Archive for mayo 30th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Bonos soberanos abren la jornada con alza de 0.18 puntos

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la parte corta de la curva el papel que más se destaca es el VENZ 2022 cupón 12.75%, sumando 0.28 puntos en su variación diaria y colocándose en 60.32% de su valor facial.

 

 

 

En la parte media y larga de la curva los papeles que mas se destacan son el VENZ 2027 sumando 0.25 puntos en su variación diaria y el VENZ 2028 sumando 0.54 puntos en su variación diaria.

 

 

 

La deuda de la petrolera estatal abre la jornada de hoy en tono positivo, sumando 0.28 puntos en promedio.

 

 

 

A corto plazo el papel que más se destaca es el PDVSA 2022 cupón 12.75% sumando 0.50 puntos en su variación diaria y ubicándose al 60.98% de su valor nominal.

 

 

 

Tanto a mediano como a largo plazo los papeles siguen con la tendencia positiva, el papel más destacado es el PDVSA 2026 con un rendimiento del 15.47% y el PDVSA 2035 sumando 0.26 puntos en su variación diaria ubicándose en 49.87% de su valor facial.

 

 

 

Materias primas:

 

 

 

*Los precios del petróleo han descendido durante la jornada de hoy, el crudo se ha visto sometido a una gran presión ante las dudas acerca de si la decisión de la OPEP de ampliar sus recortes de producción en unos 1.8% millones de barriles al día hasta el final del primer trimestre de 2018 será suficiente para reducir la enorme superabundancia global de reservas.

 

 

 

*Los precios del oro se mantuvieron estables durante la jornada de hoy tras registrar máximos de cuatro semanas durante la mañana de negociación en Europa, pues los temores geopolíticos de la eurozona han lastrado el interés por el riesgo y respaldado la demanda del metal precioso, considerado refugio seguro.

 

 

 

Mercado bursátil:

 

 

 

*El mercado de valores de EE.UU. Abre la jornada de hoy ligeramente por debajo, después de un fin de semana de tres días, las acciones se están negociando a niveles record, ayudadas por fuertes ganancias empresariales del primer trimestre, los inversionistas están observando de cerca los datos así como el desarrollo político de Washington.

 

 

 

*Las bolsas europeas han descendido, camino a su cuarta jornada consecutiva de pérdidas. Las preocupaciones en torno al rescate de Grecia, las elecciones anticipadas de Italia y las declaraciones del presidente del BCE Mario Draghi han aligerado el interés por las inversiones de riesgo.

 

 

 

 

Banca y negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

3.181 venezolanos han pedido asilo a Brasil entre enero y abril del 2017

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Policía Federal de Brasil reveló que al menos 3.181 venezolanos han pedido asilo a las autoridades brasileñas en lo que va de 2017, lo que equipara esta cifra -de apenas cuatro meses- a los solicitados en todo el 2016.

 

 

 

Además de las peticiones de asilo, a Brasil han ingresado 575.000 venezolanos en calidad de turistas y habitantes de las zonas fronterizas, cifra que se acerca a los 947.000 registrados en todo el año pasado.

 

 

 

 

Ante este aumento exponencial de la migración venezolana a Brasil, el gobierno del estado de Roraima, donde se encuentra la frontera terrestre con Santa Elena de Uairén, pidió al Ejecutivo Federal ayuda para atender el cada vez mayor ingreso de extranjeros, que han ocasionado altos gastos y algunos problemas sociales.

 

 

 

Por ello, la Policía Federal creó un Departamento de Inmigración que se encargará de atender las solicitudes recibidas en esta área, que luego son pasadas al Comité Nacional de Refugiados para verificar o no la elegibilidad del ciudadano para permanecer en el país, que de no ser favorable debe abandonarlo.

 

 

 

El año pasado solicitaron refugio en Brasil 3.375 ciudadanos venezolanos, quienes se acogen a esta modalidad de residencia debido a la suspensión del Acuerdo sobre Residencia de Nacionales de los Estados Partes del Mercosur contra Venezuela, por estar apartado del organismo.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Venezuela venció 1 a 0 a Japón en la prórroga y pasa a cuartos de final

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Yangel Herrera logró el único tanto del partido en la segunda parte de la prórroga al minuto 108. Con este resultado, la Sub-20 nacional logra su pase a cuartos por primera vez en la historia.

 

 

 

 

La selección nacional sub-20 logró el boleto a los cuartos de final en la Copa Mundial de la FIFA al derrotar por la mínima a la selección de Japón en tiempo extra en el estadio mundialista de Daejeon.

 

 

 

 

Los dirigidos por Rafael Dudamel lucharon hasta el final para anotar al minuto 108 por medio de Yangel Herrera el tanto que le diera el triunfo y el pase histórico para Venezuela a estar entre los mejores ocho equipos del mundo en la categoría.

 

 

 

 

El combinado nacional mostró buen fútbol y orden táctico para revertir a una ofensiva nipona que intentó abrir el marcador en la primera parte por medio de Ritsu Doan quien estrelló un balón en el travesaño al minuto 29′ tras un remate de pelota parada.

 

 

 

 

 

Diez minutos después volvió a llegar la oncena nipona, esta vez por medio de Akito Takagi con un disparo que se fue rozando el segundo palo del arco que defendía Wuilker Fariñez.

 

 

 

 

Ya para la segunda parte la igualdad se mantuvo, con pocas llegadas y con mucho orden táctico el tiempo fue transcurriendo, Sergio Córdova lo intentó en par de oportunidades con remates de fuera del área que detuvo el guardameta asiático, Ryosuke Kojima. Así culminaron los 90 reglamentarios con igualdad sin goles.

 

 

 

 

En el tiempo extra la primera parte transcurrió con lentitud debido a la fatiga de ambos equipos pero en los segundos 15 minutos apenas tres minutos despues del pitazo inicial de un tiro de esquina cobrado por Ronaldo Lucena fue impactado por la cabeza del capitán Herrera para mandarla al fondo de la red y romper el cerrojo japonés para anotar el 1-0 y darle a Venezuela el pase histórico a los cuartos de final del Mundial sub-20.

 

 

 

 

«No me cabe la emoción, me siento contento con el gol, el grupo está ilusionado por cumplir el sueño. Ellos tienen buenos jugadores, tuvimos la suerte de marcar la diferencia en pelota parada y nos fue bien, ahora estamos entre los mejores ocho del mundo», comentó Herrera luego de la victoria ante Japón.

 

 

 

 

El próximo desafío para la Vinotinto será el día domingo en la misma sede de Daejeon, el rival saldrá del ganador de la llave entre Estados Unidos y Nueva Zelanda, quienes jugarán el día jueves.

 

 

 

 

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

El costo de la represión

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno nacional sabe el costo que deberá pagar por la compra de armamento. Con China y Rusia ya tiene negociaciones. El propio presidente Nicolás Maduro lo anunció el pasado mes de diciembre durante un acto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ahí comisionó al ministro de la Defensa a “cerrar acuerdos. Traerse la tecnología y las armas más modernas del mundo».

 

 

 

Esas mismas armas son las que se utilizan para reprimir a la población venezolana que protesta desde hace 60 días en las calles, exigiendo la restitución de los derechos constitucionales. En estos dos meses de “brutal represión” hay un promedio de más de 60 muertos, el Foro Penal lleva contabilizados, dos mil 950 arrestos, 355 civiles presentados ante tribunales militares. Este saldo eleva la cantidad de los llamados presos políticos a 303, la cifra más alta registrada en el país desde 1958.

 

 

 

Funcionarios de la GNB y PNB descargan en promedio entre mil y mil 500 bombas lacrimógenas en cada represión. Lo que supone un costo diario, sólo en Caracas, entre 30 millones y 138 millones de bolívares (considerando la tasa de cambio Dicom a dos mil bolívares por dólar), lo cual en dos meses significan de 1,8 millardos a 8,28 millardos de bolívares.

 

 

 

Con esos mismos recursos el Estado hubiese podido construir entre 25 y 114 viviendas diarias, que proyectado a los dos meses que van de represión significarían de mil 497 a seis mil 888 casas de interés social, considerando la base analizada por el Ministerio de Vivienda para las estructuras con dos habitaciones y el valor de un millón 202 mil bolívares por residencia.

 

 

 

Según los portales Atlantic Tactical y de la empresa ibérica Falken, una granada lacrimógena se cotiza entre 10 y 46 dólares, y las armas de balín (perdigón) cuestan entre nueve y 12 dólares. Estos precios son referencias de acuerdo a los inventarios que se venden en Estados Unidos. Armas y municipios similares a las utilizadas por la fuerza pública del Estado venezolano.

 

 

 

Desde hace una década el Gobierno revolucionario socialista apuesta al equipamiento armamentístico. Las bombas lacrimógenas y perdigones que importó la revolución entre 2008 y 2011, cerca del 60 por ciento – y que usa en la actualidad- son de la marca brasileña Cóndor. En los informes difundidos por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil Venezuela compró aproximadamente 143 toneladas de mercancía por un valor de 6,5 millones de dólares, que significan 13 millardos de bolívares al cambio actual.

 

 

 

En documentos oficiales venezolanos se detalla además que el 40 por ciento restante de las municiones en depósitos son de producción nacional, elaborados por la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM), en asociación con la firma española Falken.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Verdad

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Exiliados protestarán contra Goldman Sachs por comprar bonos a Venezuela

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en EE.UU. convocó para este 1 de junio una protesta contra la firma estadounidense de inversiones Goldman Sachs en rechazo a la supuesta compra de dos mil 800 millones de dólares en bonos al Banco Central de Venezuela.

 

 

 

Veppex, con sede en Miami, consideró en un comunicado divulgado hoy que la compra por parte de Goldman Sachs de bonos emitidos por la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) significa “hacer negocios” con un “narcoestado que está destruyendo a Venezuela”.

 

 

 

Aun cuando la transacción se está realizando a través de un bróker anónimo, los bonos pertenecen a la estatal petrolera que es la principal empresa de un régimen vinculado al narcotráfico y al terrorismo internacional, lo cual no es nada ético, resaltó Veppex.

 

 

 

Por ello, Veppex ha convocado una protesta para el jueves frente a las oficinas de Goldman Sachs ubicadas en el centro de Miami.

 

 

 

El diario The Wall Street Journal citó este domingo a un funcionario venezolano relacionado con las finanzas, quien confirmó la venta pero no dio más detalles, y a tres personas cercanas a la transacción, según las cuales Goldman Sachs compró los bonos a través de un bróker en lugar de negociar con el Gobierno venezolano.

 

 

 

La organización de exiliados venezolanos criticó con dureza esta reciente operación en momentos en que EE.UU. “señala a un régimen dictatorial ligado al narcotráfico” y “con muchos de los miembros del gabinete enjuiciados en cortes de EE.UU. por tráfico de drogas”.

 

 

 

Tras denunciar el uso de PDVSA por parte del Gobierno venezolano como “instrumento para lavar dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción”, Veppex afirmó que resulta “absolutamente cuestionable desde el punto de vista ético y moral” la operación realizada por la firma estadounidense.

 

 

 

 

Imagen referencial

El Carabobeño

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Foro Penal registra 264 detenidos en los Altos Mirandinos

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, registra 264 detenidos en los Altos Mirandinos desde el primero de abril, colocándose por encima de toda la zona metropolitana y la Gran Caracas.

 

 

 

“Los Altos Mirandinos se ha convertido lamentablemente en un lugar emblemático de la represión del Estado en Venezuela. Quiero decirles que es la segunda región con la mayor cantidad de arrestos desde que empezaron las protestas, solo detrás de Carabobo” expresó Romero.

 

 

 

El abanico de la represión se amplió en la zona. Hay casos de personas sacadas ilegalmente de sus hogares y casos de tortura muy graves. Además de todavía estar detenidas las 13 personas a las que un tribunal les otorgó la libertad plena el pasado viernes.

 

 

 

Romero se refirió al abuso de poder e informó que están llevando el caso a las Naciones Unidas para que lo conozca el Alto Comisionado de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

 

 

En la sede del Cicpc de Los Teques, a la espera de su liberación, se encuentran Néstor Rosales, Cristian Machado, Carlos Machado, Rafael Campos Rojas, Héctor Serrano, Ronny Romero, Isamar Mendoza, Geraldine Falcón, Casiel Abreu, Luis Enrique Reyes, Ugreily Rodríguez, Ariste José López y Lina Rosa Aguilar.

 

 

 

Imagen referencial

El Carabobeño

Por Confirmado: Gabriella Garcés

«Maduro Asesino» colocan en la imagen de la Virgen de la Paz en Trujillo (+Tuits)

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por la MUD, Juan Andrés Mejía colocó en su cuenta de twitter una fotografía donde se muestra el monumento de la Virgen de la Paz en el estado Trujillo con una cinta negra gigante colocada en la imagen que dice “Maduro Asesino”.

 

 

 

Mejía escribió en el tuit “Así amanece el monumento a la Virgen de La Paz en Trujillo. Venezuela entera de luto por los caídos, pero activa y en resistencia”.

 

 

 

También el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Luis Florido público en su cuenta acerca de esta imagen, donde comentó “No existe lugar en Venezuela que no esté de luto ¡Maduro asesino! Así amaneció Monumento a la Virgen de La Paz en Trujillo #30May”.

 

 

 

     

 

 


 

 

 

La Verdad

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Oposición cumple 60 días de protesta con marcha al Ministerio de Interior

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estudiantes universitarios y opositores al gobierno venezolano marcharán este martes hasta la sede del Ministerio de Interior y Justicia y exigen el cese de la «represión» y la «impunidad» que denuncian durante los 60 días que se han mantenido de protesta en las calles del país.

 

 

 

La convocatoria de hoy, que inicialmente iría a las embajadas de cada estado, fue cambiada luego que el líder opositor Henrique Capriles Radonski denunciara que habían sido alertados de un supuesto plan para «atacar» las sedes diplomáticas para inculparlos de los hechos.

 

 

 

Las autoridades han restringido el funcionamiento del Metro de Caracas en varias de las estaciones del este de la ciudad, en los puntos donde debe pasar la movilización opositora. El servicio de transporte subterráneo informó que ha tomado esta medida en resguardo a sus instalaciones y usuarios.

 

 

 

Todos los intentos anteriores de los opositores por llegar a una de las sedes de las instituciones del Estado para protestar han sido impedidos con bombas lacrimógenas, perdigones de gomas, y tanquetas de los cuerpos de seguridad.

 

 

 

Los opositores completan con la movilización de hoy dos meses de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Para esta semana, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a incrementar la presión de las protestas que insisten en la necesidad de un cambio de gobierno.

 

 

 

Hasta la fecha se han registrado 61 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos durante estos dos meses de protestas.

 

 

 

Por otro lado, los chavistas tomarán las calles en apoyo al presidente Maduro y a su convocatoria para elegir una Asamblea Nacional Constituyente que permita redactar una nueva Constitución.

 

 

 

Los oficialistas tienen previsto llegar al Palacio de Miraflores. Los opositores intentarán llegar a la sede del Ministerio de Interior y Justicia, ubicado a pocas cuadras de la sede presidencial en el municipio Libertador.

 

 

 

 

La Verdad

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Este martes se publicarán los resultados de la primera subasta del Dicom

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este martes 30 de mayo se publicarán los resultados de la primera subasta del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), para luego proceder a la liquidación que fue pautada para el jueves 1 de junio.

 

 

 

Esta primera subasta cerró el pasado viernes con 18.055 posturas para la compra y venta de divisas.

 

 

 

La convocatoria abrió con un rango de banda móvil mínimo de 1.800 bolívares y un máximo de 2.200 bolívares por dólar. Cada comprador pagará el precio por el que ofertó.

 

 

 

Asimismo, se estableció un monto mínimo de postura de 50 dólares para personas naturales y 1.000 dólares para empresas.

 

 

 

Los usuarios formalizan sus posturas a través del portal www.dicom.gob.ve, que es administrado por el Comité de Subastas, adscrito al Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

El registro para la colocación de postura es continua de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las ocho de la mañana a 10 de la noche, a través del portal web del Dicom (www.dicom.gob.ve).

 

 

 

Por medio de este nuevo esquema financiero, las personas naturales podrán solicitar hasta 500 dólares trimestrales con un máximo de 2.000 dólares al año, mientras que las jurídicas podrán solicitar hasta 400.000 dólares.

 

 

 

El 10% de lo subastado se asignará a las personas naturales y el 30% del ingreso bruto promedio mensual podrá ser adquirido por las personas jurídicas.

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Netanyahu: Cualquier acuerdo de paz incluirá control militar en Cisjordania

Posted on: mayo 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que cualquier acuerdo de paz con los palestinos incluirá control militar en el territorio ocupado de Cisjordania.

 

 

 

“La idea de abandonar el territorio y alcanzar la paz no es correcta”, aseguró el primer ministro a la Radio del Ejército.

 

 

 

“Con el fin de asegurar nuestra existencia tendremos control militar y de seguridad sobre el territorio occidental del Río Jordan”, explicó, según informa el digital israelí Times of Israel.

 

 

 

Netanyahu se pronunció una semana después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, apoyara la vuelta a la mesa de negociaciones y asegurara que tanto Netanyahu como el presidente palestino, Mahmud Abás, están dispuesto a retomar el proceso de paz.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »