Archive for mayo 19th, 2017

« Anterior |

El Show de Bocaranda: Donaldo Barros: No estamos haciendo nada malo, solo estamos documentando

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Esta semana el estudio de #ElShowDeBocaranda recibió a tres grandes invitados, Nelson estuvo conversando con el politólogo Oswaldo Ramírez ylos foto periodistas Donaldo Barros y Jairo Gudino quienes comentaron sobre su labor durante las protestas que han sido reprimidas desde el mes de abril.

 

 

 

El politólogo, Oswaldo Ramírez, inició hablando sobre la situación que están viviendo los venezolanos por la desinformación acerca de lo que ocurre en el país tras las acciones que ha tomado el Gobierno al controlar los medios de comunicación. «7 de cada 10 venezolanos quiere cambio ya», añadió.

 

 

Luego, Ramírez conversó con Nelson acerca de la Constituyente y cuales son los resultados que espera obtener el Gobierno con esta decisión. También aseguró que el país sufrirá hasta el 2019 problemas de la economía domestica si el presidente Nicolás Maduro se mantiene en el poder.
 

 

El comunicador y fotógrafo Donaldo Barros comentó que fue víctima de un impacto de bomba durante una manifestación mientras realizaba su trabajo y confirmó que la situación que se vive en las mismas es muy difícil. También agregó que en las manifestaciones hay una gran participación de niños sin ningún tipo de protección que genera preocupación dentro de los reporteros gráficos.

 

 

Jairo Gudino, foto periodista, resaltó que le participación de las mujeres durante las manifestaciones ha llamado su atención. Enfatizó que los periodistas y reporteros gráficos deben realizar su trabajo con cuidado en esto tiempos difíciles para el país.

 

 

Portadas de los diarios del viernes 19/05/2017

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Archivada la investigación por violación contra Julian Assange en Suecia

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Julian Assange se dirige a los medios de comunicación desde la embajada de Ecuador en Londres.  BEN STANSALLAFP-PHOTO

 

Su abogado dice que es «una victoria total» mientras la policía británica asegura que detendrá al fundador de Wikileaks si abandona la embajada ecuatoriana en Londres
La Fiscalía sueca ha decidido archivar la investigación preliminar abierta por un supuesto delito de violación en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace cinco años para evitar ser extraditado a Suecia. Assange ha celebrado la noticia con un mensaje sin palabras y una amplia sonrisa en Twitter mientras su abogado ha reaccionado diciendo que es «una victoria total para nosotros».

 

 

 

Assange, de 45 años, inició su encierro en la Embajada ecuatoriana de Londres en junio del 2012 para evitar la extradición a Suecia, acusado de abusos sexuales y violación por dos mujeres. Assange sostiene que ha sido víctima de una trama para forzar en última instancia su extradición a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos estadounidenses de carácter confidencial.

 

 

 

En noviembre, tras una serie de complicaciones en el proceso, Assange fue finalmente interrogado en la embajada de Londres por un fiscal ecuatoriano en presencia de magistrados suecos.

 

 

 

Y reiteró en aquella ocasión que era completamente inocente y que las relaciones sexuales que mantuvo con la denunciante en Estocolmo fueron consentidas. La fiscalía sueca tenía hasta este viernes para prorrogar o no la petición de encarcelación en un tribunal de Estocolmo.

 

 

Un portavoz de Scotland Yard recalcó que Assange sería en cualquier caso detenido en cumplimiento de la orden de arresto que pesa sobre él por haber incumplido las condiciones de la fianza que le obligaba a entregarse a los tribunales el 29 de junio del 2012.

 

 

 

Cuando arrancó la investigación de la fiscalía sueca en diciembre del 2010, Assange fue detenido y pasó 10 días en una celda de la prisión de Wandsworth. Tras el pago de la fianza pasó 550 días en arresto domiciliario, hasta que pidió asilo político y se refigió en la embajada ecuatoriana.

 

 

 

Scotland Yard mantuvo una estrecha vigilancia de 24 horas al día en la sede diplomática del barrio de Knightsbridge. En 2015 se redujo la presencia policial, aunque la policía ha indicado que no ahorrará «ningún esfuerzo» para detener a Assange en cuanto ponga el pie en la calle, aunque sea por una ofensa «mucho menor».

 

 

El Mundo.es

Capriles: Mi pasaporte no fue retenido, fue robado

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Un representante del Psuv vinculado presuntamente a la Fuerza Armada, fue quien encabezó la acción en la que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, fue despojado de su pasaporte.

 

 

 

El líder de la Unidad calificó la acción como un robo y dijo que el procedimiento “ilegal” estaba previamente montado.  “Mi pasaporte no fue retenido, sino robado. Me dijeron que había un error en el documento, con el cual por cierto viajé hace poco a Colombia”.

 

 

 

Recordó que fue retenido en el aeropuerto de Maiquetía este jueves, y que fue rodeado por un grupo de funcionarios de la Policía Nacional, quienes lo condujeron a una oficina. “Allí me di cuenta que hasta los oficios del robo de mi pasaporte estaban montados. Los funcionarios empezaron a pasar el pasaporte de mano en mano, hasta que no lo vi más”.

 

 

 

Capriles dijo que el objetivo de la acción no era otro que impedir su viaje, puesto que tenía previsto reunirse este viernes con el alto comisionado de Derechos Humanos de la Organizaciones de las Naciones Unidas.

 

 

 

“Él está enterado de lo que pasa en Venezuela, pero la idea era que lo pusiera personalmente al día sobre los asesinatos y violaciones cometidas por el gobierno en estos más de 40 días de protesta pacífica”.

 

 

 

Luego del incidente con su documento personal, el Gobernador de Miranda asistió a la movilización convocada por la Unidad, que tenía como destino el Ministerio de Interior y Justicia pero no pudo llegar a su objetivo por la acción represiva de los cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

Nota de prensa

Biagio Pilieri: Arremetida de la GNB contra periodistas es la respuesta a la medida del MP

Posted on: mayo 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
El presidente de la Subcomisión de Medios de la Asamblea Nacional, diputado Biagio Pilieri, exigió al Comandante de la Guardia Nacional, Antonio Benavides Torres a cesar los ataques contra los trabajadores de la prensa y medio de comunicación.

 
Pilieri catalogó de “inaceptable que precisamente hoy jueves, cuando el Ministerio Público solicitó medida de protección para periodistas durante la cobertura de manifestaciones, la actuación de los funcionarios de la GNB sea agresión y hasta robo contra la prensa ¿Qué es lo que pasa? Acaso esta es la repuesta a la medida, si es así, anuncien de una vez por todas su accionar dictatorial”.

 

 
Recordó que los periodista están en el lugar de conflictos y manifestaciones “cumpliendo con su trabajo y su deber, el mundo tiene el derecho de estar informado o es que para los uniformados es un delito”.

 

 
El líder de Yaracuy exhortó al Defensor del Pueblo a pronunciarse frente a la arremetida que “entendemos está ordenando el Comandante Benavides o es que sus subalternos están haciendo lo que les da gana amparados en un uniforme”. De la misma manera lamentó “esta misma semana contabilizabamos más de 230 casos de agresiones que han sufrido periodistas y trabajadores de la prensa en todo el país, una alarmante cifra a la que se suma Herminia Rodríguez (Globovisión) impactada en el brazo por bomba lacrimógena,

 

 

 

Andry Rincón (Vivo Play) perdigón en la pierna, Carlos Colmenares (Vivo Play) bomba lacrimógena en brazo, Kevin Villamizar (El Nacional) bomba lacrimógena en el brazo y hasta el momento Eugenio García (extranjero de España) denunció que la GNB le robo dos cámaras, dos teléfono, una máscara, unos lentes y su cartera”.

 

 
Nota de prensa

 

« Anterior |