Archive for mayo 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Microsoft muestra sus nuevos mandos de Realidad Virtual

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

 

Microsoft ha revelado sus nuevos mandos para la realidad virtual durante la Build Developer Conference. La compañía ha presentado un nuevo modelo de mando diseñado para su uso junto con los dispositivos de realidad virtual y de Mixed Reality de Windows 10, y que llegarán al mercado este mismo año acompañados por un headset de la marca Acer.

 

 

 

 

Estos mandos de realidad virtual de Microsoft buscan ofrecer un seguimiento preciso y veloz de los movimientos que realicemos en nuestro campo de visión haciendo uso de los sensores presentes en nuestro casco de realidad virtual, por lo que no requerirán de sensores externos para seguir nuestros movimientos. Así mismo, los mandos contarán con una serie de gatillos, joysticks, trackpads y sensores ópticos para facilitar su uso tanto con las aplicaciones de realidad virtual como con los juegos que poseamos.

 

 

 

 

De momento Microsoft ha anunciado la llegada de sus mandos en un set que incluirá un casco de realidad mixta de la marca Acer por 399 dólares, con un lanzamiento previsto para finales de este año. No sabemos si dichos dispositivos serán exclusivos de los ordenadores con Windows 10, o si por el contrario serán también compatibles con la realidad virtual de Project Scorpio tras su lanzamiento.

 

 

 

 

 

En cualquier caso, os recordamos que Microsoft anunció en otoño del año pasado el desarrollo de un nuevo casco de realidad virtual propio, el cual estaría también disponible este mismo año por 299$, y que probablemente sea compatible con los nuevos mandos de la compañía cuando llegue a las tiendas

 

 

 

hobbyconsolas

 Por Confirmado: MariGonz

Ministro Arias: Gobierno no ha encontrado la fórmula para combatir dólar paralelo

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Juan Arias, ministro de Industrial Básicas, Estratégicas y Socialistas, afirmó este jueves 11 de mayo que el Gobierno aún no consigue la “fórmula” para combatir el dólar paralelo y bajar su alto impacto en la economía venezolana.

 

 

 

“Tenemos que encontrar la fórmula para resolver el tema de la manipulación del precio del dólar. Tenemos un dólar que lo han manipulado y tienen el dominio del precio del dólar a través de este adefesio llamado Dólar Today ¿cómo uno combate eso? No es fácil, no existe una receta”.

 

 

 

Durante una entrevista en Venezolana de Televisión, Arias dijo “Hay unos economistas que dicen que hay que crear un mercado libre, especialmente el que aplica la formula básica que recomienda los textos de economía, pero si nosotros vamos a un descontrol cambiario en un día nos compran todos los dólares para subir los precios a un pico muy elevado, nosotros necesitamos mecanismos que mantengan los precios a un nivel razonable, que sea lo más cercano al precio que debería tener el dólar en cuanto al desempeño de la economía”.

 

 

 

Señaló que, para progresar en el país, hay que producir “hay una Venezuela convencida de que produciendo es que vamos a derrotar la guerra económica, este país no lo vamos a mejorar con tiradera de piedra contra bienes públicos, este país lo vamos a mejorar en la medida que trabajemos como hermanos produciendo, no hay otra, es mediante la producción que se mejoran las cosas y para eso necesitamos un nivel de respeto”.

 

 

 

 

Banca y negocio

Por Confirmado: Oriana Campos

ONU intentará acercar más gobierno y oposición sirios en negociaciones

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El mediador de la ONU en las negociaciones de paz para Siria, Staffan de Mistura, dijo hoy que intentará que en la nueva ronda de conversaciones, la próxima semana en Ginebra, intentará que el gobierno y la oposición sirios se acerquen más unos de otros, sin entrar en deliberaciones directas.

 

 

 

“Esta vez intentaré aplicar un enfoque pragmático… reuniones más íntimas, salas más pequeñas en las que podamos mirarnos a los ojos”, explicó el representante de Naciones Unidas a la prensa.

 

 

 

Sin embargo, precisó que continuarán siendo reuniones de “aproximación” y no negociaciones directas, porque las condiciones para esto todavía no están dadas.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Gabinete económico de Nicaragua analiza recortes propuestos por el FMI

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó este jueves al Gabinete Económico para analizar recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), como elevar la edad de jubilación y eliminar los subsidios, para enfrentar los riesgos inmediatos de la economía local, informó una fuente oficial.

 

 

 

«El presidente (Ortega) me comunicó hoy que nos convoca al Gabinete Económico para analizar todas las recomendaciones del FMI».

 

 
Así lo dio  a conocer el asesor presidencial para temas económicos, Bayardo Arce, a periodistas.

 

 

 

Una misión del FMI recomendó la semana pasada a Nicaragua un ahorro fiscal del 1,6 % de su producto interno bruto (PIB) por los próximos dos años.

 

 

 

Esto con el fin de hacer frente a los riesgos económicos, entre ellos la quiebra del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), la caída de la cooperación de Venezuela, y la posible aprobación de la «Nica Act», una iniciativa de Ley estadounidense para frenar los desembolsos internacionales a Nicaragua.

 

 

 

 

Para lograr el ahorro fiscal del 1,6 %, el FMI recomendó eliminar las exoneraciones fiscales, donde puede obtener un ahorro del 0,6 % del PIB, anular los subsidios a los programas sociales, donde se puede ahorrar un 0,3 %, aprobar una ley sobre fiscalidad internacional, para obtener entre un 0,25 % a un 0,50 %, y fortalecer la eficiencia de la administración tributaria, que podría generar un ahorro de un 0,2 %.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

El despido de Comey no detiene la investigación del FBI sobre Rusia

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director interino del FBI aseguró este jueves al Congreso que la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 en Estados Unidos sigue en marcha, tras el repentino despido del jefe de la institución, James Comey.

 

 
«El trabajo del FBI continúa (…) A pesar de los cambios, no ha habido ningún esfuerzo para impedir nuestra investigación», dijo Andrew McCabe ante la Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado.

 

 
De acuerdo con el director interino de la policía federal, «nadie puede impedir que los hombres y mujeres del FBI hagan lo correcto, proteger a los estadounidenses y defender la constitución».

 

 
McCabe señaló que tuvo el «privilegio» de trabajar con Comey durante muchos años: «Tengo al director Comey en la más alta de las estimas. Siento el mayor respeto por su capacidad y su integridad», señaló.

 

 
El martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, provocó un terremoto político al despedir a Comey alegando insatisfacción con la forma en que condujo una investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado.

 

 
Sin embargo, Comey era también responsable por una de las varias investigaciones que se llevan adelante sobre las alegadas tentativas de Rusia de influenciar en las elecciones presidenciales del año pasado, y si la campaña de Trump era parte de ese esfuerzo.

 

 
– «Iba a despedirlo» –

 

 
La Casa Blanca negó categóricamente que la decisión de Trump de despedir a Comey guarde relación con esta investigación sobre Rusia, y que en realidad el presidente había perdido la confianza en el jefe de la policía federal.

 

 
No obstante, funcionarios sin identificar aseguraron el miércoles a influyentes periódicos que Comey fue despedido poco después de iniciar los trámites para solicitar al Departamento de Justicia más fondos para su investigación sobre Rusia.

 

 
Comey «disfrutó de un amplio apoyo dentro del FBI y sigue disfrutándolo al día de hoy», apuntó McCabe.

 

 
Para complicar más la situación, aún no está claro si el Fiscal General Adjunto, Rod Rosenstein, tomó la iniciativa de recomendar el despido de Comey, o si presentó su recomendación atendiendo a un pedido específico de la Casa Blanca.

 

 
En declaraciones a la red de televisión NBC, divulgadas este jueves, Trump aseguró que de cualquier forma ya había decidido despedir a Comey.

 

 
«Lo iba a despedir sin importar las recomendaciones», aseguró el presidente, para quien Comey «es un fanfarrón» que dejó «al FBI en caos».

 

 
También admitió que le había preguntado a Comey si él estaba siendo investigado por el FBI.

 

 
«De hecho le pregunté, sí. Dije: ‘¿es posible que me diga si estoy bajo investigación?'», señaló el presidente, evocando una de las tres conversaciones que sostuvo sobre este asunto con Comey, dos por teléfono y la otra durante una cena.

 

 
«Él dijo: ‘usted no está bajo investigación'», señaló Trump.

 

 
– Una «invención» –

 

 
Comey tenía previsto participar este jueves, junto a otros responsables de la inteligencia estadounidense de la sesión de la comisión del Senado, pero fue sustituido de emergencia por McCabe, quien ocupa la dirección del FBI hasta que un nuevo director sea designado.

 

 
Esta sesión en la comisión de inteligencia del Senado, agendada hace varias semanas, debía concentrarse en las amenazas generales a la seguridad estadounidense, pero la conmoción política provocada por el súbito despido de Comey se tornó en tema dominante.

 

 
Además de McCabe participaron en la sesión de este jueves Daniel Coats (director nacional de inteligencia), Michael Pompeo (director de la CIA) y el almirante Michael Rogers (jefe de la Agencia Nacional de Seguridad, NSA).

 

 
En enero de este año varias agencias estadounidenses de inteligencia afirmaron estar convencidas, en grados diversos, de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales del año pasado, beneficiando a Trump.

 

 
En particular, las agencias afirman que altas autoridades rusas autorizaron el pirateo de correos electrónicos del Comité Nacional del Partido Demócrata y su divulgación pública mediante el sitio web WikiLeaks, para denigrar la candidatura de Clinton.

 

 
Este jueves, interrogados por los senadores, todos los responsables de inteligencia dijeron estar convencidos que la evaluación presentada en enero era correcta.

 

 
En la víspera, Trump y el secretario de Estado, Rex Tillerson, se reunieron con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, aunque la conversación se centró en formas de mejorar la relación bilateral.

 

 
En una posterior conferencia de prensa, Lavrov definió los alegatos sobre una interferencia rusa en las elecciones como una «invención».

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

CE prevé crecimiento económico del 1,9 % en la Unión Europea para 2017 y 2018

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La economía de la Unión Europea (UE) crecerá un 1,9 % durante 2017 y 2018, mientras que la de la eurozona lo hará en un 1,7 % este año y en un 1,8 % en 2018, según las previsiones de primavera publicadas este jueves por la Comisión Europea (CE).

 

 

 

En sus anteriores previsiones, publicadas en febrero, el Ejecutivo comunitario había anunciado un alza del producto interior bruto (PIB) del 1,8 % durante 2017 y 2018 en el conjunto de la Unión Europea, frente al 1,6 % y 1,8 % de los diecinueve países que comparten la moneda única.

 

 

 

«Europa está entrando en su quinto año consecutivo de crecimiento, apoyado en políticas monetarias acomodaticias, negocios robustos, confianza de los consumidores y un mejorado comercio global. También es una buena noticia que la elevada incertidumbre que ha caracterizado los últimos doce meses empiece a desaparecer», aseguró el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.

 

 
Todas las economías de la UE registrarán crecimiento durante 2017 y 2018, según las proyecciones comunitarias, que también destacan un contexto global marcado por la resistencia de la economía china a plazo corto y la contribución de la recuperación de los precios de las materias primas en otros países emergentes.

 

 

 

Para la eurozona, Bruselas anuncia una tasa de inflación que pasará del 0,2 % en 2016 al 1,6 % en 2017 y al 1,3 % en 2018, mientras que en el conjunto del club comunitario crecerá desde el 0,3 % del año pasado hasta el 1,8 % este ejercicio y el 1,7 % en el próximo.

 

 

 

En el ámbito laboral, la Comisión espera que la tasa de paro en el área del euro se reduzca desde el 10 % en 2016 al 9,4 % en 2017 y el 8,9 % en 2018, el nivel más bajo desde el inicio de 2009.

 

 

 

Por lo que a los Veintiocho se refiere, el desempleo se contraerá desde el 8,5 % en 2016 al 8 % este año y al 7,7 % en 2018, la menor cifra desde finales de 2008.

 

 

 

El Ejecutivo comunitario también contempla un descenso del déficit público del área del euro en los próximos años, desde el 1,5 % del PIB en 2016 hasta el 1,4 % en 2017 y el 1,3 % en 2018.

 

 
En el conjunto de la Unión, el indicador se reducirá desde el 1,7 % anotado el año pasado al 1,6 % en 2017 y el 1,5 % en 2018.

 

 

 

Respecto a la deuda pública, Bruselas prevé que descienda del 91,3 % del PIB durante 2016 al 90,3 % durante 2017 y al 89 % durante 2018 en los diecinueve países que comparten el euro.

 

 

 

En los Veintiocho, pasará del 85,1 % del PIB el año pasado al 84,8 % en 2017 y al 83,6 % en 2018.

 

 

 

Pese a admitir la reducción de la incertidumbre, el Ejecutivo reconoció en un comunicado que esta aún es «elevada», pero subrayó que los «riesgos» son ahora «más equilibrados».

 

 
En el ámbito externo, la Comisión apuntó a la futura política económica y comercial de Estados Unidos y a las tensiones geopolíticas «en sentido amplio».

 

 

 

Igualmente, destacó el ajuste económico de China, la salud del sistema bancario europeo y las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea como factores de riesgo.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

Facebook y YouTube tendrán sus propios programas de televisión

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

YouTube desea producir muchas series originales que estarán disponibles de forma gratuita en un servicio de televisión por “streaming”

 

 

 

 

Facebook desde hace varios meses ha presentado interés en mostrar contenido en la televisión, y YouTube desea producir muchas series originales que estarán disponibles de forma gratuita en un servicio de televisión por «streaming».

 

 

 

 

Conozcamos un poco más sobre el terreno en el cual estas dos grandes empresas desean incursionar.

 

 

 

 

Facebook, la red social desarrollada por Mark Zuckerberg, está trabajando en la filmación de sus propios reality show y programas de televisión, que serán emitidos para el público a partir del mes de junio.

 

 

 


 

 

 

Según algunos reportes que se han dado a conocer, Facebook se centrará específicamente en dos clases de contenido, que por una parte se presentarán algunas series de alto presupuesto y además de larga duración, y por otra parte estarán filmando otras series más cortas que tendrán una duración aproximada de entre cinco a unos diez minutos, por lo cual serán menos costosas.

 

 

 

 

La estrategia que Facebook desea implementar es retener a los usuarios más jóvenes de su plataforma de esa manera continuar con la guerra en contra de Snapchat, de hecho además de lo que algunas fuentes confiables expresan es muy notable que Facebook está obsesionado con esta red social.

 

 

 

 

Y esto lo podemos notar ya que en todas las actualizaciones que ha realizado en sus diferentes aplicaciones copian el mismo sistema de estados que desaparecen luego de 24 horas.

 

 

 

 

Esta no ha sido la primera vez que Facebook ha presentado interés por mostrar contenido a través de la televisión, ya que principios de este año esta empresa añadió partidos de futbol de la liga mexicana a su propuesta de transmisiones deportivas.

 

 

 

 

Youtube, la mayor plataforma de transmisión de videos de internet, ha presentado su nuevo servicio de televisión Youtube TV, el cual está disponible a todo el público en general a través de una suscripción cotizada mensualmente.

 

 

 

 

Este nuevo producto está disponible por un precio accesible de 35 dólares al mes, el cual ofrece contenido en directo o grabado en canales como los que son; ABC, FOX, CBS, ESPN o NBC.

 

 

 
Por otro lado, YouTube se adentra cada vez más y más a en la competencia de servicios de televisión que se ofrecen al público por cable o satélite, ya que actualmente en porcentaje se gastan más horas en videos de YouTube que en la televisión en general.

 

 

 

 

Esta nueva plataforma estará disponible en pantallas de todo tipo, desde televisores a computadoras y teléfonos inteligentes. La consejera de YouTube a delegado que no hay duda de que los jóvenes de hoy en día les encanta ver televisión.

 

 

 

 

Aunque sin embargo, los jóvenes no desean solo verla cuando se encuentran en la sala de estar, más bien quieren disfrutar de todo ese contenido donde quieran, como quieran y cuando quieran.

 

 

 

 

El director de la compañía, ha asegurado que YouTube TV es una gran oportunidad para volver a inventar cómo funciona la televisión que hoy en día conocemos, ofreciendo la mejor experiencia para sus usuarios.

 

 

 

 

los40

Por Confirmado: MariGonz

OPEP reconoció que recortes en producción no han reducido el exceso de crudo en el mercado

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reconoció este jueves que los recortes de producción de crudo, acordados entre los países miembros del organismo y los productores independientes, no han surtido efecto en los mercados.

 

 

 

La OPEP señaló que Estados Unidos ha continuado con su política de producción y exportación de crudo, al tiempo que Rusia no ha cumplido con su promesa de cerrar el grifo a la extracción.

 

 

 

En el más reciente informe sobre la situación de los mercados, publicado por la organización, se revela que la oferta de petróleo en el mundo es superior a la demanda existente.

 

 

 

El acuerdo entre países OPEP y no – OPEP, que entró en vigencia en enero, estipula que durante los primeros seis meses del año se reducirá la producción de crudo en 1,8 millones de barriles diarios, sin embargo, las cuotas no se han cumplido.

 

 

 

Durante el mes de abril, la producción de crudo se redujo apenas 1,3 millones de barriles diarios, informó la OPEP en el informe.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Producción de envases en el país no alcanza el 50% de su capacidad instalada

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La producción de envases en el país no llega al 50% de su capacidad instalada, reveló el presidente de la Cámara Venezolana de Envases (Cavenvase), José Manuel González.

 

 

 

González indicó que la producción se ubica entre el 30 y 40% de su capacidad, debido a las limitaciones existentes para adquirir las divisas necesarias para comprar la materia prima.

 

 

 

«Las empresas no solo han bajado la actividad, sino que varias de ellas se han visto precisadas a cerrar líneas de procesos de producción en las plantas», agregó el representante gremial.

 

 
Con respecto a los métodos existentes para la compra de divisas, el Presidente de Cavenvase indicó que «estos sistemas no han sido operativos, además de que las reuniones con las autoridades en las que el sector ha planteado otros mecanismos alternativos no han dado los mejores resultados para resolver la situación”.

 

 

 

En este sentido, José Manuel González explicó que las empresas han recurrido a la compra de divisas en el mercado negro para poder hacer frente a los requerimientos internos, que tiene consecuencias en el precio final de los envases.

 

 

 

El presidente de Cavenvase agregó que otra de las causas para la caída de la producción es la cada vez menor elaboración de productos y alimentos que utilizan los envases, así como el desplome del poder adquisitivo de los venezolanos.

 

 

 

Sin embargo, González reconoció que hubo un leve aumento en el suministro de hojalata para la producción de enlatados, enviados desde la Siderúrgica del Orinoco.

 

 
EL Nacional

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Qué es el «zelyonka», el líquido verde con el que están atacando a opositores en Rusia?

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El pasado 26 de abril, uno de los principales líderes opositores rusos, Alexei Navalny, fue rociado con un líquido verde que le dejó la cara manchada.

 

 
La foto del político con la cara pintada corrió por las redes sociales y él la utilizó como gesto de desafío hacia el gobierno de Vladimir Putin.

 

 
Navalny ha contado ahora que acaba de ser operado en un clínica de Barcelona de uno de sus ojos y que recuperarse le llevará meses.

 

 
No es la primera vez que un líder opositor ruso es rociado con este líquido. Pero, ¿de qué se trata?

 

 
El ‘zelyonka’ (que se traduce como verde brillante) es un líquido que se emplea con frecuencia como antiséptico en Rusia.

 

 
«El líquido […] se ha convertido en el arma de preferencia contra los críticos al gobierno de Putin en tiempos recientes», afirma Vitaliy Shevchenko, especialista en Rusia de la BBC.

 

 
Antes se había utilizado también en distintas protestas, tanto en Rusia como en Ucrania.

 

 
«A uno de los blogueros más populares en el país, Ilya Varlamov, también le lanzaron el antiséptico en dos oportunidades, el mismo día que a Navalny», prosigue Shevchenko.

 

 
Otras víctimas

 

 
Mikhail Kasyanov, un político con una postura pro-occidental, también terminó con la cara verde durante una manifestación a la que asistió a propósito de la conmemoración del asesinato del activista opositor ruso Boris Nemtsov (ocurrido el 28 de febrero de 2015).

 

 
Anastasia Uspenskaya, del Servicio Ruso de la BBC, indicó queLudmila Ulitskaya, una escritora liberal, también fue rociada con el antiséptico en las cercanías del edificio al que se dirigía para participar en una entrega de premios culturales.

 

 
Navalny ha expresado su oposición al gobierno públicamente y ha sido detenido en varias oportunidades.

 

 
«La razón por la cual se usa es que mancha la piel y es difícil de quitar, lo cual puede ser un problema si se quiere participar en actividades públicas. También se utiliza porque no causa un daño permanente, lo que quiere decir que los atacantes no tendrían problemas legales», explica Shevchenko.

 

 
Consecuencias

 

 
«Se ve cómico (cubriendo parte de la cara), pero es extremadamente doloroso», declaró Navalny en un tuit tras el incidente, que tuvo lugar en las inmediaciones de la sede de la Fundación Anticorrupción, creada por él y con base en Moscú, la capital rusa.

 

 
Tras lo ocurrido, el también abogado fue trasladado a un hospital.

 

 
Posteriormente, de acuerdo a los reportes de varios medios, le diagnosticaron una quemadura química en el ojo derecho.

 

 
Navalny informó recientemente a través de Instagram sobre su condición.

 

 

«Perdí el 85% de la visión en el ojo derecho. Solo puedo ver las letras de mayor tamaño cuando me muestran el material que usan los optometristas en los exámenes de la vista», indicó.

 

 
«Lastimosamente, necesitaré meses para recuperarme», añadió.

 

 
En la imagen que acompaña al mensaje se aprecia el ojo derecho de color rojo, también marcas oscuras en la piel que está debajo y al lado del globo ocular.

 

 
No es la primera vez que a Navalny lo rocían con el antiséptico verde.

 

 
Un incidente similar ocurrió en marzo, en el marco de unas protestas anticorrupción organizadas por el político contra del gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin.

 

 

 

 

BBC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »