Archive for junio 24th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Reguetonero cubano Chocolate sale de cárcel en Miami tras pagar fianza

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

El reguetonero cubano Chocolate, nombre artístico de Yosvani Sierra Hernández, acusado por una exnovia de secuestro y daños físicos, fue puesto en libertad en Miami tras pagar una fianza de 170.000 dólares.

 

 

 

El intérprete de «Guachineo» y «Palón Divino» quedó en libertad este miércoles, informó hoy América TV.

 

 

 

El canal muestra un vídeo de Chocolate en el que habla con una amigo que se alegra de estar ya en la calle y de las cosas buenas que vienen.

 

 

 

«Lo único que interesa es que estamos vivos», dice Chocolate en el vídeo.

 

 

 

El cantante compareció el pasado 12 de junio ante una jueza del condado de Miami Dade tras entregarse a la justicia dos días antes, al conocer que le buscaban por las acusaciones hechas por Cynthia Cortés, quien dijo haber sido secuestrada y golpeada por él.

 

 

 

Chocolate enfrenta cargos por asalto con estrangulación, asalto agravado con daños corporales y secuestro.

 

 

 

Aparte de esta acusación, Chocolate está en problemas con las autoridades de migración pues permaneció en Estados Unidos después del vencimiento de su visa de tres meses, según ha informado el mismo canal.

 

 

 

En abril anunció a sus seguidores cubanos por las redes sociales que se iba a quedar en Estados Unidos, el «país de las oportunidades».

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Hamilton, pole en el GP de Azerbaiyán; Alonso saldrá el último

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Bottas es segundo y Ferrari copa la segunda línea, mientras Sainz saldrá 15º

 

 

Durante todo el fin de semana Lewis Hamilton se estuvo quejando de los neumáticos y del poco equilibrio que habían conseguido en la puesta a punto de su Mercedes. Sus tiempos no acreditaban la superioridad que la marca alemana había demostrado en los últimos años. Sin embargo, cuando llegó el momento decisivo, cuando los pilotos debían dar lo mejor de sí mismos para situarse en las posiciones de privilegio en la parrilla de salida, entonces surgió el gran Hamilton y supo sacar todo el rendimiento a su Mercedes para alzarse con la pole position en el Gran Premio de Azerbaiyán de fórmula 1. El británico estableció ya un tiempo inalcanzable desde la primera tanda y mantuvo su liderato hasta la conclusión.

 

 

Hamilton saldrá el primero, tras marcar un tiempo de 1m 40.5s, y compartirá la primera línea con su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, al que le sacó cuatro décimas. La segunda línea la ocuparán los dos Ferrari, con Kimi Raikkonen en tercera posición y Sebastian Vettel, en la cuarta. Por detrás Max Verstappen y Sergio Pérez. El segundo Red Bull, cayó hasta la décima posición después de que el coche de Daniel Ricciardo se parara en la pista en la parte final de la tercera tanda, justo cuando Hamilton estaba dando su vuelta rápida. Aquella situación generó incertidumbre, porque no permitió al británico concluir su vuelta y dejó a Valtteri Bottas en la pole.

 

 

Sin embargo, quedaban tres minutos y ello permitía todavía dar una vuelta rápida a todos los contendientes. Y entonces Hamilton no falló. Salió como una flecha y marcó el mejor tiempo en el segundo y el tercer sector, logrando arrebatar la primera posición a Bottas. En Mercedes se recuperó la euforia, porque sus pilotos les permitieron copar la primera línea de la parrilla por segunda vez esta temporada. La clasificación dejó las cosas en su justo punto. Mercedes sigue dominando. Ferrari es el segundo equipo y parece capaz de disputar la primera línea al equipo alemán en algunos circuitos. Y Red Bull, que apuntaba muy alto en Azerbaiján, sigue siendo el tercero en discordia. La carrera se presenta emocionante.

 

 

Fernando Alonso no consiguió esta vez superar la primera tanda de la clasificación. El campeón español ya había anunciado que se tomarían la clasificación “con calma”, puesto que tenía 40 puestos de penalización y, por tanto, tenía muy claro que iba a salir último en la parrilla. Alonso había cambiado el motor y también tuvo problemas con la caja de cambios en la segunda tanda de entrenamientos libres. La última evolución presentada por Honda en el motor del McLaren no concedió el rendimiento esperado. Y Alonso optó por recurrir a algunos elementos ya conocidos. Ahora ha utilizado ya siete MGU-H, siete turbos, cinco MGU-K y cinco motores de combustión interna. El español, sin embargo, logró un tiempo que le habría colocado en 16ª posición, y le sacó siete décimas a su compañero de equipo, Stoffel Vandoorne.

 

 

“No queríamos gastar muchos neumáticos, queríamos preservalos para mañana”, indicó Fernando Alonso. “Hicimos un solo intento, porque sabíamos que mañana iba a salir el último. Será una carrera muy difícil. En condiciones normales, complicado porque nunca hemos estado entre los 10 primeros. La cuestión será intentar aprovechar cualquier incidencia que surja, pero no tenemos ningún objetivo determinado”.

 

 

Por su parte, Carlos Sainz se metió en la segunda tanda y concluyó en la 12ª posición, superado por su compañero de equipo, Daniil Kvyat, que saldrá en 11ª posición. “Sabíamos que la situación era difícil en este circuito”, señaló el madrileño. “Nunca sentí bien el coche. Ayer me faltaba un poquito y eso genera falta de confianza. Nunca lo tuve todo a punto para hacer una vuelta perfecta. Pero no pensé nunca en la sanción que arrastraba desde Canadá. Dí lo mejor de mí mismo, aunque el circuito es complicado porque con zonas de sol y de sombra el coche se comporta diferente. Será una carrera difícil, pero saldremos a darlo todo”. Sainz saldrá desde la 15ª posición por culpa de su sanción.

 

 

 

 

 

Romeo Santos estrena su nueva canción «Imitadora» (+VIDEO)

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Posterior a lograr el debut en el primer lugar de las listas de Billboard, con su sencillo promocional “Héroe”, el cantante dominicano Romeo Santos presenta “Imitadora”, que es el segundo tema que se desprende de su nuevo álbum “Golden”.

 

 

 

El cantautor no quiso hacer esperar más a sus fanáticos, por eso esta nueva canción, la cual describe con mucha nostalgia la historia de una mujer que en el pasado ardía enpasión, pero que ahora se muestra totalmente distinta a la que él conoció.

 

 

 

El sencillo “Imitadora” es una bachata fusionada con ritmos de Rhythnm and Bluesque mantiene la esencia de los sonido hechos por Santos desde su participación en la agrupación Aventura.

 


 

 

 

Ronda

Por Confirmado: Oriana Campos

Más que la venta de libros, Lugar Común promueve el encuentro cultural

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

En un país en el que la crisis económica ha causado el cierre de un gran número de empresas y la burocracia se convierte en un obstáculo para emprender, aún hay personas que asumen riesgos y encuentran oportunidades de seguir creciendo.

 

 

 

En la calle Jalisco de Las Mercedes hay un nuevo sitio que permite al caraqueño no solo conseguir las novedades del sector editorial, sino también reflexionar sobre lo que sucede en Venezuela. Con grandes ventanales y escondida entre plantas tropicales, se inauguró hace dos semanas una librería que forma parte del concepto Lugar Común.

 

 

 

El proyecto que comenzó en 2012 frente a la plaza Altamira Sur, hoy suma otros cuatro: el año pasado pasaron a formar parte de la familia Lugar Común las librerías Alejandría de Plaza Venezuela, Paseo Las Mercedes, la del centro comercial Alto Prado de Mérida y la de la isla de Margarita, esta última en alianza con el restaurante Amaranto.

 

 

 

 

“Lugar Común nació hace cinco años como un producto de la crisis. En momentos como estos hay dos opciones: llorar o hacer pañuelos. Nosotros decidimos hacer pañuelos. Emprendimos con la idea de ser un proyecto de resistencia cultural”, expresa Garcilaso Pumar, uno de los fundadores de la librería.

 

 

 

No todo el que visita Lugar Común adquiere un libro. Más que una librería ha sido concebida como un sitio de encuentro y promoción cultural, donde es posible ojear una publicación, tomar un café y salir sin comprar. Pumar está convencido de que lo que no se muestra no se vende, así que no imagina una librería en la que las personas no puedan leer las obras. “Entendemos la gestión cultural anclada en el libro, más allá de vender somos productores de experiencias. Tomar un café o sentarte a conversar es exactamente el ejercicio democrático que queremos rescatar”.

 

 

 

La lectura se ha convertido en el refugio de las personas que desean buscar respuestas y entender lo que pasa en la actualidad. Libros de historia, poesía, ensayos políticos, reportajes y crónicas son los más vendidos. Si bien es cierto que la crisis y las protestas de estos últimos meses han incidido en las ventas, Pumar afirma que hay un grupo de venezolanos que sigue comprando textos. Su catálogo está integrado en su mayoría por obras literarias de editoriales nacionales y algunas internacionales que tienen presencia en el país. También venden de segunda mano.

 

 

 

Permanecer en silencio no es una norma. Conversatorios, foros y conciertos, en su mayoría gratuitos, son algunas de las actividades que suelen organizar. En ocasiones han tenido que instalar cornetas frente a la entrada de su sede en Altamira Sur porque queda gente sin poder entrar. “Nos planteamos una programación democrática y diversa. La cultura no puede ser excluyente, es necesario que todas las voces tengan un espacio”, dice el editor y librero.

 

 

 

Aunque se mantiene el concepto en todas las sedes, cada una tiene personalidad propia y se gestiona de forma independiente. En Lugar Común la figura del librero es fundamental para el funcionamiento del local. “No es un vendedor. Es una persona capaz de entender la pasión ajena e incrementarla. Está capacitado para mostrarle nuevos títulos a esa persona que en la mayoría de los casos no sabe lo que está buscando”, expresa Pumar.

 

 

 

No descarta incursionar en otras regiones del país. Entre sus planes está llegar a los sectores populares y abrir una librería en el casco histórico de Petare. “No tenemos un plan B. Vamos a seguir en Venezuela. Nuestra función es permanecer de puertas abiertas haciendo una propuesta cultural permanente que le permita a la gente conseguir un área para pensar y entender lo que está pasando”, finaliza.

 

 

 

Un concurso sin ganador 

 

 

 

El jurado del Concurso Anual de Poesía Lugar Común decidió declarar este año el premio desierto. Luego de revisar 180 manuscritos, Igor Barreto, Luis Moreno Villamediana y Diómedes Cordero coincidieron en que ninguno merecía ser acreedor de 1,2 millones de bolívares y la publicación de la obra ganadora en español e italiano.

 

 

 

“El Premio de Poesía Lugar Común es un reconocimiento a la calidad y al mérito. Entre las cláusulas del concurso está la posibilidad de declararlo desierto. Sería terrible y ridículo premiar un libro que no tiene los méritos según el jurado”, expresó Garcilaso Pumar. El concurso patrocinado por la Embajada de Italia volverá a hacer la convocatoria el próximo año.

 

 

 

En su anterior edición resultó ganador Con los días arqueados de Luis Eduardo Barraza.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Johnny Depp pidió disculpas por sus comentarios sobre Donald Trump

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El artista estadounidense Johnny Depp se ha disculpado, en un comunicado remitido a la revista People, por unos comentarios realizados en el festival de música de Glastonbury (Reino Unido), donde se preguntó por la última vez que un actor asesinó a un presidente de Estados Unidos.

 

 

 

«Pido disculpas por el chiste de mal gusto que traté de hacer anoche sobre el presidente Trump», indicó el protagonista de la saga Piratas del Caribe. «No se entendió como yo pretendía, fue un comentario sin malicia. Sólo trataba de divertir a la gente, no de herir a nadie», añadió.

 

 

Según reportó la prensa británica, el actor dijo:»¿Pueden traer a Trump aquí?», lo que provocó los gritos de los asistentes a esta cita anual en Somerset.»¿Cuándo fue la última vez que un actor asesinó a un presidente? Quiero aclarar: no soy un actor. Miento para vivir. Sin embargo, ha pasado un tiempo y quizá es el momento», señaló.

 

 

 

Él mismo reconoció que sus comentarios podían causar controversia: «Por cierto, esto va a aparecer en la prensa y será horrible. Se trata solo de una pregunta, no estoy insinuando nada», dijo Depp.

 

 

 

Esas manifestaciones de Depp fueron condenadas por la propia Casa Blanca. «El presidente Trump ha condenado la violencia en todas sus formas y es triste que otros como Johnny Depp no hayan seguido su ejemplo», comentó este viernes en un comunicado un vocero de la Casa Blanca no identificado.

 

 

 

«Espero que algunos de los colegas del señor Depp condenen severamente este tipo de retórica como lo harían si sus comentarios fueran dirigidos contra un funcionario demócrata elegido», agregó el portavoz.

 

 

En enero pasado, la cantante Madonna dijo en Washington que pensaba mucho sobre hacer estallar la Casa Blanca, y el rapero Snoop Dogg también causó polémica por un video musical en el que aparece apuntando con una pistola de juguete a Trump, representado por un actor maquillado como un payaso.

 

 

 

Infobae

Por Confirmado: Oriana Campos

A través de 3 niños se cuenta la gesta independentista

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En Pequeños héroes Simón Bolívar es un personaje secundario. En la película animada los protagonistas son otros: tres niños cuyas vidas cambian después del terremoto que sacudió a Caracas en 1812, cuando tomaban fuerza las ideas independentistas de la entonces Capitanía General de Venezuela.

 

 

 

El largometraje acaba de participar, fuera de competencia, en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, que se realizó en Francia.

 

 

 

Son tiempos de guerra. En todas esas discusiones a favor o en contra se encuentra Arturo, el hijo de un respetado herrero que fabrica campanas para los mantuanos. También está Pilar, una niña que ayuda a su mamá a vender verduras cerca de la Catedral de Caracas. Es hija de una indígena llamada Cuma y de un hombre poderoso enemigo de Bolívar llamado Solórzano. En una de las grandes casas de la ciudad vive Tico con su familia, que es esclava.

 

 

 

Todo para ellos se perturba aún más con el terremoto. Los padres de Arturo y Pilar mueren, mientras el papá de Tico es llevado a la guerra para que pelee en contra de las tropas patriotas.

 

 

 

En su soledad y deambular se encuentran. Juntos deciden continuar con una misión que otros emprendieron y ellos ignoraban: ayudar a Bolívar a obtener un arma que lo ayudará a lograr la independencia.

 

 

 

Pequeños héroes, realizada con la tecnología de captura de movimiento en Centroid, Londres, funciona muy bien como historia de aventuras de tres pequeños entusiastas que quieren reivindicar a sus progenitores. Todo eso ocurre siguiendo el curso de una historia que enaltece la gesta de la época en contra de la corona española, tal como se enseña desde el colegio con el subrayado de seguir luchando por esa emancipación en la actualidad.

 

 

 

“A través de los caminos de los niños uno cuenta o transmite los valores de toda la gesta. Nos permitió ser fieles a la historia sin la necesidad de seguir rigurosamente el camino de Bolívar”, afirmó recientemente el cineasta argentino Juan Pablo Buscarini a El País de España sobre el filme que cuenta la historia más exaltada de un período de la guerra, pero desde un punto de vista infantil.

 

 

 

 

Radiografía. El proyecto lo comenzó en 2012 Orinoco Films, que se alió con Buscarini, el guionista Enrique Cortés y la historiadora

 

 

 

Carmen Bohórquez, quien fue diputada por el PSUV a la Asamblea Nacional, para llevar a cabo la empresa. Luego, indica la productora, entre 2013 y 2014 se hizo el diseño de escenarios, ambiente, personajes y vestuarios en Venezuela, Argentina, Estados Unidos, España, Serbia, Hong Kong y la India. En 2015 se sumó la Villa del Cine.

 

 

 

En los créditos del filme está el argentino Fernando Sulichin, quien también ha sido productor de películas de Oliver Stone como Alejandro Magno, Al sur de la frontera, Mi amigo Hugo, Salvajes y Snowden, en el que también figura como productor el venezolano Max Arveláiz.

 

 

 

Todavía no hay fecha de estreno en el país, pues está previsto que la película participe en otros festivales. Cuando se le pregunta sobre el presupuesto de la película a Dalois Martínez, directora ejecutiva y productora de la película, responde: “Como no estamos en época de estreno, prefiero no decirlo. Lo hablaremos más adelante. Si nos comparamos con Pixar, no usamos ni la cuarta parte”.

 

 

 

 

EN

Foto: EN

Por Confirmado: Oriana Campos

BCV devalúa al bolívar 16,6% en cuarta subasta del Dicom

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La cuarta subasta del sistema de la Divisa Complementaria (Dicom), cuyos resultados fueron anunciados –este miércoles- por el Banco Central de Venezuela (BCV), evidenció que la devaluación del bolívar sigue sin freno, mientras que el balance del primer mes de operaciones arroja que el mismo le ha servido al Gobierno para profundizar en el recorte de la asignación de divisas.

 

 

 

El informe presentado por el presidente del Comité de Subastas del Dicom, Pedro Maldonado, refiere que el tipo de cambio se devaluó 16,6% en apenas una semana, pues de Bs 2 mil 200 el período previo, ayer fue establecida en Bs 2 mil 640, lo que se traduce en una depreciación acumulada de 72,4% en un mes. La paridad arrancó en Bs 727.

 

 

 

La presión alcista sobre la tasa, responde principalmente al enorme diferencial que tiene frente al mercado paralelo, el cual se cotiza 3,1 veces más caro, por lo que se hace infinita la demanda, y los ofertantes se muestran dispuestos a pagar por arriba de las bandas fijadas por el Banco Central.

 

 

 

Recorte

 

 

 

La escalada del precio del dólar, no solo afecta el marcador oficial, sino que el llamado negro ha ganado casi Bs 2 mil 500 en cuatro semanas, ante la escasa oferta de divisas en el Dicom.

 

 

 

De acuerdo a Maldonado, tras cuatro semanas de subastas –una semanal- el esquema complementario adjudicó un total de $99 millones 922 mil –a 3 mil 014 empresas y 41 mil 271 particulares- lo que supone una liquidación diaria promedio de $4,9 millones.

 

 

 

La cifra luce baja si se compara a lo que venía otorgando el Simadi/Dicom en el mismo lapso del año pasado, que según los cálculos de Ecoanalítica alcanzaba $7,6 millones por día. De esta manera que con el Dicom el Ejecutivo consiguió recortar 32,52% la entrega de dólares.

 

 

 

El desplome de las liquidaciones en 2017 cobra más relevancia, si se revisa que las autoridades monetarias ya sumaban dos años de fuertes restricciones, pues en 2014, el promedio diario de adjudicación fue de $126,8 millones.

 

 

 

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó que mientras el nuevo Dicom mantenga una brecha tan amplia con el dólar negro, no habrá forma de cubrir la demanda en el esquema oficial, impactando al alza la tasa paralela.

 

 

 

Advierte además que en un entorno donde la cantidad de bolívares aumenta sin control -BCV sumó Bs 3,35 billones a la economía en cuatro semanas- las presiones sobre el precio se mantendrán.

 

 

 

El Tiempo

Por Confirmado: Oriana Campos

Félix Hernández regresó con victoria ante los Astros

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

SEATTLE.- El venezolano Félix Hernández lanzó seis sólidos innings en su primera apertura en casi dos meses, Mike Zunino, Ben Gamel y Kyle Seager respaldaron su labor con sendos jonrones y los Marineros de Seattle aplastaron el viernes 13-3 a los Astros de Houston.

 

 

El “Rey” trabajó por espacio de seis entradas, toleró ocho imparables, tres carreras -todas limpias, otorgó un boleto y ponchó a seis rivales. Con este lauro el valenciano alcanzó las 157 victorias en Las Mayores, lo cual lo convierte en el venezolano con más triunfos en la MLB.

 

 

Un día después de superar los .500 por primera vez esta temporada, los Marineros dieron continuidad a su exitoso mes de junio con su sexto triunfo al hilo gracias a un ataque que noqueó pronto al abridor de Houston Joe Musgrove (4-7). Jarrod Dyson abrió la pizarra con un doble remolcador en el segundo episodio, pero fue el tercero, con seis llegadas al plato, el que rompió el partido.

 

 

Un sencillo de dos carreras de Danny Valencia esquivó el intento de atrapada de Alex Bregman y, dos bateadores más tarde, Zunino disparó un vuelacercas de tres carreras, su 10mo cuadrangular del curso.

 

 

Zunino sonó todos sus jonrones tras ser recuperado de la Triple-A el 23 de mayo, y acumula 29 remolcadas en junio, dos por debajo del record de la franquicia para un mes.

 

 

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-1, con una anotada y una impulsada; Marwin González de 3-2, con una impulsada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-1, con una anotada; Carlos Beltrán de 4-2. El cubano Yulieski Gurriel de 4-0.

 

 

Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 5-2; Robinson Canó de 5-0; Nelson Cruz de 4-1, con dos anotadas.

 

 

AP/Unión Radio

Venezuela ratifica rol como promotor del diálogo en la OPEP

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El profesor Fernando Travieso, experto en políticas energéticas, sostiene que Venezuela debe continuar su rol como promotor del diálogo entre los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) ante el conflicto diplomático que se desató en Medio Oriente, y debe reafirmar el respeto a la soberanía energética de las naciones.

 

 

Travieso calificó como positivo la decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, de instruir al nuevo canciller, Samuel Moncada, a conversar con el secretario general de la Opep, Mohammed Barkindo, para propiciar el diálogo entre los países del Golfo Pérsico tras la decisión de siete países de romper relaciones con Qatar, uno de los miembros más importantes del bloque petrolero.

 

 

 

Asimismo, destacó el compromiso de Venezuela por promover el respeto a la soberanía energética de las naciones.

 

 

 

«Además debe seguir promoviendo el consenso, Venezuela debe promover, de manera enérgica, el respeto a la soberanía y autodeterminación de todos los países en donde se encuentran reservas petroleras», dijo en entrevista telefónica con AVN.

 

 

 

Para el catedrático la decisión de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Egipto y Yemen, de romper relaciones diplomáticas con Qatar, responde a intereses imperialistas de obtener el control de las amplias reservas de crudo y gas del emirato.

 

 

 

«Eso es un problema por el control de los 25.000 millones de barriles de petróleo que tiene Qatar. Entonces la defensa de la soberanía, de su independencia, del respeto a la capacidad que tiene Qatar de manejar sus recursos, es el mismo respeto a la soberanía sobre los recursos petroleros que defiende Venezuela», añadió.

 

 

 

Travieso insistió en que el canciller Moncada debe plantear en su encuentro con Barkindo la necesidad de fortalecer los principios de soberanía y no injerencia en materia energética de los países del bloque.

 

 

 

«Estamos en un momento donde se está desatando un conflicto por le control del petŕoleo a nivel mundial y el respeto a la soberanía debe ser uno de los postulados principales», afirmó.

 

 

 

A su juicio, la tensión diplomática en Medio Oriente afecta directamente a Venezuela «porque es un conflicto global». «Hay una lucha de todas las potencias para controlar las reservas de petróleo que quedan».

 

 

 

EU

Por Confirmado: Oriana Campos

UE ordena liquidar los italianos Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Junta Única de Resolución europea (JUR) ha ordenado que se liquiden Banca Popolare de Vincenza y Veneto Banca conforme a las normas italianas después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya declarado que ambas son inviables o están en camino de serlo por falta de capital, reseñó EFE.

 

 

«El 23 de junio, el Banco Central Europeo determinó que Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza eran inviables o tenían probabilidad de serlo dado que los dos bancos han incumplido repetidamente los requisitos de capital regulatorio», dijo en un comunicado el BCE, que se encarga de la supervisión de las entidades europeas.
La institución de Fráncfort afirmó que dio a ambos bancos tiempo para presentar planes de capital pero estos fueron incapaces de ofrecer «soluciones creíbles» de cara al futuro.

 

 

 

El BCE informó después de la situación a la JUR, que concluyó que las entidades no cumplían con las condiciones para ponerlas en resolución bajo el marco europeo, y determinó que estas deberán liquidarse siguiendo las normas italianas.

 

 

 

En concreto, la JUR ha considerado que no se cumple la condición de que la resolución europea de estos bancos sea necesaria para salvaguardar el «interés público».

 

 

 

«Ninguno de estos bancos proporciona funciones críticas, y no se espera que su quiebra tenga un impacto adverso importante sobre la estabilidad financiera», afirmó en un comunicado el organismo presidido por Elke Köning.

 

 

 

En consecuencia, la liquidación de las entidades deberá producirse bajo los procedimientos de insolvencia italianos habituales.

 

 

 

De acuerdo con la Directiva europea de Reestructuración y Resolución Bancaria, para que una entidad pueda ser salvada con procedimientos europeos deben darse tres condiciones: que sea inviable o esté en vías de serlo, que no existan alternativas privadas o acciones de supervisión que permitan evitar la quiebra y que la resolución sea necesaria para salvaguardar el interés público, condición esta última que se no se da en el caso de las italianas.

 

 

 

El caso es, por tanto, diferente del de Banco Popular español, que fue puesto bajo resolución por orden europea y vendido finalmente al banco Santander puesto que cumplía con las tres condiciones.

 

 

 

La de Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca, cuyas dificultades se conocían desde hace tiempo, es la segunda decisión sobre el futuro de la banca europea que toman la JUR y el BCE desde que empezaron a funcionar los mecanismos de la Unión Bancaria puestos en marcha tras la crisis, cuyo objetivo es gestionar a nivel europeo las posibles quiebras de entidades sistémicas y evitar los rescates pagados por el contribuyente.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »