Archive for mayo 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Argentina tiembla ante la crisis brasileña

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

“Cuando Brasil estornuda, Argentina tiene una pulmonía”. La frase está instalada en Buenos Aires e incluso la usa el presidente, Mauricio Macri, heredero de una fortuna con estrechas vinculaciones con Brasil ya que tuvo una pata importante en el negocio del automóvil. La crisis brasileña hace temblar la economía del vecino del sur y también la política, que vive un año electoral clave con una incipiente y aún débil recuperación que puede verse muy afectada por la inestabilidad de su gran socio comercial. Cuando Brasil está bien, supone un 30% de las exportaciones argentinas. En los últimos tiempos se han desplomado, y justo ahora empezaban tímidamente a recuperarse. La crisis brasileña se vive así en Argentina como un asunto de política local. Prácticamente todas las televisiones y radios prepararon programas especiales en la noche del miércoles para tratar de explicar la crisis brasileña y las consecuencias que puede tener para el país austral.

 

 

 
El Gobierno de Mauricio Macri, aliado clave de Michel Temer –fue el primero en felicitarlo rápidamente cuando asumió tras el impeachment de Dilma Rousseff y el primero en viajar a Brasilia para mostrarle su apoyo- trata de mantener la prudencia pero no disimula su enorme preocupación. “Brasil es nuestro principal socio. Esto nos preocupa. Pero confiamos en que las instituciones brasileñas sepan resolver esta situación”, señaló Norberto Frigerio, ministro del Interior. Desde Japón, donde está Macri en viaje oficial, se siguen las noticias con inquietud. “Creemos que las instituciones brasileñas son lo suficientemente fuertes para manejar esta situación”, aseguró desde Tokio Susana Malcorra, la canciller.

 

 

 

Al Gobierno argentino le conviene que siga Temer, con quien ya ha trenzado una relación estrecha. Lo que más preocupa en Argentina es que la crisis se alargue, como sucedió con la destitución de Rousseff. “Si a Brasil le van bien es buena noticia si le va mal es un problema. Justo ahora se estaban viendo buenas señales económicas”, asegura Frigerio.

 

 

 

En Argentina ya se especula con todo tipo de escenarios y tanto el Gobierno como la oposición lo viven como una batalla clave que afecta a la política interna. Un regreso de Lula da Silva a la presidencia en las elecciones de 2018 sería un escenario político complicado para Macri, porque animaría a los peronistas que se están tratando de reorganizar para volver al poder. El eje Lula-Kirchner fue clave para la década dorada de la izquierda latinoamericana. El brasileño hizo varios mítines en la campaña de 2015 para apoyar al peronismo frente a Macri. Pero sobre todo hay una cuestión más de fondo. El giro latinoamericano actual, en el que, con la excepción de Ecuador, se produce un lento goteo de salidas del poder de gobiernos de izquierdas, es ideal para la consolidación de Macri como líder regional de un giro hacia políticas ortodoxas. Un cambio de tendencia en Brasil dejaría más solo al presidente argentino en un momento en el que necesita aliados.

 

 

 

En cualquier caso la principal preocupación inmediata es económica. La bolsa y la moneda locales empezaron a caer con las primeras noticias en el país vecino y la tendencia sigue aunque sin un hundimiento total. Argentina depende mucho de Brasil, que tuvo un superávit comercial con su vecino de 4.333 millones de dólares en 2016 y 2.515 millones en 2015, provocado por el frenazo económico. Se estima que la caída de este mercado explica al menos un punto de bajada del PIB argentino. Argentina necesita urgentemente que Brasil vuelva a crecer.

 

 

 

“Es una mala noticia para Argentina. Se estima que por cada punto de PBI que crece Brasil, el de Argentina crece un 0,25%. Sobre todo porque se lleva buena parte de nuestras exportaciones industriales, aunque en el total ahora solo suponga el 15%, explica Dante Sica, director de la consultora Abeceb y un especialista en las relaciones económicas entre ambos países. “Esto está demostrando la fragilidad de la recuperación de Brasil. En Argentina hay sectores muy afectados, además del automovilístico. Por ejemplo las peras y manzanas de Río Negro (una provincia de la Patagonia) casi en un 40% se exportan a Brasil. Temer ha elegido el camino de no renunciar, con lo cual es más lenta la salida. La recuperación económica será más lenta de lo esperado, las reformas clave van a quedar suspendidas, como la previsional y la laboral”, remata.

 

 

 

“Brasil estaba jugando muy en contra en los últimos años. Estamos exportando la mitad de autos de los que se vendían en 2013”, explica Marina Dal Poggetto, directora del estudio Bein, una de las consultoras más respetadas. “Han llegado buenos datos de Brasil del primer trimestre. Si esto dura seis siete meses va a ser un grave problema. Si lo resuelven rápido y el nuevo presidente sigue la misma línea económica no tanto. Ahora mismo hay sobrereacción del mercado”, sostiene. Dal Poggetto cree que en lo inmediato puede tener incluso alguna consecuencia positiva. El peso argentino, que está muy alto –Buenos Aires es ya de lejos la ciudad más cara de Latinoamérica- se está devaluando ligeramente arrastrado por la crisis brasileña. “Eso va a hacer respirar al banco central. El problema es si esto se alarga. Y más en año electoral. Aunque lo realmente riesgoso para Argentina es lo que pueda pasar con la economía de EEUU si siguen los problemas de Trump. Ahí hay un coctel explosivo”.

 

 

 

 

 

El País

Por Confirmado: Gabriella Garcés

David Bowie fue el artista que más discos vendió en el Reino Unido en 2016

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

David Bowie (1947-2016) fue el cantante que más discos vendió en el Reino Unido en 2016, gracias a su último trabajo, «Blackstar», lanzado apenas dos días antes de su fallecimiento, el 8 de enero del pasado año.

 

 

 

Según la Industria Fonográfica Británica (BPI), Bowie vendió en 2016 más de 1,6 millones de ejemplares de «Blackstar», tanto en formato físico como digital, superando así a sus principales competidores, la cantante Adele y el rapero Drake.

 

 

 

Así, la británica vendió un 40 % menos de copias de su álbum «25» y se situó en segunda posición en el ránking de ventas de su país de origen, con 1,1 millón de ejemplares comercializados, y el canadiense Drake, con «Summer Sixteen», alcanzó el tercer puesto, con 1,09 millones de discos vendidos.

 

 

 

El editor de entretenimiento de la revista Heat, Boyd Hilton, aseguró al diario británico «The Guardian» que el éxito de ventas de Bowie se debió en gran parte a su muerte el 10 de enero de 2016, a los 69 años y después de una lucha de 18 meses contra el cáncer.

 

 

 

«Siempre se incrementa el interés cuando un artista legendario muere, por lo que el repunte de ventas podría achacarse a esa circunstancia», apuntó Hilton.

 

 

 

Algo que también sucedió con los trabajos del músico Prince, fallecido repentinamente el año pasado a los 57 años.

 

 

 

Además de «Blackstar», el vigésimo quinto y último álbum de estudio del músico británico, la recopilación «Best of Bowie» (2002) y el disco «El ascenso y la caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte» (1972) también experimentaron un significativo ascenso de ventas.

 

 

 

Asimismo, según el informe anual de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en sus siglas en inglés), Bowie fue el segundo artista que triunfó en ventas el pasado año a nivel mundial, solo por detrás de Drake.

 

 

 

La originalidad e intensidad de la obra de Bowie y su característica voz le convirtieron en uno de los maestros del glam rock, que vivió su momento álgido en los 70, y la inesperada noticia de su muerte conmocionó al mundo de la música.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Gremio de periodistas exigió respeto a la comandancia de la GNB

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores de la prensa fueron recibidos este viernes por el segundo comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Giuseppe Casciopo, para denunciar los ataques por parte de los funcionarios durante las protestas, además de exigir el cese de la represión al gremio.

 

 

 

 

¿Tienes algo que decir?

 

 
Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

 

 
Los periodistas manifestaron los ataques de los que han sido víctimas, como impactos con bombas lacrimógenas, golpes, detenciones arbitrarias y el robo de equipos de trabajo. Así como la falta de actuación de la GNB ante ataques de grupos de civiles armados.

 

 

 

 

Desde la comandancia general de la GNB en El Paraíso, Casciopo declaró que hasta ahora hay 52 militares a la orden del Ministerio Público por ataques contra la prensa, además se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes en conjunto con la Fiscalía. Solicitó al gremio tener confianza en que se está haciendo justicia y que los culpables serán sancionados.

 

 

 

 

En ese sentido, destacó que estas actuaciones irregulares no pueden generalizarse, sino que son individualidades que serán sancionadas.

 

 

 

 

«No aceptamos que ningún Guardia Nacional esté robando equipos a los periodistas», afirmó el segundo Comandante de la GNB, Giuseppe Casciopo.

 

 

 

 

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en compañía de una comisión de periodistas de varios medios, expresaron sus inquietudes y exigencias de respeto y protección al gremio, pues estos solo realizan su trabajo que es informar.

 

 

 

 

Resaltaron que la Guardia Nacional debe cumplir con las medidas de protección solicitadas por el Ministerio Público.

 

 

 

 

Casciopo recomendó que los periodistas usen una identificación distintiva que se pueda ver desde distancias largas, para que la GNB los reconozca y no los agredan confundiéndolos como manifestantes violentos.

 

 

 

 

También, aclaró que está prohibido mojar a periodistas con la ballena, así como el uso de gases tóxicos. A su juicio, las bombas lacrimógenas son “gases irritantes”, a pesar de que han causado asfixia en personas que participan en las manifestaciones.

 

 

 

 

El Universal

Por Confirmado Massiel Bravo

Regresa el glamour a la radio con Alejandro Tremola

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Luego de un breve receso radial, el periodista y editor de la Revista OK! Venezuela, Alejandro Gutiérrez Tremola, retorna acompañado de la animadora Viviana Gibelli, con quien compartirá espacio todos los viernes en su programa, “Lo mejor de todo”, para darle cabida a la sección, “Agenda Glam” por Onda 100.9fm.

 

 

 

Este espacio se dedicará a destacar los hechos culturales más relevantes, nacional e internacionalmente, dándole cobertura a tendencias, espectáculos, moda y lujo, así lo explica la nota de prensa.Resaltando el lado positivo y optimista de proyectos emprendedores, creativos, y que trascienden siendo referencia.

 

 

 

Alejandro, vuelve al espacio radial luego de un breve descanso, y hace dupla con la animadora, a la que declara su “admiración y respeto”. Puede seguirles la pista a través de sus redes sociales, @AleTremola y @AgendaGlam, además de @VivianaGibelli y @CircuitoOnda, donde podrá interactuar con ellos de la manera más glam.

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado: Oriana Campos

Fallece un copiloto de rallies durante un test en Rusia

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Dos coches chocaron frontalmente mientras entrenaban por motivos que aún se desconocen.

 

 

 

 

Tragedia en el campeonato ruso de rallies. El copiloto Alexey Lyadukhin falleció el pasado miércoles, después de un fatídico accidente acaecido durante los ensayos previos a una prueba local, programada este fin de semana en los alrededores de la localidad de Pskov, muy cerca de la frontera con Estonia.

 

 

 

 

Los tests se estaban desarrollando con normalidad, hasta que, por motivos que aún se desconocen, dos coches coincidieron transitando en direcciones opuestas sobre el tramo, y chocaron de frente con tal violencia que el impacto causó que ambos se incendieran.

 

 

 

 

 

 

 

 

Alexey Lyadukhin falleció en el acto. Su piloto, Vyacheslav Kucherov, y los tripulantes del otro vehículo involucrado en el accidente, el piloto del Europeo, Alexey Lukyanuk, ganador hace dos semanas del Rally Islas Canarias, y el navegante que lo acompañaba en las pruebas, Nikita Gergel, fueron trasladados con diversas fracturas y quemaduras a un hospital de San Petersburgo, donde, por fortuna, evolucionan favorablemente.

 

 

 

marca

Por confirmado: MariGonz

Otra víctima fatal en Venezuela

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Otro joven venezolano pasó a la lista de las víctimas fatales como consecuencia de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que ahora enfrenta nuevas presiones tras las sanciones del departamento del Tesoro estadounidense a ocho jueces del Tribunal Supremo.

 

 

 

Daniel Rodríguez, de 17 años, murió en un centro de salud adonde había ingresado cerca de la medianoche del jueves herido en la cabeza durante una reunión de vecinos de la localidad de Santa Ana del Táchira, en el estado de Táchira, que fue atacada por un motorizado armado, indicó a la agencia AP la alcaldesa de esa población, Virginia Vivas.

 

 

 

La noticia también fue confirmada por or el Movimiento Estudiantil de la UCAT, casa de estudios en la que el adolescente de 16 años de edad estudiaba Derecho.

 

 

 

Entre el lunes y el viernes cinco personas fallecieron en Táchira, una en el estado de Barinas, otra en la localidad de San Antonio a las afueras de Caracas y otra en la ciudad de Maracaibo.

 

 

 

Ante el recrudecimiento de las protestas y los saqueos a decenas de comercios el gobierno envió 2.600 militares a Táchira, estado fronterizo con Colombia, pero las manifestaciones no han cesado ni se ha logrado contener la acción de motorizados armados en las calles, denunciaron autoridades estatales y dirigentes empresariales.

 

 

 

Durante la madrugada del viernes en la localidad suroccidental de Tovar, en el estado de Mérida, se registraron violentos disturbios callejeros que culminaron en enfrentamientos entre los habitantes de esa población y las fuerzas de seguridad que dejaron varias decenas de heridos, entre ellos algunos guardias nacionales, reportaron medios locales. Algunos de los manifestantes atacaron e incendiaron la entrada del comando de la Guardia Nacional de esa localidad, la tercera instalación militar atacada en lo que va de esta semana.

 

 

 

Durante las siete semanas de protestas contra el gobierno de Maduro han fallecido 49 personas, aunque la Fiscalía General solo reconoce 44; más de 900 han resultado heridas y varios centenares han sido detenidos.

 

 

 

Las manifestaciones comenzaron a fines de marzo a raíz de dos sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, señalado de estar controlado por el gobierno, en las que asumió las competencias legislativas de la Asamblea Nacional y limitó la inmunidad de los diputados, que luego revirtió.

 

 

 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó la víspera al presidente del máximo tribunal venezolano, Maikel Moreno, y a los siete magistrados de la Sala Constitucional que fueron responsabilizados de usurpar con sus sentencias la autoridad del Congreso. La medida, la segunda que toma la administración de Donald Trump contra funcionarios venezolanos, contempla el congelamiento de los bienes en Estados Unidos de los ocho magistrados.

 

 

 

En febrero el Departamento de Tesoro había sancionado al vicepresidente venezolano Tareck El Aissami por narcotráfico. Las autoridades estadounidenses acusaron a El Aissami de facilitar el envío de drogas desde Venezuela a través del control de los aviones y las rutas aéreas e indicó que poseía múltiples cargamentos de estupefacientes, algunos de los cuales tenían como destino México y Estados Unidos.

 

 

 

 

Voz de América

Foto cortesía AP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Leonardo DiCaprio regresa a la lista de solteros

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Después de un año de relación sentimental, Leonardo DiCaprio y Nina Agdal culminaron su relación. Así lo han asegurado fuentes cercanas a la revista People, quienes han explicado que ha sido una “ruptura amistosa y que siguen en contacto”.

 

 

 

El actor de 42 años y la modelo de Victoria’s Secret, de 25 años, fueron vistos juntos por primera vez en mayo de 2016 en una discoteca de Nueva York. Según lo publicado por La Vanguardia, desde Desde entonces, la pareja que no frecuentaba conjuntamente actos públicos, también paseó su amor por otros lugares del mundo como Montauk, las playas de Bahamas, Ibiza o las calles de Los Ángeles.

 

 

 

”Estaban más unidos que nunca”, asegura la misma fuente en la revista People, que confirma sus escapadas románticas y salidas con amigos comunes, entre los que está el también actor Orlando Bloom, con quien estuvieron el mes de marzo de este mismo año.

 

 

 

DiCaprio y Agdal no han dejado rastro de su historia de amor en las redes sociales- el actor no seguía a la modelo- aunque tampoco han desmentido nunca su relación.

 

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado: Oriana Campos

Trump contraataca y denuncia la «mayor caza de brujas de la historia»

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Las malas noticias no suelen venir solas. Como en una espiral perversa, la última semana ha acumulado contratiempos hasta situar a Donald Trump contra las cuerdas. La acumulación de indicios de que el presidente ha intentado frenar las pesquisas del FBI sobre sus conexiones rusas durante la campaña electoral ha terminado por impulsar una investigación oficial que abre todas las opciones, con la sombra de la «obstrucción a la Justicia» como principal motivo de una posible acusación. La forzada destitución del director de la Oficina, James Comey, unida a su exigencia de que cerrase la investigación contra su ex Asesor de Seguridad Nacional y principal lazo con Rusia, Michael Flynn, constituyen las principales sospechas. El Consejo Especial, nombrado por el Fiscal General Adjunto, Rod Rosenstein, con el exdirector del FBI Robert Mueller a la cabeza, trae consigo una múltiple carga de profundidad contra Trump, que se enteró del movimiento una vez realizado. Con la esperanza de que el viaje a Oriente Próximo que inicia hoy ayude a calmar algo las aguas, el presidente volvió ayer a Twitter para denunciar «la mayor caza de brujas que ha sufrido un político en la historia de América». Y se preguntó por qué no se nombró un Consejo Especial para investigar «los actos ilegales de la campaña de Hillary Clinton y de la Administración Obama». Es la contraofensiva de Trump, que no se va a «rendir».

 

 

 

Aunque en sectores demócratas empiezan a palpar la cabeza del presidente como pieza asequible, aún no estamos ni en el preámbulo. La investigación, que va ganando enteros, también en el Congreso, no presupone conclusiones contrarias a Trump. Es decir, pruebas definitivas. Y ni siquiera en ese caso hay que dar por descontado que se abra un proceso de impeachment (juicio político que dilucida el legislativo), y menos aún que termine aprobándose, con una mayoría republicana en ambas cámaras, al menos hasta noviembre de 2018.

 

 

 

Donald Trump se posicionó ayer en el arranque de ese largo proceso con el victimismo como estrategia, que, con ayuda de sus fieles, intentará contrarrestar el proceso. Mientras asesores y personas de confianza comparaban en las redes sociales la investigación con las campañas de Joseph McCarthy, el senador que protagonizó la caza de brujas del comunismo en los años 40 y 50, el presidente reaccionaba tras un día de obligado silencio. El padre intelectual del trumpismo, Steven Bannon, asesor ahora arrinconado en la Casa Blanca, anunciaba batalla a la prensa y a los demócratas: «Si piensan que van a volver a recuperar el país sin lucha alguna, están muy equivocados».

 

 

 

Pero la crisis política del presidente número 45 de Estados Unidos es evidente, apenas cuatro meses después de llegar a la Casa Blanca, con una investigación amenazante en varios frentes y con el Consejo Especial como inesperado mal augurio para Trump. Aunque dependa del Fiscal General Adjunto, actuará con una mayor autonomía del Departamento de Justicia. Además de su coordinador, Robert Mueller, bien valorado por su independencia, congresistas de ambos partidos y expertos no políticos se incorporarán al nuevo órgano. La decisión del Fiscal General Adjunto de crear el Consejo se ha producido después de que él mismo reconociera «discrepancias» con la Casa Blanca, cuando fue instado a elaborar a posteriori argumentos con los que destituir al director del FBI, James Comey, una decisión tomada de antemano por el presidente. Extremo que dejó en mal lugar a Rosenstein, y más cuando el propio Trump reconoció finalmente que pensaba en «esa cosa rusa» cuando despidió a Comey. Un giro que afeaba el argumento oficial de Rosenstein: la extralimitación de funciones del jefe del FBI al decidir no presentar cargos contra Hillary Clinton por el caso de los e-mails.

 

 

 

La investigación política en el Congreso tampoco se detiene. La Cámara de Representantes reclamó ayer formalmente al exdirector del FBI su comparecencia, junto a todo el material, para confirmar que Trump le exigió cerrar la investigación a Flynn, como Comey hace constar en su memorándum. El exasesor del presidente era también protagonista de una información exclusiva de la agencia Reuters, según la cual asesores de Trump y altos cargos rusos mantuvieron hasta dieciocho contactos, por teléfono o por e-mail, durante los siete meses previos a la elección presidencial. De ellos, Flynn acaparó seis llamadas telefónicas, todas con el embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak.

 

 

 

Para enmarañar más una crisis que amenaza con bloquear la iniciativa legislativa de la mayoría republicana en el Congreso, The Washington Post daba cuenta de una conversación privada durante las primarias del partido, en la que el líder en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, lanzaba esta afirmación: «Yo creo que Putin le paga a Trump». En plena turbulencia, el speaker del Congreso, Paul Ryan, mantenía a un tiempo su respaldo a Trump y a la creación del Consejo Especial, como «el mejor medio de garantizar que se sepa toda la verdad».

 

 

 

 

ABC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Todo listo para la serie sobre Sheldon Cooper de niño

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Buenas noticias para los fanáticos de “The Big Bang Theory”, quienes a partir del mes de septiembre podrán disfrutar del programa “Young Sheldon”, una serie que tendrá como personaje central al divertido Sheldon Cooper como nunca lo has visto: es decir, de 9 años en una comedia a una sola cámara.

 

 

 

Este pasado miércoles, la cadena CBS reveló un avance de la producción, que sigue al popular personaje cuando era apenas un niño genio amante de los trenes, que crece en el este de Texas con su madre, padre, hermano y hermana gemela, así lo dio a conocer CNN en Español.

 

 
El joven actor Iain Armitage interpreta al pequeño Sheldon que en “The Big Bang Theory” es personificado por Jim Parsons.»Young Sheldon” es una comedia a una sola cámara, lo que resulta en una serie totalmente diferente a “The Big Bang Theory” –que es multicámara– en términos estéticos y de tono.

 

 

 

La actriz Zoe Perry interpreta a la mamá de Sheldon siendo joven. Perry es la hija de Laurie Metcalf, quien le da vida a este mismo personaje en la serie original.

 

 
“Young Sheldon” se estrenará inmediatamente después de “The Big Bang Theory” el 25 de septiembre y después pasará a su horario regular de los jueves el 2 de noviembre.

 

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado: Oriana Campos

Así fue el rodaje del nuevo video de Ilegales (+Video)

Posted on: mayo 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles la agrupación dominicana Ilegales estrenó el video de su pegajoso tema “Tamos Happy”, y en Ronda te traemos todos los detalles de su filmación.

 

 

 

El cortometraje que tiene una duración de casi cinco minutos fue rodado en diferentes locaciones venezolanas, puesto a que según  comentó el líder de la banda, Vladimir Dotel, el país suramericano ha apoyado su música desde el inicio.

 

 

 

 

Los criollos Nael y Justin fueron los encargados de dirigir el audiovisual que comienza en una base espacial.

 

 


 

 

 


 

 

 

 

 

Ronda

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »