Archive for mayo 23rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Niños menores de un año no deberían tomar jugo de fruta, según pediatras estadounidenses

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los expertos temen que el consumo de jugo pueda reemplazar a otros alimentos que los bebés necesitan más, como la leche materna o de fórmula, que son ricas en proteínas, grasa y minerales, como el calcio.

 

 

 

 

Los niños menores de 1 año de edad no deberían consumir jugos de fruta, y los que tienen entre 1 y 3 años deberían hacerlo con mucha moderación, según la nueva recomendación de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés).

 

 

 

 

Hasta ahora la institución que agrupa a pediatras de Estados Unidos decía que el jugo de fruta natural podía consumirse a partir de los seis meses, pero la actualización publicada este lunes, la primera relativa al consumo de jugo desde 2001, retrasa esa fecha.

 

 

 

 

Los expertos temen que el consumo de jugo pueda reemplazar a otros alimentos que los bebés necesitan más, como la leche materna o de fórmula, que son ricas en proteínas, grasa y minerales, como el calcio, según informa la BBC Mundo en su portal web.

 

 

 

 

Es importante puntualizar que la recomendación se refiere a los zumos que son 100% naturales. Las bebidas de frutas que no son jugo al 100% y además contienen azúcares añadidos, entran directamente en una categoría diferente de bebidas azucaradas, junto a las sodas, refrescos y bebidas energizantes.

 

 

 

 

El límite diario de jugo que los expertos recomiendan para los menores de 18 años en ningún caso alcanza el equivalente a una lata de refrescos.

 

 

 

 

Parte de una dieta balanceada, pero no esenciales

 

 

 

 

La recomendación de limitar en los niños el consumo de jugos de fruta natural quizás sorprenda a muchas personas que los consideran sanos y buenos para la dieta.

 

 

 

 

«El jugo de frutas se publicita como una fuente natural y saludable de vitaminas», dice la institución estadounidense en un informe que fue publicado esta semana. «Y como sabe bien, los niños lo aceptan fácilmente».

 

 

 

 

Pero «aunque el consumo de jugos tiene algunos beneficios, también tiene potenciales efectos nocivos. Su alto contenido en azúcares contribuye a un aumento del consumo de calorías y al riesgo de caries», advierten los expertos.

 

 

 

 

La fruta entera es mucho mejor

 

 

 

 

Los pediatras dicen que la fruta entera es una fuente de vitaminas y nutrientes mucho mejor que los jugos.

 

 

 

 

Las frutas enteras contienen fibra, que reduce la absorción de azúcar en nuestro cuerpo, y también ayuda a generar antes la sensación de estar llenos.

 

 

 

 

Uno de los problemas que señalan los expertos estadounidenses es que «como el jugo se considera nutritivo, normalmente los padres no imponen límites».

 

 

 

 

Pero la sed también puede ser saciada con agua o con leche, cuyo contenido en calcio se considera esencial para el desarrollo de los huesos.Otro aspecto importante que destacan los expertos es que los jugos «vienen empacados de manera muy práctica o pueden ser portados en botellas o contenedores para su consumo reiterado durante el día».

 

 

 

 

Pero esa posibilidad prolonga la exposición dental al azúcar, y ese precisamente es «un gran factor que contribuye a las caries».

 

 

 

 

«El jugo de fruta no ofrece ningún beneficio nutricional para los bebés de menos de 1 año», es la primera conclusión del informe de los pediatras estadounidenses.

 

 

 

 

La segunda es que «para los niños el jugo de frutas no ofrece ningún beneficio nutricional mayor que la fruta y no tiene ningún papel esencial en las dietas saludables y balanceadas infantiles».

 

 

 

 

¿Cuánto jugo se recomienda para cada edad?

 

 

 

 

Estas son las recomendaciones de la AAP como límite para cada edad por día (como referencia, una lata de refrescos de tamaño normal contiene 330ml).

 

 

 

 

Bebés: no se recomienda el consumo en menores de 12 meses, salvo por indicación médica específica.

 

 

 

 

Niños de 1 a 3 años: 118 ml (o el equivalente a un tercio de una lata)

 

 

 

Niños de 4 a 6 años: entre 118 y 177 ml (algo menos de la mitad de una lata como mucho)

 

 

 

elsoldemargarita

Por Confirmado: MariGonz

Canciller español está dispuesto a aclarar situación en Madrid con embajador venezolano

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Relaciones Exteriores de España, Alfonso Dastis, manifestó este lunes su disposición de aclarar lo ocurrido el pasado 11 de mayo en Madrid con el embajador venezolano en la nación Ibérica, Mario Isea.

 

 

 

 

Dastis responderá la solicitud hecha por Isea el mismo día del hecho, en el que un grupo de venezolanos manifestó frente al Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en Madrid su rechazo a las acciones del Gobierno Nacional.

 

 

 

 

El diplomático venezolano calificó la situación como un «secuestro» por parte de «grupos reaccionarios». Sin embargo, el Ministro español aclaró que «nunca hubo secuestro ni nada parecido».

 

 

 

El Canciller explicó que las instalaciones estuvieron siempre custodiadas por los cuerpos de seguridad del Estado español, quienes dispusieron de las medidas pertinentes para «salir con todas las garantías».

 

 

 

«No podíamos tampoco disolver una manifestación o una concentración que se hacía en uso de los derechos reconocidos por la Constitución española», agregó Dastis.
En este sentido, el Ministro de Exteriores español recalcó que no se incumplió con lo establecido en la Convención de Viena, relativa a las instalaciones y personal diplomático, y que el Gobierno ibérico respalda el diálogo en Venezuela para resolver la situación por la que atraviesa el país.

 

 

 

 

«La mediación tiene que ser algo que todos apoyemos y que es bienvenida de cualquier persona que tenga capacidad de influir en las partes en esta situación», sostuvo.

 

 

 

 

Globovisón

Por Confirmado Massiel Bravo

Maripili Hernández: Constituyente contradice principios fundamentales del chavismo

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Trascendió a NTN24 una reflexión de la periodista y exministra de Juventud del chavismo, Maipili Hernández, en la que respondió al presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Elías Jaua, en la que denuncia que la propuesta del gobierno «contradice, absolutamente, el espíritu total de todo el texto constitucional y sobre todo, los principios fundamentales del chavismo».

 

 

«Elías Jaua y la comisión Constituyente acaban de dar una rueda de prensa. Entre otras cosas, le preguntaron si los cambios que proponga la Asamblea Constituyente serán aprobados por referéndum, a lo que respondió que, dado que no lo establece taxativamente la Constitución, eso quedará a criterio de la propia Asamblea Nacional Constituyente. Esto es muy grave, porque prácticamente estamos diciendo que la democracia representativa (es decir 500 personas que conformen la Asamblea Nacional Constituyente) tendrán, por delegación, el derecho de cambiar lo que les dé la gana de nuestra actual Constitución, que fue aprobada en referéndum en el que participó todo el pueblo venezolano, de manera protagónica», indicó.

 

 

 

 

«No sé los demás, pero yo no estoy dispuesta a darle un cheque en blanco a 500 personas, así fueran los seres más inteligentes, honestos e íntegros del planeta. Eso contradice, absolutamente, el espíritu total de todo el texto constitucional y sobre todo, los principios fundamentales del chavismo. Por este camino, es absolutamente falso que la Constituyente es un camino para la paz. Todo lo contrario. Es un nuevo elemento para dividirnos como nación. Llamo la atención de la gravedad de esta declaración, que entiendo es la posición oficial del Gobierno. Esto es muy grave», concluyó.

 

 

 

Fuente: NTN24 

Tres desayunos con vegetales que no te puedes perder Vida FitnessNutrición

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desayunar vegetales no tiene por qué ser aburrido, por el contario, es un desayuno rico en vitaminas y nutrientes perfectos para garantizar un día lleno de energía. Existe una gran variedad de estos alimentos, de todos colores y sabores que seguramente alegrarán tus mañanas.

 

 

 

 

 

Además, la ingesta de verduras nos puede ayudar a bajar esos kilitos demás y llevar una vida saludable, y más si la combinamos con una rutina de ejercicios diario.

 

 

 

 

Países como México, recomiendan comer 5 veces al día vegetales y no el clásico error de solo colocarle  par de hojitas de lechuga al sándwich de pavo.

 

 

 

 

Anímate y prepara estos tres sencillos, prácticos, rápidos y deliciosos platos llenos de colores en tu desayuno y empieza a disfrutar de una salud con mayor bienestar.

 

 

 

 

Con huevos

 

 

 
Agregar verduras en los huevos en demasiado fácil. Puedes hacer omellettes o huevos revueltos con espinacas, champiñones, tomates, entre otros. Añade todas las verduras que se te ocurran. Además, es un alimento rápido y sencillo de preparar, por lo que no puedes poner pretextos de que no te da tiempo de hacerlo.

 

 

 

 

En smoothies

 

 

 
Otra sencilla forma de prepararte un desayuno nutritivo, rápido y fácil de hacer. Aunque hagas tu smoothie dulce, procura agregar verduras como la espinaca, no le dará un sabor diferente (por lo que seguirá siendo dulce) pero sí aportará muchísimos nutrimentos a tu bebida. Lo único que tienes que hacer es meter a la licuadora todos tus ingredientes y ya tienes tu desayuno listo para ir a cualquier lado mientras te nutres bien.

 

 

 

 

En panquecas o hotcakes

 

 

 
Así es, también a éstos les puedes agregar verduras. Utiliza puré de verduras como la auyama o zanahoria y agrégalo a tu mezcla para hacer los hotcakes. Puedes agregar plátano también para dar un toque más dulce. Nunca creerás que comer verduras podría ser tan rico.

 

 

 

 

¡Pruébalos no te arrepentirás!

 

 

 

 

atusalud

Por Confirmado: MariGonz

Estudiantes madrugaron y pegaron carteles en el Ministerio de Educación

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Representantes del Movimiento Estudiantil madrugaron este martes en la sede del Ministerio de Educación, ubicada en el centro de Caracas.

 

 

 

Los estudiantes dejaron en las puertas de la sede imágenes de la Constitución Nacional y varios carteles para rechazar la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente hecha por el presidente Nicolás Maduro. Denuncian que Elías Jaua, ministro de Educación y presidente de la Comisión Presidencial de la Constituyente, es cómplice de la dictadura.

 

 

 

 

«Esta es la bienvenida que va a tener Jaua en su despacho (…) Eres cómplice de los más de 40 asesinados y más de 2000 detenidos»,  afirmó Rafaela Requesens‏, presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 

 

 

 

Samuel Díaz, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Metropolitana (Unimet), invitó al ministro Jaua a que lea la Carta Magna yentienda cómo se debe convocar una Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado Massiel Bravo

El Papa expondrá a Trump diferentes opiniones en medioambiente e inmigración

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco recibirá mañana en audiencia al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión a la que ambos llegan con opiniones diametralmente diferentes en inmigración y medio ambiente.

 

 
La audiencia privada en el palacio pontificio comenzará a las 8:30 hora italiana (06:30 GMT) y durará no mucho más de 20 minutos.

 

 

 

Será una reunión en la que también habrá puntos en común, como el rechazo del aborto, del que Trump hizo una bandera durante su campaña política, por lo que obtuvo parte del apoyo de los católicos y de la Iglesia en Estados Unidos.

 

 

 

Las divergencias entre el papa y el presidente estadounidense han sido notorias, sobre todo en lo que concierne a la política contra la inmigración de Trump y el lema «puentes y no muros» repetido continuamente por Francisco.

 

 

 

Francisco aseguró que recibirá a Trump sin ningún prejuicio y que, como a todos, le escuchará y será muy sincero con el.

 

 

 

«Yo jamás hago juicios sobre una persona sin escucharlo. Yo le escucharé y diré lo que pienso. Lo importante en cualquier situación es buscar las puertas que no están cerradas. Seguir adelante y paso a paso», dijo Francisco a su regreso del reciente viaje a Fátima (Portugal).

 

 

 

El pontífice argentino también había afirmado anteriormente que «no era cristiano» construir muros, en referencia a las promesas del entonces candidato, mientras regresaba de su viaje a México.

 

 

 

Trump respondió que era «vergonzoso» que «un líder religioso cuestione la fe de una persona», aunque después rebajó las tensiones al asegurar que el pontífice argentino es «un tipo maravilloso».

 

 

La defensa del medioambiente y la lucha contra el calentamiento global, argumento de la primera encíclica firmada por el papa Francisco «Laudato Si», también es objeto de diferencias, después de que Trump haya anulado los esfuerzos de su predecesor Barak Obama en este aspecto.

 

 

 

El contenido de la conversación del papa y Trump se conocerá solo a través del habitual y escueto comunicado que emitirá la oficina de prensa del Vaticano tras la reunión, ya que el mandatario estadounidense no tiene previsto hacer declaraciones en Italia.

 

 

 

Generalmente es siempre el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, el encargado de profundizar los temas más importantes y de interés para la Iglesia en la reunión posterior que mantiene con los Jefes de Estado y Gobierno, y que también mañana celebrará con Trump.

 

 

 

La reunión con el papa será completamente privada y sólo con la compañía de un intérprete, aunque se podrá vislumbrar cómo ha ido el encuentro entre ambos en el momento del intercambio de regalos y de los saludos a la delegación, el más distendido de la audiencia.

 

 

 

Francisco celebra mañana miércoles la audiencia general que comienza las 9:30 hora italiana (07:30 GMT) en la Plaza de San Pedro, por lo que no habrá lugar para una audiencia demasiado larga.

 

 

Despues Trump se reunirá con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.

 

 

Mientras tanto Melania e Ivanka Trump visitarán la Capilla Paolina y la Sala Regia del Vaticano.

 

 

 

Tras la reunión con el papa, Trump y la delegación estadounidense visitarán la Capilla Sixtina y la basílica de San Pedro.

 

 

 

El presidente estadounidense, que llegará al Vaticano tras visitar Arabia Saudí, Israel y Palestina, acudirá posteriormente al palacio del Quirinal, sede de la Jefatura del Estado italiano, para mantener una reunión a las 11.30 (09.30 GMT) con el presidente de la República, Sergio Mattarella.

 

 

 

Posteriormente en Villa Taverna, la residencia del embajador estadounidense y donde se alojará Trump, se producirá un breve encuentro con el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, de preparación a la cumbre del G7, que este año se desarrolla en la localidad Taormina, en la isla italiana de Sicilia.

 

 

 

Trump partirá hacia Bruselas a las 13:30 (11:30 GMT) para participar en una reunión de la OTAN y reunirse con líderes de la UE.

 

 

 

EFE

OMS: Crisis humanitaria es progresiva en Venezuela, es momento de acciones

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En una carta enviada por la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, indica que Venezuela presenta una crisis económica, social, política y humanitaria.

 

 
Aunado a eso, como consecuencia de la crisis financiera del país, producto de la «mala planificación» y ejecución de los recursos financieros, la falta de planes de contingencia y el poco interés del Gobierno Nacional para asegurar los recursos financieros necesarios para atender las necesidades básicas de la población, se ha producido una escasez extrema de medicamentos, productos médicos-quirúrgicos y alimentos

 

 

 

En una última encuesta sobre Condiciones de Vida indica que la inseguridad alimentaria está presente en el 93,3 % de los hogares porque el ingreso no alcanza para comprar alimentos. En dos estados (Zulia y Vargas), la prevalencia de desnutrición aguda global sobrepasó los umbrales de severidad media y coinciden con los límites que definen una situación de alarma o crisis en los marcos internacionales de clasificación de las crisis humanitarias. Cabe resaltar también que las personas en pobreza extrema perdieron en promedio 9 kilogramos de peso en los últimos 12 meses debido a la situación de escasez y acceso a los alimentos y a sus condiciones económicas.

 

 

 

Asimismo, añaden que la carga de enfermedades en el país es muy compleja, que la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha incrementado y las actividades de prevención son precarias.

 

 

 

Tecnoestrés, el impacto de las tecnologías en la salud

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ser o ser un adicto a la tecnología puede derivar en un problema común: el tecnoestrés.

 

 

 
El término se refiere a una «enfermedad de adaptación, el impacto negativo que tiene el uso de las tecnologías en una persona», aseguró en entrevista con Juana Patlán, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

 

 

 
Este trastorno se presenta en todas las personas que por su trabajo o actividades cotidianas están en contacto con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

 

 

 

 

«El uso de las TIC por sí mismo no genera tecnoestrés. Son muchos factores los que intervienen, pues hay personas que no tienen habilidades para manejarlas, no tienen buena capacitación y eso influye en su personalidad, autoestima y autoeficacia», explicó la especialista.

 

 

 

 

De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, alrededor del 52% de los usuarios de Internet en el planeta padece algún tipo de conducta adictiva relacionada al uso de dispositivos tecnológicos o a los hábitos de uso de Internet y redes sociales.

 

 

 

 

En México, la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM) estima que 2% de la población entre 11 y 18 años es adicta a la tecnología. «Es una cifra relativamente baja al compararla con otros países como Estados Unidos en donde la proporción puede llegar al 40%, o Taiwán donde el 80% de los jóvenes presenta esta adicción, pero aún así es un porcentaje que debe preocupar ya que hace apenas dos años era de 0.5%», señaló Delia Hinojosa, presidenta de la APM.

 

 

 

 

Así, los efectos que el tecnoestrés puede generar en una persona son «ansiedad, dolores de cabeza, musculares, irritabilidad», dice Patlán.

 

 

 

 

La profesora universitaria explica que las personas que usan las tecnologías se pueden clasificar en cinco grupos: aquellas que las usan sólo lo necesario, las que las aceptan y adaptan a las necesidades, las que realmente disfrutan trabajar con ellas, las que han creado una dependencia con las TIC y aquellas que se resisten y las rechazan totalmente.

 

 

 

 

«Estos tres últimos grupos son los más afectados por el tecnoestrés», admitió la especialista.

 

 

 

 

Del mismo modo, Patlán detalla que el ritmo laboral actual potenció el tecnoestrés, «la carga de trabajo, la presión de tiempo, el control que se tiene a través de las TIC, detonan esta situación».

 

 

 

minutouno

Por Confirmado: MariGonz

Científicos hallan compuesto anticonceptivo en el aloe vera

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Investigadores de la Universidad de California en Berkekey, hallaron un en plantas como el aloe vera un compuesto que puede servir de anticonceptivo, impidiendo el momento de la fertilización (la penetración del espermatozoide en el óvulo).

 

 

 

 

Esta sustancia que posee la planta no presenta efectos secundarios, como los tratamientos hormonales anticonceptivos. A su vez limita la motilidad de los gametos masculinos, que se quedan así sin el vigor suficiente para entrar en la célula reproductora femenina.

 

 

 

 

Dicha sustancia también se localiza en el arbusto Maytenus ilicifolia, procedente de Sudamérica, específicamente en el diente de león, y puede servir como anticonceptivo de emergencia tomado antes o después de la relación sexual.

 

 

 

 

También se puede administrar de manera permanente a través de un parche sobre la piel o un anillo vaginal.

 

 

 

Los autores del hallazgo explicaron que los espermatozoides humanos necesitan de cinco a seis horas para madurar en el sistema reproductivo femenino, lo que da tiempo a administrar este compuesto químico que bloquea su movilidad.

 

 

 

 

Barreras moleculares 

 

 
De acuerdo con la bióloga Polina Lishko, estas sustancias actúan como «condones moleculares».

 

 

 

 

«Bloquean la fertilización aun aplicadas en dosis muy bajas, diez veces menores que los niveles de levonorgestrel presentes en las píldoras del día después. Parece mejor opción usar un compuesto de origen vegetal, no tóxico y sin hormonas», aseguró.

 

 

 

Explicó que las células sexuales masculinas navegan hacia el óvulo gracias a los movimientos rítmicos y regulares de su cola. Cuando están llegando a su objetivo, ese ritmo aumenta y los movimientos de su cola se tornan asimétricos para permitirles horadar la capa protectora del huevo, penetrar en él y fecundarlo.

 

 

 

 

Los investigadores han descubierto que este proceso se desecadena por influjo de la progesterona, que abre los canales de calcio que dan paso al óvulo y estimula a los espermatozoides. También comprobaron que otra hormona –la pregnenolona– cumple el mismo papel.

 

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

MUD convocó movilización este miércoles por los caídos

Posted on: mayo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que este miércoles continuarán las movilizaciones en contra del gobierno nacional.

 

 

José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional, señaló en rueda de prensa que la oposición vuelve a la calle por los ciudadanos que han fallecido durante las manifestaciones.

 

 

 

«La mala noticia para Maduro es que no detendrán la primavera. El miércoles nos volveremos a movilizar (…) Estamos haciendo lo correcto. Allá ustedes, funcionarios de la GNB», agregó.

 

 

 

Olivares repudió que el presidente Nicolás Maduro ponga trabas a que haya un canal humanitario que permita ayudar a resolver la grave escasez de medicinas e insumos.

 

 

 

«Hoy las calles de Venezuela se llenaron de pacientes con una marcha por la salud y la vida», sentenció.

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »