Archive for junio 24th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Maduro participa en actos oficiales desde la Academia Militar

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó al Patio de Honor de la Academia Militar, en Los Próceres, Caracas, donde se celebrará el acto oficial conmemorativo de los 196 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano.

 

Encabeza la parada militar que se realiza en el sitio en conmemoración de los 196 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército.El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó al Patio de Honor de la Academia Militar, en Los Próceres, Caracas, donde se celebrará el acto oficial conmemorativo de los 196 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano.

 

 

Simultáneamente, como parte de las manifestaciones organizadas por el oficialismo, los seguidores del Gobierno Nacional marcharon desde Plaza Venezuela hasta Los Próceres, en unión cívico militar.

 

 

Los actos del día de hoy comenzaron muy temprano en la mañana en el Panteón Nacional donde fue izada la Bandera de la República. Estuvieron presentes parte de los integrantes del gabinete de gobierno así como del Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

 

Zulianos exigen al Ejército venezolano aplicar el artículo 350

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los ciudadanos marcharon hasta el Cuartel Libertador para emplazar a las FAN que se sumen a la activación del artículo 350.

 

En 85 días de protesta, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) nos ha recibido con perdigones, gases lacrimógenos y hasta balas, pero desde el Zulia le decimos a las Fuerzas Armadas que cumplan con la Constitución y se desmarquen de la actuación violenta de la GNB”, afirmó el concejal de Maracaibo, Ángel Machado.

 

 

Machado acompañado de la Dirección Regional de Voluntad Popular, dirigentes políticos de otros partidos de oposición, estudiantes y la sociedad civil zuliana participó en la marcha “Toda Venezuela en la calle” en rechazo al asesinato de jóvenes a manos de los cuerpos de seguridad y para exigir el cese de la represión en el país.

 

 

Durante la movilización que recorrió parte de la avenida Delicias y de la calle 77 (5  de Julio) de la capital zuliana y llegó hasta el Cuartel Libertador, Machado también coordinador político regional de Voluntad Popular, aseguró que en el Día del Ejército y de la Batalla de Carabobo, los ciudadanos salieron a las calles a demostrarle a la dictadura que la violencia no detendrá al pueblo venezolano que se decidió a cambiar esta dictadura para vivir en democracia y en libertad.

 

 

“Al Ejército venezolano le decimos que desde la Unidad Democrática activamos el artículo 350 de la Constitución y tienen en sus manos la posibilidad de frenar el derramamiento de sangre desconociendo las órdenes de sus generales. A la Guardia Nacional les recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y que el pueblo venezolano no dejará las calles hasta lograr la libertad”, señaló.

 

Comunicaciones Voluntad Popular / Vanessa Vera Gutiérrez

(Fotos: Carla Reina Bocaranda)

 

Venezolanos exigen a la FAN apegarse a la Constitución y deponer las armas contra el pueblo

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Dirigentes de Voluntad Popular acompañaron movilización #FANRebélenseContraElDictador

 

 

En el marco de la conmemoración de los 196 años de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército, dirigentes nacionales de Voluntad Popular acompañaron a los venezolanos a la movilización #FANRebélenseContraElDictador, convocada por la Unidad Democrática para llevar un mensaje a la Fuerza Armada Nacional de deponer sus armas contra el pueblo, ponerse del lado de la Constitución y de actuar como lo hizo ese “ejército libertador” que luchó por la independencia y la libertad de Venezuela.

 

El coordinador nacional encargado de Voluntad Popular y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, indicó que el objetivo de la actividad de hoy es instar a los miembros de la Fuerza Armada para que se unan al pueblo y rebelarse contra la dictadura. “Hacemos un llamado a la Fuerzas Armadas que se pongan del lado de la Constitución. Estamos aquí parados en La Carlota de manera pacífica, el mensaje es muy claro el día de hoy el pueblo de Venezuela le dice a la Fuerzas Armadas que se pongan del lado del pueblo a través de los artículos 328, 333 y 350 de la Constitución. Nuestro mensaje a la FAN es ¡rebélense! Únanse al pueblo, defiendan a los venezolanos que exigimos libertad, #FANRebélenseContraElDictador” .

 

Guevara explicó que el llamado es a no cumplir ninguna orden que atente contra el orden constitucional y la violación de los derechos humanos. “La dictadura se sostiene con la colaboración de la Fuerza Armada, el día en el que la FAN le retire el apoyo a Nicolás Maduro por no ser un presidente legítimo, por haber mandado a asesinar jóvenes, por estar cambiando la Constitución sin consultar a nadie, por haberle quitado el derecho al pueblo a elegir, estaremos un paso más delante de restituir el orden constitucional. No es un golpe de Estado, es dejarle claro a Nicolás Maduro que la Fuerza Armada no va volver a cumplir una orden para alterar el orden constitucional como la de asesinar jóvenes, reprimir manifestaciones y mucho menos respaldar y darle soporte a la constituyente falsa que Maduro quiere imponer”.

 

En ese sentido, el coordinador político nacional encargado, diputado Juan Andrés Mejía, indicó que los componentes de la FAN deben cumplir su rol en defensa de la democracia y dejar de ser “escoltas” de Nicolás Maduro. “Estamos en el día 84 de resistencia pacífica, 84 días que han sido duros en los que hemos visto a casi 80 venezolanos perder la vida a manos de la represión y pesar de eso el pueblo sigue de pie, sigue alzando la voz y hoy 24 de junio, día de la Batalla de Carabobo, pero también el Día del Ejercito, la idea es darle un mensaje a la Fuerzas Armadas que hoy conmemoran su día para que entiendan que la represión no puede continuar. Hemos visto una actuación vil, triste, lamentable por parte de la Guardia Nacional, a la que ahora se le suma una actuación muy triste de la aviación que el día lunes cobró la vida de David Vallenilla. En todo caso, hoy la FAN tiene que entender que ese Ejército Libertador que libró a 5 naciones, que luchó por la independencia y la libertad de nuestro país, tienen que ponerse del lado del pueblo, no pueden seguir siendo los escoltas de Nicolás Maduro, no pueden seguir siendo los escoltas de un dictador que lo único que quiere es seguir robando y gozando de privilegios mientras el pueblo pasa hambre, pasa trabajo, no consigue medicamentos y lo mata el hampa en la calle todos los días”.

 

Mejía insistió que es la hora que el Ejército actué en el marco de la Constitución. “No estamos llamando a una insurrección militar sino a que se defienda la República y a la única Constitución que tenemos, esa propuesta fraudulenta de la Constituyente no va porque no ha sido consultada con el pueblo. Quienes lucharon por la libertad de nuestro país, ahora tienen que continuar con ese legado, no permitan que unos pocos oficiales manchen el honor de una Institución. Hoy el pueblo está en las calles dándole un mensaje muy claro a ustedes que están en los cuarteles, llegó el momento, llegó la hora de ponerse del lado de los venezolanos”.

 

El coordinador nacional encargado adjunto de Voluntad Popular y alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, consideró que a 196 años después de la Batalla de Carabobo, hoy en Venezuela se está librando otra lucha histórica por la libertad y la democracia. “Hoy se cumplen 196 años de la Batalla de Carabobo y no es poca cosa. La Batalla de Carabobo fue la que nos dio la independencia, si Venezuela parió a tantos próceres en el siglo XIX, pues en el siglo XXI también ha parido otros próceres que no son militares, sino jóvenes civiles, que están arriesgándolo todo por recuperar la democracia. Son esos héroes que se mantienen firmes, nosotros nos mantenemos en las calles los días que sean necesarios hasta recuperar el hilo constitucional.  Seguimos en la calle, dando la lucha contra la dictadura como la dieron los próceres en la Batalla Carabobo”.

 

Toda Venezuela dice #FANRebélenseContraElDictador

 

 

Los diputados de Voluntad Popular Sonia Medina y Sergio Vergara encabezaron movilización desde el Obelisco de San Cristóbal en el estado Táchira, desde allí insistieron que la calle es el mecanismo de presión fundamental para lograr la salida del régimen de Nicolás Maduro. “Táchira en el día 85 de resistencia, dice desde la calle: #FANRebélenseContraElDictador. Calle y presión popular son necesarias para salir de la Dictadura. A 85 días de resistencia legítima y pacífica en San Cristóbal tenemos la certeza de que lograremos la libertad”, expresó Sonia Medina.

 

El diputado Sergio Vergara informó que una comisión fue atendida por el jefe de estado mayor de la Zodi, el general José Celestino González, a quien le pidieron les dé información sobre el paradero de los dos jóvenes secuestrados hace dos días en el estado Táchira. “Queremos saber sobre el paradero de Pablo Parada y de Daniel Beltrán que se encuentra desde hace dos días secuestrado por la FAN y los cuerpos de seguridad del Estado, le hemos pedido que nos permita conocer dónde están estos jóvenes y que puedan ser vistos por sus familiares y por sus abogados”, explicó.

 

Desde la Redoma La Floresta en Maturín, el dirigente regional de Voluntad Popular en la capital monaguense, Luis Machado, aseguró que hoy Monagas vuelve a la calles en resistencia pacífica para exigir no más muertos y represión a los cuerpos de Seguridad del Estado.  “Hoy 24 de junio en Monagas  salimos a las calles a exigir  # FANRebélenseContraElDictador.  Monagas,  tierra de Libertadores, exigimos no más muertos, ya basta”.

 

 

Por su parte, el coordinador regional en Yaracuy, Gabriel Gallo, acompañado del activista juvenil Hasler Iglesia, encabezó tractorazo en el municipio Manuel Monge de la entidad.  «Hoy 24 de junio, día de la victoria de la batalla de Carabobo y San Juan bautista, los sectores productivos del estado Yaracuy se concentraron en diversos puntos del municipio para llevar un mensaje claro a quienes están gobernando, porque han olvidado al pueblo, a los productores, que son la razón por la cual no hay alimentos en Venezuela y porque no estamos de acuerdo con el fraude constituyente que pretenden imponer”.

 

 

Los zulianos marcharon hasta el Cuartel Libertador para emplazar a las FAN que se sumen a la activación del artículo 350. El concejal de Maracaibo, Ángel Machado, acompañado de la Dirección Regional de Voluntad Popular, dirigentes políticos de otros partidos de oposición, estudiantes y la sociedad civil zuliana, rechazó asesinato de jóvenes a manos de los cuerpos de seguridad.  “En 85 días de protesta, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) nos ha recibido con perdigones, gases lacrimógenos y hasta balas, pero desde el Zulia le decimos a la Fuerzas Armadas que cumplan con la Constitución y se desmarquen de la actuación violenta de la GNB. Al Ejército venezolano le decimos que desde la Unidad Democrática activamos el artículo 350 de la Constitución y tienen en sus manos la posibilidad de frenar el derramamiento de sangre desconociendo las órdenes de sus generales. A la Guardia Nacional les recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y que el pueblo venezolano no dejará las calles hasta lograr la libertad”, señaló.

 

El concejal del municipio Heres en el estado Bolívar, Roniel Farías, denunció  fuerte represión en la manifestación en Ciudad Bolívar.  “Nuestro mensaje a la FAN es ¡rebélense! Únanse al pueblo, defiendan a los venezolanos,  # FANRebélenseContraElDictador. Desde Ciudad Bolívar  le decimos a la FAN no sigan sosteniendo al dictador. ¡Protejan al pueblo

 

 

Comunicaciones Voluntad Popular 

 

Oposición se concentra en alrededores de la Base Aérea de La Carlota (Videos)

Posted on: junio 24th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Diputados opositores insisten en que la manifestación es pacífica

 

 

La lluvia no impidió que los manifestantes se apostaran en la vía

 

Manifestantes opositores se congregan en la autopista Francisco Fajardo, en los alrededores de la Base Aérea Francisco de Miranda de La Carlota, para exigirle a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) -de forma pacífica- el fin de la brutal represión, tras ser asesinado David Vallenilla el pasado jueves por un funcionario de la Aviación.

 

 

Los ciudadanos se movilizaron desde los nueve puntos de Caracas convocados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD): Bello Monte, Parque Cristal, Santa Fe, Caurimare, Montalbán, Multiplaza Paraíso, Parque Caracas y Chacaíto. Aproximadamente a la 1:00 pm comenzaron a llegar los manifestantes al distribuidor Altamira.

 

 

Tres manifestantes ingresaron a la Base Aérea y efectivos de seguridad les lanzaron bombas lacrimógenas. Diputados como José Manuel Olivares, Freddy Guevara y Delsa Solórzano insistieron en que la manifestación es pacífica.

 

 

“Todo el que pase la reja e ingrese a la Base Aérea La Carlota es un infiltrado”, expresó el parlamentario José Manuel Olivares en la concentración.

 

 

«Al único que le interesa que la protesta no sea pacífica es a Maduro y su cúpula corrupta! Nadie pise el peine,su libreto lo conocemos!», escribió en Twitter el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.

 

 

La movilización de este sábado, cuando se conmemora la Batalla de Carabobo, forma parte de la nueva fase de actividades de la MUD tras haber invocado los artículos 330 y 350 de la Constitución, los cuales establecen el restablecimiento de la vigencia de la Constitución y el desconocimiento al gobierno nacional por contrariar los principios democráticos, respectivamente.

 

 

EN

Foto @gbastidas

 

 

 

EN

7 señales de que necesitas sexo

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

¿Cómo descubrir que es necesario o que lo deseas?

 

 

 

 

1. Fantasías diurnas. Son representaciones mentales creadas por el inconsciente, en este caso tienen como tema principal el sexo. Recuerda, éstas son representaciones de un deseo, ya sea posible o no.

 

 

 

 

2. Mal humor. Cualquier cosa  te exaspera,  especialmente si es una demostración de amor entre una pareja.

 

 

 

 

3. ¿Pensamientos sexuales frecuentes? Cuando se desea una cosa se piensa en ella con regularidad. Se convierte en un objetivo, una necesidad que al cumplirla te libera.

 

 

 

 

4. Atracción sexual. Éste surge de un cóctel repleto de ingredientes. Obedece a los aspectos cognitivos, afectivos y neuro biológicos, y lo completan factores internos y externos; sin embargo, cuando sientes atracción por una persona que antes ni mirabas puede ser señal que tu deseo sexual aumenta.

 

 

 

 

5. Masturbación. Es una práctica que permite la auto exploración y el auto erotismo, pero también sirve como un escape a una tensión sexual, la cual en ocasiones puede ser difícil de olvidar y desahogar con una pareja.

 

 

 

 

6. Buscas la estimulación sexual. La excitación se entiende como la primera parte de la respuesta al sexo, sea proporcionada a través del tacto o de la vista.  Esta sensación  es placentera, pero cuando se busca de manera regular delata un deseo sexual que se está incrementando.

 

 

 

 

7. Tú eres la única que decides. El sexo, no es una necesidad como comer o dormir; es parte más de un deseo que sólo lo puedes surgir de ti. Recuerda, nadie puede elegir que debes sentir y lo que quieres.

 

 

 

 

Todo en el sexo es permitido, siempre que exista respeto y responsabilidad por ambas partes. ¡Disfruta de tu  sexualidad!

 

 

 

OCB

Por Confirmado: Oriana Campos

¿En qué se fijan los hombres en un primer encuentro sexual?

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Una de las experiencias más difíciles, para muchas mujeres, es el primer encuentro sexual con una nueva pareja. Sin embargo, ¿en qué se fijan ellos en ese momento crucial de la relación?

 

 

 

De acuerdo a un análisis realizado por el sitio web de encuestas Toluna, por cada 10 parejas que un hombre mexicano ha tenido la mujer mexicana ha tenido 4. Aunque, el número de compañeros íntimos siempre dependerá de tres factores: educación, recursos económicos, y situación cultural.

 

 

 

 

Más allá de la seducción…
 

 

Una investigación realizada por la empresa de lencería Bluebella, las mujeres dedican un promedio de seis horas preparándose antes de tener relaciones sexuales con un hombre por primera vez. Aunque, ¿realmente los hombres le dan mucha importancia al físico?

 

 

 

Te decimos tres cosas en las que se fija un hombre en el primer encuentro sexual con una nueva pareja, con información de la encuesta realizada por Bluebella.

 

 

 

1. Confianza. La seguridad en ti misma en el  dormitorio es una de las primeras cosas que los hombres toman en cuenta cuando  la ropa se caen.

 

 

 

2. Movimiento. A la mayoría de los hombres les agrada cuando una mujer toma las riendas en la alcoba. Si quieres impresionarlo, una buena opción es ser creativa.

 

 

 

3. Ojos. Es muy estimulante para la pareja, mantener la mirada  mientras le dices lo bien que se siente su tacto.

 

 

¿Le gustará mi cuerpo?, ¿seré una buena amante para él? Son algunas de las interrogantes que puede asaltar a una mujer en el primer encuentro sexual con una pareja nueva. Pero es muy importante no ser demasiado exigentes en ese momento.

 

 

 

La pareja se va ajustando en lo sexual a medida que pasa el tiempo y se investiga y conoce mutuamente, a partir de los juegos eróticos que disfrutan y del diálogo que establecen. La confianza y el sentirnos a gusto con el otro se van afianzando con el tiempo, y son fundamentales para que te desinhibidas.

 

 

 

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Cuándo puede comer tu hijo chucherías?

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

A los niños les vuelven locos y para los adultos son una tentación. Comer «chucherías» resulta siempre un placer si se hace con moderación, pero si se abusa de ellas pueden dar más de un problema sobre todo a los más pequeños, algo que no se cansan de repetir endocrinos y pediatras. Nadie recomienda prohibirlas, pero sí limitar su consumo y ser estrictos en ello. Son productos hipercalóricos: solo cien gramos de gominolas aportan 360 calorías. «Las chucherías están hechas de azúcar en sus más diversas y curiosas presentaciones junto con otros ingredientes como gelatina, aromas, colorantes y aditivos acidulante, espesantes, gelificantes o potenciadores del sabor.

 

 

Aportan lo que se llaman calorías vacías (energía que no tiene nutrientes) por lo que si el consumo es frecuente o excesivo hace que el organismo acumule estas calorías y no las gaste, favoreciendo la obesidad y las alteraciones del metabolismo de la glucosa», explica Susana Ares, pediatra y directora de infirmus.es, una nueva web de la salud y la enfermedad elaborada por un grupo de médicos y profesionales sanitarios.

 

 

Las chucherías pueden resultar muy peligrosas para los más pequeños. «Su textura gomosa se mastica con dificultad, lo que puede provocar atragantamientos que podrían desembocar en asfixia —dice la pediatra—. No recomendamos para bebés y niños menores de tres años chicles, caramelos duros y palomitas de maíz. Los frutos secos no se ofrecerán ni deben estar al alcance de los niños menores de cuatro años», como también aconseja la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap).

 

 

Valor pedagógico

 

 

Y que nadie se engañe, ninguna chuchería es buena. Incluso aquellas que se comercializan como productos «sin azúcar», ya que, según expone la doctora Ares, «contienen sustancias sustitutivas edulcorantes como el sorbitol y el xylitol, que tomadas en grandes cantidades pueden provocar dolores abdominales y diarreas, debido a su efecto laxante». En lugar de chucherías, la pediatra recomienda otras sugerencias que también pueden resultar atractivas como frutas escarchadas troceadas, almendras garrapiñadas, orejones, higos y pasas. Siempre vigilando y supervisando al niño cuando las ingiera.

 

 

Si los padres son estrictos, las chucherías pueden tener un valor pedagógico. Hay que establecer un máximo de golosinas a la semana y días sin chuches para que los niños comprendan que son excepciones (los domingos, un cumpleaños…).

 

 

Estos son los riesgos sobre la salud que conlleva abusar de las chucherías:

 

 

—Inapetencia: tomar entre horas y sin control chucherías provoca falta de apetito cuando llega la hora de la comida, ya que sus calorías sacian.

 

 

—Caries: las chucherías contienen azúcares simples que son fermentados por las bacterias de la placa dental y contribuyen a la formación de caries. Como norma, los dientes hay que lavarlos después de comer golosinas.

 

 

—Alergia: los aditivos dan color, sabor y aroma y contribuyen a potenciar su atractivo. Algunos pueden favorecer reacciones y erupciones en la piel (urticarias o brotes de dermatitis atópica) e incluso asma (colorantes azoicos).

 

 

—Obesidad: son productos hipercalóricos. Si la cantidad de azúcares ingerida sobrepasa los límites de almacenamiento, el exceso de glucosa en sangre se transforma en grasa en el tejido adiposo.

 

 

—Atragantamientos: que muchas veces son evitables. La comida es un acto que requiere su atención, evitando distracciones: se debe procurar que el niño no corra, ría, llore o hable con la comida en la boca. Los frutos secos no se ofrecerán ni estarán al alcance de menores de cuatro años.

 

 

 

TuPuedesCambiarElMundo

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Es saludable comer golosinas?

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las golosinas figuran entre las tentaciones alimentarias más frecuentes pero tiene dos grandes enemigos, las dietas que restringen el consumo de calorías y que comprometen la salud de las muelas y dientes al ser consideradas como la causa número uno de las caries.

 

 

 

En realidad la causa primera de esta dolencia dental es el incorrecto y poco frecuente cepillado pues si las golosinas quedaran totalmente excluidas de las dietas, y no nos cepilláramos los dientes como es debido, las caries acabarían por afectarnos igualmente.

 

 

 

Por qué son malas las golosinas para los niños

 

 

 

Ciertamente las golosinas son potencialmente peligrosas pues incrementan la acidez de la saliva y con ella disminuyen las defensas naturales de la boca creando una brecha que es aprovechada por las bacterias que generan una cantidad de destrucción muy grande en los siguientes veinte minutos, tiempo que tarda la saliva en restablecer su neutralidad.

 

 

 

Si en ese tiempo nos comemos otra golosina, y otra, y otra… prolongaremos el proceso y sin darnos cuenta, en dos o tres horas habremos propiciado una acidez capaz de engendrar unas caries que, en dos o tres meses podrían dar al traste con una muela. Por otra parte, es importante evitar las golosinas pegajosas, así como las que permanecen mucho tiempo en la boca como los masticables, gomas de mascar, chupetines, chicles, etc. Son preferibles, si no tiene que seguir un riguroso régimen dietético, las que contienen grasas o aceites naturales como los maníes, nueces,chocolates, palomitas de maíz sin azúcar, y sobre todo, las frutas.

 

 

 

En fin, que no hay que desechar absolutamente las golosinas de nuestras dietas ni de la de nuestros hijos, sólo hay que consumir las saludables y lavarse los dientes en los 20 minutos posteriores a su ingesta.

 

 

 

 

Guía Infantil

Por Confirmado: Oriana Campos

¿De qué están hechas las chuches?

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Además de azúcar en grandes cantidades, también incorporan ingredientes curiosos como cera de abeja o semillas de árboles tropicales.

 

 

Caramelos, gominolas, piruletas, chicles, nubes… Las golosinasque hacen las delicias tanto de niños como de mayores suponenun gasto anual de casi 600 millones de euros para los españoles.

 

 

 

Y su receta no tiene aparente misterio. Están compuestas en cerca de un 50% por azúcares y jarabes de glucosa, extraídos de la remolacha, el coco, la palma o la caña. Cuando se trata de gominolas y similares, la textura se la proporciona principalmente la gelatina, que se obtiene del colágeno presente en el tejido animal, aunque también es frecuente emplear la pectina, un gelificante producido a partir de la fruta, sobre todo de manzanas y cítricos.

 

 

¿De qué están hechos estos alimentos? 

 

 

Para que las gominolas salgan de los moldes sin perder su forma y conservando todo su brillo, se usan grasas y cera de abeja. Y las claras de huevo y las proteínas lácteas permiten elaborar golosinas blancas del tipo de las populares nubes. Los fabricantes también suelen recurrir a los ácidos –ácido ascórbico (vitamina C) y ácido málico– para potenciar el sabor y darles estabilidad a las chuches, que, aunque no aportan nutrientes, no son dañinas si no se abusa de ellas.

 

 

 

Para teñirlas, los productores recurren cada vez más a colorantes naturales, como la anaranjada bixina, que procede de las semillas de un árbol tropical. Sacan el carmín de un insecto, la cochinilla; los violetas y los morados se extraen de las antocianinas, unos pigmentos presentes en las uvas, las grosellas y los arándanos. Y el verde lo proporciona la clorofila. En cuanto a los sabores, la última moda son las chuches picantes. Algunos fabricantes empiezan a incorporar jengibre, y otros se atreven incluso con el chile.

 

 

 

MuyInteresante

Por Confirmado: Oriana Campos

Vinagre de manzana para cuidar la salud de tu mascota

Posted on: junio 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.

 

 

 

Elimina las toxinas, reduce los triglicéridos, equilibra la alcalinidad del organismo, contribuye a la pérdida de peso… es casi seguro, que en alguna ocasión hayas disfrutado de los beneficios del vinagre de manzana. Sin embargo, ¿sabías que esta sustancia tiene propiedades que cuidan de la salud de tu mascota?

 

 

 

De acuerdo con Judy Morgan, veterinaria holística y terapeuta de la Clayton Veterinary Associates y Churchtown Veterinary en Nueva Jersey, aquella botella de vinagre que guardamos en la alacena podría aliviar algunas enfermedades recurrentes en nuestro “mejores amigos”.

 

 

 

 

1. Mejora su digestión
 

 

Algunos perros, con dietas basadas en cereales, pueden tener problemas a la hora de digerir los alimentos; esto porque su pH intestinal es más alto de lo recomendable. Para evitarlo, agrega una cucharadita de vinagre en su comida.

 

 

 

2. Adiós pulgas y garrapatas
 

 

Actúa como repelente natural de parásitos. En una botella, con rociador, mezcla dos cucharadas de este ácido por un litro de agua. Moja a tu gato o perro con esta solución diariamente.

 

 

 

3. Orejas limpias
 

Las infecciones de oído son recurrentes. Para prevenirlas, humedece un trapo limpio en medio vaso de vinagre y en medio vaso de agua. Frota el paño sobre la parte interna de la oreja de tu mascota.

 

 

 

4. Remedio contra las infecciones del trato urinario
 

Antes de intentarlo es necesario que sepas cuál es el pH de la orina de tu “amigo”. Si el pH está por encima del 7% entonces el vinagre de manzana podría ayudar, pero si está por debajo es posible que resulte peligroso.

 

 

 

¿Cómo saberlo? La única forma es llevando la orina con el veterinario.

 

 

5. Neutraliza los olores
 

 

Si el olor del “pequeñín” de la casa te resulta insoportable,  solo rocía sobre él una suave capa de vinagre. Por supuesto, la solución debe estar disuelta en un poco de agua.

 

 

 

 

Por último, pero no menos importante, el vinagre es un excelente desinfectante por lo que es perfecto para limpiar las áreas donde tu mascota va al baño. ¡Intenta estos usos del vinagre y observa los resultados!

 

 

 

 

Salud180

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »