Archive for mayo 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Víctor Muñoz está de luto por el asesinato de su amigo Miguel Castillo

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El cantante venezolano Víctor Muñoz reaccionó ante el asesinato del periodista Miguel Castillo, quien fue su compañero de estudio en el colegio San Ignacio de Loyola, el intérprete publicó un video en su cuenta de Instagram donde aparece cantando el himno de su casa de estudio.

 

 

 

Víctor aseguró que le duele en el alma este asesinato “Miguel luchó por la patria hasta morir, así como lo han hecho miles de venezolanos, esto no puede quedar impune” afirmó.

 

 

 

En la publicación el cantante le envió el pésame a los familiares del joven, ya que los conoce desde que tenía 5 años de edad. Asimismo mostró su descontento con el Gobierno Nacional “esta dictadura tiene las horas contadas” añadió.

 

 

 

Miguel Castillo era un periodista egresado de la Universidad Santa María, y se encontraba este miércoles 10 de mayo en una de las protestas convocadas por la oposición venezolana, cuando recibió un impacto en el pecho con una bomba lacrimógena.

 

 

 

Ronda

Por Confirmado: Oriana Campos

Cannes le declara la guerra a Netflix

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cannes, meca del séptimo arte, se subió al tren de la modernidad con la realidad virtual, las series y Netflix –cuya presencia generó controversia–, en una edición aniversario que cuenta con estrellas como Pedro Almodóvar, Sofía Coppola y Nicole Kidman.

 

 

 

La presencia de dos filmes en la selección oficial del gigante del streaming Netflix –The Meyerovitz Stories de Noah Baumbach y Okja de Bong Joon-Ho– desató las protestas de las salas de cine en Francia porque la legislación les impide proyectarlas, salvo que la plataforma estadounidense hubiera aceptado posponer su salida en Internet 36 meses.

 

 

 

A una semana de su inauguración, el festival lamentó haber pedido en vano a Netflix, con 100 millones de abonados en el mundo, que cediera. Así que decidió que a partir de 2018 todas las películas en competición deberán comprometerse previamente a ser distribuidas en las salas francesas.

 

 

 

Los organizadores negaron los rumores que mencionaban el retiro de los dos filmes de Netflix, cada vez más presente en el mundo del cine y cuyo modo de difusión suscita controversia a ambos lados del Atlántico.

 

 

 

Diecinueve películas compiten por la Palma de Oro que otorgará el jurado presidido por Pedro Almodóvar e integrado, entre otros, por Will Smith, Maren Ade y Jessica Chastain. Por primera vez desde 2002 no habrá ninguna película iberoamericana en competencia.

 

 

 

El cine latinoamericano sí estará en la sección Una Cierta Mirada, con la cinta argentino-chilena La novia del desierto, ópera prima de Cecilia Atán y Valeria Pivato; Las hijas de Abril del mexicano Michel Franco, producida por el venezolano Lorenzo Vigas; y La Cordillera del argentino Santiago Mitre, un thriller político con Ricardo Darín.

 

 

 

Otras tres películas latinoamericanas compiten por el Gran Premio de la Semana de la Crítica: La familia, ópera prima del venezolano Gustavo Rondón Córdova; Los perros de la chilena Marcela Said y Gabriel e a montanha del brasileño Fellipe Gamarano Barbosa.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Jennifer Aniston: Friends no sería posible hoy

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Jennifer Aniston analizó en una entrevista el efecto que la tecnología ha tenido en la sociedad. Como ejemplo mencionó que Friends hubiera sido muy diferente con los teléfonos inteligentes y otros dispositivos, tomando en cuenta que las conversaciones en el café Central Perk eran un asunto recurrente.

 

 

 

“Si Friends fuera creada hoy tendrían una cafetería llena de gente que estaría simplemente mirando sus teléfonos. No habría capítulos ni conversaciones”, señaló.

 

 

 

En cuanto a su vida personal, la actriz expresó que ha notado que a veces dedica muchas horas al uso de diversos dispositivos, lo que incluso le genera problemas para dormir.

 

 

 

A pesar de eso, junto con su marido, el actor, director y guionista Justin Theroux, usa aplicaciones para tratar de mejorar sus hábitos de sueño.

 

 

 

“Si pienso en cómo era todo antes de los dispositivos, trato de descubrir qué fue primero: ¿mis malos hábitos para dormir o el celular? Creo que solía conciliar el sueño perfectamente antes. Estos teléfonos que llegaron a nuestras vidas interrumpen nuestro sueño”.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Alejandro Fernández niega problemas de alcohol tras incidente en concierto

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

El cantante mexicano Alejandro Fernández negó tener problemas de alcoholismo y aseguró que no le importan los comentarios sobre el incidente en que casi vomita en un concierto luego de que le invitaron un vaso de «tequila rosa».

 

 

 

En declaraciones divulgadas por el diario Reforma, Fernández dijo que «siempre sobra gente que te quiere molestar y hacer daño», y añadió que lo que sucedió es que tomaba coñac cuando le ofrecieron la bebida color rosa, el cual le cayó mal.

 

 

 

«Se me revolvieron hasta las ideas porque la verdad fue muy grande el trago que le di. No lo soporté porque no esperaba que fuera tequila», declaró Fernández.
Sobre lo ocurrido el cantante publicó en su cuenta de Twitter: «¡Ah! y la próxima vez que me den un tequila en un palenque! Que sea Herradura; No un Tequila Rosa; ¿Quién tiene una tequila rosa?».

 

 

 

Fernández comentó al diario mexicano que su mensaje en las redes sociales no tenía intención de molestar al dueño de la marca del tequila.

 

 

 

«Nunca había visto un tequila rosa ni me imaginé que era un tequila. Quiero que quede claro que no estoy hablando mal de la calidad del tequila», aseguró.
Afirmó que le gusta pasarla bien con amigos y que los comentarios sobre su forma de beber provienen de personas que quieren manchar su imagen, los cuales le importan muy poco.

 

 

 

«Se trata más bien de gente malintencionada que te toma una foto sin avisar. Ahí se ve la mala leche (mala intención) de la gente que te quiere hacer daño», comentó.

 

 
Durante el segundo de dos conciertos que ofreció el pasado fin de semana en el Palenque de la Feria de Puebla, en el centro del país, Fernández estuvo a punto de vomitar luego de que le invitaran a un vaso de «tequila rosa», desatando una vez más los rumores de que el artista tiene problemas con el alcohol.

 

 

 

Aunque el cantante se ha tomado el suceso a broma, incluso sacando él mismo el tema en redes sociales, la realidad es que acumula en los últimos meses varios sucesos bochornosos relacionados con el alcohol.

 

 

 

A finales de abril se filtraron a medios imágenes del cantante completamente borracho por las calles de Ciudad de México luego de asistir a una fiesta por la boda de la modelo y actriz Ximena Navarrete.

 

 

 

En agosto de 2016 también aparecieron imágenes de él en una discoteca de Las Vegas (Estados Unidos) en las que aparece sin camiseta y aparentemente bebido.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Forbes: Jay-Z es el rapero más millonario de 2016

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Hace ya once años que Forbes partió su lista anual de los artistas de Hip-Hop más millonarios. En esa oportunidad, Jay-Z se quedó con el primer lugar, con 34 millones de dólares, mientras que 50 Cent y Sean «Diddy» Combs se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

 

 

A nivel de negocios, los nombres cambian de lugar, pues Diddy se quedó en el primer puesto con la friolera de US$ 820 millones gracias a su trato con el vodka Ciroc y su inversión en la cadena de TV Revolt. Además, están su trabajo en la industria musical.

 

 

 

En el número dos quedó Jay-Z, quien acumula US$ 810 millones, mientras que Dr. Dre tiene unos US$ 740 millones.

 

 

 
Mucho más lejos aparecen Birdman, el dueño del sello Cash Money, y Drake, con $ 110 y $ 90 millones respectivamente.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

«Deadpool» llegará a la TV como serie animada

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Los buenos resultados financieros que obtuvo «Deadpool» no sólo impulsaron la realización de una secuela por parte de 20th Century Fox, sino que también a la puesta en marcha de una serie animada.

 

 

 

La cadena de cable FX anunció este miércoles que ordenó una serie de animación protagonizada por el superhéroe. El proyecto contará con el actor Donald Glover, como líder del equipo creativo.

 

 

 

Programada para ser estrenada en 2018, la serie aún sin título -que se está llamando provisionalmente «Marvel’s Deadpool»- será producida por Marvel Television junto a FX Productions y ABC Signature Studios.

 

 

 

«Estamos encantados de que nuestra relación con FX que comenzó con ‘Legion’ continúe con lo que seguramente será un espectáculo innovador en animación para adultos», dijo el jefe de televisión de Marvel, Jeph Loeb.

 

 
No está aún claro si el protagonista de la película, Ryan Reynolds, estará involucrado en la serie de 10 episodios, y tampoco se ha anunciado a ninguno de los actores para las voces.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Snoopy y Fresita cambian de dueño por 345 millones de dólares

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

El grupo canadiense DHX Media desembolsó 345 millones de dólares para obtener la propiedad de dos famosos personajes de historietas, Snoopy y Fresita, según un comunicado publicado el miércoles.

 

 

 

Ya propietario de los derechos de varias figuras del mundo del entretenimiento infantil como los Teletubbies, el Inspector Gadget y Caillou, entre otros, DHX compró estos nuevos personajes a la firma estadounidense Iconix Brand Group.

 

 

 

Iconix había a su vez comprado a los Peanuts, una pandilla de niños junto al perro Snoopy creados en 1950 por el dibujante estadounidense Charles Schulz, por 175 millones de dólares al grupo de medios E.W. Scripps en 2010.

 

 
La familia de Charles Schulz conserva el 20% de participación en los Peanuts, y el resto pasa a ser de DHX.

 

 

 

Fresita, que en algunos países se conoce como Frutillita, fue lanzada en 1979, y es una niña que usa ropa rosada y con fresas impresas en su ropa.

 

 

 

Con el tiempo Peanuts y Fresita se comercializaron bajo múltiples formas como juguetes, programas televisivos e incluso filmes.

 

 

 

La película animada «Snoopy & Charlie Brown: Peanuts, La Película», que salió en noviembre de 2015, obtuvo ingresos por 246 millones de dólares en todo el mundo, según el sitio especializado Box Office Mojo.

 

 

 

Para adquirir los dos personajes a un precio superior a su propia cifra de facturación anual (304 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2015-16 concluido en junio), DHX tuvo que pedir prestado.

 

 

 

El grupo recurrió principalmente a un crédito renovable, un préstamo bancario y uno obligatorio para completar la operación.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Un día como hoy falleció Bob Marley, la leyenda del reggae

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El 11 de mayo de 1981, el músico, compositor, pacifista y apolítico logró convertirse en la leyenda de diversos campos, como lo era el reggae y del movimiento rastafari, así como una figura del cambio social, luchador contra el racism.

 

 

 

Nacido el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile (Saint Ann), una aldea al norte de la isla de Jamaica, era hijo de un militar blanco de ascendencia inglesa y una sirvienta negra, por lo que soportó durante su niñez, adolescencia y juventud el estigma de ser mulato, aunque él se consideraba negro.

 

 

 

 

Su padre se desentendió de su familia y a finales de la década de los cincuenta, se instalaron en Trench Town, un mísero barrio de la capital jamaicana, Kingston, donde entró en contacto con la música. Fue allí donde compuso sus primeros temas, muy influenciados por Ray Charles, Curts Mayfield, Brook Benton y Fats Domino, además de The Drifters, muy populares en Jamaica.

 

 

 

Su carrera comenzó cuando se presentó a una audición con el productor musical Leslie Kong, que, impresionado, lo invitó a grabar con él algunas canciones.

 

 

 

En 1963, formó un grupo con dos amigos, Bunny Wailer y Peter Tosh, llamado Wailing Wailers (Gritos de protesta), al que se sumaron Junior BraithWaite y las coristas Beverly Kelso y Cherry Smith.

 

 

 

A finales de ese mismo año, lanzaron su primer single, Simmer Down, una llamada a la paz y en contra de las bandas callejeras que asolaban Kingston. Tras Wailing Wailers llegó The Wailers, que tuvo numerosos éxitos como Soul Rebel, Dupy Conqueror, 400 Years y Small Axe.

 

 

 

En 1973, viajaron a Inglaterra y ficharon por Island Records, con la que publicaron varios discos que supusieron su consagración internacional. El primero fue Catch a fire, al que siguió Burnin, que contenía I shot the sheriff y Get Up, Stand Up.

 

 

 

El País

Por Confirmado: Oriana Campos

Colegas del Fiscal General Adjunto sugieren que se recuse

Posted on: mayo 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Rod Rosenstein amenazó con renunciar al darse cuenta que la narrativa que emanaba de la Casa Blanca lo presentó como el principal motivador de la decisión de destituir a Comey, según reportes de prensa.

 

 

 

Colegas del fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, dijeron el miércoles que este debería recusarse de la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses

 

 

.

En su lugar — dijeron— Rosenstein debería nombrar un fiscal especial para la pesquisa, luego que el presidente Donald Trump destituyera abruptamente al director del FBI, James Comey, el martes.

 

 

“¿Puede hacer un trabajo imparcial en la investigación? Tal vez. Pero la credibilidad se ha perdido y no pienso que el Departamento de Justicia pueda conducir esta investigación sin contratar un consejero externo”, dijo Doug Gansler, un ex fiscal general de Maryland que apoyó la selección de Rosenstein para el puesto de número dos en el Departamento de Justicia.

 

 

 

Rory Little, un exfiscal general adjunto que ha conocido a Rosenstein desde la década de los 1990 y también apoyó su nominación, dijo que es “enteramente probable” que Rosenstein nombre a un fiscal especial.

 

 

 

“Si lo nombra, se quita la presión de encima y del Departamento de Justicia”, dijo Little.

 

 

 

Rosenstein, quien asumió su cargo hace solo dos semanas, escribió un inusualmente mordaz memorándum en el que critica a Comey, el cual fue citado por Trump y sus allegados para justificar el despido del director del FBI.

 

 

 

El fiscal general, Jeff Sessions, ya se había recusado de la investigación sobre Rusia luego de no declarar, durante una audiencia de confirmación ante el Senado, que se reunió con el embajador ruso ante Estados Unidos, Sergei Kislyak.

 

 

 

Rosenstein tiene la autoridad de nombrar a un fiscal especial si así lo decide, pero durante su propia audiencia de confirmación en marzo, dijo que estaría dispuesto a hacerlo solo “si determina que es apropiado”.

 

 

 

La Casa Blanca y otros legisladores republicanos se oponen a la idea. Pero Little aseguró: “Conozco a Rod Rosenstein lo suficientemente bien para saber que si piensa que es lo que hay que hacer y el presidente dice ‘Si haces eso te despido’, va a renunciar”.

 

 

 

El miércoles por la noche, el Washington Post reportó que Rosenstein amenazó con renunciar al darse cuenta que la narrativa que emanaba de la Casa Blanca lo presentó como el principal motivador de la decisión de destituir a Comey y que el presidente actuó solo en base a su recomendación.

 

 

 

Rosenstein escribió en su carta que “casi todos están de acuerdo que el Director cometió serios errores”, que “el director se equivocó al usurpar la autoridad del Fiscal General … y anunciar su conclusión que debía cerrarse el caso contra [Hillary] Clinton” y “para empeorar el error, el Director ignoró otro principio de larga data: no hacemos conferencias de prensa para divulgar información derogatoria sobre el sujeto del que se ha declinado investigar”.

 

 

 

Según el Post, el presidente ya había decidido por si solo despedir a Comey, pero llamó a Sessions y a Rosenstein para ordenarles que pusieran por escrito las razones para despedir al director.

 

 

Voz de América

11 de mayo| Nace Salvador Dalí (1904- 1989)

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Nació el 11 de mayo de 1904 a las 8,45 de la mañana en el pueblo de Figueres, Girona. El 23 de enero de 1989, muere en el hospital de Figueres a los 84 años de edad a consecuencia de un paro cardiaco, después de haber sufrido una larga agonía. Su cadáver es embalsamado y enterrado en una tumba bajo la cúpula geodésica que domina su museo en la misma localidad.

 

 

 

Bautizado como Salvador, Domingo, Felipe, Jacinto Dalí, hijo de Salvador Dalí i Cusí, notario, y Felipa Doménech.

 

 

 

Nació nueve meses y diez días exactos después de enterrado un primer Salvador Dalí, su hermano, de quien escribió que se parecían “como dos gotas de agua”. Su hermano primogénito murió por una meningitis cuando sólo contaba siete años. El nombre que le pusieron, Salvador, es el mismo que tenía su hermano muerto.

 

 

 

Fue un niño caprichoso, mimado y consentido en quien sus padres volcaron afecto y atenciones de una forma un tanto compulsiva debido a la temprana muerte de su hermano. Su infancia se caracteriza por ataques de ira contra sus padres y actos crueles contra sus compañeros de escuela.

 

 

 

Durante una larga convalecencia pasada en El Molí de la Torre, una finca cerca de Figueres propiedad de la notable familia Pichot, Dalí descubrió la pintura. Allí realizó, con un absoluto desconocimiento técnico, sus primeros cuadros (óleos y acuarelas) de los que no queda rastro alguno, pero que impresionaron a quienes tuvieron ocasión de verlos. Fueron los Pichot quienes aconsejaron a Dalí que siguiera cursos de aprendizaje. El niño enfermo es el título de su primer autorretrato, realizado a la edad de diez años. Poco después comenzó su primer curso de dibujo con Juan Núñez de quien aprendió el uso del claroscuro y le introdujo también en las técnicas del grabado. Las obras de Dalí son conocidas por un importante trato de los detalles, a los que da mucha luz y color.

 

 

 

Su madre murió en 1921 de cáncer de mama. Dalí tenía solo 16 años y se vio gravemente afectado por la muerte de su madre.

 

 

 

Fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) en 1921, de la cual fue expulsado, acusado de subversión anarquista; fue arrestado y pasó un corto período en la cárcel, en Girona (1923). Su primera exposición individual en Barcelona se celebró en noviembre de 1925. Tras ser readmitido, fue definitivamente expulsado en 1926 por su excentricidad. Se cuenta que cuando en un examen le pidieron que hablase sobre Rafael, Dalí respondió al tribunal: “Me es imposible hablar de ese sujeto delante de los tres profesores, porque yo sé mucho más sobre Rafael que todos ustedes reunidos.

 

 

 

Al año siguiente conoció a Picasso en París, y se unió al grupo surrealista en el barrio parisino de Montparnasse. A pesar de ser uno de los más famosos artistas surrealistas de todos los tiempos, fue expulsado de la sociedad oficial surrealista en 1934. En Londres, Stefan Zweig le presentó a Sigmund Freud.  Amigo de Luis Buñuel y Federico García Lorca a los que conoció en Madrid en 1923. José Bello dijo hablando de cuando Dalí llegó a la Residencia de Estudiantes, a los 18 años, “era una persona enferma de timidez“. Con Buñuel realizó la escenificación de “Un perro andaluz” y colaboró, en una segunda etapa, en L’age d’or. En cambio, con García Lorca tuvo una amistad muy íntima, como lo prueba la apretada correspondencia mantenida entre 1925 y 1936. Hasta ese momento, Dalí no había amado a nadie de esta forma.

 

 

 

Durante su servicio militar (1927) Dalí realiza Cenicitas, su primera obra “daliniana” en la que afloran sus recuerdos-fantasmas. Durante sus años en París, adquirió las características del surrealismo en 1930. Sus obras en este periodo se inspiran en las teorías de Freud. Dalí conoció en 1929 a Gala, hija de un abogado ruso y compañera del poeta surrealista Paul Eluard. La vio por primera vez en la terraza del hotel Miramar, en Cadaqués, junto a su marido. Quedaron en encontrarse a la mañana siguiente, en la playa. Dalí decidió prepararse para el encuentro de una manera totalmente simbólica. Se arremangó la ropa para hacer resaltar el bronceado. Se puso al cuello un collar de perlas y en la oreja un geranio rojo. Se hirió al afeitarse la axila y se embadurnó el cuerpo con su propia sangre, a la que agregó una mixtura de cola de pescado, estiércol de cabra y aceite. El matrimonio con Gala ofende a su familia, quien lo desaprueba por ser una madre y 10 años mayor que Dalí, que fue desheredado por su padre. Eluard fue uno de los testigos en su boda.

 

 

 

Pocos meses después, profundamente enamorados, se van a vivir juntos. Desde aquel momento. Gala será para Dalí amante, amiga, musa y modelo (aparece por primera vez de perfil, en “El gran masturbador“, de 1929). En 1932 Dalí presenta su obra La persistencia de la memoria, en la primera gran retrospectiva surrealista que se celebra en Nueva York: es el principio de su espectacular éxito. A partir de 1936, junto a Gala, abandona su residencia en Cataluña. Desde 1940 hasta 1948, Dalí vivió en Estados Unidos. Allí realizó sus últimas obras, la mayoría de ellas de aspecto religioso, como La Crucifixión o La última cena (1955, National Gallery, Washington).

 

 

 

Dalí fue el representante más popular del surrealismo y es reconocido mundialmente por su obra repleta de imágenes oníricas. El artista dejó huella en el mundo de la ilustración y del grabado, realizó una notable cantidad de esculturas y de joyas, dejó también su obra en el mundo escénicoa través de la creación de ballets, escenografías y vestuario para óperas; sin olvidar sus aportaciones, de importancia decisiva, en el mundo del diseño, de la publicidad y del cine. Para la película “Recuerda” de Alfred Hitchcock, el artista diseñó los decorados.

 

 

 

El 1 de abril de 1970 anuncia la creación de un museo en Figueres, que abrió sus puertas cuatro años más tarde. En diciembre de 1979 una primera gran exposición antológica se inauguraba en el centro Georges Pompídou de París. A los pocos. días se hacían públicas las desavenencias con Gala y empezaba el conflicto de los derechos de autor y de las falsificaciones. En la comunidad artística, era conocido por su amor por hacer dinero. Debido a esto se le llamaba despectivamente “Avida Dollars” por su codicia.

 

 

 

Escribió algún libro autobiográfico como La vida secreta de Salvador Dalí.

 

 

CultoresUnidos

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »