Archive for mayo 10th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Ramos Allup: Los cambios económicos, sociales y políticos no necesitan ninguna constituyente

Posted on: mayo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henry Ramos Allup analizó este miércoles las implicaciones de la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el presidente de la República Nicolás Maduro.

 

 

 

En el programa Vladimir a la 1 de Globovisión, el dirigente opositor consideró que «Los cambios económicos, sociales y políticos no necesitan ninguna constituyente», puesto que, de la situación del país solo se sale activando el aparato productivo.

 

 

 

 

«Nadie en su sano juicio puede aceptar con elecciones vencidas como la de Gobernadores, una Constituyente que necesita otro proceso electoral, simplemente no se quieren contar», argumentó.

 

 

 

En ese sentido, Ramos Allup rechazó que funcionarios del Gobierno digan que no no van a modificar la Constitución. «Eso no es así».

 

 

 

“Si estas proponiendo una reforma porque no lo haces por reforma y los haces como Constituyente, porque la reforma se discute en la Asamblea Nacional, y ellos ya no tienen el control”, aseveró.

 
Al ser cuestionado sobre las condiciones de la Unidad para asistir al proceso Constituyente, el diputado comentó: «Si hacen la constituyente como dice la Constitución, nosotros iríamos felices, pero solo están haciendo lo que ellos dicen, para ganar como le de la gana».

 

 

 

Asimismo, repudió el planteamiento que ha hecho el Gobierno sobre la Constituyente, «¿Cómo pretenden que aceptemos una Constituyente que plantean como una asamblea del Psuv?», cuestionó.

 

 

Justicia militar

 

 
Algunos civiles han sido juzgados ante tribunales militares, situación que consideró «gravísima», puesto que, consideró lo hacen porque no han tenido la respuesta que quieren de la jurisdicción civil

 

 

 

«La militarización de la justicia es gravísimo, lo hacen porque estos delitos en la jurisdicción civil no han recibido la respuesta que el Gobierno espera. El tribunal militar es solo para juzgar delitos militares y punto. Así lo dice la Constitución», afirmó.

 

 

 

“El delito militar cometido por un civil, se juzgan el tribunales civiles, más nada, en ningún caso los civiles pueden ser juzgados en tribunales militares”.
Constituyente militar

 

 

 
El presidente Nicolás Maduro asomó la posibilidad de crear una Constituyente Militar, propuesta que el secretario general de Acción Democrática denominó «ficticia, imaginaria y burlona».

 

 

 

«No les bastó con la constituyente prefabricada, ahora quieren una militar. ¿No estará tratando de apagar el fuego con candela? Solo quieren darle más poder a la Fuerza Armada. ¿Será que nosotros vamos a poder entrar a los cuarteles a hablar de la situación del país», cuestionó.
Negociación
Hace algunos meses se llevó a cabo un proceso de diálogo entre Gobierno y oposición que no dio los frutos esperados, al ser cuestionado sobre otra negociación, Allup negó cualquier posibilidad. «No vamos a caer en otra emboscada, aquí nadie es tonto».

 

 

 

«No veo negociación porque ya hubo un intento que el Gobierno no cumplió, ya nadie en la oposición se quiere sentar a hablar».

 

 

 
Manifestaciones

 

 
Ramos Allup habló sobre las convocatorias que ha hecho la Unidad, y consideró que han sido un éxito porque «Hemos logrado presión en defensa de nuestros derechos. Yo no voy a decir que el gobierno se debilita porque estemos en la calle, pero si funcionan porque el gobierno se fatiga al reprimir tanto a la oposición, “eso fatiga, eso agota”.

 

 

 

Agregó que las movilizaciones son el «recurso pacifico y democrático para protestar por alguna acción de gobierno», sin embargo, aceptó los riesgos que estas manifestaciones significan para la población.

 

 

 

«Estamos ejerciendo muchos riegos porque este no es un Gobierno democrático», además, rechazó que los civiles detenidos durante las protestas sean llevados a tribunales militares.

 

 

 

«Los detenidos son arrojados a la jurisdicción militar para tener menos defensa de la que tienen. La ciudadanía se moviliza día tras día para exigir sus derechos. Se van a seguir haciendo porque es la única manera de ejercer presión», manifestó.

 

 

 

El parlamentario aseguró que no le sorprenden las declaraciones que realizan los dirigentes oficialistas, en especial, las palabras de Pedro Carreño, quien aseguró que las UBCH están para defender al pueblo.»Eso es terrorismo en todos los sentidos».

 

 

 

Por último, sobre la utilización heces fecales contra los funcionarios de orden público, Ramos Allup catalogó como una «ridiculez» que aseguren que es una arma bioquímica.

 

 

 

«Es un ridiculez, yo no apruebo que lancen gas lacrimógeno, perdigones, piedras y excremento pero es una reacción de la gente a la represión desmedida del gobierno, no analicemos las consecuencias, analicemos las causas», sentenció.

 

 

 

 

FuenteClobovisión

Foto: Cortesía Globovisión

OEA posterga fecha de sesión de cancilleres para tratar situación en Venezuela

Posted on: mayo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), postergó este miércoles la sesión para definir la agenda de reunión de cancilleres que tiene como finalidad abordar la situación venezolana.

 

 

 

La reunión decidió que el Consejo Permanente convoque el lunes a una sesión extraordinaria para tratar de definir la fecha. Este miércoles, la delegación de Ecuador había sugerido el 29 de mayo.

 

 

 
Un grupo amplio de países quería votar hoy la propuesta de convocar la reunión de cancilleres para el 22 de mayo en la sede del organismo en Washington, pero tuvo que acceder a aplazar esta decisión ante la oposición de algunos países aliados de Venezuela.

 

 

 

Venezuela no estuvo presente en la sesión, después de solicitar el 28 de abril su salida de la OEA -que no será efectiva hasta 2019- precisamente por la aprobación de la convocatoria de la reunión de cancilleres sobre su crisis el pasado 26 de abril.

 

 

 

El próximo lunes se celebrará un Consejo Permanente extraordinario para votar una nueva propuesta de fecha que deberá consensuarse en los próximos días para evitar una situación de bloqueo como la de hoy.

 

 

 

La sesión ordinaria de hoy estuvo estancada durante un buen rato ante el desacuerdo de los países entre ellos y con el presidente de turno del Consejo Permanente de la OEA, el boliviano Diego Pary, sobre si se votaba hoy, qué se votaba o cuándo se tomaría finalmente la decisión.

 

 

 

Los países que defendieron la convocatoria del día 22, para la que ya habían hecho sitio en sus agendas sus respectivos ministros de Exteriores, fueron los impulsores de la iniciativa: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

 

 

GV

¡Sin discutir! Así es como puedes resolver conflictos con tu pareja de manera saludable

Posted on: mayo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aunque no lo queramos, los conflictos son parte de la naturaleza humana. Nuestra ventaja es que somos capaces de pensar, analizar y tomar decisiones. Es por esto que aunque peleemos, tenemos la opción de conversar y resolver las cosas de la manera más saludable posible, puesto que los sentimientos y emociones que surgen durante estos enfrentamientos son muy dañinos.

 

 

 

Sabemos que la pareja es una de las figuras sociales donde hay más discusiones, así que te traemos 5 consejos para que puedan resolver los conflictos que tienen.

 

 

 
1. Mantén la calma y la distancia

 
Cuando surge un conflicto, independientemente de su nivel, lo mejor es alejarte de la pareja temporalmente. Además de ayudarte a quitarte el mal humor, tomar distancia temporal de tu pareja para pensar sobre lo que le vas a decir y cómo te sientes al respecto es muy importante.

 

 

 

Si tratas los problemas de inmediato, puede que las emociones te dominen y digas cosas que no convienen.

 

 

 

2. Establece una forma de resolver los problemas

 
Las parejas saludables tienen -sin saberlo- una estrategia para manejar sus conflictos. Cuando nace un inconveniente saben exactamente lo que harán y cómo actuará el otro.

 

 

 

Es importante que establezcas una forma en la que tu pareja y tú manejen sus problemas, así estarán preparados.

 

 

 

3. Mantén las discusiones fuera del dormitorio

 
Esto es importante porque este espacio simboliza la intimidad que comparten y es vital para su relación. Los lugares tienen mucho significado a nivel subconsciente, por lo que lo mejor es que sus cerebros asocien su habitación al lugar donde comparten, descansan y se aman, a que sea donde pelean.

 

 

 
4. Identifica el momento correcto

 
Si estás pensando en conversar un tema delicado con tu pareja, piensa muy bien cuándo lo vas a hacer, y sobre todo en si tienes tiempo de escucharle con cuidado y poder discutir sanamente al respecto. Cuando se trata de conflictos y desacuerdo, la disciplina es muy importante.

 

 

 
5. Mantén buena disposición y fe

 
Lo ideal es que ambos tengan la confianza suficiente en su relación de pareja como para saber con seguridad de que son capaces de resolver conflictos sin salir demasiado heridos individualmente y como conjunto.

 

 

 

Es importante recordar y mantener en mente que si están en una relación amorosa y confiable, los dos quieren el bien y el mejor resultado de esa discusión.

 

 

 

Aunque no lo creas, discutir saludablemente con tu pareja es posible, solo necesita un poco más de dedicación y disciplina, y sobre todo mucho amor.

 

 

 

VIX

Por Confirmado: Oriana Campos

Razones por las que tus relaciones amorosas fracasan

Posted on: mayo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A pesar de que afirmamos ser la mejor generación, ¿por qué entonces fracasamos en mantener nuestras relaciones? ¿Por qué peleamos con nuestras parejas por razones tontas?

 

 

 

Hay varios factores que conducen al fracaso en las relaciones. Y aquí hay algunas razones por las que las relaciones fracasan para los millennials.

 

 

 
Falta de tiempo

 

 
Hemos encontrado tantas maneras de mantenernos ocupados que no tenemos tiempo para una pareja. Aparte del trabajo y la familia, tenemos demasiados compromisos. Esencialmente, no mucho de nuestro día lo apartamos para pasar tiempo con el amor de nuestra vida.

 

 

 

Miedo al compromiso

 

 
Creemos en el concepto de «amigos con beneficios» a tal punto que no queremos entrar en una relación real. Esta es la razón por la cual la mayor parte del tiempo tratamos de evitar discusiones sobre el compromiso y el futuro de nuestra relación.

 

 

 

Demasiados sitios de citas para explorar

 

 

 

Nunca estamos contentos con lo que tenemos. Nos gusta la idea de conocer una mejor opción. Con tantos sitios de citas para explorar, se ha vuelto más fácil encontrar posibles matches a nuestro alrededor, y nos encanta esa idea.

 

 

 
Miedo a involucrarse sentimentalmente

 

 
Somos buenos siempre y cuando la relación sea «libre de sentimientos». Tan pronto como empezamos a enamorarnos de la otra persona, empezamos a tener miedo y a buscar la oportunidad perfecta para acabar con las cosas.

 

 

 
No hacer suficientes sacrificios

 

 
Estamos tan acostumbrados a tener las cosas a nuestra manera que ni siquiera consideramos otra alternativa. Las relaciones saludables se tratan de hacer sacrificios para asegurar que tu pareja se sienta valorada.

 

 

 

 

Búsqueda de esa pareja perfecta

 

 

 
Tal vez tengamos series de televisión o libros que culpar, pero nuestras expectativas son demasiado altas cuando se trata de encontrar a la «pareja perfecta». Aunque la idea de perfecto puede variar de persona a persona, la búsqueda nunca termina.

 

 

 

Demasiadas redes sociales

 

 
Tener demasiadas plataformas para comunicarse es un problema. Comenzamos a seguir a nuestra pareja en todas las redes sociales y esperamos una respuesta. «Estabas en línea, pero no respondiste» es una queja común que ha causado muchas rupturas.

 

 

 

Falta de seriedad

 

 
Tenemos tantas opciones disponibles que olvidamos apreciar a nuestra pareja. Comenzamos a tomarlos a la ligera y dejar de prestar atención a sus necesidades y expectativas. Esta falta de seriedad resulta ser fatal para la relación.

 

 

 
Podrás culpar a quien quieras, pero la solución a tus fracasos amorosos está en ti mismo.

 

 

 

 

VIX

Por Confirmado: Oriana Campos

AN aprobó Acuerdo en el cual se denuncia el fraude que comete el Presidente Maduro al convocar una Constituyente

Posted on: mayo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional, reunida este martes 09 de mayo en Sesión Ordinaria, aprobó, con los votos mayoritarios de los diputados de la Bancada de la Unidad, un Proyecto de Acuerdo en el cual se denuncia el fraude que ha cometido el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al emitir un Decreto convocando a una Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 
En el mencionado Proyecto de Acuerdo queda sentado claramente que con este medida, expresada en el Decreto No. 2.830 (Gaceta Oficial No. 6.295 Extraordinario), de fecha 01 de mayo de 2017, el jefe de Estado, está usurpando la voluntad popular y el derecho que tiene el poder originario, es decir, el pueblo venezolano. Durante el debate los diputados que ejercieron el derecho de palabra explicaron extensamente que el Presidente Maduro, al convocar la mencionada Constituyente, viola flagrantemente los artículos 5, 62, 63, 64, 65, 70, 71, 347 y 348 de la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela de 1999.

 

 

 
En el referido documento, además, se denuncia la nulidad del Decreto No 2.830, se exige al Consejo Nacional Electoral (CNE) que respete la Carta Magna y en consecuencia se abstenga de darle curso a la propuesta presentada por el Presidente Maduro (so pena de tener que enfrentar más adelante responsabilidades individuales) y se anuncia que se acudirá a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República y a los organismos internacionales que forman parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a efectos de denunciar esta grave situación, la cual vulnera peligrosamente el destino democrático de la República.
Cabe destacar, como es costumbre, este importante debate se realizó solo entre los parlamentarios de la Bancada de la Unidad puesto que los que pertenecen al Bloque de la Patria no asistieron a dicha reunión.

 

 

 
El debate

 

 

 

El diputado Omar Barboza (Unidad-Zulia) abrió el debate explicando que el problema de fondo es que el Presidente Nicolás Maduro, en lugar de tomar medidas para resolver los graves problemas de escasez, inflación e inseguriad que presenta el país prefiere cometer un fraude presentando la posibilidad de instalar una Asamblea Nacional Constituyente que redacte una nueva Constitución Nacional.

 

 

 

“Señor presidente Maduro usted se burla descaradamente del pueblo venezolano cuando presenta esta propuesta, con esta fraudulenta propuesta usted lo que busca  es evitar unas elecciones generales. Esto no es más que una maniobra para distraer y ganar algo de tiempo, para no hacer elecciones”, indicó el parlamentario.
El diputado Barboza, destacó que todas las Constituciones del mundo están sujetas a una interpretación integral por lo tanto el jefe de Estado, a efectos de evadir el fraude que está cometiendo, no puede invocar solamente uno o dos artículos de la Carta Magna para hacer realidad el objetivo político que ahora se ha planteado.

 
“En el Artículo 1 del Decreto No 2.830 del 01 de mayo del presente año el Presidente Maduro obvia el exclusivo derecho que tiene el pueblo venezolano de convocar a una Constituyente y en el Artículo 2 del instrumento, con los llamados ámbitos territoriales y territoriales, viola el derecho que tiene todo el electorado venezolano de ejercer el voto universal  y secreto”, precisó el diputado zuliano.

 

 
De igual manera el diputado Omar Barboza explicó que la decisión de instalar, de hecho, una Comisión Presidencial, presidida en este caso por el diputado Elías Jaua, también violenta evidentemente varios artículos de la Carta Magna. Agregó que la mencionada Comisión Presidencial ya se encuentra haciendo consultas y tomando decisiones sin que el Consejo Nacional Electoral haya realizado los referendos consultivos que se deben realizar en estos casos.

 

 
“El pueblo venezolano debe saber que el Presidente Maduro comete un fraude al pretender instalar una Constituyente tutelada por ellos mismos, desde el gobierno, comete fraude porque él no está facultado para convocar directamente este tipo de foros legislativos y porque no permitirá que el electorado participe en la consulta. Las decisiones tomadas por una Constituyente son de tal envergadura que no se puede obviar al pueblo. Quieren hacer una Constitución doméstica y a su medida”, dijo Barboza no sin antes recordar una Sentencia que hace varios años emitió la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en la cual se expresa que el pueblo venezolano no es una parcialidad y mucho menos una individualidad sino todo conglomerado  que habita el territorio nacional.

 
Antes de culminar su intervención Barboza señaló que el encargado de la Comisión Presidencial, Elías Jaua, miente descaradamente al pueblo venezolano cuando les dice que no hace falta un referendo previo, en el cual participe todo el pueblo venezolano, para decidir si se convoca o no a una Constituyente.

 

 

 
“Todo esto es un disparate. Lo están haciendo para ganar tiempo y desde ya anuncio que, de concretarse este fraude, hay que hacer realidad el Artículo 350 de la Constitución, es decir, todo lo que decidan habrá que desconocerlo por completo. La Constituyente requiere de la voluntad popular de principio a fin, si eso se vulnera no habrá paz en el país”, dijo Barboza.

 

 

 

Seguidamente intervinieron los diputados Luis Florido (Unidad-Lara), Eliécer Sirit (Unidad-Falcón), Américo de Grazia (Unidad-Bolívar), Carlos Lozano (Unidad-Carabobo) y Alfonso Marquina. Todos coincidieron en explicar que la palabra “iniciativa”, establecida en el Artículo 347 de la Carta Magna solo le permite al Presidente Maduro presentar la propuesta ante el país, no de convocar directamente a una Constituyente. Florido, por lo menos, dijo que la misma potestad la tiene la Asamblea Nacional, los Consejos Legislativos y el 15% de los electores inscritos en el Registro Electoral Permanente.

 
“No señor Maduro, usted está completamente equivocado, es el pueblo el único que tiene la facultad soberana de convocar porque es el depositario del poder originario”, preciso Florido no sin antes destacar que con este fraude se está pretendiendo aplicar violentamente el Plan de la Patria y de acelerar la transición al llamado Socialismo del Siglo XXI

 

 

 

.“Pues bien, el Plan de la Patria sin pueblo, a través de la fuerza, es un fracaso. Recuerde señor Maduro que el pueblo convoca y aprueba el nuevo texto constitucional”.

 

 
El diputado Eliécer Sirit no solo informó sobre la detención de 19 jóvenes falconianos que fueron inmediatamente enviados a la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, sino que expresó que la Constituyente propuesta por Maduro es una forma de ocultar el miedo que tiene el gobierno de contarse en elecciones libres y secretas.

 

 
“Este nuevo invento les sirve para ocultar la ingobernabilidad y los problemas del país y no hacer elecciones. Que nadie muerda el peine, el 85% de la población rechaza al gobierno de Maduro entonces no es lógico que la solución que él presente sea una Constituyente”, señaló Sirit.

 

 

 

El diputado Américo De Grazia destacó que dado la impopularidad del Presidente Maduro y todos los miembros de su Gabinete  el único poder verdaderamente legítimo que existe en Venezuela es el Poder Legislativo, el cual reposa en la Asamblea Nacional.

 
“Esa ilegitimidad que hoy tiene el Presidente Maduro es lo que lo ha obligado a ponerse a espaldas del pueblo venezolano y a cometer este fraude tan peligroso para la paz de la Nación”, señaló el parlamentario.

 

 
El diputado Carlos Lozano aprovechó la oportunidad para denunciar que en el estado Carabobo ha quedado en evidencia que las autoridades regionales protegen a los delincuentes que cometen saqueos a los establecimientos privados. Lamentó que a través de los canales de televisión pertenecientes al Sistema Nacional de Medios Públicos de haga apología al delito y se estimule  el vandalismo.
Por último el diputado Alfonso Marquina insistió en que la soberanía reside en el pueblo y que el derecho de éste es intransferible.
“El problema no es la Constitución, es Nicolás Maduro y por eso el pueblo está en la calle reclamando cambio. El pueblo seguirá en la calle y no dejará pasar este fraude presidencial”, advirtió Marquina.

 
A juicio del parlamentario el pueblo venezolano no quiere una nueva Constitución sino un nuevo presidente de la República que resuelva los problemas y le devuelva al país los niveles de productividad y seguridad que antes tenía.

 
“A la Fuerza Armada Nacional le informo que vamos a seguir en la calle hasta que se hagan elecciones generales y hasta que se produzca el cambio que todos deseamos”, dijo Marquina.

 
El Decreto

 

 

 
La decisión tomada este martes por la Asamblea Nacional se refiere al Decreto No. 2.830 de fecha 01 de mayo de 2017 el cual ha sido publicado en la Gaceta Oficial No. 6.295 Extraordinario

 

.
El contenido del referido documento se declaró inconstitucional, fraudulento y nulo por lo siguiente:

 

 

 
Artículo 1: “En ejercicio de las atribuciones que me otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 348 y fundamentado en los artículos 70, 236, numeral 1 y 347 CONVOCO UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, ciudadana y de profunda participación popular (…)”. El presidente de la República no está facultado para convocar una Constituyente sino para tomar la iniciativa o proponer una medida de esta importancia. Esta misma potestad la tiene la Asamblea Nacional, los Consejos Legislativos y el 15% de los electores inscritos en el REP. De proceder la medida tal como aquí está expresada no se realizaría el referendo previo para consultarle al pueblo si quiere o no convocar una Constituyente sino que se pasaría directamente a escoger a los miembros del foro. Se evitaría, además, que el CNE someta a consideración del electorado las Bases Comiciales que regirían el funcionamiento de esa nueva Constituyente.

 
Artículo 2: “Los y las integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente Originaria serán elegidos o elegidas en los ámbitos sectoriales y territoriales, bajo la rectoría del Consejo Nacional Electoral (…)”. Esto viola evidentemente el derecho que tienen todos los venezolanos, inscritos en el REP de participar en este tipo de consultas. Los artículos  62, 63, 64 y 71, entre otros, de la Constitución Nacional, no hacen excepciones entre los electores ni establece “ámbitos sectoriales y territoriales” para participar en unos comicios. De hacerse realidad este artículo solo unos pocos venezolanos participarán en esta contienda, es decir, se eliminaría para siempre, el derecho a votar.

 

 
 Yira Yoyotte

Caricaturas del miércoles 10/05/2017

Posted on: mayo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del miércoles 10/05/2017

Posted on: mayo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela: Uso de tribunales militares contra civiles pone en jaque al estado de derecho

Posted on: mayo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Amnistía Internacional

 

 

 
El uso de tribunales militares para enjuiciar a civiles en Venezuela pone en jaque el estado de derecho en el país, violando su constitución y las leyes internacionales, dijo hoy Amnistía Internacional.

 

 

 
“El uso creciente de tribunales militares para juzgar a civiles demuestra la absoluta determinación de las autoridades venezolanas de asfixiar las crecientes protestas y aterrorizar a cualquier persona que contemple la posibilidad de expresar sus opiniones”, dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.

 

 

 
“Con esta decisión, el gobierno venezolano se está alejando aún más de la legalidad. El derecho internacional establece claramente la inadmisibilidad de que se trate a civiles como militares, esto atenta totalmente contra el ejercicio de derechos humanos.”

 

 

 
Según datos oficiales, más de 250 personas se encuentran actualmente privadas de su libertad y fueron puestas a la orden de jueces y fiscales militares. Todas fueron procesadas por delitos tales como “asociación para rebelión” y “ataque al centinela”, contemplados en la jurisdicción militar.

 

 

 

Este tipo de delitos tienen como finalidad delinear los códigos de conducta de las fuerzas armadas y no deben de aplicarse a civiles bajo ninguna circunstancia. La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene vasta jurisprudencia al respecto.

 

 

 
Poner a civiles bajo jurisdicción de tribunales militares es contrario a los estándares del debido proceso, ya que estos no son tribunales independientes, son especiales, puramente funcionales, y destinados a mantener la disciplina de las fuerzas armadas.

 

 
“Las autoridades venezolanas deben poner fin a esta práctica inmediatamente y llevar a cualquier persona acusada de un delito a un tribunal ordinario donde se respeten todas las garantías de un proceso justo e imparcial.”

 

 
https://www.amnesty.org/es/ latest/news/2017/05/venezuela- uso-de-tribunales-militares- contra-civiles-pone-en-jaque- al-estado-de-derecho/

Roberto Rosales fue operado con éxito

Posted on: mayo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El lateral venezolano del Málaga sufrió una lesión en la pubis, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en una clínica en Múnich (Alemania)

 

 

 

 

El lateral internacional venezolano del Málaga, Roberto Rosales, fue intervenido este miércoles con éxito de una lesión de pubis en una clínica de Múnich (Alemania), según informó el club español.

 

 

 

 

Rosales fue sometido en el Múnich Hernia Centre por la doctora Ulrike Muschawech a una cirugía bilateral mediante refuerzo de la pared inguinal para corregir los problemas de pubis que el lateral derecho sufría desde hace unas semanas y que le habían impedido jugar los últimos partidos.

 

 

 

 

La especialista en este tipo de intervenciones, que ya operó de la misma lesión hace dos años al centrocampista del Málaga Ignacio Camacho, estuvo acompañada por el traumatólogo del club, Vicente de la Varga.

 

 

 

 

Tras la operación, Roberto Rosales queda «pendiente de evolución», precisó la entidad malaguista, que deseó a su jugador «una pronta recuperación» y que pueda regresar «lo antes posible» a los terrenos de juego.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

Cocodrilos pasó la escoba frente al «Expreso Azul»

Posted on: mayo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Una vez más Cocodrilos de Caracas volvió a demostrar ante su público el buen momento que atraviesa en la actual temporada 2017 de la LPB, luego de vencer por segundo día corrido al elenco de Trotamundos de Carabobo en el Parque Naciones Unidas de la capital con score final de 88-78.

 

 

 

 

Los carabobeños con la meta de dividir en la capital iniciaron el encuentro con un intercambio de canastas que prevalecería durante los primeros 20 minutos del choque , al marcharse tan solo por cinco puntos abajo 46-41 a los camerinos.

 

 

 

 

Hasta ese momento la bujía ofensiva del » Expreso Azul » era el importado Carlos Powell con 12 puntos y 4 rebotes, mientras que por los «Saurios» estaba comandando César García con 13 unidades.

 

 

 

 

Al regreso de los camerinos, los pupilos del coach Néstor Salazar, se despegaron el la pizarra por 14 puntos a falta de 5.34 para terminar el tercer parcial, cuarto que concluyó 69-56 a favor de los capitalinos.

 

 

 

 

Entrando al período definitivo, el quinteto de la ciudad del cabriales trató de remontar la desventaja y por ende buscar la victoria, lo cual jamás sucedió y Cocodrilos sumaría su victoria número 23 de la campaña por 17 de Trotamundos.

 

 

 

 

Por Cocodrilos los más sobresalientes fueron César García, totalizando 18 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias junto a Miguel Paul con la misma cantidad de unidades y repartió 9 asistencias.

 

 

 

 

Por Trotamundos, Carlos Powell se marchó con 19 tantos más 7 capturas y Josh Powell con 14 cartones aunado a 9 rebotes.

 

 

 

 

El próximo compromiso del «Expreso Azul», será los días viernes y sábado 12 y 13 de mayo cuando reciba la visita de Panteras de Miranda en el Forum de Valencia a siete y seis de la tarde respectivamente.

 

 

 

 

Resto de la jornada

 

 

 

 

Entre tanto, en otros escenarios, Marinos de Anzoátegui derrotó a Gaiteros del Zulia 86-74 en Puerto La Cruz, Toros de Aragua se impuso a Gigantes de Guayana 101-95 en Maracay, Guaros de Lara dio cuenta deBucaneros de La Guaira 91-88 en Barquisimeto y Panteras de Miranda dominó a Guaiqueríes de Margarita 84-76 en Miranda.

 

 

 

 

entornointeligente

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »