Archive for mayo 22nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Colombia responde a Venezuela: Tanques militares fueron movilizados a la frontera desde 2015

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes el Gobierno colombiano respondió al comunicado emitido hoy por la Cancillería venezolana en donde repudiaba la movilización de “tanques de guerra” hacia la frontera colombo-venezolana, por lo que el Ministerio de Defensa de Colombia explicó que dichos tanques fueron desplegados desde el año 2015 como parte del desarrollo de acuerdos entre ambas naciones.

 

 

 

“En relación con el comunicado expedido anoche por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia informa que las unidades militares colombianas que se encuentran en Paraguachón (La Guajira), cumplen una función de control del delito en la frontera, han sido desplegadas desde el 2015 en desarrollo de los acuerdos entre autoridades militares de ambos países y permanecerán haciendo ese control territorial de manera normal, de acuerdo con las funciones constitucionales de la Fuerza Pública”, explica el comunicado emitido por el Gobierno de Colombia.

 

 

 

Previamente, Caracas expresó “su más enérgico rechazo a la insólita e inadmisible provocación ejecutada por la República de Colombia, con la presencia de vehículos blindados de combate a escasos metros de la línea fronteriza con Venezuela, el día de hoy (domingo) en Paraguachón, Departamento de La Guajira”.

 

 

La Cancillería también condenó que “altas autoridades colombianas” aseguren que ese país se prepara para recibir a oleadas de migrantes venezolanos “producto de un gran evento de violencia”, lo que consideró “falsos supuestos, para justificar una intervención a Venezuela”.

 

 

“La grave provocación ocurrida el día de hoy pretende desviar la atención sobre la profunda crisis política y social que acontece en el Valle del Cauca, Buenaventura, cuya población reclama la atención del Estado colombiano en áreas esenciales para la vida”, agrega el texto.

 

 

El gobernador de La Guajira, Weildler Guerra, calificó como una “inadmisible provocación” el comunicado de Venezuela donde rechaza la presunta ubicación de vehículos blindados de la fuerza militar colombiana cerca de la frontera.

 

 

Expresó que “no es cierto lo de la presencia de carros blindados en la frontera” y explicó que las tropas se sitúan a 11 kilómetros de la zona limítrofe y cuando se mueven “no lo hacen hacia el borde sino por las trochas para controlar el tema del contrabando”.

 

 

 

El Ministerio de Defensa y advirtió que los “militares seguirán haciendo control territorial”, pese a la negativa de la Cancillería venezolana.

 

 

 NAD

Diputada Larissa González: Pacientes de Delta Amacuro deben autorizar a médicos para recibir tratamiento vencido

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada a la Asamblea Nacional y Secretaria General de Acción Democrática en Delta Amacuro, Larissa González, aseguró que la denuncia que hizo en agosto del 2016, cuando dejo al descubierto un lote de medicinas vencidas en un centro hospitalario infantil no ha sido lo más grave hasta el momento. Debido a que por la precaria situación hoy en día los pacientes de enfermedades crónicas, deben jugárselas y por medio de una firma autorizar que se les suministre tratamientos vencidos.

 

 

 

González catalogó el hecho como lamentable y peligroso «Venezuela está enfrentando un colapso y es insólito e imperdonable que Nicolás Maduro no ha permitido la apertura de un canal humanitario, nuestros deltanos que dependen de tratamientos deben asumir la responsabilidad irresponsable de autorizar que les apliquen medicamentos con fecha caduca, a eso está llegando la desesperación de nuestro pueblo que aspira una solución pronta y humana, pero recibe indolencia e indiferencia por parte del gobierno regional y nacional».

 

 

 

Recordó que ha hecho seguimiento al tema «sensible» de la salud porque son los casos más graves y continuos en la entidad «lamentamos que aún y pese a las constantes denuncias en el puerto de Volcán se siguen quedando varados los pocos medicamentos que llegan y vacunas para los niños por falta de transporte» . De la misma manera precisó que enfermedades como el paludismo, malaria y hasta sida de encuentran estacionados en Delta Amacuro y en vez de ser tratados los casos para evitar la propagación son ignorados y hasta asumidos como hechos rutinarios que están acabando con la vida de niños que en su mayoría llegan sólo a los cinco años, «sin contar que con la mala alimentación evidentemente se aceleran todas las bacterias».

 

 

 

Larissa González, indicó que la mejor demostración del fracaso del gobierno autodenominado socialista, ha sido las constantes destituciones de los ministros de salud, «recientemente la última duro sólo cuatro meses, pero ni hablar del desastre que hizo Eugenia Sader durante su gestión, desaparecieron los recursos de inversión en infraestructura, desaparecieron los insumos, no hubo dotaciones sin que llevaran la bandera del PSUV y no así le importó que murieran venezolanos esperando medicamentos, por eso hoy marchamos junto a los profesionales de la salud que son mal pagados por este gobierno, a esos hombres y mujeres que no se les reconoce su trabajo, que atienden a pacientes con las uñas y sufren cada pérdida».

 

 

Nota de Prensa

MP comisionó a fiscal para investigar caso del joven quemado en Altamira

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público designó al fiscal número 48 del Área Metropolitana para investigar las quemaduras causadas al joven de 22 en Altamira durante la movilización opositora del pasado sábado 20 de mayo.

 

 

Así lo informó el ente judicial a través de la red social Twitter, donde se detalló que el fiscal se trasladó hasta el hospital Domingo Lucian para verificar el estado de salud el joven.

 

 

 

De acuerdo a información suministrada por el ministro para la Comunicación  e Información, Ernesto Villegas, el sujeto sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y puñaladas.

 

 

 

Fefarven se pronunció a favor de la Constitución y contra la Constituyente

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) se pronunció este lunes sobre la situación por la que atraviesa el país, especialmente la referida a la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente (ANC), presentada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

El grupo farmacéutico señaló, a través de un comunicado, que «es ineludible en esta aciaga hora pronunciarnos una vez más a favor del respeto a las normas supremas constitucionales y la observancia de los Derechos Humanos».

 

 

Fefarven apuntó que, alejados de la política partidista, «lo inédito, lo incomprensible, es tratar de imponer una Asamblea Nacional Constituyente a la medida de sus necesidades, que no es otra que mantenerse en el poder».

 

 

Por ello, el gremio condenó las muertes ocurridas durante los últimos 52 días de movilizaciones en todo el país, así como los fallecimientos por faltas de medicamentos, atención médica o de herramientas para atender a los pacientes.

 

 

«Seguros estamos que imponer esta Constituyente de manera sesgada aumentará la conflictividad y alejará cualquier solución probable», concluyó Fefarven.

 

 

Presidente Temer: “Destitúyanme si quieren”

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las acusaciones contra el presidente Temer han vuelto a sumir a la nación más grande de América Latina en una crisis

 

 

 

El presidente de Brasil, Michel Temer, reiteró que no renunciará incluso si es acusado formalmente por el Tribunal Supremo, de acuerdo a una entrevista publicada el lunes por el diario Folha de S. Paulo.

 

 

«No renunciaré. Destitúyanme si quieren, pero si me retiro, estaría admitiendo culpa», sostuvo Temer, tras negar acusaciones de corrupción y de obstrucción a la justicia en una extensa investigación sobre pago de sobornos.

 

 

Miles de brasileños salieron a las calles el domingo en varias partes del país para exigir la renuncia de su presidente después de que la corte suprema le abriera una investigación por supuestamente aprobar pagos para comprar el silencio de un ex legislador que ya está en la cárcel.

 

 

Las acusaciones contra Temer han vuelto a sumir a la nación más grande de América Latina en una crisis, que ha acarreado el desplome de la moneda y el mercado accionario local y paralizado una serie de reformas dirigidas a sacar a la economía de su prolongada recesión.

 

 

Hace un año Temer había asumido la presidencia de manera interina debido al proceso contra su predecesora, Dilma Rousseff, que fue destituida finalmente.

 

 

Ahora, aumentan las presiones para que Temer renuncie o sea sometido a juicio político. La más reciente organización en sumarse a esa demanda es el Colegio de Abogados de Brasil que aprobó el sábado en la noche presentar al Congreso una petición para que Temer enfrente juicio político.

 

 

Muchas personas dijeron que rechazan a Temer desde que sustituyó a Rousseff por considerar que el juicio político contra la mandataria fue ilegítimo y tuvo trasfondo político.

 

 

Reuters y Ap. ​

Trump inicia visita oficial a Israel

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Trump ya está en Israel

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó este lunes en Tel Aviv en su primera visita oficial a Israel donde llega con la expectativa de revivir de alguna manera los esfuerzos por alcanzar el largamente esperado acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, estancado desde 2014.

 

 

 

Trump fue recibido por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien lo llamó «un verdadero amigo» y por el presidente de estado, Reuven Rivlin.

 

 

 

Trump tiene previsto una reunión formal con Netanyahu este mismo lunes, y el martes con el presidente palestino Mahmoud Abbas durante una corta visita a Cisjordania. Su agenda también incluye recorridos en el monumento al Holocausto Yad Vashem y el Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado del judaísmo, que nunca antes ha visitado un presidente estadounidense en funciones.

 

 

 

En sus palabras de llegada, el mandatario estadounidense dijo: «Tenemos frente a nosotros una rara oportunidad de traer seguridad y estabilidad y paz a esta región y a su gente».

 

 

 

Pero los allegados de Trump han estado minimizando las expectativas de avances significativos en el proceso de paz entre palestinos e israelíes como resultado de la visita del mandatario, alegando que la presencia del presidente será algo más simbólico que sustantivo.

 

 

 

Israel autorizó el domingo algunas concesiones a los palestinos requeridas en anticipación a la llegada de Trump.

 

 

 

 

Un grupo de ministros del Gobierno de Netanyahu autorizó las medidas económicas y votó para establecer un comité que examinará si legaliza las construcciones de asentamientos que se realizaron en la ocupada Cisjordania sin aprobación formal.

 

 

 

De todas maneras, Trump podría tener que hacer un poco de diplomacia delicada luego de que se supo que reveló a altos funcionarios rusos, sin el permiso de Israel, información de inteligencia altamente clasificada obtenida por Jerusalén sobre el grupo Estado islámico.

 

 

 

Israel también ha expresado su preocupación por una venta de armas por 110.000 millones de dólares a Arabia Saudí que Trump anunció el sábado en Riad. Yuval Steinitz, un alto ministro de gabinete israelí y confidente del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, calificó a Arabia Saudí como «un país hostil» y dijo que el acuerdo era «definitivamente algo que debería preocuparnos».

 

 

 

Trump le encargó a su yerno Jared Kushner y a Jason Greenblatt, su abogado de negocios de hace mucho tiempo, la tarea de trazar el rumbo hacia un proceso de paz. El esfuerzo dirigido por la Casa Blanca representa un cambio brusco de dirección respecto a la práctica de otros presidentes de Estados Unidos, que normalmente daban esas riendas a los máximos representantes diplomáticos del país: sus secretarios de Estado.

 

 

 

Kushner y Greenblatt acompañan a Trump en su visita.

 

 

 

Aunque las autoridades israelíes dieron la bienvenida a la elección de Trump, algunos desconfían ahora de la línea que ha tomado frente a los asentamientos: instando a la moderación, pero sin llegar a pedir un alto total de su construcción.

 

 

 

En marzo, Trump dijo que un acuerdo de paz entre Israel y Palestina puede “ser no tan difícil de lograr como la gente pensaba”, pero no ha dado ninguna indicación de como espera atender este tema de manera diferente a lo que hicieron gobiernos estadounidenses previos.

 

 

 

El gobierno de Trump también se ha alejado de una promesa de campaña, de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Con ello ha acabado por inclinarse por las mismas preocupaciones diplomáticas y de seguridad que otros presidentes que han hecho promesas similares.

 

 

 

Algunos palestinos, que vieron la victoria de Trump con cierto temor, han reaccionado gratamente y sorprendidos por la apertura mostrada por Trump durante una reciente reunión con Abás en Washington.

 

Voz de América

 

 

Nuevo sistema Dicom comenzará a operar desde este martes

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las operaciones con el nuevo sistema Dicom entrarán este martes 23 de mayo, según informó el pasado 16 de mayo el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 
«Este nuevo sistema va a permitir que estabilicemos la especulación», aseguró.

 

 
El jefe de Estado aseveró que este nuevo sistema económico regularizará el mercado de divisas convertibles. Al tiempo que informó que el director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, será quien dirigirá este nuevo proceso económico.

 

 

 

“Quiero anunciar que estamos listos para que entre en operaciones el nuevo Dicom, sistema de subastas que va a regularizar el mercado de divisas, se ha preparado con detalle (…)», afirmó el mandatario nacional

 

 
Nueva medida

 

 
Esta medida fue presentada por el jefe de Estado el pasado 27 de marzo, debido a la «irregularidad» que se ha presentado con el dólar paralelo.

 

 

 

Maduro adelantó que el nuevo Dicom prevé subastas dos veces a la semana, con capitales de empresas públicas y privadas, esta última llamada por el jefe del Estado a sumar esfuerzos para luchar contra el dólar paralelo.

 

 

 

Hallada con vida joven desaparecida por 7 días en el Ávila

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
En horas de la tarde de este domingo, un grupo de funcionarios de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastre estuvieron presente de la mano con los Bomberos Forestales, Inparque y otros organismos adscritos a la dirección, en la búsqueda y rescate de la joven Paula Imbriano de 22 años de edad, quien estuvo desaparecida por 7 días en el parque nacional Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila.

 

 

 

La joven fue hallada específicamente en el sector la silla de El Ávila, con signos vitales cerca de una quebrada, quien presentó un cuadro de deshidratación moderada y fatiga, pero se encuentra consciente y sin lesiones de consideración.

 

 

 

La experticia de estos cuerpo de rescate permitió la extracción la extracción con éxito de la joven, quien fue atendida de inmediato y llevada a el centro médico más cercano.

 

 

Cerradas siete estaciones del Metro de Caracas

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Este lunes, el sistema Metro de Caracas cerró temporalmente, de forma preventiva, siete estaciones de la Línea 1, en resguardo de la integridad física de usuarios, trabajadores y sus instalaciones.

 

 

 

Las estaciones cerradas en la Línea 1 son: La California, Los Cortijos, Los Dos Caminos, Miranda, Altamira, Chacao y Chacaíto, informó la empresa estatal a través de su usuario en Twitter.

 

 

 

El cierre de estas estaciones se realiza para proteger a los usuarios y trabajadores del sistema, luego de las reiteradas convocatorias realizada por sectores de la derecha que terminan en acciones vandálicas de calle y que han ocasionado daños al patrimonio público, incluidas las unidades de transporte y estaciones del Metro.

 

 

Alcalde de Baruta: afirma que la tranca en el Municipio es convocatoria falsa

Posted on: mayo 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, rechazó este lunes las trancas de autopistas y calles ocurridas en varias partes de su municipio.

 

 

 

“No te dejes engañar por convocatorias falsas que han sido desmentidas”, dijo al recordar que la marcha convocada para hoy a las 10 de la mañana desde el Parque del Este al Ministerio de Salud.

 

 

 

“Los grupos reducidos que atendieron a la falsa convocatoria a trancas impiden que médicos y ciudadanos puedan participar en marcha de la salud”, agregó.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »