Archive for mayo 21st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Los abogados brasileños presentan una acción de ‘impeachment’ contra Temer

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente convoca a sus aliados para intentar frenar las deserciones y salvar un Gobierno que se tambalea

 

 
El cerco se va estrechando sobre el presidente de Brasil, Michel Temer, en medio de sus desesperados intentos por salvar el puesto. Horas después de que Temer, en un nuevo mensaje a la nación, reiterase que no piensa dimitir y reclamase al Tribunal Supremo que suspenda la investigación contra él por corrupción, el presidente recibía un nuevo mazazo. La Orden de Abogados de Brasil (OAB), la influyente organización que engloba a los letrados del país, anunciaba que la próxima semana presentará en el Congreso Nacional una petición de impeachment al ver claros indicios de delito en las actuaciones del presidente.

 

 
Será la decimotercera solicitud de apertura de juicio político a Temer sobre la mesa del Congreso, pero esta es la que encierra mayor valor simbólico y más carga de potencial desgaste. Si las otras 12 las han promovido diputados de la oposición, esta viene avalada por una organización profesional, sin vinculaciones partidistas. La OAB ya se sumó también, hace un año, al proceso que acabó con la destitución de la anterior presidenta, Dilma Roussef, y permitió el ascenso a la jefatura del Estado al entonces vicepresidente Temer. La Constitución brasileña permite que cualquier ciudadano o grupo social tramite ante el Congreso una solicitud para abrir un proceso al presidente. El Tribunal Supremo de Brasil decidió el pasado viernes aceptar la petición del fiscal general de la República de investigar a Temer por corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y organización criminal, a la vista de las acusaciones contra él de los propietarios del imperio cárnico JBS, que le implican en cobro de sobornos y en maniobras para frenar a los jueces.

 

 

 

Tras un largo debate de siete horas, la dirección de la OAB dictaminó por amplia mayoría que el presidente «en términos políticos ya no está en condiciones de permanecer en el cargo», según resumió ante la prensa su presidente, Claudio Lamachia. La organización de los abogados entinede que Temer ha atentado contra la Constitución y ha incumplido los deberes de un funcionario público, a la luz de la conversación que mantuvo el pasado 7 de marzo en su residencia oficial con el presidente de JBS, Joesley Batista.  En ese encuentro, grabado subrepticiamente por Batista, el empresario reveló al presidente que estaba siendo investigado por la justicia pero que tenía comprados a dos jueces y un fiscal. «Magnífico, magnífico», fue la respuesta de Temer, que asegura que no denunció los hechos porque Batista es un «fanfarrón» y no creyó sus palabras. «El presidente omitió su deber legal de actuar ante una práctica delictiva», destaca la OAB. «La aparente irregularidad de carácter criminal obligaría [al presidente} a una acción inmediata de comunicación a las autoridades competentes», afirma el texto aprobado por los abogados.

 

 

 

Para la OAB, hay indicios también de que el presidente actuó de manera incompatible con el cargo, contrariando la Constitución y la Ley, al encontrarse con el director de una empresa investigada por la Justicia en una reunión con «un protocolo no habitual»: se celebró en la residencia oficial del presidente a las 10,40 de la noche y Batista entró directamente al garaje sin registrarse siquiera en en el control de entrada. El propio abogado del presidente, Gustavo Guedes, se presentó en la reunión de la OAB para intentar convencer a sus miembros de que aplazasen el pronunciamiento, pero sus intentos chocaron con la negativa general.

 

 

 

La tramitación de las solicitudes de impeachment depende ahora exclusivamente del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, hasta ahora un fiel aliado de Temer aunque no pertenece a su mismo partido. Frenar las deserciones entre el grupo de fuerzas políticas que apoya al Gobierno es la gran prioridad de Temer para salir del atolladero. De momento, ha dimitido un ministro y le han retirado su apoyo tres formaciones, la más importante, el Partido Socialista Brasileño (PSB), que tiene 35 diputados.

 

 

 

El mayor peligro para Temer es la tentación de abandonar el Gobierno que se ha instalado en las filas de su principal aliado, el Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB). Una de sus figuras con mayor autoridad moral, el expresidente Fernando Henrique Cardoso, ya ha insinuado que la mejor salida es la renuncia de Temer. Organizaciones locales como la de Río de Janeiro y algunos parlamentarios han pedido publicamente la salida del Ejecutivo, una decisión que dejaría a Temer en una posición completamente insostenible. El PSDB iba a reunir este domingo a su dirección para tomar un acuerdo al respecto pero al final accedió a la solicitud del presidente de aplazar ese encuentro. Temer ha llamado a los líderes de las fuerzas que le apoyan a una cena en su residencia oficial en un intento de convencerles de que no le dejen en la estacada.

 

 

 

De momento, el mayor alivio para el presidente es que las protestas en la calle que se iniciaron esta semana al conocerse las acusaciones contra él no han sido masivas. Para este domingo había convocadas manifestaciones en varias ciudades y han tenido escaso eco.

 

 

El País

TALITA BEDINELLITwitter
AFONSO BENITES

 

Javier Valdez fue ejecutado de rodillas y con 12 disparos

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los periodistas de Sinaloa exigen a la Fiscalía hacer pública la investigación del homicidio del escritor

 

Un periodista de Nuevo León muestra una fotografía de Javier Valdez.   JULIO CESAR AGUILAR / REUTERS

 

 
Los asesinos de Javier Valdez obligaron al periodista a arrollidarse antes de morir. El fundador de Ríodoce fue bajado de su vehículo el lunes, un Toyota Corolla, por dos hombres encapuchados que le cerraron el paso en un coche color blanco. Los sicarios hablaron con la víctima “un minuto o dos”, según testimonios incluidos en la investigación de la Fiscalía de Sinaloa y recogidos por el diario La Jornada. Esa fue la última imagen de uno de los mejores cronistas del narcotráfico en México. De rodillas, con las manos sobre los muslos y un sombrero en la cabeza. Valdez recibió después 12 balazos.

 

 

 

En Culiacán, la capital de Sinaloa, y el escenario del crimen de Valdez, solo funciona el 9% de las cámaras de videovigilancia. El Gobierno local no ha dado mantenimiento a los equipos en más de un año. Según las autoridades de la Fiscalía, eso ha hecho más difícil tener información sobre los sospechosos del crimen. No existe una sola imagen de los sicarios ni la ruta que usaron para escapar. La policía encontró el coche blanco abandonado unas cuadras más adelante del escenario del asesinato.

 

 

 

Funcionarios que conocen la investigación detallaron a La Jornada, uno de los diarios que empleaban a Valdez, que el periodista llegó a Ríodoce el lunes a las nueve de la mañana. La dirección del diario especializado en información local y crimen organizado se reúne todos los lunes para analizar los temas que se desarrollarán en la semana. Valdez estuvo presente en la reunión junto al director, Ismael Bojórquez. La junta terminó tras dos horas y Bojórquez salió del diario. Valdez se quedó tecleando una historia sobre protestas magisteriales en Culiacán para La Jornada.

 

 

 

Valdez dejó el periódico al mediodía. Se subió a su Corolla rojo y avanzó dos calles y giró a la izquierda, una calle más allá giró otra vez. Sobre esa calle, Epitacio Osuna, se encuentra uno de los pocos negocios que tienen cámaras de vigilancia operativas. Pero el automóvil avanzó 100 metros más hasta que un coche blanco le cerró el paso.

 

 

 

Los periodistas sinaloenses, dolidos por la muerte de uno de sus colegas más afamados, están dando una batalla ante la Fiscalía. Este viernes, un grupo de reporteros se reunió con el fiscal del estado, Juan José Ríos, y Ricardo Sánchez Pérez, el fiscal de la PGR para delitos contra la libertad de expresión. Los periodistas exigen que se haga pública la investigación sobre el homicidio de Valdez para evitar que el crimen quede impune. Las autoridades pidieron confianza en su trabajo y evitaron dar una respuesta definitiva a la petición.

 

 

El País

Sánchez gana las primarias del PSOE con el 49,77% de los votos

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los militantes del PSOE han elegido este domingo a Pedro Sánchez como su secretario general, en unas elecciones primarias en las que se decidía el futuro del centro izquierda español y la estabilidad del Gobierno en minoría de Mariano Rajoy. Con el 90,02% de los votos escrutados, Sánchez obtiene el 49,77% de los votos, frente al 40,18% de Susana Díaz y el 10,05% de Patxi López. La diferencia entre el primero y el segundo es de más de 13.000 votos. La primera consecuencia de la victoria de Sánchez: Antonio Hernando ha dimitido como portavoz del PSOE en el Congreso. Sigue la última hora del recuento de votos y nuestro programa especial en directo.

 

 

 

El País/ABC.es

¡Campeón! Real Madrid es el nuevo Rey de España al conquistar su 33ra Liga

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Real Madrid se proclamó este domingo campeón de la Liga española por 33ª vez en su historia, tras ganar 2-0 en Málaga en la 38ª y última jornada de la Liga española, en la que el Barcelona, que superó 4-2 al Eibar, tuvo que conformarse con el segundo puesto.

 

 

 

Cristiano Ronaldo adelantó pronto al Real Madrid en un rápido contraataque que culminó en un mano a mano con el portero Carlos Kameni (2), antes de que Karim Benzema hiciera el 2-0 al aprovechar un rechace del meta malaguista (55).

 

 

 

El primer gol trajo la tranquilidad a un Real Madrid, al que le bastaba un empate para hacerse con el título, cinco años después del último, que había conseguido en 2012.

 

 

Francisco Alarcón ‘Isco’ dio un pase en profundidad a Cristiano Ronaldo que en el mano a mano no falló (2) y eleva su cuenta goleadora en Liga hasta los 25 goles, consolidándose como tercer mejor goleador del campeonato, por detrás de los barcelonistas Leo Messi (35) y Luis Suárez (27).

 

 

 

El Real Madrid controló el encuentro, pero el Málaga del exjugador madridista José Miguel González ‘Míchel’ fue entrando poco a poco en el partido aprovechando las bandas para poner en aprietos a los blancos.

 

 

 

El decorado cambió un tanto tras el descanso, cuando el Real Madrid pareció dar un pasito atrás y dejar al Málaga llevar el peso del encuentro.

 

 

Un disparo de Recio lo detuvo Keylor (49) fue el preludio del gol en la portería contraria.

 

 

En un saque de córner, el primer remate de Sergio Ramos a bocajarro lo detuvo Kameni, pero el rechace lo recogio Benzema para, con el portero vencido, hacer el 2-0 (55), que rubricaba la victoria y aseguraba el título liguero.

 

 

El Barcelona, que necesitaba una derrota blanca para ganar el campeonato, venció en su campo 4-2 contra el Eibar, con dobletes del japonés Takeshi Inui y de Leo Messi. Inui abrió el marcador al aprovechar un pase de Capa (7), antes de ampliar con otro disparo a pase de Sergi Heinrich (61).

 

 

 

En los últimos minutos, empezó la reacción azulgrana cuando Juncá marcó en su propia puerta para el 2-1 (64), después apareció Luis Suárez para hacer el 2-2 (74), Leo Messi rubricó el 3-1 de penal (76), antes de hacer el cuarto (90+2).

 

Ramos, Varane y otros jugadores celebran el título.

AFP

Ledezma le pide a Padrino López apegarse a la Constitución

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Alcalde Metropolitano de Caracas y actual preso político, Antonio Ledezma, le envió una carta al Ministro de la Defensa, General Vladimir Padrino López, en la que le pide actuar apegado a la Constitución y le recuerda que su cargo lo obliga a defender la integridad de los venezolanos.

 

 
“Le escribo respetuosamente, consciente de su altísima responsabilidad en estas horas dolorosas, trágicas y cruciales para la historia de nuestra República (…) Y lo hago con esa atribución política y moral ante quien detenta el indudable poder de las armas y los ejércitos de la República y podría decidir sobre el destino de nuestra Patria. Una responsabilidad que lo sitúa al frente de una encrucijada  definitoria para la historia de la República y sus treinta millones de habitantes. Tenga presente que todos, tarde o temprano, debemos dar cuenta ante la historia”, escribió.

 

 
En la misiva el Mandatario Capitalino le recuerda también al Ministro, que los crímenes de Lesa Humanidad no prescriben.

 

 
“Tenga presente que todos, tarde o temprano, debemos dar cuenta ante la historia. Y los crímenes de Lesa Humanidad son demasiado poderosos como para pretender ocultarlos a la conciencia de quienes nos sobrevendrán”.

 

 

 

A continuación la carta dirigida al Ministro Padrino López
CARTA AL MINISTRO DE LA DEFENSA DE LA REPÚBLICA BOLIVIANA DE VENEZUELA, GENERAL VLADIMIR PADRINO LÓPEZ

 

Sr. General:

 
​​Le escribo respetuosamente, consciente de su altísima responsabilidad en estas horas dolorosas, trágicas y cruciales para la historia de nuestra República. Me siento autorizado para ello en mi atributo de ciudadano venezolano, en la actualidad Alcalde Metropolitano de la ciudad capital, electo por casi ochocientos mil ciudadanos y político al servicio de nuestra Patria, que ha ocupado algunos de los más altos cargos de elección popular: He sido diputado en varias legislaturas, alcalde y gobernador de la capital de la República, a la que he servido con honor y sacrificios desde mi más temprana juventud. Y lo hago con esa atribución política y moral ante quien detenta el indudable poder de las armas y los ejércitos de la República y podría decidir sobre el destino de nuestra Patria. Una responsabilidad que lo sitúa al frente de una encrucijada definitoria para la historia de la República y sus treinta millones de habitantes. Tenga presente que todos, tarde o temprano, debemos dar cuenta ante la historia.

 

​Soy, como también lo es Usted, un servidor público, sin haber esperado de tal servicio, que ha ocupado gran parte de mi vida, otra recompensa que la paz, el bienestar y la felicidad de nuestro pueblo, de cuyos humildes orígenes provengo. Incluso dispuesto a aceptar los mayores sacrificios que hayan podido derivarse de mi profundo amor y respeto por nuestros compatriotas y el honor, el prestigio, el respeto y la honra de la República. Fiel a los sagrados y altos predicamentos que nos legaran nuestros padres fundadores, y muy en especial nuestro Libertador Simón Bolívar, considerado, con razón, progenitor de nuestra Patria.

 

​También como Usted, soy un padre de familia con esposa, hijos, hijas y nietos, que constituyen mi mayor felicidad y mi más honda preocupación. Constituyen la permanente referencia de la historia que somos y de un futuro que debemos legarles como testimonio de nuestra devoción a Venezuela. No me imagino mi vida ni la de ellos extirpados de nuestras raíces. Tampoco quisiera imaginármelas aherrojadas por un régimen dictatorial, incluso despótico y tiránico, servil a una nación extranjera, cualquiera ella sea, violador de nuestros más sagrados derechos humanos, indigno de valía en el concierto de las naciones, despreciado por su vileza y carencia de dignidad y grandeza.

 

​Venezolano como usted, no soportaría vivir bajo un régimen que desconociera nuestras tradiciones culturales, religiosas, civiles y militares. Que hiciera escarnio de nuestra nacionalidad. La que ha sido durante más de dos siglos nuestra única forma de existencia. Ser señalado por los padres de nuestra Iglesia por haber incumplido mis obligaciones, haber traicionado mis deberes, haber contribuido a mancillar el nombre de Venezuela en el mundo. No aguantaría cargar con la imborrable vergüenza de haber tolerado que mi Patria se hubiera sometido a dictados extranjeros, a la sevicia de malos dignatarios, a la vergüenza universal de haber permitido ser subyugada, expoliada y saqueada por facinerosos al servicio de ideologías ajenas y contrarias a nuestra idiosincrasia, forjada en las luchas de nuestros Padres Fundadores.

 

​Como usted y yo lo sabemos de nuestra formación intelectual y moral, la historia es implacable. A pesar de las tragedias ocurridas a lo largo de la historia de nuestra humanidad, que han costado tantos millones y millones de víctimas debidas a guerras, conflagraciones, desastres, revoluciones, desórdenes y motines, de los que también abunda nuestra historia, siempre ha terminado por vencer el bien sobre el mal, la justicia sobre la injusticia, la libertad por sobre la esclavitud, la democracia sobre la dictadura. El siglo XX vivió las dos formas más aterradoras de regímenes totalitarios: el comunismo y el nazi fascismo. Hitler y Stalin creyeron que sus regímenes sobrevivirían por miles de años. El de Hitler duró trece años y terminó en el estercolero del terror y el Holocausto. El de Stalin a los setenta años de campos de concentración y su brutal y sangriento despliegue policiaco, implosionó como si no hubiera existido.

 

El destino del hombre, lo demuestra la historia, es la libertad. La esclavitud fue erradicada tras milenios de existencia. Y maravillosos esfuerzos de humanitarismo y generosidad sin límites. La ambición, la impiedad, la crueldad y la incuria de sus malos hijos no basta para extirpar de los espíritus la bondad, la generosidad, la grandeza por las que sacrificara su vida el más grande de nuestros hermanos: Jesucristo. Hitler, Stalin y todos los tiranos que en el mundo han sido se encuentran hundidos en el fango del desprecio. Sus asesinatos, sus crímenes e iniquidades se impusieron en la memoria de los hombres por encima de sus logros.

 

​Jamás hubiera creído que Venezuela, dotada por Dios de tantas y tan abundantes riquezas, podría llegar a la crisis humanitaria en que se encuentra. Que violando y desconociendo la sagrada palabra de nuestro Libertador, las armas de la república podrían ser usadas no para defender la soberanía y la honra de nuestra Patria ante invasores extranjeros, sino para asesinar a sus propios hijos, en insólita obediencia a esos mismos invasores. Un quid pro quo que nos pesará a los contemporáneos por los siglos de los siglos. Pues la historia, como acabo de recordarlo, es implacable. Y los crímenes de Lesa Humanidad son demasiado poderosos como para pretender ocultarlos a la conciencia de quienes nos sobrevendrán.

 

​Es por ello, Sr. General y Ministro de la Defensa, que me permito recordarle, sabiéndolo el mayor responsable ante la historia de las acciones u omisiones que pudieran cometer las fuerzas uniformadas bajo sus órdenes, nuestras mutuas y recíprocas obligaciones en bien de nuestra bien amada, sufrida, ultrajada y escarnecida Patria. Le confieso que me satisfizo leer sus declaraciones en las que, ante el planteamiento de convocar una Asamblea Constituyente desde el Poder Ejecutivo, Ud. asegura que “solo un proceso «universal, directo, secreto, y libre», tiene «el respaldo indiscutible». Porque también coincido con Ud. en que «Amar, respetar, y defender la Constitución, esa es una tarea indefectible de la FANB». Y hay ante los ojos de todos hechos ciertos que indican que se está rompiendo el hilo constitucional, tal como lo ve el pueblo que protesta en las calles reclamando acatamiento a su voluntad soberana expresada el pasado 6 de diciembre de 2015 y ahora indignada alza su voz defendiendo la soberanía de la Asamblea Nacional que integro eligiendo con sus votos los diputados que son mancillados. Así lo ha visto la Fiscal General de la Republica, Dra. Luisa Ortega Díaz, así lo ven desde la O.E.A, desde la O.N.U y también desde los parlamentos del mundo.

 

Reciba mi mayor disposición a colaborar por el bien de nuestros compatriotas. Siempre he tenido una relación respetuosa con sus compañeros de armas, las tuve en mi condición de parlamentario, gobernador, alcalde y también en mi situación de prisionero político en la Cárcel Militar de Ramo Verde.

 

Y volviendo a esgrimir el sagrado nombre de nuestros padres fundadores hagamos cuanto esté a nuestro alcance por salvar a nuestra República. Por devolverles a nuestros compatriotas el derecho a la paz, la unidad, el bienestar y la felicidad de sus hijos. Y recibir el mayor don al que puede aspirar un servidor público: el agradecimiento desinteresado y honesto de sus ciudadanos.

 

 

Con honda preocupación; se despide de Ud.;

 
Antonio Ledezma
Alcalde Metropolitano
Preso Político
Caracas, Mayo 2017.

FNDCD es una vía para que todos los sectores converjan en una solución pacífica a la crisis

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El Frente Nacional  para la Defensa de la Constitución y la Democracia (FNDCD) es una vía  que permite  el punto de encuentro entre los venezolanos para lograr el restablecimiento de la democracia, el respeto de la Constitución, y por consiguiente el derecho al voto, la restitución de las atribuciones de la Asamblea Nacional,  la liberación de los presos políticos y establecer un canal humanitario para enfrentar la crisis alimentaria y de salud.

 

 

 

Así lo manifestó el diputado Enrique Márquez, presidente de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional para la creación  del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución y la Democracia, que fue instalada el pasado jueves 18 de mayo, donde participarán todos los sectores que hacen vida en la sociedad venezolana.

 

 

 

“En estos  momentos se está en conversación con todos los sectores del país , políticos  y de la vida social, para diseñar en los próximos días la estructura sectorial y territorial del Comité Nacional que se encargará de impulsar  la labor política del Frente, así  como definir quienes serán las personas que lo integrarán” .

 

 

 

Explicó el diputado Márquez que el FNDCD será un elemento fundamental para el desarrollo  del cambio político de Venezuela, que asuma el liderazgo social y acompañado del liderazgo político de la Asamblea Nacional que se debe concretar para lograr el restablecimiento de las instituciones democráticas, en paz y sin violencia.

 

 

 

“El  Frente tiene como función generar espacios y conversaciones para que la defensa de la democracia se materialice. Impulsar el respeto al voto popular y es por eso que respaldamos las voces nacionales e  internacionales que claman por la realización de  elecciones libres en Venezuela, la liberación de los procesos  políticos, la garantía de la independencia de poderes, respeto a las atribuciones y competencia de la Asamblea Nacional y el establecimiento  de la vía de un canal humanitario para acabar con la situación  dramática que está viviendo el pueblo de Venezuela con la carencia de alimentos y medicinas”.

 

 

 

Agregó que en este momento tan complicado en la vida política, social y económica del país, donde ya van 50 días de manifestaciones pacíficas, con un lamentable saldo de muertos y heridos, por la violencia que ha venido colocando el gobierno, a través de la represión desmedida de los cuerpos  de seguridad del Estado,  la constitución del Frente juega un papel fundamental para restablecer las vías de comunicación  entre los venezolanos.

 

 

 

“Como bien ha dicho el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es hora  de iniciar un proceso de negociación para acordar los términos del restablecimiento de la democracia. Este proceso que no solo incluye al gobierno, sino  a todos los venezolanos y a los diferentes sectores políticos del país, tiene que conducir a la construcción de un camino de paz, de encuentro entre los venezolanos que venga a refundar la República”.

 

 

 

Igualmente hizo propias las palabras recogidas en el comunicado emitido por  El Movimiento de Educación Popular Integral y promoción Social Fe y Alegría, que muestra su preocupación por la intolerancia  y falta de comunicación que está reinando en la sociedad venezolana.

 

 

 

 

“No se trata  solo de comunicación entre sectores políticos, sino entre todos los venezolanos para generar estos espacios de intercambio que puedan buscar una solución, alejada de la violencia, de la intolerancia y que de una vez  por todas abran el camino hacia el futuro de paz en Venezuela”.

 

 

Nota de Prensa

Jorge Millán: Vamos a seguir en las calles hasta que Venezuela cambie

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El parlamentario por capitalino precisó que la actual lucha que lleva adelante el pueblo venezolano tiene el objetivo de alcanzar el cambio político que permita superar la crisis económica y social que afecta a los ciudadanos

 

 

 

Caracas, 21 de mayo de 2017.- El Diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital Jorge Millán durante un recorrido junto al Diputado Tomás Guanipa en la parroquia San Juan del Municipio Libertador destacó que el pueblo seguirá en las calles hasta alcanzar el cambio político que el país y el venezolano demanda.

 

 

 

 

“Vamos a seguir en las calles, hasta que esto cambie, hasta que estos señores que han secuestrado el país, dejen de seguir robándose el dinero de la patria y el dinero de los venezolanos, que ese dinero pueda llegar al bolsillo de cada venezolano para que el pueblo pueda de manera definitiva buscar el camino del progreso”, remarcó Jorge Millán.

 

 

 

Como parte de la agenda de protestas propuesta por la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática, en la que cada parlamentario llevaría adelante una movilización en su circuito Jorge Millán recorrió las zonas populares de la parroquia San Juan de Caracas.

 

 

 

Millán destacó que “estamos en la parroquia San Juan junto al Diputado Tomás Guanipa para llevar el mensaje de la unidad a los venezolanos y luchando contra la falta constitucional, luchando para que en el país haya una verdadera democracia y para que la soberanía siga residiendo en el pueblo”.

 

 

 

El parlamentario precisó a los vecinos de San Juan que la actual lucha tiene como principal objetivo alcanzar el cambio político del país por la vía democrática y pacífica, “sobre todo para que el cambio político permita una transformación para superar la crisis económica y social que vive Venezuela”, sentenció.

 

 

 

Agregó que los venezolanos “no queremos un país donde el pueblo pase hambre, donde el día a día de nuestro pueblo sea perseguir sus medicinas. Queremos un país donde la gente progrese y donde los ingresos producto de nuestro trabajo sean suficientes para suplir el alimento y las necesidades de nuestras familias”, finalizó Jorge Millán.

 

 

 

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional y Secretario General Nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa destacó la alegría y la firmeza del pueblo venezolano y la receptividad en los sectores populares de Caracas.

 

 

 

“Hoy volvemos a retar al gobierno, aquí desde El Guarataro para que se cuente con los venezolanos, para que sea el venezolano quien decida su futuro, porque no hay sitio ni en Venezuela, ni en Libertador donde nos puedan sacar de las calles para seguir luchando por la libertad, democracia y que se cambien las balas por votos”, puntualizó.

 

 

 

Tomás Guanipa fue tajante al señalar que “la única salida que hay en Venezuela es consultar al pueblo venezolano. La gente quiere luchar para cambiar a Venezuela y quiere elegir su propio futuro, para optar por un país de progreso”. NP

 

 

 

Urosa Savino pidió cese inmediato de represión en manifestaciones

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El Cardenal Jorge Urosa Savino pidió en su homilía el cese de la represión en las manifestaciones que “ya ha alcanzado características terribles de gran crueldad en algunos casos”

 

 

 

Tras culminar la Jornada por la Paz por Venezuela organizada por la Conferencia Episcopal Venezolana –CEV- en la iglesia La Chiquinquirá, el cardenal Jorge Urosa Savino, ratificó ante la prensa el rechazo de la iglesia a la Asamblea Nacional Constituyente –ANC- convocada por el presidente Nicolás Maduro. “(El presidente de la CEV) monseñor Diego Padrón ha expresado el sentir y la opinión del episcopado venezolano, no estamos de acuerdo con  la ANC, la rechazamos  y pensamos que más bien el gobierno lo que tiene es que resolver los problemas que tenemos y no querer hacer un problema más con una constituyente que nadie sabe cómo va a ser y que tiene todas las característica de ser algo negativo para el país”.

 

 

 

Insistió que el camino constitucional para salir de la crisis son las elecciones. “El gobierno y el Consejo Nacional Electoral –CNE- están en mora”.

 

 

 

“Lo primero que tiene que hacer el gobierno es que el CNE convoque las elecciones, lo segundo que respete a la Asamblea Nacional –AN-, tercero que libere a los presos políticos, como Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, todo eso debe hacer el gobierno para que cesen las manifestaciones y protestas del pueblo venezolano”, aseveró.

 

 

 

El purpurado llamó al cese inmediato de la violencia los manifestantes de parte de los cuerpos de seguridad del estado. “Ellos no tienen porque estar tirando las lacrimógenas a quemarropa a la gente ni por supuesto disparar ni permitir que haya gente que dispare porque están actuando también grupos paramilitares, que todo el mundo ha visto en los vídeos, eso debe cesar inmediatamente”.

 

 

 

“Le corresponde a la Fuerza Armada Nacional –FAN-, el ministro de Defensa (Vladimir Padrino López) y el comandante de la Guardia Nacional –GN- (Antonio Benavides Torres) tomar medidas para que cese esa actuación desmedida con la que están manchando su honor, tienen que tomar conciencia de la gravedad del problema”.

 

 

 

 

Homilía en la Chiquinquirá

 

 

 

 

Previamente, Urosa Savino durante la homilía señaló que estas jornadas han sido organizadas para pedirle al Señor el cese de la violencia. “Especialmente el cese de la represión en las manifestaciones,  el respeto de los Derechos Humanos –DDHH-, especialmente de los detenidos, la vigencia de los valores democráticos, la reconciliación y la paz que nos permita resolver de manera pacífica los problemas que nos aquejan”.

 

 

 

El sacerdote destacó que la represión ya ha alcanzado características terribles de una gran crueldad en algunos casos.

 

 

 

El purpurado reiteró que la el camino electoral es la vía más efectiva para solucionar los problemas del país, como lo prevé la constitución. “El pueblo podrá manifestarse  así libremente y decidir en conciencia su destino”.

 

 

“Es necesario que el gobierno reconozca y acepte los 4 puntos expresados en la carta del cardenal secretario de Estado del Vaticano,  Pietro Parolin  el 2 de diciembre de 2016: apertura del canal humanitario, liberación de presos y detenidos políticos, pleno reconocimiento de la Asamblea Nacional –AN- y vía electoral para saldar diferencias”.

 

 

Insistió en que es necesario sacar el odio de nuestros corazones, al referirse a ciertos ataques contra personeros del oficialismo. ”No podemos dejarnos llevar por sentimientos malos y la venganza no tiene que ver nada con el cristianismo”.

 

UR

Controlan incendio en refinería Isla en Curazao

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El incendio que se desató el domingo la refinería Isla  que opera Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Curazao, la segunda más grande del Caribe, ya fue controlado, dijo el presidente de la empresa estatal venezolana, reseña Reuters.

 

 

El fuego se produjo en una de las unidades de destilación la de la refinería Isla, informó en Twitter, Eulogio del Pino.

 

 

Fuentes y testigos habían indicado a Reuters más temprano que el incendio había sido contenido en la instalación, donde se pueden procesar hasta 335.000 barriles de petróleo por día (bpd). La refinería se mantenía operando al 50 por ciento de su capacidad tras el incidente, agregaron los consultados.

 

 

Isla es una instalación estratégica para PDVSA porque le permite procesar, almacenar y despachar el petróleo venezolano, principalmente al mercado asiático.

 

 

Del Pino precisó que el incendio no causó ningún lesionado y la compañía venezolana, que arrienda la refinería, inició una investigación para determinar las causas que lo produjeron.

 

 

Venezolanos marchan este #22May por el derecho a la salud

Posted on: mayo 21st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes 22 de mayo integrantes del gremio de la salud, junto a la sociedad civil, se movilizarán por la vida en todo el país.

 

 

En Caracas, la marcha saldrá a las 10 de la mañana desde Parque del Este hasta el Ministerio de la Salud.

 

 

Esa marcha, que también contará con la participación de diputados y dirigentes de la Unidad Democrática tiene como objetivo dejar en evidencia que el país vive una crisis humanitaria y requiere de medicamentos.

 

 

En ese sentido, el diputado José Manuel Olivares invitó a los venezolanos a asistir a la movilización con “sus batas, sus récipes y sus cajas de medicinas vacías, para que el mundo sepa que hay una crisis humanitaria”.

 

 

 

Asimismo, espera que la Guardia Nacional entienda que la lucha es por las medicinas y la salud de los venezolanos.

 

 

 

“Mañana marcharemos con nuestros pacientes para exigir la apertura del canal humanitario”, declaró.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »