Archive for junio 3rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

ARMS para Nintendo Switch – Truco para cambiar el color de los personajes en el juego

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

ARMS es uno de los juegos más esperados del momento. El juego de lucha deNintendo llegará a Nintendo Switch el próximo 16 de junio, y actualmente cuenta con una beta abierta disponible en determinadas franjas horarias a lo largo del fin de semana. Esta beta nos permite probar las distintas mecánicas del juego y a sus luchadores, pero también esconde algún secreto. Y es que ARMS nos permite modificar el color de nuestros luchadores antes de los combates.

 

 

 
Modificar el color de nuestro personaje en ARMS es más sencillo de lo que parece, y sólo requiere de una serie de pasos. En primer lugar, con el cursor de selección sobre el personaje que queremos escoger, debemos apretar el stick izquierdo. Una vez hecho esto, y sin dejar de apretar el stick, tendremos que escoger una dirección y pulsar el botón A. De esta manera, veremos como cambia el color de nuestro personaje en función de la dirección que hayamos escogido (menos si escogemos arriba, la cual se corresponde con los colores originales del personaje).

 

 

 
Así que ya sabéis lo que hay que hacer para presumir de colores este fin de semana con el Global Testpunch de ARMS. Cabe destacar que este fin de semana se incluirá la presencia de Twintelle como personaje jugable, la cual fue presentada hace poco en un nuevo tráiler.

 

 

 

HC

Por Confirmado: Oriana Campos

Google busca remover publicidades «molestas» en Chrome

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La empresa Google trabaja actualmente para bloquear anuncios publicitarios «molestos» en su navegador Chrome, como parte de un esfuerzo para filtrar mensajes de marketing que han generado quejas.

 

 

 

 
«Creemos que los anuncios en línea deberían ser mejores, por eso participamos de la Coalición por Mejores Anuncios, un grupo de la industria dedicado a mejorar los anuncios en línea», dijo en una publicación de blog Sridhar Ramaswamy, vicepresidente senior de Google.
«En acuerdo con la Coalición y otros grupos de la industria, planeamos que Chrome deje de mostrar anuncios (incluidos los pertenecientes o publicados por Google) en sitios web que no cumplan con los estándares de mejores anuncios a principios de 2018».

 

 

 

La medida de Google, que está funcionando desde hace algún tiempo, podría incluso terminar por reducir algunos anuncios publicados por la compañía y afectar sus propios ingresos, pero intenta mejorar la experiencia global de la web y desalentar a que terceros hagan de bloqueadores de anuncios, lo que que podría tener un impacto más significativo.

 

 

 

Ramaswamy señaló que los anuncios «molestos» llevan a algunas personas a usar bloqueadores de anuncios que detienen todo el contenido publicitario, perjudicando los ingresos de los creadores de contenido.

 

 

 

«La gran mayoría de los creadores de contenido en línea financia su trabajo con publicidad», dijo Ramaswamy. «Eso significa que quieren que los anuncios que se publican en sus sitios sean convincentes, útiles y atractivos, lo mismo que la gente quiere ver y con lo que quiere interactuar».

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Oriana Campos

Afganistán se declara «bajo ataque» y su presidente llama a la unidad efe

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Este sábado se produjeron tres explosiones en cadena en el oeste de la ciudad, cerca de donde tenía lugar el funeral por una de las cinco víctimas mortales de ayer durante una protesta que pedía justicia para las víctimas de un atentado ocurrido el día anterior.

 

 

 

El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, afirmó hoy que el país se encuentra «bajo ataque» y llamó a la calma después de que varias explosiones causasen al menos cuatro muertos durante el funeral de un fallecido ayer en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes en Kabul.

 

 

 

«El presidente Ashraf Gani condena el atroz atentado contra los dolientes que enterraban al muerto. El país está bajo ataque, debemos ser fuertes y (permanecer) unidos», indicó el Palacio Presidencial en su cuenta de Twitter.

 

 

 

El dirigente pidió a los afganos «unidad» para enfrentar los futuros desafíos, un mensaje que llega después de una semana negra en la capital afgana.

 

 

 

Al menos cuatro personas murieron y varias decenas resultaron heridas en el ataque contra el acto funerario, en el que participaban varias altos cargos, entre ellos el jefe del Gobierno afgano, Abdulá Abdulá, y el ministro de Exterioes, Salahuddin Rabbani, ninguno de los cuales sufrió heridas.

 

 

 

Este es el segundo ataque de envergadura ocurrido en la capital afgana desde el miércoles, cuando un coche bomba causó 90 muertos y 463 heridos a la entrada a la zona de alta seguridad.

 

 

 

El atentado de hace tres días, que todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente, es uno de los más sangrientos desde la invasión estadounidense en 2001 y ayer provocó protestas violentas que se saldaron con cinco muertos y diez heridos.

 

 

EFE

 

 

Trucos para alargar la vida útil de un disco SSD

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los discos SSD sin duda que son una de las mejores invenciones que se han hecho en los últimos tiempos en cuanto a tecnologías de almacenamiento. Sin embargo, para que te duren muchos años debes tener varios cuidados especiales. Hoy vamos a ver los mejores consejos para alargar la vida útil de un disco SSD.

 

 

 

 

Los SSD de Intel son los mejores de la industria, pero también debes cuidarlos para que te duren

 

 

 

 

5 trucos para alargar la vida útil de un disco SSD

 

 
Si bien hay muchas prácticas que sirven para cuidar la vida de tu clásico disco duro lento, si hacemos esas mismas prácticas en un disco ssd ocasionarán que suceda todo lo contrario, comenzará a funcionar muy mal. Veamos ahora si la lista de 5 cuidados críticos que debes tener con tu unidad de estado sólido.

 

 

 

1. No lo desfragmentes

 

 
Las unidades de almacenamiento SSD son bastante diferentes a los discos duros tradicionales. En un disco tradicional HDD necesitas cada cierto tiempo desfragmentar la información para reordenar y relacionar los datos que se encuentren en un lado y otro. En los SSD eso no sucede, no necesitas desgragmentarlo, ya que al contrario de ayudar, causará que tu disco SSD dure aún menos.

 

 

 
Te sugerimos además desactivar la desfragmentación automática que incluyen algunos sistemas, así te asegurarás que tu disco SSD no pete por culpa de esto a futuro.

 

 

 

2. No instales sistemas operativos viejos

 

 
Los SSD son unidades modernas dentro de todo, si bien tienen varios años, no están diseñados para funcionar con sistemas operativos antiguos y desactualizados. Para sacarle el máximo jugo a su gran rendimiento debes usarlo con versiones nuevas de Windows como Windows 7, 8 y 10, y lo mismo con las últimas de OS X o Linux, que son las que traen soporte para la tecnología TRIM.

 

 

 
Así que si tienes un PC con Windows XP o Vista, puedes olvidarte de usar tu SSD en él, ya que si lo usas te irá mucho más lento, ya que tendrá que realizar muchas operaciones de escritura y lectura en relación a los sistemas operativos modernos.

 

 

 

3. No llenes el SSD a tope

 

 
Las unidades de estado sólido funcionan de una manera peculiar: cuantos más GB libres tengas, irá más rápido. ¿Y esto por qué? Porque la tecnología SSD almacena los datos en forma de bloques de información, cuando el disco tiene mucho espacio liberado, puede despachar esos bloques a mayor velocidad, mientras que si tienes todo casi ocupado, demorará mucho más.

 

 

 

Nuestro consejo: usa un disco SSD pequeño de 120GB o 240GB para el sistema, e instala uno secundario SATA para los programas y juegosque desees instalar.

 

 

 

4. No hagas limpiezas de archivos residuales

 

 
Uno de los consejos para acelerar Windows suele ser correr utilidades para eliminar los datos residuales que dejan muchas aplicaciones similares a CCleaner, sin embargo, en sistemas operativos que usan SSD no son necesarios ya que la tecnología TRIM elimina los datos residuales de forma instantánea, sin dejar basura en nuestro sistema, ayudándolo a que se mantenga limpio y rápido.

 

 

 

5. Evita escribir de forma constante

 

 
Los SSD tienen marcado su ciclo de vida útil determinado por un aproximado número de escrituras que puedes hacer sobre la unidad. Cuando se llega a esa cifra lo más seguro es que tu SSD comience a fallar, y sea hora de cambiarlo. Este es uno de los tips más importantes para alargar la vida útil de un disco SSD.

 

 

 

Este número de escrituras es bastante elevado, y hablamos de que los SSD te duran AÑOS sin fallar. Sin embargo, si quieres que tu disco te dure aún más evita usarlo para escribir constantemente información en él (instalar y desinstalar apps y juegos a cada rato, por ejemplo), ya que esto acortará su vida útil.

 

 

 

Conclusión

 

 
Los discos SSD están bajando mucho de precio, y ahora es posible casi para cualquier usuario poder disfrutar de sus grandes beneficios de velocidad, sin embargo si queremos que las unidades de estado sólido nos duren muchos años, necesitarás tener estos cuidados especiales a fin de no acortar su vida útil. ¿Conoces algún otro consejo que se nos haya escapado para alargar la vida útil de un disco SSD?

 

 

 

Tecnomagazine

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Qué es un VPN?

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

¿No te ha pasado que muchas veces vas a mirar un vídeo online y te alerta que el contenido no está disponible para tu país? Exacto, están restringiendo el contenido que puedes ver por que no han incluído tu país en la lista de permitidos. Esto mismo pasa no sólo con las películas o vídeos, también con contenidos de texto, música, pdfs y muchos otros.

 

 

 

Si te interesa cuidar tu privacidad en internet, hoy te explicaremos qué es un VPN.

 

 

 

Internet debería ser libre al 100%, como lo era en sus primeras épocas. Lamentablemente, algunas empresas, gobiernos y agencias de seguridad de diferentes países están creando leyes y obligando a censurar muchos tipos de contenidos. De esta forma tienen todo más “controlado”, y evitan también las comunicaciones entre personas de diferentes regiones.

 

 

 
Por suerte, existen soluciones para saltar estas barreras y hacer que el contenido si esté disponible. Hoy vamos a hablar de los VPN, y de la importancia que están teniendo cada vez más en la privacidad del Internet moderno, donde los expertos aseguran que es cada vez menos privado. Veremos brevemente qué es un VPN, como usarlo para enmascarar tu IP y que no refleje el lugar de origen de tu conexión.

 

 

 

¿Qué es un VPN (virtual private network)?

 

 
VPN significa literalmente Virtual Private Network, es decir una red privada virtual. Es decir, que es una red privada a la cual te conectas desde tu PC a través de Internet. Al conectarte a esta red privada en un servidor remoto, te permitirá crear una conexión segura y encriptada a través de Internet.

 

 

 
Al conectar a un VPN, es como si ya no estuvieras conectando desde tu casa en España o México, estás conectando desde el lugar donde está el VPN, que puede ser en cualquier país como EE.UU, Inglaterra, China o Rusia.

 

 

 

Las conexiones VPN te permiten anonimato para tu IP a través de una conexión enmascarada, puedes navegar como si estuvieses en otro país, así puedes esconder tu identidad y a la vez saltar cualquier restricción geográfica.

 

 

 

Además de ayudarte a saltar restricciones, un VPN te ayuda a que tu información vaya encriptada a través de la red privada virtual, esto es especialmente útil cuando conectas desde Wifi públicos no seguros como los que brindan en aeropuertos, restaurantes, etc, donde compartes la red con cualquier persona.

 

 

 

 

Tecnomagazine

Por Confirmado: Oriana Campos

5 Consejos para configurar tu router de forma óptima

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El router es uno de los dispositivos de redes más utilizados, tanto en hogares como en empresas, es vital tenerlo si queremos acceder correctamente a Internet. Por eso hoy vamos a enseñarles 5 cosas prácticas que puedes hacer para configurar tu router de forma óptima, a fin de sacarle el mayor provecho.

 

 

 

Tips para configurar tu router al máximo

 

 
Vamos a ver ahora una serie de consejos que creemos te ayudarán a sacarle mejor provecho a tu router a la hora de configurarlo. Los beneficios serán inmediatos y verás como hay algunas cosas que no hacías, que mejorarán tu forma de navegar en la red, o bien te proveerán de mayor seguridad o control sobre el uso que se le da a Internet en tu casa u oficina.

 

El router es uno de los aparatos electrónicos más usados para conectar a Internet

 

 

 

1. Configurar una nueva contraseña de administrador

 

 
Esto es algo que debes hacer desde el primer minuto que comienzas a configurar tu router. La mayoría de los routers usan como usuario “admin” y como password “admin” o “123456”, esto es fácilmente accesible desde una URL como 192.168.1.1 o 192.168.0.1.

 

 

 
¿Y qué sucede si alguien entra a tu router? Básicamente, podrán usar tu Wifi, desconfigurarte el router o dañarlo para que no puedas usarlo. Así que siempre asegúrate de ingresar al administrador del router usando http://192.168.1.1 o bien http://192.168.0.1

 

 

 

Tampoco es recomendable que todos los integrantes de la familia u oficina tengan el acceso al router, esto debe ser restringido a pocas personas, a fin de evitar que terceros estén tocando cosas que pueden llegar a desconfigurar el router.

 

 

 
2. Controlar el contenido que ven nuestros hijos

 

 
Si hay pequeños en tu casa, y tienen acceso a Internet a través del router, entonces lo mejor será que controles de cerca los contenidos que pueden ver a través de sus smartphones o laptops. Si bien hay limitaciones que pueden imponerse a nivel de software directamente sobre los equipos, muchos routers modernos permiten denegar el acceso a ciertas páginas webs a través de sus URLs, o bien excluir palabras que los menores puedan buscar en la red.

 

 

 

Aprende a configurar tu router a nivel de contenidos y te ayudará a controlar lo que ven tus hijos, tanto materiales para adultos, como también si deseas limitar o bloquear el acceso a ciertos sitios de redes sociales como facebook por ejemplo, que tanta controversia genera entre padres e hijos.

 

 

 

3. Configurar la red wifi

 

 
El Wifi es una opción que puedes activar o desactivar desde el router. Si usas una red cableada como las que suelen habrer en las oficinas, el Wifi en realidad casi no se necesita. Esto ayuda a mejorar la seguridad de al red evitando que cualquier persona pueda conectarse, o que para hacerlo tenga que estar dentro de la red con un cable físico.

 

 

 

Y si decides habilitar un red Wifi nuestro consejo es que elijas un tipo de contraseña segura, de al menos 8 letras, que incluya mayúsculas, minúsculas, números  y símbolos, cuanto más complicada sea, mucho mejor para evitar intrusiones. También desde el router podrás configurar el nombre del Wifi, que puede ser cualquier cosa que te guste.

 

 

 

4. Vigila quién usa la red

 

 
Los routers modernos te indican con facilidad y extrema claridad quienes están conectados a la red, tanto si es una red cableada ethernet como a través del Wifi. De esta forma podrás ver si hay algún intruso que te haya vulnerado el acceso al Wifi.

 

 

 

Para evitar que cualquiera pueda conectar al router, sigue leyendo el punto 5, donde te mostramos como evitarlo de forma fácil.

 

 

 

5. Limitar el acceso usando filtrado de direcciones MAC

 

 
El router si bien se suele usar como puente de salida para que nuestros smartphones y computadoras puedan salir a la red. También tiene la habilidad de limitar la entrada de equipos, es decir, que te permite limitar o denegar a ciertos equipos que no cumplan con determinada regla.

 

 

 

Para esto se usa lo que se llama filtrado mac. Una dirección MAC es un identificador que tiene cada tarjeta de red, que a diferencia de las IPs, nunca cambia, y gracias al cual te permite utilizar dicha dirección MAC para indicarle al router que tu si eres un usuario válido del sistema.

 

 

 

Explora tu router,y agrega las diferentes direcciones MAC de cada computadora, y deniega el resto. De esta forma estarás protegiendo tu acceso al router, manteniéndolo más seguro que nunca.

 

 

 

Esperamos que te  hayan servido estos consejos para sacar el máximo provecho al router que usas en el día a día.  ¿Qué hay de ti? ¿Conoces algún otro tip para configurar tu router de forma óptima?

 

 

 

Tecnomagazine

Por Confirmado: Oriana Campos

Hillary Clinton también reparte culpas entre los demócratas

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En su más reciente aparición pública, Hillary Clinton arremetió contra el propio Partido Demócrata

 

 

Aseguró que el partido estaba en quiebra cuando ella ganó la candidatura

 

 

Su impresionante reproche sorprendió e inquietó incluso a sus aliados y exasistentes

 

 
(CNN) – Hillary Clinton no tenía en sus planes generar noticias o titulares, mucho menos arremeter contra el Comité Nacional Demócrata.

 

 

Pero entonces se encontró cara a cara con los veteranos periodistas de tecnología Kara Swisher y Walt Mossberg, en la conferencia Recode en California. La ansiedad sobre las redes sociales y la divulgación de las “noticias falsas” estaba en el aire. Cuando Mossberg lamentó que los demócratas estuvieran “tan retrasados” con respecto a los republicanos en el frente tecnológico, Clinton simplemente dejó salir sus palabras.

 

 

 

“Yo consigo la candidatura. Así soy la candidata del Partido Demócrata. No heredo nada del Partido Demócrata”, sostuvo Clinton este miércoles. “Quiero decir, (el partido) estaba en bancarrota, estaba al borde de la insolvencia, sus estadísticas iban de mediocres a pobres, inexistentes, erradas. Tuve que inyectarle dinero”, añadió.

 

 

 

Desde que reapareció en público tras su derrota electoral de noviembre, Hillary Clinton ha criticado duramente una serie de blancos a los que culpa por la victoria de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos, incluyendo a Rusia, al exdirector del FBI James Comey y a las grandes organizaciones mediáticas como el diario The New York Times.

 

 

 

Pero su impresionante reproche al Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) sorprendió e inquietó incluso a sus aliados y exasistentes, que en privado –y algunos públicamente– están preocupados por el hecho de que Clinton corre el riesgo de apartar a los demócratas que lealmente la apoyaron.

 

 

Los socios de la excandidata presidencial sostienen que es poco probable que se le convierta en un hábito criticar las instituciones de su propio partido. De hecho, describieron los comentarios de Clinton en la entrevista de Recode como un episodio aislado… y una coyuntura única en la que se juntaron sus frustraciones con una audiencia con destreza digital ansiosa de escucharlas.

 

 

 

Pero sus aliados también reconocen que las quejas de Clinton sobre el DNC son reales. Además señalan que mucho antes del Día de las Elecciones, la candidata ya había lamentado que la infraestructura del Partido Demócrata no le estaba sirviendo de manera adecuada.

 

 

 

Clinton ha estado reflexionando sobre las razones que causaron su inesperada derrota inesperada el pasado 8 de noviembre. Y, como reconoció en público, Clinton separó mentalmente esas explicaciones en dos categorías: las que se pudieron haber corregido y las que simplemente estaban fuera de su control.

 

 

 

La intromisión de Rusia en la elección, los hackeos de Wikileaks, la cobertura mediática sobre el uso de su servidor privado de correo electrónico e incluso las acciones de Comey van en la segunda categoría.

 

 

 

Pero durante la campaña Clinton creyó, y lo mantiene hasta el día de hoy, que la operación de datos en su partido fue completamente inadecuada e hirió su candidatura. Sin mencionar que era algo completamente reparable.

 

 

 

El tema del Comité Nacional Demócrata ha “estado en su mente desde antes del Día de las Elecciones”, le aseguró un socio de Clinton a CNN.

 

 

 

“Todas estas fueron cosas que afectaron la elección y que podemos resolver en el futuro”, añadió el socio. “Esto (sus palabras contra el partido demócrata) fue noticioso porque estaba hablando de una organización política específica dentro de su partido, pero no era algo apartado de las otras duras verdades de las que ha estado hablando».

 

 

Todo sobre Comey

 

 

 

Sin embargo, Clinton se enfoca de forma abrumadora en que las razones de su derrota fueron la interferencia rusa durante la elección presidencial y las declaraciones públicas que emitió Comey en la investigación que a ella se le seguía por el uso de su servidor privado de correo electrónico.

 

 

 

La excandidata ha sido cada vez más explícita en señalar un delito por parte de los rusos y la campaña de Trump, apuntando su dedo al presidente directamente. En medio de una investigación federal que aumenta contra sujetos en la órbita de Trump, Clinton ha afilado esas acusaciones durante sus apariciones públicas, pareciendo estar confiada de que los hechos la justificarán.

 

 

 

De hecho, la exsecretaria de Estado ha asegurado que si la elección hubiera sido el 27 de octubre –un día antes de que Comey le enviara una carta a los miembros del Congreso sobre el uso que ella le dio a su servidor privado de correo electrónico– ella habría ganado. En su entrevista durante la conferencia Recode este miércoles, llegó a decir que cree que los partidarios de Trump conspiraron con los rusos.

 

 

 

LEE: Clinton: “Si la elección hubiera sido el 27 de octubre, yo sería su presidenta”

 

 
“Claramente ella –y muchos de nosotros– siente que le robaron la elección. Es indiscutible lo cerca que estaba el margen en los tres estados que marcaron la diferencia», sostuvo Terry Shumaker, un antiguo amigo de Clinton y exembajador de Estados Unidos en Trinidad. “¿Estoy molesto? Sí. ¿Asumo que ella también? Sí”, insistió.

 

 

 

Un exasesor de Clinton que ha estado en contacto con ella desde el Día de las Elecciones fue contundente en su valoración sobre la reciente descarga de Clinton sobre las circunstancias que rodearon su derrota.

 

 

 

Esta persona estaba profundamente molesta por la afirmación de la excandidata durante este miércoles, en la que sostuvo: “asumo la responsabilidad de cada decisión que tomo, pero no perdí por eso”. Su exasesor, aseguró que estas palabras reflejan el hecho de que Clinton sigue «centrada en su legado».

 

 

 

«Creo que por esta vez, la combinación del hackeo de Rusia y de que así se trató de influir en la elección a favor de Trump … y el asunto de Comey, le dieron el respaldo para decir: ‘Esto no es mi culpa’”, explicó su exconsejero. “Ella no quiere ser la persona que perdió contra Donald Trump. Una cosa es perder frente a Barack Obama, eso es algo completamente diferente que perder contra Donald Trump”, remató.

 

 

CNN

Incorporan 407 kg de oro del Arco Minero a bóvedas del BCV

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un total de 407 kilogramos de oro provenientes del Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar, se trasladaron este viernes a las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV), informó el ministro para Desarrollo Ecológico Minero, Jorge Arreaza.

 

 

«Informo que en este momento arriba al BCV un nuevo cargamento de 407 kg de oro minero, desde El Callao. Motor Minería, inversión social», destacó a través de su usuario en Twitter, donde publicó una fotografía del helicóptero que trasladó el metal precioso hasta Caracas.

 

 

 

Aunado a este cargamento, el pasado 18 de abril se trasladaron los primeros 238 kilogramos de oro, el 4 de mayo enviaron 313 kilogramos y otros 453 kilogramos 14 días después. En total, las bóvedas del ente emisor han recibido más de 1,4 toneladas de mineral aurífero para ampliar las reservas internacionales.

 

 

 

El 26 de agosto del año pasado, el Ejecutivo autorizó al BCV asignar un precio justo del oro que extraigan los pequeños mineros incorporados de manera directa al Arco Minero, una zona rica en oro, diamante, coltán y demás minerales estratégicos.

 

 

 

De este modo se instruyó que la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) a comprar oro a los pequeños mineros, por un monto basado en la tasa del sistema complementario de divisas (Dicom).

 

 

 EDC

Diferencias entre gripe y resfriado

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Muchas personas piensan que es lo mismo un resfriado que la gripe. Esto no es verdad, si existen diferencias entre gripe y refriado, esa puede ser la razón por la que no logras curarte del todo.

 

 

 

De acuerdo con investigadores de la Universidad   de Harvard, consumir vitamina C y D diariamente pude prevenir enfermedades respiratorias y resfriados comunes. Son distintos tipos de virus, pero lo síntomas son muy similares, por esa razón tienden a confundirse.

 

 

 
Para que ya no te confundas aquí te mostramos las diferencias:

 

 

 

Gripe

 

 

 

Los síntomas principales son:

 

 

 

Mal estar general-  el dolor de cuerpo es uno de las primeras manifestaciones en cuanto a la gripe, el virus puede causar dolor.

 
Congestión nasal- esto sucede porque los conductos nasales se obstruyen y la muscosa de la nariz se acumula. Puede limitar la respiración.

 
Dolor de cabeza- las jaquecas se presentan regularmente antes de que se desarrolle al virus.
Fibre- es una señal de que hay infección.

 

 

Dura aproximadamente 2 semanas y es necesario tratamiento a base de antibiótico

 

 

 

 

Resfriado

 

 

Los síntomas principales son:

 

 

Mal estar leve – puede presentarse dolor en el cuerpo pero es considerable más leve que en el caso de la gripe.

 
Congestión nasal- los conductos nasales también se obstruyen y posteriormente aparece el flujo nasal abundante.

 
Dolor de cabeza- se presenta una leve cefalea.

 
Fiebre-no se presenta

 

 

Dura pocos días y puede aliviarse con remedios naturales.

 

 

 

En ambas enfermedades el malestar es inevitable, y se puede entrar en desesperación al no ver mejora alguna, pero lo más importante es no auto-recetarse, acudir al médico es indispensable para que evalúe la situación. Las diferencias entre gripe y resfriado pueden confundirnos,pero un profesional nos saca de dudas.

 

 

 

Salud180

Por Confirmado: Oriana Campos

 

Beber cerveza después de hacer ejercicio ¡Una gran opción!

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 
Después de ejercitarte seguramente tomas agua para hidratarte pero…

 

 

 

Si te dijéramos que beber cerveza es una excelente opción ¿qué pensarías?

 

 

 

Pues esto lo comprueba un estudio hecho por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Granada, quienes aseguran que la ingesta de cerveza en cantidades moderadas permite reestablecer las pérdidas hídricas del cuerpo tras una actividad física fuerte.

 

 

 
Por si esto no fuera poco,  los especialistas revelan que la cerveza también es rica en calcio, magnesio, potasio y vitamina B, sustancias que se pierden al ejercitarse.

 

 

 

Estudios anteriores han encontrado que otros beneficios de la cerveza son que previene las enfermedades cardiovasculares y reducen el riesgo de un ataque cardiaco.

 

 

 

 

Así que ya lo sabes, beber cerveza después de hacer ejercicio es una gran opción siempre y cuando sea con moderación.

 

 

 

Salud180

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »