Archive for junio 24th, 2017

« Anterior |

Matheus: “6.120 candidatos al fraude constituyente cometen el delito de conspirar para destruir la Constitución”

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Juan Miguel Matheus, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, denunció penalmente ante el Ministerio Público a los 6.120 venezolanos que se postularon como candidatos al fraude constituyente de Nicolás Maduro. “El fraude constituyente de Nicolás Maduro cuenta con unos cómplices que pretenden darle velo de legalidad a un proceso conspirativo que busca destruir la Constitución. Esos venezolanos que traicionan a la Patria cometen delito y deben enfrentar la justicia”, indicó.

 

 

“Quienes participen en calidad de candidatos en el fraude constituyente de Nicolás Maduro conspiran para cambiar violentamente la Constitución y cometen el delito tipificado en el artículo 143, numeral 2, del Código Penal. Nicolás Maduro lleva adelante una conspiración en contra de la República y es nuestro deber defender la Constitución”, señaló.

 

 

 

El miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia explicó que la denuncia también incluye a los miembros de la Comisión Presidencial para la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente y se encuentra en un marco de acciones de resistencia institucional que busca restituir el orden constitucional en el país.

 

 

 

“La conspiración que intenta consumar Nicolás Maduro necesita de la activación de las redes de corrupción autocrática que lo sostienen en el poder. En este sentido, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, las rectoras del CNE, los miembros de la Comisión Presidencial para la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente y cada uno de los candidatos que se están prestando para cambiar violentamente la Constitución son culpables de este delito”, añadió.

 

 

 

Para culminar, el líder carabobeño hizo un llamado a los venezolanos a permanecer en las calles ejerciendo el derecho a la manifestación pacífica y constitucional en aras de restaurar el orden constitucional en el país.

 

 

 

Aristimuño: La tarjeta de crédito viene a ser un segundo sueldo para los venezolanos (Video)

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Según el economista César Aristimuño, de la firma Aristimuño, Herrera & Asociados, la tarjeta de crédito se ha convertido en un elemento indispensable para los venezolanos, porque este instrumento permite financiar el consumo frente al alto crecimiento de la inflación que está viviendo la economía venezolana.

 

 

«La tarjeta de crédito viene a ser un segundo sueldo, un segundo componente de ingresos de los venezolanos», refirió Aristimuño, quien señaló que en estos momentos no hay sueldo que alcance el nivel de crecimiento de la inflación.

 

 

Indicó que este instrumento financiero hay que cuidarlo bien porque es una fuente de apalancamiento.

 

 

«Por eso es importante que las personas tengan sus pagos a tiempo para tener holgura con esta fuente de financiamiento de sus consumos», agregó.

 

 

Subrayó que la banca venezolana sigue incrementando límites de financiamiento y sobre todo en tarjetas de crédito a la personas que cumplen con sus compromisos de pago.

 

 

Nivel adecuado

 

Por otro lado Aristimuño explicó que los créditos que la banca ha venido otorgando a las empresas se están dirigiendo a las distintas actividades que conforman el sector económico y comercial.

 

 

«Estamos hablando del sector agrícola, hipotecario, turismo, microempresarial y del sector empresarial no microfinanciero, de la actividad manufacturera como tal. Allí se dirigen los créditos bancarios más los del consumo que se hacen a través de las tarjetas de crédito. Todo esto conforma la totalidad de los créditos que otorga la banca venezolana», añadió.

 

 

Comentó que buena parte de los créditos son carteras dirigidas o carteras obligatorias que la banca tiene que dar de acuerdo con una normativa legal existente, que implica porcentajes determinados para cada cartera.

 

 

 

«El resto de los recursos que no son carteras obligatorias son dirigidos prácticamente al sector comercial, que en cuanto a volumen es el sector que recibe la mayor cantidad de créditos, y luego está el sector del crédito al consumo que igual está regulado con tope de 20% del total de la cartera de créditos», dijo.

 

Asimismo destacó que el nivel de morosidad de total de la cartera de crédito se ubica en 0,19%.

 

 

«Es decir de cada 100 bolívares que la banca ha concedido en créditos apenas 0,19 bolívares están en mora. El resto la banca lo ingresa regularmente a sus ingresos por la actividad crediticia», señaló.

 

Afirma que por esta razón a banca está en un nivel adecuado, que puede generar tranquilidad a los usuarios.

 

 

Puntualizó que en, una economía como la venezolana, la banca está cumpliendo su rol de manera adecuada a pesar del altísimo entorno restrictivo y regulatorio que tiene este sector.

 

 

«A pesar de ese entorno, la banca cumple un papel adecuado y cónsono con sus requerimientos y los de los demandantes de recursos», finalizó.

 

 

 

GV

Anuncian que en uno o dos meses activarán sistema de pago vía celular

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Sistema Financiero Nacional permitirá que se hagan transferencias bancarias a través de mensajes de texto, explicó el especialista José Grasso Vecchio.

 

En uno o dos meses podría comenzar a funcionar el sistema de pago, vía de transferencias bancarias por  mensajería de texto, según informó este viernes el economista José Grasso Vecchio, quien afirmó que este sistema agilizará la ejecución de estas transacciones.

 

“Si se tiene que hacer algún pago, lo hacemos de celular a celular en un segundo,  sin necesidad de ir al banco (…) Va a ser una plataforma que funcionará con todos los equipos que  existen en la actualidad”, explicó.

 

 

En una entrevista  transmitida por Globovisión, Grasso Vecchio contabilizó en 30 millones el número de equipos móviles que existen en el país. Y afirmó que es «relativamente económico» poner en marcha este tipo de plataforma.

 

 

Estimó que  es un avance que facilitará la ejecución y procesamiento de las transacciones bancarias en todo el territorio nacional. Explicó además que al dar la instrucción, inmediatamente se realizará el pago a la persona destinataria de esos recursos, con el tiempo estipulado que tienen las transferencias bancarias comunes. El mismo será empleado por bancos públicos y privados.

 

San Juan todo lo tiene… San Juan todo lo da

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hoy se celebra la tradicional fiesta de San  Juan Bautista

 

El 24 de junio se caracteriza por ser el día más largo del año; es el día posterior al solsticio de verano. Y es en ésta ocasión cuando se celebra la fiesta de San Juan Bautista; celebración que evoca el nacimiento del santo y que reúne gran cantidad de creyentes y devotos.

 

 

Las fiestas de San Juan son famosas a lo largo del territorio nacional; son celebraciones llenas de magia y encanto, de tambor y baile…San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da.

 

 

Para esta fecha, en los estados con influencia africana como Aragua, Miranda, Vargas y parte de Carabobo, se celebra la colorida y tradicional fiesta de San Juan Bautista, en la que se realizan diversos actos religiosos y culturales en honor al santo, durante la medianoche, el amanecer y la noche de la celebración.

 

 

Las fiestas de San Juan son uno de los rituales más importantes en lo que a cultura popular se refiere, por mezclar lo místico con lo profano. Están asociadas a la purificación del agua y fuego. Comienzan en la víspera del 24 y se extiende hasta el 25 de junio.

 

 

En las costas del estado Aragua los pescadores de la zona realizan una procesión marítima del santo; con los peñeros coloridamente adornados realizan un emotivo recorrido que finaliza en Ocumare de la Costa. Aquí se reúnen todo los San Juanes de los pueblos aledaños y dan inicio a la celebración denominada el “encuentro de San Juanes”. En estas fiestas la música de golpe, el ritmo y el baile acompañan a los cantos que expresan devoción al santo.

 

 

Fuente: EP

« Anterior |