Archive for junio 3rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Cardiff será testigo de una batalla épica

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

¿Llegará la tercera Champions para la Juventus? o ¿Será el Real Madrid el primer equipo en conquistarla en dos años consecutivos? Estas son las interrogantes que se responderán esta tarde (2:45 hora venezolana) en Cardiff cuando ambas escuadras se midan en la final de la Champions League en su temporada 2016-2017.

 

 

 

Los bianconeros llegan a esta cita con la mejor defensa del torneo, apenas han recibido tres goles y sin duda esta será su principal arma contra la demoledora ofensiva de los merengues, que con un Cristiano Ronaldo arrollador buscarán si cesar la duodécima conquista de la Orejona.

 

 

 

Massimiliano Allegri podría salir con la misma línea defensiva que ha usado últimamente y que le dio éxitos en la Serie A, llevándolo a demás a conseguir el doblete. Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini y Andrea Barzagli han conformado un muro difícil de derrumbar.

 

 

 

Dani Alves y Alex Sandro podrían ser los extremos que a la hora de defender se replegarían como laterales, pero cuando la Juve tiene la pelota se juntan con los volantes creativos y con los delanteros.

 

 

 

Por su parte, Zinédine Zidane, colocaría desde el vamos a Isco en lugar de Gareth Bale, aunque el público en Gales quiere ver a su «hijo pródigo» en el once del Madrid.

 

 

 

De resto repetiría con sus mejores jugadores, siendo Pepe una baja sensible por su lesión.

 

 

 

El venezolano Tomás Rincón forma parte de la convocatoria juventina y de ganar se convertiría en el primer jugador venezolano que logre el triplete histórico.

 

 

 

Alineaciones Probables

 

 

Juventus FC: Gianluigi Buffon; Leonardo Bonucci, Andrea Barzagli, Giorgio Chiellini; Dani Alves, Sami Khedira, Miralem Pjanic, Alex Sandro; Mario Mandzukic, Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín. DT: Massimiliano Allegri.

 

 

 

Real Madrid: Keylor Navas; Daniel Carvajal, Sergio Ramos, Raphäel Varane, Marcelo; Toni Kroos, Casemiro, Luka Modric; Isco; Karim Benzema, Cristiano Ronaldo. DT: Zinédine Zidane.

 

 

 

Meridiano

Por Confirmado: Oriana Campos

Seniat recaudó Bs. 769,33 millardos en el mes de mayo

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En lo que va de año se han recaudado Bs. 3 billones 764,17 millardos

 

 

 

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sobrepasó la meta de recaudació del mes de mayo al aportar al Tesoro Nacional 769,33 millardos de bolívares, superando en un 70,51% la cifra establecida para este lapso de 451,18 millardos de bolívares.

 

 

El Superintendente José David Cabello Rondón informó que estos recursos corresponden a lo ingresado por concepto del Impuesto Sobre la Renta (Islr), Impuesto al Valor Agregado (IVA), rentas internas, impuestos aduaneros y otras rentas.

 

 

Igualmente, destacó Cabello que estas cifras demuestran que los ciudadanos han percibido lo mejor de la cultura tributaria, debido a que gracias a su compromiso cada mes se superan las metas trazadas.

 

 

En este sentido, informó que en lo que va de año, el Seniat ha recaudado 3 billones 764,17 millardos, lo que representa un cumplimiento del 172,35% de la meta establecida para este periodo de 2 billones 184,09 millardos de bolívares.

 

 

La máxima autoridad del ente recaudador agradeció a los contribuyentes por cumplir con responsabilidad el pago de sus tributos, igualmente destacó el arduo trabajo de los servidores públicos que laboran en la institución. «Gracias a ustedes la Patria cuenta con los fondos necesarios para fortalecer la economía, que sostiene el desarrollo de programas dirigidos a consolidar la Venezuela Potencia», reseñó una nota de la institución.

 

Emen

 

Colombia: Mielmesabe

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes

 

 
-5 tazas de leche cortada

 
-1 panela (si no se consigue se puede remplazar por una libra de azúcar)

 
-1 astilla de canela

 

 
Preparación

 

 
Se coloca la leche al fuego y cuando este caliente se agrega la panela en trocitos (o el azúcar) y la astilla de canela.

 

 

Cocer a fuego medio revolviendo de vez en cuando. Dejar secar hasta que la leche forme grumitos y la panela adquiera consistencia de melado. Dejar enfriar.

 

 

Nota: si no tiene leche cortada puede elaborar este postre agregándole a la leche tibia 2 cucharaditas de jugo de limón.

 

 

 

Colombia.com

Por Confirmado: Oriana Campos

Colombia: Changua

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes

 

 

-2 tazas de agua

 

 

-2 tazas de leche

 

 

-4 huevos

 

 

-4 hojas de cilantro fresco

 

 

-2 cebollas largas

 

 

-sal al gusto

 

 

-1/8 c pimienta (opcional)

 

 
Preparación

 

 
Se pican finamente el cilantro y la cebolla.

 

 

En una olla grande se pone a calentar la leche con el agua, la sal y la cebolla.

 

 

Cuando hierva, se le agregan los huevos crudos sin dejar romper las yemas y se dejan hervir por un minuto.

 

 

En el fondo de los platos de sopa (o tazones) se pone una cucharadita de cebolla y una de cilantro. Se sacan cuidadosamente los huevos de la olla y se coloca un huevo en cada plato.

 

 

Luego se les vierte el líquido muy caliente.

 

 

La changua puede acompañarse con tajadas de pan con mantequilla.

 

 

 

Colombia.com

Por Confirmado: Oriana Campos

Banco japonés de inversión compró bonos de Venezuela por $100 millones

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Unidad de Operaciones de Nomura Securities pagó cerca de $30 millones por la deuda, lo que representa un descuento respecto al precio en el que se negocian los bonos en el mercado

 

El banco de inversión japonés Nomura compró la semana pasada bonos de la deuda venezolana valorados en cerca de 100 millones de dólares, como parte de la misma transacción que puso a Goldman Sachs Group Inc, con un descuento de 70% en el medio de una controversia política, dijeron dos fuentes a la agencia de noticias Reuters.

 
La Unidad de Operaciones de Nomura Securities pagó cerca de 30 millones de dólares por la deuda, lo que representa un descuento respecto al precio en el que se negocian los bonos en el mercado.

 
Esta operación financiera es normal en los bancos de inversión en el mundo que compran deuda de otros países; como también es normal que un país que atraviese una coyuntura económica recurra a este tipo de operación con descuento, cuando tiene necesidades de liquidez; pues observa que a futuro las condiciones mejorarán y podrá refinanciar.

 

 

Goldman Sachs dijo recientemente que su brazo de manejo de activos adquirió bonos emitidos por la petrolera estatal venezolana Pdvsa con vencimiento en octubre de 2022 por 2.800 millones de dólares «a un corredor en el mercado secundario y no interactuamos con el Gobierno venezolano».

 

 Emen

Colombia: Bandeja Paisa

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 
3 tazas de frijoles  rojos grandes

 

 

2 cucharadas de aceite

 

 

2 lbs de carne molida 1 taza de hogao o guiso

 

 

2 lbs de tocino 6 huevos 6 chorizos 3 aguacates

 

 

1 libra de arroz

 

 

3 Plátanos dulces o tostones (plátanos machos) Arepa

 

 

4 cebollas grandes

 

 

4 tomates (jitomates) Aceite, al gusto

 

 

2 lbs de carne de pulpa molida

 

 

3 tazas de harina de maíz precocida (blanca o amarilla) para arepas

 

 

2 tazas de agua tibia

 

 

Sal al gusto

 

 

 
Preparación

 

 
Remojar los frijoles en agua hasta cubrirlos la noche anterior a su preparación; cocinarlos en esa misma agua, con la mitad del aceite. Cuando estén blandos, agregarle la sal.

 

 

 

Mientras tanto, sofríe la carne molida en aceite a fuego medio alto añadiendo la mitad del hogao y revuélvelo bien. fríe los chicharrones hasta que queden tostados o al punto deseado.

 

 

 

Cuando los frijoles estén blandos, añade el guiso restante y cocina entre 5 y 10 minutos adicionales para darles espesor. Luego, en una sartén, coloca aceite para freír los plátanos dulces o los patacones y los huevos fritos.

 

 

 

Hogao o guiso: Mézclalo todo y cocínalo en una sartén durante 10 minutos

 

 

 

Arepas: En un tazón suficientemente grande para amasar, coloca la harina de maíz. Sobre la harina agrega aceite. Añádele sal al agua, viértela y mezcla hasta conseguir una masa consistente. Haz bola de masa en tu mano y aplánala con tus dos manos hasta darle una forma redondita.

 

 

 

Luego en una sartén con poco aceite, asa las arepas hasta que se doren ambos lados.

 

 

 

Colombia.com

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Por qué no nos podemos hacer cosquillas a nosotros mismos?

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

¡Cosquillas y más cosquillas! ¿A ti mismo?

 

 
Seguramente todos hayamos experimentado lo que ocurre cuando le haces cosquillas a alguien en los pies, en la barriga o en el cuello, las llamadas cosquillas-tortura pero…¿Por qué uno mismo no es capaz de retorcerse de risa o ni siquiera sentir un pequeño reflejo de esa misma sensación que cuando te las hace otra persona?

 

 

 
Pues bien, la respuesta es sencilla: las cosquillas son como una señal de alarma que crea nuestro propio cuerpo ante un estímulo del exterior, y como puedes comprobar ahora mismo, nadie puede alarmarse a sí mismo. Esto sería como intentar asustarnos a nosotros mismos y además conscientemente. Un poco difícil, ¿no crees?

 

 

 

El cerebro tiene la repuesta

 

 

Como ya sabrás, el cerebro es el encargado de recibir los estímulos y lass ensaciones que recibe todo nuestro cuerpo y también de amortiguar y redirigir su intensidad, por lo que, si éste detecta una nivel bajo de amenaza, ni siquiera nos lo advierte.

 

 

 

Por ejemplo, cuando alguien nos roza con su pie, nuestro cuerpo se pone en alerta (puede que nos pisen y enseguida quitas el pie), sin embargo, la presión y el roce que ejerce el calcetín en nuestro tobillo pasa desadvertido para nosotros.

 

 

 

Es el cerebelo el encargado de distinguir este tipo de sensaciones que provienen de otras personas o de nosotros mismos y, dependiendo del caso, te advierte o no de ellos. Para nuestro cuerpo, las cosquillas no son ninguna amenaza si las hacemos nosotros mismos, ahora bien, si te las hace otra persona… ¡Cuidado! ¡Pueden indicar un riesgo elevado de espasmos y risa! ¡Al ataquerrrrr!

 

 

 

Si te ha gustado este artículo, puede que te interese descubrir por qué nos duele tanto golpearnos el codo.

 

 

 

SC

Por Confirmado: Oriana Campos

Conindustria: Capacidad de producción no es suficiente para abastecer a los venezolanos

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Conindustria Juan Pablo Olalquiaga, habló sobre la situación del aparato productivo venezolano y aseguró que el deterioro de su capacidad sigue aumentando al ser entrevistado en  Noticias Globovisión.

 

 

Alertó sobre la gravedad del asunto exponiendo que sin el sector industrial no habría procesamiento de bienes, como alimentos, medicinas, químicos y repuestos automotrices, entre otros, por lo que lo considera un sector fundamental.

 

 

 

En torno al tema, Olalquiaga dijo que al quinto mes del año “el deterioro en la capacidad de producción sigue aumentando”.

 

 

.

Recordó que el presidente Nicolás Maduro prometió un mecanismo cambiario nuevo, y hasta ahora no se ha materializado, por lo que ausencia de este mecanismo inhibe de poder importar materias primas y repuestos.

 

 

“Tenemos compañías con máquinas paradas por un sello, por una correa o una estropear”.

 

 

 

Reveló que el parque industrial se ha parado en tal punto, que la capacidad de producción no es suficiente para abastecer a los venezolanos. “Más que producción, nos hace falta volumen de producción”, destacó.

 

 

Por otro lado, sostuvo que quedan alrededor de 4 mil empresas industriales, en comparación con las 12.700 que habían cuando asumió el actual Gobierno asumió el poder. Detalló además que de esas 4 mil empresas, 20 % dice que no tiene con qué trabajar, mientras que el 80 % sostiene que está en promedio de un 37 %.

 

 

“La inflación ha marcado una brecha muy grande entre los sueldos y los precios, por lo que el poder adquisitivo del venezolano ha mermado de una manera muy dramática”.

 

 

El presidente de Conindustria añadió que  esa incapacidad de poder acceder a bienes se traduce en fabricas que van vendiendo menos.

 

 

Subrayó que “tenemos una economía que está totalmente distorsionada” y citó el caso de Chile como ejemplo. “La economía venezolana es la mitad del tamaño de la economía chilena y en Venezuela tenemos el doble de personas, eso refleja el empobrecimiento al que hemos entrado”, lamentó Olalquiaga.

 

 

Desabastecimiento

 

 

Olalquiaga no dejó pasar la ocasión para referirse al tema del desabastecimiento y comentó que el control de precios se traduce en menos empresas, menos trabajo y más empobrecimiento.

 

 

“Ya pasamos por este proceso de control durante los años 2014, 2015 y 2016, y vimos cómo afectaron a las empresas y esa incapacidad de producir a pérdida trajo como consecuencia que productos comenzaran a desaparecer”, reseñó.

 

 

Agregó que en la medida en que esas empresas van cerrando se va perdiendo la capacidad de tener valor agregado en el país, así como se van perdiendo puestos de trabajo, y a su vez, esto trae como consecuencia la búsqueda de productos fuera de mecanismos regulares que multiplica los aprecios sustancialmente.

 

 

Banca y Negocios

¿Por qué guardamos un minuto de silencio?

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Guardar un minuto de silencio ante una muerte o catástrofe es una tradición amarga, pero que tiene un curioso origen. En este articulo vamos a explicaros por qué guardamos un minuto de silencio como forma de respeto ante una desgracia. Para ello tenemos que remontarnos hasta el 11 de Noviembre de 1919, un año después del final de la Primera Guerra Mundial, la primera ocasión en la que se guardó silencio y que fue para recordar a las víctimas de dicha guerra.

 

 

 

Por aquel entonces el soldado y periodista Edward George Honey escribió una carta al periódico londinense Evening News. En esta carta proponía guardar 5 minutos de silencio el día 11 de Noviembre para recordar a las  víctimas de la Primera Guerra Mundial tal y como se lo merecían. Edward consideraba que la forma en la que se celebró el fin de la guerra – bailando, bebiendo y festejando – no era la manera adecuada de honrar a los valientes y recordar a las víctimas. Este es un texto extraído de su carta:

 

 

 
“Sólo cinco minutitos. Cinco silenciosos minutos en memoria de la Nación. Un momento sagrado. El recuerdo a los gloriosos fallecidos que ganaron nuestra paz y de cuya fuerza y esperanza sale nuestra fe en el mañana. Puede realizarse en la iglesia si se quiere, pero también en la calle, en nuestros hogares, en nuestros teatros y en cualquier lugar donde los ingleses quieran. Sin lugar a dudas estos cinco minutos de silencio agridulce serán suficientes”

 

 

 
En un principio esta carta no tuvo mucha aceptación pero parece que, tras varias gestiones, la carta llegó hasta el rey George V. El rey George creyó que era una buena idea y dio su visto bueno. Se declaró el día 11 como el día de recuerdo silencioso por las víctimas de la primera guerra mundial, no obstante, en lugar de los cinco minutos que pedía Edward Honey, se realizaron dos.

 

 

 

Independientemente de los minutos que se guarden, es así como esta tradición ha perdurado hasta nuestros días.

 

 

 

 

SC

Por Confirmado: Oriana Campos

WSJ: Eulogio del Pino deja presidencia de Pdvsa para lanzarse a la Constituyente

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio del Pino, dejará su cargo para asumir la candidatura a la Asamblea Nacional Constituyente planteada por el primer mandatario, Nicolás Maduro.

 

 

La información fue publicada esta tarde en la web del Wall Street Journal citando una fuente familiarizada con el tema.

 

 

De acuerdo con el informante, Maduro pidió a del Pino que asumiera la candidatura a la ANC, solicitud que fue aceptada por el funcionario al frente de la estatal petrolera, por lo que deberá abandonar su actual posición.

 

 

Del Pino ha priorizado durante su gestión el pago de compromisos crediticios externos de la compañía.

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »