Archive for junio 24th, 2017

« Anterior | Siguiente »

ELN libera a dos periodistas holandeses secuestrados

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó en la noche de este viernes a una comisión humanitaria a los dos periodistas holandeses que mantenía secuestrados desde hacer una semana en la región selvática del Catatumbo. Así lo informó este sábado la Defensoría del Pueblo de Colombia.

 

 

 

«En una zona rural del Catatumbo, en Norte de Santander, acaban de ser entregados por parte del ELN a una Comisión de la Defensoría del Pueblo los dos periodistas holandeses», señaló la entidad pasada la medianoche de este viernes.

 

 

Los liberados son el periodista Derk Johannes Bolt y su camarógrafo, Eugenio Ernest Marie Follender, del programa de entretenimiento holandés Spoorloos, quienes habían sido secuestrados por el ELN el sábado 17 en el caserío de Filogringo, que forma parte del municipio de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, al cual pertenece el Catatumbo.

 

 

 

La Defensoría no informó el lugar en el que fueron liberados pero divulgó unas fotografías en las que se ve a los dos hombres en la penumbra de la noche en lo que parece ser una carretera rural en compañía de funcionarios de esa entidad.

 

 

 

En otras fotografías se ve a los holandeses en aparente buen estado, vestidos con ropa deportiva y gorras de la Defensoría pero acompañados de guerrilleros armados del ELN que usan ropa de camuflaje y llevan el rostro cubierto con la bandera de ese grupo armado ilegal.

 

 

 

La liberación de Bolt y Follender puso fin a una jornada de expectación en la que el ELN, que está en negociaciones de paz con el Gobierno, llegó a anunciar al mediodía del viernes la liberación de los dos holandeses en un mensaje de Twitter de la Radio Nacional Patria Libre (Ranpal), órgano de divulgación de esa guerrilla.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Caricaturas del sábado 24/06/2017

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

15 personas fueron detenidas durante allanamientos en Los Palos Grandes

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un total de 15 personas resultaron detenidas la mañana de este viernes durante allanamientos realizados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (Cicpc) en la urbanización Los Palos Grandes de Caracas.

 

 

Los efectivos policiales, presuntamente, buscaban integrantes de la denominada “Resistencia”.

 

 

Uno de los procedimientos se practicó en el edificio Imperio, donde fueron detenidas tres personas, las  otras 12 fueron aprehendidas en las inmediaciones de la plaza Los Palos Grandes.

 

 

Los funcionarios también revisaron los carros que pasaban por la tercera y cuarta tranversal

 

EU

Calidad y cantidad

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

¿De dónde habrá sacado Maduro la estrafalaria cifra de corredactores (540) encargados de poner morado el caldo refundacional de la república? Si no hubiera justificadas razones para poner en duda su conocimiento de la cultura helénica y los orígenes de la democracia, podría pensarse que tal número está inspirado en la Boulé, el consejo del Areópago, cuyos miembros en la época de Solón eran 400 y Clístenes elevó a 500.

 

 

 

No es verosímil tal supuesto; tampoco es plausible que un pajarito, ducho en historia de la Revolución francesa, le haya piado acerca del Conceil des Cinq-cents, como se denominó, por  motivo de cuantía, la cámara baja que sesionó durante el directorio. Tal vez alguno de sus áulicos le hizo saber  que ambos concilios eran electos mediante sufragio censitario, único mecanismo comicial que podría asegurarle al oficialismo el control de la tumultuaria merienda de comuneros con que los capitostes del PSUV y la FANB pretenden pagarse y darse el vuelto.

 

 

 

O, quizá, se trate de un guarismo cabalístico revelado por el oráculo del Cuartel de la Montaña. Sea cual fuese el origen de la quincentenaria cantidad, ¡hay que verle la cara a medio millar de deliberantes queriendo que se les escuche!

 

 

 

Si nos hemos extendido en los aspectos cuantitativos del mayoritariamente repudiado esperpento (des)comunal, que se dirían formales, es porque tienen que ver con el fondo del asunto: en derecho constitucional, el nicochavismo es ignaro e improvisa como hace en las cuestiones vinculadas con el Estado. Creen que pueden suplir su carencia de ideas multiplicando el número de pensadores. ¡Entren que caben cien, cincuenta parados y cincuenta de pie! Sí, cantidad contra calidad y ¡qué crezca el pilón!; tal es el basamento de su filosofía administrativa.

 

 

 

Y por eso no solo estamos como estamos, sino que, de no ponerle freno –todavía estamos a tiempo– al fraude prostituyente, el país involucionará indefectiblemente hacia una sociedad tribal dependiente de la caza y la recolección. No exageramos. Se avecina no más, sino lo peor de lo mismo.

 

 

 

Poner en manos de quienes destruyeron el aparato productivo, corrompieron la gestión pública y delegaron en los cubanos el manejo de áreas estratégicas para el país (seguridad y defensa) equivaldría a un suicidio nacional. ¿Qué puede esperarse de constituyentes como el amenazador Diosdado –¡Ortega tiene los días contados!–, la soberana del insulto, Delcy Rodríguez –sus vilipendios nos distanciaron de países amigos–, o del listo para todo y bueno para nada Aristonáutico Istúriz? ¿Qué decir de Iris Valera, Adán Chávez y Mario Silva? Nombre, lector, a los aspirantes de tres en tres o de diez en diez y se dará cuenta de que la misma miasma es.

 

 

 

Campeará, en ese circo, la arrogancia de la insolvencia intelectual, que es la peor de todas las arrogancias. Y si el contingente de incapaces, autoproclamado vanguardia, abandonó sus puestos para postularse a la constituyente porque se pondera como lo mejorcito, nos preguntamos: ¿Qué será de nuestros destinos, en estos días de advertencias y fanfarronadas, sujetos a las decisiones de una retaguardia que debe ser de lo peorcito?

 

Editorial de El Nacional

 

Seis millones de hispanos perderán beneficio de Obamacare

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Más de seis millones de latinos en EE.UU. pueden quedar sin cobertura médica debido a la derogación de “Obamacare” por parte de los republicanos.

La derogación del Obamacare ha causado varias protestas en Estados Unidos.

 

Como Obamacare se le conoce popularmente a la reforma sanitaria que impulsó Barack Obama y que su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, quiere desmantelar, advirtieron este viernes expertos en sanidad.

 

 

“Treinta millones de personas se quedarán próximamente sin cobertura médica por la eliminación de Obamacare, de los cuales más de seis millones serán latinos”, afirmó Waldmann en la Conferencia Anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO), que se celebra esta semana en Dallas  (Texas) .

 

Daniel Waldmann, vicepresidente de la Federación de Hospitales Estadounidenses  (FAH).

 

“La derogación total de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, nombre oficial de ” Obamacare“) podría tener un impacto masivo en la cobertura médica de la población y en las economías locales”.

 

 

El proyecto de ley sanitaria divulgado este jueves por el liderazgo republicano del Senado elimina la mayoría de los impuestos y mandatos de la reforma sanitaria de Barack Obama, entre ellos la obligatoriedad de adquirir cobertura médica.

 

 

El plan de los republicanos de la Cámara alta incluye fuertes recortes al programa Medicaid  (para personas de bajos ingresos) y da a los estados flexibilidad para dejar de ofrecer coberturas garantizadas por Obamacare, como la maternidad o tratamientos relacionados con la salud mental.

 

 

Mientras que bajo Obamacare la tasa de latinos sin cobertura médica decreció 10 puntos porcentuales desde 2013 al 2016, con las nuevas directrices del gobierno de Trump se prevé que estas ganancias de los últimos años se pierdan y se incremente el número de hispanos desprotegidos en Estados Unidos.

 

 

El proyecto de ley ha estado envuelto en polémica porque se redactó en secreto durante semanas por un pequeño grupo de 13 legisladores capitaneados por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y ha suscitado dudas y divisiones en el propio partido conservador, que quiere aprobarlo este mes.

 

 

Para Elizabeth Wright, directora del Centro de Política Pública para niños y familias de la Universidad de Georgetown, en Washington, la Ley Estadounidense de Cuidado de Salud, como se conoce la propuesta del presidente Trump, acaba con más de 50 años de una relación “exitosa”  entre el Gobierno federal y los estados gracias a Medicaid.

 

 

Además, la experta lamentó que la nueva medida ponga trabas al acceso sanitario a miles de niños que pertenecen a familias de ingresos bajos.

 

 

Trump ha depositado muchas esperanzas en el plan del Senado, dado que la semana pasada aseguró que el proyecto aprobado en la Cámara baja es “mezquino”, después de celebrar su aprobación en mayo por todo lo alto en una ceremonia en la Casa Blanca.

 

Centenares de personas amparadas por el Estatus de Protección Temporal  (TPS) pidieron este viernes al Congreso de EE. UU. que actúe para extender sus permisos y cree una vía para que los que llevan décadas en el país obtengan la residencia permanente.

 

 

En una conferencia en la Cámara baja, los “tepesianos”, como se autodenominan, en su mayoría originarios de El Salvador, Honduras y Haití, defendieron el permiso que EE.UU. les concedió de forma extraordinaria en la década de 1990 debido a los conflictos bélicos o desastres naturales ocurridos en sus países.

 

 

Ahora el gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump, ha prometido dejar de renovarlo, mientras que a principios de mes el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, mantuvo que “por definición, el TPS es temporal”.

 

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, activistas, y algunos de los 323 mil centroamericanos y haitianos protegidos por este permiso participaron en esta campaña de visitas y presión a las oficinas de los legisladores para “salvar”  el TPS.

 

 

El director de la Red Nacional de Jornaleros  (NDLON), Pablo Alvarado, aseguró que este programa migratorio refleja los valores estadounidenses “más bellos”  de integración y solidaridad, y sostuvo que ha beneficiado tanto a los que se han podido amparar en él como al país norteamericano, por todos los aportes de este colectivo.

 

 

Alvarado atribuyó a la “crueldad”  y el “racismo”  las declaraciones del Gobierno de Trump sobre la posibilidad de que no se renueve el TPS.

 

Prensa Libre

Tras prohibición de cámaras, CNN envía dibujante a rueda de prensa

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La cadena de televisión envió a uno de sus dibujantes para que ilustrara la conferencia de prensa en la que la Casa Blanca prohibió a los medios entrar con cámaras.

 

Ilustraciones  Tras la reducción de encuentros con los periodistas y la imposibilidad de retransmitir imágenes, la CNN optó por la creatividad del dibujante para ilustrar la conferencia de prensa.  (Foto: CNN)

 

La cadena de televisión estadounidense CNN envió a su dibujante del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Bill Hennessy, a retratar la rueda de prensa de la Casa Blanca, en la que fue prohibida la presencia de cámaras en las últimas semanas.

 

 

Tras la reducción de encuentros con los periodistas del portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, y la imposibilidad de retransmitir imágenes, la CNN optó por la creatividad del dibujante para ilustrar la conferencia de prensa.

 

 

Al igual que los dibujos del Tribunal Supremo, en el que están prohibidas las cámaras, la cadena quiso representar la rueda de prensa en la que el Gobierno del presidente del país, Donald Trump, da explicaciones a sus políticas y sus decisiones.

 

 

Estos esbozos son comunes en Estados Unidos, donde es ilegal grabar juicios y los medios han utilizado a sus dibujantes para ilustrar los casos a los espectadores que no lo pueden presenciar en el tribunal.

 

 

Hennessy dibuja en el Tribunal Supremo y ha ilustrado procesos como el juicio político al presidente Bill Clinton por su papel en el escándalo sexual que protagonizó en 1998 con Mónica Lewinsky, pero no es habitual que haga su trabajo en la mansión presidencial.

 

 

La cadena, además, compartió el dibujo y alentó a otros medios de comunicación a utilizarlo para informar sobre la rueda de prensa con Spicer.

 

 

Rueda de prensa  CNN optó por la creatividad para ilustrar las conferencias de prensa.  (Foto: CNN)

 

 

Los secretarios de prensa de los presidentes, tanto demócratas como republicanos, mantienen ruedas de prensa con cámaras desde hace 25 años, pero Trump ha amenazado con ponerles fin y su equipo ha minimizado esos encuentros con los periodistas, en una muestra de la tendencia al secretismo en la nueva Administración.

 

 

En lo que va de mes, Spicer y Sarah Huckabee Sanders, portavoz adjunta de la Casa Blanca, solo han mantenido cuatro sesiones informativas a cámara.

 

 

En los últimos meses, el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca, que Trump se plantea cambiar, ha reducido el número, acortado la duración y minimizado el acceso a sus conferencias de prensa, que ya no siempre son diarias.

 

 

Spicer ha tenido una relación combativa con la prensa desde su primer día en el cargo, el 21 de enero, cuando se estrenó en el podio para fustigar a los periodistas por su cobertura de la investidura del presidente en la jornada anterior.

 

 

Compartir  La CNN compartió con otros medios las imágenes para que ilustraran el evento luego de que se les prohibió a los reporteros la entrada con cámaras.  (Foto: CNN)

 

WASHINGTON (EFE) /CNN

Legisladores alertan posible conflicto de intereses de Kushner

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El congresista republicano Walter Jones escribió a la oficina de ética de EU preocupado por posibles conflictos de interés de Jared Kushner con los negocios de su familia.

 

Jared Kushner  Según sus abogados, el yerno de Trump se alejó del negocio familiar cuando tomó su trabajo en la Casa Blanca. (Foto: Reuters)

 

Un congresista republicano dice estar preocupado por los posibles conflictos de intereses planteados por Jared Kushner y los lazos de negocios de su familia.

 

 

Walter Jones, miembro de la Cámara de Carolina del Norte escribió a la oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos (OGE, por sus siglas en inglés) este 18 de mayo para preguntar si una presentación de negocios de la empresa familiar de los Kushner a inversionistas chinos violó las reglas éticas.

 

 

Nicole Kushner Meyer, la hermana del máximo colaborador de la Casa Blanca, Jared Kushner, mencionó el papel de su hermano en el gobierno durante una presentación en China en busca de un financiamiento EB-5 para un desarrollo inmobiliario en Nueva Jersey.

 

En mayo pasado, un abogado le dijo a CNNMoney que Kushner retiró sus intereses en el proyecto promocionado por su hermana. Kushner también se alejó del negocio familiar cuando tomó su trabajo en la Casa Blanca.

 

 

El abogado también dijo que Kushner se recusará de “asuntos particulares relacionados con el programa EB-5”.

 

 

El programa ha sido criticado por algunos legisladores, quienes dicen que prácticamente vende la ciudadanía a inmigrantes ricos. El gobierno federal está calculando reformas al programa.

 

 

Mientras tanto, los posibles inversionistas chinos han dicho a CNNMoney que consideraban el proyecto de Kushner más seguro que otros debido a las conexiones de la familia con Trump.

 

 

Jones escribió que “esto plantea serias dudas sobre la naturaleza del papel del Sr. Kushner en la Casa Blanca y su abogado en una multitud de asuntos con los cuales su familia puede tener conflictos de intereses”, según una copia de la carta obtenida por CNNMoney a través de una solicitud de registros públicos. Su oficina se negó a comentar.

 

 

Su carta fue enviada en medio de tensiones más amplias entre la Casa Blanca y la oficina de ética. El gobierno y la oficina han estado discutiendo varios asuntos, incluyendo las exenciones de ética que la Casa Blanca ha concedido a su personal.

 

 

La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

 

 

Los legisladores demócratas han planteado preguntas sobre los conflictos que involucran al gobierno de Trump, pero las quejas de los republicanos han sido relativamente raras.

 

 

En febrero pasado, el republicano Jason Chaffetz, el presidente saliente del Comité de Supervisión de la Cámara, fue coautor de una carta bipartidista dirigida a la oficina de ética para pedirle que revisara una promoción que la asesora de Trump, Kellyanne Conway, hizo para la marca de moda de Ivanka Trump.

 

 

 

Y otro republicano, el senador Chuck Grassley de Iowa, también ha expresado su preocupación al gobierno de Trump por la presentación de Kushner sobre el financiamiento EB-5. Él escribió el mes pasado a la Casa Blanca y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para exigir garantías de que nadie recibiría un trato preferencial después de que Nicole Kushner Meyer mencionara el nombre de su hermano.

 

 

En la carta que Jones envió a la oficina de ética, le preguntó al director Walter Shaub si la situación violaba un código ético que “prohíbe a los empleados de la rama ejecutiva asesorar sobre políticas que tengan un interés financiero para el empleado o su familia”.

 

 

Un abogado de Jared Kushner no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

 

 

Nicole Kushner Meyer pidió disculpas después del evento en China y dijo que sus comentarios no pretendían ser un “intento de atraer a los inversionistas”.

 

 

Kushner Companies declinó hacer comentarios este jueves.

 

 

Shaub, el director de ética, respondió a Jones este martes. Escribió que la ley de ética no prohíbe que los miembros de la familia de los empleados de la rama ejecutiva participen en “actividades no gubernamentales”.

 

 

Pero agregó que estaba de acuerdo con Jones en que “sería decepcionante para los miembros de la familia de cualquier funcionario de gobierno tratar de sacar provecho de sus relaciones con ese funcionario”.

Shaub también dijo que “podría esperarse que los funcionarios de alto nivel tomen medidas razonables para desalentar a los familiares a beneficiarse de lazos con integrantes del gobierno”.

 

 

Shaub no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

 

 

 

JILL DISIS Y CRISTINA ALESCI
NUEVA YORK (CNNMoney) –

Eure Yánez se colgó el oro en el salto alto con récord incluido

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

ASUNCIÓN.- El venezolano Eure Javier Yánez fijó hoy nuevo récord para el Campeonato Sudamericano de Atletismo en salto de altura al superar con 2,31 metros la marca de 2,28.

 

 

El venezolano aseguró la medalla de oro en la primera jornada del Sudamericana que se disputa en Asunción en una final que dejó en los otros dos escalones del podio a dos brasileños.

 

 

Talles Frederico Sousa se adjudicó la plata con un registro de 2,28 metros, y su compatriota Fernando Carvalho Ferreira el bronce con 2,19 metros.

 

 

EFE

Rosbeilys Peinado ganó oro en Suramericano de Atletismo

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La venezolana Rosbeilys Peinado sacó hoy 30 centímetros de diferencia a sus rivales en la final de salto de pértiga y obtuvo la medalla de oro con una marca de 4,50 metros en el Campeonato Sudamericano de Atletismo que se celebra en Asunción.

 

 

Peinado saltó dos rondas más que su rival inmediata y la dejó muy atrás, ya que la brasileña Joana Costa tuvo que conformarse con la plata tras quedarse con una marca de 4,20 metros.

 

 

 

La medalla de bronce fue para la argentina Valeria Chiaraviglio, quien fue tercera con un registro de 4,15 metros.

 

 

EFE

Ramos Allup: Gobierno perdió el control del orden público

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Durante una gira para acompañar la protesta en el estado Guarico, el diputado a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, afirmó que el gobierno ha perdido por el completo el control del orden público. «Se los digo porque lo vemos con nuestros propios ojos. El pueblo manifiesta porque expresa su rabia de alguna manera, cuando más reprimen, más pierden el control y sacan bombas, matan jóvenes y ahora tienen una operación para tocar puertas, sin orden allanamientos y llevarse a quien consiguen. Ellos creen que es excelente aterrorizar de manera selectiva para callar y neutralizar a la gente», expresó.

 

 

El parlamentario recordó que recientemente realizó una gira por siete municipios del estado Táchira, entidad a la que llegó por carretera por la prohibición gubernamental de vender boletos aréos a dirigentes opositores. El recorrido tuvo una duración de 20 horas desde Caracas por diversas protestas en las vías por falta de alimentos y ausencia de servicios públicos.

 

 

 

Ramos Allup señaló que el gobierno no quiere admitir que el país se les fue de las manos. «Si continúan gobernando, los problemas se van a agravar. Nadie puede decir hasta cuando se puede soportar. No son manifestaciones de oposición para desestabilizar a un gobierno que está desestabilizado por su corrupción.», reiteró durante una visita en diversas poblaciones del estado Guárico.

 

 

 

En esa entidad comprobó, una vez más, lo que padecen los trabajadores agropecuarios y ganaderos por la escasez de pesticidas, repuestos, insumos y créditos. «Todo a lo que le ha puesto la mano el gobierno, o se lo roban o lo echan a perder», indicó sobre la producción nacional de alimentos, que según dijo, está en sus niveles más bajos. «No es que la oposición sea fuerte, es que el pueblo es fuerte y el debilitado eres tú», comentó al referirse al presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Sobre el homicidio de David Vallenilla, de 22 años, registrado en la autopista Francisco Fajardo de la capital del país, y cometido por un efectivo de la Fuerza Armada Nacional (FAN), el diputado realizó varias preguntas. ¿Qué delito cometió?, ¿cuantos casos van?, ¿será que ellos no tienen hijos?, ¿será que no miden lo que es arrancarle a un hogar y a un país el futuro?, ¿qué es lo que pretenden?

 

 

«Falta que diga que nuestros muchachos se están suicidando en masa», comentó. Sobre la aplicación del articulo 350 de la Constitución, aclaró que no es un catalogo de pasos para restituir la democracia, sino que debe ser aplicado por todos los ciudadanos, al igual que la desobediencia civil, mecanismo que no está prohibido en la máxima ley de la nación.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »