Archive for junio 7th, 2017

« Anterior | Siguiente »

España recupera posiciones entre los destinos más prometedores para inversiones

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

España ha conseguido recuperar un lugar central como uno de los destinos más prometedores entre las economías desarrolladas para las inversiones extranjeras directas, según el informe anual sobre inversiones en el mundo de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

 

 

 

«En cuanto a los países desarrollados, los inversores parecen haber respondido a las reformas que España implementó durante la crisis financiera global», señala ese análisis económico, divulgado hoy en Ginebra.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Patricia Villegas

Gobierno ofrece presidencia de PDVSA a ministro Nelson Martínez

Posted on: junio 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno ofreció la presidencia de PDVSA al actual ministro de Petróleo, Nelson Martínez, quien reemplazaría a Eulogio Del Pino, informaron este martes tres fuentes de la industria petrolera, en un cambio esperado que no tendría un impacto significativo en el país.

 

 

Una de las fuentes de la petrolera estatal destacó que Del Pino formaría parte de los candidatos de una controversial Asamblea Nacional Constituyente a la que convocó Maduro para reescribir la Constitución, en un intento de calmar la agitación política.

 

 

Martínez, quien fue nombrado en la cartera de Petróleo en enero, asumiría como presidente de PDVSA este viernes, destacó una de las fuentes de PDVSA, que pidió que su identidad se mantuviera en el anonimato.

 

 

Martínez lideró Citgo Petroleum, una filial de PDVSA con sede en Houston, y poco a poco ha asumido un rol de mayor influencia en la industria petrolera, según fuentes.

 

 

Algunos ejecutivos e inversores extranjeros temían que el Gobierno de Maduro reemplazara a Del Pino, un ingeniero geofísico y con estudios en Stanford, por un político o un militar.

 

 

Martínez, graduado como químico, inició su carrera en PDVSA y también realizó estudios de postgrado en Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

 

 

En PDVSA se rumoreaba desde hace tiempo sobre la salida de Del Pino, quien ha sufrido problemas de salud, según dos fuentes de la estatal.

 

 

PDVSA no respondió de inmediato una solicitud de comentarios.

 

 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que hay una propuesta de realizar la elección de la constituyente el 30 de julio, pero antes los candidatos deben formalizar su inscripción.

 

 

La oposición ha dicho que no participará en la propuesta de Maduro por considerar que se trata de un “fraude”.

 

 

Banca y Negocios

La inversión extranjera hacia Latinoamérica y Caribe bajó un 14% en 2016

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe disminuyeron en 2016 un 14 % hasta situarse en 142.000 millones de dólares, lo que confirma la tendencia a la baja de los últimos cinco años.

 

 

 

Según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2017 publicado hoy por la Agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), la caída de las IED se dio por igual en toda la región, dado que tanto el Caribe, como Centroamérica u Sudamérica registraron retrocesos.

 

 

 

Las entradas de IED en América del Sur cayeron un 14 % hasta los 101.000 millones de dólares, un descenso que los economistas de la UNCTAD achacan a los efectos de la recesión, los bajos precios de los productos básicos y el aumento de la inestabilidad monetaria.

 

 

 

En América Central, las entradas también disminuyeron un 14 % ciento y se situaron en 38.000 millones, debido a la desaceleración de las exportaciones.

 

 

 

Las corrientes hacia el Caribe, excluidos los centros financieros, se redujeron un 9 % y se limitaron a 3.000 millones.

 

 

 

No obstante, hubo grandes diferencias entre países, dado que si bien hubo un aumento de los flujos hacia República Dominicana del 9 % (hasta 2.000 millones de dólares) este incremento no bastó para compensar la disminución registrada por Jamaica y Trinidad y Tobago.

 

 

 

Los principales inversores en la región fueron, por este orden: Estados Unidos, España, Holanda, Luxemburgo, Canadá, Reino Unido, Chile, Alemania, Japón y México.

 

 

 

De los cinco principales receptores de IED en Latinoamérica -Brasil, México, Colombia, Chile y Perú- cuatro recibieron menos inversiones en 2016 que en 2015.

 

 

 

Sólo Colombia logró atraer más flujos (14.000 millones de dólares) el año pasado.

 

 

 

El principal receptor de la región fue Brasil, que obtuvo un 8,7 % menos de IED el año pasado en comparación con 2015, al atraer sólo unas entradas de 59.000 millones de dólares, arrastradas por un marcado descenso en el sector servicios.

 

 

 

En 2015 los flujos hacia Brasil habían sido de 64.000 millones.

 

 

 

Las entradas en México, el segundo receptor, se redujeron drásticamente, un 19,4 %, hasta 27.000 millones de dólares.

 

 

 

Esta reducción se explica por la caída de la inversión en el sector servicios, así como por la contracción de los flujos hacia la industria manufacturera y, en especial, la del automóvil.

 

 

 

Colombia por contra atrajo 14.000 millones de inversión, un incremento del 15,9 % con respecto a los 12.000 millones de doce meses antes.

 

 

 

El cuarto en la jerarquía es Chile que, como Bolivia, Ecuador o Perú, sufrieron caídas de inversión en sus industrias de extracción de recursos naturales.

 

 

 

Chile recibió 11.000 millones en 2016, un 29 % menos, mientras que Perú, el quinto mayor receptor de IED, logró atraer 7.000 millones, un 17 % menos que un año antes.

 

 

 

Por su parte, las empresas latinoamericanas redujeron sus flujos hacia el exterior un sorprendente 98 % y sólo invirtieron 751 millones de dólares, el monto más bajo desde 2001.

 

 

 

Las perspectivas de IED para la región siguen siendo sombrías en 2017 y aunque el informe no augura una cifra concreta, estima que los flujos serán menores que en años anteriores.

 

 

Banca y Negocios

Por Confirmado: Patricia Villegas

¿Por qué las cucarachas mueren boca arriba?

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Las cucarachas son unos insectosortópteros dictiópteros, nocturnos y corredores, muy comunes en las zonas templadas del planeta y mucho más en las tropicales. Sólo tres especies de cucarachas, la cucaracha negra común (Blatta orientalis), la cucaracha americana (Periplaneta americana) y la cucaracha rubia o alemana (Blatella germanica), están extendidas mundialmente como consecuencia de las actividades comerciales.

 

 

 

Una característica de estos insectos es que mueren panza arriba y así se suelen encontrar sus cadáveres. No siempre es así, pero sí mayoritariamente.

 

 

 

El encontrar una cucaracha inmóvil en esa posición tampoco quiere decir que esté muerta, pues a menudo simulan esa condición para después voltearse y escapar cuando la amenaza que detectaron desaparece.

 

 

 

Pero, a lo que vamos… ¿por qué mueren boca arriba?

 

 

 

Cuando una cucaracha muere por causas naturales, el rigor mortis hace que sus patas se contraigan. Sería mucha coincidencia que todas las patas partieran del mismo grado de extensión y que se contrajeran a la misma velocidad, por lo que lo más común es que unas se contraigan antes y en mayor medida que las otras. Esto desequilibra el centro de gravedad del insecto, por lo que vuelca hacia ese lado.

 

 

 

Si la muerte viene provocada por algún insectida también acaban boca arriba. En este caso porque la composición del producto ataca el sistema nervioso del insecto provocándole espasmos que causan su volteo. Perdida la coordinación, la cucaracha es incapaz de darse la vuelta y así le sobreviene la muerte.

 

 

 

 

 

Nota sabionda: Estos insectos resultan asquerosos para mucha gente. La aversión y el miedo, la fobia a las cucarachas, recibe el nombre de blatofobia.

 

 

 

Nota sabionda: La resistencia de las cucarachas es proverbial. Son capaces de sobrevivir durante un mes sin agua y de dos a tres meses sin comer, soportan una dosis de radiación de 6 a 15 veces superior a la que soportan los humanos y, por si fuera poco, sobreviven dos semanas sin cabeza.

 

 

 

SC

Por Confirmado: Oriana Campos

Rebellion anuncia el shooter sobrenatural Strange Brigade para PS4, PC y One

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estará ambientado en los años 30.

 

 

 

 

 

Rebellion, creadores de la saga Sniper Elite y Zombie Army, han anunciado un nuevo videojuego titulado Strange Brigade, que llegará a Xbox One, PS4 y PC «muy pronto», según sus responsables. El título, un shooter de ambientación exótica y sobrenatural, ha mostrado su primer tráiler e imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Combatiendo por el Imperio Británico en los años 30

 

 

 

 

 

Strange Brigade será un título de acción en tercera persona enmarcado en los años 30 que nos trasladará a los confines del Imperio Británico. Su tráiler, que parodia el género cinematográfico de aventuras más pulp -propio de los años cuarenta y cincuenta-, nos presenta varias de sus claves, como el modo cooperativo para cuatro jugadores, los exóticos escenarios, y la posibilidad de combatir contra criaturas y hordas sobrenaturales.

 

 

 

 

El título nos llevará a explorar los confines del Imperio Británico en los años 30 mientras luchamos contra seres sobrenaturales

 

 

 

 

 

Será este componente uno de sus principales ingredientes, pues nos llevará a luchar contra zombis y monstruos despertados por una peligrosa reina egipcia. Por el camino, visitaremos ruinas, templos y frondosas junglas. Según han destacado desde Rebellion, veremos más del título en el próximo E3.

 

 

 

 

 

vandal

Por Confirmado: MariGonz

¿Por qué nos vestimos de luto?

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Cuando se produce una defunción es costumbre mostrar el dolor y la pena mediante el luto. Vistiendo de negro y evitando la participación en actividades lúdicas y celebraciones. La extensión y duración del mismo varía de un lugar a otro y depende de otros factores como el grado de parentesco, la costumbre local o la época.

 

 

 

Al respecto comentar que esta antiquísima costumbre o tradición, muy extendida en toda la cultura occidental, se está perdiendo en las ciudades y por parte de la gente más joven, pero aún así es fácil recordar a una abuela vistiendo el luto.

 

 

 

El origen del luto lo encontramos en el ancestral miedo a los muertos. Como gran misterio de la vida que es, la Muerte siempre ha inquietado a la Humanidad. El no saber con certeza qué es lo que hay más allá, ha llevado a la formulación de creencias y religiones que siempre han mostrado un respeto a los muertos, conocedores del gran enigma.

 

 

 

Pero no tan solo respeto, también miedo. Miedo a lo que puede hacer el alma de un muerto, su espíritu, una vez abandona el cuerpo mortal expelida por el postrer suspiro. Miedo a que dicho espíritu sea reacio a abandonar el mundo e intente poseer otro cuerpo. Miedo a que el cuerpo que decida poseer sea el nuestro.

 

 

 

Para impedir que ocurra algo semejante nada mejor que ocultarse a ellos vistiendo ropas negras como la noche. Mudando de tal forma el atuendo que desoriente al muerto y haga irreconocible al vivo. No dejándole más alternativa que abandonar el mundo de los vivos.

 

 

 

Nota sabionda: En la India el color de luto es el blanco, en contraposición con la tez morena de sus habitantes. También algunas tribus primitivas de África y Oceanía, blanqueaban sus oscuras pieles con cenizas o tinturas blancas con el mismo fin: el de ocultarse a las almas perdidas. En Nueva Guinea se expresa el luto cubriéndose de barro.

 

 

 

Nota sabionda: El color negro es el color del luto en España desde la Alta Edad Media, pues hasta el siglo XI el color del luto fue el blanco.

 

 

 

Nota sabionda: Tras el luto solía venir el periodo de alivio, en el que se vestían colores como el morado, violeta o gris y se relajaba la rigidez en el comportamiento social. Como si fuera una especie de liberación, se solían cometer entonces desmanes y excesos, hasta tal punto que la expresión de alivio, ha pasado a significar ponderación o exageración. Así decimos se corrió una juerga de alivio, agarró un catarro de alivio y otras similares.

 

 

 

SC

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Por qué las olas discurren paralelas a la costa?

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 
Las olas rompiendo contra la playa. Es una imagen que tenemos tan asumida que no nos planteamos ¿cómo es que rompen perfectamente paralelas a la costa?

 

 

 

En el mar abierto la olas se mueven en todas direcciones, dependiendo de la dirección en que sople el viento. En cambio cerca de la costa avanzan siempre paralelas a la orilla.

 

 

 

¿Y eso?

 

 

 

La velocidad de desplazamiento de las olas depende de la profundidad del mar. Al rozar con el fondo marino conforme se acercan a la costa, sufren una desaceleración.

 

 

 

Si la ola se acerca a la orilla con un determinada inclinación respecto a ésta, las partes más lejanas avanzarán más rápidamente al sufrir una desaceleración menor que las partes más cercanas, que tienen más cerca el fondo y van por ello más lentas.

 

 

 

Así las partes más alejadas avanzan más rápidamente hasta igualarse a las más próximas, de modo que la ola quedará paralela a la playa. Hasta romper contra ella y replegarse sobre sí misma.

 

 

 

Esto es aplicable en condiciones, digamos, normales. Por supuesto, si sopla un viento fuerte y localizado de modo oblicuo a la costa, las olas avanzarán de manera también oblicua.

 

 

 

SC

Por Confirmado: Oriana Campos

God of War no sufre problemas en su desarrollo

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director del juego desmiente los rumores.

 

 

 

 

 

En estas semanas previas a la feria del E3 de este año, es tradición que aparezcan en la red rumores sobre posibles anuncios, cambios en juegos que están en desarrollo y otras ‘revelaciones’ relacionadas con la inminente feria angelina, pero muchos de ellos acaban siendo imprecisos y falsos.

 

 

 

 

 

God of War no tiene problemas

 

 

 

 
Esto es lo que ha venido a decir Cory Barlog, director del nuevo God of War en Sony Santa Monica, que ha desmentido en Twitter los rumores que dejaban caer problemas en el desarrollo del título y desvelaban aparentes detalles de su aparición en la feria de Los Ángeles.

 

 

 

 

 

Según los datos filtrados en Neogaf, God of War de PS4 estaría sufriendo problemas en su producción, lo que llevaría a sus creadores a mostrar en el E3 2017 un nuevo vídeo que no sería gameplay real, sino una prueba conceptual de lo que quieren conseguir con el juego.

 

 

 

 

 

Barlog ha desmentido categóricamente que el estudio esté teniendo problemas con la producción del juego de acción protagonizado por Kratos y por su hijo. «Te diré lo mismo que he dicho antes: todo esto es una tontería», respondió a un usuario que le comentó los rumores.

 

 

 

 

 

De hecho, God of War es uno de los grandes proyectos de PS4 para la nueva edición de la feria que comienza en pocos días como demuestra este inmenso mural promocional que Sony está instalado en pleno centro de Los Ángeles. En nada tendremos más información del juego.

 

 

 

 

vandal

Por Confirmado: MariGonz

Reportan heridos durante represión en marcha opositora en el Zulia

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

La dirigencia del partido Primero Justicia del estado Zulia denunció este miércoles que varios manifestantes han resultado heridos por la represión efectuada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la manifestación que intenta llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

Con bombas lacrimógenas y perdigones los manifestantes son atacados por los cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

 

Dirigentes y manifestantes opositores se concentraron en la avenida El Milagro, norte del sector Santa Rosa, desde las 10:00 am para iniciar la movilización.

 

 

 

La actividad política, denominada “Contra el fraude Constituyente”, fue convocada por la dirigencia zuliana de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La manifestación se repetirá en las sedes electorales de varios estados.

 

 

 

 


 

EN

Por Confirmado: Patricia Villegas

Asesinan a un Polimiranda para robarle su arma en Río Chico

Posted on: junio 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó la mañana de este miércoles sobre el asesinato de Leobaldo Suárez, funcionario de la policía de la entidad.

 

 

 

“Lamento informar que asesinaron en Río Chico para robarle su arma reglamento a nuestro funcionario de Polimaranda Leobaldo Suárez”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Según reportes de usuarios de Twitter, el hecho ocurrió en el sector La Amistad de Río Chico, cuando el funcionario se trasladaba en una moto con su esposa, la cual resultó herida.

 

 

 

Noticia al Día

Por Confirmado: Patricia Villegas

« Anterior | Siguiente »