Archive for junio 24th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Insomnio

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El insomnio es un trastorno del sueño, que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido o no tener un sueño reparador durante al menos un mes.

 

 

 

 

Los trastornos del sueño son una serie de alteraciones relacionadas con el proceso de dormir. Existiendo tanto en las etapas de inicio, de mantenimiento, como durante el ciclo sueño-vigilia, tal como en el insomnio.

 

 

 

 

Existen dos tipos principales de sueño: Sueño de movimientos oculares rápidos (REM por sus siglas en inglés) o paradójico, y el No REM, los cuales se ven afectado debido al insomnio.

 

 

 

El sueño es la acción de dormir. Es un estadio fisiológico recurrente de reposo del organismo, que se caracteriza por una inacción relativa, con ausencia de movimiento voluntarios y aumento del umbral de respuesta a estímulos externos, fácilmente reversible.

 

 

 

 

El sueño es un proceso activo del cerebro, que está controlado con distintos neurotransmisores. Presente durante toda la vida del sujeto pero con características distintas a los largo de la vida.

 

 

 

 

Es una actividad esencial para la supervivencia del organismo. Cumple con la función de descanso y con una finalidad restauradora y homeostática, el almacenamiento de energía celular y de procesos de memoria, así como de la termorregulación.

 

 

 

 

Etiología (Causas y factores de riesgo)

 

 

 

El insomnio primario se refiere al que no es causado por ninguna afección mental o física conocida.

 

 

 

 

Este padecimiento es provocado por muchos factores diferentes, entre los cuales los más comunes son:

 

 

 

Edad.- Se considera a la edad principalmente en las últimas décadas de la vida, como un factor de riesgo para padecer algún tipo de trastorno del sueño.

 

 

Sexo.- La mayoría de los estudios epidemiológicos coinciden que ser del sexo femenino es un factor de riesgo para padecer algún tipo de trastorno del sueño, pues su prevalencia ha sido mayor.

 

 

Factores socioeconómicos.- Circunstancias adversas en la vida, como por ejemplo, estrés, ansiedad, problemas personales, económicos, etc. en la mayoría de las veces son causa de trastornos del sueño principalmente de insomnio primario.

 

 

Estado civil.- Se ha visto que en las personas que se encuentran divorciados, separadas o viudas, la frecuencia de trastornos del sueño es mayor.

 

 

Uso y/o abuso de sustancias.- Es frecuente detectar algún tipo trastorno del sueño en personas que suelen tener consumo de sustancias con algún efecto estimulante o somnífero principalmente; como el alcohol y el café.

 

 

Enfermedades médicas.- Muchas enfermedades en sus diferentes etapas de evolución suelen cursar con algún tipo de trastornos del sueño como por ejemplo insomnio hipersomnio.

 

 

Enfermedades psiquiátricas.- Los trastornos psiquiátricos en su mayoría cursan con trastornos del sueño.

 

 

 

El insomnio secundario es causado por una afección médica.

 

 

 

 

La depresión es una de sus causas más frecuentes.

 

 

 

A menudo, el insomnio es el síntoma que lleva a las personas con depresión a buscar ayuda médica.

 

 

 

 
 
Manifestaciones clínicas (signos y síntomas)
 

 

Algunas de las manifestaciones que permiten sospechar de insomnio son:

 

 

 

Dificultad para quedarse dormido en la mayoría de las noches

Sentirse cansado o quedarse dormido durante el día

No sentirse renovado al despertar

Despertar varias veces durante el sueño
 

 

 

Las personas que sufren de insomnio primario tienden a mantenerse pensando en dormir lo suficiente. Cuanto más tratan de dormir, mayor es la sensación de frustración y angustia, y más difícil se torna conciliar el sueño.

 

 

 

 
Diagnóstico (Pruebas y exámenes)
 

 

El diagnóstico del insomnio es generalmente clínico y en ocasiones por exclusión.

 

 

 

El médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los medicamentos actuales, el consumo de drogas y la historia clínica.

 

 

 

El diagnóstico debe sustentarse en una historia clínica completa, que incluya la historia de los hábitos de sueño, apoyada por un registro de sueño realizado por el paciente y/o por la información de la pareja o familiar.

 

 

 

 

Se sugieren los siguientes pasos:

 

 

 

Diario de sueño con la valoración inicial del problema y de la efectividad del tratamiento.

Registro de las consecuencias en la calidad de vida del paciente

Considerar a la depresión como unos de los posibles factores etiológicos.

 

 

 

Generalmente, estos son los únicos métodos necesarios para diagnosticar el insomnio.

 

 

 

La polisomnografía, un estudio del sueño durante la noche, puede ayudar a descartar otros tipos de trastornos del sueño (como apnea del sueño).

 

 

 

 
Tratamiento

 

Los siguientes consejos pueden ayudar a mejorar el sueño, lo que se denomina higiene del sueño:

 

 

Evitar la cafeína, el alcohol o la nicotina antes de ir a la cama.

No tomar siestas durante el día.

Comer a horas regulares cada día (evitar comer mucho cerca de la hora de acostarse).

Hacer ejercicio al menos dos horas antes de ir a la cama.

Acostarse a la misma hora cada noche.

Mantener condiciones cómodas para dormir.

Eliminar la ansiedad que se presenta cuando se trata de conciliar el sueño, a menudo motivándose a sí mismo que lo logrará y distrayéndose.

Utilizar la cama sólo para dormir y para el sexo.

Haz algo relajante antes de irse a dormir (como leer o tomar un baño) para no hacer hincapié en asuntos preocupantes.

Ver televisión o usar una computadora puede ser estimulante para algunas personas e interferir con su capacidad para conciliar el sueño.

Si no logra conciliar el sueño al cabo de 30 minutos, levántese y camine hasta otro cuarto.

Ocúpese en una actividad tranquila hasta que le dé sueño.

Un método para evitar que las preocupaciones lo mantengan despierto es llevar un diario antes de acostarse. Haga la lista de todos los problemas que le preocupan. Por medio de este método, usted traslada sus preocupaciones desde su pensamiento al papel. Esto deja a su mente más calmada y más lista para dormir.

 

 

Si usted sigue estas recomendaciones y aún tiene insomnio, el médico puede recetar medicamentos como las benzodiazepinas.

 

 
 
Pronóstico

 

 

Debes ser capaz de dormir si practica una buena higiene del sueño. Consulte con un médico si presenta insomnio crónico que no mejora.

 

 

 

Es importante recordar que su salud no está en riesgo si no duerme de 6 a 8 horas diarias.

 

 

 

Los requerimientos de sueño son diferentes entre las diversas personas.

 

 

 

Algunos tienen suficiente con 4 horas de sueño cada noche, mientras que otros tienen éxito sólo si duermen de 10 a 11 horas.

 

 

 

Los requerimientos de sueño también cambian con la edad. Escuche las señales de sueño del cuerpo y no trate de dormir más ni menos de lo que es renovador para usted.

 

 

 
Complicaciones
 

 

La complicación más común es la somnolencia durante el día, aunque existe alguna evidencia de que la falta de sueño puede también disminuir la capacidad del sistema inmunitario para combatir las infecciones.

 

 

 

La privación del sueño también es una causa común de accidentes automovilísticos; por lo tanto si usted está conduciendo y siente sueño, tome un descanso.

 

 

 

Consulte con el médico si el insomnio crónico se ha convertido en un problema.

 

 

 

 

Salud180

Por Confirmado: Oriana Campos

10 remedios para evitar las quemaduras de sol

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los remedios caseros para quemaduras de sol tienen como objetivo calmar, hidratar y nutrir a la piel de forma natural, es decir, con productos que puedes encontrar en cualquier lugar.

 

 

En verano, la mayoría de las personas eligen la playa para relajarse; sin embargo, algunos descuidos o la incorrecta aplicación de protección solar generan ardor e irritación en la piel. Si no quieres pasar incomodidad en estos días, aprende algunos remedios para quemaduras de sol.

 

 

 

 

De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, estos remedios caseros para quemaduras de sol tienen como objetivo calmar, hidratar y nutrir a lapiel de forma natural, es decir, con productos que puedes encontrar en cualquier lugar.

 

 

 

1. Aloe Vera. Refrigera las hojas de la sábila antes de limpiarlas. Extrae el aloe vera y mézclalo con una cápsula de vitamina E; aplícalo directamente en la piel afectada para aliviar la comezón y ardor. Su contenido de aloectin B acelera el proceso de curación.

 

 

 

 

2. Té de manzanilla. Es ideal para las quemaduras de sol en la cara. Remoja las bolsitas de té en agua caliente para estimular las propiedades; una vez frías, colócalas sobre los párpados y las zonas afectadas por el sol. Reducirán la inflamación e irritación. También puedes remojar una esponja en el té y aplicarla en las áreas corporales quemadas.

 

 

 

 

3. Aceite de coco. Se trata de un tónico hidratante, suave y calmante para la piel.  Aplícalo directamente sobre la epidermis y olvídate de la irritación y ardor.

 

 

 

 

4. Lavanda. Crea tu propia loción con 20 gotas de aceite esencial de lavanda, un poco de agua y dos cucharadas de aloe vera. Agita bien y aplica sobre la piel para reducir el dolor y evitar cicatrices. Manténlo en refrigeración.

 

 

 

 

5. Pepinos. Esta legumbre calmará el ardor y restaurará tu piel. Licúalo hasta obtener una consistencia suave o coloca directamente las rodajas sobre la piel.

 

 

 

 

6. Agua de rosas. Aplícala directamente sobre la piel para hidratarla y suavizarla. Te ayudará a calmar el dolor y ardor.

 

 

 

 

7. Leche fría o yogur. Con una compresa de estos productos tendrás una capa de proteínas, la cual  ayudará a disminuir el calor en la piel y mantendrá la humedad natural.

 

 

 

 

8. Vinagre. Su contenido en ácido acético alivia la comezón, ardor e inflamación en la piel. Rocíalo encima de las áreas afectadas.

 

 

 

 

9. Bicarbonato. Las quemaduras de sol son dolorosas porque disminuyen el PH de la piel, por lo que este producto es ideal para normalizar la acidez. Mezcla un cuarto de taza de bicarbonato de sodio con un poco de agua para crear una pasta; aplica en la zona afectada y deja secar. Enjuaga con agua fría.

 

 

 

 

10. Avena. Mézclala con un poco de agua para crear una pasta. Úntala en la piel quemada para aliviar el ardor e irritación.

 

 

 

 

Trata de aplicar estos remedios para quemaduras después de la exposición al sol. No olvides que es importante que adquirir un filtro solar adecuado para evitar las incomodidades y la irritación en la piel. Además, utiliza lentes y sobreros que te protejan de los rayos solares.

 

 

 

 

Salud180

Por Confirmado: Oriana Campos

Alimentos que te cuidan del sol

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuando elegimos cuidarnos del sol, no solo cuando vamos a la playa sino diariamente,  contamos con un buen abanico de opciones, además del típico protector solar.

 

 

Podemos usar diferentes formas para proteger nuestra piel del sol de adentro hacia afuera.

 

 

 

En los  días libres de Semana Santa, muchas personas aprovechan para ir de paseo, sobre todo a la playa. Nuestra dosis de hoy te ofrece una lista de alimentos que puedes considerar para mantener tu piel saludable todos los días.

 

 

 

Es importante comprender que la piel también debe cuidarse en días nublados. El bloqueador, una gorra, los lentes y la crema humectante son accesorios muy necesarios incluso si vas a la playa y “no hay sol”.

 

 

 

 

Si bien es cierto que tomar el sol es beneficioso, recordemos que las cosas en exceso nunca son tan buenas. Para lucir un buen bronceado y reducir el riesgo de padecer alguna quemadura solar en esta temporada vacacional, es esencial aplicar un buen protector solar, y esto lo puedes complementar con algunos alimentos que te brindarán protección contra el sol.

 

 

 

Omega 3. Este tipo de ácidos grasos los encuentras en mariscos y pescados. Por sus poderes antiinflamatorios, protegen a las células del daño de los radicales libres y ayudan a prevenir el desarrollo de cáncer de piel.

 

 

Frutos rojos y verduras anaranjadas. Estos alimentos contienen licopeno y carotenoides, los cuales generan una protección contra las irritaciones de la piel ocasionadas por el sol.

 

 

Chocolate negro. Al contener flavonoides mejora la capacidad de la piel para protegerla de quemaduras solares y mantenerla hidratada.

 

 

Hierbas y hojas verdes. El perejil, la albahaca, salvia, romero, espinacas y acelgas tienen una gran cantidad de antioxidantes que protegen a la piel de los radicales libres.

 

 

Té verde y negro. Por ser ricos en polifenoles ayudan a prevenir el desarrollo del cáncer, al limitar el suministro de sangre en la zona de los tumores. Incluso, diversos estudios han sugerido que esta bebida ayuda a evitar el desarrollo de cáncer de piel.
Vitaminas A y E. Ambos micronutrientes participan en la protección de la piel y son esenciales en la producción de colágeno en el cuerpo. Se pueden encontrar en frutas como naranja, melón, papaya, fresa.

 

 

Complementa tus accesorios playeros con una alimentación saludable y disfruta de las bondades del sol y el bienestar que traen las vacaciones con la tranquilidad de estar y sentirte sana.

 

 

 

ATS

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Deben utilizar lentes de sol los más pequeños de la casa?

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Generalmente las mamás tienen en cuenta la protección de la piel de sus hijos, mucho más cuando se expone al sol con frecuencia. Pero, con los ojos no se toman tantas precauciones.

 

 

 

Aunque los rayos solares son necesarios para el crecimiento y brindan grandes beneficios, pasar largas horas bajo el sol definitivamente es nocivo para la salud de la piel, pues puede provocar envejecimiento cutáneo y cáncer en la piel.

 

 

 

También  puede causar quemaduras, e incluso a largo plazo enfermedades como las cataratas.

 

 

 

Por ello es necesario cuidar la piel de los rayos UV con cremas protectoras y/o bloqueadoras, así como los ojos con lentes solares.

 

 

 

Los niños también

 

 

El vocero y pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), Jaime García Aguado, explicó que hasta el momento no hay una edad concreta para el uso de lentes en los niños.

 

 

 

El especialista recomendó el uso de lentes para los niños cada vez que se vayan a exponer al sol, así como la aplicación de protectores solares y una gorra para proteger también la zona de la cabeza.

 

 

En el caso de los bebés que van a la montaña o a la playa, es conveniente poner lentes de protección solar, pero durante un rato corto. También es importante mencionar que no conviene que estén todo el día y todos los días al sol, porque cambia la percepción al color, ya que es un filtro que detiene el desarrollo en la visión de los niños.

 

 

 

Tipo de lentes

 

 

Por su parte, un experto del Centro de Salud de Villablanca, en Madrid, especificó que en una situación normal se puede utilizar unos lentes de sol de categoría tres; mientras que si tiene lugar una exposición intensa conviene una categoría cuatro en los cristales. “Lo que hace, es que protege de los rayos visibles, pero es fundamental la protección frente a la radiación no visible”.

 

 

 

Detalló el especialista que los lentes deben tener filtro para la graduación ultravioleta. No depende del precio. No por ser más caros son mejores.

 

 

 

A su juicio es fundamental cuidar la vista de los más pequeños desde el nacimiento.  “Conviene cuidarla para evitar afectaciones futuras”, indicó.

 

 

 

Complicaciones

 

 

Como bien se sabe, la aparición de cataratas u otros problemas oculares en los adultos mayores se debe a una degeneración de la retina que está relacionada con la exposición solar a lo largo de su vida. Por lo que se deben realizar de forma periódica chequeos y exámenes de la visión en los niños para prevenir enfermedades a futuro.

 

 

 

En ese sentido, la Asociación Española de Pediatría (AEP) aseguró que los bebés y niños menores de tres años son más sensibles a los efectos nocivos de los rayos solares.

 

 

E insistió que se deben establecer nuevas conductas de fotoprotección que prevengan la exposición excesiva de las radiaciones.

 

 

 

 

Cuándo deben usar lentes oscuros

 

 

Estas precauciones han de ser puestas en práctica no sólo en playa y piscinas, sino también siempre que se practiquen deportes al aire libre, o se acuda a espectáculos u otras actividades que se lleven a cabo en espacios abiertos.

 

 

 

Asimismo, el pediatra también aconsejó que los menores usen lentes oscuros con filtro para rayos UV. “Esto protege la delicada piel que rodea los ojos y previene además el desarrollo precoz de cataratas, así como de la ceguera transitoria en los lugares nevados”.

 

 

 

En cualquier caso, la AEP ve beneficioso que la exposición solar se realice de forma paulatina, aumentando gradualmente el tiempo que se está al sol.

 

 

 

ATS

Por Confirmado: Oriana Campos

Rockstar muestra su postura respecto al uso de mods en GTA V

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Grand Theft Auto V ha sido el objeto de la polémica los últimos días, y esta vez no ha tenido nada que ver con el tono de sus contenidos ni con ningún contenido ofensivo. La polémica surgió cuando desde Rockstar Games provocaron el cese deOpen IV, una de las herramientas de mods más utilizadas dentro de la comunidad de usuarios del juego en PC.

 

 

 

Gran cantidad de mods dependían de él, lo cual provocó la ira de sus usuarios, y estos respondieron con duras valoraciones y notas al juego en la plataforma deSteam, así como con quejas en los foros de Rockstar y a través de las redes sociales. Si bien Open IV era empleado exclusivamente para el modo de un jugador de GTA V, un uso permitido por parte de la compañía, desde Take-Two alegaron que el mod interfería con la experiencia de GTA Online, motivo de su cierre.

 

 

 

Ahora, la compañía ha publicado unas declaraciones oficiales acerca de su postura con respecto al uso de mods en el modo para un jugador de GTA V:

 

 

 

«Rockstar Games cree en la creatividad razonable de los fans y, en particular, quiere que los creadores muestren su pasión por nuestros juegos. Tras conversaciones conTake-Two, Take-Two ha estado de acuerdo en que en general, no emprenderá acciones legales en contra de proyectos de terceros que involucren a juegos de Rockstar para un jugador, que no tengan carácter comercial y que respeten los derechos de propiedad intelectual (IP) de terceros. Esto no se aplica a (i) multijugador o servicios online; (ii) herramientas, archivos, librerías o funciones que podrían ser usados para afectar al multijugador o servicios online, o (iii) el uso o la importación de otras IP (incluyendo otras IP de Rockstar) en el proyecto. Esto no es una licencia y no constituye una aceptación, aprobación o autorización de ningún proyecto de terceros. Take-Two se reserva el derecho de oponerse a cualquier proyecto de terceros, o a revisar, revocar y/o retirar esta declaración en cualquier momento a su propia discreción. Esta declaración no constituye una renuncia a ningún derecho que Take-Two pueda tener con respecto a proyectos de terceros».

 

 

 

En resumidas cuentas, desde Rockstar Games y Take-Two no tomarán acciones legales por lo general contra los mods que se limiten al modo para un jugador, siempre que no tengan carácter comercial y que no tomen elementos de otras propiedades intelectuales, aunque aquellos que intervengan con los modos online seguirán siendo afectados. No queda claro en que posición deja esto a Open IV, pero esperemos que el autor de dicho mod sea capaz de continuarlo en el futuro. Os dejamos con nuestro análisis de GTA V para PC.

 

 

 

HobbyConsolas

Por Confirmado: Oriana Campos

Spider-Man para PS4 tendrá villanos clásicos y nuevos

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Uno de los juegos que más atención generó a su alrededor durante el E3 2017 fue elSpider-Man de PS4, gracias a un gameplay que no dejó indiferente a nadie. Hoy, Bryan Intihar, director creativo del título desarrollado por Insomniac Games, ha dado nuevos detalles sobre este Spider-Man y ha confirmado que en él nos enfrentaremos a un montón de villanos clásicos del héroe y a otros nuevos.

 

 

 

«Tenemos un gran reparto en Spider-Man y Peter Parker sólo es uno de los muchos personajes que veremos en el juego», comentaba Bryan Intihar en una entrevista realizada por el medio ElectricPlayground. «El reparto de Spider-Man será muy, muy grande. Habrá muchos villanos clásicos y también veremos a muchos otros recién llegados».

 

 

 

Por desgracia, el miembro de Insomniac Games no quiso aclarar el nombre de los grandes villanos a los que tendremos que hacer frente en Spider-Man, por lo que siguen siendo todo un misterio. Del mismo modo, tampoco aclaró si los «recién llegados» a los que hacía referencia serán enemigos que han aparecido recientemente en los cómics de Spider-Man o si serán otros creados especialmente para el juego exclusivo de PS4.

 

 

 

Mientras que esperamos a saber más sobre los villanos de Spider-Man, os recordamos que para hacerles frente habrá secuencias QTE, de las que ayer os dimos más detalles, y que está confirmada la aparición de Miles Morales, Spider-Man en la serie Ultimate. Nosotros mismo pudimos asistir a una presentación privada de la aventura durante el E3 2017 y en nuestro avance de Spider-Man para PS4 os contamos las impresiones que nos dejaron el título y sus mecánicas. Por último, os recordamos que Spider-Man no llegará a PlayStation 4 hasta 2018, aunque aún no hay una fecha concreta para su lanzamiento. Eso sí, cuando llegue, se espera que ayude a alcanzar los 100 millones de unidades de PS4 vendidas.

 

 

 

HobbyConsolas

Por Confirmado: Oriana Campos

Rusia amenaza con bloquear sistema de mensajería Telegram

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Rusia amenazó este viernes con bloquear el sistema de mensajería cifrada Telegram, al que acusa de no cumplir la ley, en un contexto de lucha antiterrorista.

 

 

 

La agencia rusa de regulación de medios y telecomunicaciones, Roskomnadzor, publicó en su web una carta abierta al creador de Telegram, Pavel Dourov, quien no es la primera vez que se enfrenta al poder ruso.

 

 

 

La carta le pide que rellene un formulario con los detalles de la empresa que gestiona Telegram para demostrar que Telegram «está dispuesto a trabajar según la ley rusa»

 

 

 

«En caso de rechazo de cumplir sus obligaciones de difusión de información, Telegram será bloqueado en Rusia», advierte la agencia.

 

 

El anuncio coincide con el estudio en el parlamento ruso de un proyecto de ley que obligaría a los usuarios de sistemas de mensajería a identificarse con un número de teléfono.

 

 

 

La autoridades rusas están intentando controlar estos sistemas en el marco de la lucha antiterrrorista pero también para controlar internet, muy utilizado por la oposición a falta de poder acceder a los medios tradicionales.

 

 

 

Telegram fue lanzado en 2013 en Estados Unidos por Pavel Dourov, el creador de la red social Vkontakte, considerado el «Facebook ruso».

 

 

 

El servicio permite intercambio mensajes de texto y vocales, fotos y vídeo de manera rápida y muy segura, así como crear grupos o canales para difundir mensajes.

 

 

 

Telegram tuvo éxito muy rápidamente y ha sido acusado de facilitar las comunicaciones entre los yihadistas del Estado Islámico (EI), por lo que está en el punto de mira de las autoridades en varios países.

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Oriana Campos

GNB impide concentración de El Paraíso con bombas lacrimógenas

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dispersaron con bombas lacrimógenas a los manifestantes quienes se encontraban concentrándose en la avenida Páez del Paraíso para unirse a la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática para este sábado.

 

 

 

Los funcionarios dispersaron en 4 oportunidades a las personas cuando intentaban concentrarse para partir hacia La Carlota para rendir honor al jóven David Vaellenilla fallecido este jueves cuando se encontraba protestando.

 

 

 

Los manifestantes se mantienen en el C.C. Multiplaza de El Paraíso bloqueando la calle a pesar del uso desmedido de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

UR

 

 

Nueva función de Youtube permite chatear y compartir videos (+Video)

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La plataforma de videos Youtube incorporó a su aplicación móvil una nueva función que permite a los usuarios compartir videos a través de una nueva pestaña interactiva.

 

 

 

 

Los usuarios pueden seleccionar la pestaña «Compartido» para agregar a otros usuarios, amigos o conocidos, con quienes deseen compartir el video, sin tener que copiar y pegar el link, como suele hacerse normalmente.

 

 

 

Las personas podrán conversar mediante chat con aquellos contactos que hayan agregado a su pestañay todos los videos compartidos se guardarán en ella.

 

 

 

La opción, en principio, sólo estará disponible para América Latina. Se probó en modo beta en México, Brasil y otros países. La función estará disponible para Android e iOs.

 

 


 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Cómo es una montaña rusa con realidad virtual? (+Fotos)

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los amantes de la adrenalina tienen ahora una nueva opción para disfrutar una experiencia más completa en las montañas rusas, con la irrupción de la realidad virtual, que agrega una dosis extra al vértigo de estas atracciones.

 

 

 

Por si no fuera suficiente con las caídas a más de 100 kilómetros por hora, vueltas por el aire y caídas imprevistas, cada vez más parques de diversiones añaden el audio y video inmersivo a los visitantes, tendencia que se ha instalado en Florida, Maryland, Madrid o Londres.

 

 

 

SeaWorld Orlando, un destacado de la ciudad en cuanto a las montañas rusas, aprovechó la estructura de la ya mítica Kraken (inaugurada en el 2000) para sumarle una experiencia virtual, con un headset que sumerge a los «valientes» en una misión submarina bajo el acecho de la legendaria bestia acuática en Kraken Unleashed.

 

 

 

El agregado hace que la atracción se convierta en dos montañas en una, ya que cada persona decide si usa o no el nuevo sistema. En cuanto al entorno, el visitante queda «ciego» en comparación al recorrido tradicional, ya que no sabe qué está por venir, ni se imagina cuándo puede llegar un giro o una caída brusca. Tales sorpresas se multiplican con los añadidos de audio y la aparición de monstruosas criaturas en la proyección de video, que impresiona por su alto nivel de detalle en 360 grados.

 

 

 

La proyección audiovisual se ajusta a la ubicación de cada uno de los 32 pasajeros, para que el momento de los giros y sorpresas sean en simultáneo con el recorrido «real» de la pista.

 

 

 

 

La «misión» acuática dura poco más de dos minutos y, lejos de marear al participante, puede hasta eliminar el temor a las alturas sin perder la sensación del viento en la cara y los brazos.

 

 

 

El sistema comenzó a hacerse fuerte con el patrocinio de una marca de celulares que desplegó su tecnología en el Parque Warner de Madrid, en una montaña rusa temática de Ciudad Gótica, con los enemigos de Batman. A su vez, el parque Six Flags de Maryland estrenó un veloz recorrido que pone al visitante en medio de una pelea entre Superman y Lex Luthor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Infobae

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »