Archive for mayo 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

J Balvin y Maluma, los más nominados a los Premios Juventud

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los músicos colombianos J Balvin y Maluma son, con siete candidaturas cada uno, los máximos favoritos a triunfar en la gala de los Premios Juventud, que se entregarán el próximo 6 de julio, anunció hoy la cadena Univision, que organiza estos galardones populares.

 

 

 

Gracias a su colaboración con el dúo puertorriqueño Zion y Lennox en «Otra vez», J Balvin aparece en las categorías de Mejor Combinación Perfecta y Canción para Chillin’, división en la que también aparece su tema «Sigo extrañándote», que figura además entre los finalistas a Mejor Video.

 

 

 

El cantante colombiano se encuentra además en las categorías Mejor Canción para Bailar, por «Hey ma», junto a Pitbull y Camila Cabello, Mejor Fashionista y Mejor Instragram.

 

 

 

Al igual que su compatriota, Maluma tiene dos opciones de ganar en la categoría de mejor colaboración por sus trabajos con Ricky Martin en «Vente pa’ ca» y con Shakira en «Chantaje» y aparece también en las categorías que reconocen a los artistas que crean tendencias de moda y mejor conectan con sus seguidores en Instagram.

 

 

 

En la categoría de Mejor Canción para Cantar tiene dos nominaciones, con «Vente pa’ ca» y «Me llamas», junto con el grupo colombiano Piso 21, y en la mejor canción bailable figura con «Chantaje», con Shakira.

 

 

 

Las numerosas colaboraciones y duetos tan de moda en la música latina actual llevaron a que entre las 10 categorías de estos premios haya una cincuentena de nominados.

 

 

 

Tras Maluma y J.Balvin, aparecen el reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, con cinco nominaciones, empujado por su participación en la canción del momento a nivel mundial, «Despacito», que interpreta con su compatriota Luis Fonsi, que tiene dos nominaciones por este mismo tema.

 

 

 

Con cuatro cuentan Zion y Lennox, por su citada colaboración con J.Balvin y «Súbeme la radio», junto con Enrique Iglesias y Descemer Bueno, y Shakira, por su dueto con Maluma en «Chantaje» y con Carlos Vives en «La bicicleta».

 

 

 

Los votantes podrán elegir a través de internet desde hoy y hasta el próximo 2 de junio a los ganadores, que salen de una selección realizada por un «comité formado por profesionales de la industria y los medios», explicaron los organizadores del certamen.

 

 

 

Univision asegura que los Premios Juventud son los más «irreverentes y divertidos» de la televisión hispana, de ahí las llamativas categorías, como Mejor Canción para Amar, Para Chillin’ y Para «la Troca» (camión).

 

 

 

 

CNN

Por Confirmado: Oriana Campos

Yulimar Rojas conquistó el primer lugar en Guadalupe

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La estelar atleta venezolana, que conquistó en los pasados Juegos Olímpicos de Río la medalla de plata en esta disciplina, se llevó el primer lugar al registrar 14,67 metros, marca hecha en su segundo intento.

 

 

 

 

Yulimar Rojas ganó en la disciplina del salto triple femenino el Meeting realizado en la isla de Guadalupe.

 

 

 

 

La estelar atleta venezolana, que conquistó en los pasados Juegos Olímpicos de Río la medalla de plata en esta disciplina, se llevó el primer lugar al registrar 14,67 metros, marca hecha en su segundo intento.

 

 

 

 

En segundo y tercer lugar llegaron respectivamente las jamaiquinas Kimberly Williams ((14,35) y Shanieka Thomas (14,13), publicó el diario deportivo Líder.

 

 

 

 

Williams en el primer intento superó a Rojas, quien registró 14,33. Pero a la segunda fue la vencida y allí sacó el registro que le hizo merecedora de cinco mil dólares. A Williams le correspondieron $3.200 y $1.300 a Thomas, en un lote de nueve participantes.

 

 

 

 

La próxima prueba de la venezolana será el Meeting Internacional de Atletismo “Jaén Paraíso Interior”, a realizarse el 2 de junio en Andújar, Andalucía. Luego debutará en la Liga Diamante el 8 de junio durante la cita en Roma.

 
 

 

elsoldemargarita

Por confirmado: MariGonz

Sharapova dijo que no pedirá invitación para Wimbledon y que jugará la previa

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La rusa, que volvió al circuito WTA tras su sanción de quince meses por dopaje, aceptó pasar por la ronda de clasificación.

 

 

 

 

La rusa Maria Sharapova, que volvió recientemente al circuito WTA tras su sanción de quince meses por dopaje, informó hoy de que no pedirá una invitación para entrar en el cuadro principal del torneo de Wimbledon y que pasará por las rondas previas.

 

 

 

 

Sharapova utilizó un comunicado en su página web para explicar cuál será su calendario para la temporada que se jugará sobre hierba, tres días después de que Roland Garros informara de que no le concederá una invitación para entrar en el cuadro principal.

 

 

 

 

«Hola a todos, una información sobre mi calendario de partidos en hierba. (…) Gracias a las mejoras de mi ránking, después de los tres torneos que disputé desde mi regreso, jugaré la fase previa de Wimbledon y no pediré una invitación para el cuadro principal», informa Sharapova.

 

 

 

 

La rusa, que cayó eliminada el pasado martes en la segunda ronda del torneo de Roma, explicó además que aceptará una invitación del evento de Birmingham, alegando que se trata de un sitio que le trae «grandes recuerdos».

 

 

 

 

En el comunicado, Sharapova señaló también que se está curando tras la lesión que forzó su retirada en el Foro Itálico romano, y que volverá a entrenarse en cuanto se mejore.

 

 

 

 

La jugadora siberiana, actual número 211 del ránking WTA, regresó a las competiciones el pasado abril y disputó los torneos de Stuttgart, Madrid y Roma.

 

 

 

 

losandes

Por confirmado: MariGonz

Maikel Moreno sobre sanciones de EE UU: Intentan intimidar la consciencia del TSJ

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, rechazó este viernes las sanciones impuestas por el Gobierno norteamericano contra magistrados del máximo tribunal del país.

 

 

 

En una rueda de prensa, Moreno señaló que las sanciones del Departamento del Tesoro EE. UU. intentan «coaccionar e intimidar la función de los Magistrados».

 

 

 

Moreno expresó que el Gobierno de EE.UU. «en su intento de imponer su poder imperial, la medida quedará intranscendente, ya que cada uno de los integrantes de este tribunal solo se deben al cumplimiento estricto de la Constitución».

 

 

 

«No aceptamos la imposición ni intervención de gobierno de alguno en las competencias y facultades exclusivas del TSJ».

 

 

 

Agregó que «los propósitos imperiales movidos por intereses oscuros pretenden mellar la independencia del Poder Judicial para tomar control de la administración de justicia».

 

 

 

El magistrado pidió a las instancias legales del mundo a que rechacen «estas acciones que no cumplen con los requisitos jurídicos de tratados internacionales».

 

 

 

Además hizo un llamado «al diálogo y unión de todos los venezolanos para procurar la paz en nuestro país».

 

 

 

 

Vale recordar que el Departamento del Tesoro EEUU impuso sanciones económicas este jueves al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, y a siete magistrados de la Sala Constitucional por «usurpar la autoridad» de la Asamblea Nacional.

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Patricia Villegas

Diego Padrón luego de encuentro con Elías Jaua: Constituyente no es lo que el pueblo necesita

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Venezolana,ofreció un balance posterior al encuentro con la Comisión Presidencial por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y afirmó que le plantearon al gobierno que “la Asamblea Constituyente no es lo que el pueblo necesita”.

 

 

 

 

“El pueblo pide otros aspectos, por ejemplo conversar de la posibilidad de que Cáritas de Venezuela pueda ser un instrumento para llevar comida y alimentos”, dijo.

 

 

 

 

“La Asamblea Constituyente no es lo que el pueblo necesita, lo que el pueblo reclama es alimentos, medicinas, seguridad”.

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado Massiel Bravo

“No más represión”: el mensaje de Miguel Henrique Otero para la GNB

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este viernes, Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, envió una carta a la Guardia Nacional Bolivariana, componente de la Fuerza Armada que ha reprimido las manifestaciones de la oposición.

 

 

 

 

En la misiva, advirtió que cuando haya un gobierno de transición los otros componentes militares culparán a la GNB por los muertos ocurridos en las protestas.

 

 

 

 

«Te toca a ti rescatar el honor como divisa, darle la espalda a la tiranía y parar esta locura», expresó.

 

 

 

 

Lea la carta:

 

 

 

 

Mensaje a la Guardia Nacional Bolivariana

 

 

 

 

Escucha, guardia nacional, a ti que te ha tocado hacer el trabajo sucio, que te ha tocado reprimir en nombre de la banda de generales narcotraficantes; a ti a quien la obediencia debida te está poniendo a tiro de la Corte Penal Internacional. Esto es contigo.

 

 

 

 

Tú sabes que esto no aguanta más, lo ves a diario cuando te paras frente a cientos de miles de manifestantes. Tú sabes que cuando esto caiga, la Guardia va a pagar los platos rotos; mientras tanto tus “compañeros” de armas del Ejército, Armada y Aviación no se mancharon los uniformes con sangre inocente; ellos no manejan tanquetas ni disparan metras (tú sabes que ellos lo están diciendo).

 

 

 

 

Muchos de ellos, no todos afortunadamente, solo se mancharon de billete a punta de comisiones, de robar en cuanto cargo les dieron. Otros se apoltronaron en sus limosnas del Ipsfa con la excusa de que ellos no tienen nada que ver con el orden público.

 

 

 

 

Cuando esto caiga, adivina ¿quiénes van a ser los héroes? Ellos que no bajaron al barrial, pero que sí están murmurando para achacarte a ti los muertos.

 

 

 

 

Te toca a ti rescatar el honor como divisa, darle la espalda a la tiranía y parar esta locura. ¿Vas a permitir que la gloria se la lleven los cómodos?

 

 

 

 

“No a los asesinatos, no más represión”, no levantes más tus armas contra el pueblo. Recuerda la maldición de Bolívar:

 

 

 

 

“Maldito el soldado que apunta su arma contra su pueblo”.

 

 

 

 

Miguel Henrique Otero

 

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado Massiel Bravo

Libros Diarios de Debate de 1999: Solo a través de un referendo consultivo se puede convocar a una Constituyente

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Con la finalidad de dejar el registro histórico de los debates realizados anualmente los parlamentos democráticos del mundo entero cuentan con una publicación denominada “Libros Diarios de Debates” o “Gacetas Constituyentes”, de acuerdo sea el caso.  En la Venezuela de 1999 no fue diferente: se instaló la Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el recién electo presidente de la República, Hugo Chávez Frías y los servicios de Secretaría del Congreso de la República, lugar donde funcionó el novedoso foro, procedieron a transcribir los debates que se llevaron a cabo durante seis largos meses.

 

 

 

Hoy, haciendo una minuciosa revisión de esos libros se puede llegar a la conclusión, por ejemplo, de que solo a través de un referendo consultivo libre, universal y secreto, sin selección previa de los electores, se puede convocar a una Constituyente. Las transcripciones registradas en estos libros desmontan, además, la tesis de la “Constituyente Comunal, Económica, Popular, Campesina o Militar” que propone el Ejecutivo Nacional. Durante la redacción de la Constitución de 1999 solo se habló de “Constituyente”, en todo caso “Originaria”, sin ningún otro calificativo, en consecuencia queda así demostrado  que la decisión pasa, obligatoriamente, por  realizar un referendo consultivo para preguntarle a todos los electores inscritos en el Consejo Nacional Electoral, sin excepción, si están o no de acuerdo con convocar una Constituyente. No obstante, el llamado voto territorial, sectorial o selectivo nunca fue considerado años atrás, todo lo contrario.

 

 

 

El tema referido a la Asamblea Nacional Constituyente quedó reflejado en el Artículo 390 de la página 46 del Libro Diario de Debates de 1999 (versión digitalizada). En la transcripción se aprecia que la propuesta original, leída por el Secretario, indicaba lo siguiente: “El pueblo, como constituyente originario, puede convocar a una Asamblea Constituyente con el objeto de crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una Constitución Democrática”.

 

 

 

El presidente para la ANC para entonces, Luis Miquilena le dio la palabra al constituyente Guillermo García Ponce (hoy fallecido) a objeto de abrir el debate sobre el importante tema. García Ponce propuso una nueva redacción del artículo para que quedara redactado de la siguiente manera: “El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En Ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”, es decir, tal como fue aprobado y publicado en el artículo 347 de la Constitución que está vigente.

 

 

 

El constituyente García Ponce también fue el proponente del artículo siguiente, es decir, el 348 contenido hoy en la Carta Magna. Seguidamente se desarrollo un intenso debate debido a que el constituyente Miquilena pidió que quedara suficientemente claro cómo el pueblo podía convocar a una Constituyente, a través de qué mecanismo podía hacerlo?.

 

 

 

El constituyente Manuel Quijada tomó la palabra e indicó lo siguiente: “Ciudadano presidente, sería mediante un referendo, por medio de un referendo”. Agregó: “Precisamente hemos propuesto ese artículo para solucionar la discusión de si el pueblo tiene o no el poder constituyente”.

 

 

 

Asimismo el constituyente García Ponce volvió a intervenir para indicar: “Si decimos que el pueblo de Venezuela es el depositario del Poder Constituyente Originario queda claro que es el pueblo el que convoca y que los poderes constituidos no podrán objetar en forma alguna las decisiones tomadas por esa Asamblea Nacional Constituyente”.

 

 

 

Intervención del constituyente Elías Jaua en 1999

 

 

 

Durante el mencionado debate intervino el constituyente Elías Jaua y dijo textualmente lo siguiente: “El pueblo no conoce ni reconoce ninguna norma anterior a la preexistente. El pueblo es la más fiel expresión de que cuando la voluntad del pueblo se manifiesta no hay derecho positivo que pueda detenerla, simplemente tiene que adecuarse y sucumbir a su voluntad”.

 

 

 

Incluso, en 1999 Jaua propuso que se eliminara el artículo en cuestión, es decir, el 348 de hoy, porque consideraba que la voluntad del pueblo no podía normarse. En este sentido señaló: “Este artículo no tiene por qué ser normado. Para futuras generaciones, para el pueblo constituyente de 100 o 200 años que se atreva nuevamente a discutir la refundación de la República con temas profundos. No hay más nada que normar en una Constituyente, lo contrario sería una actitud antihistórica, antipolítica, antiética, en el sentido de normar lo que no se puede normar”. Jaua  daba por hecho que el debate en torno a este tema era innecesario dado que era evidente que solo el pueblo, a través de un referendo consultivo universal, libre y secreto, podía convocar al foro que cambiaría las bases jurídicas de la República y redactaría una nueva Carta Magna.

 

 

 

Para entonces el constituyente Elías Jaua solicitó a la Cámara que se eliminara el mencionado artículo y la propuesta resultó “Negada”. Evidentemente todo lo demás, sobre este tema, quedó aprobado y posteriormente reflejado en el texto de la Constitución Nacional.

 

 

 

Integrantes de ayer y de hoy

 

 

 

Cabe destacar que la condición de “Constituyente” o “Constituyentista” (persona que integró una Asamblea Nacional Constituyente) se conserva hasta que se instala un foro similar y se redacta una nueva Constitución Nacional.

 

 

 

Muchos de los Constituyentes de 1999 ya murieron y por ende no pueden ser testigos de lo que está sucediendo. Entre los que ya no están en este plano se encuentran: Luis Miquilena, Alfredo Peña, Edmundo Chirinos, Guillermo García Ponce, Manuel Quijada, Eliézer Otayza, José León Tapia, Elio Gómez Grillo, Blancanieve Portocarrero, Diego Salazar, Raúl Esté y William Lara, entre otros.

 

 

 

 

En aquella oportunidad la mesa directiva de la ANC quedó constituida de la siguiente manera: Luis Miquilena (presidente), Isaías Rodríguez (primer vicepresidente) y Aristóbulo Istúriz (segundo vicepresidente). El Secretario fue Elvis Amoroso y el Sub Secretario Alejandro Andrade.

 

 

 

Sin duda alguna fue un momento importante en la historia reciente del país. Muchos personajes de la vida política tuvieron un papel estelar en la Constituyente de 1999 y hoy, parece, volverán a asumir la tarea encomendada.

 

 

 

Fueron 131 en total, entre ellos destacan: Nicolás Maduro Moros (actual presidente de la República y proponente de la nueva Constituyente), María Isabel Rodríguez (ex esposa del Presidente Hugo Chávez), Adán Chávez (hermano del Presidente, Hugo Chávez), Raina Lucero (cantante de música llanera), Vladimir Villegas (periodista, conductor del programa Vladimir a la 1), Tareck William Saab (actual Defensor del Pueblo), María Iris Varela (actual Ministra de los Servicios Penitenciarios), Freddy Bernal (actual comisionado para los CLAP), Henry Falcón (actual Gobernador del estado Lara), Elías Jaua (encargado de la Comisión Presidencial para la Constituyente 2017), Mario Isea (Embajador de Venezuela en España), Isaías Rodríguez (Embajador de Venezuela en Italia), Aristóbulo Istúriz (Ministro del Poder Popular de las Comunas), Sol Mussett (viuda del cantautor Alí Primera y madre de Servando y Florentino), Angela Zago (profesora universitaria  y esposa del periodista Napoleón Bravo), Earle Herrera (diputado del Bloque de la Patria), Hermán Escarrá (abogado constitucional), Desirée Santos Amaral (periodista), Francisco Visconti (participante de la Rebelón del 27-N), Liborio Guarulla (actual Gobernador de Amazonas), Francisco Ameliach (actual Gobernador de Carabobo) y Yoel Acosta Chirinos (participante en la Rebelión del 4F).

 

 

 

Durante la primera sesión (05 de Agosto de 1999) se recibió la propuesta presentada por el ciudadano presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien puso su cargo a la orden y se discutió sobre el Reglamento de Funcionamiento del novedoso foro.

 

 

 

La instalación de la Asamblea Nacional Constituyente se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, luego el foro funcionó en  el Hemiciclo de Diputados y todas las oficinas del Palacio Federal Legislativo y del edificio José María Vargas. La presencia de los periodistas pertenecientes al Congreso de la República y de los medios de comunicación social independientes no causó ruido alguno, todo lo contrario, constantemente se recibían delegaciones del CNP y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa para brindarles total apoyo. Los constituyentes Vladimir Villegas, Desirée Santos Amaral y Alberto Jordán Hernández, entre otros, fueron garantes de que no se vulnerara la libertad de expresión y el derecho a la información.

 

 

 

Para la época no existían redes sociales y el periodismo digital era incipiente, por lo tanto los profesionales de la comunicación convivían día y noche en el lugar. Los medios de la comunicación tradicionales como prensa, radio y televisión, fueron determinantes para imponer la agenda y para que el ciudadano común, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, conociera del tema.

 

 

 

Nota: Se anexa versión digitalizada del debate sobre el tema “Asamblea Constituyente. Buscar páginas 46 y 47.

 

 

 

Documento

 

Yira Yoyotte

Aseguran que la FANB reprime a manifestantes con trozos de cabilla

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, el alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, denunció que la Fuerza Armada Nacional utilizó trozos de cabilla para reprimir las protestas opositoras realizadas en Tovar.

 

 

 

 

En su cuenta de Twitter divulgó unas imágenes en las que se ve cómo queda la piel cuando recibe impactos de cabillas como proyectiles. Mostró el torso y la pierna de personas heridas.

 

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional José Manuel Olivares también difundió varias fotos de lesiones por estos objetos.

 

 

 

 

«Trozos de cabilla como proyectiles. ¡Inaceptable! FANB cumplan con su deber de resguardar a los venezolanos que exigen sus derechos», expresó el legislador.

 

 

 

 

El jueves hubo protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro en Tovar, lo que dejó un saldo de más de 30 heridos, tres de ellos de gravedad.

 

 

 

 

Además, un grupo de manifestantes intentó incendiar el comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) situado en la localidad andina.

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado Massiel Bravo

Grupos oficialistas atacaron a Ramos Allup en Sucre

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Este viernes, Henry Ramos Allup, diputado (AD) a la Asamblea Nacional, fue agredido por un grupo violento del oficialismo cuando llegaba a la localidad de Santa Fe, situada en el estado Sucre.

 

 

 

«Alcalde y gobernador de Sucre ordenaron a grupos violentos impedir manifestación pacífica en Santa Fe. No nos espantan. Seguimos aquí, con sucrenses en la calle», indicó el legislador.

 

 

 

En un video publicado por el diputado en su cuenta de Twitter, se observa cuando los chavistas golpean el vehículo donde se moviliza Ramos Allup. Además, se ve cuando cuando un compañero del parlamentario trata de defender el carro peleando contra uno de estos agresores.

 

 

 

Los colectivos lanzaron piedras, palos y botellas a la caravana que acompañaba al diputado adeco. En una de las tomas del video, se ve cuando le cae una roca en la cabeza a uno de los afectados, quien inmediatamente cae al suelo.

 

 

 

Posteriormente, los agresores sabotearon la asamblea popular que llevó a cabo Ramos Allup en la localidad sucrense. También con palos, piedras y botellas.

 

 

 


 

 

 

EN

Por Confirmado: Patricia Villegas

Rafael Dudamel: «Como selección hemos acumulado una experiencia importante»

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El entrenador de la Vinotinto sub-20 habló en rueda de prensa previo al debut en la Copa del Mundo de la FIFA

 

 

 

 

A pocas horas del debut de Venezuela en la Copa del Mundo sub-20 ante la selección de Alemania el entrenador del combinado nacional, Rafael Dudamel compareció con los medios en rueda de prensa previo al inicio del Mundial en la República de Corea.

 

 

 

 

El técnico venezolano se mostró confiado por el buen momento en el que llegan sus dirigidos, además de confiar plenamente en sus 21 convocados para asumir este nuevo reto con mucha ilusión.

 

 

 

 

«Estamos felices por el comienzo de la Copa del Mundo. Siempre se ha hecho muy difícil clasificar a un Mundia y en este momento que tenemos la oportunidad queremos aprovecharla al máximo», comentó Dudamel en el inicio de la rueda de prensa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La selección llega con los ánimos a tope con la meta de dar lo mejor de cada uno de los jugadores y demostrar el nivel de fútbol que pueden dar ante rivales de alto calibre. «Siento cada día la emoción de mis futbolistas para que comience la competencia. Ellos están acostumbrados a jugar al más alto nivel. Es normal para los jugadores y todos los que estamos en la selección la adrenalina previa al partido».

 

 

 

 

Cuando fue preguntado sobre los 21 jugadores y la experiencia con la que llegan, Dudamel respondió: «Muchos de nuestros jugadores militan en el extranjero y el resto tiene dos años jugando primera división. Ninguno llega como el salvador, todos tienen un papel importante. Hoy todos mis jugadores están totalmente sanos. Como selección hemos acumulado un experiencia importante y esperamos que mañana pueda tener una respuesta natural».

 

 

 

 

 

«Lo más importante para mi como director técnico es que mis jugadores sientan que lo primero es el trabajo en equipo. Tenemos una columna vertebral importante que ya jugadoron en la selección absoluta y eso nos permite estar más tranquilos», sentenció el seleccionador.

 

 

 

 

EU

Por confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »