Archive for junio 3rd, 2017

| Siguiente »

Machado: En la más grande movilización de su historia La Isabelica unió norte y sur de Valencia

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
María Corina afirma que ante el avance del “totalitarismo mafioso”, los ciudadanos sólo tienen una opción: implantar la democracia y recuperar la libertad

 

 

 

«En  la más grande movilización de su historia, La Isabelica unió norte y sur de Valencia». Así lo afirmó este sábado María Corina Machado desde el estado Carabobo.

 

 

 
Para la Coordinadora nacional de Vente Venezuela, este 3 de junio quedará en la historia de Carabobo y toda Venezuela por la multitudinaria movilización en la localidad.

 

 
«Hace 10 años aquí se generaba riqueza, se producía con mano de obra venezolana que se exportaba al mundo entero. Hoy, ya eso no existe, este régimen acabó con todo», aseveró.

 

 
Informó que en el año 2007 se ensamblaban más de 200 mil vehículos en la entidad, y que se espera que la producción cierre este año con 2 mil, menos del 1%.

 

 
Señaló que en el país no hay más tiempo que perder, ya el régimen busca implantar a como dé lugar el «totalitarismo mafioso». A su juicio, ante esto los ciudadanos solo tienen una opción: implantar la democracia y recuperar la libertad.

 

 
Reiteró que los venezolanos ya decidieron avanzar, por lo que no saldrán de las calles hasta que Nicolás Maduro salga de Miraflores.

 

 

 
Por su parte, María Teresa Morín, coordinadora del partido en el municipio Valencia, informó que durante una semana el régimen ha amedrentado y realizado varios allanamientos en La Isabelica para generar miedo en los ciudadanos. «Nada de eso puedo detener a este pueblo que ha salido a luchar en contra de este régimen», dijo.

 

 

 
«Valencia está unida y es una sola, aquí está la demostración. Por primera vez en la parroquia Rafael Urdaneta se ve una movilización tan grande», aseveró.

 

 

 
En la jornada estuvieron presentes el coordinador nacional de Organización, Henry Alviarez; Albany Colmenares, secretaria política nacional juvenil; Orlando Martínez, coordinador de Puerto Cabello; Andrés Cabrera, coordinador de Bejuma y Daniel Flores, coordinador de Montalbán.

 

 

 
Maternidad del Sur en crisis

 

 

 
El doctor de la Maternidad del Sur Jorge Pérez denunció desde la movilización de este sábado la precaria situación del recinto hospitalario.

 

 

 

«No hay alimentos para las pacientes, no hay insumos, ni medicinas. Hoy está aumentado la mortalidad materno infantil», denunció.

 

 

 
Indicó que también han aumentado la muerte de infantes y mujeres embarazadas porque llegan con altos grados de desnutrición. En ese sentido, exigió que se abra un canal humanitario para que puedan llegar los insumos necesarios.

 

MCM 03-06 2

 

Julio Borges desde la marcha de las ollas vacías: hoy protestamos contra el Gobierno del hambre que representa Nicolás Maduro

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges aseguró que este sábado marchan con las “ollas vacías, que representan el verdadero problema del país, un sistema que lleva al hambre, la dependencia y la esclavitud.”

 

 

“Hoy cuatro de cada diez venezolanos come dos o menos veces al día y 69% de la población ha perdido peso gracias a la gestión de Maduro,” dijo Borges.

 

 

Asimismo, el diputado alertó que 74% del país considera que su principal problema es el ato costo de la vida y la escasez y que el programa más importante en materia de alimentación del Gobierno de Nicolás Maduro, los CLAP, solo llega a 21% del país.

 

 

 

El parlamentario también informó, desde la Avenida Paez, que la Guardia Nacional Bolivariana reprime “a punta de bombas lacrimógenas, perdigones y metras” la marcha de las ollas vacías, impidiendo que las personas se reagrupen para continuar hasta su destino en El Valle.

 

 

“Seguiremos para adelante contra una Guardia Nacional que nos reprime brutalmente, seguiremos hasta lograr el cambio democrático en exige el país. Aquí hay gente joven que no se rinde,” agregó. Borges reiteró que la lucha democrática es por “el voto, por la libertad, por un país digno.” NP

 

 

 

Venezolanos realizaron segunda vigilia mundial contra la violación de DDHH en el país (Fotos)

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Gustavo Ramírez, organizador voluntario de las actividades en Buenos Aires convocadas por (ONG) Un Mundo Sin Mordaza, ofreció un balance de la «2da Vigilia Mundial por Venezuela» en el marco de las manifestaciones pacíficas que se desarrollan en rechazo a la ruptura del hilo constitucional en Venezuela.

 

 

 
En ese sentido informó que conjuntamente con las ONG Fundeci, Cedice, Acceso a la Justicia y Mujeres en Acción, lograron que se activaran más de 40 ciudades al rededor del mundo en señal de protesta por las violaciones a los derechos humanos que ocurren en Venezuela desde más de 60 días de resistencia pacífica.

 

 

 
«Nos concentramos en todas partes del mundo por 3 razones: para orar por los caídos y víctimas del uso excesivo de la fuerza pública, para dar a conocer la verdad de lo que está ocurriendo en nuestro país ante la comunidad internacional, y finalmente porque los más de dos millones de venezolanos que estamos fuera de nuestra Patria, no estamos ausentes, y por ello queremos ayudar en la reconstrucción de la democracia que han destruido», aseveró.

 

 

Cabe destacar que algunas de las ciudades en las que se conglomeraron los venezolanos para la vigilia fueron Berlin, Bassano del Grappa, Houston, Hamburgo, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Ottawa, Santiago de Chile, Hong Kong, Madrid, Barcelona, Fuengirola, Málaga, Tenerife, Bilbao/San Sebastián, Málaga Capital, Benalmádena Pueblo, Arroyo de la Miel, Marbella, Gran Canaria, Los Angeles, Orlando, Florida, Boston, París, Oslo, Budapest, Modena, Roma, Verona, Bari, San Juan, Doha, Berlin, Chemnitz, Colonia, Stuttgart, Valencia,Toronto, entre otras

 

 

 

Por último, Gustavo Ramírez fue enfatico en señalar que seguirán organizándose y desarrollando actividades alrededor del mundo para dar a conocer la terrible realidad de lo que está ocurriendo en Venezuela, cuando ya alcanza 63 caídos durante las manifestaciones pacíficas en contra de Nicolás Maduro.

 

 

IMG-20170602-WA0012

 

 

 

IMG-20170602-WA0014

 

unnamed (4)

 

 

 

 

Prensa ONG Un Mundo Sin Mordaza

Primero Justicia rechaza la fuerte represión de los organismos del estado en la Parroquia La Vega

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Primero Justicia rechaza los recientes hechos ocurridos en la Parroquia La Vega, los cuales han estado marcados por una fuerte represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado hacia los vecinos de la zona, quienes realizaban una protesta pacífica en contra de las políticas aplicadas por el actual gobierno.

 

 

 

Asimismo habitantes de La Vega manifestaron que están cansados de un gobierno que tiene pasando hambre al pueblo, a la vez que denunciaron las detenciones arbitrarias sin orden fiscal y abuso de poder por parte de la Guardia Nacional Bolivariana ocurridas en dicha protesta.

 

 

 

La dirigencia justiciera indicó que estas acciones, detenciones arbitrarais, allanamientos o visitas domiciliarias sin orden fiscal representan un abuso de poder del cual no se harán cómplices y exige a los cuerpos de seguridad y al gobierno nacional ponerle fin a estos actos y represiones ante un pueblo que pide a gritos un cambio en el país y rechaza categóricamente cualquier tipo de agresión en contra de los vecinos de La Vega.

 

 

 

COPEI denunció que Juntas Electorales del país son colocadas con criterio político para beneficiar la Constituyente

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El abogado del partido Social Cristiano COPEI, José La Rosa, informó que se está manipulando en forma evidente y vulgar en muchos sitios, la ubicación de las Juntas Electorales Municipales tratando de aplicar aquello de “se pagan y se dan el vuelto”.

 

 

Sin contar que nadie sabe de donde salieron los miembros de estas Juntas «podríamos informar que el 89por ciento de sus integrantes son afectos al Psuv y con esto, el partido de gobierno estaría en una evidente ventaja que les permitiría hacer el fraude para aprobar la Constituyente».

 

 

Asimismo detalló que uno de los tantos ejemplos de esa situación se da en el Municipio Sucre del estado Miranda, donde la Junta Electoral está ubicada con la mayor desfachatez en el Centro de Formación Socialista de Los Ruices, de acuerdo a la página web del Cconsejo Nnacional Electoral, por tal razón «los ciudadanos no podemos estar de acuerdo con todo esto que esta pasando y más aún, cuando las encuestas dicen que el 79% de la gente rechaza la Constituyente por no tener la participación del pueblo, violando las más elementales reglas de la democracia participativa y protagónica».

 

 

Nota de Prensa

EFE: La Guardia y «la resistencia», dos frentes de una generación en Venezuela (Video)

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Al final de la tarde se ve sobre el asfalto de la autopista Francisco Fajardo de Caracas las sobras de municiones de lacrimógenas, perdigón, canicas y molotov; restos de las protestas antigubernamentales que acaban enfrentadas con la Guardia Nacional en Venezuela.

 

Unas horas antes, decenas de uniformados, con chalecos, escudos y máscaras, estaban bajo un puente escuchando una charla de su comandante sobre la guerra de cuarta generación, y cómo el método de la «no violencia» podría intentar destronar del poder a su comandante en jefe, el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

 

«Este señor, Gene Sharp, ha diseñado un método para dar golpes suaves», repetía el mayor general Antonio Benavides subido sobre un jeep con toda la atención de los uniformados, la mayoría muchachos que no llegaban a los treinta años, que escuchaban impávidos.

 

 

La tesis venía de un libro que les leía Benavides titulado «testimonios de una guerra no convencional», y que en una de sus páginas atribuye al filósofo estadounidense la frase: «La no violencia como técnica de acción política, puede ser usada con cualquier fin».

 

 

Durante los 64 días de protestas en Venezuela las autoridades han contabilizado más de 2.800 manifestaciones, 800 de ellas violentas, en las que estiman que han participado 600.000 personas, 63 de las cuales han muerto y más de mil han sufrido lesiones.

 

 

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es en Venezuela el componente militar empleado para el control de las manifestaciones junto a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

 

 

El componente militar ha desplegado 12.000 de sus 80.000 miembros de seguridad en todo el país con un arsenal completo para enfrentar disturbios y frenar a los opositores en las calles desde hace dos meses.

 

 

La GNB es al mismo tiempo dos cosas: el cuerpo represor para la opositores y el garante de la paz de la llamada revolución bolivariana.

 

 

Hay apenas unos minutos en los que todos están inmóviles luego de que las marchas opositoras se consiguen con los pelotones de la GNB al borde de la pared imaginaria en la autopista. Allí la fuerza pública amuralla el lado de la ciudad prohibido para el antichavismo.

 

 

Del lado oeste hay centenares de militares con escudos, máscaras y escopetas de lacrimógena y perdigón que avanzan acompañados de una caravana de vehículos blindados.

 

 

Del este, miles de personas, una columna blanca de manifestantes protestando contra el Gobierno, su proyecto para redactar una nueva Constitución, y uno de los momentos más críticos de la economía venezolana.

 

 

Desde la rejilla de una de las tanquetas se ve la columna interminable y difusa de personas y a un joven casi adolescente que se separa de la multitud, da un paso al frente y agita sus manos con las palmas al frente.

 

 

Lo que se escucha es un oficial repetir tres o cuatro veces por el parlante: «No pueden manifestar en la autopista», «retirarse de la autopista». Dos advertencias más y termina la negociación, los minutos de tregua que de un lado parecen eternos y del otro apenas segundos.

 

 

Un cohete de pirotecnia disparado de un edificio rompe el instante, mientras el disparo certero del cañón de agua de una cisterna antidisturbios va a dar a la manifestación con una presión de 1,6 megapascal.

 

 

Pronto los gritos de la manifestación se van apagando con el sonido de las lacrimógenas disparadas de escopetas y desde tanquetas, así como con el ruido del vidrio de las molotov, de los cohetes, las piedras y los escudos de hojalata.

 

 

En poco tiempo no hay inmunidades ni derechos, no hay propiedad privada ni protocolos, cada quien carga a sus heridos y en el suelo quedan balines, canicas, y municiones que nadie se atribuye.

 

 

Se marchan las tanquetas rotas con impactos de bala o incendiadas, enfermeros de primeros auxilios que denuncian haber sido robados o atacados por efectivos, pedazos de uniformes, y zapatos de muchachos que corrieron desesperados.

 

 

Y cuando la columna de manifestantes ya ha corrido, solo han quedado los de siempre, que se han visto sobre la misma autopista tantas veces ocultos con las máscaras: La GNB y «la resistencia», dos frentes de una misma generación y en la misma crisis.

 

 

El choque entre ambos es el capítulo final de cada jornada de protesta y, en ocasiones, se extiende durante horas.

 

 

Al final, cae el sol y todos se marchan a casa con una razón más para volver mañana.

 

 

EFE

PNB dispara lacrimógenas en la avenida Victoria (Video)

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los efectivos policiales llegaron a bordo de motocicletas y arrojaron gases lacrimógenos a simpatizantes de la MUD

 

 

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) lanzó bombas lacrimógenas en la avenida Victoria, donde manifestantes opositores estaban reuniéndose para movilizarse hacia El Valle y participar en la «Marcha de las ollas vacías».

 

 

Efectivos de la PNB llegaron en motocicletas y dispersaron a las personas que estaban presentes en el lugar. Es un hecho frecuente cada vez que simpatizantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se congregan en esa avenida.

 

 

En paralelo, seguidores y diputados de la MUD se mantienen en los alrededores del centro comercial La Villa en Montalbán, desde donde también tienen previsto arrancar hacia El Valle.

 

 

 

El Nacional

María Bolívar se postuló a la Constituyente por el sector comercio

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La excanditada en dos oportunidades a la presidencia de la República, hizo su preinscripción a la Asamblea Nacional Constituyente, indicó que lo hace porque no se pueden abandonar los espacios que permitan el cambio que reclaman los venezolanos.

 

 

Bolívar que se postuló por el sector comercio, dijo que espera que el CNE de a conocer las bases comiciales y precisar cómo se obtendrá el 3% de la data, y quienes integran la data.

 

 

Bolívar propuso que cada postulante colecte sus firmas a comerciantes que posean sus registros, “no debe haber exclusión hay pequeños comerciantes que se desempeñan en la actividad de manera lícita con los permisos de ley, todos ellos deben ser tomados en cuenta”.

 

 

En cuanto a las críticas hechas a la ANC, Bolívar preciso que “Me postulé porque considero que no debemos abandonar los espacios que nos permitan propiciar los cambios. Yo creo en la democracia y si este proceso ayudará a resolver los problemas, la crisis y a convivir en paz entonces me sumo”.

 

 

La dirigente social agregó que “no le temo a las críticas, le temo es a la violencia que cobra la vida de los inocentes, le temo a la inseguridad y como madre pienso en los jóvenes que han muerto, por ello es que debemos luchar desde todos los espacios”.

 

 
Nota de prensa

¿Cómo usar la miel para atraer el amor?

Posted on: junio 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿Quieres atraer el amor de la persona que te gusta? Si eres una persona espiritual y crees en el poder de los hechizos, te vamos a proponer una receta para preparar un ritual con miel con el que no solo conseguirás atraer la atención de quien desees, sino que se volverá loco por ti.

 

 

 

Instrucciones:

 

 
1. Primero tienes que preparar todos los ingredientes para este hechizo de amor con miel: un vaso de agua, 3 cucharadas de miel, 3 cucharadas de canela, 3 gotas de tu perfume, velas rojas, blancas y rojas e incienso de sándalo. Y en una botella o recipiente que consideres introduce todos los ingredientes y mezcla todo bien.

 

 
2. Con este ritual con miel se trata de conseguir que la atracción surja por eso debe realizarse cuando la luna esté en cuarto creciente, especialmente en el fin de semana; si no tienes claro qué día será el más apropiado, consulta nuestro artículo sobre el calendario lunar. Prepara la atmósfera, pon música relajante, seductora, enciende las velas y el incienso, y date un baño con calma.

 

3. A continuación, una vez salgas del baño, coge la pócima con miel, y cubre todo tu cuerpo con ella, extendiéndola bien. Mientras te la pones ve pensando en el nombre de la persona que te interesa, e incluso dilo en voz alta. Siéntete sexy, provocadora, única, si te impregnas de pensamientos positivos sobre ti, y lo irresistible que eres seguro que atraerás a la persona que te gusta.

 

 
4. Déjate la loción sobre tu cuerpo durante un rato, y sigue manteniendo esos pensamientos seductores sobre tu persona, será una forma de atraer todo lo bueno hacia ti, incluida esa persona. Después date una ducha para eliminar los restos y repite este ritual cada mes, ya verás como se cumplen tus deseos de amor, solo hay que tener esperanza.

 

 

 

 

CPMex

Por Confirmado: Oriana Campos

Fiscalía investiga asesinato de Yoiner Peña

Posted on: junio 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El Ministerio Público designó a la Fiscalía 6º del estado Lara para investigar el asesinato de Yoiner Peña, quien falleció en horas de la madrugada de este sábado.

 

 

Peña, de 28 años de edad, resultó herido de bala el pasado 11 de mayo durante una manifestación en Barquisimeto.

 

| Siguiente »