Archive for mayo 17th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Jimmy Kimmel será el presentador de los Oscar nuevamente

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tras presentar los Oscar este año, el comediante estadounidense Jimmy Kimmel repetirá como maestro de ceremonias de la 90 edición de los premios de la Academia de Hollywood que se entregarán el 4 de marzo de 2018, informó hoy la institución a través de un comunicado.

 

 

 

«Si crees que metimos la pata con el final de este año, ¡espera a ver lo que hemos planeado para el show del 90 aniversario!», aseguró Kimmel con ironía en referencia al estrepitoso fallo con el que se cerraron los últimos Oscar.

 

 

 

Un error histórico y absurdo dio por vencedora a Mejor película al musical La La Land, cuando en realidad la ganadora de la estatuilla era el drama Moonlight.

 

 

 

Este fallo tuvo lugar debido a que los empleados de la auditora PricewaterhouseCoopers (PwC), los encargados de supervisar la votación y entrega de los galardones, dieron el sobre equivocado con el ganador y no reaccionaron a tiempo para enmendar la enorme confusión sobre el escenario.

 

 

 

«Presentar los Oscar fue un momento culminante de mi carrera», señaló Kimmel en su agradecimiento a la Academia de Hollywood por contar de nuevo con sus servicios.

 

 

 

Posteriormente y en un mensaje en su cuenta de Twitter, Kimmel continuó con los chistes acerca del final de la ceremonia de este año: «Gracias a la Academia de Hollywood por pedirme que presente los Oscar de nuevo (asumiendo que he abierto el sobre correcto)».

 

 

 

Además, el comediante tendrá de nuevo la ayuda de los productores Michael De Luca y Jennifer Todd, con quienes ya trabajó en la 89 edición de los premios.

 

 

 

«Jimmy, Mike y Jennifer son un verdadero equipo de ensueño para los Oscar», afirmó la presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs.

 

 

 

«Mike y Jennifer produjeron un hermoso show que fue visualmente deslumbrante. Y Jimmy demostró, desde su monólogo inicial y durante toda la gala hasta un final que nunca pudiéramos haber imaginado, que es uno de los presentadores de mayor calidad en la historia de los Oscar», añadió.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Conoce cuáles son los 19 filmes que compiten por la Palma de Oro de Cannes

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Diecinueve películas están en liza para la Palma de Oro de la 70ª edición del Festival de Cannes, que será entregada el 28 de mayo por el jurado presidido por Pedro Almodóvar.

 

 

 
– «La seducción» de la estadounidense Sofia Coppola, con Nicole Kidman y Colin Farrell, es una adaptación de una novela de Thomas Cullinan que ya fue llevada al cine en 1971.

 

 

 
– «Nelyubov», del ruso Andrei Zvyaguintsev («Leviatán»), drama familiar sobre una pareja en fase de divorcio que debe reconciliarse para hallar a su hijo de 12 años, que desaparece durante una de sus peleas.

 

 

 
– «Good Time», de los hermanos estadounidenses Benny y Josh Safdie, cineastas independientes de Nueva York. El actor Robert Pattinson encarna a un atracador que es detenido y trata de escaparse durante una noche cargada de adrenalina.

 

 

 

 

– «The square», del sueco Ruben Ostlund, sobre un director de museo que prepara una gran exposición, con Dominic West y Elisabeth Moss.

 

 

 
– «You were never really here», de la británica Lynne Ramsay, con Joaquin Phoenix. Un veterano de guerra trata de rescatar a unas jóvenes atrapadas en una red de prostitución.

 

 

 

– «L’Amant double» del francés François Ozon, thriller erótico con Marine Vacth y Jeremie Renier, sobre una joven que se enamora de su psicoanalista, antes de descubrir que este le ha escondido parte de su identidad.

 

 

 

– «Jupiter’s moon», del húngaro Kornél Mandruczo, filme fantástico sobre un joven migrante herido por balas que descubre que tiene un extraño poder de levitación.

 

 

 

– «Aus dem Nichts» del germano turco Fatih Akin, con Diane Kruger. En esta historia de venganza en el seno de la comunidad turca, la actriz da vida a una mujer que ha perdido a su esposo y a su hijo en un atentado.

 

 

 

– «The killing of a sacred deer» del griego Yorgos Lanthimos con Colin Farrell y Nicole Kidman. En este thriller, un cirujano decide ocuparse de un adolescente perturbado pero la relación se degradará.

 

 

 

– «Hikari», de la japonesa Naomi Kawase («Una pastelería en Tokio»), drama sobre un romance entre un fotógrafo que pierde lentamente la vista y una joven.

 

 

 

– «The day after» del surcoreano Hong Sang-soo. Filme en blanco y negro, con Kim Min-hee, musa del prolífico cineasta, sobre un día en la vida de un editor que ha engañado a su esposa con su empleada.

 

 

 

– «Le redoutable» del francés Michel Hazanavicius («The Artist»), película sobre el legendario cineasta Jean-Luc Godard, con Louis Garrel, basada en la novela de su exmujer Anne Wiazemsky. Se ambienta en el contexto de mayo de 1968 en Francia.

 

 

 

– «Wonderstruck» del estadounidense Todd Haynes («Carol»). Esta adaptación de un libro para niños, con Julianne Moore, narra la historia de dos jóvenes sordos.

 

 

 

– «Happy End» del austriaco Michael Haneke (doble Palma de Oro con «La cinta blanca» y «Amor») sobre una familia burguesa del norte de Francia que vive junto a unos campamentos de inmigrantes, con Jean-Louis Trintignant e Isabelle Huppert.

 

 

 

– «Rodin» del francés Jacques Doillon, con Vincent Lindon e Izia Higelin, sobre la historia del célebre escultor —de quien este año se conmemora el centenario de su muerte— y su relación con su alumna Camille Claudel.

 

 

 

– «120 battements par minute» del francés Robin Campillo («Eastern boys»), sobre el día a día de la asociación Act Up en los inicios de los años 1990 para sensibilizar a la sociedad sobre la epidemia del sida, con Adèle Haenel.

 

 

 

– «Okja» del surcoreano Bong Joon-Ho con Tilda Swinton y Jake Gyllenhaal, filme fantástico sobre la amistad de una niña con un imponente animal, del que trata de apropiarse una multinacional. El filme está financiado y producido por Netflix.

 

 

 

– «The Meyerowitz Stories (New and Selected)», del estadounidense Noah Baumbach («Frances Ha»), con Dustin Hoffman, sobre el reencuentro de una familia neoyorquina. Netflix adquirió los derechos de la película.

 

 

 

– «A gentle creature» del ucraniano Serguei Loznitsa («En la niebla»), adaptación libre de una obra fantástica de Dostoievski, sobre una mujer que quiere visitar a su marido encarcelado por un crimen que no cometió.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Jaua afirma que constituyente defenderá derechos de la juventud

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pueblo venezolano defenderá, entre otras cosas, los derechos de la juventud, indicó este miércoles el titular de la Comisión Presidencial por la Constituyente, Elías Jaua.

 
“Vamos a defender el derecho a vivir que tiene nuestra juventud, defenderla con amor y con vida para lograr la paz”, manifestó, durante su programa Encuentro Popular, que transmitió Yvke Mundial desde el estado Zulia.

 

 

 

Durante un encuentro con diversos voceros y representantes de movimientos sociales y consejos comunales, realizado en el sector Cuatricentenario de Maracaibo, Jaua destacó que este proceso constituyente también se centra en proteger los logros alcanzados para la juventud venezolana, que es el futuro del país.

 

 

 

“No se trata de que una élite u otra se quede con el poder, se trata de que la juventud, que hoy es el grupo más numeroso de la población venezolana, se prepare para lo grande, para lo hermoso, y que sean los hijos de los trabajadores, campesinos, comuneros, indígenas, los que dirijan a Venezuela en los próximos 30 años”, expresó.

 

 

 

Explicó que, para eso, el proceso constituyente necesita los aportes e ideas visionarias de este sector de la población, por lo cual los invitó a participar de forma activa y rechazar las acciones violentas impulsadas por grupos de choque relacionados con la derecha nacional.

 

 

 

“Nadie les puede negar el futuro, nadie puede inculcarle a ustedes el odio y la muerte, nadie puede llevarlos a morir por el poder de obsesión de una élite; la juventud está hecha para lo grande, está hecha para la paz”, enfatizó.

 

 

 

UR

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Barquisimeto sin serie del caribe

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Cardenales de Lara, Humberto Oropeza, muestra preocupación si el Gobierno nacional no garantiza el aporte de dólares para la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y ese hecho impida la realización de la Serie del Caribe 2018 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, reseña información de César Sequera Ramos en el diario “Meridiano” de Caracas.

 

 

 

 

La angustia no es sólo del dirigente de Cardenales, también lo es de los dueños de los otros siete equipos de la LVBP, porque es posible que se deba disminuir la cuota de contratación de peloteros importados para la nueva temporada 2017- 2018, informó el presidente de la Liga, Juan José Ávila.

 

 

 

 

Oropeza aprovecha para hacer un llamado de urgencia. “Yo quiero una respuesta rápida para despejar dudas” sobre la cantidad de dólares que van a recibir los equipos y así tranquilizar a una Confederación del Caribe que empieza a dudar por la capacidad que tiene Barquisimeto para albergar la Serie del Caribe 2018”, comenzó a explicar por intermedio del programa radial “El Infield” y añadió que hay mucha intranquilidad en otros países por lo que pueda ocurrir en Venezuela. La Convención Anual de la Liga se realiza en Barquisimeto y hoy se ventila, con mayor profundidad, no sólo lo referente a las divisas para los equipos, sino lo concerniente al estadio de la UCV de Caracas como sede de Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira.

 

 

 

 

PRIMERO CON SEIS

 

 

 

 

Antonio Senzatela, de Rockies de Colorado, es el primer pitcher venezolano con seis triunfos en ocho juegos en las Grandes Ligas. El criollo acaba de superar a Géremi González, Freddy García y Gustavo Chacín. Está enrumbado al premio Novato del Año.

 

 

 

 

elinformador

Por Confirmado: MariGonz

IV Premio García Márquez de Cuento contará con 91 escritores de 14 países

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un total de 91 escritores de 14 países participarán en la IV edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez al que se presentaron 108 postulaciones de libros, informaron este miércoles los organizadores.

 

 

 

La lista de países participantes la encabeza Colombia con 27 escritores, Argentina (17), España (12), México (8), Perú (7), Bolivia (6) y Ecuador (4), mientras que Panamá, Venezuela y Chile, cuentan con dos autores, respectivamente, indicó la Biblioteca Nacional en un comunicado.

 

 

 

Asimismo, participarán un de Francia, otro de Guatemala, de Estados Unidos y de Uruguay, agregó la información.

 

 

 

El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el más importante de su género en habla hispana, es organizado por la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Cultura de Colombia.

 

 

 

El galardón cuenta con un estímulo de cien mil dólares al escritor ganador y dos mil dólares a cada uno de los cuatro finalistas.

 

 

 

El escritor colombiano Luis Noriega ganó el año pasado el premio con su libro «Razones para desconfiar de sus vecinos» y tomó así el relevo del argentino Guillermo Martínez, que se llevó la primera edición con «Una felicidad repulsiva», y de Magela Baudoin, que se llevó el galardón en 2015 con «La composición de la sal».

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Estados Unidos denunció la represión en Venezuela: «Manifestantes pacíficos han sido asesinados por su propio gobierno»

Posted on: mayo 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley (AP)

 

 

 

La embajadora de Washington ante las Naciones Unidas pidió trabajar en conjunto para para “asegurar que Nicolás Maduro termine la violencia y la opresión y restaure la democracia a la gente”. Este miércoles el Consejo de Seguridad se reunirá para analizar la crisis en el país

 

 

Estados Unidos defendió este miércoles en las Naciones Unidas la necesidad de trabajar para que el Gobierno venezolano detenga la «violencia» y la «opresión» y «restaure la democracia al pueblo», a horas de la reunión del Consejo de Seguridad en la que se analizará la profunda crisis en la que está sumergido el país.

 
«En Venezuela, estamos al borde de una crisis humanitaria. Manifestantes pacíficos han sido heridos, arrestados e incluso asesinados por su propio Gobierno. Las medicinas no están disponibles, a los hospitales les faltan suministros y se ha hecho difícil encontrar comida», dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en un breve comunicado.

 

 

 

 

Haley agregó: «Por el bien del pueblo venezolano y la seguridad de la región, debemos trabajar juntos para asegurar que Maduro termine la violencia y la opresión y restaure la democracia a la gente».

 
A petición de EEUU, el Consejo de Seguridad de la ONU abordará en un encuentro a puerta cerrada la situación en Venezuela por primera vez desde el inicio de la actual crisis, iniciada a comienzos de abril y marcada por la violenta represión del régimen militar a las manifestaciones de la oposición, que ha dejado más de 50 muertos.

 
La convocatoria de la reunión se conoció horas después de que se informara que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había prorrogado el decreto de estado de excepción y emergencia económica.

 

 

 Infobae

Brad Pitt habla de su familia y “War Machine”

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Brad Pitt y el general Stanley McChrystal — la inspiración para el comandante condecorado que el actor interpreta en la sátira de guerra de Netflix «War Machine» — parecerían dos mundos totalmente diferentes. Uno es un miembro afable de la élite de Hollywood, el otro es un militar agresivo. Pero Pitt encontró algo en común: un ego inflado y el daño que éste ocasiona.

 

 

 

“El orgullo desmedido es una trampa y es la trampa de cualquier gran nación que ha sido número uno demasiado tiempo. Empiezas a creerte tu propia porquería”, dijo Pitt. “Cada vez que me meto en problemas es por mi propia arrogancia”.

 

 

 

En este momento Pitt podría ser particularmente empático con el cambio tan drástico como el que hundió a McChrystal por un famoso reportaje de la revista Rolling Stone. Por primera vez desde que Angelina Jolie Pitt le pidió el divorcio en septiembre, el actor ha vuelto a los reflectores. No ha sido tímido. En su primera entrevista tras la separación, para GQ, Pitt se mostró honesto y habló con franqueza sobre su lucha con el alcohol y el dolor de dividir a su familia.

 

 

 

El astro se mostró igualmente franco la semana pasada en una extensa entrevista con The Associated Press. Pidió expresamente que lo llamaran “Brad” y a lo largo de media hora conversó sobre lo que ahora le pasa por la mente, su actitud hacia la actuación y su alarma ante la posibilidad de que se expanda la guerra en Afganistán. ¿Por qué se muestra tan abierto?

 

 

 

“No tengo ningún secreto. No tengo nada que esconder”, dijo Pitt. “Somos humanos y encuentro muy interesante la condición humana. Si no hablamos al respecto, entonces no estamos mejorando”.

 

 

 

Sin duda es un periodo delicado de transición para el actor de 53 años. Dijo que ha pasado su tiempo “manteniendo el barco a flote” y “entendiendo la nueva configuración de nuestra familia”. “Los niños son todo”, manifestó sobre sus seis hijos. “Los hijos son tu vida, ellos tienen toda la atención, como debería ser”.

 

 

 

Lo está superando, aseguró. “No tengo tendencias suicidas ni nada”, dijo riendo. “Todavía hay mucha belleza en el mundo y mucho amor. Mucho amor para dar. Todo está bien, simplemente así es la vida”.

 

 

 

Lo que más entusiasmó a Pitt fue hablar de “War Machine” y las pasiones detrás de la película. La cinta, escrita y dirigida por el cineasta australiano David Michod («Animal Kingdom»), se basa en el libro de Michael Hastings de 2012 «The Operators», que relata el tumultuoso y corto mando de McChrystal en la guerra en Afganistán.

 

 

 

«War Machine», que se estrena en Netflix el 26 de mayo, tiene un ligero toque de ficción. El personaje de Pitt es el general Glen McMahon, pero los acontecimientos y personalidades retratados corresponden con la caída de McChrystal. El cambio, que se hizo después de que el proyecto fue anunciado, salvó a la película de algunos asuntos legales delicados.

 

 

 

«No teníamos interés de impugnar al general McChrystal o a cualquiera de estos tipos», dijo Pitt. «Para mí el problema es más sistemático”.

 

 

 

“Lo que me impulsó fue una visita a Walter Reed”, agregó el actor, quien estuvo en ese centro médico militar en 2014. “Aunque esos jóvenes hombres y mujeres son absolutamente heroicos en una situación muy desgarradora, sus vidas cambian para siempre y también las de sus familias. Realmente me hizo cuestionarme quién está firmando el cheque, quién está dando la orden”.

 

 

 

A Pitt le resulta particularmente mortificante la solicitud que hicieron la semana pasada los asesores del presidente Donald Trump y oficiales del ejército para enviar a miles de soldados estadounidenses más a Afganistán, a una guerra que ha durado más de 15 años.

 

 

 

Es momento de replantearse lo que significa “ganar”, dijo Pitt.

 

 

 

“Nada de lo que hemos hecho nos indica que mandar más tropas va a hacer algo más que ocasionar más daños, más vidas y miembros perdidos”, dijo Pitt. “Hablamos mucho de apoyar a nuestras tropas, pero pienso que apoyar a nuestras tropas es mucho más que darles dinero y una palmada en la espalda. Creo que es ser responsable sobre cómo usar ese compromiso tan profundo”.

 

 

 

Los principales asesores de Trump dicen que el presidente no ha tomado una decisión final sobre el envío de más efectivos a Afganistán.

 

 

 

En «War Machine», Michod conjunta el espíritu de algunas comedias sobre la guerra como «Catch 22» y «M-A-S-H». La película presenta a un ejército estadounidense controlado por la política, las ilusiones y las aspiraciones personales. El general de Pitt, con una voz más profunda y áspera que la de McChrystal, llega a Afganistán con delirios de grandeza y se marcha en medio de un escándalo casi autoprovocado.

 

 

 

“Tocamos una mezcla de guerra y comedia, dos cosas que coexistían muy cómodamente pero que la actualidad no lo hacen”, dijo Michod. «Es muy interesante ver cómo coexisten ambas en la esfera pública dado lo extrañamente seria que se ha vuelto la conversación sobre la guerra. … Pero hay algo que es casi más real en ese tipo de tratamiento cómico de las pasadas décadas que en la forma en que se lleva la conversación hoy”.

 

 

 

Michod reconoce que es un enfoque que compensa algunos giros salvajes en el tono de “War Machine”, pero dice que la mezcla de absurdo y tragedia es a fin de cuentas más realista.

 

 

 

“En el fondo, lo que me parece más poderoso de ‘War Machine’ y la razón por la cual me parece importante es que se trata de la forma en que las personalidades pueden tener un efecto dominó increíblemente poderoso y muchas veces dañino en el mundo”, dijo Michod. “La película se llama ‘War Machine’ (Máquina de guerra), pero esa máquina está compuesta por individuos con sus propias fortalezas y ambiciones”.

 

 

 

Pitt dijo que habló con McChrystal sobre la película.

 

 

 

“Sentí lástima por él”, dijo el actor. “Él es un producto de nosotros, él es nosotros”.

 

 

 

McChrystal, quien se retiró del ejército poco después de renunciar al comando, comenzó desde entonces una firma consultora y escribió un libro de memorias. Rechazó hacer declaraciones para esta entrevista.

 

 

 

Poco de «War Machine» es típico de una producción de Hollywood. Nunca se habría hecho sin Netflix, dijo Pitt. El servicio de streaming pagó 60 millones de dólares por la película, convirtiéndola en uno de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha.

 

 

 

“El grado de dificultad de esto era diez”, dijo Pitt, “lo que hace que para mí valga la pena ponerme frente a la cámara ahora”.

 

 

 

A través de su empresa, Plan B, Pitt se ha vuelto un productor exitoso. Estuvo detrás de dos de las tres últimas películas galardonadas con el Oscar («Moonlight» y »12 Years a Slave») así como de otros estrenos aclamados como «The Lost City of Z» de James Gray. Por momentos Pitt, quien prepara numerosos proyectos como una posible continuación a «World War Z», sonaba como si sus días como un superastro del cine hubiesen quedado atrás.

 

 

 

“A medida que envejezco siento que me acerco más al lado de la producción que a estar frente a la cámara”, dijo Pitt. “Una película es un gran compromiso y eso te aleja de tu familia. Tengo que equilibrarlo. No es que sea menos importante en sí mismo, simplemente no es tan importante como la familia. Me encantó (‘War Machine’) porque busca algo y no sé dónde vamos a terminar. Es una delicada cuerda floja la que hay que caminar”.

 

 

 

 

VoaNoticias

Por Confirmado: Oriana Campos

“La Gran Marcha de Shamanes»: indígenas marchan contra la dictadura

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Indígenas en el estado Amazonas marchan este miércoles para rechazar «la tiranía y discriminación» desde el polideportivo de Puerto Ayacucho.

 

 

 

El gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, convocó “La Gran Marcha de Shamanes y Maracas” para vencer «la oscuridad de la dictadura».

 

 

 

Los manifestantes se movilizan en Puerto Ayacucho con lanzas y vestimentas tradicionales. También elaboraron pancartas en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

«Comenzó la guerra del Dabukurí’. Desde el corazón de Amazonas es la batalla de Ayacucho. Fuera el tirano», dicta un un cartel publicado en la cuenta personal el gobernador de Amazonas.

 

 

 

El nueve de mayo, Guarulla lanzó la maldición del Dabukuri contra el gobierno venezolano, a cuyos funcionarios les auguró tormento y sufrimiento previo a su muerte.

 

 

 

El ritual del Dabukurí es una ceremonia de integración entre distintas etnias propias de la región amazónica que comparten Venezuela, Brasil, Colombia y Perú, en el que se celebra la abundancia ofreciendo comida, explica un informe de la Corporación Selva Húmeda.

 

 

 

En forma de maldición, el recipiente del Dabukurí carecerá de prosperidad, será despojado de sus riquezas y su vida se inundará de dolor y pesar.

 

 

 

     

 

 


EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Nadal casi que ni transpiró para avanzar

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Rafael Nadal está jugando en un alto nivel y también lo ayudan. Un fuerte dolor en la rodilla izquierda obligó a retirarse a Nicolás Almagro cuando el partido estaba 3-0 y le dio el boleto a octavos de final a su compatriota.

 

 

 

 

Casi sin transpirar, y tras disputar tan solo 25 minutos de juego, el de Manacor estiró a 16-0 su racha positiva en polvo de ladrillo. El reciente vencedor en Montecarlo, Barcelona y Madrid es el gran candidato a levantar el trofeo en la capital de Italia.

 

 

 

 

Descansado, Nadal buscará el acceso a cuartos de final ante el superviviente del duelo entre Jack Sock y Jiri Vesely.

 

 
Partidos – 17/05 – Segunda ronda

 

 
Kei Nishikori (JPN) a David Ferrer (ESP) por 7-5 y 6-2

 

 
Rafael Nadal (ESP) a Nicolás Almagro (ESP) por 3-0 y abandono

 

 
Stan Wawrinka (SUI) vs. Benoit Paire (FRA)

 

 

 
Juan Martín del Potro (ARG) a Kyle Edmund (GBR) por 7-5 y 6-4

 

 

 
Jan-Lennard Struff (GER) vs. Sam Querrey (USA)

 

 

 
Alexander Zverev (GER) a Viktor Troicki (SRB) por 6-3 y 6-4

 

 

 

 

Tommy Haas (GER) vs. Milos Raonic (CAN)

 

 

 
Jack Sock (USA) vs. Jiri Vesely (CZE)

 

 

 

 

Dominic Thiem (AUT) vs. Pablo Cuevas (URU)

 

 
Pablo Carreño Busta (ESP) vs. Roberto Bautista Agut (ESP)

 

 

 

 

 

espn

Por Confirmado: MariGonz

¿Es mejor ducharse con agua fría o caliente?

Posted on: mayo 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿Qué tipo de ducha nos reporta más beneficios? ¿Aquellas con agua caliente o las que tomamos con agua fría? La respuesta a esta pregunta depende de lo que se quiera conseguir. El agua caliente, la preferida por la mayor parte de los usuarios, tiene un efecto relajante y sirve para aliviar los dolores musculares y combatir elinsomnio o incluso las cefaleas tensionales. No cura un resfriado, ni la gripe, pero el vapor que produce el agua a la temperatura que la utilizan muchos, entre 34 ºC y 38 ºC, descongestiona las vías respiratorias. Además, tan caliente tiene un gran poder de limpieza, pero no abre los poros, como se le atribuye erróneamente.

 

 

 

8 consejos para cuidar la piel en la ducha 

 

 
Por su parte, el agua fría despeja la mente y el cuerpo y, en ese sentido, ayuda a la concentración en cualquier actividad intelectual o que requiera mucha energía. Esto tiene una doble base fisiológica: por un lado, el frío activa la circulación y proporciona más flujo de sangre a los órganos y tejidos; y por otra, estimula la producción de noradrenalina, una hormona relacionada con el estrés.

 

 

 

 

¿Entonces? ¿Qué es mejor? ¿Ducharse con agua fría o caliente? Ya decía Aristóteles que la virtud se halla en el «justo término medio» entre dos actitudes extremas; y los dermatólogos parecen estar de acuerdo con él, ya que es lo que recomiendan: el agua templada. Porque con una temperatura muy caliente o fría la piel se reseca más. Así que lo mejor es colocar el termostato a unos 30 ºC.

 

 

 

Muy Interesante

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »