Archive for junio 8th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Saren suspende servicios luego de ataque a servidor de datos

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) suspendió temporalmente los servicios en todo el país, hasta tanto se recupere su plataforma, que sufrió daños al ser quemado el servidor de datos en la sede central, ubicado en La Castellana.

 

 

 

“ATENCIÓN | Saren suspende los servicios (incluyendo la apostilla) a nivel nacional al ser quemado el servidor d datos en la sede central”, se leyó en el la cuenta oficial Twitter @SarenEnLinea.

 

 

 

Los servicios suspendidos comprenden el registro y el notariado de todo tipo de documento, incluyendo los que se apostillan ante el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.

 

 

 

En otro mensaje se informó que los daños en la sede principal fueron ocasionados el pasado miércoles 7 de junio. Un equipo de bomberos del Distrito Capital logró extinguir el fuego mientras que funcionarios de Protección Civil evacuaron a 23 personas que resultaron afectadas por el humo.

 

 

     


 

UN

Por Confirmado:Patricia Villegas

Menéndez: Acuerdos con China fortalecerán economía de Venezuela

Posted on: junio 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de Planificación, dijo que están suscribiendo alianzas para incrementar la producción de Petróleo a 325 mil barriles diarios

 

 

Menéndez señaló que desde el exterior muchas personas “se quitan el sombrero ante la gallardía que ha tenido el pueblo de Venezuela».Foto: Referencial
Puerto la Cruz.- El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que los acuerdos bilaterales con China buscan fortalecer al sector petrolero, agrícola y minero de Venezuela.

 

 

Nosotros seguimos profundizando los acuerdos con China. Hemos sostenido importantes reuniones para evaluar el tema petrolero y se han suscrito acuerdos para el incremento de producción 325 mil barriles por día”, dijo en contacto con VTV desde China.

 

 

Menéndez destacó que reafirmar las relaciones con China le brindará a Venezuela fortalecer su economía.

 

 

 

”Estamos profundizando los acuerdos en materia social que fueron emprendidos por el presidente Hugo Chávez, para el desarrollo de nuestra patria”, añadió.

 

 

Informó que sostendrán varias videoconferencias con los representantes del sector minero y agrícola “para fortalecer el financiamiento de estos dos puntos tan importantes que brindará una mayor estabilidad y equilibrio en la economía venezolana”.

 

 

Señaló que desde el exterior muchas personas “se quitan el sombrero ante la gallardía que ha tenido el pueblo de Venezuela. El mundo sabe la realidad del nuestra patria”, puntualizó.

 

 

Los británicos vuelven una vez más a las urnas para elegir al Gobierno del Brexit

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Por cuarta vez en dos años, los británicos volvían a votar este jueves, en este caso para elegir al Gobierno que negociará el Brexit, con los conservadores de Theresa May como favoritos en los últimos sondeos.

 

 
Se trata de las segundas elecciones generales desde mayo de 2015, a las que hay que sumar el referéndum sobre la Unión Europea (junio de 2016) y unos comicios locales (mayo de 2017).

 

 
Unos 47 millones de británicos están habilitados para elegir a los 650 diputados de la Cámara de los Comunes.

 

 
El líder del partido que obtenga más escaños -la conservadora May o el laborista Jeremy Corbyn-, será el próximo primer ministro.

 

 
May y Corbyn votaron a media mañana. Ella en el pueblo de Sonning, a una hora en dirección al oeste de Londres, y él en una escuela del barrio londinense de Islington.

 

 
La campaña arrancó con una ventaja de 20 puntos de May en los sondeos, pero ésta se fue recortando con el transcurrir de las semanas.

 

 
En las últimas encuestas justo antes de las elecciones, la ventaja de los conservadores oscilaba entre menos de 1 punto porcentual (Survation, 41,3%-40,4%) y 12 (ICM, 46%-34%) o 13 (BMG 46%-33%).

 

 

 
Los colegios electorales abrieron a las 07H00 locales (06H00 GMT) y cerrarán a las 22H00 (21H00 GMT), tras una campaña enrarecida por tres atentados en tres meses -el último el sábado en Londres- que han dejado 35 muertos.

 

 
– Theresa May, ¿sólida y estable? –

 

 
Cerca del Puente de Londres, donde el sábado ocho personas murieron atropelladas o acuchilladas por tres hombres, los electores consultados por la AFP negaron que estos hechos tuvieran alguna influencia en su voto.

 

 
«Para mí, el tema decisivo de campaña es si Theresa May es o no es una líder sólida y estable», como presumía en su eslogan electoral, «y no creo que lo sea. Corbyn ha superado las expectativas», dijo Gerard, de 61 años, tras depositar su voto.

 

 
En el barrio londinense de Barking, donde vivían dos de los tres autores del atentado del sábado, las prioridades de los electores eran otras, también. «Quiero otros cinco años de estabilidad, que la economía, la educación, la sanidad funcionen. Y una posición fuerte en el Brexit», dijo Dave, de 63 años.

 

 
«No confío en ninguno», dijo Simon Bolton, de 41 años, un elector del este de Londres. «A nuestras opciones les falta calidad, son muy limitadas», estimó.

 

 
Al cierre de los colegios electorales, las televisiones británicas difundirán una proyección de los resultados que generalmente es fiable, pero el recuento oficial se alargará toda la noche.

 

 
Dependiendo de lo ajustado del resultado, cada escaño contará y habrá que esperar al resultado de las últimas circunscripciones, el viernes a las 07H00 (06H00 GMT), para saber si May o Corbyn son los próximos inquilinos de Downing Sreet.

 

 
«Dadme vuestro apoyo para liderar al Reino Unido, dadme la autoridad de hablar en nombre del Reino Unido, fortalecedme para luchar por el Reino Unido», pidió May en las últimas horas de la campaña.

 

 

 

Corbyn, que llegó a pedir la dimisión de May tras el atentado del sábado en Londres, cerró la campaña recordando que quedaban «24 horas para salvar la sanidad pública».

 

 
«Si logra menos de 50 escaños» de ventaja sobre los laboristas, «será un resultado muy malo» para May, dijo a la AFP Iain Begg, un analista político de la London School of Economics. «Probablemente gane, pero por mucho menos de lo que pensaba al convocar las elecciones», estimó.

 

 
May anunció el 18 de abril el adelanto de las elecciones, inicialmente previstas para 2020, y lo hizo argumentando que quería fortalecer su posición antes de las negociaciones de divorcio con Bruselas ampliando su mayoría absoluta, que era de 17 diputados.

 

 
Lo que empezó como unas elecciones sobre el Brexit y un plebiscito sobre Corbyn y su aptitud para medirse con la Unión Europea, acabó siéndolo sobre la austeridad, los recortes, los atentados y la capacidad de May de mejorar la vida de los más humildes y proteger al país de ataques.

 

 
«Lo más importante es la distribución de la riqueza, si hay distribución de la riqueza, todo el mundo es feliz», dijo a la AFP Dan Kattal, un hombre que, como el 70% de sus vecinos de Basildon, en el sureste, votó a favor de la salida de la Unión Europea en el referéndum del 23 de junio de 2016.

 

 
«No creo que el motivo por el que (Corbyn) empezó a mejorar fuera una campaña brillante, creo que tuvo más que ver con los titubeos y chapuzas de May», dijo a la AFP Eric Kaufmann, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Londres (University of London).

 

 
May, que fue ministra de Interior (2010-2016) antes que primera ministra, llegó al final de la campaña bajo una lluvia de críticas por los recortes presupuestarios en los servicios de seguridad y por las negligencias de estos.

 

 
El Reino Unido ha sufrido tres atentados en menos de tres meses, dos en campaña, con un total de 35 muertos: el 22 de marzo, cerca del Parlamento británico (5 muertos); el 22 de mayo, al término de un concierto de Ariana Grande en Mánchester (22 muertos) y el sábado por la noche en Londres (8 muertos).

 

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado Massiel Bravo

Iván Márquez confirma que en contenedores de la ONU hay 2.230 armas de las Farc

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En entrevista con la emisora colombiana Blu Radio, Iván Márquez, miembro del secretariado de las Farc, confirmó que en la tarde del miércoles quedaron 2.230 armas en los contenedores de la ONU, en la primera etapa de la dejación de la totalidad de las armas.

 

 

 

 

Como se pactó con el Gobierno, la guerrilla puso en manos de la ONU el 30 % del armamento y, según señaló Rodrigo Londoño, jefe máximo de las Farc, el próximo 14 de junio estará otro 30 % en los contenedores.

 

 

 

 

Está previsto que el 20 de junio termine el proceso de dejación de armas, con el depósito del 40 % restante.

 

 

 

“Hay un plan que se están diseñando entre la ONU y las Farc para la extracción de las armas en caletas, con cooperación logística del Gobierno y el apoyo de las Fuerzas Armadas”, señaló Márquez.

 

 

 

Descartó que sobre el proceso de dejación se vaya a permitir el ingreso a la prensa para documentar el depósito de armas en contenedores, pero que se entregarán imágenes por parte de las Naciones Unidas.

 

 

 

Inventario de bienes

 

 
Sobre los bienes de las Farc, Márquez señaló que se encuentran elaborando el inventario. “Cuando lo tengamos, seguramente se convendrá con el Gobierno cual es el paso a seguir”, dijo el jefe guerrillero.

 

 

 

Explicó que se hará el listado de bienes y tierra “para ver cómo estos favorecen a las víctimas y a la reincorporación”. (Lea: Tenemos el inventario de los bienes de las Farc: fiscal Néstor Humberto Martínez)

 

 

 

Consultado sobre las declaraciones del fiscal general Néstor Humberto Martínez el pasado domingo, en donde señaló que se hablaba de billones de pesos en bienes de las Farc y que grandes empresas colaboraron con la guerrilla, Márquez señaló: “La Fiscalía está loca. Qué empresas van a tener las Farc, pero vamos a ver con qué van a salir”.

 

 

 

Advirtió que se ve venir una “cacería de brujas” con expropiaciones de propiedades a gente humilde del país.

 

 

 

 

 

 

Alonso: «Si ganamos en septiembre, será más fácil seguir en McLaren»

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Se le esperaba con impaciencia para saber su opinión sobre el ultimátum de 90 días (hasta primeros de septiembre en Monza), que McLaren le ha dado a Honda antes de empezar a negociar con otro motorizador para 2018. Fernando Alonso ha sido muy claro y deja sobre la mesa, por primera vez sus condiciones para renovar. Sorprendentemente, no influirá en ella el motor que tenga McLaren.

 

 

 

 

«Que el motor sea Honda o Mercedes, no influirá en mi decisión», contestó en cuanto a si es una premisa que le influya. «Si ganamos antes de septiembre me mantendré aquí», aseveró más tarde. Es tanto como decir que no seguirá en McLaren en 2018.

 

 

 

 

Al insistirle que todo el mundo sabe que McLaren no va a ganar antes de septiembre, Fernando volvió a abrir las puertas a que todo es posible, matizando su respuesta. «Nunca se sabe, no puedo decir que esté 100% seguro de que me iré, porque aún no lo he considerado. Lo que todos queremos es ganar. Zak Brown lo ha dicho ayer, quiere que McLaren esté en la lucha y van tres años y no lo estamos y algo tiene que cambiar. Me uní a McLaren para ganar y no es así y si las cosas no cambian, tendré que cambiar de proyecto. Pero hasta después del verano no puedo decirlo al cien por cien», afirma el asturiano.

 

 

 

 

También hay otra cuestión que podría influir en su futuro y es un posible calendario de 25 carreras. «Sí, ya lo dije y lo mantengo, No seguiría en ese caso». «Tengo la idea de que 20 ó 21 es el limite que te permite tener una vida. Tenemos 30 días libres al año. En este momento de mi carrera no me compensaría», asegura.

 

 

 

 

 

Y hubo algunas comparaciones entre la Indy y su ambiente relajado y lo que le hastía de la F1. «Lo del monopatín no se permite aquí en el ‘paddock’. La gente está relajada y la forma en la que se hace los eventos, todo el mundo está orgulloso de ese evento y de recibirte allí y esperan pasárselo bien. Aquí, con los años y los negocios que hay alrededor, quizá hay que encontrar la palabra que dices porque lo van a hacer un tema para las noticias. Me imagino que pasa en todos los deportes. Al principio disfrutas de todo porque es nuevo y al final de tu carrera influye más lo que dices. Nadie me ha preguntado por el fin de semana y la carrera y sólo se me pregunta por el futuro. En Indy no se pregunta por el año próximo, sino por la carrera en la que están».

 

 

 

 

 

Las 60 carreras que cumple en la segunda etapa con McLaren: «Es un balance negativo, porque no hemos luchado por ningún podio. Ojalá mejore rápido, pero no es todo culpa de McLaren, sino seguramente de la unidad de potencia, porque el chasis es competitivo».

 

 

 

 

Marca

Por Condirmado : MariGonz

Volvieron a trancar las vías en el distribuidor Delicias, de Maracaibo

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

 

El paso al centro de Maracaibo por el distribuidor Delicias está cerrado por arriba y por abajo. Estudiantes de la universidad José Gregorio Hernández trancaron con barricadas y quema de neumáticos los accesos al distribuidor, la mañana de este jueves 8 de mayo, originándose un congestionamiento en todo el sector dado que el “trancón” ocurre en la hora “pico” de la mañana.

 

 

 

 

Los manifestantes lanzaron consignas contra la situación general del país y corearon vivas a su movimiento.

 

 

 

 

Los canales de circulación que vienen desde el centro hacia la zona norte y sur, también fueron cerrados con piedras, troncos y basura.

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado: Patricia Villegas

James Comey, exdirector del FBI, declara frente al Senado en investigación sobre vínculos entre la campaña del presidente de EE.UU. y Rusia

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

«El gobierno decidió difamarme a mí y, lo que es más importante, al FBI», dijo James Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones, este jueves en su audiencia frente al Senado de Estados Unidos.

 

 
El Comité de Inteligencia del Senado está investigando los supuestos vínculos de la campaña de Donald Trump con funcionarios rusos en los meses previos y posteriores a las elecciones presidenciales de noviembre de 2016.

 

 
Comey fue despedido el 9 de mayo por Trump, un anuncio que sacudió el corazón político de Estados Unidos.

 

 
El FBI también está investigando la intromisión de Rusia en las elecciones estadounidenses y los supuestos vínculos de la campaña de Trump con el gobierno de Moscú, indagaciones que Comey dirigía al momento de su remoción.

 

 
«No tengo dudas», dijo Comey cuando le preguntaron si hackers rusos intentaron interferir en las elecciones presidenciales con el conocimiento de «lo más alto» del gobierno de Moscú.

 

 
Pero, ¿consiguieron alterar los votos en sí? «No», respondió sin dudas.

 

 

James Comey durante las declaraciones ante el Comité de Inteligencia del Senado.

 

 

Este miércoles, el día previo a su declaración, Comey envió al comité su testimonio oficial describiendo todas las conversaciones privadas que mantuvo con el presidente estadounidense.

 

 

Allí explica, por ejemplo, que durante una cena privada en la Casa Blanca el pasado 27 de enero, Trump le dijo: «Yo necesito lealtad, yo espero lealtad».
Esta conversación ha sido desmentida por la Casa Blanca.

 

 
«Me preocupaba que pudiera mentir»

 

 
De forma conciliadora, este jueves Comey comenzó diciendo que entiende que el presidente tiene derecho a despedir a un director del FBI en cualquier momento por cualquier razón «o ninguna» antes de terminar su período de 10 años.

 

 
Pero, agregó, que los motivos de su despido, los cuales fueron cambiando a lo largo de los días, lo hicieron sentir «confundido y cada vez más preocupado».

 

 

 

Especialmente cuando, a través de los medios, se enteró que Trump lo removió del cargo por la «investigación de Rusia»: «Eso no tenía sentido para mí», acotó.

 

 

 

James Comey durante las declaraciones ante el Comité de Inteligencia del Senado.

 

 

 

La versión original que brindó el gobierno para su despido fue que Comey no era capaz de liderar el FBI y que, como consecuencia, el buró había perdido la confianza en su director y que «era un desorden».

 

 
«Esas fueron mentiras puras y llanas», afirmó Comey.

 

 

 

En este sentido, el jurista republicano de 56 años también explicó por qué realizó memorandos tras cada conversación que mantuvo con Trump.

 

 
«Honestamente me preocupaba que pudiera mentir acerca de la naturaleza de nuestra reunión, así que pensé que era realmente importante documentarla», dijo.

 

 
Hasta el momento, Trump y su equipo de gobierno no han comentado sobre las actuales declaraciones del ex director del FBI.
¿Dejar de investigar?

 

 
En su declaración previa ante el Senado, Comey explicó los detalles de una reunión en la que el mandatario le pidió que el FBI «dejara pasar» la investigación que estaba realizando de los vínculos del exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, con Rusia.

 

 
En la audiencia, el senador republicano Marco Rubio le preguntó a Comey si efectivamente Trump le «ordenó» que abandonara la indagación, a lo que el ex director del FBI respondió que no.

 

 
Flynn estuvo solo 24 días en el cargo ya que renunció por las revelaciones de que tuvo contactos con el embajador ruso, Sergei Kislyak, a quien le aseguró que EE.UU. levantaría las sanciones económicas sobre su país.

 

 

 

 

 

BBC

Por Confirmado Massiel Bravo

Bloomberg: Profundización de la crisis de Venezuela expone divisiones en el oficialismo

Posted on: junio 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las grietas están empezando a aparecer en el partido gobernante de Venezuela más de dos meses después del inicio de las manifestaciones callejeras mortales que exigen la destitución del presidente Nicolas Maduro.

 

 

La Fiscal Luisa Ortega Diaz, siempre leal a Maduro y su difunto predecesor, Hugo Chavez, se ha convertido en uno de los mayores críticos a las tácticas del gobierno para acabar con las protestas que han dejado más de 60 muertos en medio de miles de detenciones. Mientras tanto, el ministro de Defensa hizo una petición pública este martes a dejar de lado las “atrocidades” llevadas a cabo por la Guardia Nacional.

 

 

Mientras que el deterioro gradual de Venezuela ha sido bien documentado durante años, los observadores dicen que el país ha entrado en una nueva fase desde el año pasado mientras Maduro afirma su control.

 

 

Las elecciones se han retrasado, las reglas para redactar una nueva constitución -que por lo general requiere un referéndum-, han sido ignoradas y los civiles están siendo llevados ante tribunales militares por delitos de traición a la patria. Para agregar al caos político y social, el gobierno no pudo hacer un pago por un préstamo de casi $ 1 mil millones para su aliado Rusia que permitió financiar la compra de armas, mientras los inversores están aumentando las apuestas sobre un posible incumplimiento de deuda.

 

 

La creciente división fue aún más evidente este  miércoles tras la muerte de un manifestante de 17 años de edad en las calles de Caracas después de sufrir lesiones en el pecho. El gobierno se apresuró a culpar a un artefacto explosivo de fabricación casera que presuntamente transportaba, mientras que la oposición señaló videos que muestran a soldados de la Guardia Nacional disparando gases lacrimógenos en su dirección. El Ministerio Público dijo que investigaría mientras que el Defensor del Pueblo, un firme aliado de Maduro, tuiteó lo que dijo eran los resultados de la autopsia que respaldan la tesis del presunto explosivo de fabricación casera.

 

 

Un día después de que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, pidió a la Guardia Nacional detener el comportamiento inadecuado hacia los manifestantes, videos de representantes de las fuerzas de seguridad que arrastran a un manifestante con una motocicleta a través de la calle aparecieron en las redes sociales. A principios de esta semana también surgieron videos de la Guardia Nacional robando a la población civil de monederos, relojes y teléfonos a plena luz del día en Caracas.

 

 

La oposición, una alianza de partidos que han estado tratando de desalojar al régimen socialista en el poder desde hace casi dos décadas, ha sido alentada por las últimas protestas. Los residentes de los barrios pobres de las grandes ciudades en Venezuela, por lo general la columna vertebral de apoyo del gobierno, se han unido a manifestaciones que han llevado a saqueos esporádicos y cierre de calles. A menudo acaban con una nube de gases y perdigones.

 

 

Con un índice de aprobación flotando alrededor del 20 por ciento, Maduro está tratando de salir de la última ola de disturbios y bajos precios del petróleo antes de las elecciones presidenciales del próximo año. La oposición, sin embargo, es cada vez más escéptica de que el gobierno vaya a a permitir un voto libre y justo después de que el Consejo Nacional Electoral desechó un referéndum revocatorio y postergó las elecciones regionales por un año.

 

 

Para empeorar las cosas, los ahorros acumulados durante los años de auge del petróleo parecen haberse agotado. Las reservas internacionales han caído un 75 por ciento desde 2008 hasta unos $ 10.5 millardos, y el gobierno ha tenido que reducir severamente sus importaciones esenciales de alimentos, medicinas y bienes de capital con el fin de seguir pagando su deuda externa. El bolívar quedó casi sin valor en el mercado negro. En este contexto, el atraso con Rusia es la última señal de las dificultades financieras.

 

 

La deuda venezolana ya se comercializa cerca de lo que algunos estiman como valor de recuperación en caso de incumplimiento, entre 35 y 50 centavos de dólar, con rendimientos sobre 25 por ciento. Una reciente serie de acuerdos para vender valores sin liquidez del balance del Banco Central a fondos de Wall Street ha provocado la ira de la oposición, que amenaza con repudiar las obligaciones en cualquier gobierno futuro.

 

 

Los manifestantes se reunirán esta tarde en el lugar en que el joven de 17 años de edad, cayó muerto. Miguel Pizarro, un legislador de la oposición que representa el distrito obrero de Petare en Caracas, que estaba al lado del chico que murió el miércoles, dijo que los manifestantes están indoblegables. Los legisladores como Pizarro han pasado más tiempo marchando en la calle que en la Asamblea Nacional, que ha sido debilitado por el Tribunal Supremo.

 

 

“La violencia sólo trae más violencia”, dijo. “Nosotros hemos presentado propuestas para resolver la situación que han sido ignoradas. Nadie nos puede convencer de que estamos condenados a esta realidad”.

 

 

Bloomberg

 

 

Inciarte y Odubel siguen encendidos

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ender se fue de 4-2 para ligar .306 y Herrera pegó dos dobles más para 21

 

 

 

Ender Inciarte sigue oportuno con la estaca y remolcó una y anotó dos para que sus Bravos de Atlanta aplastaran por 14-1 a los Filis de Filadelfia.

 

 

 

 
Sin embargo, por los perdedores Odubel Herrera no para de batear hacia los callejones, ya que se anotó par de dobletes para llegar a 21 en esta campaña.

 

 

 

 

Su proyección indica que superara la media centena, por lo que se uniría a otros tres criollos que lograron cincuenta o más dobles en una zafra.

 

 

 

 

 

El primero fue Bob Abreu, con los mismos Filis en 2002, logrando 50. Lo siguió Miguel Cabrera con 50 en 2006 con los Marlins y 52 en 2014 con sus actuales Tigres. Y Magglio Ordóñez acumuló 54 (marca para criollos) en 2007 también con Detroit.

 

 

 

 

 

En los últimos cinco encuentros Odubel acumula nueve dobletes y par de vuelacercas, lo que demuestra que la está viendo clarita.

 

 

 

 

Parece que este mes de junio ha sido beneficioso para el jardinero, ya que lleva de 20-11 con seis anotadas, once hits (incluidos los citados nueve dobles y par de cuadrangulares), más nueve remolcadas y siete anotadas.

 

 

 

 

 

Atrás quedó mayo, donde apenas bateó .183 (109-20), obligando a su estratega, Peter Mackanin a sentarlo: “Cuando me sentó, solo me puse a entrenar más fuerte y ya se ven los resultados”.

 

 

 

 

 

Por los fúricos, Inciarte (.306) de 4-2, dos anotadas y una remolcada (25); aparte de ser out en intento de robo por quinta vez. Por los Filis, Herrera (.243) de 3-2, con anotada y pasaporte; César Hernández (.287) de 4-1; Freddy Galvis (.245) de 4-1; y Andrés Eloy Blanco (.180) de 1-0; y lanzó un tercio de inning (27.0), recibiendo un jonrón solitario.

 

 

 

 

liderendeportes

Por Condirmado : MariGonz

Denunciaron presunto secuestro de una niña en Baruta

Posted on: junio 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

Una menor de 11 años de edad, de nombre Victoria del Carmen Bello Pinto, desapareció el 2 de junio en Sisipa, sector rural de Gavilán, entre los municipios Baruta y El Hatillo, y familiares presumen que fue secuestrada, dado que no la han ubicado en hospitales ni en la morgue de Bello Monte.

 

 

 

Su tía Ingrid Guarata explicó, en las inmediaciones de la medicatura forense, que la niña desapareció cuando ese viernes a las 8:00 pm salió de la casa de su madre, Yulimar del Carmen Pinto, a visitar a su abuela, quien vive a pocas calles en el mismo sector. Indicó que a las 10:00 pm, aproximadamente, los padres de la niña se extrañaron cuando se comunicaron por vía telefónica con la abuela, y ella les dijo que allá nunca llegó.

 

 

 

Guarata contó que algunos vecinos de la zona la vieron dirigirse a la casa de su abuela, pero le perdieron el rastro cuando se acercó a una redoma, luego de haber caminado alrededor de tres cuadras. Otros, inclusive, dijeron haber escuchado unos gritos de auxilio por ese sitio, a esa hora.

 

 

 

El día después de la desaparición, Yulimar Pinto se dirigió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas a formular la denuncia, pero le dijeron que debía esperar 72 horas ante la posibilidad de que en ese tiempo la menor volviera a casa. “Le dijeron que seguramente se había escapado con un noviecito, y no le hicieron caso, no le recibieron la denuncia”.

 

 

 

Familiares se dirigieron después a Polibaruta y a la sede de la Guardia Nacional Bolivariana, donde recibieron apoyo. Habitantes de la comunidad e integrantes del colegio Abilio Reyes Ochoa, donde la menor cursa 6to grado, han colaborado con la búsqueda.

 

 

 

La tía de la menor de edad indicó que la familia Bello Pinto no tiene problemas con nadie y descartó que la joven se haya fugado con algún novio. “Los padres no la habían regañado y sus amiguitas no saben nada de ella”. Añadió que la familia la ha buscado en distintos hospitales y que su madre está desesperada y no sabe a dónde acudir. “Si la tienen entréguenla. De verdad no tenemos con qué pagar un rescate”.  Presumían que una banda delictiva pudo confundir a la niña con otra menor de edad.

 

 

 

Victoria del Carmen Bello Pinto es la cuarta de cinco hijos. Ingrid Guarata enfatizó que la niña era constantemente vigilada por sus padres y solicitó a los funcionarios policiales y al Cicpc dedicarse a investigar el caso lo más pronto posible.

 

 

EN

Por Confirmado: Patricia Villegas

« Anterior | Siguiente »