

 

George W. Bush también acogió la celebración durante sus dos mandatos. Incluso tras los atentados del 11-S del 2001, el último presidente republicano hizo acto de presencia como forma de demostrar la desvinculación de la religión y el terrorismo.

La gente asiste a una celebración de Eid al-Fitr que marca el final del Ramadán, en California (Mindy Schauer / AP)

 

Lejos queda ese espíritu en el mandato de Donald Trump, que ya levantó la polémica al mencionar los últimos atentados yihadistas en el mismo mensaje que dedicaba al inicio del Ramadán el mes pasado. “Este año, la celebración empieza cuando el mundo llora las víctimas inocentes de los bárbaros ataques en el Reino Unido y Egipto, actos de depravación que son directamente contrarios al espíritu del Ramadán”, decía el comunicado oficial del presidente. El presidente quedó retratado entonces, y lo de este fin de semana sólo es la confirmación.

 

 

Trump defiende a ultranza su reforma sanitaria

 

 

En la red social Twitter y en una entrevista a la cadena Fox, Trump optó por arremeter contra los demócratas, a quien acusó de “obstruccionistas” para unir a su partido, dividido entre los moderados favorables a la actual propuesta sanitaria, que podría votarse a finales de esta semana en el Senado, y los ultraconservadores, que piden mayores recortes para acabar con cualquier rastro de la ley del expresidente Barack Obama, conocida como Obamacare.

 

 

Donald TrumpSu lema es ‘obstrucción’ y el problema es que se han convertido en obstruccionistas”
La propuesta sanitaria del otorga a los estados flexibilidad para dejar de ofrecer coberturas garantizadas por el Obamacare, como la maternidad y la salud mental, y recorta un programa para los pobres, aunque mantiene un sistema de subsidios para comprar seguros.

 

 

A pesar de los recortes, poderosos grupos dedicados a financiar campañas políticas, como la red de los multimillonarios hermanos Charles y David Koch, consideran que la iniciativa es “inmoral” por no ser lo suficientemente conservadora y han prometido que tratarán de presionar para lograr cambios.

El Presidente Barack Obama firma el proyecto de ley de salud en la Casa Blanca en Washington, marzo de 2010 (J. Scott Applewhite / AP)

 

 

Hasta ahora, cinco senadores republicanos han dicho que votarán en contra del plan: el moderado Dean Heller y los ultraconservadores Ted Cruz, Ron Johnson, Mike Lee y Rand Paul. La oposición de esos legisladores pone en peligro la aprobación de la normativa porque los republicanos necesitan 50 votos y ocupan 52 escaños en el Senado, por lo que solo pueden permitirse perder el apoyo de dos senadores.

 

 

“El cuidado sanitario es algo muy difícil de lograr, pero creo que lo conseguiremos. No tenemos tampoco otra buena opción porque la alternativa es el cadáver de Obamacare. Eso es lo que es”, dijo Trump.

 

 

Donald TrumpNo tenemos tampoco otra buena opción porque la alternativa es el cadáver de Obamacare”

 

 

Los demócratas ya han anunciado que votarán en bloque contra la ley republicana de salud, que busca sustituir la reforma sanitaria de Obama, que dio cobertura médica a unas 20 millones de personas.

 

 

 

Trump la emprendió, precisamente, contra los demócratas, a los que llamó “obstruccionistas” y los criticó por haber elegido el lema “resistir” para hacer frente a su Gobierno. “Su lema es ‘resistir’, el lema debería ser ‘juntémonos’, pero su lema es ‘obstrucción’ y el problema es que se han convertido en obstruccionistas. Es un lema terrible para ser elegido y para la gente de este país. Resistencia, obstrucción, eso no es lo que quieren”, declaró hoy Trump.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »